• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 146
  • 21
  • 2
  • 1
  • 1
  • Tagged with
  • 171
  • 171
  • 73
  • 56
  • 43
  • 34
  • 32
  • 30
  • 27
  • 26
  • 26
  • 25
  • 25
  • 23
  • 23
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
71

El impacto emocional de la audiodescripción.

Ramos Caro, Marina 04 October 2013 (has links)
La audiodescripción (AD) es un sistema de descripción de imágenes de distintas manifestaciones audiovisuales, como el cine, el teatro o la ópera que permite que las personas con discapacidad visual tengan acceso a ellas. En España, la Organización Nacional de Ciegos (ONCE) ha sido la encargada, desde finales de los años 80, de desarrollar esta técnica, ofreciendo a sus afiliados una amplia videoteca de películas audiodescritas. Además, la ley 51/2003 se creó para garantizar la igualdad de oportunidades para las personas discapacitadas, y obliga a las cadenas de televisión a ofrecer un mínimo de su programación con AD. Con el fin de regular su práctica, numerosos países han desarrollado en la última década normas que normalizan la creación de las descripciones de forma muy diferente, lo que da como resultado descripciones con estilos dispares (Francia, Gonant y Morisset, 2008; Alemania, Benecke y Dosch, 2004; EEUU, American Council of the Blind, 2009). Por ejemplo, en España la norma UNE 153020 fue validada en 2005 por Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR). Aunque la mayoría de normas son muy generales (Vercautereen, 2007), prácticamente todas ellas coinciden en promover audiodescricpiones objetivas y neutras, en las que el audiodescriptor se limita a describir lo que se ve. En el mundo académico la AD ha sido principalmente estudiada como un tipo de traducción intersemiótica, concepto introducido por Jakobson en 1959 (1959/2004). Más en concreto, se enmarca dentro de la Traducción Audiovisual. Numerosos autores coinciden en que la AD debería ofrecer a los espectadores con discapacidad visual una experiencia similar a la que ofrecen las películas (Yeung, 2007; AENOR, 2005; Snyder, 2005; Haig, 2005, 2006; Holland, 2009). Sin embargo, a pesar de que numerosos autores resaltan la importancia de las emociones en la experiencia fílmica (Tan, 1996; Smith, 2003; Grodal, 2009), hasta la fecha no se ha investigado la experiencia emocional de la AD de películas de forma experimental. Por este motivo, la presente tesis doctoral pretende dar el primer paso en el estudio del impacto emocional de la AD. En un primer estudio se compara el impacto emocional de 15 escenas que provocan emociones (en concreto, asco, miedo y tristeza) en varias modalidades: las películas como estímulo audiovisual completo, las películas sin imágenes (solo diálogos y sonidos de la escena) y las películas con AD. Se ha comparado, además, la diferencia entre la respuesta emocional de ciegos y videntes ante los mismos estímulos. Por otra parte, en los círculos académicos de la AD muchas voces han empezado a subrayar la necesidad de crear descripciones más emocionales si el objetivo es conseguir provocar una experiencia similar a la que ofrece el cine (Yeung 2007; Snyder, 2005; Haig, 2005; Holland, 2009; Kruger, 2010). Por este motivo, se presenta también un segundo estudio, en el que comparamos el impacto emocional de dos versiones diferentes de la AD: una neutra y objetiva y otra que incluye herramientas de creación de impacto emocional que suelen estar presentes en la literatura, como las inferencias, la descripción del estado emocional de los personajes o las metáforas (Miall, 2006; László, 1990; Habermas y Diel, 2009; Cupchik et al., 1998). Esta tesis doctoral tiene un marcado carácter interdisciplinar, ya que ha sido construida mediante la interacción de numerosas disciplinas. En el Capítulo 2 se contextualizará la AD en su campo de estudio como traducción intersemiótica y se justificará la pertinencia de llevar a cabo un trabajo como el presente. A continuación, el Capítulo 2 se centrará en las emociones; tras revisar el concepto de emoción y sus componentes (Scherer, 2005), utilizaremos algunos modelos teóricos de los estudios cognitivos del cine y los estudios empíricos de la literatura para crear un marco teórico apropiado para este estudio (Grodal, 2009; Miall, 2006). Asimismo, las escenas seleccionadas han sido previamente validadas por investigadores en Psicología como estímulos eficaces en la creación de emociones (Rottemberg, Ray & Gross, 2007). De igual forma, para medir la respuesta emocional de los sujetos se han utilizado herramientas heredadas de la Psicología, como los cuestionarios autoinforme (PANAS-X, Watson y Clark, 1994) y el registro de la frecuencia cardiaca (Newell, 2005). Los resultados del Estudio 1 muestran que el impacto emocional de los textos depende de su naturaleza. Los estímulos de asco son principalmente visuales, por lo que la AD es necesaria para equiparar el impacto emocional con el de los videntes expuestos a las películas normales. Sin embargo, las escenas de miedo y, sobre todo, de tristeza, cuentan con música y diálogos poderosos, que son capaces de provocar emociones en los sujetos por si solos. Sin embargo, la AD es ampliamente aceptada tanto para videntes como para ciegos en todos los tipos de escena. Estos resultados muestran que, aunque para algunas escenas la AD no sea tan necesaria como parece, puede facilitar la comprensión y el disfrute de las películas. Por otra parte, en el Estudio 2 se confirma esta tendencia, ya que los resultados muestran que la conveniencia de usar una u otra versión depende también del tipo de escena. Aunque en todos los casos la versión subjetiva obtiene mejores resultados que la versión objetiva, las diferencias entre ambas versiones parecen ser mayores para las escenas de miedo y tristeza que para las escenas de asco. Para las escenas de asco se observa que lo más importante es que la AD describa el contenido visual que no se puede deducir del sonido y, en esos casos, la inclusión de detalles emocionales, aunque es aceptada por los sujetos, no supone una gran diferencia a la hora de provocar emociones en el público. Por el contrario, para las escenas más narrativas como las de miedo y, sobre todo las de tristeza, el lenguaje adquiere una importancia mucho mayor. En estos casos, el sonido de la película es capaz de crear emociones por sí solo, por lo que la AD pasa a ser un canal de información, en cierto sentido, accesorio. En este tipo de escenas narrativas el lenguaje parece resaltar sobre el resto de elementos sonoros: para las escenas de miedo y tristeza, nuestros resultados sugieren que la versión subjetiva obtiene resultados mucho mejores que la objetiva, a pesar de que algunos detalles subjetivos fueron criticados por los sujetos para la emoción de tristeza. Por este motivo, sería aconsejable cuidar en extremo la selección del lenguaje a la hora de audiodescribir escenas que ya