Spelling suggestions: "subject:"protección del consumidor"" "subject:"protección del consumidora""
401 |
Informe sobre expediente de relevancia jurídica n° 1356-2004/cpc, procedimiento iniciado de oficio por la comisión de protección al consumidor contra United Disco S.A., por práctica discriminatoriaTorres Balarezo, María Alejandra 22 February 2022 (has links)
El presente informe jurídico tiene por finalidad exponer el análisis de los principales
problemas jurídicos identificados en el Expediente N° E-504. Se describen los antecedentes
relevantes, identificación y desarrollo de los problemas jurídicos detectados; asimismo, en
los anexos, copia de las principales piezas procesales del Expediente, y bibliografía. El
Expediente llamó mi interés en tanto contiene una diversidad de materias, tales como
derecho administrativo, constitucional y protección al consumidor. Asimismo, contiene
supuestos de controversia que invitan a hacer una reflexión sobre la discriminación y
racismo institucionalizados dentro de nuestra sociedad, tales como las prácticas
discriminatorias incurridas por los proveedores en el mercado, conductas que vulneran
notablemente el derecho de los consumidores. Al ser un Expediente del año 2004, me
permite analizar cómo ha evolucionado a lo largo del tiempo las materias de Derecho
Administrativo Sancionador y de Protección al Consumidor. Como conclusión principal,
considero que, si bien es cierto que existen problemas procedimentales en el Expediente
materia de análisis, me encuentro de acuerdo con la decisión del INDECOPI de sancionar
a la empresa United Disco debido a la relevancia de la materia del caso, al sancionar una
conducta prohibida por afectar el derecho constitucionalmente protegido a no ser
discriminado por motivos de sexo, raza, opción sexual, condición socioeconómica. Al
mismo tiempo, considero que es importante resaltar que, a partir del cambio normativo de
la Ley del Procedimiento Administrativo General y de la concreción de las normas materia
de Protección al Consumidor en el Código de Protección y Defensa del Consumidor, en la
actualidad se puede tutelar de manera más eficiente los derechos de los administrados.
|
402 |
Implicancias de la modificación del artículo 108.f del Código de Protección y Defensa del Consumidor respecto a la subsanación de los defectos presentados en el servicio de transporte aéreoCalderón Santillán, Carla Alejandra 08 April 2019 (has links)
El presente trabajo tiene por finalidad determinar los efectos de la modificación del Artículo
108.f del Código de Protección y Defensa del Consumidor sobre la interpretación de la
idoneidad del servicio de transporte aéreo respecto a la aplicación de los remedios
establecidos en la Decisión 619 de la Comunidad Andina de Naciones, aplicables a los casos
de retrasos, cancelaciones y sobreventa. En el mismo, se puede identificar la naturaleza
subsanatoria de los remedios establecidos en la normativa aeronáutica, que configurarán
garantías legales para los consumidores, así como la importancia del pronunciamiento del
legislador que da fin a la controversia interpretativa sobre los efectos de la aplicación de
dichos remedios sobre la idoneidad del servicio de transporte aéreo, configurándose un
eximente de responsabilidad que permite a los administrados llegar a soluciones sin la
necesidad de la intervención del INDECOPI. Lo anterior, implica beneficios para los
administrados, ya que genera celeridad y ahorro de costos tanto para consumidores y
proveedores, como para el propio Estado, y, a su vez, un incentivo para los proveedores de
transporte aéreo de cumplir con los remedios establecidos en la normativa aeronáutica. No
obstante lo anterior, será de especial relevancia que los órganos resolutivos del INDECOPI
mantengan la prevalencia del principio “pro consumidor” al momento de analizar las
denuncias donde se argumente subsanación, para evitar rechazos liminares que injustamente
dejen desprotegidos a los usuarios.
|
403 |
¿Perdidos en la Vía Láctea?: los desaciertos del INDECOPI sobre la protección al consumidor y la competencia desleal = Lost in the Milky Way? INDECOPI’s mistakes about the consumer protection and the unfair competitionMendoza Gallo, Paola Alexandra 10 May 2021 (has links)
El presente trabajo de investigación surge debido a diversas resoluciones emitidas por la
agencia de competencia peruana en materia de protección al consumidor y en materia de
competencia desleal sobre productos industrializados destinados al consumo humano. En
especial, el caso de productos lácteos que tuvo una gran repercusión mediática y reacción
por parte de la opinión pública. Asimismo, se determinarán los alcances y límites de
competencias de las dos entidades del Estado involucradas: INDECOPI y DIGESA. Al
respecto, es relevante determinar si el criterio adoptado se ajusta a derecho, en tanto que
vulneran principios del procedimiento administrativo; se aplicó de manera errónea conceptos
de la protección al consumidor y de competencia desleal. Pero lo más importante, es que el
mensaje transmitido al mercado es el de una grave inseguridad jurídica. Así, no siempre la
posición política más llamativa implica una correcta aplicación e interpretación de la
normativa. En ese sentido, se desarrollarán ciertos conceptos teóricos respecto al Derecho
Administrativo, de Protección al Consumidor y de Competencia Desleal. Se analizará la
normativa vigente hasta ese momento y se concluirá que no era posible atribuir
responsabilidad administrativa a diversas empresas que ofertaban productos industrializados
en el mercado peruano, especialmente, la leche evaporada. / This research work arises due to various resolutions issued by the Peruvian competition
agency on consumer protection and on unfair competition on industrialized products for
human consumption. In particular, the case of dairy products, which had a great media
coverage and reaction from public opinion. Likewise, the scope and limits of powers of the
two State entities involved will be determined: INDECOPI and DIGESA.
