• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 106
  • 83
  • 32
  • 24
  • 24
  • 24
  • 24
  • 24
  • 24
  • 19
  • 18
  • 14
  • 14
  • 12
  • 7
  • Tagged with
  • 397
  • 78
  • 40
  • 33
  • 32
  • 28
  • 26
  • 25
  • 25
  • 24
  • 24
  • 23
  • 22
  • 22
  • 22
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
111

Contrapunto sobre la relación entre el derecho y los valores desde la prespectiva de Jorge Millas

Taghizadeh Popp, Jamshid January 2004 (has links)
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales) / Esta investigación la consideramos importante, ya que generalmente las memorias se refieren al pensamiento de autores extranjeros o de chilenos que siguen doctrinas foráneas, olvidándose que existen en nuestro medio personajes que han forjado sus ideas, sin ser meros imitadores de modelos extranjeros, como es el caso, en filosofía del derecho, del intelectual que inspira esta memoria. Se ha dicho que Jorge Millas era kelseniano, lo cual es cierto, pero se olvida que el pensamiento del filósofo vienés es sólo su punto de partida para ir más allá y descubrir la íntima relación que existe entre el derecho y los valores; sin abandonar una perspectiva positivista, mucho antes de que diversos filósofos del derecho de fama mundial llegaran a la misma conclusión. Lo anterior hace más interesante este estudio, ya que Millas llegó a la conclusión de que existe una íntima relación entre el derecho y los valores, partiendo, justamente, no desde el iusnaturalismo tradicional, sino que desde una perspectiva positivista; camino que se llevó a cabo tiempo después en Europa y Estados Unidos, lo cual hace de don Jorge Millas un precursor del reconocimiento que se le ha otorgado a la importancia y relación de los valores con el derecho por parte de pensadores positivistas modernos, tal como Herbert Hart y sin perjuicio de considerar las nuevas corrientes que han hecho resurgir este tema, tales como el constitucionalismo de principios, o el pensamiento de neoiusnaturalistas como Ronald Dworkin o apositivistas como Robert Alexy, quienes no sólo reconocen su relación, sino que han demostrado la necesaria vinculación y función que cumplen en todos los ordenamientos jurídicos.
112

Laurier and the British Columbia Liberal party, 1896-1911 : a study in federal-provincial party relations

Dwyer, Melva Jean January 1961 (has links)
A study of the British Columbia Liberal party during the Laurier period from 1896 to 1911 reveals the political immaturity which still existed in the western Province. By 1896 conviction was still lacking that party politics was the most acceptable method of governing the Province. Although both Liberal and Conservative parties were organizing, the majority of the population were uninterested in importing Eastern political quarrels; they felt that personal rule was superior for British Columbia. In consequence, when Laurier called the Liberal National Convention in 1893, British Columbia sent no delegates. The Liberal organization, founded in the province in 1887, was loathe to show too great interest in a Dominion gathering. Prior to 1896 the representatives sent to Ottawa from British Columbia had all professed to being Conservatives but with Laurier's coming to office four of the six British Columbia members called themselves Liberals. Until 1908 the Liberals sent a majority to the federal House from the western Province. But the 1908 and 1911 elections saw a complete annihilation of the Liberal cause. Within the Province the Liberals fared even less well. Before 1903 the provincial government was organized on the basis of personal factions which eventually resulted in great instability. In 1903 party politics were accepted by Richard McBride, the Conservative leader; from that time the Liberals remained in Opposition. At no time were they able to gain a majority during Laurier's regime and by 1911 they were all but eclipsed, having only one member in the British Columbia legislature. To explain this rather peculiar situation, since the Province had gained a reputation for opportunism, we find that in British Columbia the Liberal party seemed to be plagued by dissension from its inception. At no time, from 1887 to 1911, was there complete unity of purpose within the provincial organization. This quarreling and uncertainty of party philosophy disrupted party ranks and prevented intensive election campaigns which might have won their support. Lack of a clear cut Liberal philosophy in British Columbia also resulted in problems every time that federal appointments were considered. Laurier discovered that it was impossible to make any federal appointment which would satisfy all provincial Liberals. Delays occurred which the British Columbia electorate failed to understand. At the same time, compromise candidates were frequently selected in an attempt to satisfy the majority. British Columbia, it appeared, was not ready to accept the federal principle of working for the good of the whole rather than of the individual Province. This was demonstrated in the attitude adopted by the Liberals in the problem of Asiatic immigration and the demand for Better Terms. British Columbia politicians believed that the provincial position was unique and deserved separate treatment; geographical location and topographical difficulties were among the arguments used to support their claims. Laurier discouraged this attitude, to him, the federal union was of prime consideration. As a result, there was continual controversy between federal and provincial authorities and the cause of Liberalism did not prosper. Towards the end of the term some of the British Columbia Liberals began to understand the meaning of the party system—to accept the party philosophy and fight for it against all odds—but not until 1916 were the Liberals able to form the government. / Arts, Faculty of / History, Department of / Graduate
113

