681 |
Plantilla para elaborar Trabajo de suficiencia profesional de Psicología / Programa Académico de Psicología. Facultad de PsicologíaDirección de Gestión del Conocimiento 02 1900 (has links)
Plantilla para elaborar Trabajo de suficiencia profesional de Psicología para la obtención del título profesional de Licenciado en Psicología. Programa Académico de Psicología. Facultad de Psicología. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas.
|
682 |
La anarquía de las decisiones : la relación entre aversión al riesgo, racionalidad e inerciaRubio Salinas, Estéfano Roberto 09 1900 (has links)
Tesis para optar al grado de Magíster en Políticas Públicas / Toda decisión que tomamos lleva implícita dos subdecisiones: (i) cuánto deliberaremos sobre ella y (ii) qué tanto nos ceñiremos a la alternativa de statu quo. La primera termina afectando nuestro nivel de racionalidad, mientras que la segunda define nuestro nivel de inercia. Ambas subdecisiones ocurren en un contexto de incertidumbre, por lo que nuestra aversión al riesgo no sólo influiría en nuestra decisión principal, sino que también en estas otras dos. Este trabajo argumenta que mientras más aversos al riesgo seamos, nos comportaremos de manera más racional y al mismo tiempo con mayor inercia. Demostramos que ello conlleva la existencia de dos efectos que pueden ir en la misma dirección o en direcciones opuestas, dependiendo de si la alternativa de statu quo corresponde a una opción segura o riesgosa. Controlando por estos factores mostramos la enorme relevancia de la aversión al riesgo en todas nuestras decisiones.
|
683 |
Conferencia online: Trauma: Influencia, efectos y abordajeCalvo, Juan Carlos 17 April 2020 (has links)
Dr. Juan Carlos Calvo, Psicólogo Psicoterapeuta, Centro Psicogestalt – Madrid, España. /
El trauma psicológico es inherente al ser humano, es un acontecimiento altamente impactante en la que el individuo no tiene recursos suficientes para manejarse, en donde el individuo no tiene mecanismos de escape. El Dr. Juan Carlos Calvo, Psicólogo Clínico y Psicoterapeuta Madrileño, nos explica qué es el trauma y su impacto en el individuo.
|
684 |
Bienestar psicológico de madres de niños con TEA de acuerdo al servicio que ofrecen los centros especializados a los padresCasimiro Vento¸ Fiorella 01 December 2016 (has links)
El propósito de esta investigación fue comparar el Bienestar Psicológico de madres de niños con TEA de acuerdo al servicio que ofrecen los centros especializados a los padres. La muestra está conformada por 92 madres de niños entre los 3 y 11 años de edad, diagnosticados con TEA y que residen dentro de Lima Metropolitana. Los tres centros especializados son diferenciados como A (n=32), B (n=31) y C (n=29). Las madres respondieron a la versión reducida de la escala de Bienestar Psicológico propuesta por Díaz et al. (2006). Los resultados de esta investigación descriptiva-comparativa demostraron que, existen diferencias significativas en el Bienestar Psicológico de madres de niños con TEA de acuerdo al servicio que ofrecen los centros especializados a los padres, donde se evidencia que el servicio brindado por el centro A refleja un menor Bienestar Psicológico, mientras que el servicio brindado en los centros B y C refleja un mejor Bienestar Psicológico en las madres de niños con TEA. / The objective of this research is to compare the Well-Being of mothers of children with ASD according to the service offered by specialized centers to parents. The sample consisted of 92 mothers of children between 3 and 11 years old, diagnosed with ASD and residing in Lima Metropolitana. The three specialized centers are differentiated as A (n = 32), B (n = 31) and C (n = 29). Mothers responded to the reduced version of the scale of psychological Well-being proposed by Diaz et al. (2006). The results of this descriptive-comparative research showed that there are significant differences in psychological Well-Being of mothers of children with ASD according to the service offered by specialized centers to parents, where it is evident that the support provided by the center A service reflects a lower psychological Well-Being, while the service provided at the centers B and C reflects an improvement in psychological Well-Being in mothers of children with ASD. / Tesis
|
685 |
Manejo psicológico del paciente con cáncerSartorio, Flavia 17 March 2021 (has links)
Jornadas Académicas de Salud 2021. Ponente: Mg. Flavia Sartorio / Las Jornadas Académicas en Salud 2021 tienen como propósito promover la actualización de los profesionales de la salud de diversas especialidades, enfatizando la atención interprofesional centrada en el paciente.
