561 |
La construcción del colectivo argentino en Adán BuenosayresMestanza Rodríguez, Julio César 17 September 2012 (has links)
El objetivo del presente trabajo es estudiar cómo se construye el colectivo argentino
en Adán Buenosayres, novela de Leopoldo Marechal publicada en Buenos Aires en 1948.
Desde el mismo nombre del protagonista de la novela –“Adán Buenosayres”- es posible
conjeturar la relación que une un nivel individual (“Adán”) a uno colectivo
(“Buenosayres”). Puesto que me es imprescindible analizar los múltiples símbolos con que
Marechal narra la aventura de su protagonista, la primera sección está dedicada al análisis
de su significación. Esta aventura es, sobre todo, una “espiritual”: a través del simbolismo
del viaje, la novela expondrá el camino emprendido por Adán desde la fragmentariedad del
mundo hasta la Unidad del Creador.
|
562 |
La lógica de la especulación : un análisis modal del argumento anti-correlacionista de Quentin MeillassouxCastillo Gamboa, Edgardo Jaime David 16 November 2015 (has links)
La presente tesis se ocupa de la obra del filósofo francés Quentin Meillassoux, quien plantea una fuerte crítica a la filosofía pos-kantiana de tradición continental y cuestiona su rechazo hacia la reflexión ontológica, entendida esta como la búsqueda de verdades independientes de la subjetividad humana. El argumento de Meillassoux se encarga de refutar dicha tendencia, denominada por él “correlacionismo” y de plantear un principio ontológico: la necesidad de la contingencia, el cual permitirá construir una nueva ontología, el materialismo especulativo, que resultará inmune a las críticas correlacionistas de inspiración kantiana. Nuestro trabajo consiste en analizar detalladamente dicho argumento en sus dos aspectos fundamentales: en tanto crítica del correlacionismo y en tanto propuesta ontológica, para luego plantear nuestra propia interpretación del mismo y, en ese sentido, evaluar sus posibles aciertos y desaciertos. En un primer momento, nos encargaremos de dar una versión lo más precisa posible del argumento analizando las tesis que el filósofo pone en debate: realismo, subjetalismo y correlacionismo, así como el modo como, a partir de esta discusión. presenta su propia posición: el materialismo especulativo, la cual refutaría a las demás y constituiría una nueva ontología. A continuación, cuestionamos el modo de proceder del materialista especulativo y mostramos, a partir de un análisis de las modalidades lógicas empleadas en él, que, si bien su intento de refutación es sostenible, este lo lleva a conclusiones que, en principio, parece no estar dispuesto a aceptar, tales como la aceptación del carácter defendible de las tesis ontológicas, aspecto ya criticado por el propio correlacionismo.
|
563 |
La imposibilidad de recuerdo en Pedestal Para Nadie de César CalvoDuharte Barreda, Claudia Patricia 01 June 2017 (has links)
La presente investigación tiene como propósito estudiar el poemario Pedestal para nadie
del poeta César Calvo, un poeta de la generación del 60, cuya obra no ha sido analizada a
profundidad, y ofrecer una aproximación crítica hacia su producción poética. Así, se
plantea que, en este libro, el yo poético vive constantemente en el pasado, el mundo idílico
e infantil, puesto que el presente supone muerte e infertilidad (la imposibilidad de la
memoria) y ello implica fatalidad futura. Se ha dividido el análisis en dos partes. En la
primera, la voz poética se lamenta de la imposibilidad de futuro que se refleja, en algunos
poemas, en la maternidad frustrada. En la segunda, se examinará cómo el sujeto poético
retorna constantemente a los recuerdos infantiles, tiempo en el que sí se evidencia la
posibilidad de descendencia, es decir, el futuro, de distintas maneras. Los poemas
estudiados en estos apartados han sido seleccionados teniendo en consideración un criterio
temático; es decir, se ha escogido aquellos que se relacionan con la temática de la
imposibilidad de futuro. El libro contiene poemas de distinta índole; sin embargo, debido al
tópico escogido, interesa particularmente una visión más íntima. Por ello, se ha optado por
analizar varios de los poemas en relación con otros, además de realizar un estudio
intertextual desde perspectivas psicoanalíticas, filosóficas y mitológicas.