cuenten con una fuente rica de información sonora. De esta forma, los resultados del esta tesis doctoral llaman la atención sobre el hecho de que cada tipo de escena presenta una problemática determinada que debería ser tratada de forma aislada. Sin embargo, la principal conclusión del segundo estudio es otra más fundamental: nuestros resultados apuntan a que se podría considerar realizar audiodescripciones más emocionales o, al menos, que no hay motivos para desaconsejar el uso de este tipo de información. / Audio Description is a system that describes the images of different audiovisual products (e.g., cinema, theatre). It inserts descriptions of the images in the gaps left between dialogues and music, and it allows the visually impaired to access this kind of cultural product. In Spain, the National Organisation for the Blind (ONCE) has been in charge of developing this technique, offering its members a vast collection of films with Audio Description. Furthermore, some laws have been created all over the world to guarantee equal opportunities for people with disabilities. More specifically, the Spanish law 51/2003 obliges broadcasters to offer a certain amount of its programming with Audio Description. In order to regulate its practice, in the last decade many countries have developed rules that standardize the creation of Audio Descriptions (e.g., France, Gonant and Morisset, 2008; Germany, Benecke and Dosch, 2004; Greece, Georgakopoulou, 2008; USA, American Council of the Blind, 2009). In Spain, the UNE 153020 standard was validated in 2005 by the Spanish Association for Standardisation and Certification (AENOR). Although the majority of rules are very general (Vercautereen, 2007), most of them coincide in promoting objective and neutral Audio Descriptions in which describers simply describe only what they can objectively see. In the academic world, Audio Description has been mainly studied as a type of inter-semiotic translation, a concept introduced in 1959 by Jakobson (1959/2004), because it translates images into words. More specifically, it is usually studied in the framework of Audiovisual Translation. Many authors agree that Audio Description should offer the visually impaired a similar experience to that provided by films (Yeung, 2007; AENOR, 2005; Snyder, 2005; Haig, 2005, 2006; Holland, 2009; Simoneau-Joirg, 1997). However, while many authors emphasize the importance of emotions in the film experience (Tan, 1994, 1996; Smith, 2003; Grodal, 2009), the emotional experience of films with Audio Description has not been investigated on an experimental basis yet. For this reason, this dissertation takes the first step in the study of the emotional impact of Audio Description. In a first study, we compared the emotional impact of fifteen scenes that elicit emotions (specifically, disgust, fear and sadness) in three different versions: full audiovisual stimuli (normal films), films without images (only dialogues and sounds from the scene) and audio described films without images for seventy sighted and visually impaired participants. In this first study, we also compared the differences between the emotional response of blind and sighted audiences when presented with the same version of a stimulus. Furthermore, current Audio Description guidelines promote objective and neutral descriptions. However, many voices have begun to stress the need to create more emotional descriptions if the aim is to offer a similar experience to that offered by cinema (Salway Palmer 2007; YEUNG 2007, Braun, 2008; Snyder, 2005; Haig, 2005; Holland, 2009: Kruger, 2010). For this reason, we designed a second study, in which we compared the emotional impact of two different versions of the AD: a neutral and objective version and a version that includes some tools for creating emotional impact that are usually present in literature and narrative, such as inferences, the description of the emotional state of the characters or metaphors (Miall, 2006; László, 1990; Habermas and Diel, 2009; Cupchik et al., 1998). This PhD thesis has a strong interdisciplinary character, since it is constructed through the interaction of different disciplines. In Chapter 2, we contextualize Audio Description in its field of study as a type of inter-semiotic translation. Additionally, we justify the relevance of a study such as this through the critical analysis of previous studies which underline the importance of objectivity in AD. We also present all the opinions of those who demand more implication from the describers. Finally, we present the theoretical, pedagogical, descriptive and experimental work that precedes this PhD thesis in order to justify the contribution it makes to the field. Chapter 3 focuses on emotions; after reviewing the concept of emotion and its components (Scherer, 2005), we revise theoretical models from Cognitive Film Studies (Grodal, 2009; Smith, 2007) and the Empirical Studies of Literature (Miall, 2006) to create an appropriate framework for this study (Grodal, 2009; Miall, 2006). The results of Study 1 show that the emotional impact of texts depends on its nature. For example, disgust films are mainly visual, so the Audio Description is required to create emotional response in blind audiences. However, fear and sadness films include important sound cues, such as powerfully emotional music and dialogues, which elicit emotions in blind subjects even without the presence of the images or Audio Description. However, Audio Description is widely accepted both by sighted and blind participants for all kinds of scenes. These results show that, even if the Audio Description is not as necessary as it might seem for some types of scenes, it might facilitate comprehension and enjoyment of the films. In addition, study 2 confirms this trend: our results show that the appropriateness of using one or other of the two versions of the Audio Description also depends on the type of scene. Although in all cases the subjective version gets better results than the objective version, there seems to be a greater difference between both versions for the fear and sadness scenes than for the disgust scenes. For the more visual scenes (disgust scenes), our results show that describing the visual content that cannot be deduced from the sound is the only crucial pre-condition; in these cases, the inclusion of emotional details, although accepted by the subjects, does not make a significant difference in the elicitation of emotional response in the audience. The results of this thesis point out the fact that each type of scene presents certain problems, which should be dealt with in an isolated way. However, the main conclusion drawn from the second study is more fundamental: our results imply that more emotional Audio Descriptions could be made, or at least that there is no reason not to make use of this kind of information.
72

