• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 234
  • 37
  • 2
  • 1
  • 1
  • Tagged with
  • 270
  • 133
  • 74
  • 62
  • 61
  • 57
  • 56
  • 52
  • 46
  • 37
  • 35
  • 30
  • 28
  • 23
  • 19
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Comunidad de parásitos de anguila europea (Anguila anguilla) del Mar Menor y evaluación de sus efectos en la aptitud ecológica de la población

Mayo Hernández, Elvira 15 January 2016 (has links)
por compendio / La anguila europea (Anguilla anguilla) se encuentra en un estado de conservación vulnerable debido a múltiples causas antropogénicas y naturales, entre las que adquieren gran importancia las infecciones parasitarias. Esto motivó el interés por describir la composición y estructura de la comunidad de helmintos de las anguilas del Mar Menor, laguna costera hipersalina en el sureste de la Península Ibérica, con particular atención al nematodo invasor Anguillicoloides crassus. Asimismo, se determinó el impacto de esta comunidad parasitaria en la aptitud ecológica de la población de anguilas de esta laguna. Se realizó la necropsia a 298 anguilas capturadas entre los años 2008 y 2010 en el Mar Menor. Se calcularon índices epidemiológicos (prevalencia, abundancia e intensidad media) para las diferentes especies parasitarias identificadas, así como índices ecológicos (riqueza específica, diversidad y dominancia) aplicados tanto a la comunidad como a la infracomunidad intestinal. Asimismo, se evaluó la aptitud ecológica de las anguilas mediante el empleo de tres aproximaciones, i) la condición corporal, calculada a partir del índice de masa escalada, ii) la asimetría fluctuante observada entre diferentes medidas de estructuras anatómicas pares y iii) el índice somático del bazo. Finalmente, se relacionó dicha aptitud ecológica con la riqueza parasitaria específica y con la intensidad individual de las especies de parásitos más prevalentes. Los resultados de nuestros estudios indican que la helmintofauna de esta población está compuesta por dos trematodos digeneos (Deropristis inflata y Bucephalus anguillae), dos nematodos (Contracaecum sp. y A. crassus) y dos plerocercoides de la familia Proteocephalidae. La infección de A. crassus en anguilas del Mar Menor está estabilizada en valores mínimos, ya que la prevalencia se mantuvo estable en torno al 3%, durante los 3 años en los que se llevaron a cabo estos estudios, lo que se puede atribuir a la ausencia de hospedadores intermediarios. Se observó una mayor prevalencia de parasitación total (93%) en las anguilas del Mar Menor en comparación con las descritas en hábitats semejantes. El 99.99% de los parásitos aislados pertenecían a especies eurihalinas o típicas de hábitats salobres (D. inflata, B. anguillae, Contracaecum sp.), mientras que tan sólo el 0.1% de los mismos eran especies parasitarias frecuentes en aguas continentales (A. crassus y los cestodos de la familia Proteocephalidae). Cabe destacar, que éste último porcentaje es muy inferior al detectado en otros estudios realizados en ecosistemas salinos y salobres, relacionándose con la permanente hipersalinidad del Mar Menor. Como ocurre en otras lagunas costeras, los dos trematodos especialistas (D. inflata y B. anguillae) fueron las especies más prevalentes y abundantes, siendo la primera la especie dominante en la comunidad y en la infracomunidad. El estudio de la estructura de la comunidad de helmintos demostró que el máximo número de especies de parásitos por anguila no excedió de cuatro, y tanto la riqueza específica de la comunidad (seis especies) como la diversidad (índice de Shannon-Wiener = 0.71) fueron bajas, al igual que se describe en otras lagunas hipersalinas. De esta manera, nuestros resultados corroboran que las comunidades de parásitos de anguila europea que habitan lagos costeros mediterráneos son similares en composición y estructura, aunque se pueden diferenciar características específicas de cada ecosistema, basadas en sus distintos grados de salinidad. Finalmente, se evidenció que la relación entre los índices ecológicos empleados para medir la aptitud ecológica y la riqueza parasitaria específica y la intensidad individual de las especies de helmintos fue positiva. Asimismo, se observó que la condición corporal de las anguilas no se ve negativamente afectada a pesar de que la intensidad y la riqueza específica aumenten. No obstante, esta parasitofauna sí provoca una mayor asimetría fluctuante y un ligero incremento del índice somático del bazo. Todo lo anterior parece indicar que los trematodos digeneos y Contracaecum sp. han coevolucionado con la anguila europea y por ello parecen ser tolerados por esta especie, a la que ocasionan escasos daños / European eel population is considered critically endangered in the IUCN red list. Decline in eel recruitment has been associated to a combination of multiple natural and anthropogenic causes, including parasite infections. Therefore, the aim of this study was to determine the helminth community composition and structure of the European eel population from Mar Menor, as well as describe their infra-community, with particular attention to the invasive nematode A. crassus. In addition, the impact of the parasite community on the ecological fitness of this eel population was determined. From 2008 to 2010 a total of 289 eels were captured in Mar Menor, a coastal permanent hypersaline lagoon located on the southeast of the Iberian Peninsula. A detailed parasitological study of eels was performed, and prevalence, abundance and intensity for each parasite species were calculated, as well as parasite richness, diversity and dominance, all determined at community and infra-community levels. Additionally, eel’s ecological fitness was evaluated using (1) body condition calculated from somatic mass index (SMI), (2) fluctuating asymmetry (FA) and (3) the spleen somatic index (SSI). Finally, the helmintofauna effect on these eel’s ecological fitness was estimated. The following parasites species were isolated from Mar Menor eels: Deropristis inflata and Bucephalus anguillae (digeneans), Contracaecum sp. and Anguillicoloides crassus (nematodes) and two Proteocephalidae plerocercoids (cestodes). Prevalence of parasitic infection in this study was 93%, the highest record described in similar habitats. Most of the isolated helminths (99.9%) were euryhaline or brackish waters species, while only the 0.01% of the isolated parasites were common freshwater species (A. crassus and Proteocephalidae larvae). This value was much lower than the ones registered in other brackish and marine ecosistems, probably due to the permanent hipersalinity of Mar Menor. Deropristis inflata and B. anguillae, both of them eel specialist trematodes, were the most prevalent and most abundant species of helminths, as reported in other coastal lagoons. Moreover, D. inflata was the dominant species at both community and the infra-community levels. The study of the helminth community structure revealed that the maximum number of parasitic species per eel was four. In this sense, parasite richness (six species) and diversity (Shannon-Wiener index = 0.71) were low, as previously described for other saline lagoons. Our results provided further evidence of the similar composition and structure of helminth communities between eels from different coastal lagoons; however, salinity-dependent singularities were also found and could reflect the life history of individual eels. On the other hand, a positive relationship between parasite intensity and richness and ecological fitness measures was described. Furthermore, the increase of parasite intensity and richness did not seem to damage Mar Menor eels’ body condition; however, parasitism was associated to an increment of the FA and the slight raise in spleen somatic index. These minimum costs suggest that both trematodes and Contracaecum sp. coevolved with the European eel, and eels inhabiting the Mar Menor tend toward these parasites tolerance. Finally, our studies demonstrated that A. crassus infection is stabilized at minimum values in Mar Menor eel population since a low prevalence (around 3%) has been maintained along last three years, probably due to the absence of intermediate hosts in this habitat.
2