In this regard, it is relevant to determine if the adopted position was correct, insofar as they
violate principles of administrative procedure, concepts of Consumer Protection and Unfair
Competition were misapplied. But the most important thing is that the message transmitted
to the market is that of serious legal uncertainty.
Therefore, not always the most striking political position implies a correct application and
interpretation of the regulations. Certain theoretical concepts will be developed regarding
Administrative Law, Consumer Protection and Unfair Competition. The current regulation
at that time will be analyzed and it will be concluded that it was not possible to attribute
administrative responsibility to various companies that offered industrialized products in the
Peruvian market, especially evaporated milk.
|
404 |
Informe sobre la Resolución 2272-2018-SPS-INDECOPIHoyos Mori, Alexander Antonio 31 July 2023 (has links)
En el presente informe jurídico se tiene como objetivo analizar de manera
concreta el análisis de la Sala respecto de la Resolución Nº 2272-
2018/SPC/INDECOPI, la cual consiste en una denuncia por parte de la señora
Agostini contra el Banco Falabella por seis (6) operaciones no reconocidas,
puntualmente disposiciones de efectivo hechas en cajeros automáticos. Por
ello, se analizará si la entidad bancaria cumplió con acreditar la ideoneidad de
sus medidas de seguridad como la acreditación de las operaciones y el análisis
de patrón habitual de consumo. Seguidamente, también se analizará lo
alegado por la denunciante respecto a un supuesto caso de clonación de su
tarjeta de crédito, con la que pudieron efectuar las operaciones. Finalmente, se
evaluará si la decisión de la Sala en devolver solo cuatro (4) operaciones de las
seis (6) reclamadas fue lo correcto / The purpose of this legal report is to specifically analyze the Chamber's analysis
regarding Resolution No. 2272-2018/SPC/INDECOPI, which consists of a
complaint by Mrs. Agostini against Banco Falabella for six (6) unrecognized
operations, occasionally cash withdrawals made at ATMs. For this reason, it will
be analyzed whether the bank complied with accrediting the suitability of its
security measures such as the accreditation of operations and the analysis of
the habitual pattern of consumption. Next, the allegations made by the
complainant regarding an alleged case of cloning her credit card, with which
they were able to carry out the operations, will also be analyzed. Finally, it will
be evaluated whether the Chamber's decision to return only four (4) operations
out of the six (6) claimed was correct
|
405 |
“Aunque la leche se vista de seda, leche se queda”. Breves reflexiones sobre el análisis publicitario realizado por el INDECOPI en productos de origen lácteoRivera Vela, Karen 11 May 2021 (has links)
El presente artículo tiene como objetivo analizar el criterio que viene siendo utilizado por el Indecopi para determinar si se han configurado actos de engaño en publicidad en empaque de productos de origen lácteo, ello en la medida que si bien la metodología para realizar dicho análisis es acertado, esto es, teniendo en cuenta la delimitación del mensaje y la verificación de veracidad de las afirmaciones
consignadas en la misma, existen ciertos aspectos en el desarrollo de estos momentos que resultan cuestionables.
En ese sentido, a lo largo del desarrollo del presente artículo, se demostrará que pueden existir determinados elementos propios del rotulado que también pueden formar parte de la publicidad en el empaque. Asimismo, se concluirá que, si bien es válida la remisión del Codex Alimentario para acreditar la veracidad de las afirmaciones consignadas en las publicidades en empaque de productos de origen
lácteo, difícilmente un consumidor va a conocer las definiciones desarrolladas en la misma, por lo que es de vital importancia recurrir a la experiencia del consumidor.
