• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 531
  • 8
  • Tagged with
  • 539
  • 189
  • 134
  • 133
  • 104
  • 101
  • 80
  • 63
  • 61
  • 61
  • 54
  • 40
  • 36
  • 34
  • 34
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
101

Evaluación del uso de criterios de la ATS y mortalidad por neumonía comunitaria severa en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión durante el 2003

Cercado Vásquez, Víctor Hugo, Manrique Lemus, María Nelly January 2005 (has links)
OBJETIVO: Identificar la correlación entre el resultado del uso de los criterios modificados de la ATS (American Thoracic Society) y la mortalidad por NAC severa en pacientes adultos hospitalizados en el HNDAC. MATERIAL Y METODOS: El presente es un estudio de tipo observacional analítico retrospectivo, el cual se realizó a partir de las historias clínicas de los pacientes adultos hospitalizados en los Servicios de Medicina, Neumología y de Cuidados críticos del Hospital Nacional Daniel A. Carrión, con el diagnóstico de Neumonía, durante el año 2003. Los pacientes con diagnóstico de Neumonía fueron divididos en 2 grupos, Neumonía severa y Neumonía no severa. Para seleccionar a los pacientes con diagnóstico de neumonía severa, se utilizaron los criterios modificados de la ATS. RESULTADOS: Se estudiaron 115 pacientes, los cuales fueron divididos en 2 grupos, aplicando los Criterios Modificados de la ATS : Neumonía severa: 27 pacientes (23.5 %), Neumonía no severa: 88 (76.5%), Se encontró 29.6 % de fallecidos en el grupo de neumonía severa, y 5.7% en el grupo de neumonía no severa; existiendo diferencia significativa en la proporción de fallecidos en ambos grupos. El 53.9 % de todos los pacientes tuvo un edad mayor a 65 años, 53% fueron mujeres y 47% varones. El promedio de estancia hospitalaria fue de 10 días, 11 días en el grupo de NAC severa. Los síntomas más frecuentemente encontrados fueron: disnea (69.6 %), Tos (65.2 %), Fiebre (55.7 %), trastorno de conciencia (30.4 %). Se encontraron diferencias en el promedio de frecuencia cardiaca, frecuencia respiratoria y temperatura en ambos grupos; siendo mayor la frecuencia cardiaca y respiratoria en el grupo severo, teniendo dicho grupo un promedio de temperatura menor. El grupo de neumonía severa presento una mayor proporción de compromiso pulmonar bilateral que el grupo de no severos. Las enfermedades más frecuentes encontradas en pacientes con diagnóstico de NAC (tabla 27) fueron: HTA (16.7 %), Insuficiencia renal crónica (9.9%), Diabetes Mellitus (9.3%), Secuela de DCV (7.4%), Insuficiencia cardiaca (6.8%), EPOC (6.8%). CONCLUSIONES: La mortalidad asociada a Neumonía adquirida en la Comunidad severa en el Hospital Daniel A. Carrión fue del 29.6 %. Se confirma la validez del uso de los criterios modificados de la ATS como predictores de severidad y mortalidad. Nuestros hallazgos proveen evidencia adicional de que los factores de riesgo para Neumococo resistente a drogas y penicilina, son prevalentes en el grupo con NAC severa y están asociados con alta mortalidad.
102

Test de tolerancia oral a la glucosa modificada en puérperas con recién nacido macrosómico como diagnóstico retrospectivo de diabetes gestacional

