• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 143
  • 3
  • 3
  • 2
  • 1
  • Tagged with
  • 152
  • 110
  • 49
  • 47
  • 44
  • 42
  • 33
  • 33
  • 33
  • 33
  • 33
  • 29
  • 28
  • 28
  • 27
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
71

Serpiente Preciosa de Plumas Verdes y Azules: Autores y textos, interpretaciones e ideologías. Siglos XVI y XVII

Herrera Villagra, Sergio Alejandro January 2007 (has links)
En dos segmentos podremos diseccionar el objetivo general que perseguimos a lo largo de este texto de investigación historiográfica y antropológica. El primero de ellos es definir a nuestra disciplina desde una perspectiva contemporánea, lo que haremos a partir del siguiente parágrafo pues, creemos, se hace previamente necesario realizar una cierta reflexión constituyente de nuestra mirada de lo pretérito no-occidental, de lo que se ha escrito acerca de hechos o acontecimientos lejanos en el tiempo, o sea, de textos y de autores, de interpretaciones e ideologías, y llevar adelante ciertas consideraciones epistemológicas, de construcción de conocimientos, acerca de la comprensión del pasado del hombre creyente mesoamericano y, por lo tanto, del occidental-moderno que lo describe escripturariamente, signado por el cristianismo. Lo que aquí queremos hacer es, en segundo término, una “etnohistoria de lo religioso”, en la figura más importante en el viejo panteón mesoamericano, la preciosa serpiente de plumas verdes y azules, estudiando las fuentes coloniales mestizas e hispanas que tratan sobre su origen, desarrollo y ocaso, divino y humano, en la perspectiva mesiánica e histórica.
72

El discurso barroco americano: de la colonia al siglo XX: barroco de indias, barroco americano, neobarroco

Martínez Canabal, Luz Ángela January 2008 (has links)
Es tradición que todo estudio sobre el barroco se inicie con una genealogía del concepto, cuyo principal objetivo es trazar la parábola desde su valoración negativa hasta ser apreciado en la actualidad como una Edad en la Historia de la Cultura, en la que se encuentran, sin duda, los elementos propiciadores de la Modernidad y las formas estéticas en que esta llega a expresarse. Este hecho determinó que gran parte de la reflexión teórica y de la experimentación estética del siglo XX se haya volcado a la investigación de lo reconoce como sus raíces. Este trabajo, entre muchos otros, testimonia el desarrollo del mismo proceso para el barroco latinoamericano. Si bien aquí la investigación, y sobre todo la creación estética, han exhumado el concepto desde la sanción negativa hasta otorgarle el más sólido signo positivo, ese proceso entre nosotros se ha topado con otros problemas distintos de los europeos y con otras significaciones ha resolver. El más medular de ellos es la imbricación de la Edad Barroca con el ingreso de nuestra cultura al flujo histórico de occidente; el segundo fue la definición propia, es decir, el establecimiento de nociones básicas para responder a la pregunta de si existe un barroco de Indias diferenciado del europeo del siglo XVII. En definitiva, se trata de definir si nuestra cultura tiene una fundación estética propia o si, como –equivocadamente- se ha pensado, “la expresión americana” se despliega desde su inicio como una larga secuela de imitaciones en segundo grado. Con tan solo estos dos problemas a resolver, bien se puede sopesar la profundidad que adquiere entre nosotros “la cuestión del barroco” y la importancia de proseguir en su indagación.
73

Alianzas territoriales huilliches y su presencia en la rebelión de Curalaba (1598-1604).

Silva Torrealba, Benjamín Mauricio January 2005 (has links)
Tesis para optar al grado de Magíster en Historia mención Etnohistoria. / La hipótesis general de nuestra investigación dice relación con el hecho que los indígenas asentados en dichas ciudades eran, como todos los mapuches a finales del siglo XVI y comienzos de la centuria siguiente, una sociedad segmentada, que debió confederarse en distintas coaliciones bélicas o alianzas territoriales, que tenían un oscilante y diverso poder, asociado al éxito en los combates, al prestigio que esto daba, y sobre todo al número de soldados que era capaces de movilizar, para enfrentar a los invasores. Pensamos que estas alianzas no formaron un poder estable, y que siguieron el carácter cambiante del intenso conflicto hispano mapuche de finales del siglo XVI y la primera mitad del siglo XVII. Apreciamos que el poder de decisión quedó siempre entregado a los intereses de los grupos familiares o linajes territoriales, y que cuando se formaban coaliciones mayores, las uniones estaba determinadas que los intereses de los linajes involucrados en ellas, razón por la cual postulamos que fueron los mismos mapuches de las inmediaciones de las ciudades de Valdivia y Osorno quienes finalmente, expulsaron a los hispanos, rechazando sus intentos de refundación que realizaron durante los años que abarca nuestro estudio.
74

