• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 737
  • 511
  • 62
  • 11
  • 8
  • 4
  • 4
  • 4
  • 3
  • 3
  • 3
  • 3
  • 2
  • 2
  • 2
  • Tagged with
  • 1341
  • 451
  • 328
  • 261
  • 219
  • 188
  • 167
  • 156
  • 156
  • 155
  • 155
  • 155
  • 148
  • 146
  • 139
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
41

El reconocimiento del derecho propio indígena : situación actual en Chile, en el derecho comparado e internacional : derecho del agua y geotérmicos : caso Toconce y El Tatio

Acevedo Vicencio, Karen January 2010 (has links)
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales) / En el Capítulo I, denominado “Conceptualización del Derecho Propio”, trataré de contestar la interrogante de “Porque hablar de derecho propio y no de derecho consuetudinario”, para lo cual analizaré que es el derecho propio y su naturaleza jurídica, argumentando a favor de una concepción de derecho propio. Luego en el Capítulo II “Análisis normativo del reconocimiento del Derecho Propio en el Derecho Internacional, Derecho Comparado y en el Derecho Interno”, en su Primera Parte, a través de la realización de un análisis normativo, explicaré si existe reconocimiento del derecho propio a través del estudio de los distintos instrumentos internacionales que se encuentran vigentes, emanados tanto de organismos internacionales, como de organizaciones americanas. La Segunda Parte, que corresponde a un análisis jurisprudencial, contiene algunos casos ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y ante la Corte, en los que existió reconocimiento del derecho propio indígena El objetivo de esta parte, es conocer que derechos son reclamados por los pueblos indígenas y que han sido vulnerados por los Estados Parte, en que normas han basado sus demandas y que ha dispuesto la Comisión y la Corte en cada caso. En la Tercera Parte del Capítulo II, se realizará un análisis de derecho comparado con el estudio de diversas legislaciones latinoamericanas, como México, Perú, Bolivia, entre otros Para finalizar este capítulo, en su Cuarta Parte, me referiré a la legislación nacional En primer lugar, realizaré una revisión histórica de la legislación nacional dictada desde la época de la independencia relacionada con los pueblos indígenas, donde podremos apreciar el tratamiento dado a los pueblos indígenas desde el punto de vista normativo, por los diferentes gobiernos de la época, desde el asimilacionismo a la integración Posteriormente, analizaré la legislación vigente sobre los pueblos indígenas, para conocer el estado de reconocimiento en que nuestro país se encuentra en comparación con el resto de Latinoamérica. Finalmente en el Capítulo III de esta memoria, “Vigencia del Derecho Propio en los sistema sociales y políticos indígenas Específicamente los Pueblos Atacameños de San Pedro”, expondré el grado de reconocimiento y vigencia que tiene en la actualidad el derecho propio en nuestro país, tomando el caso del Pueblo Atacameño Se analizarán algunas instituciones propias de las Comunidades Atacameñas, que permiten identificar la vigencia del derecho propio en la zona Además se analizará el Caso Toconce, el cual evidencia el reconocimiento jurisprudencial del derecho propio, específicamente de la propiedad ancestral indígena. Y como no podemos quedara ausentes de la discusión actual sobre la situación de los Géiseres de El Tatio, se finaliza este capítulo con este caso, que representa un retroceso en el avance del reconocimiento, al permitir el Estado chileno, la explotación de estos Géiseres asentados en territorio ancestral indígena, con consecuencias nefastas para el medio ambiente que han sido difundidos a través de los medios de comunicación
42

Habitat Kawésqar en Jetarkte, Puerto Edén: archipíelago Patagónico Sur: viviendas, espacio público y equipamiento turístico cultural

Pulgar Pinaud, Claudio January 2006 (has links)
No description available.
43

Políticas indígenas municipales, aprendizajes y recomendaciones para oficinas de asuntos indígenas municipales en la Región Metropolitana

