• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 641
  • 8
  • 8
  • 4
  • 3
  • Tagged with
  • 673
  • 482
  • 285
  • 163
  • 77
  • 72
  • 57
  • 54
  • 53
  • 53
  • 53
  • 53
  • 50
  • 48
  • 41
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
71

Valoración FORUS S.A. : mediante múltiplos

Brantt Z., Claudia 04 1900 (has links)
Tesis para optar al grado de Magíster en Finanzas / El presente trabajo tiene por objetivo realizar una valoración de la acción FORUS, perteneciente a Forus S.A., empresa de la Industria Retail dedicada a la fabricación, importación, exportación, comercialización y distribución de calzado, artículos de cuero, vestuarios, textiles y accesorios en Chile, Perú, Colombia y Uruguay a través de sus distintas marcas como Hush Puppies, Columbia, Cat, Rockford, Azaleia y Merrell, entre otras. Esta valoración se llevó a cabo mediante la metodología de múltiplos, en donde se utilizaron distintos múltiplos de la industria para determinar el precio de la acción. Como resultado de la valoración, se obtuvieron distintos valores para la acción de Forus, siendo el mayor $3.289, y el menor $784, lo que concluye que para la mayoría de los múltiplos el precio de la acción se encuentra sobrevalorado
72

Valoración empresas Parque Arauco S.A. : por múltiplos

Vargas, Melissa 01 1900 (has links)
Tesis para optar al grado de Magíster en Finanzas / Este trabajo tiene como objetivo fundamental establecer una valorización de la empresa Parque Arauco. La actividad que desarrolla Parque Arauco, se enmarca dentro de la industria inmobiliaria, focalizándose en el formato de centros comerciales. El formato del negocio consta del arriendo de los locales comerciales, a lo anterior se suma el pago de un porcentaje de las ventas de cada uno de los locales comerciales, pago de parte de la inversión que se realice en publicidad y el uso de estacionamientos. Esta compañía opera centros comerciales en Chile, Perú y Colombia y que está ejecutando un agresivo plan de expansión. Para establecer el valor de la compañía nos centraremos en el método de Flujos de Caja Libres, que busca establecer el valor de los activos de la compañía mediante la estimación de cada una de las líneas operacionales de la empresa tomando en consideración el valor temporal del dinero. Como método alternativo, utilizaremos la valorización por múltiplos, específicamente: Precio-Utilidad (Price-Earning Ratio), Valor de la Empresa – EBITDA (Enterprise Value to Ebitda), Valor de la Empresa – EBIT (Enterprise Value to Ebit), Precio – Valor Libro del Patrimonio (Price to Book Equity), Valor de la Empresa – Valor Libro (Enterprise Value to Book Value), Precio - Ventas (Price to sales ratio), Valor de la Empresa Enterprise – Ventas (Value to Sales Ratio). Después de una breve explicación de la metodología a utilizar, entregamos una descripción de la empresa, la industria de los centros comerciales, sus principales competidores, para luego dar paso a los cálculos y finalmente al precio de la acción obtenido mediante el uso de ambas metodologías.
73

Valoración de Empresa Transformadores CH. S.A. : mediante los métodos de flujo de caja y múltiplos

Herrera Krause, Marcelo 06 1900 (has links)
TESIS PARA OPTAR AL GRADO DE MAGÍSTER EN FINANZAS / El siguiente informe corresponde a la valoración del patrimonio económico de la empresa TRANSFORMADORES CH S.A. a través de los métodos de flujo de caja descontado y de múltiplos comparables. Para el uso de estas metodologías, se utilizaron empresas indias del sector de transformadores como empresas referentes, puesto que existe un gran número de empresas de este sector que transan sus acciones en la bolsa de comercio de ese país, a diferencia de otras empresas de transformadores en otros países del mundo. TRANSFORMADORES CH es una de las cuatro empresas en Chile fabricantes de transformadores de distribución con niveles de tensión desde los 23 KV hasta los 69 KV (Kilo Volts). Esta compañía está clasificada como una mediana empresa con ingresos por ventas al 2014 de aproximadamente 115.000 UF, con una participación de mercado de un 4% en el mismo período, con una dotación de 83 colaboradores y con infraestructuras en Ñuñoa, Colina y Antofagasta. Fuentes de la empresa estiman que el crecimiento de la demanda de transformadores en Chile es similar al porcentaje de crecimiento de la demanda eléctrica, por lo tanto las proyecciones de crecimiento de este sector se basaron en esta fuente de información. La oferta de valor de esta empresa es la fabricación de transformadores a la medida, ofreciendo además los servicios de mantenimiento y reparación en fábrica de todo tipo de transformadores hasta niveles de tensión de 69 KV. También la empresa ofrece servicios de mantenimiento preventivo y correctivo en las instalaciones de los clientes, como también la instalación y montaje de estos equipos eléctricos. Se utilizaron diversos supuestos para la estimación de los ingresos y egresos futuros de la empresa, como también para TRANSFORMADORES CH. El objetivo de este informe es informar a los dueños del valor económico de la empresa, con el fin de conseguir financiamiento para que esta compañía consiga ser en el mediano plazo un actor relevante en el mercado de transformadores en Chile y Latinoamérica
74

