• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 162
  • Tagged with
  • 196
  • 196
  • 196
  • 122
  • 88
  • 85
  • 70
  • 68
  • 61
  • 60
  • 49
  • 47
  • 47
  • 46
  • 44
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
71

Implementación de un nido con la pedagogía Montessori en el distrito de Comas

García Peña, Andy Lew, Abad Meca, Carlos Alberto 06 January 2014 (has links)
El presente trabajo que a continuación se describe consiste en la implementación de un Nido (Cuna e Inicial) basado en la pedagogía Montessori en la urbanización “El Retablo” del distrito de Comas. El Nido Montessori será una empresa que competirá en el mercado de Centros educativos privados en el mercado local del distrito de Comas, Urb. El Retablo. Los servicios educativos que ofrecerá serán el de Cuna o Guardería (Infantes de 4 meses a 2 años) y el de Inicial (3 años a 5 años) con un horarios que se tratará de ajustar al horario laboral de los padres de familia o tutores (Desde las 8:00 am hasta las 4pm). El Método Montessori trabaja con un aula especialmente diseñada para niños de la edad de cada nivel (Cuna o Jardín) y se trabaja con materiales Montessori y no con los cuadernos y libros del método tradicional. Finalmente aquí el alumno avanza según su requerimiento sin presionar el aprendizaje, en comparación con el método tradicional. Además se brindará asesoría a los padres de familia para que el aprendizaje y normas que se apliquen en el colegio sean las mismas en el hogar y de esta manera garantizar un mejor resultado en la educación en la educación del alumno. El grupo objetivo del Nido Montessori, se orientará principalmente a los padres de familia de los niveles socioeconómicos A, B y C, que tienen la capacidad para contratar los servicios educativos de Nido Montessori y se preocupan por la educación de sus hijos. Dentro de las técnicas de marketing que se utilizará, se encuentra el mix de marketing, destacando el marketing promocional, donde se utilizará los medios publicitarios alternativos, charlas un Local de Recepciones de la zona, paneles publicitarios exteriores, internet y activaciones. La inversión inicial del proyecto es S/. 1’376,960, la cual se destinará a activo fijo, activo intangible y capital de trabajo. El 32.50% de la inversión es aporte del accionista, y el saldo (67.50% será financiado por el Bancos del sistema financiero local. El análisis económico financiero, muestra que el proyecto es rentable. El VAN muestra un valor de S/.606,195 y la TIR alcanza 17.774%. Mientras que el período de recuperación (pay back) se alcanza al sexto años. La tasa de descuento empleada, se tomó el 11.208% que corresponde al costo promedio ponderado del capital utilizando la tasa de costo de oportunidad para el accionista utilizando el modelo CAPM y también se ha utilizado un comparable utilizando una tasa arbitraria del 20% para el costo de oportunidad del inversionista.
72

Estudio de factibilidad para la producción y comercialización de germinados en el mercado de Lima Metropolitana

Alcántara Villanueva, Walter Manuel, García Narvaez, Paúl Adolfo, Medina Sánchez, Alejandro, Mendoza Lezama, Regina Eulalia, Rojas Huamaní, José Luis 09 January 2014 (has links)
El germinado es un alimento vegetal natural para consumo humano con propiedades terapéuticas, nutritivas y culinarias, siendo una excelente fuente de vitaminas, minerales, enzimas y oligoelementos determinantes para que el sistema inmunitario produzca las defensas necesarias que eviten enfermedades y el envejecimiento prematuro de las células. En el presente proyecto se producirá germinados de alfalfa, frejol chino, trigo, garbanzo, lenteja, brócoli, rábano y arroz en presentaciones en pakiging de 100gr, 150gr, 200gr y 250gr, de color según la especie de germinado y como complemento llevara impreso la marca, sus bondades y algunas recetas culinarias. Los germinados es utilizado en preparación de ensaladas de vegetales y de frutas, bocadillos (salados y dulces), salteados de verduras -como el tallarín saltado de los chifas-, con pescados, cereales, etc., con el boom gourmet en el país los germinados es ampliamente empleado en la sofisticación culinaria. Es muy empleado en las dietas de los deportistas, dietas para bajar de peso, en la dieta vegetariana, etc. También se utiliza como especias.
73