President Theodore Roosevelt and United States foreign policy, 1901-1907

Roy, Reginald Herbert January 1951 (has links)
During the most active years of his life, Theodore Roosevelt lived in an age which was characterized by imperialism. From the time of his youth until the time of his retirement, the Great Powers of Europe were busily engaged extending their political domination over large areas of the world with a view of exploiting these areas economically and otherwise. The United States had been practicing a similar form of imperialism within the limits of North America as its frontier moved westwards. At the turn of the century the country turned from expansion on the American continent to expansion overseas. Roosevelt participated in this latter wave of American imperialism, and the terms of his presidency were wedged in between this and a minor wave of American imperialism in the Caribbean area which took place in the decades following his period. For this reason many people have come to regard Roosevelt as an imperialist and his presidency as an era of imperialism also. The purpose of this thesis is to prove that, although not untainted by the spirit of Manifest Destiny himself, as President of the United States, Roosevelt pursued a nationalist course in his relations with the other nations of the world. Roosevelt's aims in foreign affairs were basically simple. An ultra-nationalist and super-patriot, he believed that his country had a mission in life. This mission was to serve as the beacon of light of progressive civilization in a world of states struggling to better themselves and so reach the goal so happily attained by the United States. The methods he employed in foreign affairs were dominated by this belief. Thus he felt it not improper to use, at times, unethical means to achieve his idealistic ends. The main instrument he employed in this field was his 'big stick' which served him in as many ways as the occasion warranted. And since the 'stick' was used in defence of the 'honor', security and prestige of the United States, Roosevelt assumed that it was of little moment if heads were knocked within the area the 'big stick' was wielded. As a nationalist, and from a short-range and rather narrow point of view, Roosevelt's foreign policy was successful. But viewed from the standpoint of two generations later, his success was mediocre. / Arts, Faculty of / History, Department of / Graduate
114

The study of two successive military coups in Burma and Peru.

Langenbacher, Wolfgang January 1972 (has links)
The purpose of this thesis is to study the dynamics of two successive military coups in Burma and Peru. Both of these nations have had a military coup, which was subsequently, after a relatively short period of civilian rule, followed by another coup. All four of these coups have had some impact on the civil bureaucracy, yet in both cases the impact after the second coup was much more pervasive. The question that the thesis is concerned with answering is why did the impact on the bureaucracy change as it did the second time around. The answer lies in the military's dissatisfaction with the civil bureaucracy after the 2nd coups. This dissatisfaction resulted from the following three factors: (1) changes in the goals and purposes of the second coups; (2) changes in military personnel between the first and second coups; (3) experiences of military between coups. (a) Both of the first two coups were carried out for restricted goals and purposes. Consequently, the military had little opportunity or need to extensively concern itself with the civilian bureaucracy. For their less ambitious goals the bureaucracy was quite suitable. The second time around, both military coups occurred under quite different circumstances and for different goals and purposes. Contrary to the static orientation of the first coups, the second ones were carried out for the purpose of moving the nation to a more progressive condition and due to the inability of civilian groups to achieve this goal. The civil bureaucracy had serious weaknesses which did not allow it to meet the military's governing needs and the military carried out extensive actions to rectify this. (b) Younger and more radical officers tended to displace the older and more conservative officers in the second coup, whereas the latter dominated the first coup in both countries. These younger officers more rural and of different social origins from the older officers, tended to be much more hostile to the urban middle civil servants. (c) Some experiences between the coups exacerbated the officers' hostility toward the bureaucracy. That is, in one case betrayal by civil servants of military's programs initiated during the first coup, in the other case having to step into an administrative void in rural areas which the military attributed to a weak and inefficient civil service. / Arts, Faculty of / Political Science, Department of / Graduate
115