Araya Muñoz, Carmen Gloria January 2013 (has links)
Magíster en Gestión y Políticas Públicas / ¿Cuáles son las principales características de la política indígena municipal en las oficinas municipales de asuntos indígenas? Esta pregunta ha guiado la construcción y análisis de este estudio de caso. Su respuesta descriptiva y analítica, considera el enfoque de los derechos de los pueblos indígenas y la antropología con el fin de aportar en la implementación de un enfoque étnico en la política municipal. Los caso que estuvieron bajo análisis fueron 7 oficinas de asuntos indígenas municipales en la región metropolitana, en que se abordó los objetivos, gestión y política del programa desde la perspectiva de los encargados de las oficinas, considerando que son ellos quienes operacionalizan las políticas indígenas municipales en prácticas. En esta investigación, de carácter cualitativa, se describe cómo los funcionarios interpretan la política indígena municipal, cómo significan los objetivos y los elementos que dan cuenta de la gestión de las oficinas de las comunas de Peñalolén; San Bernardo; Lo Espejo, Quilicura; San Miguel; Cerro Navia y La Pintana. El estudio ha identificado, entre otras, las siguientes características de la política indígena municipal: reconocimiento de la existencia de grupos étnicos dentro del territorio comunal, preocupación por su autoidentificación, preservación de su cultura y su difusión. En cuanto a los encargados de oficinas, se concluye que perciben su rol como un facilitador para que la población indígena acceda a los beneficios estatales, consideran que la gestión del programa debe administrarse en el municipio y establecen espacios de participación de personas o asociaciones solamente en el ámbito de la planificación (actividades), ejecución (prácticas ceremoniales) y recepción de bienes y servicios; además validan la etnicidad de una persona indígena cuando esta se encuentra inscrita en una asociación ( indígenas activos ). El estudio evidencia que estas oficinas se han institucionalizado como un facilitador de beneficios sociales exclusivos para indígenas más que como un espacio de inclusión en la política comunal, confirmando la necesidad de incorporar un enfoque étnico basado en derechos.
44

El patentamiento de biodiversidad en contextos indígenas

Campusano Garzo, Luciano, Sepúlveda Fernández, Sergio January 2004 (has links)
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales) / No autorizada por los autores para ser publicada a texto completo / La biotecnología se ha manifestado como un fenómeno con importantes implicancias éticas y jurídicas. Respecto a ella, la preocupación, además, ha sido de nivel mundial, de lo cual son testimonio las numerosas declaraciones internacionales referidas al genoma humano, la clonación, la biomedicina y sus aplicaciones prácticas. La biotecnología, en concreto, no está avalada por el simple ansia de conocimiento, de la búsqueda desinteresada de la verdad, que es la idea que ha legitimado modernamente a la actividad científica y técnica. El científico, según esta visión, era un ser casi contemplativo de la realidad. Buscaba su naturaleza íntima, pero más bien presenciaba un espectáculo.
45

