Spelling suggestions: "subject:"víctimas dde terrorism"" "subject:"víctimas dee terrorism""
1 |
Los pelaos del '73 de victimarios a víctimas olvidadasBlanche Goldsack, Andrea Carolina 11 1900 (has links)
Memoria para optar al título de Periodista / El autor no autoriza el acceso a texto completo de su documento / Lejos del espíritu alfabetizador y educativo que tuvo para el mundo civil y popular la aprobación en 1900 de la ley Nº 1362 de Reclutas, muchos de los conscriptos que realizaron el Servicio Militar Obligatorio (SMO) siete décadas más tarde se sintieron traicionados y tremendamente dañados al salir licenciados dos o tres años después de asumir su compromiso con la patria en abril de 1973.
Una querella interpuesta en 2009 por 438 de estos ex soldados, que demanda una reparación por el atropello a sus derechos humanos durante el cumplimiento de su SMO entre 1973 y 1989, da cuenta de que la contribución de las FFAA a la educación y bienestar del país contenida en la primera ley de reclusión no prevaleció en el tiempo.
Pese a ello, en sus inicios, y aun cuando fue resistida por algunos sectores de la sociedad, como los anarquistas y los partidarios de la organización social y la educación estatal no militar, la ley de reclusión obligatoria promulgada a principios del siglo XX significó un importante avance en la alfabetización de una buena parte de la población popular masculina, más aún si se considera que la educación fiscal básica se hizo realidad recién en 1920, con la aprobación de la ley Nº 3.654 de Instrucción Primaria Obligatoria.
Se trató de una de las tantas medidas de modernización y profesionalización emprendidas por el Ejército décadas antes, cuando finalizó la Guerra del Pacifico (1879-1884). Esta implementación estuvo ligada a la llegada del capitán alemán Emilio Körner Henze y de otros militares germanos, cuyas enseñanzas tuvieron como resultado una creciente “prusianización” del Ejército de Chile, donde uno de los ejes fundamentales lo constituye el concepto de “verticalidad del mando”.
La duración de esa instrucción obligatoria era de un año. Posteriormente, en 1925, la ley Nª 678 aumentó la permanencia en las filas a 18 meses en el Ejército, y a dos años en la Marina. Este período de conscripción se redujo luego en 1931, con la puesta en marcha del DFL Nº 31. En 1953, con el DFL Nº 13, se agrega lo que se llamó el Cuerpo Militar del Trabajo, que perseguía entregar herramientas a los jóvenes reclutas para que pudieran desempeñarse laboralmente una vez que se licenciaran. En 1970 la ley de conscripción que regía era la Nº 11.170, que especificaba que el servicio militar tendría una duración de un año para el Ejército y la Aviación, mientras que en la Armada se prolongaría por dos años.
Pese a este evidente aporte al desarrollo del país, el vínculo entre los militares y el mundo civil ha estado constantemente cargado de tensión desde fines del siglo XIX.
La insurrección exhibida por la Armada durante la Guerra Civil de 1891 ya anticipaba que la relación cívico-militar sería convulsa en el transcurso del siglo XX. La sublevación que generó un quiebre en el seno del Ejército significó la toma de posición de las FFAA en un conflicto civil que tuvo un saldo de diez mil muertos. Posteriormente, al levantamiento de 1925 protagonizado por los jóvenes de los institutos militares se sumó el movimiento de 1932. Esos eventos dieron paso a un período de cuatro décadas en que los militares, en apariencia, se subordinaron al devenir de un país gobernado por civiles.
No obstante, fue durante este último período que se gestó al interior de las FFAA la línea de pensamiento ideológico que estuvo detrás de la acción más mortífera y dañina que los militares chilenos dirigirían hacia sus compatriotas: el golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973.