La Revolución de Chota a través del Tribunal de Sanción (setiembre de 1930-mayo de 1931)

Carrasco Celis, Christian Michel January 2014 (has links)
El estudio del Tribunal de Sanción (1930-1931) y su vínculo con los diversos acontecimientos que se llevaron a cabo durante el Gobierno de Augusto B. Leguía (1919-1930) desde una perspectiva descriptiva y explicativa, y su relación con los hechos conocidos como la “Revolución de Chota (noviembre de 1924 – noviembre de 1927)”, nos permite apreciar una forma particular, en la que en un contexto distinto al origen de los sucesos, los vencidos, vinculados a las fuerzas oligárquicas desplazados del poder por el leguiísmo y que lo retoman con la “Revolución de Arequipa”, encabezado por el coronel Luís M. Sanchez Cerro; abordan, retoman, reviven y recrean los sucesos experimentados por ellos como parte de una política represiva contra las autoridades y partidarios del oncenio, desde el discurso del otro y formas de poder que remueven los cimientos de la forma de desenvolvimiento de los procesos históricos del país, en el que la lucha política es una constante y que se observa mediante la asistencia a los tribunales y la prensa, en pos de clamar justicia por todo lo sucedido. El análisis de las fuentes, muestra un alto grado de división y búsqueda de justicia por parte de muchos ciudadanos que ya no se encuentran presentes, pero que en alguna oportunidad clamaron por justicia al ser parte vivencial de los problemas que experimentaba nuestro país, que desemboca en acciones de confrontación y que plantearon opciones de solución y que no fueron escuchados y entendidos, por lo que en la actualidad aún se sigue evidenciando muestras de despotismo, enriquecimiento ilícito, malversación de fondos, maltratos físicos, etc., un sinnúmero de delitos que como una cadena arrastra la historia republicana reciente. Salvo, la aproximación realizada por Portocarrero y Camacho (2005), no existe trabajo que utilice la documentación del Fondo del Tribunal de Sanción, que se encuentra en la Dirección de Archivo Republicano, de la Dirección Nacional de Archivo Histórico del Archivo General de la Nación; ni tampoco existe algún trabajo que explique desde la visión del presente como aquel instrumento de persecución, para unos, y de justicia, para otros; expresó el sentir y anhelo de justicia de todos aquellos que habían sufrido la política represiva que desencadenó lo que se conoce como “Revolución de Chota” . Muchas de las denuncias tienen su origen en provincia. Por ejemplo, Manuel Escudero de la provincia de Tayabamba, fue denunciado el 10 de abril de 1930 por apropiación de dinero, robo y torturas; otro caso es el de Alberto M. Delgado, de Lima, quien fue denunciado el 11 de setiembre de 1930 por enriquecimiento indebido. Por ello, la investigación del trabajo que se presenta tiene como finalidad, aportar algunos datos históricos sobre el acontecimiento que tomó el nombre de “La Revolución de Chota” (1924-1927), acciones guerrilleras o bandolerismo para otros; desde la perspectiva de los agentes miembros de las fuerzas represivas durante el segundo gobierno de Augusto B. Leguía (1919-1930) o los grupos que estaban hegemónicamente en el poder por aquel entonces; principalmente desde la visión de los que llevaron a cabo el movimiento armado desde Chota, familias y vecinos de cada una de las comunidades que se vieron afectadas como Chota, Cutervo, Santa Cruz, Bambamarca, Hualgayoc; entre otras. Desde éste punto de vista , expresaremos el sentir de las personas que se vieron involucradas directa o indirectamente en el suceso; además de las consecuencias que tuvieron que resistir y soportar cada uno de los pobladores y “revolucionarios”. Para ello, tomamos como fuentes secundarias, periódicos y revistas de la época, el estudio de John S. Gitlitz (1980), trabajos como el del teniente Coronel (R) Genaro Matos (1968), José Villanueva Díaz (2008), el de José Pérez Mundaca (s.f.), Jorge Berríos Alarcón (1967) y Lewis Taylor (1993); entre los más importantes que han tratado el tema de la Revolución de Chota, los que nos ayudarán a apreciar la historia desde ambas orillas, es decir, desde los actores que iniciaron el “acto insurgente”, así como el de sus represores. Además, nos apoyamos en tres fuentes importantes: Las denuncias presentadas ante el Tribunal de Sanción (1930), los documentos de la Prefectura de Cajamarca (1924-1927) y; volantes y periódicos de la época; que nos permite realizar un aporte histórico para comprender y explicar el proceso que experimentó nuestro país. La historiografía sobre el tema, que es reducida, indica que fue “el último levantamiento dirigido por los terratenientes en contra de un gobierno central…..un hacendado oriundo del Departamento de Cajamarca en la Sierra Norte del país…en conspiración con importantes políticos que se encontraban en el exilio en el vecino país del Ecuador…La revolución de 1924 no fue un evento histórico importante. Muy pocos han oído hablar de ella y no cambió el curso de la historia del Perú, ni influyó sustancialmente en ella” (Gitlitz, 1980: 127). Por otro lado, señalan que fue consecuencia de la acción de Leguía al granjearse las simpatías populares al darles por segura la reintegración de Tacna, Arica y Tarapacá, promesa que no llegó a cumplir y que generó una ola de protestas de los órganos representativos de la sociedad peruana; y la simpatía de los partidarios leguiístas. Además, de la política represora que había desplegado, al no permitir oposición política y deshacerse de todo aquel que no le era incondicional; y por eso se ha dicho que “así vivía el Perú en los momentos en que se produce en Chota un movimiento destinado a no permitir que Leguía se reeligiera y continuara en el poder” (Berrios, 1967: 86). Aunque en esencia, para un mejor conocimiento y entendimiento de lo planteado con respecto al bandolerismo, no siendo objetivo fundamental de la presente investigación, es necesario tener en cuenta sus diversas interpretaciones; para lo cual nos hemos valido de una nutrida y variada bibliografía. En tal sentido, uno de los primeros estudios de principios del siglo XX que abordan de manera sistemática el fenómeno del bandolerismo son los de Villavicencio (1930), Varallanos (1937) y López Albújar (1936); que son los puntos de partida, para el caso peruano, que podríamos decir, dan las principales premisas que caracterizarán al resto de estudios que se prolongan a través de la presente centuria. En primer lugar, será Villavicencio (1930) quien lo define como un fenómeno delictivo, pues señala que “en el panorama de nuestra patología social, no existe un fenómeno delectivo [delictivo] más grave que el bandolerismo” (p. 80). No obstante indicar que “el bandolerismo no es típico del Perú” (p. 80). Asimismo, hurgando en sus orígenes y su desarrollo plantea que “la primeras manifestaciones del bandolerismo las encontramos en la Conquista y durante los días de la dominación española (…) La acción del bandolerismo se acentúa en los días republicanos” (p. 81), teniendo como causas “la desorganización política, el desprecio por la vida y la gente mercenaria que sirve los apetitos del caudillismo, constituye la más excelente savia de las actividades del bandidaje” (p. 81-82) y que “la guerra con Chile delineó más claramente la fisonomía del fenómeno” (p. 82). Por otro lado, aborda su análisis identificando las formas de organización social que ya hemos conceptualizado, pero desde otra perspectiva, al expresar que “los bandoleros del Norte del Perú, clasifican sus agrupaciones criminosas en la forma siguiente: bandas, cuadrillas y pandillas. Las bandas se componen de cinco o seis individuos, la cuadrilla de dos bandas y la pandilla de varias cuadrillas. La cuadrilla se integra con bandas pertenecientes a dos circunscripciones territoriales diferentes. En la pandilla, en cambio, forman bandas de distintos departamentos, provincias o distritos. Las bandas de Piura, Huancabamba, Cajamarca, Chota, Cutervo, Huambo, verbigracia, formarían una pandilla” (Villavicencio, 1930: 82-83). Proponiendo, según el modus operandi, dos tipos de bandoleros: los que roban y; los que roban y quitan la vida. En segundo lugar, partiendo de la búsqueda de los orígenes del bandolerismo, Varallanos (1937) afirma que “los primeros bandoleros del Perú, México, Cuba fueron, pues, españoles; los de EE. UU. Italianos, etc. Todos ellos descendientes de aquella chuzma de pícaros que, indultados o expulsados por los Reyes de España, o de Francia o de Italia, vinieron a probar fortuna, en calidad de inmigrantes, a estas tierras de la «fábula y la promisión» (…) surgiendo así el mestizaje y con él la herencia morbosa del criminal europeo en las generaciones americanas”, como también que “la conquista se llevó a cabo por gentes