• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 35
  • Tagged with
  • 35
  • 35
  • 35
  • 35
  • 35
  • 17
  • 15
  • 12
  • 11
  • 10
  • 10
  • 10
  • 10
  • 10
  • 8
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
21

Espacios públicos, encuentros sociales y ritual funerario en San José de Moro : análisis de la ocupación Mochica Tardío en el Área 45, Sector Oeste de San José de Moro

Muro Ynoñán, Luis Armando 09 May 2011 (has links)
A través de esta investigación intentamos entender un conjunto de evidencias recuperadas a partir de la excavación en el sitio arqueológico San José de Moro, ubicado en la margen derecha del río Jequetepeque, en el departamento La Libertad. Esta tesis intenta seguir las pautas establecidas en todo proceso de investigación, el cual se basa en la identificación de un problema, el planteamiento de una hipótesis, la obtención de datos, el análisis de los mismos y la comprobación de las ideas planteadas. La obtención de los datos se realizó durante la temporada de campo 2008 del Programa Arqueológico San José de Moro (PASJM), y se hizo empleando la metodología de excavación y registro planteado por el proyecto. El análisis de los objetos recuperados se realizó en los Laboratorios de Arqueología de la PUCP, donde se procedió a su limpieza y catalogación. Posteriormente, los datos fueron analizados, haciendo especial hincapié en los restos arquitectónicos y en el material cerámico, este último nos permitió responder preguntas cronológicas y funcionales de las estructuras excavadas. Los resultados fueron, finalmente, interpretados a la luz de los lineamientos teóricos mencionados líneas abajo. / Tesis
22

Espacios públicos, encuentros sociales y ritual funerario en San José de Moro : análisis de la ocupación Mochica Tardío en el Área 45, Sector Oeste de San José de Moro

Muro Ynoñán, Luis Armando 09 May 2011 (has links)
A través de esta investigación intentamos entender un conjunto de evidencias recuperadas a partir de la excavación en el sitio arqueológico San José de Moro, ubicado en la margen derecha del río Jequetepeque, en el departamento La Libertad. Esta tesis intenta seguir las pautas establecidas en todo proceso de investigación, el cual se basa en la identificación de un problema, el planteamiento de una hipótesis, la obtención de datos, el análisis de los mismos y la comprobación de las ideas planteadas. La obtención de los datos se realizó durante la temporada de campo 2008 del Programa Arqueológico San José de Moro (PASJM), y se hizo empleando la metodología de excavación y registro planteado por el proyecto. El análisis de los objetos recuperados se realizó en los Laboratorios de Arqueología de la PUCP, donde se procedió a su limpieza y catalogación. Posteriormente, los datos fueron analizados, haciendo especial hincapié en los restos arquitectónicos y en el material cerámico, este último nos permitió responder preguntas cronológicas y funcionales de las estructuras excavadas. Los resultados fueron, finalmente, interpretados a la luz de los lineamientos teóricos mencionados líneas abajo.
23

Transmisión intergeneracional de los rituales relacionados con el Butsudán en la comunidad Nikkei en el Perú