Cárdenas Goicoechea, Segundo Joel, Arroyo Gálvez, Leonor January 2004 (has links)
Objetivo: El propósito del estudio fue determinar la relación entre el test de Tolerancia oral a la glucosa( TTOG) en las puérperas con macrosomia fetal y plantearlo como un método de diagnostico retrospectivo de diabetes gestacional. Diseño de estudio: Estudio Clínico, Observacional, Prospectivo, Analítico, Comparativo (de casos y controles pareados), con 142 puérperas pareadas por edad, paridad y tipo de parto, 71 con recién nacidos macrosómicos y 71 con recién nacidos con pesos en percentiles de la normalidad. Previo consentimiento informado, se realizó un TTOG modificado de dos horas (basal, 1h y 2 h) con 100 gr de glucosa (positivo si [Glicemia 2h – Basal] + [Glicemia 1h – Basal] > 110 mg/dl) a todas las participantes entre las primeras 8 y 48 horas posparto en el IEMP, entre Abril a Junio del 2003. Se utilizó el paquete SPSS v.10.0 para crear la base de datos y realizar el análisis estadístico que consistió en un análisis univariado, bivariado para evaluar la hipótesis, y finalmente un análisis multivariado. Resultados: El test de tolerancia oral a la glucosa anormal resultó un factor de riesgo para macrosomia fetal, con un odds rate ajustado de 5.93; 95% IC, 2.626-13.393. Se encontró una asociación significativa el antecedente de macrosomia fetal odds rate 15.690; 95% IC, 1.993-123.553 y el control prenatal odds rate 5.696, 95% IC, 1.192-26.828. Conclusión: Existe una relación entre el TTOG en puérperas y macrosomia fetal que puede ser usada como un test de Diagnóstico retrospectivo de Diabetes Gestacional. PALABRAS CLAVES: Test de Tolerancia Oral a la Glucosa, Macrosomia fetal, Diabetes Gestacional.
103

Hiperparatiroidismo secundario en pacientes con insuficiencia renal crónica terminal en hemodiálisis

Miranda Orrillo, Christian Rafael January 2003 (has links)
El hiperparatiroidismo secundario (HPTs) se desarrolla virtualmente en casi todos los pacientes en diálisis y continua siendo una de las causas de morbi-mortalidad en la población en diálisis. La magnitud y severidad del HPTs varia considerablemente en los pacientes urémicos. En los últimos años se ha caracterizado algunos de los factores involucrados a la patogénesis del hiperparatiroidismo secundario en pacientes con insuficiencia renal crónica terminal. (IRCT) La hormona paratiroidea (PTH) y el calcitriol o 1,25 (OH)2 D3, son dos de los más importantes reguladores del calcio y del metabolismo óseo y su regulación fisiológica esta cercanamente integrada. Ambas hormonas actúan incrementando los niveles de calcio sérico. La PTH incrementa la movilización de calcio de los huesos al torrente sanguíneo, incrementa la absorción de calcio, e incrementa la excreción renal del mismo. La PTH también promueve la síntesis renal de calcitriol. El calcitriol interviene en la homeostasis del calcio del hueso y también incrementa su absorción intestinal, y participa en el feedback inhibitorio de la secreción de PTH. En los pacientes con falla renal avanzada el eje PTH calcitriol se ve alterado fundamentalmente por los bajos niveles de vitamina D3 y los altos niveles de fósforo, que tiene un efecto importante en la secreción de PTH independientemente del valor sérico del calcitriol. Las principales causas de HPTs tenemos los relacionados a desordenes de la vitamina D entre ellos la osteomalacia, deficiencia o mala absorción de 1,25 dihidroxicalciferol y drogas que inducen a un metabolismo alterado de la Vitamina D como la fenitoína y la carbamazepina; desordenes del metabolismo del fósforo y entre ellos la malnutrición, mala absorción, toxicidad por aluminio, enfermedades renales, neoplasias y depleción de fosfatos en dieta; Así mismo desordenes relacionados al déficit de calcio por una disminución en la dieta o incremento de perdidas . Es conocido que el metabolismo anormal de la vitamina D conduce a una secreción alterada de la paratohormona (PTH) y la restricción de fosfato en los pacientes con insuficiencia renal moderada, inhibe la secreción de esta hormona al aumentar el calcitriol sérico. Las alteraciones más tempranas que se presentan cuando la función renal ha disminuido son la hiperplasia de las glándulas paratiroideas y consecuentemente un incremento en los niveles séricos de PTH. En presencia de insuficiencia renal una gran cantidad de factores puede alterar la regulación de la secreción de PTH. Así los factores primarios involucrados en la patogénesis del HPTs en pacientes con enfermedad Crónica incluyen: la retención de fósforo, disminución de los niveles séricos de calcitriol, la función anormal de las glándulas paratiroideas, hipocalcemia, y la resistencia esquelética a la acción calcémia de la PTH. Aunque cada uno de estos factores está estrechamente relacionados pueden predominar en diferentes etapas de la insuficiencia renal y bajo circunstancias clínicas cambiantes. La comorbilidad asociada a niveles incrementados de PTH y por ende a PST ha sido reconocida desde hace mucho tiempo. (6) La enfermedad ósea ha sido reconocida por largo tiempo y en la actualidad se cuenta con un arsenal terapéutico con vitamina D, concentraciones de dializado rico en calcio, el uso de grandes dosis de calcio oral y quelantes del fósforo libres de calcio, etc. han conseguido una importante mejoría en el tratamiento de esta enfermedad. La falta de estudios en nuestra realidad, no nos permite conocer la mortalidad asociada a HPTs en hemodiálisis en nuestro medio. Esto nos motivo al presente trabajo de investigación, lo cual nos permitirá prevenir procesos tan perjudiciales para la vida del paciente renal crónico.
104