Valoración Empresa Iansa S.A

Lagos Castro, Silvia 11 1900 (has links)
Tesis para optar al grado de Magíster en Marketing / En el presente trabajo, se realizará la valoración de la empresa azucarera IANSA S.A., en adelante IANSA, mediante el método de Flujo de Caja Descontado, con el fin de determinar el precio objetivo de la acción a un cierto periodo. Para iniciar el proyecto, se realizó el análisis de la industria azucarera, de la empresa y su estructura de capital, con el objetivo de evaluar sus negocios y conocer el rubro al cual pertenece. Luego, se determinó perspectivas de crecimiento, para proyectar los flujos de la compañía. Finalmente, a través del flujo de caja descontado, se busca determinar el precio objetivo de la empresa al 30 de septiembre de 2013.
75

Valoración de empresas Copec S.A.

Madariaga Vargas, Rodrigo 01 1900 (has links)
Tesis para optar al grado de Magíster en Finanzas / Empresas Copec participa en dos grandes áreas de actividad: recursos naturales, donde se cuenta con claras ventajas competitivas, y energía, estrechamente ligada al crecimiento y desarrollo productivo. A lo largo de estos 79 años la Compañía ha impulsado importantes programas de inversión, elevando la escala de sus operaciones, ampliando sus fronteras, aprovechando sinergias y dando sustentabilidad a sus actividades. Es así como hoy está presente comercialmente en más de 80 países, contando, además, con plataformas productivas en Chile, Argentina, Brasil, Canadá, Colombia, Estados Unidos y Uruguay, países que ofrecen importantes perspectivas de crecimiento.
76

Valoración de Sonda S.A. mediante método de múltiplos

Escobar Rojas, Gonzalo, Monroy Salazar, Jhon Fernando 04 1900 (has links)
Tesis para optar al grado de Magíster en Finanzas / Escobar Rojas, Gonzalo [v.1. Mediante método de múltiplos], Monroy Salazar, Jhon Fernando [v.2. Mediante método de flujo descontado] / El presente documento contiene una valoración económica de la empresa SONDA S.A. y Filiales, a través del método de valorización por múltiplos, el cual busca obtener el precio objetivo de la acción en un momento determinado en el tiempo. SONDA S.A. empresa Chilena líder en Latinoamérica, nace en 1974, busca ofrecer soluciones tecnológicas a través de la aplicación intensiva de la tecnología ya disponible en el mercado, ofreciendo una variada gama de servicios y soluciones. El desarrollo del documento contempla en una primera instancia una descripción de la empresa y sus filiales, un análisis de la industria de TI (Tecnologías de la Información) con sus principales exponentes, desde donde se seleccionaron sus empresas benchmark o comparables. Posteriormente, se detalla el sistema de financiamiento de la empresa, su estructura de capital, costo patrimonial, costo de capital, un análisis operacional y no operacional de la compañía e industria con el fin de poder efectuar una proyección del Estados de Resultados y determinar los Flujos de Caja Libres para el periodo de valoración. Con esta información, utilizando la metodología de múltiplos, se determina un rango del precio de la acción para el periodo valorado. Si bien el rango de precios calculado se encuentra entre los $393,54 y $3.378,67, el promedio de estos fue de $1.320,82 el cual se acerca bastante al de la fecha bajo estudio ($1.335,20).
77