Yabiku Terukina, Leonardo 17 April 2024 (has links)
Los rituales funerarios son prácticas culturales profundamente arraigadas que reflejan las creencias y valores de una comunidad sobre la muerte y el más allá. Esta investigación se centra en los rituales funerarios de la cultura Nikkei en Perú, explorando cómo estos se han transformado y transmitido de generación en generación tras la migración. A través de una metodología interpretativa, se examina la preservación de la memoria individual y colectiva en la realización de estos rituales, considerándolos como procesos de comunicación complejos que involucran no solo la transmisión de conocimientos y prácticas, sino también la negociación de silencios, olvidos y la participación activa de diversos actores. Basándose en recuerdos personales del autor, entrevistas en profundidad con miembros de la comunidad, y el testimonio de su madre, quien ha mantenido vivas estas tradiciones, el estudio revela la variabilidad de los rituales funerarios Nikkei y su adaptación en el contexto peruano. Se identifican herramientas de comunicación social como la tradición oral y reuniones familiares como medios esenciales para la transmisión de estos rituales, destacando el papel de actores clave en la preservación de la cultura Nikkei, tales como líderes comunitarios y asociaciones culturales. Los hallazgos subrayan la importancia de los rituales funerarios vividos desde la infancia del autor, evidenciando cómo estos actúan como vehículos para la preservación de la memoria y el fortalecimiento de los lazos familiares y comunitarios, a pesar de los desafíos impuestos por la migración y la ausencia de registros escritos o audiovisuales formales. / Funeral rituals are deeply rooted cultural practices that reflect a community's beliefs and values about death and the afterlife. This research focuses on the funeral rituals of the Nikkei culture in Peru, exploring how they have been transformed and transmitted from generation to generation after migration. Through an interpretative methodology, it examines the preservation of individual and collective memory in the performance of these rituals, considering them as complex communication processes that involve not only the transmission of knowledge and practices but also the negotiation of silences, forgetfulness, and the active participation of various actors. Based on the author's personal memories, in-depth interviews with community members, and the testimony of his mother, who has kept these traditions alive, the study reveals the variability of Nikkei funeral rituals and their adaptation in the Peruvian context. It identifies social communication tools such as oral tradition and family gatherings as essential means for the transmission of these rituals, highlighting the role of key actors in the preservation of Nikkei culture, such as community leaders and cultural associations. The findings underline the importance of the funeral rituals experienced since the author's childhood, demonstrating how these acts as vehicles for the preservation of memory and the strengthening of family and community ties, despite the challenges imposed by migration and the absence of formal written or audiovisual records.
24

Las Pulperías Limeñas: de la vigencia del Gremio y el control social por el Estado (1821-1862)

Mera Avalos, Arnaldo Lenin 08 August 2022 (has links)
Las pulperías limeñas han sido el objeto de estudio de la presente tesis. Por ello, en el primer capítulo nos concentramos en describir en qué consistían aquellos negocios de abasto de pan llevar o de venta al por menor; indicar cuántas pulperías existieron; precisar qué productos ofrecieron; y exponer cómo utilizaron el manejo de fichas durante el periodo cronológico de 1821 a 1862, lapso en el cual se dio la efectiva vigencia del gremio al que pertenecían. En el capítulo segundo, hemos podido revisar toda la normatividad jurídica promulgada desde el gobierno del Protectorado, durante el cual se produjo la persecución de los pulperos hispanos debido a las draconianas medidas adoptadas por el ministro Bernardo de Monteagudo. Además, evaluamos el desarrollo de las pulperías durante la República establecida en 1823 (incluyendo las vicisitudes a las que fueron expuestas en el periodo de ocupación de la capital por el ejército realista) y en el transcurso de la dictadura de Simón Bolívar. Así mismo, verificamos la presencia femenina en el manejo de estos negocios y mostramos la continuidad del gremio a pesar de los avatares en los que se vio envuelto, como fue el caso de la pugna entre “chapetones capitulados” y “limeños de la tierra”. En el capítulo tercero, abordamos, a partir de la revisión de la prensa de la época (El Mercurio y El Telégrafo de Lima) una reconstrucción de la primera década de la vida independiente y su relación con las pulperías. Pusimos atención, además, a la aparición de la Confederación Perú-Boliviana, y demostramos que, durante su corta existencia, hubo un periodo de tranquilidad y de un mejor control de los negocios en cuestión. Luego, analizamos la situación de las pulperías en el contexto del complicado periodo de inestabilidad política del poder ejecutivo ocurrido entre 1839 y 1844, el cual las afectó directamente debido a las medidas adoptadas en ese entonces, entre las cuales resultaron esenciales las disposiciones sobre la ubicación de los mostradores. Es de destacar el reglamento de policía de la capital del año 1839, el cual estuvo vigente durante todo el periodo de investigación propuesto. Se ha observado la ejecución de dicha normativa a lo largo de las dos décadas siguientes, a través de las páginas de El Comercio. Este diario y los expedientes de causas criminales han permitido enfocar dos temas: el funcionamiento de las pulperías a partir del contexto de los pulperos italianos 3 y extranjeros; y la interacción de la plebe limeña en dichos negocios, aspectos que abordamos en los capítulos quinto y sexto. En el capítulo cuarto expusimos la problemática del reclamo por el pago de las patentes de 1845, el cual nos muestra al gremio en su periodo de mayor vigencia. La vitalidad del gremio se fue apagando hasta desaparecer en el contexto de los reclamos por el pago de alumbrado público. Es entonces cuando finalizó la existencia del gremio de pulperos, como consecuencia de la entrada en vigor de la nueva Constitución de 1860. Así, a través de las vicisitudes de los parroquianos en aquellos negocios, recorremos los primeros cuarenta años de la vida cotidiana de la Lima independiente, los cuales significaron un cambio total en cuanto a los productos que las pulperías ofrecían a su público, así como también una importante transformación en el origen de los propietarios de estos negocios, que, de manera significativa, pasaron a ser controlados por propietarios italianos.
25

