Spelling suggestions: "subject:"animales domésticos"" "subject:"nimales domésticos""
71 |
Análisis estratégico sobre el sector de alimentos para mascotas caninas en el PerúDe la Barra Urbina, Fernando Ilich 12 February 2021 (has links)
El presente trabajo tiene la finalidad de poder realizar un análisis general del sector de
alimentos para mascotas caninas que contribuya a determinar los factores relevantes que se
deban tomar en cuenta para el análisis de prefactibilidad de cualquier empresa nueva que quiera
introducirse en el mercado.
Para ello, se realizó un análisis estratégico del macroentorno, a través del análisis PESTEL, en
donde se analizó en mayor profundidad los factores externos en los que las empresas de esta
industria se enfrentan y no pueden ser controlados por estas, tales como el factor político,
económico, social, cultural, demográfico tecnológico, ecológico y legal; asimismo, se analizó
el microentorno evaluando las 5 fuerzas de Porter, en las cuales se encuentran el poder de
negociación de los proveedores, el poder de negociación de los compradores, la amenaza de
productos sustitutos, la amenaza de entrada de nuevos competidores y la rivalidad entre los
competidores actuales. También, se realizó el respectivo análisis del sector utilizando el
Modelo Canvas, la matriz BCG y el análisis FODA, evaluando los factores externos e internos
del sector en cuestión.
Finalmente, en base a la investigación realizada, se concluye que el escenario actual del país
favorece al desarrollo de una nueva empresa que quiera competir en el mercado de alimento
para perros. Sin embargo, se recomienda esperar a que la crisis sanitaria y la crisis económica,
ambas causadas por la pandemia del COVID – 19 estén superadas para realizar cualquier tipo
de proyecto, sobre todo aquellos que requieran una inversión inicial fuerte.
|
72 |
Modelo prolab: Ayllu Pet, plataforma que conecta a dueños y cuidadores de mascotas dentro de un modelo de negocio colaborativo y sostenibleAngelino Mendoza, Beatriz Irene, Cerna Díaz, Félix Alberto, Olaza Alcocer, Félix Francisco, Vargas Díaz, Johana Magaly 01 March 2023 (has links)
El presente plan de negocio pretende brindar una solución que facilite la interacción de los
dueños y cuidadores de mascotas a través de un modelo colaborativo y basado en el modelo
de la economía verde. Mediante una plataforma digital, los dueños encontrarán a cuidadores
experimentados que brindan su hogar para acoger a las mascotas y cubrir todas sus
necesidades dentro de un ambiente de bienestar y responsable con el medioambiente.
Las mascotas se han vuelto parte de los hogares y en los productos de la canasta
familiar están incluidos los alimentos, servicios y accesorios de ellas. En ese sentido, la
industria de mascotas ha tenido un sorprendente crecimiento económico y ello encuentra
correspondencia con que la tenencia de animales domésticos siga en aumento.
Durante el estudio, se validaron las hipótesis relacionadas a la deseabilidad,
factibilidad y viabilidad del negocio. Se aplicaron las pruebas de usabilidad y se obtuvo como
resultado que los dueños y cuidadores están dispuestos a pertenecer a la comunidad de Ayllu
Pet, se identifican con la propuesta de valor, y tienen disposición a pagar las tarifas del
servicio (dueño de mascota) y están conformes con la remuneración fijada (cuidador).
Se realizaron las simulaciones bajo diversos escenarios sobre el plan de marketing y
publicidad, y atención del servicio, que arrojaron resultados favorables de desempeño y
eficiencia. Se validaron los escenarios de crecimiento económico a partir de una inversión
inicial de S/520,000.00, lo que generó un VAN de S/3’430.727,56 y una TIR de 65,05 % en
un escenario moderado. A partir de este resultado, se puede afirmar que el modelo de negocio
es financieramente viable. Finalmente, para la rentabilidad social, se utilizó la tasa social de
descuento establecida por el MEF en 8 %, y se obtuvo un VAN social de S/68,231,877.62.
A partir de lo señalado, la propuesta de negocio que se presenta plantea la creación de
una comunidad colaborativa que brindará un espacio de confianza entre dueños y cuidadores
de mascotas en armonía con el medioambiente.
|
73 |
Análisis estratégico para la implementación de una empresa productora y comercializadora de alimentos balanceados para mascotas en Lima MetropolitanaSilva Portugal, Carlos Andres 10 May 2021 (has links)
En los últimos años el sector mascotas en el Perú ha seguido una tendencia de crecimiento importante
tanto en servicios como en productos (accesorios y alimentos). Los alimentos balanceados para
mascotas han mostrado un crecimiento en el consumo y la variedad de productos en el mercado
brindando opciones como las croquetas, pates y la comida orgánica congelada.
Em el 2018 la Compañía Peruana de Estudios de Mercado y Opinión Pública (CPI) realizó una
investigación de tenencia de mascota en el Perú en la cual se determinó que el 59.9% de la población
tenía al menos una mascota y específicamente en Lima el 56.5%. De la misma manera, se determinó
que en Lima Metropolitana el 53.9% de las mascotas consumen alimentos balanceados y caseros en
cambio el 37.4% consumen solo alimentos balanceados. Estos dos factores (la tenencia de mascotas y
el aumento de los compradores que optan por alimentos balanceados) explican parte del crecimiento
del sector.
