• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 22
  • 1
  • Tagged with
  • 23
  • 23
  • 16
  • 16
  • 16
  • 16
  • 16
  • 15
  • 10
  • 10
  • 6
  • 5
  • 5
  • 4
  • 4
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
21

Efectos del arte escénico sobre las habilidades de prevención del tráfico ilícito de drogas en promotores de la División de Prevención del TID Dirección Antidrogas – PNP 2018

Sarmiento Palacios, Jose Francisco 19 November 2020 (has links)
El tráfico ilícito de drogas es uno de los principales negocios ilícitos que tienen mayor incidencia en las calles limeñas y que muestra mayor presencia de participación de jóvenes y adolescentes. Si bien desde el Estado se tienen diversas iniciativas y acciones en materia punitiva respecto a esta situación, estas resultan insuficientes para materializar una lucha frontal contra esta modalidad de delito desde diversas sus dimensiones y aspectos. Uno de los aspectos que denota mayores esfuerzos de desarrollo en estos últimos tiempos, pero que todavía insuficientes, es el de prevención para este caso en particular; esto puede deberse a que la prevención de este delito contiene diversas y amplias aristas de análisis y acción, y que muchas de estas rebasan las capacidades de la Policía Nacional del Perú (PNP) y demanda un uso extra de recursos. El presente proyecto titulado: “Efectos del arte escénico sobre las habilidades de prevención del tráfico ilícito de drogas en promotores de la División de Prevención del TID, Dirección Antidrogas – PNP – 2018”; tiene el propósito de determinar los efectos del arte escénico sobre las habilidades de prevención del tráfico ilícito de drogas. Para ello se aplicarán un conjunto de sesiones operativas organizadas para desarrollar habilidades de empatía, habilidades sociales y resolución de conflictos dentro de sus funciones específicas en su labor de promoción; así como también contribuir a reforzar los aspectos preventivos en el caso del delito de tráfico ilícito de drogas. / Illegal drug traficking is one of the main ilicit businesses that occurs the most in lima and in which most of teenagers and youngs take part in. There are many initiatives and punishment that starts in the State for this situation but are not sufficient to face a fight against this crime modality from diverse dimensions and aspects. One aspect that needs more effort to develop lately, but still unaufficient is prevention. This could be because the prevention of this crime contais diverse points for analysis and action, and most of them overflow the capacity of the police and demand the use of extra resources. The present project called “Effects of the scenic art on prevention abilities of illicit drug’s traffic in promoters of the TID division - PNP- 2018” has the purpose to determine the effects of the scenic art over the prevention abilities of the illicit drug traffic. For that reason, many organized sessions will be implemented to develop emphatic social abilities and solving of conflicts, all of this inside of the specific function of promotion of the PNP, as well as to contribute to the reinforcement of the aspects for prevention in the case of liicit drug traffic / Trabajo de investigación
22

La implementación del enfoque sistémico entre la Dirección Antidrogas PNP y el Departamento Antidrogas de la Región Policial del Callao, para optimizar las operaciones de interdicción contra el tráfico ilícito de drogas