Procesos e impactos en la vida cotidiana de los jóvenes que atraviesan instancias judicial-penales

Bustos, Romina 10 October 2013 (has links)
La presente investigación tiene por objetivo conocer los procesos y los impactos que las instancias judiciales y penales produjeron en la vida cotidiana de los jóvenes. El referente empírico refiere a jóvenes de los barrios Empalme Graneros y Larrea de la ciudad de Rosario estudiando el período comprendido entre los años 2006 y 2010. Para ello el punto de partida fue el desarrollo histórico de la cuestión social atendiendo a sus manifestaciones. Revisamos las medidas que se establecieron desde el Estado para atender a la niñez. Estudiamos posteriormente cuatro procesos -divididos sólo a los fines metodológicos, pero intrínsecamente relacionados- que se desarrollaron en las familias, el trabajo, el grupo pares y finalmente, con una mirada retrospectiva, los procesos judiciales y penales por los que atravesaron, arribando a reflexiones sobre los impactos que estos procesos tuvieron en la construcción de la identidad de nuestros informantes. La hipótesis orientadora de nuestro trabajo refiere sobre si los jóvenes son quienes se encuentran en conflicto con la ley -como habitualmente se menciona el tema- o si se produce de manera inversa. Constatamos que la ley se encuentra en conflicto con los jóvenes al estudiar los procesos de trabajo, los que transcurrieron en sus familias de origen, en la escuela y en otras instituciones como así también en los procesos judiciales y penales.
73