Phylogeography, genomics and biosemiotics of bark beetles (Coleoptera: scolytinae) = Filogeografía, genómica y biosemiótica de escarabajos de corteza (Coleoptera: scolytinae)

Francisco Javier, Sanchez Garcia 05 February 2016 (has links)
Los escarabajos de corteza son insectos unidos a las plantas leñosas. Estos escarabajos están encuadrados dentro de los curculiónidos en la subfamilia Scolytinae. Esta subfamilia está compuesta solamente por insectos fitófagos. Su ciclo vita es crítico en los ciclos de materia y energia de los bosques templados. Además estos insectos pueden afectar a los intereses ecómicos en las zonas donde se producen fenómenos de plaga, las cuales pueden acabar afectando a miles de kilómetros cuadrados de bosque. El objetivo general de esta tesis es realizar una aproximación al estudio de los escarabajos de corteza desde diferentes perspectivas. Los aspectos estudiados han permitido identificar si existen patrones de nicho diferenciados en las poblaciones de Tomicus destruens de la cuenca mediterránea, analizar las diferencias en la expresión de microRNAs en T. yunnanensis y T. destruens, caracterizar posibles serina proteasas en T. yunnanensis y analizar las redes ecológicas en las que participan los escarabajos de corteza. En el capítulo uno utilizamos linajes jerárquicos obtenidos mediante análisis cladístico anidado (NCA) de los haplotipos de ADN mitocondrial (ADNmt) del escarabajo de corteza Tomicus destruens, para modelar la distribución por máxima entropía, usando variables ambientales y de hospedador a lo largo de toda la cuenca mediterránea. Los modelos ecológicos desarrollados indican que las linajes de ADN mitocondrial orientales minoritarios de T. destruens difieren en su nicho ecológico potencial de acuerdo a su relación con variables climáticas extremas. El objetivo del segundo capítulo es identificar y caracterizar in silico microRNAs de Tomicus yunnanensis y validar su expresión en T. yunnanensis y T. destruens, mediante el uso de herramientas bioinfomáticas y la utilización de métodos moleculares mediante stem-loop pcrs. Siete miRNAs fueron validados en ambas especies por PCR cuantitativa en tiempo real (RT-qPCR), de los cuales mir-2c-3p y mir-4944-5p mostraron expresión en ambas especies. La expresión de tyu-mir-2c-3p fue mayor en T. destruens que en T. yunnanensis, tanto en machos como en hembras. Sin embargo, se observó la máxima expresión de tyu-mir-4944-5p en las hembras de T. destruens, seguido por los machos de T. yunnanensis y T. destruens. En el tercer cápitulo el objetivo principal de este estudio fue analizar in silico el transcriptoma del escarabajo de corteza T. yunnanensis mediante herramientas bioinformáticas e identificar posibles genes candidatos para la síntesis de serina proteasas. Entre las serina proteasas identificadas, cuatro proteasas semejantes a tripsinas y cinco proteasas semejantes a quimotripsinas fueron anotadas in silico. Estas enzimas fueron clasificadas dentro de la familia SA1 y mostraba todas las características de serina proteasas digestivas. El objetivo del cuarto capítulo es identificar las señales del nicho semiótico que afectan a la comunicación intraespecífica de los escarabajos de corteza y también la comunicación con otros organismos, utilizando el concepto de “eco-field” junto con la Teoría General de Recursos (GTR) con el fin de detectar los procesos de ampliación del nicho semiótico en escarabajos de corteza a lo largo de la matriz del paisaje forestal. Una nueva perspectiva in la ecología del paisaje es la aplicación del concepto Eco-field junto con la Teoría General de Recursos. En este artículo, nosotros describimos la existencia de un eco-field en los escarabajos de corteza como una configuración espacial con una específica portadora de significado para cada interacción de cada organismo-recurso. En esta tesis se han abordado aspectos filogeográficos y genómicos de los escarabajos de corteza para entender mejor sus relaciones evolutivas y su ecología. Además se ha realizado una aproximación biosemiótica para analizar las implicaciones de la comunicación de los escolítidos en las redes ecológicas. / Bark beetles (Coleoptera: Curculionidae, Scolytinae) are insects linked to woody plants. This subfamily is exclusively composed of phytophagous species. In temperate forest ecosystems, their life cycle is critical in the matter and energy cycles of forests, but sometimes produce outbreaks episodes that come to disrupt the economic interests. The importance of these insects is that they are the first to arrive and complete their life cycle in susceptible hosts, facilitating the penetration of other wood-eating organisms like other insects (Hymenoptera and other Coleoptera) and especially fungi. Bark beetles affect mainly host trees with very little defence capability, either because they are weak by environmental conditions, injured or affected by fire. The overall objective of this thesis is to make an approach to the study of bark beetles from different perspectives. The study has allow to identify patterns of differentiated niche in populations of Tomicus destruens in the Mediterranean basin, to analyze differences in the expression of microRNAs in T. yunnanensis and T. destruens, to characterize possible serine proteases in T. yunnanensis and to analyze ecological networks where bark beetles participate. The objective of this chapter one was to identify some environmental factors of the ecological niche that affect the distribution of the mitochondrial lineages (mtLs) and the genetic diversity of T. destruens using nested clade analysis (NCA) together with the maximun entropy (MaxEnt) algorithm (NCA-MaxEnt).The ecological models developed indicate that minority eastern mtDNA lineages of T. destruens differ in their potential ecological niche according to their relation to extreme climatic variables. The main objective of the second chapter is to identify and characterize in silico microRNAs from Tomicus yunnanensis and to validate their expression in T. yunnanensis and T. destruens, using bioinformatics tools and molecular approaches with stem-loop pcrs.Seven miRNAs were validated in both species by quantitative real time PCR (RT-qPCR), of which mir-2c-3p and mir-4944-5p showed expression in both species. The expression of tyu-mir-2c-3p was higher in T. destruens than in T. yunnanensis, in both males and females. However, the highest expression of tyu-mir-4944-5p was observed in females of T. destruens, followed by males of T. yunnanensis and T. destruens. The main goal of the third chapter was to analyse in silico the transcriptome of the bark beetle T. yunnanensis by bioinformatic tools, and identify potential candidate genes for the synthesis of serine proteases. We intended to provide information on specific markers (digestion enzymes) to be used in future studies, aiming to develop new control strategies of this insect pest and its congeneric species.Among the serine proteases identified, four trypsin-like proteases and five chymotrypsin-like proteases were annotated in silico. These enzymes were classified into the SA1 family and showed all the characteristics of digestive serine proteases. The objective of this chapter was to identify the signals of the semiotic niche that affect intraspecific communication of bark beetles and with other organisms using the eco-field concept together with the General Theory of Resources (GTR) in order to detect processes of expansion of the semiotic niche in bark beetles along the entire landscape forestry matrix. A new perspective in landscape ecology is the application of the term Eco-Field together with the General Theory of Resources. In this paper, we describe the putative eco-field in bark beetles as a spatial configuration with a specific meaning-carrier for every organism-resource interaction. This thesis has addressed phylogeographic and genomic aspects of bark beetles to better understand their ecology and evolutionary relationships. In addition a biosemiotic approach was performed to analyse the implications of the communication of bark beetles in ecological networks.
3