Quiñones Carrasco, Luis Santiago 21 October 2019 (has links)
El presente proyecto de innovación, versa sobre el carácter sistémico a implementar entre Unidades de la Policía Nacional del Perú, que realizan el mismo trabajo especializado y no están conectadas, en este caso, las que luchan contra el Tráfico Ilícito de Drogas, que requiere labor óptima, con personal calificado y experimentado, entendiendo lo sistémico como vinculación y conexión entre entes afines que desarrollan un mismo rol, específicamente, entre la Dirección Antidrogas PNP y el Departamento Antidrogas del Callao, que actualmente depende de la Región Policial Callao. Esto en razón de la problemática compleja que representa este delito en la provincia constitucional del Callao, tanto para el comercio ilegal, como el consumo de drogas, y la forma como dicho Departamento Antidrogas puede enfrentarlo más eficientemente, al formar parte del Sistema Antidrogas, lo que equivale a una lucha policial sistémica y especializada. Definitivamente, implementando el carácter sistémico, se optimizarán los resultados contra el Tráfico de Drogas en esta provincia, donde sucede el mayor flujo de droga al extranjero, a través del puerto y aeropuerto, mediante innumerables exportaciones que es aprovechado por organizaciones criminales. La propuesta innovadora, coadyuva a revertir el problema, identificando los principales problemas y como atacarlos, desarrollando trabajo cohesionado entre Unidades PNP especializadas, mejorando aspectos, organizacional, económico y normativa; así, se podrá lograr un clima de seguridad y tranquilidad dentro del Callao, disminuyendo el comercio interno de drogas y su exportación a mercados internacionales. Para certificar la viabilidad de la propuesta, se empleó metodología cuantitativa y cualitativa, obteniendo información del personal que labora en la Región Policial Callao y Expertos Antidrogas (encuestas y entrevistas), coincidiendo en señalar lo acertado de la propuesta, que contribuirá a potenciar el Departamento Antidrogas del Callao, y obtener logros significativos para disminuir los índices del Tráfico Ilícito de Drogas, en la provincia constitucional del Callao. / The present innovation project, is about the systemic nature to be implemented between Units of the National Police of Peru, which perform the same specialized work and are not connected, in this case, those that fight against the Illicit Trafficking of Drugs, which requires work optimal, with qualified and experienced personnel, understanding the systemic as linkage and connection between related entities that develop the same role, specifically, between the PNP Anti-Drug Directorate and the Anti-Drug Department of Callao, which currently depends on the Callao Police Region. This is because of the complex problem that this crime represents in the constitutional province of Callao, both for illegal trade and drug use, and the way in which the Antidrug Department can deal with it more efficiently, by being part of the Anti-Drug System, which amounts to a systemic and specialized police fight. Definitely, by implementing the systemic nature, the results against Drug Trafficking will be optimized in this province, where the greatest flow of drugs takes place abroad, through the port and airport, through innumerable exports that is exploited by criminal organizations. The innovative proposal helps to revert the problem, identifying the main problems and how to attack them, developing cohesive work between specialized PNP Units, improving organizational, economic and normative aspects; thus, a climate of security and tranquility within Callao can be achieved, reducing domestic drug trade and exporting it to international markets. To certify the viability of the proposal, quantitative and qualitative methodology was used, obtaining information from personnel working in the Callao Police Region and Anti-Drug Experts (surveys and interviews), agreeing on the correctness of the proposal, which will help to strengthen the Department Anti-drugs of Callao, and obtain significant achievements to reduce the rates of illicit drug trafficking, in the constitutional province of Callao. / Trabajo de investigación
23

La economía moral de la ilegalidad en la ciudad cocalera: significados y prácticas legitimadoras del narcotráfico en la ciudad de Pichari (2000 - 2017)

Vizcarra Castillo, Sofía Isabel 03 September 2018 (has links)
El auge de producción de derivados cocaínicos en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro, en donde se encuentra situada la ciudad de Pichari, se ha dado en las primeras dos décadas del siglo XXI. Desde ese entonces las zona ha conocido un periodo de bonanza económica y desarrollo urbano. No obstante los diversos intentos por combatir el narcotráfico han llevado a la población a movilizarse contra el Estado en la zona, incluso aquellos que no están directamente involucrados en la actividad criminal. ¿Acaso estas personas defienden el narcotráfico? Propongo que a nivel local no existe una defensa del narcotráfico sino de una economía moral de la ilegalidad que considera al narcotráfico como un medio fundamental para acceder a los ingresos necesarios para satisfacer sus necesidades de subsistencia y sus aspiraciones de bienestar en el mercado. Así, a partir del uso de la etnografía enfocada y la observación de prácticas económicas de mercado, planteo que la economía moral de la ilegalidad en la ciudad de Pichari se basa en i) arreglos económicos de mercado, ii) una ética del bienestar neo-liberal que la mayoría está dispuesta a defender y iii) en el establecimiento de normas informales que regulan el uso de la violencia y aplicación de la Ley que permiten una coexistencia relativamente pacífica entre los actores de la ciudad. A pesar de estar ampliamente enraizada en el contexto local, el desarrollo de economías morales de la ilegalidad no es un fenómeno exclusivo al Perú. La reflexión sobre este concepto aplicado a diferentes mercaderías (commodities) globales y mercados informales puede ayudar a comprender un cierto segmento de los conflictos sociales contemporáneos, si se les entiende como conflictos por acceso al ingreso monetario y al mercado

Page generated in 0.0991 seconds