• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 37
  • 6
  • Tagged with
  • 43
  • 23
  • 14
  • 13
  • 12
  • 11
  • 9
  • 8
  • 7
  • 7
  • 6
  • 6
  • 5
  • 4
  • 4
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Interactividade : uma abordagem conciliatória

Almeida, Filipa Oliveira Morais de January 2010 (has links)
Tese de mestrado. Multimédia. Faculdade de Engenharia. Universidade do Porto, Instituto Politécnico do Porto. 2010
2

Sonógrafo: diseño de software interactivo para niños con implante coclear.

Fredes Araya, María Macarena January 2006 (has links)
El fin de este proyecto es establecer los antecedentes teóricos y las variables del diseño grafico más apropiadas para la elaboración de un material de apoyo multimedial de uso casero efectivo para la educación auditiva oral de los niños con implante coclear entre 3 y 6 años de edad. Este material será utilizado por el niño con sus padres, con el fin de poder colaborar tanto con el discernimiento de sonidos como con la comunicación con sus familiares, llenando el vacío que se forma entre la buena comunicación que se da en las terapias, con la pobre comunicación que se da en el hogar.
3

Integração de elementos de contexto no processo de desenvolvimento de sistemas interactivos centrados nos utilizadores : caso de estudo : desenho dos serviços online e do website dos Serviços de Documentação e Informação da FEUP

Sousa, Paulo Jorge da Cunha Barreiro de January 2009 (has links)
Tese de mestrado. Engenharia Informática. Faculdade de Engenharia. Universidade do Porto. 2009
4

M.M.M v5.0

Sánchez Muñoz, Fernando January 2011 (has links)
El problema planteado en esta tesis es la construcción de una plataforma pensada para aprovechar la ventaja de una simultaneidad de soporte que permita integrar obra y museo web. Para estos efectos he decidido intervenir una obra electrónica que tiene formato de museo. Esta plataforma aúna criterios museológicos, de archivo y de articulación de sentido artístico, del mismo modo que introduce variables propias de la internet que tensionan su sentido. El museo elegido ha sido el Museo Multimedial, creado en el año 2005 y que recoge, dispone y exhibe obras artísticas realizadas específicamente para Internet.
5

Plataforma modular para a prototipagem em sistemas multimédia interactivos

Dias, Rui Miguel Silva Sampaio January 2009 (has links)
Tese de mestrado. Multimédia. Faculdade de Engenharia. Universidade do Porto. 2009
6

Mobilidade urbana : projecto de rede de postos de informação interactivos para a orla costeira de Matosinhos

Sousa, Marta Carvalho da Silva e January 2009 (has links)
Tese de mestrado. Design Industrial. Faculdade de Engenharia. Universidade do Porto, Escola Superior de Artes e Design. 2009
7

Ambientes gráficos para a criação de serviços interactivos

Pinto, César Manuel Ferreira January 2008 (has links)
Estágio realizado na PT e orientado pelo Eng.º Luís Almeida / Tese de mestrado integrado. Engenharia Informática e Computação. Faculdade de Engenharia. Universidade do Porto. 2008
8

LaMe N. N

Orellana S., Manuel, Spencer, Nicolás January 2010 (has links)
Obra compuesta por una estructura de cañerías y estanques metálicos que conducen agua de forma cíclica. Esta estructura metálica cuenta con un recipiente que es microfoneado para captar el goteo del agua emitiendo sonoridades procesadas en tiempo real. La estructura se plantea como un organismo que se retroalimenta a si mismo y produce un circuito energético que amplifica y trasforma sonidos concretos provenientes de su propia estructura. / Obra compuesta por una estructura de cañerías y estanques metálicos que conducen agua de forma cíclica. Esta estructura metálica cuenta con un recipiente que es microfoneado para captar el goteo del agua emitiendo sonoridades procesadas en tiempo real. La estructura se plantea como un organismo que se retroalimenta a si mismo y produce un circuito energético que amplifica y trasforma sonidos concretos provenientes de su propia estructura
9

Certificación para la Digitalización de Documentos en Chile

Urbina Mella, Cristian Andrés January 2012 (has links)
En la actualidad, el manejo de documentos electrónicos es una tendencia al alza en Chile. Sin embargo, en la actualidad la mayoría de la documentación con valor legal es manejada en papel, no existiendo un procedimiento que permita certificar copias electrónicas de documentos. Es así que el presente trabajo tuvo como objetivo sentar las bases para definir los estándares y procedimientos necesarios para establecer la digitalización certificada en Chile, permitiendo de esta forma otorgarle valor legal a las copias electrónicas de documentos en papel. El estudio realizado buscó conocer la actualidad legal e idiosincrática del país, analizándose las legislaciones válidas actualmente relacionadas con la gestión documental. Las legislaciones estudiadas fueron la Ley de Microficha y Micrograbación, la Ley de Documento Electrónico y Firma Digital; y la Ley de Acceso Público a la Información. Además se analizaron los distintos puntos de vista de los agentes involucrados, en donde se encontraron dos puntos de vista muy dispares: por un lado se veía a la digitalización certificada como una forma de eliminar los documentos en papel; por otra parte, se consideraba como la mejor forma de resguardar los documentos originales en papel, utilizando sus copias electrónicas. Se analizaron los procedimientos utilizados por otros países en la aplicación de la digitalización certificada. Principalmente existen dos criterios, en donde España y el Reino Unido tienen una legislación enfocada en la digitalización certificada de documentos públicos, que deben ser digitalizados y certificados por organismos públicos, y cuyo fin es el acceso a dicha información por los ciudadanos. El segundo criterio, reflejado en la legislación de Estados Unidos y Perú, busca certificar documentos generados por instituciones privadas, permitiendo que empresas técnicamente idóneas realicen la digitalización, bajo la fiscalización de una organización. Dado el estudio de la realidad Chilena e internacional, se presentaron tres propuestas de procedimientos de digitalización. Se determinó que la Certificación Estatal: documentos públicos y privados, es la que mejor se adapta a la realidad nacional, permitiendo certificar documentos digitalizados privados y públicos, siendo el estado el responsable de certificar la autenticidad y veracidad de las copias electrónicas. En términos generales las propuestas de implementación buscan alinearse con la legislación actual de los documentos electrónicos, que deben ser certificados por firma electrónica avanzada, siendo este el método seleccionado de certificación. Además, el presente trabajo analizó todos los puntos críticos que debe contener una futura legislación, definiendo cuales son las consideraciones que se deben realizar para definir un procedimiento de digitalización y certificación.
10

Transita2, obra audiovisual, instalación interactiva on line y off line

Santorcuato Tapia, José Luis January 2010 (has links)
No description available.

Page generated in 0.075 seconds