|
564 |
Estudio de caso : Bárbaro Rivas y el rol de la crítica de arte en la valoración de un pintor ingenuoGamboa Acuña, Marco Andrés 25 March 2014 (has links)
Se analiza cronológicamente la contribución de diversos autores en la creación de la personalidad artística de Bárbaro Rivas, destacándose entre ellos Francisco Da Antonio, Juan Calzadilla, Alfredo Boulton, José Antonio Rial, Sofía Ímber, María Elena Ramos, José María Salvador, Anita Tapias, Miguel Von Dangel y Rafael Romero. En este proceso de sesenta años de recepción crítica se distinguen cuatro etapas: la primera, de “creación libre”, va de 1923 a 1949, cuando la intención del artista operó bajo la protección natural de su propio anonimato; la segunda, o “descubrimiento”, sigue hasta la primera aparición pública de Rivas en 1956; la tercera, caracterizada por premios oficiales y exposiciones internacionales, es llamada la “época dorada” y se extiende hasta la muerte del artista en 1967; y la última etapa, o “entrada en la historia”, es la que continúa hasta el presente.
Luego de analizar los diferentes horizontes de recepción crítica en torno a Bárbaro Rivas, quedan claras al menos dos cosas: la primera de ellas es que entre las décadas del cincuenta y sesenta pesó mucho la intervención de personajes con los más diversos intereses. En la valoración de los pintores espontáneos convergió el interés de un gobierno autoritario y de arraigo nacionalista, así como también el de nuevos sectores partidistas enfrentados por sus posturas políticas y estéticas. Rivas fue reseñado al mismo tiempo por personajes de franca orientación revolucionaria, promotores de una figuración socialmente comprometida como Da Antonio y Calzadilla; y por representantes de la élite económica, como Boulton y Uslar Pietri, quienes promovieron la apertura hacia un formalismo políticamente alineado con los ideales de modernidad y progreso que caracterizaron el ensayo democrático venezolano.
También queda claro que, en la medida que Rivas ha superado la prueba del tiempo, es necesario descartar que éste sea sólo una elaboración de la crítica y reconocer en él alguna calidad artística particular. Al menos se puede asegurar que su obra tiene la propiedad de permitir múltiples lecturas. Ha sido llamado repentista, autodidacta, espontáneo, primitivo, ingenuo y hasta expresionista, en virtud de cierta diferencia cualitativa que le separa de quienes ensayaron una representación minuciosa y rudimentaria del mundo de los oficios y las tradiciones populares. En última instancia, esa polivalencia de Bárbaro Rivas puede ser, justamente, la calidad artística que le ha permitido mantenerse vigente hasta el presente. / Tesis
|
565 |
“Aire frío de Virgilio Piñera o la poética de las dinámicas del poder y la resistencia”Gonzales Durán, Pedro de Jesús 28 May 2018 (has links)
El siguiente trabajo propone la hipótesis de que Aire frío (1959) se construye como una
materialización artística de las propuestas teóricas de Virgilio Piñera respecto a temas tan
importantes durante los años 60 del siglo pasado como son el poder, la resistencia y el
arte. A partir de dicha hipótesis, se busca demostrar que el arte, para Piñera, debe siempre
demostrar los límites de poder que aquejan a la sociedad y buscar una reflexión por parte
de los espectadores y lectores. Para ello, la siguiente tesis se dividirá en dos capítulos. La
razón de esta división es poder profundizar en los dos términos que permiten la creación
de la poética de Piñera: poder y resistencia. En el primer capítulo, se desarrollará cómo
en la obra se materializan diversos mecanismos del poder para controlar y limitar la vida
de los personajes. Los mecanismos de poder que se analizarán y que se encuentran
presentes en la obra son el Gobierno cubano y cómo afecta a todos los personajes de la
obra; las relaciones familiares entre los Romaguera y cómo se espera la manutención y la
sumisión a un modelo familiar patriarcal; las determinaciones asociadas al género y su
relación con el espacio público y privado; y la importancia de la salud y cómo el ser