Subjetividades sitiadas. Intervenciones en la infancia en tiempos de vacilación de la Ley

Seoane Toimil, Inés 29 November 2013 (has links)
Esta tesis se interroga por las prácticas de intervención profesional en la infancia en el actual escenario institucional de las políticas públicas, marcado por la transición entre los dispositivos propios de la lógica tutelar y los que se corresponden con el paradigma de protección y promoción de derechos, según la actual normativa de la provincia de Buenos Aires, particularizando el análisis y las experiencias en la ciudad de La Plata. En este sentido y precisando su finalidad, esta tesis sitúa tres planos de análisis: Por una lado, la caracterización histórica de la época y los discursos que legitiman sus maneras de representar la realidad contemporánea; en segundo lugar, los recorridos genealógicos que crearon las condiciones de posibilidad para construir a la infancia como blanco de prácticas en los dispositivos de saber/poder y por último, la descripción de las experiencias de intervención institucional como mediaciones entre los discursos emergentes de la actual legislación sobre protección de derechos de la niñez y los dispositivos que se suponen necesarios para dichas intervenciones. Desde esta propuesta, el cuerpo de la tesis se estructura en tres partes, cada una remite a la pregunta sobre la significación de la infancia en el lazo social contemporáneo, la potencia y el desfallecimiento de los discursos de lo público para facilitar las operaciones de su constitución y las prácticas de intervención en los espacios de alojamiento de esas subjetividades en ciernes.
74

Satisfacción e intención de permanencia de personas mayores voluntarias: un modelo explicativo