Antes que era bom, quando a água era boa e não precisava cultivar

Santos, Thiago Arruda Ribeiro dos January 2016 (has links)
Dissertação (mestrado) - Universidade Federal de Santa Catarina, Centro de Filosofia e Ciências Humanas, Programa de Pós-graduação em Antropologia Social, Florianópolis, 2016 / Made available in DSpace on 2016-09-20T04:16:02Z (GMT). No. of bitstreams: 1 340493.pdf: 4577182 bytes, checksum: 8e47db387a2518a577479a4463ab9835 (MD5) Previous issue date: 2016 / A construção da Usina Hidrelétrica Itaipu Binacional, iniciada em 1973, trouxe inúmeras transformações nos territórios habitados por populações Avá-Guarani e Mbyá da Bacia Hidrográfica do rio Paraná. Tais transformações estiveram marcadas por uma atuação sistemática e violenta de órgãos estatais, que tinham como fim anular a presença de indígenas na área que seria alagada pela represa. No entanto, através de uma ampla mobilização envolvendo alianças com indígenas e não indígenas de todo o país, uma população Avá-Guarani resistiu ao megaempreendimento hidrelétrico, garantindo a criação da Reserva Indígena Avá-Guarani do Ocoí, município de São Miguel do Iguaçu, em 1982, a primeira área indígena do oeste do Paraná regularizada exclusivamente para um grupo Guarani. Em 1997 foi criada a Reserva Indígena Tekoha Anhetete, em Diamante do Oeste -PR, após outro período de mobilizações indígenas. Apesar de uma relação histórica marcada por tensões, negociações e conflitos com os indígenas, no ano de 2003, sob o governo do então presidente Luiz Inácio Lula da Silva, a Usina Hidrelétrica Itaipu Binacional anunciou uma nova missão institucional , baseada no desenvolvimento sustentável e materializada no Programa Cultivando Água Boa (CÁB), no qual os Guarani são contemplados em projetos assistenciais voltados à agricultura, pecuária, apicultura e artesanato, além de participar de cerimônias ditas tradicionais , publicamente divulgadas pelo CÁB. A presente pesquisa busca compreender as perspectivas Avá-Guarani em torno dessa nova relação estabelecida com a Itaipu Binacional, através de projetos assistenciais voltados à sustentabilidade. O material apresentado nesta pesquisa foi coletado através de um trabalho de campo na Reserva Indígena Tekoha Anhetete e se valeu de etnografia, entrevistas e histórias de vida. Em termos teóricos, a pesquisa utiliza um enfoque baseado em situações históricas com o intuito de visualizar o processo de composição do campo atual, onde se relacionam indígenas, Itaipu Binacional e outros atores e agências. Neste sentido, foi possível constatar que os projetos assistenciais na Tekoha Anhetete, sob uma perspectiva da sustentabilidade, estão associados a outras intencionalidades a cargo da Itaipu Binacional, como a manutenção de uma situação de ingerência dentro da Terra Indígena, ao ponto de alguns moradores a chamarem de Reserva da Itaipu, o fortalecimento do capital simbólico da empresa e o ocultamento da problemática territorial Guarani no oeste do Paraná, que segue latente até os dias atuais. <br> / Abstract : The construction of the Itaipu Binational Hydroelectric Dam (IB), started in 1973, brought many transformations into the territories inhabited by the Avá-Guarani and Mbyá indigenous populations of the Paraná River Hydrographic Basin. These transformations were marked by a systematic and violent interaction of the state governments that had a plan to end the indigenous presence in the area that was flooded by the reservoir. However, through big demonstrations and protests involving alliances with the indigenous and non-indigenous communities of the entire country, one population of Avá-Guarani resisted the giant hydroelectric dam, by guaranteeing the creation of the Avá-Guarani of Ocoí Indigenous Reservation, located in São Miguel do Iguaçu, in 1982, the first indigenous area of the west of Paraná exclusively for the Guarani. In 1997, the Tekoha Anhetete Indigenous Reservation was created in Diamante do Oeste, Paraná, after another period of indigenous demonstrations and protests. Although it had a relation marked by tensions, conflicts and negotiations with the indigenous populations, in 2003, with the government of ex-president Luis Inácio Lula da Silva, the IB announced a new institutional mission , based on sustainable development. It was materialized in the Programa Cultivando Água Boa (CÁB) (in English: Good Water Cultivation Program). The Guarani are complemented with assistance projects focused on agriculture, livestock, beekeeping and craftworks, in addition to participating in traditional ceremonies, publicly divulged by the CÁB. The present study is to try to comprehend the Avá-Guarani perspective around that new relation established with the IB, through assistance projects returning to sustainability. The material presented in this study was collected through field work in the Tekoha Anhetete Indigenous Reservation through ethnography, interviews and oral life histories. In theoretical terms, the study utilizes a focus based on historical situations with the intention to visualize the process of actual composition in the reservation between the indigenous population, the IB, along with other actors and agencies. In this sense, it was possible to find that the assistance projects in the Tekoha Anhetete Indigenous Reservation, under a perspective of sustainability, are associated with other intentions in charge of the IB, such as maintaining a situation of interference with the Indigenous Land, to the point where some residents call it the Itaipu Reservation , strengthening the symbolic capital of the company and the concealment of the Guarani territorial problems in the west of Paraná, which continue to the present day.
46

Revisión y análisis de la agenda legislativa chilena en tramitación, desde la perspectiva de los derechos indígenas

Reyes Blanco, Andrea Loreto January 2007 (has links)
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales) / Este trabajo se estructuró de manera que contiene dos partes esenciales. La primera apunta a una adecuada comprensión de la problemática indígena, en ella se presenta una contextualización que incluye antecedentes históricos, las directrices del derecho internacional sobre este tema y las demandas actuales. En lo relativo a las directrices y estándares internacionales en materia indígena se ocupó como base, principalmente, el Convenio Nº 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), así como también los diversos tratados, convenciones y declaraciones internacionales en materia de derechos humanos. En lo relativo a la situación de los derechos humanos y las libertades fundamentales de los pueblos indígenas, sus necesidades y sus conflictos se utilizó como base el Informe del Relator Especial de las Naciones Unidas, sobre este tema, el Sr. Rodolfo Stavenhagen (2003) y los informes elaborados por el Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (2004) y el Comité de Derechos Humanos (2007) que formulan recomendaciones específicas al Estado de Chile en relación a los Pueblos Indígenas y sus derechos. En la segunda parte se expone un trabajo de revisión y análisis sistemático de un conjunto proyectos que se seleccionaron por su contenido especialmente relevante en materias indígenas. Dicha revisión y análisis se realizó a la luz las demandas indígenas recogidas en los informes antes mencionados y los estándares internacionales. Lo que se espera es que a partir de esta revisión se puedan identificar las tendencias políticas y sus implicancias en el reconocimiento de los derechos indígenas, de tal forma que el presente trabajo sirva como herramienta para el trabajo de quienes luchan por mejorar la situación de los pueblos indígenas.
47