La industria de los alimentos para mascotas de manera consecuente con lo mencionado anteriormente
ha presentado un constante crecimiento en los últimos años. Según la consultora Maximixe, se
pronosticaba un crecimiento en el consumo de alimentos balaceados para mascotas en el Perú para el
2016 y el 2017 de 12.3% y 10.0%, respectivamente. Para el año 2018, según indica la consultora
internacional Kantar Woldpanel (KWP), las canastas de alimentos para mascotas en el Perú fue una de
las categorías que mostraron un crecimiento de más del 11.0% con respecto a lo consumido el año
anterior, dando muestras del crecimiento constante de esta industria. Para el 2019 se obtuvo un
crecimiento en mercado de alimentos para gatos de 11.0% y de perros de 9.3% llegando a los 693
millones de soles, se estima que para el 2021 el consumo del mercado llegue a más de 800 millones de
soles, según Euromonitor Internacional.
Mediante el siguiente estudio estratégico se busca realizar un análisis de la industria de
alimentos balanceados para mascotas, poniendo énfasis en el alimento balanceado para perros y gatos dado el potencial crecimiento que viene teniendo en los últimos años. Se busca tener
una visión global y regional de la industria y como es que se encuentra el país a comparación
del resto de países de la región. Asi mismo, se detallará los datos relacionados al mercado
nacional de esta industria.
En este trabajo procederemos a realizar un estudio del macro y microentorno en el cual se
buscará revisar las condiciones a las que se enfrentaría una empresa de este sector en Lima
Metropolitana y determinar si es que estas son favorables. También se detallarán las estrategias
a emplear frente a las condiciones revisadas en el punto anterior. Finalmente, se presentarán
las conclusiones y recomendaciones como producto del trabajo de investigación frente al
proyecto de implementar una empresa productora y comercializadora de alimentos balanceados
en Lima Metropolitana.
|
74 |
Reporte de consultoría para RINTI S.A.Castillo Grados, Carlos Arturo, Diaz Solano, Telmo, Guzman Mancilla, Roger Christhian, Melgar Estela, Diana Cristina, Sanchez Berrospi, Humberto 06 December 2021 (has links)
RINTI S.A. es una empresa dedicada a la elaboración de alimentos balanceados para
perros y gatos con más de 40 años de presencia en el mercado peruano. Luego de las
entrevistas realizadas al gerente comercial con más de 30 años de experiencia en el sector y al
gerente de planta con más de 11 años de experiencia se logró identificar el portafolio de
marcas de RINTI S.A. que están dirigidas a atender distintos segmentos del mercado, en la
línea super premium se tiene la marca Canbo, en la línea premium a Ricocan, en la línea
mainstream a Supercan y finalmente en las líneas económicas a Thor y Bandido, siendo cada
una de las referidas líderes en sus respectivos segmentos.
RINTI S.A. ha mantenido un ritmo de crecimiento promedio del 17% anual desde el
2013 al 2019, sin embargo, el año 2020 con los cambios de hábitos del consumidor la
demanda promedio se ha incrementado en 40%, lo que generó que RINTI S.A. incrementara
su producción al tope de línea, por lo que se han identificado meses en los que la demanda
supera la capacidad de producción ocasionando desabastecimiento. La producción
actualmente opera con una eficiencia del 75% debido a los cambios de formato de la línea de
extrusión (paradas) y también por el proceso adicional de molienda fina, generando un 25%
de tiempo inoperativo. Esta situación en la producción nos permite identificar la necesidad de
adquirir una nueva línea de extrusión para incrementar la capacidad y mejorar la eficiencia
productiva a 87%.
Como resultado del análisis interno – externo se estableció que la empresa tiene las
fortalezas para adquirir la nueva línea de extrusión y además se recomienda realizar
inversiones adicionales de mejora de gestión y procesos, que a futuro significarán mayores
beneficios; asimismo en el análisis de factibilidad, los criterios económicos obtuvieron
resultados positivos con un VAN de S/ 52,016,15, TIR 64.68% y B/C de 3.32, lo que reflejan
que es un proyecto viable a largo plazo de 5 años, y el implementar esta nueva línea de extrusión representa la mejor oportunidad para la organización de no perder el liderazgo en el
mercado y de seguir siendo competitivos con un producto diferenciado respecto a la
competencia. / RINTI S.A. is a company dedicated to the production of balanced food for dogs and
cats with more than 40 years of presence in the Peruvian market. After interviews with the
commercial manager with more than 30 years of experience in the sector and the plant
manager with more than 11 years of experience, it was possible to identify the RINTI S.A.
brand portfolio. which are aimed at serving different market segments, in the super premium
line there is the Canbo brand, in the premium line to Ricocan, in the mainstream line to
Supercan and finally in the economic lines to Thor and Bandido, each of which is referred to
leaders in their respective segments.