Grado de efectividad de la laserterapia de baja potencia para el manejo de lesiones ulcerativas en el síndrome del pie diabético en el Departamento de Medicina de Rehabilitación : Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen

Rao Benites, Fernando Renato January 2006 (has links)
Descripción del problema: La presencia de lesiones ulcerativas pedias en el paciente con síndrome del pie diabético, implica un costo en los servicios utilizados para la identificación, tratamiento y cuidado de los pacientes con problemas relacionados con el pie diabético, estos son muy elevados y representan una parte muy importante del costo sanitario directo de la Diabetes Mellitus. A estos costos directos deberían sumarse los indirectos derivados de la muerte o pérdida de la función y, por tanto, la falta de productividad laboral y deterioro de la calidad de vida. Requiriendo un manejo multidisciplinario que incluye la rehabilitación integral y particularmente diversos métodos de tratamiento, como la laserterapia (As-Ga) de baja intensidad que acelera la cicatrización de las úlceras en pie diabético. Antecedentes del problema: La laserterapia se basa en los estudios de Bohr y Plank sobre física quántica, enriquecidos posteriormente por Einsten (1917) sobre los principios de emisión estimulada. En 1960 Maiman crea el primer láser de rubí. De todos los efectos del láser, a nuestro juicio, el regenerador es uno del más valioso; porque lo hemos comprobado en la práctica diaria y a través de revisiones bibliográficas. Hipótesis: La laserterapia (As-Ga) tiene efectividad en el tratamiento de las ulceras pedias en pacientes portadores del síndrome del pie diabético. Objetivos: 1. Objetivo general: - Evaluar la efectividad de la laserterapia (As – Ga) en el tratamiento de las lesiones ulcerativas en pacientes portadores del pie diabético. 2. Objetivos específicos: - Determinar la efectividad de la aplicación de la laserterapia (As-Ga) en el tratamiento de lesiones ulcerativas pedías en pacientes portadores del síndrome del pie diabético. - Determinar el tipo de pie diabético predominante. - Determinar la distribución de los pacientes según grupo de edad y sexo.
105

Eficacia del manejo expectante por 12 horas vs. la inducción con oxitocina en gestantes con ruptura prematura de membranas a término sin trabajo de parto en el Honadomani San Bartolomé de mayo del 2004 a febrero del 2005