Medina Ruiz, Elvira 06 March 2015 (has links)
En los últimos años se ha producido un incremento del fenómeno del voluntariado. De la mano de este incremento, también aparece uno de los principales problemas a los que se enfrentan las entidades de voluntariado, el abandono de los voluntarios. La cada vez más escasa permanencia de los voluntarios pone en jaque a las organizaciones, viéndose obligadas a dar respuesta a un fenómeno que puede perjudicarlas enormemente, ya que muchas de ellas necesitan el apoyo de los voluntarios para seguir adelante. Todo esto da muestra de la importancia en términos sociales y económicos que ha alcanzado el voluntariado en España. Sin embargo, esta realidad contrasta con la escasez de conocimiento científico sobre voluntariado. Pese a los avances académicos de los últimos años y el interés de las entidades por la gestión o incluso las buenas prácticas, existe poca información sobre voluntariado y se sigue encontrando una escasez de estudios, tanto empíricos como cualitativos. Una de las tendencias más importantes del voluntariado actual son las personas mayores voluntarias. El sector de población de 65 años o más experimenta un crecimiento constante debido mayoritariamente al aumento de la esperanza de vida y a la caída de la natalidad. Pero ¿qué sabemos sobre las personas mayores voluntarias? En realidad muy poco. Pese a alzarse como uno de los colectivos más prometedores del voluntariado y como un potencial recurso para las entidades, los estudios realizados sobre personas mayores voluntarias son escasos Si aspiramos a conocer de qué depende que las personas mayores continúen su labor voluntaria es imprescindible relacionar dicha intención de permanencia con los niveles de satisfacción que tienen. Ya no es suficiente que el voluntario realice una serie de actividades que redunden en el beneficio de la entidad o en las situaciones de necesidad de las personas que atiende, sino que además, el voluntario quiere que su actividad le aporte ciertas cosas. Será imprescindible que el voluntario, en este caso, mayor, vea satisfechas las expectativas que le motivaron a iniciar su actividad voluntaria y la organización, a través de los mecanismos de gestión, será la encargada de velar por el cumplimiento de las tareas, las labores de supervisión y formación, acompañamiento, etc. lo que sin duda revertirá en niveles mayores de satisfacción. Si alcanzamos niveles elevados de satisfacción y los preservamos, se conseguirá a priori, que los voluntarios no deseen abandonar la organización. OBJETIVOS Con todo ello, nos planteamos como objetivo principal del estudio analizar los factores que explican la satisfacción e intención de permanencia de las personas mayores que realizan labores de voluntariado socioasistenciales. Particularmente, planteamos como objetivos específicos del estudio: - Definir el perfil de las personas mayores voluntarias en función de nuestra muestra. - Analizar la influencia del apoyo social en la satisfacción de los voluntarios mayores. - Comprobar el papel de la gestión del voluntariado en la satisfacción de los voluntarios. - Estudiar cómo la satisfacción de los voluntarios determina su intención de permanencia. - Estudiar cómo el apoyo que la organización proporciona a los voluntarios afecta a la satisfacción. - Comprobar el papel que tiene la satisfacción de las tareas en la satisfacción de las motivaciones - Cómo afecta el grado de preparación y la supervisión a la satisfacción con las tareas realizadas. METODOLOGÍA Para tal fin llevamos a cabo un análisis empírico sobre una muestra de 172 voluntarios mayores de 60 años, mediante un análisis de ecuaciones estructurales para comprobar las hipótesis planteadas. RESULTADOS Los resultados han permitido demostrar el efecto positivo que produce la satisfacción con los mecanismos de gestión que posee la organización sobre la intención de permanencia de los voluntarios. Igualmente destacar el papel que ejerce el grado de preparación y supervisión en la satisfacción de las tareas. Asimismo se ha comprobado como la satisfacción de las tareas influye positivamente en la satisfacción de las motivaciones de los voluntarios. Y por otro lado, los resultados prueban la influencia que ejerce el apoyo proporcionado por la organización sobre la satisfacción con los mecanismos de gestión. / Volunteering phenomena has increased their presence during last years. Nonetheless, this rise has been accompanied by one of their major problems, the volunteers’ abandonment. The organisations face shorter and shorter period of volunteers’ activity. They have to address this problem that can be harmful to their continuity. This highlight the social and economic relevance volunteering has become in Spain. Nevertheless, this reality contrasts with a lack of scientific knowledge about volunteering. Despite of the academic developments of last years and the interest of organisations on its management and good practices, there is little information about volunteering. There is still a lack of studies, either empiric or qualitative, addressing this topic. One of the hot topic these days regarding volunteering is elderly volunteers. The population segment of people older than 65 is experiencing a continuous growth mainly due to life expectancy rise and birth rate decrease. However, what do we know about elderly volunteers? Actually, not too much. Despite of being one of the more promising collectives of volunteering and a great resource for organisations, there is a scarce of studies of volunteering of elderly persons. In order to deep on the factors that make elderly volunteers to keep on their volunteer work, it is essential to relate their intention to continue with their levels of satisfaction. It is already not enough for the volunteers to do a series of activities for the benefit of the entities o the people assisted, but also the volunteer look for others things that their activity offers. It will be necessary then that the elderly volunteers satisfy their expectations about the motivations that made them enrol in this activity. The organisation will be responsible on displaying the necessary management mechanisms to fulfil their expectations and enhance their satisfaction. If high levels of satisfaction are reached and kept, the organisations will improve the period that volunteers stay in the labour. OBJECTIVES The main objective of the dissertation is to analyse the factors that explain the satisfaction and intention to continue of elderly volunteers on social assistance labours. Particularly, we pose the following specific objectives: - To define the elderly volunteers’ profile of the sample. - To analyse the influence of the social support on the elderly volunteers’ satisfaction. - To examine the role of volunteers’ management on their satisfaction. - To study how volunteers’ satisfaction explain their intention to continue in the organisation. - To investigate how the organisation’s support to the elderly volunteers affects their satisfaction. - To test the role of the elderly volunteers’ satisfaction with their tasks can explain their motivations’ satisfaction. - To research the influence of the elderly volunteers’ training level and the monitoring on their satisfaction with their tasks. METHODOLOGY In order to achieve the established objectives, we conducted an empirical analysis on a sample of 172 elderly volunteers’ older than 60. A structural equation model is developed to test research hypotheses. RESULTS The results has allowed us to see the positive effect of the satisfaction with the management mechanisms that the organisation displays on the elderly volunteers’ intention to continue. Likewise, the results has proven the positive effect of the training level and monitoring with the satisfaction with their tasks. As well, we have demonstrated how the satisfaction with their tasks increases the volunteers’ satisfaction of their motivations. Similarly, the organisation support to the volunteers has shown to enhance their satisfaction with the management mechanisms.
75

Accesibilidad a la educación superior de los estudiantes con discapacidad en la Universidad Nacional de La Plata, en el año 2013

