441 |
Tenencia de armas en la población civilAlarcón Pazos, Sebastián Ignacio, Monlezun Cunliffe, Daniel, Sepúlveda Rojas, Mauricio, Ugarte Arellano, Christian January 2006 (has links)
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales) / La presente memoria busca investigar si la tenencia de armas por parte de la población civil constituye o no una medida eficaz para la prevención del delito o, si en su defecto, intensifica el problema de inseguridad que pareciera afectar a la población de nuestro país en los últimos tiempos.
|
442 |
El comité de directores en la sociedad anónima, funciones, responsabilidad y antecedentes de su existencia en derecho comparadoAlbornoz Garrido, Lorena, Gática Pizarro, Carolina January 2007 (has links)
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales) / Hemos escogido analizar la temática referente al Comité de Directores en la Sociedad Anónima, funciones, responsabilidad y antecedentes de su existencia en la legislación comparada debido a la importancia que reviste este órgano a fin de dar cumplimiento a adecuadas prácticas de Gobierno Corporativo en nuestro país.
El fundamento que sustenta esta investigación es principalmente el consenso que existe en literatura financiera chilena y comparada en relación a que el desarrollo de un mercado de valores se encuentra íntimamente ligado a un buen ejercicio de prácticas corporativas.
En este sentido, el objetivo de esta memoria es analizar en profundidad el Comité de Directores en la Sociedad Anónima, sus funciones, responsabilidad y antecedentes de existencia en el Derecho Comparado.
La metodología empleada en esta memoria es la de análisis de datos bibliográficos y entrevistas a personalidades que se encuentran relacionadas con el Comité de Directores. En este sentido, es menester señalar que éste órgano nació a la vida jurídica en nuestro país hace algo mas que seis años mediante la entrada en vigencia de la Ley de OPA en el año 2000 y en consecuencia, la información relativa a éste en literatura financiera es escasa. En relación a esto, pretendemos por medio de esta memoria contribuir en alguna medida al análisis de este organismo en nuestra legislación.
En relación a lo anterior, en primer lugar revisaremos brevemente la Sociedad Anónima, con el fin de enmarcar esta investigación en lo que actualmente la constituye y no en su visión clásica, dado que es en su visión moderna, en que la propiedad y administración se encuentran separadas, en que es necesaria la existencia de un Comité de Directores como un órgano fiscalizador a la actividad de la administración.
En segundo lugar, desarrollaremos la temática referente al directorio, como una
manera de acercarnos al Comité de Directores, órgano que tiene una directa relación con este último, pues dicho comité consiste en una fracción del directorio encargado principalmente de su fiscalización.
En la siguiente sección, analizaremos el tema de la Ley 19.705 y su influencia en la Ley de Sociedad Anónima. Tal como mencionamos anteriormente, dicha Ley, más conocida como Ley de OPA introduce los Comités de Directores en nuestra legislación.
Con posterioridad, revisaremos dos antecedente de existencia de Comité de Directores en Derecho Comparado: El Comité de Auditoría en España y el Comité de Auditoría en Estados Unidos de América.
Luego, nos adentraremos en el tema en concreto de esta memoria: el Comité de Directores en Chile a la luz de la Ley de Sociedad Anónima chilena. En primer lugar efectuaremos un análisis normativo de este órgano y con posterioridad un análisis empírico de aquel.
Finalmente, llevaremos a cabo un paralelo entre el Comité de Auditoría español y norteamericano y el Comité de Directores en Chile, con el fin de formular un análisis comparativo de este órgano en nuestra legislación.
|
443 |
Los plebiscitos comunales y la iniciativa ciudadanaCelis Maggi, Paulina, Molina Lamilla, Fernando January 2007 (has links)
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales) / No autorizada por los autores para ser publicada a texto completo / En el primer capítulo nos abocaremos al estudio de la participación ciudadana, recurriendo al marco teórico que lo fundamenta: las formas de gobierno, con especial énfasis en la democracia, como soporte indispensable para el desarrollo de una ciudadanía participativa; y desde allí, analizaremos la representatividad, la participación, las instituciones de democracia semi-directa, como también las tendencias que en la materia han recogido distintas legislaciones occidentales. Finalmente, nos referiremos a la situación chilena, tanto de un punto de vista histórico, como un panorama y diagnóstico de las instancias que recogen la participación ciudadana en nuestro país.
