• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 62
  • 3
  • Tagged with
  • 65
  • 24
  • 22
  • 17
  • 13
  • 11
  • 11
  • 10
  • 9
  • 7
  • 7
  • 6
  • 6
  • 6
  • 5
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
51

Análisis Comparativo de la Integración Curricular de las TICs en el Modelo de Capacitación de Enlaces Rural y el Modelo de Capacitación en Enlaces Tradicional

Pérez Saldías, Lorena January 2007 (has links)
No description available.
52

Práctica Judicial, derecho a la honra y Libertad de expresión. Un análisis de la Jurisprudencia Constitucional Chilena

Mac-Clure Brintrup, Lucas January 2007 (has links)
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales) / No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo / En esta tesis se analizan desde un punto de vista jurídico varios de los fallos de tribunales chilenos que se han pronunciado sobre el contenido de, y las relaciones entre, dos derechos constitucionales: el derecho a la honra (consagrado en el artículo 19 Nº 4 de la Constitución) y la libertad de expresión (artículo 19 Nº 12). En su mayoría, se trata de sentencias pronunciadas en recursos de protección (la acción constitucional establecida en el artículo 20 de la Constitución). El periodo examinado se extiende entre los años 1989 y 2005; los casos han sido obtenidos de las principales revistas jurídicas donde se publican sentencias chilenas
53

Software academy

Ramón B., Santos, Riquelme C., Mario 28 May 2018 (has links)
TESIS PARA OPTAR AL GRADO DE MAGÍSTER EN ADMINISTRACIÓN (MBA) / Ramón B., Santos, [Parte I], Riquelme C., Mario, [Parte II] / Actualmente en Chile la brecha entre la oferta y la demanda de profesionales en el sector de las tecnologías de información continúa creciendo1. Las empresas tienen problemas para encontrar profesionales especialistas en desarrollo de software que sean capaces de responder a los cada vez más exigentes requerimientos de la industria. Software Academy brinda cursos de especialización en desarrollo de software, específicamente en creación de aplicaciones Android, iOS, Java, .NET y Ruby. Software Academy cuenta con redes de headhunters que permiten la posibilidad de conectar a los estudiantes con nuevas oportunidades laborales. Software Academy permite a los estudiantes experimentar y aplicar los conocimientos adquiridos en un plan de pasantías con empresas del rubro informático. La evaluación financiera del proyecto considera un período de cinco años, obteniendo como resultado un VAN positivo de $44.545.726. La tasa interna de retorno es 43,1% y el período de recuperación de la inversión es de 2,72 años. La inversión inicial es de $14.825.000.
54

Panel de visualización de información de las universidades estatales para la toma de decisiones de la división de educación superior del Ministerio de Educación de Chile

Aliaga Quezada, Osvaldo Marcelo January 2019 (has links)
Tesis para optar al grado de Magíster en Tecnologías de la Información / En la actualidad el Estado de Chile cuenta con 16 Universidades Estatales tradicionales, que forman parte de un sistema de educación superior heterogéneo de 152 instituciones a lo largo del país. El Ministerio de Educación, a través de la División de Educación Superior, es la entidad que requiere de información para la toma de decisiones, generación de políticas públicas y propuestas legislativas, que propendan al desarrollo de sus instituciones y a la regulación del sistema en pos de mayor calidad y mejor utilización de recursos públicos. Al día de hoy, en este Ministerio no existe una solución que aborde de forma integral las necesidades de información estratégica, que a primera vista entregue una visión global del sistema en general y de cada institución estatal al instante. Esto expone a la jefatura de división no solo a asimetrías de información, en el caso de reuniones presenciales con representantes de cada Universidad por ejemplo, sino también a la demora que implica esperar la recolección de información -usualmente encargada al Servicio de Información de Educación Superior (SIES)- para poder tomar decisiones informadas o generar nuevas acciones. En este trabajo, se propuso una solución de visualización de información a nivel de jefatura de la División de Educación Superior, que permita desplegar información estratégica en situaciones que requieran de rapidez y certeza acerca de las 16 Universidades Estatales chilenas. Al finalizar este trabajo, se contó con un prototipo funcional, realizado en base a metodologías de desarrollo ágil e información disponible, principalmente desde el SIES y otras fuentes relevantes. A su vez, se presentan los resutados de la evaluación de usabilidad y contenido realizada por stakeholders y usuarios de la aplicación, la que entrega resultados acerca de la usabilidad, contenidos y aspectos generales de la aplicación propuesta. De su implementación y posterior uso, se espera que este trabajo sea un aporte ante requerimientos de información y a la vinculación entre las Universidades Estatales y el Estado, motivando mejores decisiones, más informadas y en menor tiempo, contribuyendo así a redefinir un ámbito relevante del país gracias a la potencia de las Tecnologías de la Información.
55

La afectación de los derechos económicos y comerciales de las personas como causal de secreto o reserva de las propuestas técnicas en las licitaciones públicas : un análisis normativo y jurisprudencial

