• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 51
  • Tagged with
  • 51
  • 51
  • 27
  • 7
  • 7
  • 7
  • 6
  • 6
  • 5
  • 5
  • 5
  • 5
  • 5
  • 5
  • 5
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
31

Efecto del Microrelieve y la Influencia de Acacia caven (Mol.) Mol. En el Crecimiento y Desarrollo de la Pradera Anual de Clima Mediterráneo

Piña Moraga, Luis January 2008 (has links)
Memoria para optar al Título Profesional de Ingeniero Agrónomo Mención: Producción Animal
32

Evaluación de Coberturas en Taludes en un Suelo Sometido a Extracción de Áridos

Aguirre Rojas, Gabriel Elías January 2008 (has links)
Memoria para optar al título profesional de: Ingeniero Agrónomo Mención: Manejo de Suelos y Aguas
33

Variación temporal de la estabilidad de los agregados de un suelo manejado con cero labranza y labranza convencional

Rudolffi Rojas, Yelica Ana January 2008 (has links)
Memoria para optar al título de Ingeniero Agrónomo, mención Manejo de suelo y agua / El objetivo de este estudio fue evaluar la variación temporal de la estabilidad de los agregados de un suelo manejado con cero labranza (CL) y labranza convencional (LC). Se evaluó además la actividad microbiana del suelo. El ensayo se realizó en la Estación Experimental Antumapu, de la Facultad de Ciencias Agronómicas de la Universidad de Chile (33º40’ Sur; 70º38’ Oeste; 608 m.s.n.m). El suelo en estudio es de origen aluvial y pertenece a la Serie Santiago, esta Serie de suelos es miembro de la familia Coarse loamy over sandy, skeletal, mixed, thermic Entic Haploxerolls. Se utilizó un ensayo manejado con CL y LC, cada uno con potreros de siete y once años. El experimento se llevó a cabo durante los meses de julio a enero (2006-2007), correspondiente a una temporada de trigo candeal (Triticum turgidum L. var. durum) durante el cual se realizaron 4 muestreos: invierno (22 y 23 de julio), fines de invierno (21 y 22 de septiembre), primavera (8, 9 y 10 de diciembre) y verano (19 y 20 de enero). La estabilidad de suelo fue medida como diámetro ponderado medio (DPM) y la actividad microbiana fue determinada por la metodología de la incubación con adición de un sustrato inductor. Se determinó que el DPM siempre fue más alto en CL en relación a LC, además se observó que en ambos sistemas de labranza la mayor estabilidad se presentó a fines de invierno y en primavera. Así mismo se logró determinar la existencia de variaciones en las tres profundidades de muestreo manejadas con CL a través de la temporada, encontrándose baja estabilidad en invierno, la que se incrementa hacia salidas de esta estación y en primavera para volver a caer en verano. Esta variación son estadísticamente significativa en CL no así en LC. No se logró determinar la existencia de alguna relación entre actividad microbiana y estabilidad de suelo, tampoco se encontró una tendencia clara de este parámetro a través de la temporada
34

Estimación de la Función de Demanda del Vino de Variedades Tintas en Chile entre los años 1980 y 2005

San Martín Naranjo, Francisca María January 2008 (has links)
No description available.
35

Disponibilidad potencial y caracterización nutritiva de cinco residuos hortícolas, para su posible uso en alimentación animal

Escobar Torrella, Juan Pablo January 2008 (has links)
Memoria para optar al Título Profesional de Ingeniero Agrónomo Mención: Producción Animal
36

Caracterización de cultivares de Vicia faba L.

Ruiz del Valle, Pilar January 2008 (has links)
Memoria para optar al título profesional de: Ingeniero Agrónomo
37

Caracterización de la composición fenólica de vinos comerciales del cv. cabernet sauvignon provenientes de tres valles de Chile, de las vendimias 2002 y 2003

Ketter Burgos, Roberto Marcelo January 2008 (has links)
Memoria para optar al Título Profesional de Ingeniero Agrónomo Mención: Enología y Vitivinicultura
38

Aplicaciones repetidas de 1-MCP en etapas tempranas de almacenamiento de kiwi var. hayward y sus efectos en maduración

Sepúlveda Parada, Mauricio Antonio January 2009 (has links)
Memoria para optar al Título Profesional de Ingeniero Agrónomo Mención: Fruticultura
39

Tolerancia de Iris germanica y Hemerocallis spp. a diferentes herbicidas suelo-activos

Oviedo Soto, Nora January 2009 (has links)
Memoria para optar al título de Ingeniero Agrónomo, mención Producción Agrícola
40

Mapa de reconocimiento de suelos de la VIII Región del Bío-Bío (Sector Sur).

Martínez Tapia, Roberto January 2004 (has links)
Memoria para optar al Título Profesional de Ingeniero Agrónomo Mención Manejo de Suelos y Aguas

Page generated in 0.3571 seconds