En el segundo capítulo nos dedicaremos a estudiar la administración comunal, como marco territorial en el que tienen lugar los plebiscitos de que tratamos: la municipalidad, determinar las funciones y atribuciones de ésta; y, hacer una revisión de los casos en que se prevé la participación ciudadana, y de los organismos y oportunidades en que ella tiene lugar.
En el tercer capítulo se expondrá la institución del plebiscito comunal, desde su génesis y consagración en nuestro ordenamiento jurídico, asimismo, nos abocaremos al estudio de su historia legislativa, como marco necesario de interpretación. Luego, revisaremos cada una de las fases del plebiscito, intentando resolver las interrogantes que se presenten, y al mismo tiempo, desde una perspectiva crítica examinar, fundamentadamente, aquello que consideramos que debe ser objeto de reformas. También haremos una comparación entre el plebiscito comunal y las consultas comunales, tan en boga en estos momentos, pero que presentan importantes diferencias, no sólo desde su marco legal, sino también en sus efectos y desarrollo empírico.
El cuarto capítulo tratará específicamente de la iniciativa ciudadana para requerir la convocatoria a plebiscito comunal, a través del estudio de sus requisitos y recepción del requerimiento por la autoridad municipal, si bien estos tópicos ya habrán sido tocados en el capítulo precedente, es aquí donde se desarrollaran más específicamente; intentando, también, esclarecer los problemas que pudieran presentarse, acentuando las reformas que creemos necesarias para una mayor consistencia y eficacia de esta modalidad, teniendo siempre a la vista formulas que incentiven su utilización como una herramienta otorgada por el ordenamiento jurídico a la ciudadanía para influir en el gobierno local.
En el quinto capítulo nos referiremos a los casos en que se ha aplicado este instrumento, analizando, en lo posible, las circunstancias en que se llevaron a cabo y las dificultades que se presentaron en su ejecución, para luego describir el fallido intento de plebiscito comunal de iniciativa ciudadana en la comuna de La Reina.
Finalmente, como corolario, expondremos las conclusiones a que arribamos tras el estudio detallado de la institución, y señalaremos las modificaciones normativas que consideramos necesarias respecto a ellas, desde una óptica que promueve la organización y participación ciudadana en el ámbito local, espacio en que nos desenvolvemos día a día.
|
444 |
Plebiscitos comunales y consultas no vinculantes en Chile : marco legal y consideraciones al boletín 7308-06Navea Parra, Alejandra Andrea, Sepúlveda Diaz, Daniela Estefanía January 2013 (has links)
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales) / Para nadie resulta una novedad la afirmación de que en nuestro país existe una profunda crisis de representatividad política. Incluso, se podría cuestionar si actualmente la ciudadanía percibe que ejerce efectivamente soberanía, en los términos que establece nuestra Constitución en su artículo 5º, al elegir democráticamente a sus representantes. Ello porque existe una falta de identificación de los ciudadanos con los partidos políticos existentes en Chile y esta falta de identificación incluso se extiende a las autoridades públicas, aunque se trate de aquellas autoridades que son escogidas en forma directa por la ciudadanía por medio de elecciones populares.
Las afirmaciones anteriores pueden fácilmente corroborarse si se atiende a los resultados de estadísticas, de encuestas de opinión, a las marchas públicas para manifestar el descontento frente al actuar gubernamental y parlamentario en diversas áreas (no sólo educación, aunque ésta resulte el foco más visible), y también al desolador panorama de las últimas elecciones.