determinado como sano o enfermo permite una valoración y un control de algunos
miembros de la familia Romaguera. Finalmente, el segundo capítulo buscará desarrollar
la posibilidad de una resistencia a partir del análisis de las acciones de determinados
personajes frente a los sistemas que los oprimen y aquejan. Los mecanismos de resistencia
y los personajes que los encarnan son la posibilidad de entender la muerte de Ana como
una alegoría de resistencia; el desarrollo del personaje de Luz Marina y cómo su vida se
construye como una constante muestra de resistencia frente a todo lo que la rodea; y el
papel que cumple Oscar, y cómo el arte y el artista son elementos que se crean en
oposición a cualquier sistema de poder. / Tesis
|
566 |
Hijos del destierro : migración, consumo y fragmentación en el discurso de los MojarrasVargas Vilca, Mariano Daniel 30 May 2012 (has links)
La década de 1980 llegaba a su fin y con ello se abría paso a uno de los períodos
más particulares de la historia republicana: se imponía el modelo económico neoliberal
y Lima empezaba a verse inundada con productos culturales de todo el mundo,
mientras en los barrios populares celebraban fiestas patronales con aires de provincia.
En medio de todo ello, nace una de las bandas de rock más auténticas del medio: Los
Mojarras. Esta agrupación, consolidada hacia los inicios de la última década del siglo
XX, marca su estilo musical sobre la fusión del rock con la chicha, el huaino y la saya,
entre otras vertientes locales. Ello significó un intento por construir una identidad
multicultural, donde el rock no eclipsara a las demás vertientes musicales de carácter
local, sino que se convirtiera en el hilo conductor que las situara sobre el relieve.
|
567 |
Los primeros 15 años de la web de El Comercio (1997-2011) : del periodista intérprete al periodista facilitadorSánchez Flores, Miguel Antonio 18 September 2012 (has links)
Los periodistas siempre fueron importantes para la sociedad, más que por su papel de
distribuidores de información, por su capacidad de servir de intérpretes entre los
contenidos y la audiencia. Aquel rol de intermediarios ha sido, a lo largo de muchos
años, su mayor valor, sobre todo a partir del siglo XIX, en que surgieron los diarios
impresos tal como los conocemos ahora. Eso hasta que llegó internet y todo cambió.
La premisa periodística de la agenda setting (Cohen, 1963), señala que los periodistas
no le dicen a la gente qué pensar pero sí pueden, a partir de la edición, intervenir en la
decisión de sobre qué temas debe pensar la audiencia. Este paradigma cambió en los
últimos quince años con la aparición y el uso masivo de internet. Lo que sucedió fue
que la audiencia incitada por una nueva tecnología de carácter disruptivo, decidió no
depender necesariamente del periodista-intermediario para informarse. Por el contrario,
el público optó por enfrentarse, por si sola, a la información que se le presentaba
disponible y libre de filtros en el ciberespacio. Es así que la función del periodista tuvo
que cambiar y adecuarse a este nuevo escenario. Por su parte, la audiencia, a partir de
internet, adquirió el poder de decidir qué pensar y también sobre qué temas hacerlo. Es
sobre aquel cambio que trata esta investigación.
|
568 |
La estética del cine gore del siglo XXI : cambios y continuidades con relación a su apogeo en el siglo XX : el caso de El amanecer de los muertosCelestino Castillo, Claudia Teresa 10 September 2012 (has links)
Esta investigación se ha formulado para analizar los cambios y continuidades del gore en éste siglo en comparación con el gore del siglo XX desde la perspectiva estética, es decir desde la dirección de arte con el apoyo de la dirección de fotografía. Se plantea como objetivo general el analizar comparativamente la estética de la película Zombi de George Romero (1978) con su remake, El amanecer de los muertos de Zack Snyder (2004), para identificar los cambios y continuidades en términos de transgresión o exacerbación de los sentidos y verificar si el remake mantiene la propuesta inicial del autor o se ha reorientado para hacerlo comercial.