Lo peruano en la literatura virreinal; el caso de Lima fundada de Pedro de Peralta Barnuevo

Falla Barreda, Ricardo César January 1998 (has links)
Presenta en la primera parte titulada Acceso a un concepto de literatura peruana en el Virreinato, los esquemas de la literatura peruana de Riva Agüero, Gálvez y Mariátegui, y con el propósito de establecer principios sobre el papel del Perú en la configuración cultural de América Austral, se exponen los raciocinios de Sánchez, Porras, Basadre, Tamayo Vargas y Cornejo Polar. De manera que provistos de consideraciones ontológicas sobre el Perú, se organizan reflexiones sobre el perfil cultural de la literatura peruana, la diferencia entre literatura de la conquista y literatura virreinal, el carácter de la literatura colonial, y lo peruano en la literatura virreinal visto como el sentimiento y pensamiento del sujeto criollo. Todo ello en calidad de instrumentos de investigación para otear lo peruano en la literatura del XVII en tránsito al XVIII. En la segunda parte titulada La acción interpretativa, se elabora el Plano contextual del Perú en el siglo XVII en tránsito al XVIII; y para explicitarlo, se presentan los sucesos en forma sinóptica a través de un mapa político, económico y social y un mapa religioso, educativo, artístico y cultural. De esta manera, al tener los patrones básicos del ambiente virreinalicio, se exponen los contenidos ideo-emotivos bajo el título Revelaciones de lo peruano, donde se destacan las características que le dan validez como peruano a un discurso distanciado de las normas y preceptos españoles. Finalmente, se comenta Lima fundada con las nociones básicas sobre el tiempo y el espacio exhibidas por Pedro de Peralta Barnuevo.
26

Representaciones de Lima migrante en “Rasgos de pluma” (1875-1879 / 1885-1889) de Abelardo Gamarra