|
686 |
Clima escolar social y autoconcepto en alumnos de educación secundaria de LimaGómez Ramos, Liliana January 2010 (has links)
En el presente trabajo se da a conocer los resultados de una investigación acerca del Clima Escolar Social y Autoconcepto en alumnos de educación secundaria de Lima, se toma como indicadores: el género, el grado escolar, el tipo de colegio y el tiempo de permanencia del estudiante en un mismo centro o colegio.
En dicha investigación participaron 6 colegios estatales y dos colegios particulares, siendo un total de 868 estudiantes. Se utilizó el diseño Descriptivo Correlacional, de muestreo No probabilístico, intencional. Se aplicó dos instrumentos psicológicos: Clima Escolar Social- Reducido de 23 ítemes, tomados de la Prueba original de Clima Escolar Social del Autor: Moos y Cricket, siendo estas de 4 subescalas: Relación, Autorrealización, Estabilidad y Cambio; y Autoconcepto de la autora: B. García; está compuesta de 6 dimensiones: Físico, Social, Familiar, Intelectual, Personal y Sensación de control. Para el análisis estadístico, se utilizó la correlación de Pearson, para las variables. En los resultados existe relación significativa entre el Clima Escolar social y el Autoconcepto. / This paper reports the results of an investigation about the Social School Climate and Self-concept in secondary school students in Lima, taken as indicators: gender, grade level, type of school and the residence time of student in the same school or college.
In this research involved six state colleges and two private schools, making a total of 868 students. It was used a descriptive correlational design, no intentional sampling. Two psychological instruments were applied: School Climate Social-Reduced from 23 items taken from the original Test of School Social Climate of Moos and Cricket, with those of four subscales: Relationship, Self-Realization, Stability and Change, and Self-concept of the author : B. Garcia; it is composed of six dimensions: Physical, Social, Family, Intellectual, Personal and Feeling of control. For statistical analysis, was used the Pearson correlation for the variables. In the results was found significant relationship between Social School Climate and Self-concept. / Tesis
|
687 |
La Terapia Floral de Edward Bach, una Herramienta Coadyuvante para la Terapia PsicológicaCid Pomareda, Laura January 2008 (has links)
El estudio constituye una investigación de orientación teórica, que se desarrolla a través de una indagación bibliográfica, en la cual se plantea un acercamiento a la Terapia Floral del Dr. Edward Bach. Para ello, se realiza un abordaje desde sus postulados, su presencia en diversos tratamientos a nivel de la salud en el sistema actual, y desde su reconocimiento por el Ministerio de Salud como una terapia, que próximamente contará con el grado técnico en salud. Para lograr esto, se apeló a fuentes bibliográficas y a expertos con criterio de autoridad en el tema, con los que se intentó brindar un esclarecimiento acerca de éste, profundizándose finalmente en el aporte que específicamente esta terapia puede brindar a la Terapia Clínica Psicológica, desde el concepto de toma de conciencia. Frente a lo cual, se concluye que efectivamente esta terapia constituiría un adecuado complemento para la Terapia Psicológica
|
688 |
Caracterización neuropsicológica del trastorno por déficit atencional con hiperactividad en el adultoFreire Torres, Paula, Vergara San Martín, Jennifer January 2010 (has links)
No description available.
|
689 |
Atención Conjunta y Autismo. Estudio en Niños Preescolares entre 2 y 5 Años de EdadSoto Icaza, Patricia January 2007 (has links)
No description available.
|
690 |
Equipos de Tratamiento del Consumo Problemático de Drogas de la Red de Salud: Percepciones, dificultades y desafíos ante la ley no. 20.084 sobre responsabilidad penal adolescenteLobato Concha, Mónica January 2008 (has links)
No description available.
|
Page generated in 0.0904 seconds