Valoración de Ripley Corp: método de flujo de caja descontado

Panta Mera, Fátima Virginia 01 1900 (has links)
Tesis para optar al grado de Magíster en Finanzas / Este documento expone la valoración de la empresa chilena Ripley Corp al 30 de Junio del 2015, a través del método de Flujo de Caja Descontado, el cual consistente básicamente en construir un esquema de flujos futuros de la Empresa y descontarlos a valor presente utilizando una tasa de descuento basada en el perfil operacional y de riesgo de la compañía. Se realizó inicialmente un análisis detallado de la compañía, su industria y de su información financiera histórica. Se consideró como un período de tiempo de análisis el lapso entre el 2011 y Junio del 2015. Cabe mencionar que dado que Ripley Corp posee negocios en diferentes países y diferentes rubros ha sido necesario evaluar en particular el comportamiento de cada uno de ellos para tener una mejor comprensión de la compañía. A través de dicho análisis se recopiló información para poder realizar las dos principales estimaciones necesarias para valorar a Ripley Corp a través de flujos descontados, que son: a) determinación de una tasa de costos de capital de la Empresa ponderada de acuerdo a la estructura de financiamiento objetiva de la misma, la cual será la tasa a la que se van a descontar los flujos; y b) determinación de los flujos de caja proyectados de Ripley Corp con base a diferentes referencias de la industria y de la información histórica de la Empresa. Los flujos de caja mencionados en el párrafo anterior fueron estimados en base a proyecciones de ingresos, costos y gastos de Ripley Corp, y diferentes variables adicionales representativas de flujo de efectivo como por ejemplo inversiones en capital de trabajo y en activo fijo. Finalmente, el valor de los flujos descontados al 30 de Junio del 2015 se le agregaron los activos no operacionales de esa fecha, más el déficit o exceso de capital de trabajo, y se descontó la deuda financiera, de forma que fue posible obtener el valor del Patrimonio económico de Ripley, el cual fue de UF 20.908.810, y que representa un precio por acción de CLP 239,84. Este precio es similar al precio cotizado en bolsa el 30 de Junio del 2015 que tiene un valor de 264,95. Estos resultados pueden deberse a que los supuestos consideraron, por un lado un crecimiento económico y de la industria muy conservador dada la realidad económica actual de Latinoamérica y en particular de Chile, y en segundo lugar promedios de ratios de varios años de información histórica, principalmente en los casos que dichos ratios eran relativamente similares en el período 2011-2015; mientras en los casos que se notaba especial tendencia hacia el 2014 o Junio del 2015 se tomó información sólo de esos últimos años con ciertos incrementos o decrementos anuales procurando converger a valores promedios históricos hacia el 2019. También se puede deducir de lo anterior que la inserción en el mercado de Colombia ha creado grandes expectativas para Ripley Corp, no obstante la información de los márgenes de este segmento no ha mostrado tendencias a repuntes, lo cual es un hecho que ha sido también expresado por Ripley Corp, y que se refleja en que no ha habido crecimiento en el precio de sus acciones, más bien el precio ha disminuido desde inicios del 2013 hasta el 30 de Junio del 2015 en aproximadamente un 40%. La conclusión final que se podría inferior sería que, a menos que haya un cambio relevante dentro de Ripley Corp, como la inversión en un nuevo proyecto, o que se presente algún shock externo en la industria, el precio de la acción no parece tender a crecimientos.
78

Valoración de Empresa Nacional de Telecomunicaciones de Chile (ENTEL S.A.) : método de flujos de caja descontados

Chacano Morales, Lorena 04 1900 (has links)
Tesis para optar al grado de Magíster en Finanzas / Este trabajo tiene por objetivo valorizar el grupo de compañías que componen a Empresa Nacional de Telecomunicaciones S.A. (Entel S.A.), empresa no financiera fundada en Chile con presencia en Perú. La valoración es al 30 de septiembre de 2015, a través de la metodología de flujos de caja libres descontados. Las actividades desarrolladas por las empresas del Grupo comprenden servicios de telecomunicaciones móviles, incluyendo voz, valor agregado, datos, banda ancha e internet móvil, así como servicios de red fija, principalmente orientada a la propuesta de soluciones integradas, que comprenden servicios de redes de datos, telefonía local, acceso a internet, telefonía pública de larga distancia, servicios de televisión, servicios de tecnologías de información (data center, externalización de procesos de negocio y continuidad operacional), arriendo de redes y negocios de tráfico mayorista. Además, provee servicios de call center para el mercado corporativo y para las empresas del propio Grupo. Estas actividades se desarrollan principalmente en Chile. Las actividades en el exterior son desarrolladas por tres sociedades operativas en Perú, orientadas a servicios de red fija, call center y servicios de telefonía móvil. Entel S.A. se encuentra constituida como una Sociedad Anónima Abierta, de duración indefinida, sujeta a la fiscalización de la Superintendencia de Valores y Seguros, en la que se encuentra registrada bajo el número 162. Sus acciones se encuentran inscritas en el Registro de Valores de la citada Superintendencia y se transan en el mercado nacional. Adicionalmente, tiene deuda emitida en mercados internacionales, por lo tanto, tiene la obligación de entregar información a entidades fiscalizadoras y clasificadoras de riesgo, lo que hace expedito conseguir información histórica. Finalmente, como resultado del modelo de valoración se logró obtener un valor para el patrimonio del Grupo de UF 62.287.633, con un precio objetivo por acción de UF 0,26, equivalentes a $6.675.01, mayor en un 3,64% que UF 0,25, equivalente a $6.440,40, valor que la acción presenta al 30 de septiembre de 2015.
79