Nápoli, María Cecilia January 2014 (has links)
En el presente trabajo se intentará analizar diferentes aspectos que se despliegan en el marco de la política que lleva a adelante la Universidad Nacional de La Plata (en adelante UNLP) destinada a los estudiantes universitarios con discapacidad. Para tal fin, en la parte II, se definirá el problema, referido a la tensión existente entre una dimensión normativa/jurídica que establece la accesibilidad a la educación superior para las personas con discapacidad y otra dimensión atribuible a la cotidianeidad de la vida universitaria, precisamente a algunas de las prácticas llevadas adelante desde la Universidad. Dicha tensión se cristaliza en el relato de algunos estudiantes con discapacidad que refieren obstáculos en su trayectoria académica, que se los agrupará en distintas áreas: dificultades en la accesibilidad edilicia, insuficiencia de recursos económicos para solventar gastos relativos a lo académico en relación a la discapacidad, dificultades en la accesibilidad académica y con respecto a las barreras ideológicas (dimensión actitudinal) interpuestas por parte de la comunidad universitaria. Es importante destacar que a lo largo del presente trabajo se recuperará la práctica realizada en el marco de mi intervención como Licenciada en Trabajo Social, en el ámbito en el cual me desempeño, tanto en el Departamento de Atención Social de la Dirección de Salud, como en la Comisión Universitaria sobre Discapacidad (en adelante CUD), ambas pertenecientes a la UNLP, lo que permitirá objetivar mi participación allí. En la parte III, en el marco teórico, apartado A, se abordará la temática de discapacidad; los diferentes modelos de trato social a las personas con discapacidad y diversos enfoques sobre la temática. Desde una mirada internacional, se describirá que organismo y con qué instrumentos se ha clasificado y se clasifica la discapacidad hasta la actualidad. Así como también se hará referencia a la Convención Internacional de las Personas con Discapacidad. Se continuará con la categoría de normalidad indisociable del déficit, para arribar a la concepción de la discapacidad como construcción social. Para finalizar el presente apartado, se hará mención a la vinculación de la discapacidad con el modelo de producción capitalista y sobre los mecanismos de exclusión-inclusión excluyente. En la sección B, se definirá a la política pública, se hará referencia a la política social y se realizará un recorrido de los distintos momentos históricos de la misma en Argentina. A continuación se describirá el denominado “enfoque de derechos” de la política pública y se detallará lo exitoso de las políticas y programas construidos con la participación de sus propios destinatarios. En el apartado B.1, se explicitará específicamente sobre las políticas sobre discapacidad y los distintos modos de diseñarlas e implementarlas. Posteriormente, se detallarán estadísticas sobre discapacidad resultado, tanto de los censos como del Servicio Nacional de Rehabilitación (SNR). En la sección B.2, en cuanto a la Política en Educación, se caracterizará a las organizaciones que tanto a nivel de la UNLP como a nivel nacional y latinoamericano, llevan adelante políticas educativas sobre discapacidad. En el apartado C, Educación Superior y Discapacidad, se abordará el tema de quien era el estudiante que históricamente accedía a la Universidad y los procesos que se fueron sucediendo para el ingreso a la misma de los “recién llegados”. Para finalizar, se conceptualizará acerca del derecho a la educación y la implicancia de la educación inclusiva. En la parte IV, a partir de los obstáculos explicitados por los estudiantes con discapacidad, se describirán y analizarán los programas, dispositivos, líneas de acción, actividades y prácticas que se implementan en la UNLP en ese sentido. No se abordará en el presente trabajo, las practicas referentes a la accesibilidad edilicia. Pero sí sobre los programas, tanto a nivel de la UNLP como nacional, de transferencia de recursos económicos y entrega de elementos tecnológicos a los estudiantes con discapacidad. Así como también se describirá el Programa de Oportunidades Laborales y Recursos Humanos (PROLAB) de la UNLP. Se realizará un análisis comparado de los programas de becas de otras Universidades nacionales. A continuación, se conceptualizará sobre accesibilidad académica, sus distintas dimensiones y los dispositivos presentes en la UNLP para abordarla. Por último, con respecto a las barreras ideológicas (dimensión actitudinal) en el ámbito universitario, desde la conceptualización de términos como, ideología, discriminación, prejuicio y estereotipos se arribará a las estrategias implementadas para derribar las mismas. Es importante destacar que metodológicamente, en el presente trabajo se va a realizar una sistematización de la práctica. Dicha sistematización es en sí misma un proceso de conocimiento, que pretende realizar una conceptualización a partir de las prácticas. Dentro de sus aportes, permite conocer mejor los problemas sociales sobre los cuales se está interviniendo y poder realizar aportes metodológicos, instrumentales y técnicos. Asimismo permite ubicar a la práctica dentro de una concepción implícita o explícita que subyace a la misma. Para finalizar, en los resultados, se hará referencia a lo que implica efectivizar el derecho a la educación de los estudiantes con discapacidad en la UNLP, cuestión íntimamente ligada a volverla un contexto accesible.
76