Finalmente, se propondrá un concepto de lo que el consumidor, bajo dicha experiencia, podría entender como leche de vaca y por qué la imagen de una vaca no puede ser el elemento determinante que concluya que los productos de origen lácteo contienen 100% leche de vaca
|
406 |
Informe sobre expediente: E-2134, Expediente 2116-2006/CPC sobre protección al consumidor - Infracción al artículo 7B del Decreto Legislativo N°716Ayala Pinazo, Susana Inés 06 September 2023 (has links)
Después de haber efectuado una lectura a la Resolución Final 1525-2008/CPC, de fecha
07 de agosto de 2008, emitida por la Comisión de Protección al Consumidor, y a la
Resolución 1731-2010/SC2-INDECOPI, de fecha 11 de agosto de 2010, expedida por la
Sala de Defensa de la Competencia N°2, advierto que el criterio utilizado por la referida
Sala no se ajusta a lo dispuesto en la Constitución Política del Perú en su inciso 2) del
artículo 2, ni a lo desarrollado en reiterada jurisprudencia por el Tribunal
Constitucional, el cual ha establecido el criterio que se debe tener en cuenta para
determinar si nos encontramos o no frente a una discriminación. Es en virtud a dicho
criterio, que la Sala debió desarrollar sus fundamentos para confirmar lo resuelto por
la Comisión y llegar a determinar que en la conducta denunciada se configuró uno de
discriminación. Esto es, corresponde determinar si la calificación que se le dio al hecho
denunciado por el señor Augusto Barrón Velis es solo un trato diferenciado ilícito, que
como tal, no vulneró la dignidad del denunciante, o si por el contrario el trato que
recibió el señor Barrón la noche del 30 de abril de 2006, fue un acto de discriminación,
y por ende debió ser sancionado acorde a la gravedad que este implicó
|
407 |
La eximente de responsabilidad por subsanación voluntaria en el derecho publicitarioZambrano Nalvarte, Eliane Scarlett 31 March 2022 (has links)
Mediante el presente trabajo se busca abordar la naturaleza de la eximente de
responsabilidad por subsanación voluntaria existente en el derecho administrativo, para
analizar su aplicación en el derecho publicitario. Se ha podido advertir que esta
eximente reviste cierta complejidad para su aplicación en esta subrama del derecho,
siendo que en su mayoría ha sido denegada cuando fue solicitada en casos recientes,
vistos por el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la
Propiedad Intelectual - INDECOPI. Es por ello que se busca analizar qué requisitos son
exigidos y habría que ser cumplidos para su aplicación en el derecho publicitario, si
ello es en efecto posible en la práctica y si tal tratamiento es adecuado. Ello, con la
finalidad de brindar mayores luces a la autoridad como aplicadores del derecho, a los
proveedores y a los consumidores, a efectos de conocer esta figura y poder analizar su
posibilidad de empleo en estrategias legales. / This paper seeks to address the nature of the exemption from liability for voluntary
amendment existing in administrative law, in order to analyze its application in
advertising law. It has been noticed that this exemption has a certain complexity for its
application in this subspecialty of the law, being that most of it has been denied when it
was requested in recent cases, seen by the National Institute for the Defense of
Competition and Protection of Intellectual Property - INDECOPI. That is why we seek
to analyze what requirements are demanded and would have to be fulfilled for its
application in advertising law, if this is indeed possible to be apply in practice and if
such treatment is adequate. The purpose of this is to provide more light to the
authorities as law enforcers, suppliers and consumers, in order to know this figure and
be able to analyze the possibility of using it in legal strategies.
|
408 |
Informe Jurídico sobre la Resolución Nº 2135-2012/SC2-INDECOPI Caso Rímac vs Sandra CélizCastillo Linares, Jimena 23 February 2021 (has links)
El presente informe aborda uno de los casos de discriminación en las relaciones de
consumo respecto a la contratación de un seguro de salud en relación con una persona
con discapacidad mental, específicamente con Síndrome de Down.
Cabe destacar que respecto a este tema, somos concientes que la realidad supera todo
aquel precepto legal que proteja a las personas a no ser discriminadas, surgiendo
situaciones lesivas que incluso podrían llegar a afectar los derechos de igualdad, dignidad
e incluso integridad de las personas que presentan una condición de discapacidad.
En cuanto a este punto, resulta necesario mencionar que el ámbito de consumo no se
encontrará excento de estos casos, razón por la cual resulta relevante el abordar la presente
resolución y analizar a cabalidad la viabilidad de incluir a una personas con discapacidad
mental a un seguro de salud privado y evaluar los supuestos de cuándo ello no sería,
tomando en consideración el no caer en un acto de discriminación o en un trato
diferenciado ilícito.
