• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 376
  • 42
  • 24
  • 5
  • 4
  • 2
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • Tagged with
  • 490
  • 198
  • 108
  • 46
  • 42
  • 40
  • 39
  • 39
  • 37
  • 37
  • 37
  • 36
  • 35
  • 35
  • 33
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
111

Francés TI3 - TR77 201801

Silva Guerrero, Fernando Javier 04 1900 (has links)
El curso Francés TI3 valida el tercer nivel de dominio de la lengua francesa (nivel B1 del Marco Comuìn Europeo de Referencia de las Lenguas) que permite a futuros traductores e intérpretes profesionales comunicarse en términos independientes en forma oral y escrita en francés para desempeñarse en situaciones cotidianas, teniendo una base sólida para el desarrollo de la competencia comunicativa en francés a lo largo de su vida. El curso de Francés TI3 desarrolla la competencia lingüística y cultural en francés a fin de favorecer el crecimiento cognitivo, cultural y humano necesarios para futuros traductores e intérpretes profesionales y propias de un usuario independiente que comprende los puntos principales de textos claros, sabe desenvolverse en la mayor parte de situaciones y es capaz de producir textos sencillos y coherentes. El curso tiene como prerrequisito haber superado el curso Francés TI2. El curso contribuye directamente al desarrollo de las competencias generales de Comunicación Oral y Escrita y la competencia específica de Segundas Lenguas, a un nivel 2.
112

Francés TI2 - TR76 201801

Arrestegui De La Fuente, Kevin Igor, Soto Lafitte, Ivette, Valladares Hernandez, Luis Alberto 04 1900 (has links)
El curso Francés TI2 valida el segundo nivel de dominio de la lengua francesa (nivel A2 del Marco Europeo de Referencia de las Lenguas) que permite a futuros traductores e intérpretes profesionales comunicarse en términos básicos en forma oral y escrita en francés para desempeñarse en situaciones cotidianas, teniendo una base sólida para el desarrollo de la competencia comunicativa en francés a lo largo de su vida. El curso de Francés TI2 desarrolla la competencia lingüística y cultural en francés a fin de favorecer el crecimiento cognitivo, cultural y humano necesarios para futuros traductores e intérpretes profesionales y propias de un usuario básico que comprende y utiliza expresiones cotidianas de uso muy frecuente a fin de satisfacer necesidades de tipo inmediato. El curso tiene como prerrequisito haber superado el curso Francés TI1. El curso contribuye directamente al desarrollo de las competencias generales de Comunicación Oral y Escrita y la competencia específica de Segundas Lenguas, a un nivel 1.
113

Francés TI1 - TR75 201801

Huerto Massaro, Fiorella Marisa, Soto Lafitte, Ivette 04 1900 (has links)
El curso Francés TI1 valida el primer nivel de dominio de la lengua francesa (nivel A1 del Marco Comuìn Europeo de Referencia de las Lenguas) que permite a futuros traductores e intérpretes profesionales comunicarse en términos básicos en forma oral y escrita en francés para desempeñarse en situaciones cotidianas, teniendo una base sólida para el desarrollo de la competencia comunicativa en francés a lo largo de su vida. El curso de Francés TI1 desarrolla la competencia lingüística y cultural en francés a fin de favorecer el crecimiento cognitivo, cultural y humano necesarios para futuros traductores e intérpretes profesionales y propias de un usuario básico que comprende y utiliza expresiones cotidianas de uso muy frecuente a fin de satisfacer necesidades de tipo inmediato. El curso no tiene prerrequisitos. El curso contribuye directamente al desarrollo de las competencias generales de Comunicación Oral y Escrita y la competencia específica de Segundas Lenguas, a un nivel 1.
114

Ética Profesional - TR50 201801

Castro Bernardini, María José 04 1900 (has links)
Ética profesional es un curso de especialidad, de dos horas teóricas semanales dirigido a los estudiantes del décimo ciclo de la carrera de Traducción e Interpretación Profesional. Toda actividad humana se rige por una serie de principios que permiten orientar la actitud y la conducta de sus profesionales. Así, el curso de Ética profesional constituye un espacio de reflexión y debate sobre situaciones problemáticas relevantes desde un punto de vista ético que los estudiantes pueden enfrentar en su futuro entorno laboral. El propósito de este curso hacer explícita la orientación ética que se demanda en el quehacer profesional como traductores e intérpretes, así como de identificar aquellos ámbitos específicos de la vida profesional en los que dicha orientación se pone a prueba. Además, el curso permite que los estudiantes conozcan algunos mecanismos institucionales que promueven estándares ético-profesionales en diversos contextos del ámbito local y global. Ética Profesional busca contribuir al desarrollo de las competencias generales de Ciudadanía y Pensamiento Crítico y la competencia específica de Traductología.
115