Cláusulas relativas en lenguas del Chaco y Los Andes centrales y sureños

Aristegui Mondaca, Daniela January 2017 (has links)
Informe de Seminario para optar al grado de Licenciado en Lengua y Literatura Hispánica mención Lingüística / El tema de la presente investigación es la construcción de cláusulas relativas en de los Andes y del Chaco, desde el enfoque tipolágico areal. Las lenguas analizadas son catorce, siete por área. Del Chaco se seleccionaron, el lule, el vilela, wichí, pilagá, ayoreo, tapiete y guaraní-chaqueño; de los Andes, quechua-ayacuchano, aymara, chipaya, cholón, mochica, millcayac y mapudungun. El análisis de basa en cinco rasgos tipológicamente relevantes, la jerarquía de accesibilidad; estrategia de relativizacion; formas desjerarquizada y balanceada del verbo en la cláusula relativa, tiempo en la cláusula relativa y posición. El estudio de estos rasgos no es homogeneo en los estudios tipológicos, o si existen, no se han llevado a cabo en lenguas de Sudamérica. Sobre las cl ausulas relativas, se propone que las lenguas andinas del centro, quechua-ayacuchano, aymara, chipaya y cholón, comparten muchas características, formando un núcleo respecto a lenguas del centro-norte como el mochica y las lenguas del sur, como el mapudungun y el millcayac. En las lenguas chaquenas, el núcleo lo conforman el wichí, el ayoreo y el pilagá, que se oponen al lule y el vilela, que en muchos rasgos, se acercan más al comportamiento de las lenguas andinas, y al tapiete y el guaraní-chaqueño. El tapiete, dentro de todas las lenguas que se analizaron, es la que más se aleja en todos los rasgos respecto a su área. Se plantea también la relación entre los rasgos propuesta por Lehmann (2010), en la que nos damos cuenta, que la forma de actuar de una lengua respecto a un rasgo particular, muchas veces se condice con los otros rasgos, por ejemplo, si una lengua utiliza determinada estrategia de relativización, como la nominalización, esto afectará el logro en la jerarquía de accesibilidad, la forma del verbo e incluso la forma de marcar el tiempo en la clausula relativa.
48

Indígenas y ganado en las fronteras pampeano - nordpatagónicas y araucanas : desarticulación de estereotipos (1750-1850)

Alioto, Sebastián Leandro 26 March 2009 (has links)
El presente trabajo se dirije a analizar la pertinencia de un relato historiográfico estereotipado y poco revisado hasta ahora, que sostiene que los indígenas de la región pampeano-nordpatagónica, por su condición de asoladores fronterizos, se dedicaban asiduamente a la ejecución de malones o incursiones con el objetivo de robar ganados a los hacendados de la pradera pampeana, y trasladarlos masivamente a través de la cordillera hacia Chile donde, en la plaza de Valdivia o en alguna otra localidad fronteriza, habrían de vender esos grandes arreos a los hacendados trasandinos, con la connivencia o participación de las autoridades correspondientes de aquel país. Este relato remonta ese tráfico a un tiempo inmemorial, sugiriendo que desde siempre tuvo lugar, naturalizando una imagen deshistorizada de la cuestión. A través de una variedad de fuentes, nos proponemos cuestionar ese estereotipo y también la afirmación de que el supuesto tráfico de grandes arreos no es visible en el registro escrito a causa de su carácter ilegal, presentando dos casos en que la ilicitud no fue obstáculo para que de la compra de ganado a los indígenas quedaran abundantes e indudables testimonios documentales. / The present work is intended to analize the accuracy of an stereotiped historiographical account, scarcely revised until now, which mantains that the native peoples of the Pampas and North Patagonia, due to their condition of frontier assaulters, used to make raids or malones in order to steal the ranchers cattle in the Pampas prairies and move them across the Cordillera to Chile where, in the fort-town of Valdivia or in other frontier cities, they would sell those big droves to the chilean ranchers, in colusion with or with the participation of the authorities of that country. This account finds that traffic happening from time immemorial, suggesting that it had always taken place, and naturalizing an de-historized view of the matter. By using a variety of sources, we intend to question that stereotype and also the affirmation that the supposed traffic involving big droves is not visible in the written record because of its illegal nature, presenting two cases in which the illicitness did not prevent the documentary evidence of cattle purchase to the Indians from appearing in an abundant and undoubted way.
49