La adopción de la Doctrina de Seguridad Nacional (DSN) y la Defensa Hemisférica, en el contexto del desarrollo de la Guerra Fría que devino al término de la Segunda Guerra Mundial orientó el foco en la defensa externa ante un enemigo foráneo, propio de los ejércitos en los que se cristaliza el Estado nacional, también hacia el “enemigo interno”: es decir, contra los civiles al interior del país que podrían constituir una amenaza al adscribirse a las ideas del socialismo y el marxismo. Estas doctrinas ya se ponían en práctica en un conjunto de naciones lideradas por la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (ex URSS), entre las cuales se encontraban algunos países latinoamericanos, como Cuba.
Bajo esta lógica, las FFAA chilenas enfocaron su modernización en las décadas previas al golpe: el combate al enemigo interno se instaló en los programas de formación de los militares chilenos, y sucesivas promociones egresadas de la Academia de Guerra eran enviados a la Escuela de las Américas que tenía Estados Unidos en Panamá, donde aprendieron estrategias de contrainsurgencia.
En este contexto el socialista Salvador Allende llegó a la presidencia de la República en 1970, apoyado por una base partidaria agrupada en la Unidad Popular (UP). Lo que vino en adelante no fue sino el derrotero inevitable de lo que significaría gobernar contra los intereses de Estados Unidos y de la clase oligárquica y empresarial chilena, que veía con estupor cómo el programa de la UP avanzaba en la conquista real de derechos sociales para las masas obreras, campesinas y populares, y afectaba sus propios intereses en tierras, propiedades e inversiones.
El golpe de Estado de septiembre de 1973 encabezado por el general Augusto Pinochet se transformó en el punto culmine de tres años de tensión y conflictos políticos e ideológicos. En ese tiempo las FFAA fueron dejando de lado la subordinación al poder civil que marcó las cuatro décadas precedentes. La Doctrina de Seguridad Nacional, que tomó cada vez más fuerza al interior de la institución castrense, se materializó en el entrenamiento que recibieron quienes se presentaron a cumplir con el SMO en abril de 1973.
|
2 |
Memorias de mujeres del movimiento de derechos humanos chilenos: desde el dolor privado a la subjetivación política y la interpelación del espacio público durante 42 añosOliva Carrasco, Daniela 07 1900 (has links)
Tesis para optar al grado de Magíster en Comunicación Política / El autor no autoriza el acceso a texto completo de su documento / A 42 años del golpe de Estado de 1973, en el espacio público existe una memoria oficial y
una memoria proveniente de sujetos políticos que integraron un movimiento social
denominado "Movimiento de Derechos Humanos", que nace en respuesta a la persecución
política y la aplicación sistemática del terrorismo de Estado. Donde la mujer, a partir de
diferentes roles y esferas de acción, interpela al espacio público, instalando su
reivindicación –en mayor o menor valencia- en la agenda de participación pública hasta el
día de hoy.
Por consiguiente, el presente estudio tuvo como objetivo general analizar las dimensiones
de la acción sociopolítica construida por la mujer integrante del movimiento de derechos
humanos en Chile, en la interpelación al espacio público político desde la dictadura militar
hasta la actual democracia.
En su marco teórico el concepto transversal es la Memoria Social, propuesto por Maurice
Halbwachs (2004), seguido por Ricoeur (2010), y desde el contexto latinoamericano por
Feierstein (2012). Bajo su eje conviven conceptualizaciones como Movimientos Sociales,
planteadas por Melucci (en Salazar 2012), y Touraine (1997). Además de Subjetivación
Política desde Rancière (2000) y Žižek (2007).
A la par, desde la intelectualidad chilena son rescatadas las propuestas historiográficas
sobre el movimiento chileno en Orellana y Quay Hutchinson (1991), y de mirada
sociocultural de Salazar (2012) junto a la compilación de Olea y Grau (2001). Luego, la
mirada teórica desemboca sobre el rol de la mujer del movimiento de derechos humanos,
que toman autores como Pinto y Salazar (2002), Lira (en Pinto, 2010) y Prudant (2013).