Taller de Interpretación 2 - TR43 201801

Molina Apaza, Janet Marcela, Pando Soto, Ana Milagros 04 1900 (has links)
La interpretación es una práctica de mediación interlingüística y cultural que requiere de un proceso de formación profesional especializado. Entre las modalidades de interpretacioìn más comunes, se encuentran la consecutiva y la simultánea, que pueden practicarse, per se y en sus submodalidades, en distintos entornos, como la interpretación para los servicios públicos, reuniones profesionales o de negocios, medios de comunicación, conferencias, entre otros. Las exigencias de cada entorno en cuanto a la competencia en las modalidades de interpretación implican que los intérpretes tengan una preparación integral en relación con la toma de notas, la traducción a la vista, la documentación y el uso de tecnologías aplicadas a la interpretación. Por todo ello, la interpretación es un campo profesional especializado que, a su vez, requiere de intérpretes altamente competentes.
116

Traducción Inversa 2 (Inglés) - TR41 201801

Arias Barreto, Maria Del Rosario 04 1900 (has links)
Taller de especialidad en la carrera de Traducción e Interpretación, de carácter teórico-práctico, dirigido a los estudiantes del octavo ciclo, que busca desarrollar la competencia general de Manejo de la Información y las competencias específicas de Traductología y Habilidades Interpersonales. El inglés cada vez más se va asentando en su posición de lengua principal en distintas áreas y, debido a esto, hoy en día existe una gran demanda en el mercado por la traducción de textos a esta lengua. De este modo, el taller busca continuar con la preparación de los estudiantes para la elaboración de textos meta en inglés a partir de textos fuente en español y se basa en las competencias y estrategias aprendidas durante el taller de Traducción Inversa 1 Inglés. Dada su naturaleza teórico-práctica, el taller enfoca al estudiante en nuevas problemáticas propias de distintos géneros textuales en español para que este pueda articular distintas herramientas de forma metódica y así proponer soluciones. Está dividido en cuatro unidades, debido al conjunto de estrategias que se espera desarrollar, así como a los géneros textuales que constituyen el contenido del taller. Este taller concluye la formación básica de los estudiantes en la traducción inversa. Asimismo, abre el camino a los talleres de Traducción Especializada 1 y 2 del noveno y décimo ciclo.
117

Terminología - TR26 201801

Franco Hip, Carmen Luisa 04 1900 (has links)
La Terminología es una disciplina cuyo objeto de estudio central son los términos, pero también analiza otras unidades y elementos discursivos propios de los textos especializados (unidades fraseológicas especializadas, colocaciones, variación denominativa, gramática, sintaxis, estilo, convenciones de los géneros textuales, entre otros.), que son los que permiten situaciones de comunicación especializada. Dado que la traducción especializada sirve como medio para lograr dicha comunicación entre el productor del texto especializado en lengua origen y el receptor del texto especializado en lengua meta, dicha actividad necesita de la Terminología para lograr una traducción de calidad. Si bien el curso es de carácter teórico e introduce los conceptos básicos de la Terminología que son útiles para los traductores, en él también se aplican dichos conceptos mediante ejercicios de identificación de términos, unidades fraseológicas especializadas, colocaciones, marcadores de reformulación parafrástica, variantes denominativas y equivalentes (a partir del análisis de textos paralelos, uso de operadores de búsqueda, técnicas de documentación e investigación terminológica, etc.) y de gestión de documentación, así como mediante pequeños proyectos de gestión terminológica (monolingüe, monolingüe con equivalente y bilingüe propiamente dicho). En estas actividades, el estudiante va aplicando la metodología del trabajo terminológico y utiliza los distintos recursos tecnológicos que se le presentan para agilizar su labor. Así, el curso de Terminología ofrece herramientas conceptuales y aplicadas básicas que permiten al estudiante tomar conciencia sobre la vinculación y el tipo de relación de necesidad entre esta disciplina y la traducción.
118

Lengua y Cultura (Inglés) - TR23 201801

Cox Xxxx, Christopher Creighton, Del Pino Extranjero, Olga, Valdivia Bravo, Iriana Milagros 04 1900 (has links)
Lengua y Cultura Ingles es un curso de especialidad de la carrera de Traducción e Interpretación Profesional, de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del sexto ciclo, que desarrolla la competencia general de Pensamiento Crítico y la competencia específica de Interculturalidad. Vivimos en un mundo de globalización donde el mercado económico mundial se encuentra en un crecimiento constante y la necesidad de una comunicación intercultural efectiva para abordar problemáticas, crear acuerdos e implementar soluciones es inminente. Esto hace al traductor-interprete una persona clave para que su país se desarrolle de manera exitosa. El curso de Lengua y Cultura Ingles brinda al futuro traductor-interprete los conocimientos que constituyen un bagaje cultural solido que será una herramienta fundamental y potente para enfrentar las implicaciones culturales en su campo profesional.
119