Luchas y estrategias de los trabajadores sociales: la intervención profesional en niñez y adolescencia en La Plata

Pantanali, Silvina January 2014 (has links)
En esta Tesis se exponen las estrategias -y las luchas como componente importante de éstas- que despliegan los trabajadores sociales del ámbito de las políticas de Niñez y Adolescencia en la ciudad de La Plata que asumen como propia la dimensión “ético-política” de la profesión e intentan ampliar los márgenes de su relativa autonomía, para desarrollar una intervención profesional crítica, comprometida y competente. Partiendo de reseñar las transformaciones societales producto de la ofensiva contra el trabajo en la fase contemporánea del capitalismo, se consideran las inflexiones sobre la profesión y su crisis de legitimidad, que hace necesaria la construcción de un proyecto “ético-político” profesional en Argentina. Se realiza el análisis de las políticas de Niñez y Adolescencia a partir de la puesta en vigencia de la Ley 13.298 (Promoción y Protección de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes) en la Provincia de Buenos Aires, en el año 2007, y de las condiciones de trabajo de los trabajadores sociales en este ámbito, determinaciones significativas de la actividad profesional y por lo tanto, de las estrategias desplegadas en búsqueda de un mayor control de su direccionalidad socio-política.
77

Talleres Protegidos de Producción en la provincia de Buenos Aires: el trabajo como estrategia de inclusión social de las personas con discapacidad

Arbio, Nora Luján January 2013 (has links)
El presente trabajo remite a una investigación de carácter socio-histórico, sobre los orígenes y desarrollos de los Talleres Protegidos de Producción en la provincia de Buenos Aires, y la importancia que reviste el trabajo como herramienta para la plena inclusión social de las personas con discapacidad.
78

No es puro cuento

Fernández, Esteban Julián 24 April 2014 (has links)
Esta tesis analiza representaciones, prácticas docentes e interacciones entre estos y los estudiantes en el espacio escolar a partir de diferentes situaciones relacionadas con el acceso a la lectura literaria en el nivel educativo primario, en el marco de una reforma curricular. Para tal fin se realizaron observaciones de situaciones de lectura, se indagó en torno a las trayectorias lectoras de las docentes y se analizaron representaciones y prácticas de niñas y niños en torno a la lectura y a la literatura en esos contextos. Esta experiencia de trabajo etnográfico permitió problematizar las nociones de intervención predominantes en el Trabajo Social, discutiendo el estatuto de necesidades sociales. / This thesis examines representations, teaching practices and interactions between teachers and students in the school on the basis of different situations related to access to literary reading in the primary education level, and in the context of a curricular reform. To this end, observations of reading situations were made, background of teachers as readers were examine, and representations and practices of children as regards reading and literature in those contexts were analyzed. This ethnographic work experience allowed to problematize the prevalent intervention notions in Social Work, and to discuss about the status of social needs.
79

Percepciones de los usos y prácticas de los actores implicados en la política social de niñez en relación al Registro Estadístico Unificado de Niñez y Adolescencia (REUNA) en la provincia de Buenos Aires

Ortale, Mariana Cecilia 12 June 2014 (has links)
El presente es el Trabajo Final de la Especializacion en Políticas Sociales. Se trata de una evaluación mediante encuesta sobre el uso del Registro Estadistico Unificado de Niñez y Adolescencia implementado por la Secretaria de Niñez y Adolescencia de la provincia de Buenos Aires. Desde la perspectiva de los usuarios y junto con un análisis presupuestario de la política, del avance en el cambio de normativa de niñez en la provincia, el trabajo pretende ser un aporte para revisar la política en marcha a fin de potenciar las ventajas y revisar aquellas cuestiones que no se encuentran firmemente implementadas.
80

Lineamientos para el manejo sustentable de los residuos domiciliarios en la Isla de Pascua (Rapa Nui) / Guideline for the sustainable management of solid waste from houses in Easter Island (Rapa Nui)