Bajo un enfoque cualitativo, se aplicaron aspectos del método biográfico, a modo de
dialogar desde la entrevista en profundidad con una muestra de mujeres representativas
del liderazgo femenino que, ya sea por razones ligadas a su profesión, vínculo filial o la
mezcla de ambos criterios fueron y siguen siendo parte del movimiento social.
Así, el registro oral fue examinado a través de un análisis de tipo temático, inspirado en el
trabajo de Fraga, Maidana, Paredes y Vega (2007), que se interpreta en una sección
denominada “Núcleo Motivacional”, logrando reconstruir las principales dimensiones de la
identidad de la subjetividad política de la mujer militante del movimiento de derechos
humanos, que desarrolla su participación y sentido de rememoración, desde argumentos
7
emocionales, socioculturales, éticos y políticos. En donde, el centro de su accionar se
justifica en el compromiso, la voluntad, la memoria y la dignidad humana.
Un segundo tipo de análisis denominado “Meta Memoria”, relaciona las rememoraciones
en episodios históricos, rescatados desde los propios testimonios de las entrevistadas,
entrelazados con el rescate bibliográfico y fotográfico. Lo que permitió realizar una mirada
comprensiva del espacio público generado, así como de la trascendencia del movimiento
social.
Finalmente, las consideraciones claves que cierran este estudio, giran en torno a la
comprensión de que esta particular subjetividad política generó un proceso de reconversión
ciudadana tanto en la mujer como en el hombre militante del movimiento, que le dieron vida
desde razones ligadas a su ética, solidaridad, profesión, emotividad o cercanía con las
víctimas de la última dictadura chilena.
Además, se realizó una última lectura de la “Meta Memoria” desde tres ejes históricos que
se superponen en Pinto y Salazar (2002), que permitieron dar cuenta del tránsito histórico
del movimiento de derechos humanos, así como de las rutas personales de las propias
entrevistadas, que representan tres tipos de memorias significativas para el movimiento y
su memoria social: La resistencia, la labor técnica y la exigencia de reparación.
Por ende, el acto de memoria, es en sí mismo un acto de reivindicación política, donde la
memoria vuelve una y otra vez a legitimar los argumentos que permitieron resistir e instalar
a los derechos humanos en el espacio público, manteniendo una interrogante inconclusa:
¿Dónde instalar la Memoria de los Derechos Humanos y cómo usarla para beneficio de una
cultura ciudadana y democrática que hoy continúa en proceso de regeneración?
|
3 |
Victimología de los Andes peruanos a partir del fenómeno de violencia política en el PerúAguirre Abarca, Silvia Elena January 2013 (has links)
El ámbito de estudio elegido para el desarrollo de la presente TESIS DOCTORAL es la VICTIMOLOGÍA, no como rama de la Criminología, sino como conocimiento autónomo que ya se encuentra en vías de consolidación y reconocimiento a nivel internacional.
El tema de investigación seleccionado está vinculado a la víctima, LA TESIS se intitula: “VICTIMOLOGÍA DE LOS ANDES PERUANOS A PARTIR DEL FENÓMENO DE VIOLENCIA POLÍTICA EN EL PERÚ”.
Motiva este estudio la inquietud por el análisis y ampliación de una moderna interciencia como es la VICTIMOLOGÍA, como nuevo conocimiento que va definiendo sus límites que trascienden el campo de la Criminología, toda vez que, su materia de estudio es diferente, siendo así, la VICTIMOLOGÍA no puede permanecer subordinada a la CRIMINOLOGÍA. Conviene admitir, que se trata de dos disciplinas que se relacionan entre sí; pero, cada una se ocupa de aspectos distintos. Mientras la Criminología tiene por objeto el estudio del fenómeno de la desviación, sus categorías, consecuencias, el delito, las conductas antisociales, los mecanismos de control social, y, en particular el CRIMINAL, la VICTIMOLOGÍA se orienta al estudio de la victima que proviene de una etiología diversa, siendo la sociedad corresponsable de su existencia. Asimismo se debe advertir que el tema de la VÍCTIMA no se circunscribe solamente a la VÍCTIMA DEL DELITO y a los aspectos de contenido penal que la rodean, sino a otras víctimas, extrapenales. Nos referimos a la VICTIMA cuya etiología se halla en diversos factores sociales, económicos, políticos, de género, religiosos, de edad, culturales, étnicos, entre otros que son relevantes.