Inglés TI5 - TR16 201801

Caceda Diaz, Patricia, Chsherbina De Carrera, Tatyana, Mac Donald Temple, Sandra Elsa 04 1900 (has links)
Inglés TI5 es un curso de especialidad centrado en aprendizaje por competencias con enfoque en necesidades profesionales de un Traductor. El curso trabaja las habilidades de comprensión auditiva, producción oral, así como habilidades de comprensión lectora y producción escrita en el idioma inglés al nivel C1 según Marco Común Europeo de Referencias para Segundas Lenguas. El traductor interprete es una persona clave en un mundo globalizado en el que el mercado económico mundial se encuentra en crecimiento constante y necesita de una comunicación intercultural efectiva para abordar problemáticas, crear acuerdos e implementar soluciones de manera inmediata. Esto hace al traductor-interprete una persona clave para que su país se desarrolle de manera exitosa. Así, el curso busca brindar al futuro traductor-interprete una herramienta fundamental para enfrentar los retos en su campo profesional con eficiencia. El curso de Inglés TI5 desarrolla las competencias generales de comunicación oral y escrita y la competencia específica de segundas lenguas todas al nivel 4 y tiene como prerrequisito el curso de de Ingles TI4.
120

Traductología II - TR12 201801

Melendez Robles, Oscar Xavier, Reynoso Rodriguez, Luz Maria, Vega Moran, Juan Carlos 04 1900 (has links)
La traductología ha atravesado distintas etapas de desarrollo hasta conformar ahora una disciplina científica que enmarca el trabajo académico y también aborda el ejercicio profesional para estudiarlo. Como sucedió con el curso anterior, Traductología II presenta conceptos y promueve su aplicación en el análisis textual traductológico para que el estudiante aprenda a enfrentarse a los textos fuente y desarrolle así traducciones adecuadas y correctas. El curso cuenta con cuatro unidades; tiene un enfoque teórico inicial que cambia a uno más aplicado en las últimas dos unidades curso. Desde el inicio se retoma el concepto de textura para ampliarlo y nutrir el análisis mediante el género textual. El progreso del curso se evidencia mediante el cambio en las dinámicas iniciales que siguen la lógica de analizar para luego traducir y que, en la segunda parte del curso, consisten en traducir para luego analizar. En ese sentido, se abordan conceptos como el foco tipotextual, los problemas y las dificultades de traducción, las estrategias, las técnicas y los métodos de traducción, y los errores de traducción. Estos conceptos son útiles en la segunda parte del curso, porque permiten al estudiante reflexionar sobre su traducir propio y aprender de esta reflexión. Se espera que el estudiante incremente su «cultura general» de la traducción, que comenzó a trabajarse en el curso anterior, y que haga uso de metalenguaje de la traducción de manera regular para describir sus experiencias y trabajo razonado. El curso propone, de esta forma, darle al estudiante un bagaje conceptual útil para trabajar de manera más aplicada en los talleres de traducción. Esto halla sustento en que las traducciones se abordarán siempre de manera razonada, tomando en cuenta el análisis de los textos y la manera en que las decisiones que el estudiante tome al traducir afectan la adecuación del texto meta al escopo. En este proceso será un paso lógico comenzar a utilizar herramientas básicas de la Internet para resolver dificultades lexicales, así como otros recursos de consulta aún no especializados. Asimismo, el estudiante comenzará a salir del texto fuente para averiguar información adicional y que, de esta manera, pueda tomar decisiones informadas considerando la realidad y otros textos. Debido al nivel en el que se encuentra el curso, todos estos avances serán iniciales y prepararán el camino para el trabajo en los talleres de traducción. El curso contribuye con el I. INFORMACIÓN GENERAL CURSO : Traductología II CÓDIGO : TR12 CICLO : 201801 CUERPO ACADÉMICO : Melendez Robles, Oscar Xavier Reynoso Rodriguez, Luz Maria Vega Moran, Juan Carlos CRÉDITOS : 3 SEMANAS : 16 HORAS : 3 H (Teoría) Semanal ÁREA O CARRERA : Traduccion E Interpretacion Profesional II. MISIÓN Y VISIÓN DE LA UPC Misión: Formar líderes íntegros e innovadores con visión global para que transformen el Perú. Visión: Ser líder en la educación superior por su excelencia académica y su capacidad de innovación. 2 desarrollo de la competencia general UPC Comunicación escrita en el nivel de logro 2 y competencia específica de carrera Traductología en el nivel de logro 1. El prerrequisito de Traductología II es Traductología I (TR08). IV. LOGRO (S) DEL CURSO Al finalizar el curso, el estudiante establece, de forma correcta y exhaustiva, los factores internos y externos del texto fuente, así como las etapas, los problemas y las estrategias que suceden durante el proceso de traducción.

Page generated in 0.0584 seconds