Las prácticas judiciales de la colonia siglos XVII-XVIII

Azúa Ríos, Ximena January 1995 (has links)
No description available.
75

Desmitificación de lo light. La caída del Otro en la Literatura peruana contemporánea

Pinedo Paredes, Max Orlando January 2018 (has links)
Publicación a texto completo no autorizada por el autor / Estudia un conjunto de obras; No se lo digas a nadie (1994), 56 días en la vida de un frik (1996) y Mirar sin verte (2005); que han sido tomadas históricamente como ejemplos de literatura menor para reflexionar acerca de nuestra época y la ética predominante. De tal modo, se busca analizar nuestra sociedad a partir de sus productos culturales, específicamente la literatura. A través del analisis de cómo están construidos los personajes de las novelas y el contexto de sus acciones, se plantea un estudio del desencuentro o la imposibilidad de lo social que inexorablemente parte de un rampante individualismo, visto este como un signo inequívoco de la época, el cual es resultado de la caída del Otro. Se busca abrir un campo de discusión con nuevas lecturas que refuercen el valor de estas novelas dentro del canon literario peruano. Y de esta forma, revertir el cliché que estamos frente a una literatura light e intrascendente. La finalidad es intentar ampliar el espacio de la interpretación literaria apoyada en otras herramientas teóricas, sobre todo el psicoanálisis, que superen los límites del texto y potencien nuestra perspectiva crítica. / Tesis
76

Usos y acepciones de chino, china en el norte del Perú, siglos XVIII-XIX

Andrade Ciudad, Luis, Rohner, Fred 25 September 2017 (has links)
Se estudian los usos de la palabra chino, china en el norte peruano, entre los siglos XVIII y XIX, a partir de documentos históricos y coplas de la lírica popular. En contra de propuestas anteriores, se confirma el uso efectivo del término, sobre todo en su forma femenina, y se postulan dos acepciones: la primera, vinculada a la terminología de castas, alude a un tipo de mestizaje que une los troncos indio y africano, con un componente menor, variable, de “sangre blanca”, mientras que la segunda hace referencia a una mujer joven, generalmente campesina. Se estudia también el uso de la palabra como una fórmula de apelación a la amada en la lírica popular y se concluye que, aunque probablemente esta fórmula se derivó de la terminología racial, la palabra rápidamente adquirió matices afectivos positivos, con lo cual permitió aludir a la mujer cercana, aquella que era posible cortejar. Se sugiere que la antigua acepción ‘criada’, central en las fuentes coloniales del XVI y el XVII, se empezó a desdibujar en el período estudiado y, en línea con trabajos previos, se postula una competencia entre este lexema y la palabra homófona referida a las migrantes asiáticas desde fines del XIX.Palabras clave: categorización racial de seres humanos, lexicología, norte del Perú, siglos XVIII y XIXAbstractThis paper studies the uses of the word chino, china in northern Peru in the eighteenth and nineteenth centuries, via historical documents and popular poetry couplets. Contrary to previous proposals, we corroborate the actual use of this term, especially in its feminine form, and we propose two possible meanings for it: the first, linked to caste terminology, refers to a type of “racial mix” between “Indian” and “African”, with a minor and variable component of “white blood”, while the second refers to a young woman, usually a peasant. We also examine the use of the word as a formulaic way to appeal to the loved one in popular poetry and we conclude that, although probably this formula was derived from the racial terminology, the word quickly gained positive affective nuances, making it possible to refer to the woman that it was possible to court. It is suggested that the former meaning ‘servant’, central in colonial sources of sixteenth and seventeenth centuries, began to blur in the studied period and in line with previous works, We propose a competition between the word and its homophone, referred to Asian migrants since the late nineteenth.Keywords: racial categorization of human beings, Lexicology, northern Peru, and nineteenth centuries
77