Se parte de la hipótesis de que el cine gore del siglo XXI ha cambiado sus características estéticas para hacerlo más atractivo a la audiencia y por ende más comercial, a diferencia del cine de explotación que solía ser. Se realizó una investigación cualitativa, con una metodología basada en el diseño descriptivo, no experimental. Se utilizaron como herramientas de medición guías de observación que incluyeron variables seleccionadas como necesarias para analizar la estética de las películas seleccionadas. Se analizaron diversas películas gore pertenecientes al siglo XX y de la primera década del presente siglo con la finalidad de definir las características del gore auténtico y el gore de la actualidad tanto comercial como independiente y así contar con criterios objetivos para comparar estas características con las de las unidades de observación propuestas.
Los resultados demuestran que los elementos gore auténticos como la violencia, la abundancia de sangre, las mutilaciones grotescas mostradas en detalle con movimientos de cámara lentos y en primer plano se observan claramente en la película Zombi de Romero, mientras que los mismos elementos no parecen ser primordiales en El amanecer de los muertos, y lo que se destaca más es la acción, los movimientos de cámara rápidos, no se detiene en los detalles y se priorizan la actuación de los actores; utilizan mejor tecnología pero no se muestra la crudeza, ni lo grotesco del gore clásico, por lo que se concluye que, en este caso, los elementos gore en la actualidad se han reorientado para mostrarlos menos grotescos como suelen mostrarse en las películas comerciales.
|
569 |
Expresión y contingencia en el pensamiento político de Maurice Merleau-PontyMansilla Torres, Katherine Ivonee 28 May 2019 (has links)
En la presente investigación nos proponemos analizar la relación que se establece entre
las ideas de contingencia y expresión en la obra política del filósofo francés Maurice
Merleau-Ponty. Consideramos tres elementos interpretativos para realizar este trabajo,
tomando en cuenta principalmente las obras que publicó el autor entre los años 1945 y
1955. Primero, tomamos como perspectiva de lectura el contexto socio-político del
autor y cómo este responde a las situaciones vividas en su época (período de
entreguerras, Segunda Guerra Mundial), nos centramos aquí en describir los trabajos
iniciales de Merleau-Ponty sobre el cuerpo y la expresión, cuya profundización irá
madurando hacia una radical reflexión de lo político como contingente. Segundo,
analizamos el diálogo que el autor establece con otros filósofos. Nos concentramos
sobre todo en el debate de Merleau-Ponty con Hegel, Marx y Sartre, pero también,
aunque en menor medida, discutimos su posición frente a otros autores como
Maquiavelo, Kant, Alain, Weber, Lúkacs, entre otros. Dicho diálogo busca mostrar la
particularidad del pensamiento de Merleau-Ponty respecto a lo político, esto es, su
forma de retomar ciertas ideas de la tradición y sus modos de interpretar un contexto
político opacado por la unitelaridad ideológica de la Guerra Fría. Tercero, evidenciamos
la importancia de su descripción fenomenológica de la percepción, con la que Merleau-
Ponty asume una relación sistémica cuerpo-mundo, cuyo desarrollo lo conduce a una
nueva comprensión de la institución, la historia y la praxis política tanto individual
como colectiva.
Planteamos que estas tres perspectivas de indagación muestran claramente la estrecha
relación entre la expresión y la contingencia, elementos inherentes que explicitan su
reflexión sobre lo político. Para el filósofo francés, lo político comprende dos
dimensiones: una primera que llamamos instituida, que condensa las creencias, ideas,
comportamientos y expresiones de la vida colectiva históricamente dada; y una segunda
dimensión llamada instituyente, que interpela a la dimensión instituida, y hace aparecer
un acontecimiento transformativo de la propia historia social, sobre el cual es posible
que no se haya vislumbrado su llegada. Ambas dimensiones instituido-instituyente
trabajan bajo una dialéctica que reconfigura las relaciones políticas, no desde un sentido
de la historia objetiva; sino una historia que tiene su nacimiento en la vida perceptiva,
natural, una forma de entender la historia que Merleau-Ponty llamará “vertical” y cuya característica principal es la ausencia de síntesis dialéctica entre lo instituido e
instituyente.