La preocupación de esta moderna disciplina no queda cifrada en el conocimiento y análisis de la víctima del delito, extiende su interés a “otras víctimas”, entre ellas VÍCTIMAS SOCIALES. Por tanto, la categoría víctima a diferencia de la categoría delincuente compromete el aporte de diversas áreas del conocimiento humano, como la Criminología; pero trasciende a las Ciencias Penales, estrictamente.
El problema de investigación ha procurado ser novedoso, se aborda con un enfoque que se introduce en un moderno ámbito de la VICTIMOLOGÍA, con una visión sociológica, humanista y político criminal personalista.
Esta investigación parte precisamente de esta premisa, entendiendo que la VICTIMOLOGÍA, en la actualidad ya no es una rama de la CRIMINOLOGÍA como se concibió en antaño, habiéndose atribuido a la Victimología un contenido restringido.
|
4 |
Representación e imagen del personaje femenino en el discurso del Informe final de la Comisión de la Verdad y ReconciliaciónMacedo Janto, Gloria Lizette January 2016 (has links)
Publicación a texto completo no autorizada por el autor / Estudia la representación del papel de la mujer andina en el Informe final de la Comisión de la Verdad, para lo cual se revisarán las secciones donde aparezca representada el personaje de nuestro análisis; pero nos centraremos, especialmente, en el tomo VIII que trata de “Los factores que hicieron posible la violencia” que dedica el capítulo 2 a “El impacto diferenciado de la violencia” donde se expone la violencia y desigualdad de género con mayor detalle. En este trabajo se verá cómo la discriminación y la violencia contribuyeron a formar un personaje clave en la época terrorista que sufrió los más crueles maltratos. Su voz es la de la sobreviviente, que recuerda un pasado que no puede, aunque quisiera, olvidar. Ella narra con dolor, pero sin permitirse olvidar, los sucesos que cambiaron su vida y el de la familia o comunidad. / Tesis
|
5 |
El proceso de construir una actoria política en las organizaciones de víctimas en el período pos conflicto 2000-2019Jave Pinedo, Iris 03 June 2021 (has links)
Esta investigación estudia el proceso en el que las organizaciones de víctimas del conflicto
armado interno inician un proceso de transformación de la capacidad de agencia, evolucionando
en su actuar hasta tener incidencia en la actoría política.
La intención del estudio parte en comprender las relaciones políticas de estas organizaciones
que buscan ocupar un espacio la sociedad, con la finalidad de acceder al poder para la toma
de decisiones respecto de sus propias demandas en el Estado. El estudio analiza a la
ANFASEP, ANFADET y CONAVIP, entre el 2000 y 2019 a través de sus trayectorias y la
formación de capitales. La investigación, recurre a la revisión de literatura y documentos que
registran datos claves entre ese periodo. Se realizaron entrevistas a actores claves de cada una
de las organizaciones, así como actores vinculantes al proceso. El trabajo realiza un aporte al
mostrar la evolución de la capacidad de agencia de las organizaciones, a través de la formación
del liderazgo de sus líderes para insertarse en la representación política sin perder la condición
de víctima con la que se representan, proceso que se explica a través de factores políticos,
factores institucionales y factores internacionales.
|
6 |
Fue así como se fue : álbum fotográfico familiar como espacio para representar y reconocer a las víctimas de la violencia en el PerúFigueroa Espejo, Mercedes 11 December 2019 (has links)
El objetivo del presente trabajo es, a partir de su cualidad como medio para contar
historias, pensar el álbum como un espacio donde se construyen (o pueden reconstruirse), a través de la fotografía familiar o cotidiana, historias individuales de personas desaparecidas
o víctimas de la violencia política peruana.