Proyecto empresarial anexo de hotel Costa del Sol sede San Isidro

Barreto Lacherre, Arturo Enrique, Denegri Aguilar, Jorge Enrique, Jaimes Blanco, Dick Jorge, Tambo Joyo, Tabita, Villena Mendoza, Claudia Milagros 09 January 2014 (has links)
El Perú se encuentra, desde hace un buen tiempo, en una situación privilegiada dentro de Latinoamérica por el crecimiento que ha tenido la economía y el buen desempeño del país en los últimos años, razón por la cual, el incremento en inversión ha alcanzado niveles nunca antes vistos. Esta tendencia, de los últimos años, ha llevado a que, la ciudad de Lima se haya asentado como una de las ciudades más importantes de Sudamérica, y la capacidad adquisitiva de sus habitantes la hace aún más atractiva para grandes Empresas tanto nacionales como transnacionales, que tienen su sede central en la Ciudad de Lima, éstas empresas deben enviar a sus representantes a negociar, capacitar o visitar sus respectivas sedes. Hotel Costa del Sol, ubicado en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, que con visión de crecimiento y mejora de las estructuras existentes y al despliegue de nuevos servicios colaterales vemos conveniente un estudio técnico, económico y de mercado sobre la instalación de un segundo hotel Costa del Sol – Sede San Isidro.
74

Plan de marketing para el desarrollo de una tienda virtual de plantas y macetas personalizadas “EcoRegalos”

Alvarado Cortavarría, Giannina Cecilia, Frkovich Gómez, Ivana Katharine, Romero Gargurevich, Monica Victoria, Sáenz García, Rosa Virginia, Zeballos Pacheco, Lady Laura 09 January 2014 (has links)
El presente trabajo tiene por finalidad desarrollar un plan de marketing para la implementación de “EcoRegalos”, una tienda virtual donde se ofrece la venta de macetas personalizadas y plantas. Se pretende implementar una empresa que tenga como principal característica la responsabilidad social que se desarrollará trabajando en equipo con la comunidad de artesanos ASHE de Cantagallo. Existe el compromiso para generar un impacto en la población, incentivando una conciencia ecológica y poder cultivar una vida, que se ha ido perdiendo durante los últimos años por el enfoque al avance tecnológico.
75

Plan comercial Moco de gorila hair gel

Gamboa Vega, Jonathan, Litano Sierra, Anthony, Sánchez Ramos, Angie 09 January 2014 (has links)
El presente plan comercial presenta la introducción de la marca «Moco de gorila» al mercado nacional, a través de la comercialización de Starbrands S.A., empresa peruana con más de 15 años de experiencia en el mercado peruano. El objetivo del presente trabajo es establecer las estrategias y rutas de trabajo a desarrollar para el correcto y exitoso ingreso del producto, a partir de la identificación de las necesidades y perfil del consumidor.
76

Plan de marketing digital para joyería online Perudetalles.com

Valle Díaz, Víctor Vicente, Urquiaga Gallegos, Sergio Hernán 09 January 2014 (has links)
El presente trabajo de aplicación tiene como objetivo proponer un Plan de Marketing Digital como guía de implementación de herramientas de marketing online que contribuyan al posicionamiento y mayor presencia de la marca Perudetalles.com en el mercado digital peruano de joyas de plata. Estas acciones se suman a las estrategias para los próximos tres años de incrementar las ventas en un 80% durante el primer año, 70% en el segundo año y 60% en el tercer año.
77