En el primer capítulo, describimos los momentos centrales del contexto donde se
desarrolla la filosofía del autor, identificando cuáles son sus críticas a la filosofía
moderna, así también presentamos cómo las ideas fenomenológicas de intencionalidad y
corporalidad e institución serán centrales para pensar las relaciones sociales y políticas.
En el segundo, analizamos cómo Merleau-Ponty se apoya en la fenomenología para
comprender y resignificar su idea de violencia y de la historia. En el tercero, revisamos
la influencia de la dialéctica de Hegel en el pensamiento del autor. En el cuarto,
presentamos la interpretación de Merleau-Ponty sobre el materialismo histórico de
Marx. En el quinto, examinamos las distinciones filosóficas entre Sartre y Merleau-
Ponty, como fundamento para comprender las distintas visiones de praxis política que
ambos filósofos amigos defienden y que termina por distanciarlos. Finalmente, en el
sexto capítulo desarrollamos un análisis de la expresión que llevará al autor a plantear
una visión de lo político como el espacio de lo contingente. Hacia el final de este
capítulo, e inspirados por la filosofía de Merleau-Ponty, planteamos una relectura del
conflicto armado interno peruano, que considere la contingencia de lo político como un
elemento de lectura para comprender y profundizar más sobre el periodo de violencia
nacional.
|
570 |
Poesía operativa, cuestión técnica y retórica : interpretación de Mutatis mutandis de Jorge E. EielsonRamírez Chacpi, Percy Efraín 10 April 2013 (has links)
Según Hugo Friedrich en su clásico libro La estructura de la lírica moderna, la poesía
adquiere el nivel de modernidad, desde la obra de Baudelaire, cuando deja de ser expresión
subjetiva del poeta, cuando en ella se quiebra la relación mecánica entre lenguaje y
realidad, en pos de la metáfora y símbolo, y cuando “se une el genio poético con la
inteligencia crítica” (1974: 48). De tal manera, se han marcado las distancias frente a las
poéticas imperantes en el siglo XIX: el Romanticismo y el realismo; sin embargo, esta
superación decimonónica que triunfó con las vanguardias, en las primeras décadas del siglo
XX, ¿continúa marcando las pautas de la creación de posguerra? El asunto no es definir de
algún modo una poética específica, como lo fue el simbolismo, capaz de subvertir el orden
anterior, pues el panorama tecnológico-cultural y los denominados centros de irradiación
cultural-intelectual, definitivamente, se han expandido y complejizado.
Un caso para el que poco cuenta una poética específica, lo tenemos a en autor peruano sin
ismo, radicado en Europa desde fines de los años cuarenta hasta su desaparición física el 8
de marzo de 2006, Jorge Eduardo Eielson. Un artista que fue testigo de la última fase de la
profusión de experimentos vanguardistas, como lo fue el influyente surrealismo y su
“automatismo psíquico”. Eielson es un artista que ejemplifica bien a aquellos no
replegados hacia poéticas nostálgicas clásicas ni mantenedores de rebeliones adánicas que
desembocaron en callejones sin salida que ejemplifican frases como “el arte ha muerto”
y alucinaciones futuristas fascistas. Mientras tanto, custodiando el espíritu de innovación
constante que manifestaron las vanguardias, Eielson demuestra un control no racionalista
sobre el verso y la elocuente estructura poética -donde solo en apariencia suelta el control
del texto, carácter propio del budismo zen-, todo muy bien aprendido de la tradición.
Eielson, en sus primeros textos de poesía como Reinos (1945), Bacanal (1946) y Primera
muerte de María (1949), realizó un brillante homenaje a sus paradigmas poéticos -las obras
de Rilke, Rimbaud, entre otras- para luego enrumbarse hacia incesantes búsquedas o
insatisfacciones que trascendieron lo literario. / Tesis
|
Page generated in 0.0464 seconds