• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 70
  • 1
  • Tagged with
  • 72
  • 72
  • 66
  • 65
  • 53
  • 49
  • 40
  • 30
  • 30
  • 26
  • 26
  • 23
  • 20
  • 18
  • 15
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
31

Propuesta de una arquitectura empresarial para una empresa de consultoría de sistemas

Oré Alvarado, Erick Alexander, Valdespino Alvarez, Claudia Fiorella 01 January 2016 (has links)
Propone la implementación de una arquitectura empresarial integrada con la gestión del recurso profesional y la gestión de servicios en Tecnología de la información (TI) El primero cápitulo abarca la fundamentación del marco teórico en donde se detallan los conceptos principales que ayudan a comprender el entorno de trabajo de la organización, se presenta el objeto de estudio, y los objetivos y beneficios del proyecto. El segundo capítulo aborda la relación entre los proyectos de software y el recurso profesional en donde se identifica el nivel de madurez del equipo tomando como marco de trabajo el P-CMM. El tercer capítulo detalla la gestión de servicios en TI bajo el marco de trabajo propuesto por en ITIL, lo cual busca fortalecer y mejorar la calidad de los servicios. El cuarto capítulo presenta un análisis detallado de la arquitectura de línea base y la arquitectura objetivo de la organización, empleando para ello el marco de referencia TOGAF. El quinto capítulo define una propuesta de solución en la cual se integren los proyectos de software y el recurso profesional, la gestión de servicios en TI, y la arquitectura empresarial. Finalmente se presenta las conclusiones finales, recomendaciones, glosario de términos, siglario, bibliografía, y anexos.
32

Análisis y propuesta de gestión de servicios de tecnología de información

Barrera Pérez, Alejandro, Guevara Escalante, Luis Alberto 01 June 2015 (has links)
El presente trabajo tiene como objetivo elaborar una propuesta de mejora para la gestión de servicios de tecnologías de la información (TI) para la empresa Alicorp. Para lograr esto, se ha considerado en primer lugar, la presentación de la empresa, en donde se establece el contexto desde el cual se realiza el análisis. En segundo lugar, se realiza un análisis de la planificación estratégica del negocio, mediante conceptos de arquitectura empresarial. En tercer lugar, se realiza un análisis de la planificación estratégica de SI/TI, tomando como base la planificación estratégica del negocio. En esta sección se determinan los objetivos y acciones estratégicas de SI/TI, se realiza un análisis de la infraestructura y aplicaciones, y se priorizan las acciones estratégicas sobre las cuales se presentará una propuesta de mejora. Finalmente, se presenta una propuesta de gestión de servicios para la mejora en los procesos de negocio más importantes de Alicorp, en base al análisis realizado en la planificación estratégica de SI/TI. Esta propuesta se basa en conceptos y procesos de ITIL v3.
33

Propuesta de una arquitectura empresarial para el Ministerio de Agricultura y Riego

Garayar Campos, Miguel Angel, Gutiérrez Delgado, Renzo 01 January 2016 (has links)
La actual gestión manual o parcialmente automatizada del proceso de estadística agraria del MINAGRI y la problemática identificada, justifica la propuesta de una arquitectura empresarial que permita mejorar el proceso de negocio y la plataforma tecnológica, de datos y de aplicaciones. De este modo, la mejora de las aplicaciones se gestionará con el servicio de mantenimiento de software, el cual desde una perspectiva de ITIL, deberá de contar con una evaluación y planificación estratégica; así como con acuerdos de servicio realistas que permitan evaluar el rendimiento del equipo de trabajo de desarrollo de la Oficina de Tecnología de la Información (OTI). El equipo de trabajo propuesto deberá contar con un nivel de madurez de destionado, según P-CMM, para lo cual se deben identificar para cada rol sus necesidades, habilidades e inteligencias que permitan crear equipos auto gestionados. Finalmente propone una alternativa desde la perspectiva de negocio y tecnológica, que permita generar valor y mantenerse alineado a los objetivos estratégicos.
34