"De ahí nació nuestra lucha, de a poco" : historia de las luchas socio-territoriales wichí en el Chaco salteño (1984-2011)

Boffa, Natalia 28 October 2021 (has links)
En la historia reciente latinoamericana, la globalización, la transnacionalización de la economía y las regulaciones políticas neoliberales y neodesarrollistas generaron nuevos ciclos de dependencia, que engendraron reeditadas luchas emancipatorias y contestarias. En parte, estos procesos se constituyeron en disputas contra el modelo agroextractivista exportador y las decisiones gubernamentales dirigidas a favorecerlo. Esto dejaba ver que, a pesar del desarrollo de políticas indigenistas, no se lograban subsanar y revertir los procesos de cercamiento, despojo y desplazamiento. En el Chaco salteño (Salta, Argentina), entre 1984 y 2011, el nuevo ciclo de dependencia se manifestó a través de la puesta en producción de territorios anteriormente considerados marginales para el agronegocio y que estaban mayormente habitados por comunidades indígenas. Estos cambios se produjeron a través de un viraje agroproductivo hacia nuevos cultivos como el poroto y la soja, la ganadería empresarial y la intensificación en la exploración y explotación de los hidrocarburos. Así, las específicas formas de expansión del capital, en sus movimientos de valoración y modos de regulación política, produjo heterogéneos procesos conectivos en esta región, que suele ser definida como una “formación social de fronteras”. En otras palabras, la articulación de las heterogéneas historias locales al interior del capital, entendida como la capacidad de imponer ciertas formas de territorialización hegemónica negando las territorialidades existentes, resultó opresiva para las poblaciones locales, que buscaron, de alguna forma, quizás parcialmente, desarticular esa opresión. Las conflictualidades que esto produjo pusieron de manifiesto territorialidades tensionadas entre la autonomía relativa y la explotación, entre la alienación y la lucha por el control. De esta manera, los procesos organizativos wichí se desplegaron en diversas acciones, algunas espontáneas y directas contra los desmontes, también asambleas intercomunitarias y acuerdos particulares, generalmente desventajosos, pero que aseguraban ciertos arreglos, por pequeñas parcelas de tierra o trabajo. A partir de esto, buscamos establecer relaciones, encontrar regularidades, identificar conflictos internos, tensiones y contradicciones, para explicar las causas y formas en que estas luchas se motorizaron, recrearon y reeditaron, contra lo impuesto, contra la negación de sus territorialidades y contra representaciones estigmatizantes relacionadas con la idea de que los indígenas no se organizan porque “se pelean entre ellos, no saben lo quieren”. Entendemos a las luchas socioterritoriales wichí como procesos organizativos específicos, heterogéneos y abiertos, y nos alejamos del sentido “clásico” de las luchas sociales; las analizamos como deslizamientos, como movimientos societales, como intentos de desarticular la opresión. Movimientos que estarían basados en distintas redes de relaciones, que, por momentos, promovieron su institucionalización en organizaciones, pero que también impulsaron otras formas de lucha no institucionalizadas y específicamente territorializadas, que fueron transformando sus propias historias desde los intersticios de la hegemonía. Concretamente, analizamos la zona del río Bermejo y del río Itiyuro, en donde trabajamos desde la Historia Oral, a partir de la escucha atenta de los relatos de nuestros interlocutores, intentando comprender sus sentidos y significados, los elementos relevantes y también sus relativizaciones. A partir de esto, como parte de nuestros análisis, incorporamos una aproximación comparativa de los procesos organizativos del Pilcomayo salteño, referencia común entre las personas entrevistadas. Con esto, además de pensar críticamente las diversas y específicas formas de territorialización e institucionalización de estas luchas, intentamos reflexionar sobre lo que las luchas wichí intentaban desarticular, el lugar de su potencia y el motor de esta sociedad en movimiento. / In recent Latin American history, globalization, transnationalization of the economy and neoliberal and neo-developmentalist political regulations generated new cycles of dependency, which gave rise to renewed emancipatory and oppositional struggles. Part of these processes took the form of disputes over the exporting, agro-extractivist model and government decisions, which, despite the development of indigenous policies, failed to compensate for and reverse enclosure, dispossession and displacement processes.In the Chaco salteño (Salta, Argentina), between 1984 and 2011, this was manifested by putting into production territories that had been previously considered marginal, inhabited by indigenous communities, with an agricultural production shift towards new crops such as beans and soybeans, corporate livestock farming and intensified exploration and exploitation of hydrocarbons. Thus, the specific ways in which capital was expanded, in its valuation movements and modes of political regulation, produced heterogeneous connective processes articulating the diverse local histories within capital. This resulted in the possibility of imposing certain forms of hegemonic territorialization that became oppressive. For this reason, at the same time, the conflictualities produced by these processes revealed territorialities in tension between relative autonomy and exploitation, between alienation and the struggle for control. Therefore, organizational processes arose between spontaneous and direct actions against deforestation intercommunity assemblies and particular agreements that, although generally disadvantageous, ensured certain benefits, plots of land or works. Based on this, we aim to establish relationships, find regularities, identify internal conflicts, tensions and contradictions, to explain the causes and ways in which these struggles were taken up, recreated and renewed, against what is imposed, against the denial of territorialities, against indigenous people representations related to the idea that “they fight among each other, they don't know what they want”; not in a dichotomous sense, but rather as diverse tactics to try to dismantle oppression. Hence we understand the wichí socio-territorial struggles as specific, heterogeneous and open organizational processes and we move away from the “classic” meaning of social struggles; we analyze them as drifts, as societal movements, based on different relationship networks , which, at times, promoted not only their institutionalization in organizations but also other forms of non-institutionalized —and specifically territorialized— struggle, which transformed their own histories from the interstices of hegemony. Specifically, we analyze the area of the Bermejo River and the Itiyuro River, where we work from “oral history”, listening attentively to the stories of our interlocutors, trying to understand their meanings and senses, the relevant elements and also their relativizations; for this reason, as part of this analysis, we include an approach approximate description of the organizational processes of the Pilcomayo, which was a common reference in their memories. Thus, in addition to thinking critically about the various and specific forms of territorialization and institutionalization of these struggles, we reflect on what they were trying to dismantle, the place of their power, their engine, which could be translated as the denial of territorial denial.
50