Torres Espinoza, Jannet January 2019 (has links)
Plantea que en los estudios sobre la obra de Gamarra, aunque ha existido real interés por la obra de Gamarra y esfuerzos concretos de rescate, la crítica tradicionalmente se ha limitado a incidir de manera parcial en el tópico de valoración de la sierra. Más aún este tópico ha sido explicado pocas veces con análisis textual de los artículos. En lugar de ello, se ha argumentado el interés en provincias como solo consecuencia de la biografía del autor de origen provinciano; y apenas se advirtió su representación de Lima. La representación de la capital puede ser analizada en artículos de Gamarra considerando la tradición literaria que existe de representar Lima, y que refiere Eva Valero (2003). Los artículos de Gamarra formarían parte de dicha tradición, aunque en una línea poco explorada en la literatura del siglo XIX; la presencia de forasteros provincianos en la capital. Los estudios de historia del contexto social sobre migración interna en Perú, pueden brindar complementariamente un fondo de apoyo a esta creación literaria. Sostiene que Gamarra crea un narrador migrante serrano que recorre Lima. Distinguir ello es indispensable, a través de la perspectiva del narrador sabemos quién mira, qué mira y cómo mira, y así podemos reconocer otras características a nivel textual del universo que crea. En primer lugar, la configuración del narrador migrante tiene el seudónimo “El Tunante”. Además de un nombre distintivo del escritor, es indicio de la condición de narrador migrante; dado que la noción de “tunar” contempla un desplazamiento espacial, que en el narrador es además cultural. Finalmente, como cuarta hipótesis específica sostiene que la representación de Lima, mediada por una organización binaria, atraviesa los textos de Gamarra en tres aspectos, influenciados por el tiempo en que se produjeron estos textos A) Inicialmente, en los primeros años de “Rasgos de pluma”, el narrador presentó Lima como una urbe en mistura de migrantes y con tendencia a la vanidad, por sus excesos y desconocimiento del mundo rural; B) Gamarra creó “Pelagatos”, un espacio serrano, rural, bárbaro bajo la visión de que la capital, que se ensoñaba urbana, durante la posguerra vivía conflictivamente situaciones que le acercaban a la imaginada distante serranía. De tal manera que Lima es Pelagatos. C) A lo largo de la columna “Rasgos de pluma”, Lima es representada como un espacio de encuentros y desencuentros; el narrador se involucra progresivamente en relación contradictoria (entre la familiaridad y el recelo) con forasteros serranos que recorren la capital y limeños residentes. / Tesis
27

La construcción discursiva de la mujer limeña desde la perspectiva de Carolina Freyre de Jaimes en la “Revista de Lima” de 1872 a 1874

Herrera Liendo, Laura Patricia January 2012 (has links)
Publicación a texto completo no autorizada por el autor / Plantea que a través de los ejemplos ficcionales llamados “anecdotillas”, Carolina Freyre de Jaimes construye Lima discursivamente desde el punto de vista de una mujer. Este sujeto describe, desde el interior (de la ciudad y de la casa, espacio de su dominio) hechos cotidianos y el funcionamiento de la ciudad. Esto es el resultado de una operación donde se separa la ciudad en dos partes: la población de clase acomodada y la población de clases populares. La primera es la que interesa a este sujeto crítico. Con la clase alta se establece un nuevo centro social desde el interior de las casas, pues es ahí donde las personas pueden expresar con mayor libertad sus actitudes y creencias. La mujer desarrolla dos posturas a puerta cerrada, Freyre presenta una fórmula en sus revistas: una mujer puede tener dos rostros. En primer lugar, es víctima de sus defectos y culpa al hombre por ellos. Las malas actitudes de las mujeres limeñas son responsabilidad de la falta de una buena educación ofrecida por los hombres. En segundo lugar, son victimarias, someten a los hombres a su alrededor (ya sea novios, esposos o padres) bajo cualquier coacción (celos, cólera, llantos) a que cumplan todos sus deseos y caprichos. Freyre, desde el interior de las casas modela el ser y actuar de las mujeres con su discurso. Un discurso con características de ordenador social que parte de la élite ilustrada burguesa y contenido en la privacidad del espacio doméstico. Para ello analiza la columna de Carolina Freyre de Jaimes en la “Revista de Lima”, debido a que pertenece al formato discursivo decimonónico de revista de la semana, un formato que no ha sido trabajado anteriormente. Esta columna consiste en la descripción de los hechos ocurridos en la ciudad durante la semana, hechos que Freyre va a contar de manera particular y distinta a las otras columnas que tratan los mismos temas. La “Revista de Lima” fue publicada de 1872 a 1879, en el diario La Patria (1871-1882) y el semanario El Álbum (1874-1875). En esta investigación solo trataremos los dos primeros años de la columna, de 1872 a 1874. Debido, en primer lugar, a la importancia de El Álbum dentro de la prensa decimonónica limeña, y en segundo lugar a que las pruebas materiales del diario La Patria solo están disponibles en archivos hasta 1875. En el diario La Patria la columna fue publicada desde el 10 de febrero de 1872 al 7 de abril de 1874, para luego pasar al semanario El Álbum, el 23 de mayo de 1874, su última aparición en esta revista es el 9 de enero de 1875. / Tesis
28

