• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 89
  • 2
  • Tagged with
  • 91
  • 91
  • 28
  • 27
  • 27
  • 27
  • 27
  • 27
  • 26
  • 22
  • 18
  • 17
  • 16
  • 16
  • 15
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
71

Análisis diseño e implementación de un sistema crowdsourcing para empleos cortos

León Córdova, Christian Vladimir, Zegarra Balmaceda, Omar Heráclides 16 January 2018 (has links)
El presente proyecto consiste en el análisis, diseño e implementación de una herramienta de software que brinde soporte a la difusión, negociación y contratación de empleos de corta duración en Lima Metropolitana. Esta herramienta ayudará a mejorar la poco eficaz, insegura e incierta forma de contratar servicios de corta duración con la que cuenta actualmente el país; estará orientada a personas que deseen contratar u ofrecer servicios de una manera más práctica e inmediata. La implementación de este proyecto se enfoca básicamente en aplicar las características del Crowdsourcing a la creación de una herramienta de software que brinde una alternativa de solución a la problemática que se planteó. Crowdsourcing implica la externalización de servicios a una red definida de trabajadores mediante notificaciones directas, donde los ofertantes y demandantes podrían interactuar a través de una plataforma, ya sea Web y/o Móvil, de forma libre y directa, para negociar sus propias ofertas y servicios en función al libre mercado. La condición es que los trabajadoresofertantes estarán ligados a una comunidad virtual, lo que permitirá brindar un buen nivel de protección y seguridad tanto a los trabajadores como a los clientes. Un punto importante a resaltar es el contar con una funcionalidad que permita la libre decisión de contratar o aceptar un trabajo, lo que implica que el trabajador pueda laborar solo cuando tenga la disposición de hacerlo y el contratante podrá optar por una persona acorde con sus expectativas. Asimismo la herramienta de software permitirá la negociación de precios y detallar aspectos sobre las características del servicio, permitiendo al cliente tener libre elección de a quién contratar, en base a los calificativos y comentarios obtenidos en anteriores servicios por parte de otros clientes, los que serán visibles para quien quiera revisarlos. En el primer capítulo, se detalla la identificación y contextualización de la problemática, los objetivos, los resultados esperados, las herramientas, las metodologías, los métodos y los procedimientos, así como el alcance y la justificación del proyecto. En el segundo capítulo se muestra el marco teórico, el marco conceptual, el marco legal relacionado a los conceptos y términos que se utilizarán en esta propuesta. Seguido del Estado del Arte, que muestra un análisis de las soluciones relacionadas existentes en el mercado. El tercer y cuarto capítulo se centran en plasmar los principales procesos a través del diagrama de flujo de procesos, para luego plantear los objetivos principales del sistema. A raíz de estos objetivos se obtiene un catálogo de requisitos funcionales del sistema, los cuales se ven plasmados en los casos de uso del sistema y los diagramas de actividades del sistema. Tomar en cuenta que el análisis de procesos y de sistema fue basado en el estudio de los capítulos 1 y 2. Como resumen del análisis e investigación de procesos se adjunta un documento de procesos y procedimientos del sistema como anexo. En el quinto capítulo se muestran las interfaces gráficas con las que interactúa cada usuario específico definido en los casos de uso. El sexto capítulo trata sobre la arquitectura del sistema, sus objetivos y especificaciones necesarias a fin de cumplir con los requerimientos no funcionales del sistema. Acá se hace hincapié en los atributos de calidad arquitectónica como performance, usabilidad, entre otros.
72