Navarro Jiménez, Nelson Martín January 2005 (has links)
Objetivos: Se realizó el presente estudio para conocer si la inducción inmediata del trabajo de parto con oxitocina en pacientes con RPM a término es preferible a esperar que este empiece espontáneamente dentro de las siguientes doce horas de ocurrida la ruptura. Material y métodos: Estudiamos 363 pacientes con RPM a término que ingresaron al HONADOMANI SAN BARTOLOMÉ de Mayo 2004 a Febrero 2005. Se incluyeron de manera aleatoria 116 al grupo de manejo expectante por 12 horas y 115 al grupo de inducción con oxitocina. Los resultados a medir fueron: la tasa de infección materno-neonatal, la de parto vaginal y la duración del periodo de latencia en ambos grupos. Resultados: La edad promedio fue 25.63 años para el grupo de inducción y 25.21 para el de manejo expectante. El 70.4% del grupo inducido fueron nulíparas y 65.5% en el otro grupo. Ninguno de los recién nacidos presentó infección. Hubo infección materna sólo en 3 (2.6%) pacientes sometidas a manejo expectante. Sólo en el grupo sometido a inducción se realizó cesárea en 4 pacientes debido a inducción fallida. El período de latencia promedio en el grupo sometido a inducción fue 2.91 horas y en el grupo sometido a manejo expectante 7.34 horas. Conclusión: El manejo activo del RPM a término con oxitocina es tan eficaz como el manejo expectante por 12 horas protocolizado en nuestro hospital, debiendo ser esta conducta tomada como una opción eficaz al decidir el manejo del RPM a término. / --- Objectives: The present study aimed to know if the immediate induction of labor with oxytocin in patients with PROM at term is better than waiting its spontaneous beginning within the following twelve hours of the rupture. Material and methods: We studied 363 patients with PROM at term that were admitted at HONADOMANI SAN BARTOLOME between May 2004 and February 2005. They were randomly assigned, 116 to the expectant management group for 12 hours and 115 to the group of labor induction. The primary end-points were: maternal-neonatal rate of infection, rate of vaginal birth and the duration of the latency period in both groups. Results: The average age was 25,63 years for the induction group and 25,21 for the expectant management group (p =). 70,4% of women in the induction group were nulliparas and 65,5% in the other group (p =). None of the newborns presented infection. Only 3 women (2.6%) from the expectant management group presented maternal infection. There was need for a cesarean section only in 4 patients of the induction group due to failure of induction. The latency period in the induction group was 2,91 hours compared with the average 7,34 hours of the expectant management group. Conclusion: The active management of PROM at term with oxytocin is as effective as its expectant management for 12 hours protocolized in our hospital, based on what we propose that this conduct should be taken as an effective option when deciding the management of PROM at term.
106

Anestesia obstétrica en pacientes con síndrome Hellp en el Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé, período 1998-2002

Villegas Hernández, Marcelino January 2004 (has links)
El objetivo del estudio fue determinar las características del manejo anestesiológico en gestantes con síndrome HELLP que requirieron cesárea en el Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé de Lima – Perú durante el período comprendido entre enero 1998 – diciembre 2002. Se realizó un estudio observacional descriptivo, retrospectivo de corte transversal. Se aplicó un formulario incluyendo como variables: edad, paridad, edad gestacional al momento de la operación, presión arterial media intraoperatoria, necesidad de transfusión de hemoderivados, volumen total intraoperatorio de cristaloides administrado vía endovenosa, menor recuento preoperatorio de plaquetas en sangre y complicaciones anestésicas. Estas incluyeron: presencia de hematoma epidural, hipotensión arterial, hipertensión arterial, intubación fallida o difícil, edema de glotis, edema pulmonar, efusión pleural o injuria neurológica. El análisis estadístico se realizó con el programa SPSS 11.0. Se estudió un total de 42 pacientes. La mayoría de pacientes eran nulíparas. La edad de presentación estuvo comprendida entre los 18 y 41 años. La edad gestacional media al momento de la cirugía fue 34,5 semanas. El 92,8% de las pacientes recibieron anestesia epidural, el 4,8% anestesia general y el 2,4% anestesia raquídea. La presión arterial media promedio fue 109,9 +/- 8,0 mmHg y el volumen promedio de cristaloides administrado vía endovenosa fue 1455 +/- 486 mL Las complicaciones anestésicas más frecuentes fueron hipo e hipertensión arterial intraoperatoria, con 9,5% y 7,1%; respectivamente. Ambas se presentaron en pacientes que recibieron anestesia epidural. Se concluyó que el método anestésico usado con más frecuencia en pacientes con síndrome HELLP que requirieron cesárea es la anestesia epidural y las complicaciones anestésicas asociadas con su uso son la hipo e hipertensión arterial intraoperatoria.
107

Histerectomia de emergencia durante la gestación, en el Instituto Materno Perinatal: Incidencia y factores asociados (Enero 1999 - Diciembre 2000)