Promesas de libertad: la manumisión graciosa en Chile colonial, 1750-1810

Moraga Rodríguez, Karrizzia Allegrette January 2008 (has links)
Seminario de grado: Afrodescendientes en los países andinos. Integración de los africanos y sus descendientes en el Reino de Chile. Informe para optar al grado de Licenciada en Historia. / Informe de Seminario para optar al grado de Licenciado en Historia / […] Mi interés yacerá entonces, en problematizar lo que significó e implicó la manumisión graciosa para los amos, esclavos, albaceas y herederos involucrados en causas judiciales entabladas por el cumplimiento de las promesas de libertad en el Chile colonial. Postulo, que la doble dimensión del esclavo –cosa y persona- considerado objeto y sujeto de derecho, mediará significativamente en la decisión manumisora graciosa de los amos. Los que debieron evaluar su situación económica y patrimonial al momento de determinar el premiar con la libertad graciosa o piadosa a sus estimados esclavos; y lo que finalmente traería consigo que predominase la valoración material del esclavo por sobre la consideración de su humanidad. De este modo, encontraremos que hubo amos que entregaron carta de libertad graciosa en vida o calcularon debidamente el quinto de libre disposición que financiaría su disposición manumisora, pero existieron también los albaceas y herederos que buscaron perpetuar la situación de servidumbre de los esclavos beneficiados con las promesas de libertad. Para dar cuenta de ello, me dispondré en primer lugar, a caracterizar la práctica manumisora, identificando sus diversas modalidades e implicancias tanto para los amos como para los esclavos. Luego, me concentraré en determinar específicamente la manumisión graciosa en la sociedad colonial del Chile de mediados del siglo XVIII y principios del siglo XIX, a través de la problematización de cuatro causas judiciales seguidas en la Real Audiencia de Santiago, por los esclavos negros contra los albaceas y herederos de sus amos por cumplimiento de la libertad prometida. Lectura en perspectiva problematizadora que intentará poner de manifiesto, sólo en parte, la real complejidad y el significado que tuvo la práctica manumisora graciosa para los miembros de la sociedad chilena durante la colonia.
78

Endulzando el ciclo salitrero: orígenes de la industria de conservas de fruta en Chile, 1880-1930

Rendón Zapata, Bibiana January 2015 (has links)
Tesis para optar al grado de Magíster en Historia / Las fábricas de conservas de fruta formaron parte de las industrias agroalimentarias que abastecieron desde fines del siglo XIX el creciente mercado interno, desde el norte del país durante la expansión salitrera entre 1880-1930- y externo, desde los mercados del Pacifico y Europa, proceso que se mantuvo intermitente hasta después de la crisis de 1929. Tuvieron en su favor una constante apreciación del tipo de cambio entre 1880 y 1930 (valor de la divisa expresada en pesos chilenos) que permitió que estos productos fueran cada vez más baratos en el exterior. Pero también facilitó su desarrollo y consolidación la sucesiva implementación de tarifas arancelarias de corte proteccionista. A saber, la ley 980 de 1897 que estableció un impuesto del 60% sobre la internación de frutas en conserva. Posteriormente, la ley 3066 de 1916 modificó el impuesto a montos específicos según el valor de los productos. Finalmente el decreto 4321 de 1928 nuevamente modificó el arancel con impuestos específicos. De tal modo, hubo leyes que protegieron la producción nacional de conservas de fruta respecto al ingreso de conservas extranjeras. Estos elementos y la acción decidida de un grupo de industriales nacionales e inmigrantes propiciaron el origen, desarrollo y consolidación de la industria de conservas de fruta en Chile. En suma, el estudio de la temprana “industria de la fruta” es significativo no sólo para ampliar nuestra comprensión del desarrollo industrial del país a fines del siglo XIX y comienzos del XX, sino también para estimular el estudio de otras industrias que permitirían vislumbrar avances significativos en la modernización económica durante este período, un asunto central en el debate historiográfico acerca del legado del Ciclo Salitrero en la economía chilena.
79