Estudio del efecto de la aplicación sistemática de pamidronato disódico y ácido zoledrónico en hueso mandibular en un modelo de experimentación animal

Martinez Millan, Susana 14 January 2016 (has links)
OBJETIVOS: Estudiar el efecto de dos bisfosfonatos sobre el hueso mandibular de ratas Sprague-Dawley. MATERIAL Y MÉTODO: 70 ratas, divididas en 7 grupos: grupo control, 3 grupos que recibieron de forma sistémica pamidronato disódico a dosis de 3 mg/kg/día durante 1, 2 y 3 semanas respectivamente, y 3 grupos que recibieron ácido zoledrónico a dosis de 0’80 mg/kg/semana durante 1, 2 y 3 semanas. Realizamos exodoncias del molar inferior derecho, y se sacrificaron a los 14 días. Se realizó la medición de: área de neoformación ósea, mediante radiología; densidad vascular y ósea, mediante esterología; y microanálisis de elementos (Ca y P), mediante EDX. RESULTADOS Y CONCLUSIONES: La administración tanto de pamidronato disódico como de ácido zoledrónico aumentó la neoformación ósea en el alveolo post-extracción, así como la densidad ósea mandibular. La administración de ácido zoledrónico además causó disminución de la densidad vascular y aumento del Ca y P en el hueso post-extracción en ratas. / OBJECTIVES: Study the effect of two bisphosphonates on mandibular bone in Sprague-Dawley rats. MATERIAL AND METHODS: 70 rats, divided into 7 groups: group control, 3 groups receiving systemic dose of disodium pamidronate (3 mg/kg/day) during 1, 2 and 3 weeks respectively, and 3 groups receiving zoledronic acid at doses of 0'80 mg/kg/week for 1, 2 and 3 weeks. We did the extraction of the right lower molar, and then sacrificed the animals 14 days after the surgery. We measured in our study: new bone formation, through radiology; vascular and bone density, using esteorology; and microanalysis of elements (Ca and P) by EDX. RESULTS AND CONCLUSIONS: The administration of disodium pamidronate and zoledronic acid increased the new bone formation in the post-extraction socket, as well as higher mandibular bone density. The administration of zoledronic acid also caused decrease of vascular density and an increase of Ca and P in rats post-extraction bone.
4

Impact of lighting conditions and feeding cycles rhythms of early development, behaviour and sexual differentiation in zebrafish danio rerio = Impacto de las condiciones de iluminación y ciclo de comida en los ritmos de desarrollo temprano, comportamiento y diferenciación sexual en pez cebra Dario rerio