Bejar Cuba, Julio January 2001 (has links)
Este trabajo de investigación se llevó a cabo en el Instituto Materno Perinatal (Ex-Hospital Maternidad de Lima), con el objetivo de conocer la incidencia de la histerectomía durante la gestación (Histerectomía Obstétrica) y los factores asociados a la misma, para lo cual se recurrió a la revisión del total de casos de este procedimiento (136 pacientes) ocurridos en los dos últimos años, entre enero de 1999 a diciembre del 2000. En este lapso se registraron 43,559 partos de los cuales 14,004 (32.15%) fueron por cesárea y hubieron 3,229 admisiones por abortos. La edad promedio de las pacientes fue de 30.7 +/- 6.86 años (rango de 17 a 45 años), con una paridad promedio de 3.51 +/- 1.98 gestaciones (rango de 1 a 9). El 77.3% no tenía control prenatal, el 94.9% ingresaron por emergencia con edades gestacionales entre el 1er y 2do trimestre el 29.4% y el 3er trimestre y puérperas el 70.6%. La incidencia global fue de 3.12 histerectomías por cada 1000 partos y 12.39 histerectomías por cada 1000 abortos. Las principales indicaciones de Histerectomía Obstétrica fueron la sepsis (39.7%), seguido de la atonía uterina post-parto (28.7%), el acretismo (14%). Se practicó Histerectomía Abdominal Total en un 94.1%, el 17.6% fue cesárea histerectomía. La mortalidad alcanzó el 2.2% (3 casos) y el 91.2% fue dada de alta mejorada. Las complicaciones post-operatorias más frecuentes fueron la anemia (45.6%), CID (9.6%) y la infección de herida operatoria (8.1%). La histerectomía obstétrica es un procedimiento relativamente frecuente que se usa como un recurso para salvar la vida de la madre y su técnica requiere ser aprendida por todo especialista en gineco-obstetricia.
108

El Parto como factor de riesgo en la incontinencia urinaria en el Hospital La Caleta Chimbote-año 2001

Orihuela Salazar, Jenby Yamira January 2005 (has links)
Se realizo un estudio prospectivo en el que se encuestaron 300 pacientes que habían tenido uno o mas partos vaginales, de estas 22 no fueron consideradas por no tener datos confiables, de las 278 que quedaron 91 habían tenido Incontinencia Urinaria antes de su primer embarazo (33.1%) por lo que no se las considero en el estudio. De las 187 mujeres restantes 32 presentaron Incontinencia Urinaria después de uno o mas partos y estas constituyen el grupo de estudio y 155 no presentaron incontinencia. La paridad en ambos grupos fue en promedio 2.2 con rangos entre 1 y 8 partos. El análisis de la información demostró que las variables asociadas a la IU fueron la paridad ,el peso del Recién Nacido, la atención del parto atendido en centro de salud y por médico general, La episiotomía profiláctica no fue factor asociado a la IU y la atención de parto en Hospital parece ser un factor favorecedor que presenta la menor asociación con el problema. / --- It carried out a prospective study in which it made a survey of 300 patients that they have had one or more vaginal deliveries, of these 22 they were not considered for not having sure data, of the 278 that they were ninety- one 91 left they have had Urinary Incontinence before its first pregnancy (33.1 %) because of were not considered in the study. Of the 187remainig women 32 presented Urinary Incontinence after one ore more deliveries and those constitute the group of study and 155 they will not report on incontinence. The parity in both groups were in average 2.2 with ranks between 1 and 8 deliveries. The analysis of the information shown that the variables associated to the UI were the parity, the weight of the new born, the attention of the attended delivery in the Health Center and by General physician. The profilactic episiotomy was not associated factor to the UI and the attention of the delivery in Hospital seems to be a favouver factor that it shows the least association with the problem.
109

Valor predictivo del índice de pulsatilidad promedio de las arterias uterinas en la detección precoz de preeclampsia en las gestantes entre 11 y 14 semanas que acuden a la Unidad de Medicina Fetal del INMP en el periodo de mayo del 2009 a marzo del 2010