Ika Guldman, Vairoa January 2012 (has links)
Memoria para optar al Título Profesional de Ingeniero en Recursos Naturales Renovables / Isla de Pascua cuenta con una pequeña superficie y una presión creciente en los últimos 20 años sobre su patrimonio natural y cultural, la cual deriva del crecimiento poblacional, habitacional, aumento de vehículos y flujo turístico. Esta situación ha traído como consecuencia impactos negativos en el ámbito social, ambiental y arqueológico, como por ejemplo disminución de la población de algunas especies, destrucción y degradación del patrimonio arqueológico y el aumento de residuos sólidos domiciliarios (RSD). El objetivo de la investigación es proponer lineamientos y actividades para un manejo sustentable de los RSD en Rapa Nui, para lo cual se realizó una revisión bibliográfica de estudios antropológicos de la relación y percepción que existe en la comunidad por su tierra y recursos naturales, y así también estudios de composición y producción de RSD en la comunidad. Se realizaron 90 entrevistas a familias de la comunidad, donde se utilizó la sectorización generada por la SEREMI de Salud. Como complemento, se realizaron reuniones con la Unidad de Gestión Ambiental de la Municipalidad de Isla de Pascua, todo con el fin de analizar el manejo de los RSD e identificar patrones culturales llevados por la comunidad. La Dirección de Gestión Ambiental de la Municipalidad de la Pintana conoce de cerca la situación de Rapa Nui, es por eso que se tuvo una reunión para conocer su trabajo y experiencia en la Gestión de RSD. Del análisis se evidenció la preocupación existente por parte de la comunidad de la situación actual que esta viviendo la isla. Los habitantes de Rapa Nui están trabajando en el área de RSD pero desconocen la forma adecuada de abordarlo. También se pudo obtener las diferencias en las prácticas de manejo y eliminación de RSD entre los rapanui versus los continentales y extranjeros (“no rapanui”). Los rapanui separan sus residuos vegetales, reutilizan y queman algunos residuos, las cuales son conductas aprendidas y transmitidas desde hace varias generaciones. Es importante mencionar la dificultad para la obtención de estudios, antecedentes oficiales y datos duros con respecto a la situación medioambiental de Rapa Nui, esto porque los estudios en ocasiones no son entregados o dados a conocer públicamente. Para abordar la problemática del aumento en la generación de RSD y su mal manejo es necesario cambiar la visión del problema, trabajar en conjunto, instituciones y comunidad, y disponer de los recursoseconómicos para llevar a cabo los proyectos y campañas. El trabajo es principalmente social e institucional, donde la comunidad tiene que tener las herramientas necesarias y estar informados de los canales de participación, y que en las instituciones exista voluntad, transparencia y que sean impecables con las promesas que le hacen a la comunidad. / Rapa Nui or Easter Island as it is mostly known by, has a small surface and a rising pressure in the past few years over its natural and cultural heritage. This has an impact on population growth, housing, increase in vehicles and touristic flow. As a consequence, thereare has brought negative impacts on a social, environmental and archaeological level, like for example a significant population decrease of certain species, destruction and degradation of archaeological heritage and increase in solid waste. The objective of this research is to propose guidelines and activities for a sustainable management of Domestic Solid Waste in Rapa Nui, for which a review of anthropological studies was necessary. Thesestudies gave insight of the relationship and perception in the community for their land and natural resources, as well as data on the production rate and components of their solid waste. 90 interviews were conducted with families in the community, where I used the segmentation generated by SEREMI de Salud. In addition, meetings were held with the Environmental Management Unit of the Municipality of Easter Island, in order to analyze the management of Solid Waste and identify the cultural patterns of the community. The Environmental Management authorities in La Pintana are familiar with this situation in Rapa Nui, which is why a meeting was held with them also to know their work and experience with the management of Solid Waste. When I analyzed the different interviews, it was clear that there's a lot of concern of the current situation in the island. The people of Rapa Nui are involved in the management of Solid Waste, they just don't know the best way to approach this issue. It was also possible to obtain the differences in handling and eliminating of Solid Waste by rapanui people and foreigners and continentals (non rapanui). Rapanui people separate their vegetable wastes, some of it which are burned and they also reutilize as much residues as possible. This behavior is learned and has been transmitted for generations. It is important to mention the difficulty in obtaining studies, official records and hard data regarding the environmental situation of Rapa Nui, this because the studies are sometimes not delivered or made public. To address the issue of increased production of Solid Waste its mismanagement is necessary to change the perspective towards the problem as a whole, institutions and community must work together, and have the financial resources to design and implement projects and campaigns. The work is primarily social and institutional, where the community has to have the necessary tools and be informed of the participation channels. It is also necessary to have will and transparency from the institutions, which have to give importance to keeping the promises they make to the community

Page generated in 0.0654 seconds