Mejora de proceso de gestión de cambios ITIL en IBM del Perú

Valeriani Pinto, Marco Antonio, Jibaja Vera, Miguel Ángel 01 January 2013 (has links)
IBM del Perú es una empresa dedicada a brindar productos y servicios de TI. Una de sus principales líneas de negocio es el Outsourcing de infraestructura de TI. Actualmente la gestión de los contratos de Outsourcing no solo demanda calidad sino también velocidad en la atención de requerimientos de cambio. El cumplimiento se esta expectativa viene registrando una tendencia negativa desde enero del 2013 lo cual se refleja en los resultados de Customer Satisfaction. El presente trabajo contiene tres capítulos orientados a identificar las causas principales de esta problemática para así encontrar una solución rápida y factible de aplicar, utilizando modelos y conjuntos de buenas prácticas aceptadas y reconocidas por la Comunidad de TI. Se espera entonces, implementar un mecanismo que permita mejorar la gestión de los cambios solicitados por los clientes de IBM. Con el logro de los objetivos se espera obtener beneficios para la empresa, como reducir el tiempo de las tareas administrativas, reducir los indicadores de incumplimiento de SLAs del contrato y detectar nuevas oportunidades de negocio. / Tesis
35

Mejora en el proceso de gestión de solicitudes de cambio en TI

Huamán Gonzales, David Salomón, Silva Ríos, Fredy Elmilgar 27 June 2014 (has links)
El presente proyecto propone mejoras en el proceso de Gestión de Cambios de TI en Interbank, con la finalidad de convertirlo en un proceso más dinámico y eficiente, que permita que TI de Interbank responda de manera adecuada a las necesidades del Banco. El proceso de Gestión de Cambio de TI ha pasado por diversas gestiones en los cuatro años que tiene vigente, cada una de estas gestiones le ha dado un enfoque particular que ha originado un desorden en el tiempo, provocando que hoy en día sea muy difícil poder medir su eficiencia, la necesidad de recursos así, el tiempo de atención así como como la real carga de trabajo del equipo que atiende los cambios. Este trabajo tiene como objetivo proponer mejoras en el proceso de Gestión de Cambios TI, aplicando mejoras en procesos, estableciendo estándares, notaciones entendibles, diseñando indicadores, proponiendo la implementación de buenas prácticas como formas de trabajo en el área de Application Desk acordes con las necesidades del banco. En el Capítulo 1 Métodos Agiles, se revisa el proceso actual se identifica los principales actores involucrados, se describe el proceso y propone la utilización de un tablero Kanban que visualice de manera simple el estado de cada uno de los Cambio. En el Capítulo 2 Gestión de Proceso de Negocio, se identifica los procesos y subprocesos, se identifican los responsables de los mismos, se diagrama el proceso actual, se propone mejoras y se realiza una simulación con las mejoras propuestas. En el Capítulo 3 8 CMMI, se identifica las buenas prácticas que cumple el proceso actual con respecto a CMMI, se indican las actividades necesarias para cumplir otras buenas prácticas y se propone una mejora del proceso con la implementación de estas buenas prácticas. Con la implementación del proyecto se obtendrá mejoras en los tiempos de atención de los Cambios, así como mayor información del estado de cada uno de estos Cambios, lo que permita a la Gerencia de TI atender de una manera eficiente los múltiples requerimientos que el banco requiere implementar.
36

Diseño de un Plan de Recuperación de Desastres de TI (DRP TI) para el Centro de Cómputo de la sede principal de una entidad educativa superior del sector privado basado en la norma NIST SP 800-34 / Design of an IT Disaster Recovery Plan (IT DRP) for the Computing Center of the headquarter of a higher education private sector entity based on the NIST SP 800-34 standard