Nacer Matsigenka: prácticas tradicionales en torno al parto en la comunidad nativa de Camisea

Araujo Salas, Brenda Liz January 2018 (has links)
La comunidad nativa de Camisea es una de las comunidades representativas de los cambios acelerados que vive el Bajo Urubamba desde el ingreso de las iglesias católica y evangélica, pero también por la presente convivencia con el Proyecto gasífero más importante del país que lleva su nombre. Los cambios sociales, ambientales y culturales que vive la población son también reflejados en el momento del parto. La investigación realizada propone describir y analizar las prácticas tradicionales vinculadas al parto que actualmente llevan a cabo las mujeres del pueblo Matsigenka de la comunidad nativa de Camisea. De esta manera, se busca comprender las concepciones, prácticas culturales y costumbres que las mujeres tienen sobre sus partos, además de los aprendizajes durante la primera menstruación, los cuidados en el embarazo, posparto y el cuidado de los niños y niñas. Asimismo, se analiza la relación existente con el personal del centro de salud de Camisea. / Tesis
29

Festines del Periodo Formativo Medio y Tardío en Cerro Blanco de Nepeña

Ikehara Tsukayama, Hugo César 09 May 2011 (has links)
Esta tesis se desarrolló dentro del marco del Proyecto Arqueológico Cerro Blanco de Nepeña, dirigido por el Mag. Koichiro Shibata como parte de su investigación doctoral. Durante dos temporadas (2002, 2004) de excavaciones en el templo en forma de U de Cerro Blanco, se pudo definir en uno de los brazos, una estructura con una deposición abundante de materiales. Éstos fueron interpretados como los residuos de festines realizados en las proximidades. El objetivo principal de esta tesis radicó en comprobar esta hipótesis y poder aproximarse a la organización social subyacente a estas actividades. / Tesis
30

La cultura teatino en la quebrada Orcón-Pacaybamba, valle del Chancay, patrones de asentamiento e interacción cultural

Loli Pereyra, Ronald Emiliano January 2014 (has links)
Estudia de forma diacrónica y desde una perspectiva regional, los cambios culturales ocurridos durante el Horizonte Medio, dentro de un área de estudio delimitada por la cuenca de la quebrada Orcón-Pacaybamba, afluente del valle medio del río Chancay. Se realizó un análisis de la distribución de asentamientos, las prácticas funerarias y la cerámica, integrando la información recopilada en las diversas temporadas de prospección del proyecto arqueológico Orcón-Pacaybamba (2005-2009) y la documentación de las excavaciones realizadas por la misión arqueológica Chancay 1961. Los resultados indican que a inicios del horizonte medio existió una población rural Lima en la quebrada de Orcón-Pacaybamba, con asentamientos compuestos por estructuras domésticas ubicadas en torno a las fuentes de agua y tierra de cultivo. Estos asentamientos se organizaron de forma querarquizada, en donde el de mayor tamaño concentró la población y las estructuras de carácter público. Asimismo, su ubicación estratégica le permitió acceder a distintos recursos naturales y rutas de tránsito. De igual manera, dentro de los asentamientos se concentró la actividad doméstica y ceremonial, incluyendo las prácticas funerarias. / Tesis

Page generated in 0.0913 seconds