Rodríguez Jave, Líz Araceli, Sotelo Canahualpa, Fiorella Yurico January 2011 (has links)
Introducción: Los trastornos hipertensivos son una de las complicaciones médicas más frecuentes que se producen durante el embarazo, constituyendo un problema de salud pública en todo el mundo. En el Perú se registra entre un 7% y 9% y su importancia radica en que constituye una de las tres primeras causas de mortalidad materna y de restricción del crecimiento intrauterino. En los últimos años, se ha demostrado que un patrón anormal en las ondas velocidad de flujo de las arterias uterinas durante el primer y segundo trimestre del embarazo está relacionado con un mayor riesgo de desarrollar preeclampsia. Objetivo: Determinar el valor predictivo del índice de pulsatilidad (IP) promedio de las arterias uterinas para el punto de corte mayor o igual al percentil 95 (≥ P95) en la detección precoz de preeclampsia en las gestantes entre 11 y 14 semanas que acudieron a la Unidad de Medicina Fetal del INMP en el periodo de mayo del 2009 a marzo del 2010. Método: Estudio Analítico de cohortes, retrospectivo, longitudinal. Resultados: De las 120 pacientes estudiadas, 24 presentaron Hipertensión gestacional (20%), 6 preeclampsia leve (5%) y 4 preeclampsia severa (3.3%). El valor del IP promedio para el percentil 95 fue 2.66. La capacidad predictiva del IP anormal para el punto de corte (IP ≥ 2.66) se determinó por una sensibilidad del 20%, especificidad 96%, VPP 33%, VPN 93%, LR (+) 5.5, LR (–) 0.83, RR (IC 95%) 4.75 (1.28 – 17.68). Conclusión: El IP promedio de las arterias uterinas para el punto de corte (≥ P95) entre las 11 y 14 semanas de gestación, tiene un excelente valor predictivo en la detección precoz de Preeclampsia
110

Características clínicas epidemiológicas de la Preeclampsia severa en pacientes atendidas en el Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé en el período 2008 – 2009

Diaz Tamariz, Cecilia Antonella January 2011 (has links)
Objetivo: Determinar las características clínicas epidemiológicas de la preeclampsia severa. Diseño: Estudio tipo retrospectivo, transversal, descriptivo; realizado en el Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé, Lima – Perú. Material y Métodos: Después de excluir 20 historias clínicas, se revisaron 130 historias clínicas de pacientes con diagnóstico de preeclampsia severa. Los criterios de inclusión fueron Historias Clínicas de pacientes con diagnóstico de preeclampsia severa, con edad gestacional corroborada por fecha de última regla confiable ( es decir, conocida por la paciente o calculada mediante ecografía precoz, realizada antes de las 12 semanas de gestación), con embarazos con feto único, sin patología preexistente que incrementen el riesgo de preeclampsia, y que hayan culminado su embarazo en la institución. Se excluyeron historias clínicas de pacientes con embarazo múltiple, con diagnóstico de daño renal u otra patología asociada al embarazo. La recolección de datos se realizó a través de un instrumento en base a estudios previos, historia clínica y cartón perinatal. Todos los datos se analizaron vía estadística descriptiva. Resultados: Se observó que el mayor porcentaje de edad estuvo comprendido entre los 29 y 34 años (73.8%). Las mas afectadas nulíparas (63.1%), con edad gestacional mayor de 37 semanas (73.8%); recibiendo cuidados prenatales adecuados según la norma vigente (66.9%). Con un Índice de Masa corporal previo a la gestación, considerado normal (56,9%) y una ganancia ponderal de peso adecuada: entre 7 kg. – 16 kg. (40 %). Dentro de los antecedentes de aborto previo a la gestación, 30 casos presentaron un aborto anterior (23,1%) , 31 casos tenían antecedentes familiares de hipertensión arterial (23.9%) y 16 pacientes presentaron antecedentes personales de preeclampsia (6.1%). Los síntomas más comunes fueron cefalea (63.8%), fotopsias (15.4%), dolor en epigastrio (10.8%), visión borrosa (7.7%), escotomas (6.9%), dolor en cuadrante superior derecho (1.5%). En 64 casos, se evidencio que la curva de presión arterial diastólica fue de Alto Riesgo a Patológico (49.2%). La vía de culminación de parto en su mayoría fue abdominal (80%) y las complicaciones mas frecuentes fueron: retinopatía hipertensiva de II grado (7.7%), desprendimiento prematuro de placenta (4,6%), retinopatía hipertensiva de I grado (3.8%), Injuria renal (3.8%), síndrome HELLP (3.1%), eclampsia (1.6%). Conclusión: A diferencia de los diversos estudios revisados y de la literatura, la mayoría de pacientes con preeclampsia severa, se consideraron dentro de los rangos normales y/o adecuados de las variables investigadas (edad, edad gestacional, paridad, número de atenciones prenatales, Índice de Masa Corporal previo a la gestación, etc.); la cefalea fue el síntoma premonitorio predominante, y la complicación mas frecuente fue la retinopatía hipertensiva aguda de II Grado. Palabras Clave: características, clínicas, epidemiológicas, preeclampsia severa.

Page generated in 0.0664 seconds