El ejercicio del derecho al autogobierno de los pueblos indígenas a través del modelo institucional del National Congress of American Indians de los Estados Unidos

Hurtado Espinoza, Abel 03 September 2018 (has links)
El derecho al autogobierno es una forma de ejercer el derecho a la libre determinación que tienen los pueblos indígenas. Este derecho reconoce a estos pueblos el control de sus propios asuntos internos, para poder determinar libremente su estatus político y promover su desarrollo económico, social y cultural. En la presente tesis analizamos el contenido de este derecho, y su reconocimiento en el plano internacional para luego analizar cómo ha sido su ejercicio en el plano nacional, que para el presente caso son los Estados Unidos (en adelante EEUU). Para lograr ese objetivo, la investigación nos lleva a describir y analizar el ejercicio de este derecho de acuerdo a las constantes políticas federales indígenas implementadas en los EEUU. En estas políticas se ha evidenciado una tendencia casi generalizada, orientada al desconocimiento de la soberanía indígena y la extinción de sus poblaciones, buscando la asimilación a la cultura predominante. Un escenario histórico muy difícil en el que la propia comunidad indígena de este país busca formas de organizarse a fin de garantizar la soberanía de sus gobiernos y el ejercicio del derecho a la libre determinación, y con este el de autogobierno. En esa medida, nuestra tesis está orientada básicamente a explorar de forma analítica el contenido del derecho al autogobierno indígena como un derecho humano de los pueblos indígenas y, con ello, lograr demostrar, de qué manera el ejercicio de este derecho se encontraría garantizado a través de un modelo institucional adoptado por los pueblos indígenas en los Estados Unidos, que para el caso en particular viene a ser el National Congress of American of Indias (NCAI) / Tesis

Page generated in 0.0634 seconds