Finalmente, se analizará la discusión que versa sobre la posibilidad o no de contratar un
seguro general de salud para una persona con discapacidad mental, específicamente con
Síndrome de Down, toda vez que, será importante determinar el límite de responsabilidad
en la que incurrirían las compañías aseguradoras.
|
409 |
Alternativas para acreditar en un procedimiento administrativo de protección al consumidor la autorización de operaciones con tarjeta de débito en la Banca DigitalPinillos Salinas, Verónica del Rocío 22 May 2019 (has links)
El presente trabajo de tesis tiene como principal objetivo proponer medios
probatorios adicionales que permitan acreditar que el cliente autorizó operaciones
con tarjeta de débito en la Banca Digital, en aquellos procedimientos
administrativos de protección al consumidor en los que el cliente desconozca
haberlas realizado.
Actualmente, las entidades del sistema financiero han invertido en el
desarrollo de nuevas plataformas digitales que permiten a sus clientes realizar
operaciones con cargo a sus cuentas de ahorros con el ingreso de claves secretas.
No obstante, pese a que la normativa reconoce este mecanismo (claves), la
jurisprudencia evidencia la falta de certeza sobre qué medios probatorios
generarían convicción en la autoridad administrativa (INDECOPI) sobre la correcta
autorización de este tipo de operaciones.
Para ello, proponemos ofrecer como medio de prueba adicional la Revisión
de Procedimientos Acordados que, conjuntamente con las impresiones del
sistema de la entidad bancaria, permitirá garantizar el correcto funcionamiento de
los controles de seguridad en la Banca Digital, así como evidenciar que las
operaciones con cargo a la cuenta de ahorros se autorizaron con las claves del
cliente- denunciante. Adicionalmente, ante el futuro escenario que la autorización
se otorgue con mecanismos distintos a las claves, proponemos la figura del Sand
Box Regulatorio que permitirá, antes del lanzamiento de estas innovaciones
digitales, contar con las recomendaciones del regulador (SBS) y demostrar al
INDECOPI la trazabilidad efectiva de la seguridad de sus plataformas virtuales.
Para tales efectos, se considera una metodología de investigación
interdisciplinaria, al convocarse al Derecho Bancario y la Protección al
Consumidor; así como el método exegético por el análisis de la normativa sectorial
y jurisprudencial sobre la materia.
|
410 |
Informe jurídico sobre la Resolución N° 1049- 2023/SPC-INDECOPIPicasso Clarke, Bernardo 12 August 2024 (has links)
En el marco de un procedimiento administrativo sancionador, la Sala
Especializada en Protección al Consumidor del Tribunal de Defensa de la
Competencia y de la Propiedad Intelectual del INDECOPI determinó que la
empresa Viva Negocios Inmobiliarios S.A. incumplió los artículos 77.1 y 78.1 del
Código de Protección al Consumidor, respecto a sus deberes de (i) informar
sobre la partida registral del inmueble materia del proyecto inmobiliario a fin de
acreditar que dicho inmueble es de propiedad de la persona contratante, y (ii)
entregar los contratos de compraventa a los consumidores de manera física en
su local comercial.
En vista a que el Código Civil contempla la presunción de que todas las personas
conocen las inscripciones de los registros públicos, y que no establece ninguna
formalidad para la celebración de los contratos de compraventa, surge el
cuestionamiento respecto a si existe una disonancia normativa entre los
respectivos artículos del Código Civil con las disposiciones del Código de
Protección al Consumidor en mérito de las cuales se sancionó a la inmobiliaria.
En el presente trabajo se arriba a la conclusión de que no existe tal discrepancia,
en la medida que los alcances de las regulaciones del Código de Protección al
Consumidor se limitan a facilitar y garantizar a los consumidores del sector
inmobiliario a que puedan hacer efectivo el ejercicio de su derecho a la
información antes de celebrar un contratos de compraventa. / In an administrative sanctioning procedure, the Specialized Chamber on
Consumer Protection of the Court for the Defense of Competition and Intellectual
Property of INDECOPI determined that the company Viva Negocios Inmobiliarios
S.A. did not comply with articles 77.1 and 78. 1 of the Consumer Protection Code,
with respect to its duties to (i) inform about the registry entry of the land where
the project will be developed as a way to prove that such real estate is owned by
the contracting party, and (ii) deliver the purchase agreements to the consumers
in a physical manner at its commercial premises.
Considering that the Civil Code contemplates the presumption that all persons
know the inscriptions of the public registries, and that the Civil Code does not
contemplate any formality for the execution of purchase agreements, then there
could be a normative dissonance between said regulations of the Civil Code with
the provisions of the Consumer Protection Code by virtue of which the real estate
company was sanctioned.
This report concludes that there is no such discrepancy, because the scope of
the rules of the Consumer Protection Code is limited to facilitating and
guaranteeing consumers in the real estate sector that they may exercise their
right to information before entering into a purchase agreement.
|
Page generated in 0.062 seconds