Las estrategias culturales pehuenches en los parlamentos del siglo XVIII. Los espacios de diferenciación sociocultural en la frontera del Biobío

Toro Bardeci, Oscar January 2015 (has links)
Tesis para optar al grado de Magíster en Historia / El objetivo principal de la tesis que se presenta a continuación es reconocer las estrategias culturales y políticas, expresadas en los parlamentos, mediante las cuales los grupos pehuenches del siglo XVIII lograron mantener su particularidad como entidad social, pese al doble proceso de transferencias culturales del que participaron dichas agrupaciones: desde los hispanocriollos, por un lado y por el traslado de los mapuches del valle occidental hacia el este, por el otro. Lo anterior se indagará por medio de la consulta de fuentes manuscritas e impresas, específicamente diferentes documentos escritos desde fines del siglo XVII y hasta principios del XIX, haciendo énfasis en las actas de los parlamentos hispano-indígenas de la frontera del Biobío, efectuados entre 1726 y 1803. En dicho contexto, se propone que los pehuenches desplegaron determinadas estrategias culturales, evidenciadas en el control sobre ciertos recursos claves, tales como ganado, sal y ponchos, además del conocimiento del territorio, lo que les permitió mantener su particularidad como grupo étnico. Dichas variables fueron aprovechadas para posicionarse de manera preponderante dentro de las relaciones interétnicas que se desarrollaron en el mundo fronterizo araucano del siglo XVIII y que se reflejan en las estrategias políticas desarrolladas en los parlamentos efectuados durante el último siglo colonial. Su movilidad y conocimiento de las rutas y pasos transcordilleranos fueron claves culturales que dicha agrupación aprovechó para acceder, tanto a los flujos comerciales fronterizos y controlar el acceso hacia las salinas orientales, como para formar alianzas políticas con los españoles. A partir de las variables mencionadas, se concluye proponiendo una cronología para las relaciones hispano-pehuenches en el siglo XVIII, desglosada en cinco momentos claves que caracterizaron dicha relación interétnica y donde se aprecian los cambios acaecidos a lo largo del período analizado.
80

Esclavos en la Provincia de Coquimbo: Espacios e Identidad del afrochileno entre 1702 y 1820

Arre Marfull, Montserrat Nicole January 2008 (has links)
Seminario de grado: Afrodescendientes en los países andinos. Integración de los africanos y sus descendientes en el Reino de Chile. Informe para optar al grado de Licenciada en Historia / La presente investigación pretende llegar a determinar cuáles fueron los mecanismos de obtención de la servidumbre y mano de obra esclava, cómo se manifestó en términos demográficos y sociales la esclavitud, y quiénes fueron los esclavos y sus amos dentro de la Provincia de Coquimbo. Durante en siglo XVIII y principios del XIX, existía en esta zona un grupo destacado de africanos y afrodescendientes, de los cuales cierto porcentaje permaneció bajo el régimen de la esclavitud, hasta su abolición en 1823. Con ello, experimentaron la venta de sus propias personas y familiares, violencia física y psicológica, y todo lo que conlleva el hecho de ser cautivo dentro de este sistema de castas en una sociedad “con esclavos”, como podríamos definir la sociedad coquimbana de la época. A partir de las anteriores premisas surge la pregunta ¿Por qué estructurar esta indagación en el marco regional? Como he dicho antes, creo que los estudios en torno a los esclavos y afromestizos en Chile, en general carecen de coordenadas que nos indiquen de modo específico los sujetos de quienes estamos hablando. Adentrarse, en este sentido, en la historia regional permite constatar las particularidades de la esclavitud en diferentes zonas geográficas, demográficas y económicas. Por otra parte, hacer un estudio de todo el territorio que comprendía el Reino de Chile para los siglos coloniales e inicios de la República implicaría juntar un amplio y diverso corpus documental, desde Concepción hasta Copiapó, incluyendo la Provincia de Cuyo. Ello implica, evidentemente, un trabajo riguroso y extenso. La historia regional, de este modo, permite acotar el estudio. Junto con ello, la situación de una región particular que tenga como habitantes una importante cantidad de afrodescendientes, puede ofrecer oportunidades comparativas, a la vez que resaltar los problemas metodológicos o documentales que podrían surgir en otras partes.

Page generated in 0.0378 seconds