desheredadas –aventureros, frailes, soldados, vagos- lo que vinieron impulsados por la sola idea de lucro; sin el deseo de estabilidad que crea derechos y alienta el progreso” (Varallanos, 1937: 10-13). Por lo que será en la “Colonia” “en la que se encuentra las manifestaciones del bandolerismo organizado”, encontrando su causa principal en “la mala administración pública y en el mestizaje” (Varallanos, 1937: 13), “como no dábase el ejemplo de trabajo, ni el de la virtud a la verdad, la vagancia y el ocio florecieron como consecuencia de esta enfermiza administración (…) esa atmósfera viciada, esa enfermedad de fin de siglo, al decir de Ferri, favoreció el desarrollo de la delincuencia”, introduciendo el factor racial en su análisis al indicar que “favoreció la propagación y arraigo de esta plaga social. La introducción de los negros (…) fue la que originó ese mestizaje hibrido contribuyendo a la degeneración de las costumbres de esa época (…) De estos negros consentidos salían muchos ladrones y fascinerosos; y las familias hicieron punto de honor al apañar sus robos (…)” (Varallanos, 1937: 14). Por lo que se puede afirmar que fue herencia foránea, implantada con la llegada de los españoles al continente americano. Sugiriendo una conceptualización, en la introducción de dicha obra, el Dr. Juan Marín va a expresar que “al profundizar las verdaderas causas que influyen en la génesis y desarrollo del bandolerismo, viene a descubrir los factores económicos-sociales que lo determinaron: el latifundismo como causante de miseria, la mala administración de justicia, la política caudillista, el personalismo, la falta de educación, el alcoholismo y las enfermedades, etc.”. Así mismo, agrega que el bandolerismo “es un morbo cuya etiología fue y sigue siendo común a todas las naciones hijas del ayuntamiento del fiero español con la dócil nativa o con la negra sensual”, aunque el mismo Varallanos (1937) dirá que “Siendo el bandolerismo, según nuestra visión, fenómeno social, producto del medio colectivo en que se produce, resulta esta forma de delincuencia en matiz de la estructura sociológica del Perú” (p. 11). Por otro lado, Varallanos (1937) identifica 3 tipos de bandolerismo; el bandolerismo romántico que “es caballeresco a su modo, cabalgando jaque sobre sus instintos, a contrapelo de la sociedad, siempre lleno de color local, como dice Fernández Almagro” (p.3), y tomando el célebre relato de Ricardo Palma titulado Rey del Monte enfatiza la idea de que “solo los ricos eran víctimas de sus robos y su parte del botín lo repartía entre los pobres” (p.17) (idea diferente a la de E. Lopez Albujar), producto de “la mente del pueblo peruano, fantasista por tropical, por inculto, y por constitución racial, ha contribuido para la fama de algunos bandoleros” (p.6). El bandolerismo político, que se encuentran en los inicios de la “Colonia”, “en las guerras de rivalidad entre Pizarristas y Almagristas, por sus saltantes caracteres externos, vemos en ellas a bandoleros disputándose «el botín o el mando», típica forma, ya en aquella época, de bandolerismo político de asalto al poder” (p.14) y que para el S. XIX y S.XX mantiene su vigencia por que “estos delitos políticos (…) especialmente las llamadas «revoluciones» y «el caudillismo», han sido factores primordiales del bandolerismo en la época republicana”, resaltando el caudillismo, debido a que “las luchas internas que [lo] provocó (…) trajeron la anarquía del país (…) confundiendo los «ideales» de sus caudillos se desviaron para caer en bandoleros [encontrando] cierta similitud entre el caudillo peruano y el jefe de banda” Varallanos (p.19), y sobre las revoluciones en el Perú dirá que “en forma directa o indirecta, han sido causa del bandolerismo (…) los políticos revolucionarios han amparado continuamente bandas de malhechores haciéndolos pasar como sus partidarios para defensa de sus intereses” (p.114), por ejemplo, “bajo pretexto de «política» -de ser caceristas, pierolistas, etc.