Hace poco más de un año se cristalizó, por medio de la ley Nº20.568, un anhelo de muchos sectores políticos: el voto voluntario y la inscripción automática en los registros electorales. Gracias a esta reforma, se esperaba que aumentara la participación de los electores habilitados, ya que se eliminó, principalmente, la traba de haberse inscrito previamente en el servicio electoral de la comuna. Sin perjuicio de ello, en las últimas elecciones municipales del año 2012, el porcentaje de abstención a nivel nacional alcanzó casi el 60%: de los 13 millones 404 mil chilenos del nuevo padrón electoral, solo 5 millones 474 mil 947 concurrieron a las urnas a sufragar.
|
445 |
Gobierno y administración del territorio especial de Isla de PascuaMoraga Hernández, Diego Andrés January 2014 (has links)
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales) / En el presente trabajo se abordará el régimen administrativo que afecta al territorio insular de Isla de Pascua, zona que por mucho tiempo ha quedado relegada por parte del Estado, en gran parte debido a su aislamiento geográfico y que la reforma constitucional del año 2007, que introduce el artículo 126 bis a nuestra Constitución Política de la República , pretendió remediar dando el primer paso y dejando establecido el marco normativo constitucional necesario para la posterior dictación de las Leyes Orgánicas Constitucionales que establecerán el Estatuto de Gobierno y Administración para los Territorios especiales de Isla de Pascua y el Archipiélago Juan Fernández. Con respecto a Isla de Pascua se envió un proyecto de ley que ingresó a nuestro Congreso por Mensaje Presidencial en Junio de 2008, encontrándose actualmente en el Primer Trámite Constitucional en nuestra Cámara de Diputados.
|
446 |
El género de la transición: una historia de las políticas públicas con perspectiva de género en los gobiernos de la concertaciónDíaz Rubio, Patricia Alejandra January 2012 (has links)
Memoria para optar al título profesional de periodista / Hablar de género no es sólo hablar de las mujeres. Si bien son éstas las que se han
apropiado y dado uso a este término con mayor fuerza para evocar las temáticas que les
conciernen, el género es una categoría que remite a un componente cultural propio tanto de
hombres y mujeres, y que tiene que ver con la forma en que, socialmente, se nos “etiqueta”,
se nos determina, se nos diferencia en nuestras identidades subjetivas.
Ya en los años ‘70, las feministas comenzaron a utilizar el término género, cuestionando la
histórica comprensión sobre las formas de comportamiento tanto de hombres y mujeres. Si
bien –sostenían- nacemos biológica y genéticamente diferentes, en función de
características físicas que así lo demuestran, el origen del comportamiento de cada sexo
estaría dado, en gran medida, por componentes sociales y culturales, los que, más allá de lo
biológico, son los que determinan totalmente las ideas sobre los roles apropiados para
hombres y mujeres, así como las relaciones adecuadas entre ambos (Scott, 1990).
A través de esta aseveración, proveniente principalmente de teóricas de la antropología, el
concepto de género comenzará a tener no sólo un uso analítico, como una nueva dimensión
para comprender la relación social entre hombres y mujeres y la interacción humana en
general (Lamas, 1999), sino también un rol político en la medida en que permitirá
reivindicar el papel femenino, históricamente afectado por el determinismo biológico. El
mismo que atribuía las diferencias sociales, políticas y culturales entre hombres y mujeres a
razones físicas o “naturales”, distinguiendo así que “las características humanas
consideradas ‘femeninas’ era adquiridas por las mujeres mediante un complejo proceso
individual y social, en vez de derivarse ‘naturalmente’ del sexo” (Lamas, 1999: 147).