Di Rosa, Viviana 18 December 2015 (has links)
El objetivo de la presente tesis fue investigar el efecto de la luz de diferente longitud de onda y el fotoperiodo durante el desarrollo temprano, el ritmo de eclosión y la actividad locomotora de larvas de pez cebra. Además, el estudio de un sincronizador adicional (alimento) con diferente periodo permitió evaluar los ritmos de alimentación en dos especies. Finalmente, se describió en el pez cebra adulto los ritmos diarios de genes implicados en la diferenciación sexual. Objetivos Específicos 1 Determinar la ontogenia de la expresión de genes reloj (clock1, bmal1, per1b, per2, dbp) larvas de zebrafish sometidos a ciclos de luz-oscuridad de 12:12 horas, y diferente espectro (LDW, LDB, LDR, DD). 2 Investigar la influencia de varias condiciones de iluminación de diferente longitud de onda, sobre la ontogenia de la actividad locomotora de larvas de pez cebra. 3 Determinar el efecto de los cambios de iluminación de diferente espectro de luz (LDW, LDB, LDR) sobre la actividad locomotora de larvas de zebrafish y la presencia de foto receptores capaces de mediar la respuesta a la luz. 4 Describir la existencia de ritmo de eclosión y la sincronización de embriones a diferentes ciclos de luz (LD, DL1, DL2, LL, DD). 5 Evaluar la existencia de actividad anticipatoria a la comida cuando proporcionada de manera periódica en el pez cebra y el pez hipogeo bajo condiciones oscuridad continua y la capacidad de re-sincronización y la presencia de desplazamientos progresivos de la fase. 6 Describir la variación diaria en la expresión de genes involucrados en la diferenciación sexual en macho y hembra de pez cebra adultos. Metodología 1 Los embriones se mantuvieron en condiciones de LD 12:12 horas LDW (blanco), LDB (azul) and LDR (rojo). Las larvas se muestrearon el 0,3,7 dpf a ZT3,9,15,21,3. Se extrajo el ARN y se medio la expresión de los genes con qPCR. 2 Embriones fueron mantenidos en LDW, LDB, LDR. Las larvas se grabaron con una cámara y los videos analizados con un software de seguimiento. 3 Larvas mantenidas bajo LDW, LDB, LDR fueron grabada hasta el 11 dpf con una cámara. El 3 dpf se muestrearon y se analizó la existencia de expresión de los genes con PCR. 4 Embriones bajo LD,DL1,DL2,LL y DD a 28°C. Fueron visualizado cada dos horas para calcular la tasa de eclosión 5 Pez cebra y pez de cueva en DD fueron alimentados en manera periódica con comederos automáticos. Se utilizaron fotocélulas de rayo infrarrojo para la grabación de la actividad locomotora y el software “el Temps” para la representación de los datos. 6 Machos y hembras en ciclo LD 12:12, y 28 ºC, fueron muestreados durante un día ZT2,6,10,14,18,22. cerebro y gónadas, Se midieron lo genes de interés en cerebro y gónadas con qPCR. Conclusiones. 1 La ontogenia de la expresión de los genes reloj se desarrolla de manera diferente dependiendo de los ciclos de luz y también de la longitud de onda. Los genes del bucle negativo (per1b and per2) parecen desarrollar antes la ritmicidad, durante el desarrollo, respeto a aquellos del bucle positivo (clock and bmal) que no resulta dependiente de la luz. 2 La actividad locomotora está influenciada por los ciclos de luz, no mostrando ninguna ritmicidad bajo oscuridad continua. El diferente espectro de la luz influye en el inicio de la ritmicidad de las larvas a diferentes momentos. 3 El incremento de la actividad locomotora debido al cambio de iluminación de los ciclos de luz y del diferente espectro está relacionado con la presencia de varios fotorreceptores no visuales presentes desde el día 3 dpf. 4 La eclosión del pez cebra tiene un ritmo diario y está sincronizada a los ciclos de luz-oscuridad. La fase de este ritmo depende del tipo de ciclo de iluminación. 5 La actividad de anticipación al alimento es de origen endógeno en las dos especies. El pez cebra tiene una elevada plasticidad en el encarrilamiento de su ritmo a ciclos de comida de periodo diferente de 24 horas y presenta resincronización gradual tras retrasar la hora de alimentación. 6 La expresión de genes involucrados en la diferenciación sexual en adultos varia durante el día y la fase depende del ciclo de luz y del sexo. / Summary of Doctoral Thesis entitled “Impact of lighting conditions and feeding cycles on rhythms of early development, behaviour and sexual differentiation in zebrafish Danio rerio”. The aim of the present thesis was to investigate the effect of light of different wavelength and photoperiod on early development, hatching rhythms and locomotor activity of zebrafish larvae. Morover, the study of an additional zeitgeber (food) permitted to evaluate the feeding rhythms synchronized to different feeding period in adult zebrafish and cavefish blind specie. Finally we aims to describe in adult zebrafish, the daily rhythms of genes involved on sexual differentiation. In the present Doctoral thesis the specific objectives were established: 1 To determine the ontogeny of zebrafish larvae clock genes expression (clock1, bmal1, per1b, per2 dbp) under light-dark cycle of 12:12 hours and different spectrum (LDW, LDB, LDR, DD). 2 To investigate the influence of several lighting conditions of different wavelength on the ontogeny of locomotor activity of zebrafish larvae. 3 To determine the effect of illumination changes of different light spectrum (LDW, LDB, LDR) on locomotor activity of zebrafish larvae and the presence of photo receptors capable to mediate the response to light. 4 To describe the existence of hatching rhythms and embryo synchronization to different light cycle (LD, DL 1, DL2, LL, DD). 5 To evaluate the existence of feeding anticipatory activity when food is periodically provided in zebrafish and cavefish under continuous dark conditions. Evaluate the ability of the fish to re-synchronize when feeding time is delayed. 6 To describe the daily variation in the expression of genes involved in sexual differentiation into male and female zebrafish adults. Methodology 1. Embryos were maintained under LD 12:12 LDW (white), LDB (blue) and LDR (red). Larvae were sampled at 0,3,7 dpf and different time point ZT3,9,15,21. RNA was extracted and the gene expression analyzed with qPCR. 2. Embryos were kept in LDW, LDB, LDR. The larvae were recorded with a video camera and analyzed with specialized tracking software. 3. The larvae kept under LDW, LDB, LDR were recorded until 11 dpf with a camera. At 3 dpf were sampled and the presence of gene expression analyzed by PCR. 4. Embryos under LD, DL, DL, LL and DD at 28 ° C. They were visually analyzed every two hours to calculate hatching rate. 5. Zebrafish and cavefish were fed periodically with automatic feeder. Photocell with infrared beam were used to record the locomotor activity and a software "El Temps" used for data representation. 6 Zebrafish males and females maintained under cycle LD 12:12, and 28 degrees, were sampled during a day at different time point ZT2,6,10,14,18,22. The expression genes were measured in gonads and brain of both sexes with qPCR. Conclusions. 1. The ontogeny of clock genes expression develops differently depending on the light cycles and the wavelength of the light. The genes of the negative loop (per1b and per2) develop rhythmicity before, during development, respect those positive loop (clock and bmal). 2. The locomotor activity is strongly influenced by light cycles, showing no rhythmicity under continuous darkness. The different spectrum of light induces the asynchronous start of locomotor rhythmicity in larvae. 3. The locomotor activity increment as response of illumination change of different spectrum of the light cycles is related to the presence of several non visual photoreceptors already at 3 dpf. 4. Zebrafish hatch rhythmically during the light phase, appearing strongly synchronized to light-dark cycles. The phase of this rhythm at constant temperature depends on the lighting cycle. 5. The feeding anticipatory activity has endogenous origin in both species. The oscillator appears to posses: high plasticity in the synchronization of its rhythm to feeding cycle different of 24-hour and ability to re-synchronize when feeding time is delayed. 6. The expression of genes involved in sexual differentiation in adults varies during the day and the phase depends on the light cycle and sex.
5