- se levantaron partidas de bandoleros por los años del 85 al 900” (p.115), por lo que “la política y los políticos de entonces [fines del S. XIX y en especial el caso de la presente investigación] han sido siempre amparados de bandoleros” (p.115), concluyendo que “esta clase de bandoleros están a la buena o mala suerte de sus patrones”. Por último, el bandolerismo social, para lo cual se sirve de un análisis criminológico, caracterizándolo como un delincuente de ocasión, que se sirve de un pretexto para delinquir, que bajo ciertas condiciones externas hacen que surjan sus inclinaciones delictivas, aunado con su falta de sentido social de la realidad, al tratar de satisfacer una necesidad económica en épocas de crisis; que a su vez es enmarcada en la forma de criminalidad primitiva, a diferencia de la evolutiva, al ser realizada por personas poco civilizadas, siendo el grado de instrucción un factor que determinará su identificación y desarrollo. En tercer lugar, Lopez Albujar (1936), conceptualiza el fenómeno bandoreril expresando que “es una protesta, una rebeldía, una desviación o un mero recurso de subsistencia: protesta contra la injusticia del poderoso o la extorsión del fuerte; rebeldía contra las rudas determinaciones sociales, hostiles con el débil y contemporizadoras con el fuerte; desviación de la ética individual por acción de factores biológicos o hereditarios; recurso para satisfacer necesidades reales o ficticias, malas o buenas, creadas por la pasión o el vicio, la miseria o el hambre, pero al fin obra de una fuerza imperiosa y decisiva” , además de caracterizarlos al afirmar que “los bandidos de hoy vienen a ser los caballeros castellanos de ayer” (p.12); caracterizándolo como “una profesión, una carrera de seres rabiosos, desesperados, histéricos, como la del torero, la del acróbata, la del domador, la del pirata, la del contrabandista” (p.13) y que “cualquiera no puede ser bandido. Para serlo hay que carecer, precisamente, de conceptos éticos sociales” (p.13); además “el tipo de ellos no es el del bandido italiano, yanqui o francés; es el del caballista andaluz (…) un hombre que para robar necesita hacerlo sentado sobre algo” (p.14). Asimismo, critica su forma anti modernista, arcaica, falta de visión para el desarrollo, la evolución; al expresar que “el bandolero odia la ciudad y la ve con irritación de pirófobo (…) es en este amor a las tierras libres y al caballo donde puede encontrarse la principal razón de existencia de nuestro bandolerismo (…) Nuestro indio, nuestro zambo., nuestro cholo desprecian el robo con discursos socaliñas y artimañas (…) y el uso de auxiliares como la química, la mecánica y la electricidad” (p.14). Sin dejar de mencionar que, cuando hace referencia a Tacna, la actividad económica como impulso de desarrollo del bandolerismo “sin vida comercial (…) no seduce” (p.52). Sin embargo, no hay que dejar de lado, que la fuerte división social existente durante el periodo estudiado, setiembre 1930 - mayo 1931, influyó en el desenvolvimiento del Tribunal de Sanción Nacional, mediante la presentación de denuncias de diverso tipo; que configuró la aparición de una relación entre el Tribunal de Sanción Nacional y los movimientos sociales. Por lo que la denuncia sobre los sucesos de Chota fue vista como un medio de lucha política por un sector de la sociedad antes de tomar acciones de confrontación armada. Incluso, todas aquellas intenciones revanchistas tuvieron eco en el diario El Comercio, la Prensa y la Crónica, en busca de reconfigurar los hechos y conseguir reconocimiento por la sociedad de aquel entonces. Por último, complementamos la presente investigación con trabajos de Aguirre y Walker (1990), Vivanco (1990), Flores Galindo (1990), Walker (1990), Aguirre (1990), Sanchez y Meertens (2002), Escajadillo (2009), Fernández (1993), Flores Galindo (1974), Flores Galindo (1983), Fonseca (2010), Frank (1925), Hunefeldt (1979), Luna (2006). Luna (2007), Marticorena Estrada, Miguel (2014), Matos (1968), Moreno y Tortella (2006), Muñoz (2009), Planas (1994), Quiroz (2014), Roca (1978), Sánchez (2009), Taylor (1984), Taylor (1988), Taylor (1993), Tord y Lazo (1977), Tord y Lazo (1982) Tord y Lazo (2007), Zevallos (2013) y Zubieta (2012); los que nos permite tener una visión global sobre el fenómeno bandolero y como se entremezcla con factores políticos sociales, la tradición permanente del S. XIX que aún subsistirá hasta mediados del S. XX, los intereses partidarios y su diversidad caracterización, que es llevado incluso al plano literario, y que ante una nueva coyuntura política, la “Revolución de Arequipa” genera el surgimiento de un movimiento de protesta que utiliza los espacios jurisdiccionales para hacer sentir su voz ante los atropellos que habían soportado durante los once años de leguiísmo. / Tesis
116