Plantear el género como una construcción cultural, enseñada y aprendida, y por lo mismo,
también mutable y modificable, será entonces fundamental para sostener que las
diferenciaciones entre ambos sexos responden a esta misma lógica. Permite criticar no sólo
la brusca diferenciación de roles, comportamientos y espacios que separan y pre configuran
la vida de hombres y mujeres, sino, especialmente el rol social, político, económico y
cultural secundario que estas últimas han encarnado a lo largo de la historia. Muchas mujeres –y también muchos hombres- de diversas regiones, edades, disciplinas y
bagajes culturales, han buscado la manera de introducir esta perspectiva en el quehacer
social y político, a fin de erradicar la desigualdad o discriminación femenina, para así
construir sociedades más igualitarias para hombres y mujeres. Incorporar esta perspectiva
de género, a las instituciones político/culturales, con tal de modificar las desiguales
prácticas sociales (Lamas, 1990), apuntando así a un verdadero desarrollo democrático, será
el desafío adquirido no sólo por los organismos internacionales como las Naciones Unidas,
a través de su Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación
contra la mujer (Cedaw, por sus siglas en inglés), sino por gran parte de los Estados,
incluyendo a Chile, en su afán de consolidar su efectiva democracia luego de la dictadura
militar de Augusto Pinochet (1973-1990). La presente crónica periodística –Una historia de las políticas públicas con perspectiva de
género en los gobiernos de la Concertación-, constituye el resultado de una investigación
que busca, precisamente, relatar el desarrollo de esos esfuerzos por incorporar –no sin
dificultades y resistencias- la perspectiva de género en la gestión institucional entre 1990 y
2010, esto es, durante los 20 años de gobierno de la Concertación.
Reconstruyendo los hitos, tanto políticos, como sociales y culturales, que incentivaron
dichas políticas, se ofrecen antecedentes que permiten entender la situación actual de la
(des)igualdad de género en Chile. Éste es un intento por colarse entre los intersticios menos
conocidos de esta historia, adentrarse en lo que no se vio ni escuchó, pero que permite
comprender lo que se quiso hacer, lo que realmente se hizo y lo que falta por hacer en esta
materia. Los objetivos de esta investigación se pueden sintetizar en cuatro puntos fundamentales:
reconstruir el contexto político y social que contribuyó a la gestación de las demandas de
género desde el mundo feminista durante la transición política; describir la incorporación
de dichas demandas en la institucionalidad política una vez recuperada la democracia en
Chile; analizar los ejes políticos de la Concertación para abordar la temática de género, a
través de hitos particulares en esta materia; y evaluar el efectivo avance en la igualdad de
género durante el período mencionado, así como los elementos que condicionaron este
desarrollo y sus deudas. Para reconstruir el período, con sus aciertos y pendientes, se revisaron fuentes secundarias;
se entrevistó en profundidad a mujeres protagonistas del movimiento feminista a partir de
los años ‘80; a expertas en género; a mujeres integrantes de la sociedad civil que velaron y
velan por la igualdad de género en distintos ámbitos; a mujeres políticas que, durante el
período señalado, participaron tanto en el Congreso como en el Poder Ejecutivo y que
promovieron gestiones en pro de la igualdad de género; así como también se entrevistó a
subsecretarias y ministras del Servicio Nacional de la Mujer (Sernam), de los gobiernos de
la Concertación. La siguiente es una crónica de los intentos por implementar políticas con perspectiva de
género durante los gobiernos de la Concertación. Esta historia detalla cómo se incorporó
dicha mirada al quehacer institucional del Chile democrático. Indaga en las voluntades,
desafíos y vaivenes políticos, sociales y culturales, tanto internos como externos a la
política institucional, que han influido -y muchas veces coartado- las maneras de plantear,
conceptualizar, gestionar y desarrollar una efectiva igualdad de género en Chile, requisito
necesario para construir una sociedad más igualitaria y democrática.