Alteración en la elección de microhabitat de Acyrtosiphon pisum (Hemiptera: Aphididae) parasitado por Aphidius ervi (Hymenoptera: Braconidae)

Guerra Giraldez, Mabel January 2000 (has links)
Magister en Ciencias Biológicas con mención en Zoología
6

Variación morfológica, variación genética y estructura poblacional en poblaciones alopátricas de Bufo spinulosus (Anura: bufonidae) en Chile

Soto Marambio, Eduardo Román January 2003 (has links)
Magister en Ciencias Biológicas con mención en Zoología
7

Estructura poblacional y filogeografía de Physalaemus fernandezae y P. henselii (Amphibia: Anura)

Barrasso, Diego Andrés 07 April 2014 (has links)
El género Physalaemus está compuesto por 45 especies de anuros distribuidas desde las regiones más cálidas hasta las regiones templadas de Sudamérica. Physalaemus henselii y P. fernandezae son dos de las especies con distribución más austral del género, ocupan gran parte de la región pampeana pero, a su vez, presentan una distribución interrumpida o disyunta a nivel de la Cuenca del Río de La Plata. Su proximidad biogeográfica, la similitud en su morfología externa y osteología, sus características etológicas y la semejanza larval entre ambas especies sugiere que son formas evolutivamente muy próximas, pero hasta el momento su relación no ha sido evaluada bajo una hipótesis filogenética. La región pampeana constituye un gran ecotono que en parte, fue originado por pulsos históricos de avance y retroceso de una biota de estirpe guayano-brasileña y otra andinopatagónica. Estos pulsos han dejado huellas que hoy se pueden observar en el registro fósil, y en casos puntuales de especies aisladas o en distribuciones disyuntas; y pueden ser atribuidas a los intensos cambios climáticos ocurridos en la región. Adicionalmente a los cambios registrados en el clima, el litoral argentino y su inmediato uruguayo han sido afectados por transgresiones marinas ocurridas durante el Neógeno. En el presente trabajo se realizó un estudio filogenético y filogeográfico de dos especies de anuros: Physalaemus fernandezae (Müller, 1926) y P. henselii (Peters, 1872), con el objetivo principal de conocer los procesos históricos que actuaron sobre cada especie. Aunque el paisaje a ambos lados del Río de La Plata presente gran semejanza, el territorio uruguayo y el sur de Brasil son atravesados por sierras de poca altura (también llamadas cuchillas). Por el contrario la provincia de Buenos Aires es mayoritariamente una llanura deprimida levemente ondulada sujeta a periodos de sequías e inundaciones. Las principales hipótesis de trabajo son: 1- las transgresiones marinas que tuvieron lugar en el Neógeno actuaron como barrera geográfica, dando como resultado un evento vicariante entre P. fernandezae y P. henselii, y 2- P. fernandezae y P. henselii presentan diferentes patrones filogeográficos y ello se debe a diferentes características del terreno en donde se distribuyen. El estudio filogenético fue realizado utilizando exclusivamente caracteres moleculares, aplicándose análisis de máxima parsimonia y de inferencia bayesiana. Para los estudios filogeográficos se muestrearon poblaciones cubriendo la totalidad del área de distribución de cada especie. Con las muestras obtenidas se realizaron análisis de diversidad genética, estructura poblacional e historia demográfica. El análisis filogenético indica que P. fernandezae y P. henselii son especies hermanas y que su tiempo de divergencia coincide con la transgresión marina ocurrida hace 15 Ma. En cuanto a los resultados filogeográficos, cada especie presenta un patrón notablemente diferente. Physalaemus fernandezae, que se distribuye en los terrenos llanos de la provincia de Buenos Aires, no presenta una fuerte estructura filogeográfica. En cambio P. henselii con una distribución en terrenos más ondulados de Uruguay y el sur de Brasil presenta una fuerte estructura filogeográfica. Para esta especie existen tres linajes principales, uno distribuido desde el sureste de Brasil hasta el litoral argentino, llegando hasta “El Palmar”, otro que se distribuye en el centro y sureste de Uruguay, y un tercero únicamente hallado en el sudeste de Brasil. Las semejanzas morfológicas, etológicas y ecológicas entre las especies estudiadas sugieren que las diferencias de patrón filogeográfico pueden estar dadas por factores externos, como el clima o el terreno. Los análisis realizados para revelar la historia demográfica de las especies estudiadas muestran estabilidad demográfica histórica o indicios de expansión reciente. En ninguna de las especies fue detectado un cuello de botella, indicando que los cambios climáticos del Pleistoceno no causaron gran efecto sobre ellas. El análisis de filogeografía bayesiana mostró un centro de origen de P. fernandezae ubicado aproximadamente en el centro de su distribución, en el sudoeste de la bahía de Samborombón, y desde allí se dispersó hasta ocupar su área de distribución actual. En P. henselii el centro de origen fue propuesto para el sudeste de Brasil - noreste de Uruguay, y desde allí se dispersó utilizando tres rutas principales: una hacia el norte, la segunda hacia el sureste de Uruguay, y una tercera hacia el oeste, llegando hasta el litoral argentino. / Directores de la tesis: Marta Susana Lizarralde y Néstor Guillermo Basso.
8