Esto, con el fin de explorar las posibilidades de este tipo de imágenes para
diversificar las formas de expresar las memorias que se tienen acerca de los años de
violencia (1980-2000) en nuestro país. Generando así una reflexión sobre nuestro pasado
reciente, a partir de imágenes y objetos que parecieran tener un valor y un uso que solo son
privados, sin un significado fuera del ámbito en el cual se producen. Asimismo, el álbum
tiene como fin acercarnos y reconocer a Enrique, Ernesto, Armando, Dora, Melissa y
Kenneth como individuos con nombre propio, conociendo parte de sus historias personales y
familiares por medio de las cuales puede darse un proceso de humanización.
De la misma manera, si consideramos su organización, los procesos de selección y
decisiones alrededor de lo que representa, el álbum se hace indisociable de la voz que lo
cuenta. En este sentido, es importante señalar que la apertura de un espacio como este ha
sido trabajado en la presente investigación con los familiares de Enrique, Ernesto, Armando,
Melisa, Kenneth y Dora.
Por medio de esta propuesta del álbum como metodología y como ámbito de estudio,
veremos cómo los familiares construyen narrativas visuales y discursivas acerca de la
historia reciente así como sobre la vida de Enrique, Ernesto, Armando, Melisa, Kenneth y
Dora. Tales narrativas a su vez se construyen alrededor de una serie de decisiones y selecciones sobre qué incluir y qué no incluir en ellas; haciendo evidente las agendas y
proyectos que soportan tales narrativas, así como los contextos que las condicionan.
Por otro lado, pensar el álbum como un espacio para contar estas historias
personales da lugar a una mirada más íntima o familiar hacia la víctima del conflicto, la cual
nos invita a reflexionar sobre la naturaleza de la categoría de “víctima” que circula en el Perú.
|
7 |
Uchuraccay [Capítulo 1]Krajnik, Franz January 1900 (has links)
Entre los años 1980 y 2000, el Perú vivió el peor conflicto armado interno de su historia republicana. Al pie del Apu Razuhuillca, ocho periodistas y su guía fueron asesinados un 26 de enero de 1983 a manos de comuneros; sin embargo, poco se sabe de los 135 campesinos de Uchuraccay asesinados en los meses y años siguientes por parte de Sendero Luminoso y las Fuerzas Armadas. Franz Krajnik propone, con este ensayo fotográfico documental, explorar el dolor de la ausencia en Uchuraccay desde una visión personal y sincera. El autor presenta una mirada en la que no es posible separar el dolor de que invade a los habitantes de este lugar; sin embargo, este ambiente se ha dotado de un nuevo significado en la vida cotidiana. Existe una sensación de trabajo, lucha y amor entre los pobladores que impulsa el desarrollo de su comunidad. Hoy, la comunidad de Uchuraccay se levanta de entre las cenizas para contarnos cómo se convive con el dolor a través del tiempo.
|
8 |
Memoria historia y la verdadBennett, Frederick 31 August 2020 (has links)
Desde la década de 1980, las comisiones de la verdad se han visto como un componente
esencial de la justicia de transición cuando las sociedades que han sufrido violencia y
violaciones masivas de los derechos humanos se mudan a un país, con suerte, más
liberal y democrático. La verdad se ve como el cumplimiento de muchos y, en mi opinión,
objetivos conflictivos: una plataforma para que las víctimas recuperen su dignidad;
justicia (o no) para las víctimas; reconciliación social; el desarrollo de una memoria
colectiva de los eventos violentos; etc. Estos beneficios dignos a menudo se promueven
al mismo tiempo sin reconocer los posibles conflictos entre ellos. Lo que se entiende por
"verdad" casi nunca se define. Simplemente se supone que es algo en lo que todos
pueden estar de acuerdo y que incluso si uno no puede definirlo, lo sabe cuando lo ve.