|
447 |
El gobierno de la Unidad Popular. La visión de algunos de sus protagonistasSalinas Díaz, Fabián Andrés January 2015 (has links)
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales) / activamente en el gobierno de Allende, ya sea como Ministros de Gobierno, o como altos dirigentes de los partidos integrantes de la Unidad Popular. En particular, resulta de interés para el autor mostrar la divergencia de enfoques, opiniones y posturas políticas registradas al interior del gobierno de Allende, la manera en que estas interactuaron en un plano de poder, y como a partir de estas diferentes concepciones políticas los propios actores desarrollan críticas, análisis y conclusiones, que en algunos casos, resultan totalmente disímiles respecto de cuáles fueron las principales falencias y virtudes del susodicho gobierno. Para alcanzar este propósito, el autor expone y analiza las memorias críticas de algunos de los mayores protagonistas de la Unidad Popular, a partir de ellas se desarrolla un correlato histórico que es impulsado por los puntos de encuentro y disidencia entre los memoristas. El referido trabajo trata los acontecimientos más importantes y discutidos del gobierno de Allende, el cual comienza el 4 de noviembre de 1970, y termina abruptamente el 11 de septiembre de 1973. Las opiniones vertidas por los diferentes actores del gobierno socialista son complementadas, ocasionalmente, con la de historiadores chilenos, esto con el único fin de delimitar el contexto histórico en que se da el intercambio de ideas. Cabe adelantar, que este trabajo representa un ejercicio eminentemente subjetivo, el cual es la exposición del análisis autocrítico de un grupo político determinado, y por tanto no pretende revestir necesariamente caracteres de verdad-histórica.
Palabras clave: Unidad Popular, autocrítica, antiimperialismo, sectarismo, Allende, conflictos políticos, programa de gobierno
|
448 |
La acusación constitucional contra la Ministra de Educación Yasna Provoste CampillaySeaman Espinosa, Lizzy Verónica January 2013 (has links)
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales) / Al momento de iniciar esta investigación, la ex Ministra de Educación, Yasna Provoste
Campillay, era la única Ministra de Estado destituida mediante una acusación
constitucional durante la vigencia de la Constitución Política de 1980.
Tres acontecimientos relevantes han tenido lugar desde entonces.
Primero, respecto de la ex Ministra, el día 17 de abril de 2013 se cumplió el plazo de
cinco años que la Constitución prevé como parte de la sanción en caso de aprobarse
una acusación constitucional. Cumplido este plazo, Yasna Provoste ha quedado
habilitada, de pleno derecho, para ejercer cargos públicos, sean o no de elección
popular.
En segundo lugar, el día 17 de noviembre de 2013, la ex Ministra Provoste fue electa
diputada por el Distrito N° 6, con más del 43% de los votos, la más alta votación en su
distrito.
En tercer lugar, el día 17 de abril de 2013, el mismo día en que se cumplió el plazo de
inhabilidad de la Ministra Provoste, el Ministro de Educación, Harald Beyer Burgos, fue
declarado culpable por el Senado, mediante el procedimiento de acusación
constitucional, y quedó destituido de su cargo e inhabilitado para ejercer cargos
públicos por el término de cinco años.
|
449 |
Hacia una nueva ley de partidos políticos para una mejor gobernabilidadEstrada Muñoz, Felipe January 2017 (has links)
Analiza las relaciones entre los factores políticos, culturales y jurídicos con la necesidad de modificar la Ley de Partidos Políticos. Identificar cuáles son los factores, políticos, jurídicos, valores, que se presentan con mayor frecuencia en el escenario político. Analiza la doctrina, legislación y jurisprudencia peruana en materia de partidos políticos y en el derecho comparado. Examina las falencias de nuestra Ley de partidos políticos y plantea alternativas de solución. / Tesis
|
450 |
Matrices sociopolíticas en el espacio local urbanoCastillo Canales, Dante January 2005 (has links)
Describir y analizar el modo en que se articulan las relaciones entre Estado y sociedad, esto es, entre municipio y comunidad en el espacio local urbano en términos de una matriz sociopolítica.
|
Page generated in 0.0379 seconds