Dinámica espacio-temporal del ensamble de aves del Parque Nacional El Palmar (Entre Ríos, Argentina)

Marateo, Germán January 2010 (has links)
Entre septiembre de 1999 y agosto de 2002, se estudió la dinámica espacial y temporal de los ensambles de aves de dos unidades de vegetación del Parque Nacional El Palmar, provincia de Entre Ríos. Los objetivos generales de este trabajo fueron: (1) analizar la variación espacio-temporal de los ensambles de aves de dos unidades de vegetación de las provincias fitogeográficas del espinal y paranaense, (2) evaluar cómo se relacionan las variaciones del ensamble de aves con las características de la vegetación a escala local y del paisaje, (3) analizar la relación entre dichas características y las variaciones estacionales en la estructuración de los ensambles de aves, y (4) analizar las variaciones en la estructura del ensamble de aves entre años a partir de la ocurrencia de una sequía pronunciada. Las variaciones observadas en la selva en galería en riqueza específica, abundancia total, riqueza y abundancia de residentes anuales y estivales, abundancia de granívoros terrestres (GT), insectívoros de follaje (IF), insectívoro-frugívoros (I-Fr) e insectívoros de vuelo corto (IVC), y abundancias de 6 especies, podrían corresponder a variaciones del ambiente debidas al clima, principalmente precipitaciones, y la fenología de la vegetación y los recursos asociados disponibles para las aves. La sequía imperante durante el primer año de estudio parece haber afectado negativamente a la avifauna de la selva en galería durante la primera etapa reproductiva, probablemente por el descenso en los niveles de recursos tróficos, aumentando durante la primera etapa no reproductiva con el aumento de las precipitaciones. La alternancia de períodos favorables y períodos desfavorables haría que las aves se distribuyan diferencialmente en el espacio, probablemente en respuesta a variaciones espaciales en la oferta de recursos alimenticios. Estos patrones están en concordancia con la hipótesis de “cuello de botella” en la estructuración de las comunidades de aves. Las diferencias, tanto entre sitios de selva como entre sitios de palmar, fueron mayores en los años húmedos que en el año seco. Durante los momentos de sequía la oferta de recursos podría ser igualmente baja en sitios con diferente complejidad estructural. A diferencia de la selva en galería, el ensamble de aves del ambiente de palmar mostró fluctuaciones interanuales de menor magnitud en muchos de los componentes del ensamble [i.e. número de especies totales, de residentes anuales y de residentes estivales, abundancia de residentes estivales, abundancia de GT, IF, I-Fr y frugívoros (Fr)], excepto en la abundancia total y de residentes anuales, similares a los de la selva. Un evento de sequía en el palmar no es tan estresante para la avifauna como en la selva en galería. La selva en galería es más dependiente del agua que el palmar. En el palmar, la mejora en las condiciones ambientales, debidas al aumento de las precipitaciones, y consecuentemente del aumento de los recursos, se relacionó sólo con el aumento de la abundancia de las residentes anuales y de dos especies, y no se observó a nivel de los gremios. Los patrones hallados para este ambiente parecen apoyar más a la hipótesis de “equilibrio dinámico” de las comunidades. La riqueza, densidad total y de gremios en las dos unidades de vegetación estudiadas, se relacionaron con el porcentaje de cobertura del dosel arbóreo, con el número de especies de árboles, y con la composición vegetal, con tendencias similares en esas relaciones en ambas unidades de vegetación. Esas relaciones indican que las situaciones con mayor cobertura y diversidad de vegetación arbórea presentaron mayor abundancia y diversidad de aves. En el palmar, existió un gradiente desde los palmares con alta proporción de pastos, chilcas y helechos hasta palmares con sotobosque arbóreo conformado por especies de los bosques del espinal y de la selva en galería. La estructura y composición de la vegetación se correlacionaron de manera similar con la abundancia, riqueza y composición de las aves de palmar, tanto en los períodos reproductivos como en los no reproductivos. En la selva en galería, en cambio, durante los períodos reproductivos, los sitios de mayor similitud en la estructura de la vegetación también presentaron mayor similitud en la estructura del ensamble de aves; mientras que en los no reproductivos, la similitud en la composición de aves se correlacionó con la composición de la vegetación. El sitio ubicado en la costa del Río Uruguay representa un extremo en el gradiente de composición y se diferencia claramente del resto por la abundancia de IF, I-Fr y Fr. Las diferencias de composición específica de la vegetación podrían determinar variaciones temporales en la oferta de los recursos que expliquen los cambios en los patrones de diferenciación entre sitios observados para la selva en galería entre períodos reproductivos y no reproductivos. Analizadas en conjunto, las variables que caracterizan a la vegetación a nivel local y del paisaje resultaron explicativas para representar los patrones de variación de la riqueza total y la abundancia de diferentes gremios. En los períodos reproductivos, la riqueza total es mayor en las situaciones de baja cobertura herbácea ubicadas en áreas de palmares semidensos, y en los no reproductivos los mayores valores corresponden a situaciones de alta cobertura y riqueza de árboles cerca de la costa del Río Uruguay. Entre situaciones de similar cobertura de árboles, presentan menor riqueza de aves aquellas rodeadas de palmares abiertos y pastizales respecto de las que están rodeadas por palmares semidensos y bosques del espinal. Las diferencias entre selva y palmar en riqueza total y abundancia por gremios, queda explicada por las variables vegetacionales a escala local y del entorno. Los gremios IF, I-Fr y Fr presentaron patrones de distribución similares que reflejan una relación positiva con las situaciones de mayor desarrollo de la vegetación arbórea pero con diferencias entre momentos del año. En los períodos reproductivos las variables vegetacionales locales fueron las más importantes, y en los no reproductivos la presencia de bosques del espinal y selvas en el entorno, presentando una asociación específica con la selva ubicada en la costa del Río Uruguay en dicha época del año. La composición de la vegetación fue un factor muy importante también para el gremio IF en primara/verano en ambos unidades de vegetación, y en otoño/invierno en la selva en galería. EL gremio IVC se asoció negativamente con la cobertura herbácea a nivel local y del paisaje en los períodos reproductivos y una asociación más específica con la cobertura y riqueza de árboles en los períodos no reproductivos. Ese cambio se refleja en un menor contraste entre la selva y el palmar en otoño-invierno. El gremio GT presentó siempre una asociación positiva con la cobertura herbácea que resulta equivalente a la diferenciación entre selva y palmar. No todas las especies incluidas en un gremio responden de la misma manera a las variables del hábitat seleccionadas. Esto destaca la importancia de las respuestas individualistas de las especies, o la respuesta hacia otros factores no estudiados.
9