Plataforma Web de apoyo a las PYMES para la gestión del comercio exterior

Rabanal Rabanal, Rosana, Aliaga Rodríguez, William Frank, Rosas Limaylla, Jhénifer Florinda 09 May 2011 (has links)
El sector de las PYMES es el motor de la economía, debido a que proporcionalmente genera la mayor cantidad de empleos lo que demuestra su importancia y su gran potencial. Se hace necesario enfatizar que para el desarrollo de este sector, más importante que encontrar un lugar en el mercado internacional, es la introducción y difusión de la innovación tecnológica. De ahí la necesidad de desarrollar nuevas aplicaciones que faciliten la negociación comercial y la expansión de sus horizontes de mercado, para acercarlas cada vez más y romper la barrera del idioma que constituye un factor que retarda el desarrollo del comercio exterior. El objetivo de la presente tesis consiste en el análisis, diseño e implementación de una Plataforma Web de apoyo a la gestión del comercio exterior entre las PYMES de una comunidad española y el resto de empresas de cualquier parte del mundo. El trabajo de tesis empieza con la definición del marco conceptual, donde se especifica la problemática que enfrentan las PYMES en el proceso exportador. Seguidamente, se identifican los requerimientos y entornos que abarcará el sistema. Asimismo, se presentan los actores, paquetes, se describen los casos de uso, entidades y diagramas de estados de los objetos relevantes del sistema. De la misma manera, se detallan las soluciones ofrecidas para el diseño del sistema, especificando la arquitectura utilizada y describiendo sus componentes, así también, la explicación de los principales procesos. Finalmente se exponen las conclusiones, recomendaciones y ampliaciones que han sido identificadas como resultado de la elaboración del presente trabajo.
73

Metodología para la gestión integral de los procesos de producción: modelado de la maquinaria industrial como un sistema de gestión de procesos de negocio

Gilart Iglesias, Virgilio 26 March 2010 (has links)
No description available.
74

Modelo de prestación de servicios ITS de valor agregado: aplicación a los sistemas de gestión de aparcamiento

Herrera Quintero, Luis Felipe 01 April 2011 (has links)
La presente tesis propone un modelo para la prestación de servicios de valor agregado en el ámbito de los Sistemas Inteligentes de Transporte (Intelligent Transportation Systems -ITS) dando solución a los problemas de integración, interoperabilidad, compatibilidad y escalabilidad provocados por la gran cantidad de tecnologías que componen el escenario de los ITS. / Con el fin de integrar todos los elementos que componen los sistemas ITS, el modelo propuesto se basa en las Arquitecturas Orientadas a Servicios (Services Oriented Architecture -SOA) ya que es una solución altamente exitosa en el contexto de las tecnologías de la información y que en otros ámbitos ha contribuido a la prestación de servicios. / Las principales aportaciones del trabajo de investigación son: la creación de un modelo para la prestación de servicios ITS de valor agregado; la creación de un nuevo concepto para la unidad de carretera (Roadside Unit -RSU) la cual integra el paradigma SOA para ofrecer sus funcionalidades en un esquema basado en servicios (Roadside Unit as a Service -RSUAAS); la creación de un catálogo que relaciona las tecnologías y los servicios ITS y que sirve de elemento fundamental para lograr la especialización de los fabricantes; La creación de una arquitectura que aprovecha las ventajas del esquema orientado a servicios para ofrecer servicios de valor agregado al usuario ITS a partir de las tecnologías.
75

Modelado de sistemas robóticos basado en servicios e inspirado en el funcionamiento y organización del sistema neurorregulador en los humanos

Berna-Martinez, Jose Vicente 18 March 2011 (has links)
No description available.
76

Algoritmo para brindar alta disponibilidad de servidores base de datos Oracle no clusterizados

Mena Sihuacollo, Joseph Cesar January 2017 (has links)
Publicación a texto completo no autorizada por el autor / Describe el algoritmo para brindar alta disponibilidad de servidores de base de datos Oracle no clusterizados para una empresa del rubro de administración de pensiones. El problema se identifica cuando se inicia un requerimiento que necesitaba que la aplicación, producto de este requerimiento, tuviera disponibilidad 24x7. Para garantizar la disponibilidad de 24x7 o también llamada alta disponibilidad, se requiere servidores redundantes en los diferentes niveles de la arquitectura de la aplicación. La empresa en cuestión cuenta con servidores redundantes (clusterizados) en los diferentes niveles de la arquitectura menos en el nivel de base de datos. La empresa, luego de una evaluación de las diferentes opciones que le permita obtener alta disponibilidad de base de datos (oracle), opta por realizarlo mediante la implementación de un algoritmo propio, y con ello alcanza alta disponibilidad en los diferentes niveles de la arquitectura de la aplicación, cumpliendo con las expectativas requeridas. / Trabajo de suficiencia profesional
77