Political Problems of British India with Special Reference to the introduction of Montagu-Chelmsford Reforms, 1919-1928

Khan, Farzana January 1979 (has links)
Note:
117

Kunskap och Skolans identitet i Sverige

Nojima Henrysson, Kiyomi January 2013 (has links)
Syftet med mitt examensarbete är att utforska skolans identitet och kunskap genom att undersöka kunskapssynen hos progressivism respektive reformationskristendom. Jag har valt att använda mig av en hermeneutisk undersökningsmetod för mitt arbete för att kunna ge en helhetsbild av och förståelse för de två olika grundperspektiven. Eftersom hermeneutiken framhäver betydelsen av förståelse och tolkning, anser jag att denna metod passar för min undersökning. Genom att läsa utvald litteratur och artiklar, ämnar jag fördjupa min förståelse för synen på kunskap och tolka och analysera dagens lärandesituationer med den vunna förståelsen. Jag har kommit fram till att en av de stora skillnaderna i fråga om kunskapssynen mellan kristendom och progressivismen är att progressivismen fokuserar på kunskapens funktion, det vill säga att kunskapen ses som instrument medan i kristendomen kunskap har ett egenvärde. Jag har också studerat hur progressivismen stegvis har påverkat Sveriges skolpolitik och pedagogik. Vad som kan ses som negativa konsekvenser av progressivismen är att kunskapens innehåll och värde inte är så klart och positivt. Om kunskap inte betraktas som värdefull i sig, ses inte heller lärare och skola som något av större eller principiellt värde. Eftersom kunskap i första hand betraktas som instrument, blir följden att även lärare och skola betraktas som redskap. / The aim of my thesis is to explore the concept of knowledge and the essence of school in Sweden by examining how knowledge is regarded by progressivism and Reformation Christianity. I have chosen to use a hermeneutic research method for my work to be able to give the general pictures and comprehension of the two basic perspectives. Since the hermeneutic research method highlights the importance of understanding and interpretation, I think this method is suitable for my study. By reading a variety of selected books and articles to deepen my understanding on the issue and through interpreting and analyzing the current situations in schools, I have searched for the answer to my questions. I have found that one of the crucial differences in the views of knowledge between Christianity and progressivism is that progressivism focuses on knowledge as function, in other words, knowledge is treated as an instrument, while in Christianity knowledge has an intrinsic value. I have also studied how progressivism gradually has affected education policy and pedagogy in Sweden. What can be seen as a negative impact of progressivism is that the view of knowledge and its value is not so clear and positive. If knowledge, in the first place, is not considered as something valuable, teachers or school will not be seen as something with fundamental value either. Since knowledge is primarily seen as an instrument, the consequence is that even teachers and school are considered tools.
118

Le hasard comme mode de déconstruction de l'histoire dans Vie et mort du Roi Boiteux

Laporte, Anne January 2000 (has links)
Mémoire numérisé par la Direction des bibliothèques de l'Université de Montréal.
119

Outre-amer ; et, Etude du dialogue dans Nouvelles de J.D. Salinger

Dessureault, Jacinthe. January 1997 (has links)
No description available.
120

Differences in the Experience of the 1918-1919 Influenza Pandemic at Norway House and Fisher River, Manitoba / 1918-1919 Influenza Pandemic at Norway House and Fisher River, Manitoba

Slonim, Karen 09 1900 (has links)
This thesis discusses the impact of the 1918 influenza pandemic at Norway House and Fisher River, Manitoba. Despite sharing similar overall mortality rates during the pandemic, the two communities showed substantial differences when the distribution of deaths are examined at the family level. Reconstituted family data show that deaths were more tightly clustered within a small number of families at Norway House, while at Fisher River they were distributed amongst more families. Adults perished more often at Norway House than Fisher River. Historical documentation suggests, moreover, that the day-to-day functioning of Norway House was more severely disrupted than was the case for Fisher River. I argue that the differences in the family distribution of mortality at the two communities is linked to differences in social organization and, specifically, to the presence or absence of the Hudson's Bay Company. To test this hypotheses the data are examined using aggregate techniques, reconstituted family data and a technique outlined in Scott and Duncan's 2001 work. / Thesis / Master of Arts (MA)

Page generated in 0.3145 seconds