Anatomía, sistemática y evolución de los roedores caviomorfos sudamericanos del género Eumysops Ameghino (Rodentia: echimyidae)

Olivares, Adriana Itatí January 2009 (has links)
Se analiza la anatomía, sistemática, filogenia, adaptaciones, bioestratigrafía y patrón evolutivo de los roedores Echimyidae (Hystricomorpha) del género Eumysops. En primer término se revisan los rasgos esqueletarios y dentarios de 303 ejemplares, incluyendo holotipos de especies nominales del género, de especies pertenecientes a otros géneros y posteriormente asignadas a Eumysops, así como numerosos materiales inéditos. La mayoría de los rasgos craneomandibulares y dentarios, y buena parte de los postcraneanos, son descriptos por primera vez para este equímido. Este análisis morfológico cualitativo, que incluye el reconocimiento de variabilidad a distintos niveles jerárquicos (incluyendo el ontogenético), se realiza en un contexto de comparación con especies actuales de Echimyidae pertenecientes a las cuatro subfamilias modernas reconocidas para América del Sur, especialmente “Eumysopinae” (además de “Dactylomyinae”, “Echimyinae” y Myocastorinae). Como resultado de dicho análisis, así como de la evaluación de la compleja historia nomenclatorial de los taxones extintos involucrados, se brinda una definición y delimitación de Eumysops, y de las cinco especies reconocidas para el género; una de estas especies es nueva y está representada por materiales inéditos. Reforzando propuestas previas, once especies nominales del Mioceno tardío-Plioceno son excluidas de Eumysops. En un análisis filogenético de las relaciones de Eumysops dentro de Echimyidae, el género resultó monofilético y mostró buen sustento en los 10 árboles más cortos obtenidos por parsimonia. Este análisis agrupó los Echimyidae extintos y vivientes analizados en dos grandes clados. Uno de estos agrupamientos, ((Euryzygomatomys, Clyomys) (Thrichomys (Pampamys (Eumysops spp.)))), es reconocido en este trabajo como subfamilia Eumysopinae, cuyo sentido más restringido que el tradicional es consistente con propuestas sistemáticas previas. Las especies de Eumysops se agrupan en dos clados: E. laeviplicatus (E. formosus-E. chapalmalensis) y E. gracilis-Eumysops sp. nov. La especie E. laeviplicatus, registrada en el Montehermosense-Chapadmalalense inferior (Plioceno temprano), habría coexistido con E. formosus al menos durante el Chapadmalalense inferior. Las tres especies restantes, más modernas, se registran en el área de Chapadmalal; E. chapalmalensis y E. gracilis habrían coexistido durante el Chapadmalalense superior-Marplatense (Plioceno medio-tardío), y ambas se registran conjuntamente con Eumysops sp. nov. en el Vorohuense-Sanandresense (Plioceno tardío); el biocrón de las dos primeras se extiende al Pleistoceno. Este patrón de coexistencia de especies de un mismo género en el Plioceno es único entre los octodontoideos, y al menos inusual en los caviomorfos. En los octodontoideos vivientes, la simpatría, y aún microsimpatría, de especies de un mismo género ocurre únicamente en la familia Echimyidae (exceptuando la condición de parapatría exhibida por algunas especies de Ctenomys). Desde el punto de vista adaptativo, Eumysops representaría el más grande de los equímidos terrestres, tanto extintos como vivientes. Habría tenido hábitos esencialmente epigeos cursoriales y, al menos en tres de sus especies, adaptaciones postcraneanas favorables para el salto, como fuera sugerido en hipótesis previas; de todos modos, ni las especies de este género, ni las de los restantes caviomorfos con hábitos ricochetales facultativos, alcanzan el grado de especialización morfológica presente en roedores ricochetales de otros subórdenes. Asimismo, la morfología cigomasetérica de Eumysops sugiere que este género pudo haber desarrollado fuerzas a nivel de incisivos potencialmente favorables para la excavación; esto último es especialmente notorio en Eumysops sp. nov. Estas características adaptativas, así como la información paleoclimática disponible para el Chapadmalalense superiorSanandresense, sugieren que este equímido habría estado adaptado esencialmente a ambientes abiertos, áridos o semiáridos, al menos durante dicho lapso. Esto sustenta hipótesis previas que reconocen el clado al que pertenece Eumysops como una radiación austral de "eumisopinos" vinculada al desarrollo de ambientes abiertos en el sur de América del Sur. La filogenia y distribución temporal de las especies de Eumysops sugieren que el patrón evolutivo de este género involucra al menos cuatro eventos cladogenéticos. No se detectan cambios anagenéticos que involucren más de una de las especies reconocidas; en un nivel jerárquico menor, algunos cambios morfológicos intraespecíficos, especialmente referidos a un incremento en la hipsodoncia, ocurren a lo largo de la distribución estratigráfica de E. chapalmalensis y E. gracilis. De acuerdo a datos biocronológicos, el Mioceno tardío representa una antigüedad mínima para el clado Eumysopinae propuesto en este trabajo (ca. 7.0 Ma). La cladogénesis de Eumysops se registra a partir del Plioceno temprano (tradicionalmente, ca. 5.3 Ma), aunque su divergencia respecto del género hermano Pampamys es previa, y debió ocurrir en algún momento durante el Mioceno tardío.
10