Valoración de Cintac S.A. : mediante método de flujo de caja decontado (FCD)

Marcos Jamis, Carlos Mauricio 01 1900 (has links)
Tesis para optar al grado de Magíster en Finanzas / El objetivo de este estudio es realizar una valoración económica de Cintac S.A., empresa líder en Chile en la creación de soluciones en acero para los sectores de la construcción, industria e infraestructura, mediante la metodología de Flujo de Caja Descontado (FCD). Sus acciones se transan en la Bolsa de Comercio de Santiago y representan un 0,04% del IGPA. Para elaborar las proyecciones (2015-2019) se realizó un análisis detallado de la empresa e industria. Se revisaron sus operaciones e inversiones y se ajustó el Estado de Resultados convirtiéndolo en un flujo de caja libre (FCL). Para poder descontar los flujos proyectados se estimó con WACC (Weighted Average Cost of Capital) un costo de capital (k0) de 8,26%. Para su cálculo se estimó una estructura de capital objetivo de largo plazo (B/V = 50%), un costo de la deuda (kb) de 5,23% estimado con la tasa LIBOR a 180 días más un spread más el EMBI Global Chile, dado que la compañía no tiene bonos emitidos.Y con CAPM se estimó un costo patrimonial (kp) de 12,6%, que incluye un premio por iliquidez de la acción de un 3%, una tasa libre de riesgo de 1,96%, un premio por riesgo de 6,76% y un beta de 1,132. El beta fue estimado utilizando los benchmarks seleccionados, debido a que la acción tiene una presencia bursátil inferior al 10%. El valor terminal se calculó como una perpetuidad (FCL 2020) sin crecimiento. Para obtener el patrimonio económico, al valor presente de los flujos de caja libre se le suman los activos prescindibles que incluyen el efectivo y se le resta el déficit de capital de trabajo y la deuda financiera. El precio de su acción se estimó en $81,83. Esto significa un downside potencial de un 3,8% respecto al precio de cierre al 30 de junio de 2015.
80

Valoración de empresas Latam S.A.

Osses Bobadilla, Carolina 01 1900 (has links)
Tesis para optar al grado de Magíster en Finanzas / El presente trabajo corresponde a la valoración de la empresa LATAM Airlines Group S.A., en adelante LATAM, por el método de flujos descontados. Como parte de lo anterior, se realiza un análisis de la empresa e industria en que opera, a fin de conocer el contexto del negocio y antecedentes preliminares que ayuden a comprender las variables que intervienen en la valoración. Se realiza una descripción de los bonos emitidos por la entidad y su deuda financiera, esto es la base para la determinación del costo de capital o tasa de descuento de los flujos proyectados. También se realiza un análisis de las tasas de crecimiento históricas a nivel de empresa e industria, análisis de costos, activos y una proyección de sus resultados. Finalmente, a partir de los ajustes al Estado de Resultados proyectado se obtienen los flujos de caja libre, los que se descuentan a la tasa de costos de capital para obtener el valor de la empresa. Los resultados obtenidos en este trabajo no son muy auspiciosos para LATAM. Esta es una empresa que se encuentra en una posición compleja desde el punto de vista del valor de la compañía, nivel de deuda y gestión de sus costos. Le invito a conocer este detallado estudio de la empresa LATAM Airlines Group S.A. y las interesantes conclusiones obtenidas de la aerolínea líder del mercado Latinoamericano.

Page generated in 0.0458 seconds