Proyecto inmobiliario bajo la modalidad de autoconstrucción de Santiago de Surco

Camones Salvador, Manuel, Jurado Villanueva, Juan Carlos, Ortega Palacios, Carlos, Quintana Gago, Diómeses 13 January 2014 (has links)
El presente proyecto a desarrollar corresponde al análisis de factibilidad y el establecimiento de la alternativa más rentable en el diseño y construcción de un edificio multifamiliar en un inmueble de 450.00 m2, ubicado en la Av. De Los Ingenieros Nº 132, en la Urb. Valle Hermoso del Distrito de Santiago de Surco. Para este efecto se considera la compra de dicho inmueble, el proyecto y construcción del edificio de 5 pisos compuesto por 10 departamentos y sus respectivas áreas de estacionamiento y depósitos; así como áreas comunes y todas las unidades con vista al parque. La modalidad de construcción será del tipo de Autoconstrucción, con mandato al promotor del proyecto, quien tendrá que conseguir los clientes inversionistas, contratará los servicios de empresas para la elaboración del anteproyecto y proyecto final, así como de la empresa constructora responsable de los trabajos de casco y acabados. Así como también realizara los trabajos de tramitaciones y saneamiento legal de la construcción y la correspondiente inscripción definitiva de propiedad de las unidades inmobiliarias El sector poblacional objetivo del presente proyecto será dirigido al nivel socioeconómico A2 - B1 compuesto por familias de matrimonios jóvenes, matrimonios constituidos con 2 a 3 hijos, jóvenes profesionales con ingresos familiares superiores a los $ 30,000.00 anuales con un nivel sociocultural típico del sector poblacional indicado para quienes se buscará la seguridad, tranquilidad, accesibilidad y facilidad para los servicios de comercio, educación así como una mejor calidad de vida. En la actualidad existe una vivienda construida en 1 planta, correspondiente al propietario vendedor, donde se realizará la demolición y la ejecución de la obra de edificación, luego de formalizar la compra venta correspondiente El tiempo estimado de construcción será de 12 meses desde el inicio de obras civiles concluyendo con la entrega de las unidades inmobiliarias y el saneamiento legal de la propiedad a cada uno de los copropietarios ante los registros públicos.
78

Chipealo.com

Delgado Vega, Laura Marianella, Gonzalez-Olaechea Yrigoyen, Ignacio, Sialer Dávila, Jorge Armando 10 January 2014 (has links)
La página web chipealo.com, informativa e interactiva, comunicará promociones en Lima dentro de las categorías de Ropa y Accesorios, Entretenimiento, Electrónica, Restaurantes & Fast Food, Viajes & Hoteles y Hogar. Así mismo contará con filtros por género, precio, categoría y productos que faciliten la búsqueda dentro de los lineamientos que determine el consumidor.
79

Plan estratégico para Grey Group Perú y plan de Marketing para las unidades estratégicas de negocio G2 RR.PP y G2 CRM

Guerrra Ponce, Mariela 19 March 2013 (has links)
No description available.
80

Sabores de casa : Delivery de menús elaborado por madres de familia

Higinio Chima, Jessica Graciela, Becerra Umeres, Giovanna, Blácido Morales, Juan Eduardo, Del Campo Zapata, Martha 15 July 2018 (has links)
El presente trabajo tiene como objetivo reinsertar a las madres amas de casa en el mercado laboral, y también brindar el servicio de delivery para las personas que trabajan en la zona de influencia. En el primer y segundo capítulo se expone los temas de idea y modelo de negocio” Sabores de Casa”, además en este punto se menciona al equipo de trabajo del proyecto. En el tercer capítulo, se desarrolló el planeamiento estratégico el cual nos brinda los lineamientos que debemos de seguir para el éxito del proyecto; asimismo, se indica la visión, la misión y los objetivos de la empresa. El cuarto capítulo está compuesto por el diseño y la metodología para la investigación del proyecto y su validación. El quinto capítulo está conformado por el plan de marketing, en donde se explican las estrategias aplicadas para llegar a los clientes y todo el desarrollo del marketing mix. El sexto capítulo, comprende el plan de operaciones el cual nos menciona cómo se ejecutará el proyecto. El séptimo capítulo, comprende el plan de recursos humanos, el organigrama y el diseño de los puestos de trabajo. En el octavo capítulo se habla del plan financiero, en donde se evalúan los flujos de caja del proyecto, la inversión necesaria para el inicio de la operatividad, los indicadores de rentabilidad y tendencia. Finalmente, en el capítulo nueve, se mencionan las conclusiones y recomendaciones del proyecto. / The present work has as aim to re-insert mothers who are housewives on the labor market and also provide a delivery service for people who work in the area of influence. In the first and second chapter is exposed the topics of idea and business model “Sabores de Casa” in addition at this point the project team is mentioned. In the third chapter, was developed the strategic planning which give us the guidelines we must follow for the success of the project, also the vision, mission and the objectives of the company are indicated. The fourth chapter is composed by the design and the methodology for the project research and its validation. The fifth chapter is composed by the marketing plan, where the strategies applied to reach clients and the whole the marketing mix development are explained. The sixth chapter comprises the operations plan which tells us how the project will be executed. The seventh chapter comprises the human resources plan, the organization chart and the design of the job positions. In the eighth chapter the financial plan is discussed where the cash flows of the project are evaluated, the necessary investment for the start of operation, the profitability and trend indicators Finally, in chapter nueve, the conclusions and recommendations of the project are mentioned. / Trabajo de investigación

Page generated in 0.4567 seconds