Farías Canales, Stefany Soledad January 2019 (has links)
Memoria para optar al grado de Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales / En una licitación pública la propuesta técnica presentada por los oferentes resulta fundamental a la hora de determinar la contratación administrativa de bienes y servicios para el Estado; dicho documento, en ciertos casos, contiene antecedentes cuyo público conocimiento puede afectar sus derechos (e intereses legítimos) comerciales y económicos. Frente a dicha problemática, el ordenamiento jurídico contempla la protección de los derechos de propiedad intelectual, entre ellos, el secreto comercial cuya regulación influencia aquella que es propia del Derecho Administrativo. La eventual colisión entre ambos bienes jurídicos protegidos constitucionalmente, la transparencia en su dimensión del derecho de acceso a la información y los derechos subjetivos económicos y comerciales, se ha resuelto casuísticamente por el Consejo para la Transparencia en aplicación de la excepción contenida en el número 2º del artículo 21 de la Ley Nº 20.285, cuyo argumento ha devenido en el asentamiento de criterios orientadores para efectos de determinar la procedencia de dicha causal de reserva, que incorpora normas de carácter constitucional, legal y reglamentaria, y un análisis en concreto sobre la naturaleza de la información y su posición en el mercado.
56

Blockchain y monedas virtuales : aproximacion jurídica

Puvogel Rojas, Max January 2018 (has links)
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales) / El presente trabajo tiene como objeto realizar una aproximación jurídica a las tecnologías blockchain y monedas virtuales. Específicamente, el autor busca demostrar que dichas tecnologías no encajan con la taxonomía jurídica actual, encontrándose en un vacío legal. Para desarrollar dicha hipótesis, el autor agrupa dichas tecnologías en una misma entidad, realizando una introducción técnica y económica de la materia para luego abordar el análisis jurídico desde diversas materias. Con ello, el autor logra identificar una serie de casos en nuestro ordenamiento jurídico que evidencian que estas tecnologías, aunque sean lícitas, no se ajustan bien a las actuales categorías legales, dando pie a la incertidumbre jurídica.
57

El conflicto de libertad de información y el principio de presunción de inocencia en los medios de comunicación : bases para una solución democrática

González Parra, Sebastián Alexis January 2018 (has links)
Memoria para Optar al Grado Académico de Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales
58

La producción comunicativa en Internet del Movimiento Global de Eco aldeas. Representación de sí mismas y de su entorno social

Pereira Salazar, Claudio Antonio January 2007 (has links)
No description available.
59

Derecho de acceso a la información pública y el debido proceso : análisis doctrinario y jurisprudencial

Osorio Umaña, Felipe January 2017 (has links)
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales) / La investigación muestra las vinculaciones existentes entre el debido proceso y el derecho de acceso a la información pública consagrado por la Ley 20.285. Se trata de analizar las vías procesales previstas en esta ley y verificar si dan satisfacción a los imperativos del debido proceso legal y las contribuciones del derecho de acceso a la información pública a la concreción de los imperativos del debido proceso legal, especialmente en lo que dice relación a la pesquisa de pruebas y documentos que podrían servir al derecho a la defensa de una persona. En la exposición, en primer lugar se analiza el concepto de debido proceso, su evolución histórica y su recepción tanto en tratados internacionales como en el Derecho chileno. A continuación se analiza el reconocimiento del derecho de acceso a la información pública como un derecho humano y como derecho fundamental en el derecho comparado, para asimismo verificar su tratamiento tanto en la normativa internacional como a nivel nacional, especialmente en los aspectos relativos al procedimiento establecido para acceder a información pública por parte de la legislación chilena. Finalmente y a objeto de ilustrar cómo se han aplicado estas normas se revisan una serie de sentencias de tribunales chilenos que dan cuenta de las distintas relaciones existentes entre el debido proceso y el derecho de acceso a la información pública, tanto dentro del procedimiento de solicitud de información como en la utilización de dicho procedimiento para evaluar el seguimiento de un debido proceso en otros procedimientos
60

El Caso Uber vs. UrbanHail : haciendo un símil con el ordenamiento jurídico nacional de libre competencia

Lizama Castro, Diego Felipe January 2018 (has links)
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales) / La plataforma Uber bloqueó la base de datos del metabuscador, UrbanHail, argumentando que el uso de la segunda infringía las reglas del funcionamiento de la primera. Dicha conducta será analizada bajo el marco de la normativa nacional de libre competencia vislumbrando si dicha conducta, de producirse en Chile, se podría enmarcar como un abuso de posición de dominio exclusorio sancionado en el artículo 3º del Decreto Ley 211. Asimismo, el ensayo permitirá observar una serie de problemas intrínsecos que tiene la aplicación del ordenamiento jurídico de libre competencia al estudio de casos aplicados a las nuevas tecnologías.

Page generated in 0.08 seconds