Sistema web en n capas para el otorgamiento de la tarifa diferenciada para los peajes de Provias Nacional - MTC

Rojas Ayala, Myleni Beatriz January 2017 (has links)
Publicación a texto completo no autorizada por el autor / Describe el Proyecto del Sistema Web de Tarifa Diferenciada para Provias Nacional (TDP), construida con una arquitectura en 5 capas. Para ello implementa un sistema web utilizando el patrón arquitectónico de 5 capas. Además, se utiliza Framework .NET 4.6.1 y SQL Server 2014. Este sistema hace uso de las buenas prácticas en la definición de arquitectura de software ya que se encuentra conectado con otros 2 sistemas de dicha entidad: Sistema de Peajes (SPD) y sistema de Tramite Documentario (STD). Con la implementación de este sistema se redujo el tiempo de proceso del otorgamiento de 6 meses a 1 mes. Así como también brinda a los usuarios externos una plataforma en el cual puedan visualizar en todo momento el estado de su solicitud y subsanar observaciones en caso las hubiera. / Trabajo de suficiencia profesional
78

Implementación de un REST API para aperturar un canal de ventas del e-commerce OferTop.pe distribuyendo aplicaciones IOS y Android

Tarrillo Celada, Cesar Alfredo January 2017 (has links)
Publicación a texto completo no autorizada por el autor / Expone el proyecto de implementación un REST API para la apertura de un nuevo canal de ventas del e-commerce OferTOP.pe, esto con el objetivo de recuperar su posicionamiento el mercado de cuponeras del Perú y elevar su nivel de ventas, haciendo frente al problema de pérdida de presencia identificado. El desarrollo del trabajo expuesto se basó en metodologías ágiles, mediante el uso del marco de trabajo Scrum. El estilo de arquitectura de software para servicios web implementado es REST a través del cual se exponen funcionalidades del portal para ser consumidas por los respectivos aplicativos móviles sobre las plataformas iOS y Android. La implementación de los servicios a través del estilo arquitectónico REST permitió la interoperabilidad de estos con las aplicaciones móviles, generando transacciones exitosas y consistentes en relación a las que se realizaban de manera tradicional a través del portal web. / Trabajo de suficiencia profesional
79

Diseño de una arquitectura orientada a servicios para mejorar el proceso de orientación al ciudadano en una entidad pública

Flores Alvarado, Angela María January 2015 (has links)
Publicación a texto completo no autorizada por el autor / Diseña una arquitectura orientada a servicios que permita mejorar el proceso de orientación al ciudadano en el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, a través de la integración de aplicaciones existentes en el ministerio y en los programas sociales adscritos al ministerio. El diseño de la arquitectura de software planteada comprende la identificación de requisitos de negocio, el modelado del proceso, el modelado de servicios y la orquestación de los servicios web utilizando el lenguaje de ejecución de procesos de negocio. / Trabajo de suficiencia profesional
80

Buenas prácticas usando Scrum y herramientas para la migración de VB 4 a Java en la capa de servicios web

Alvites Pisco, Gullet Moisés January 2017 (has links)
Publicación a texto completo no autorizada por el autor / Realiza la implementación de buenas prácticas para el desarrollo de la migración de VB 4 a Java de la capa de servicios web del tipo SOAP usando un marco de trabajo Ágil (Scrum). Esto a raíz que se identifica un problema con el cliente del sector de banca y finanzas ya que el desarrollo de las actividades demandaban más tiempo de lo estimado originalmente, causando como efecto que excedan los plazos y en algunos casos los presupuestos, así mismo la consecuente insatisfacción del cliente y de pérdidas para la empresa. / Trabajo de suficiencia profesional

Page generated in 0.0292 seconds