Yarlequé Gutiérrez, Alfredo 02 April 2019 (has links)
El presente trabajo constituye un documento de apoyo dentro de una entidad educativa superior del sector privado para la elaboración de su Plan de Recuperación de Desastres de TI para salvaguardar el bien más preciado de la organización que es la información. El tema de la presente tesis se desarrolla entorno al diseño de un DRP de TI alineado a los procesos y servicios que posee y que permita contribuir con el logro de los objetivos institucionales. El presente documento está divido en cinco capítulos. En el primero, se desarrolla el plan de tesis, donde se explica la problemática, la motivación y otros aspectos introductorios que determinaron el desarrollo del presente proyecto. En el segundo capítulo, se desarrolla el marco teórico, que permitirá brindar conocimiento al lector sobre todos los temas relevantes y relacionados a este documento como es el DRP de TI, diferentes normas internacionales lo sindican de diferentes maneras. En el tercer capítulo, se desarrolla la definición del problema, donde se establece el alcance, se realiza el Análisis de Riesgos identificando los escenarios de amenazas y la elaboración del Análisis de Impacto de Negocio. En el cuarto capítulo se desarrolla el diseño de la solución, se establece la política y estructura organizacional que evaluará la situación de contingencia o indisponibilidad según sea el escenario, además se implantan los lineamientos para su elaboración. Finalmente en el quinto capítulo, se desarrolla las pruebas, resultados y validaciones, donde se muestra el plan de pruebas, actividades de notificación, evaluación y activación. / The present work constitutes a support document within a higher education entity of the private sector for the preparation of its IT Disaster Recovery Plan to safeguard the most precious asset of the organization, which is information. The theme of this thesis is developed around the design of an IT DRP aligned to the processes and services that it has and that allows contributing to the achievement of institutional objectives. This document is divided into five chapters. In the first, the thesis plan is developed, where the problem, motivation and other introductory aspects that determined the development of the present project are explained. In the second chapter, the theoretical framework is developed, which will provide knowledge to the reader on all relevant issues and related to this document as it is the IT DRP, different international standards syndicate it in different ways. In the third chapter, the definition of the problem is developed, where the scope is established, the Risk Analysis is carried out, identifying the threat scenarios and preparing the Business Impact Analysis. In the fourth chapter, the design of the solution is developed, the policy and organizational structure is established, which will evaluate the contingency or unavailability situation according to the scenario, and the guidelines for its preparation are also implemented. Finally, in the fifth chapter, the tests, results and validations are developed, where the test plan, notification, evaluation and activation activities are shown / Trabajo de Suficiencia Profesional
37

Proceso de activación de Servicios Gerenciados de TI

Baldeón Sulca, Roger, Vela Lostaunau, Juan Carlos 01 January 2012 (has links)
El presente documento tiene por finalidad presentar cómo las organizaciones de tecnología actuales intentan incorporar dos visiones para realizar su negocio: la Visión del Negocio y la Visión de TI. Por un lado, se intenta especificar y mejorar procesos, mientras que por el otro se intenta desarrollar mejorar el software existente haciendo dependientes a las organizaciones de sus sistemas informáticos, pero sin una visión común del negocio. / Tesis
38

Propuesta de mejora en la metodología para la gestión de servicios TI en Intercorp

Huamaní Portocarrero, Angélica Isabel, Cóndor Colqui, Jimmy Frank 06 November 2015 (has links)
El presente proyecto propone el estudio de la arquitectura empresarial actual (AS-IS) y futuro (TO-BE) del proceso de servicios compartidos del grupo Intercorp. También se estudia la gestión de servicios de tecnologís de la información (TI) a realizar dentro de dicho proceso de servicios compartidos y la identificación de dos nuevos servicios que permitirán la aplicación de ITIL como modelo o estándar de referencia. Una vez identificados los servicios, se analizará el ciclo de vida de ambos como proceso y se estudiará y propondrá el uso de una metodología predictiva o ágil y su integración con ITIL. El objetivo principal se centra en proponer mejoras en el proceso de servicios compartidos, mediante el uso de buenas prácticas e indicadores de gestión, usando el enfoque de arquitectura empresarial en base al modelo de TOGAF, gestionando los servicios TI mediante ITIL y generando el ciclo de vida de los procesos sobre la base de la norma ISO_IEC_12207, permitiendo que la gerencia de Servicios Compartidos pueda soportar y gestionar eficientemente los proyectos de la empresa para generar mayor valor a la corporación y así mantenerla alineada en mayor medida a sus objetivos estratégicos. / Tesis
39