Parasitofauna de pingüinos pigoscélidos : morfología, infección, caracterización molecular y aplicaciones

Vidal Burgos, Virginia 16 December 2014 (has links)
A pesar de su aislamiento geográfico, el ecosistema antártico no está libre de la presencia de agentes infecciosos. Con esta tesis se pretende contribuir al conocimiento de los macroparásitos gastrointestinales de tres especies de pingüinos antárticos (Pygoscelis papua, Pygoscelis adeliae y Pygoscelis antarctica). Para ello se realizaron necropsias de individuos encontrados muertos de forma natural. Se recolectaron un total de 79 individuos en diferentes islas del archipiélago Shetland del Sur e islas situadas más al sur, adyacentes a la península Antártica. La gran mayoría de los pingüinos analizados estuvieron parasitados, mostrando una prevalencia global del 89 %. Sin embargo, el número de especies que se hallaron fue muy escaso, tan solo seis (Tetrabothrius pauliani, Parorchites zederi, Stegophorus macronectes, Pseudoterranova sp, Corynosoma sp.1 y Corynosoma sp.2). De ellos, solo los tres primeros, pueden ser considerados parásitos genuinos de las especies de pingüinos pigoscélidos, mientras que los restantes deberían ser tratados como parásitos accidentales. Esta escasa variedad específica puede explicarse por la alta especialización trófica (estenofagia) de los pingüinos que se alimentan principalmente de krill. La dificultad para la identificación de parásitos adultos fraccionados, en mal estado o de otros estadios de desarrollo de los helmintos como huevos o larvas, nos induce a considerar el empleo de técnicas alternativas para su diagnóstico e identificación como son los métodos moleculares. En este caso, la información molecular referente a las especies de parásitos aquí tratadas, así como de géneros y familias cercanas, es muy escasa, por lo que se procedió a realizar la caracterización molecular de las dos especies parásitas más prevalentes, Stegophorus macronectes y Parorchites zederi, obteniendo la secuencia del ADNr (18S, ITS1, 5.8S, ITS2 y 28S) de S. macronectes y la secuencia del ADNr 18S de P. zederi. Ambas secuencias fueron depositadas en la base de datos GenBank. Considerando que la información disponible de las relaciones filogenéticas de estas especies era nula, a partir de los datos moleculares obtenidos, concretamente con el ADNr 18S de S. macronectes y P. zederi, se realizaron estudios filogenéticos del orden al que pertenece cada especie (Spirurida y Cyclophyllidea, respectivamente) con el objetivo de clasificar molecularmente a estas especies dentro de su grupo. Por último, para obtener nuevos métodos diagnósticos, se desarrollaron sondas moleculares del parásito más prevalente, S. macronectes, a partir de las regiones ITS, y se probaron sobre individuos de la misma especie, especies cercanas, huevos y heces. / In spite of its geographic isolation, the Antarctic ecosystem is not free from the presence of infectious agents. This thesis aims to contribute to the knowledge of gastrointestinal parasites from three species of antarctic penguins (Pygoscelis papua, Pygoscelis adeliae and Pygoscelis antarctica). To do so, necropsies were carried out on individuals who had died due to natural causes. An amount of 79 individuals were collected from different islands of the South Shetland Archipelago and from islands located in a southward direction, adjacent to the Antarctic Peninsula. The vast majority of penguins analyzed were parasitized, showing an overall prevalence of 89%. However, the number of parasites species found was very low, only six (Tetrabothrius pauliani, Parorchites zederi, Stegophorus macronectes, Pseudoterranova sp., Corynosoma sp.1 and Corynosoma sp.2). Only T. pauliani, P. zederi and S. macronectes could be considered genuine parasites from pygoscelid penguins, the remaining should be considered accidental parasites. This small variety in parasite species may be due to the high trophic specialization (stenophagia) of penguins, as they mainly feed on krill. The challenge to identify fractionated adult parasites, in bad condition or in other developmental stages such as eggs or larvae, leads us to carry out alternative techniques for diagnosis and indentification such as molecular methods. In these cases, the molecular information regarding the parasite species analyzed here, as genera and inmediate families is very scarce, so we proceeded to perform the molecular characterization of the two most prevalent parasite species: Stegophorus macronectes and Parorchites zederi, obtaining the sequence of rDNA (18S, ITS1, 5.8S, ITS2 and 28S) from S. macronectes and the 18S rDNA sequence from P. zederi. Both sequences have been deposited in the GenBank database. Due to null molecular phylogenetic information of these species, new studies were performed. Hence, 18S rDNA of Stegophorus mecronectes and Parorchites zederi were used in order to classify them molecularly within their orders. Finally, for obtaining new diagnostic methods, molecular probes of the most prevalent parasite, S. macronectes, were developed from the ITS regions and tested on individuals of the same species, closely-related species, eggs and feces.

Page generated in 0.4827 seconds