Tampoco es su gran discusión sobre la epistemología de la verdad: suponiendo que
sepamos lo que estamos buscando, ¿cómo debemos descubrirlo? Esta tesis es un
análisis de la epistemología de la verdad, ya que esto se aplica a la verdad buscada por
las comisiones de la verdad. Me centro principalmente en el trabajo de la Comisión de
Verdad y Reconciliación del Perú.
|
9 |
Juntos resistimos: participación de las organizaciones de víctimas en la construcción del Lugar de la Memoria Yalpana Wasi – Wiñay Yalpanapa de Huancayo durante los años 2013-2017Inga Correa, Carol Gabriela 16 August 2020 (has links)
La presente investigación estudia las configuraciones políticas y sociales
que han permitido la construcción y mantenimiento del Lugar de la Memoria.
Yalpana Wasi de Huancayo. Pese a que la atención estatal para generar
espacios de memoria en el país es aún incipiente y son pocas las acciones que
desde el gobierno se han desarrollado para generar planes y políticas de
memoria, la creación de este memorial permite ver cómo diversos actores
organizaciones de víctimas, la iglesia católica y el gobierno regional- son capaces
de trabajar juntos y obtener resultados favorables.
Resalta la participación de las organizaciones de víctimas y su incidencia política
para tener un espacio en el sistema político que les permitió visibilizar sus
demandas, el empoderamiento y la cohesión en sus actividades durante veinte
años. De igual modo, el rol que tiene la iglesia católica y el trabajo colaborativo
que realiza en apoyo a las organizaciones de víctimas y como acompañante
durante el largo proceso que tuvieron que recorrer hasta conseguir diversos tipos
de reparaciones entre ellas, la creación de este memorial. Asimismo, se debe
indicar que un contexto político favorable que se creó luego de la entrega del
informe final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación fue una variable
importante para explicar el inicio de este proyecto. La oportunidad política se da
en el 2011, con un cambio de gobierno regional que pondrá en agenda
nuevamente a las políticas de memoria y reparación.
|
10 |
Reparar en salud mental: el caso de Huancavelica (2003 – 2014)Córdova Candiotti, Brigitte Carmen 30 October 2023 (has links)
El presente trabajo aborda la problemática de la salud mental en el marco de las
reparaciones a las víctimas del conflicto armado interno (1980 – 2000) propuesta
por la Comisión de la Verdad y Reconciliación y enfocada en Huancavelica, la
segunda región más afectada por la violencia. Mediante el análisis, se
vislumbrará cómo reparar se convirtió también en un vehículo de cambio que
brindó instrumentos y estrategias en beneficio tanto de las víctimas de la
violencia política como de la población en general mediante la publicación y
aprobación del Plan Regional de Salud Mental de Huancavelica, un instrumento
pionero en el campo de la salud mental en el Perú. Para abordar el caso de
análisis se ha utilizado el enfoque de coaliciones promotoras a fin de examinar
el rol de las ideas y los recursos desplegados por la denominada “coalición
promotora de reparación en salud mental” para lograr el cambio en la política de
reparaciones en salud mental. Por otro lado, el análisis se divide en dos etapas:
2003 – 2007 (antecedentes para la formación de la coalición promotora) y 2007
– 2014 (aparición y desarrollo de la coalición promotora). Se concluye que fueron
tres factores que permitieron el cambio en la política pública de reparaciones en
salud mental: el factor político (oportunidades de cambio producto de eventos
específicos producidos en el campo político/social); el factor ideas
(principalmente debido al aprendizaje de los actores orientados a la política) y el
factor recursos humanos y económicos (desplegados por ong’s como DEMUS y
Médicos del Mundo).
|
Page generated in 0.0992 seconds