Planeación estratégica de TI Empresa Claro Perú

Canta Canta, Carlos Alberto 10 August 2015 (has links)
El presente proyecto profesional tiene como objetivo definir un plan estratégico para la realidad actual de la dirección de Tecnología de Información en la empresa Claro Perú. Para este fin, en la primera etapa, se realizó todo un levantamiento de información sobre el estado actual de la empresa, la estrategia corporativa y situación actual de la dirección de Tecnología de Información. En esta primera etapa, la información recopilada fue organizada en listas, matrices y diagramas, para facilitar el análisis de dicha información relevante de la empresa. En la etapa de análisis, el objetivo se orientó a analizar la situación actual de la dirección de Tecnología de Información y en determinar sus necesidades a mediano y largo plazo. Finalmente, en base a lo mencionado, se definió una estrategia acorde a las necesidades de la dirección de Tecnología de Información, alineada a los objetivos estratégicos de la empresa. Asimismo, el alcance de este Plan Estratégico también incluye la planificación del despliegue, es decir, el detalle del lanzamiento, el plan de acción, los indicadores de control y las reuniones de avance. / Tesis
40

Propuesta de mejora del proceso de gestión de incidentes y problemas para empresa de rubro telecomunicaciones "Operador Móvil"

Alvarado Nagayoshi, Cristhian Jorge, Burga Prieto, Luigi Alberto, Martens Godínez, Juan César Arturo 22 April 2014 (has links)
La investigación de nuestra tesis se basa en la gestión de los servicios de TI de una empresa de telecomunicaciones, la cual tiene operaciones en Perú y en otros países del continente. Dicha operadora móvil, debido a una decisión corporativa, terceriza el área de Operaciones de TI a Hewlett Packard, quien se convertirá en su socio de negocios en el soporte y búsqueda de sus objetivos estratégicos. El enfoque de la tesis se centraliza dentro de la Gestión de Aplicaciones de TI, en donde, de acuerdo a un análisis exhaustivo de indicadores de gestión obtenidos, llegamos a identificar falencias significativas en el proceso de Gestión de Incidentes y Problemas, las cuales están impactando significativamente en la eficiencia del área Operaciones de TI y el logro de los objetivos estratégicos del negocio. Nuestro trabajo de análisis y desarrollo de la tesis está basado en el uso de metodologías y mejores prácticas, así como también el conocimiento obtenido dentro de los cursos que ha aportado esta maestría. Entre lo más destacado que podemos mencionar está el uso de modelamiento de BPMN con Bizagi, mejores prácticas como ITIL, el cual se ha convertido en un estándar mundial en la Gestión de Servicios de TI, técnicas como Ishikawa para la búsqueda de posibles causas de un problema y cursos de la maestría como Gestión de Servicios de TI e Ingeniería de Procesos Empresariales que han aportado significativamente en el desarrollo de este trabajo y en nuestro crecimiento profesional. Como resultado de este trabajo, hemos planteado mejoras en el proceso de “Gestión de Incidentes y Problemas”, las cuales convertirán el modelo que revisamos de manera inicial en un nuevo modelo, el cual generará valor al servicio del área de TI y a su vez apoyará el logro de los objetivos estratégicos del negocio. / Tesis

Page generated in 0.0811 seconds