RINTI S.A. has maintained an average growth rate of 17% per year from 2013 to
2019, however, in 2020 with changes in consumer habits the average demand has increased
by 40%, which generated that RINTI S.A. will increase its production to the top of the line,
for which months have been identified in which demand exceeds production capacity causing
shortages. The production currently operates with an efficiency of 75% due to the format
changes of the extrusion line (stops) and also due to the additional process of fine grinding,
generating 25% of downtime. This situation in production allows us to identify the need to
acquire a new extrusion line to increase capacity and improve production efficiency to 87%.
As a result of the internal-external analysis, it was established that the company has
the strengths to acquire the new extrusion line and it is also recommended to make additional
investments to improve management and processes, which in the future will mean greater
benefits; Also in the feasibility analysis, the economic criteria obtained positive results with a
NPV of S / 52,016,15, IRR 64.68% and B / C of 3.32, which reflect that it is a viable project
in the long term of 5 years, and implementing this The new extrusion line represents the best
opportunity for the organization not to lose market leadership and to remain competitive with
a differentiated product compared to the competition.
|
75 |
Producción y propuesta editorial de un proyecto periodístico sobre animales de compañía: El caso de El SabuesoRojas Sanchez Concha, Daniela Alessandra, Castro Gonzales, Jhuda Andre, Aponte Covarrubias, Sebastian Andre, Mayorga Vela, Diego Fernando 18 September 2023 (has links)
El presente trabajo describe la construcción del medio periodístico digital El Sabueso,
nacido a partir de la necesidad de profundizar el vínculo que mantienen las personas
con los animales de compañía, a través de historias e información de servicio y, por
extensión, las problemáticas de los animales en general en el Perú, incluidos los
silvestres. Este proyecto nace en abril de 2023 y aspira a convertirse en precursor del
periodismo especializado en mascotas y animales, además de promover el interés en
nuestro público objetivo, peruanos entre 25 y 35 años, por generar cambios
relacionados al bienestar animal. Asimismo, este trabajo aborda de forma teórica el
periodismo ambiental, del cual los animales son parte; y describe lo siguiente: 1)
propuesta editorial, 2) financiamiento y 3) contenidos en la página web y redes
sociales de El Sabueso. Entre los hallazgos principales, resalta el interés de nuestro
target en consumir información utilitaria en formatos audiovisuales, a partir de la
cantidad de interacciones que se consiguió en TikTok e Instagram. Por otro lado,
existe una gran cantidad de temas para escoger sobre el mundo animal, por lo que la
propuesta periodística resulta sostenible. / The present work presents the construction of the digital journalistic
medium El Sabueso, born from the need to deepen the bond that people maintain with
companion animals, through stories and service information and by extension the
problems of animals, in general in Peru including wild ones. This project was born in
April 2023 and aspires to become a precursor of journalism specialized in pets and
animals, in addition to promoting interest in our target audience, Peruvian people
between 25 and 35 years old, for generating changes related to animal welfare.
Likewise, this work theoretically addresses environmental journalism, of which
animals are a part; and describes the following: 1) editorial proposal, 2) financing and
3) content on the website and social networks of El Sabueso. Among the main
findings, the interest of our target in consuming useful information in audiovisual
formats stands out, based on the number of interactions achieved on TikTok and
Instagram. On the other hand, there are a large number of topics to choose from about
the animal world, so the journalistic proposal is sustainable.
|
76 |
Fabricación y comercialización de galletas orgánicas para mascotas en Lima MetropolitanaCarrillo Paz, José Alejandro, Hidalgo Chipollini, Gerardo Jose, Davila Polo, Maria Gracia Del Milagro, Pereda Zagal, Ivanna Estefania 25 May 2022 (has links)
El presente proyecto consiste en ofrecer una solución a todas aquellas personas u
hogares que consideren a un perro como parte de su familia, ofreciéndole una solución a
los comunes problemas que presente en el cuidado de sus mascotas, siendo el punto más
importante la alimentación balanceada y nutritiva para ellos. Nuestro producto es un
snack orientado a los perros, está elaborado a base de productos naturales, no contiene
preservantes y es altamente nutritivo. Se tendrán dos presentaciones, de 150 gramos y
de 350 gramos. Se contará con una página web y redes sociales para la toma de pedidos,
los cuales serán distribuidos a domicilio. Así mismo se plantea un modelo de
suscripción que ayude a impulsar las ventas y fidelizar nuestros clientes. Para poder
llevar a cabo este proyecto se cuenta con personas calificadas y con los suficientes
conocimientos para gestionar y administrar las actividades que implica dicho negocio.
Finalmente, cabe recalcar que el presente proyecto tiene una vida útil de cinco años con
una inversión que asciende a 175,921 soles y que la Tasa Interna de Retorno (TIR) será
de 107.13%, el Valor Presente Neto 537,116.41 soles, lo que determina que es un
proyecto viable y rentable. / This project consists of offering a solution to all those people or households that
consider a dog as part of their family, offering a solution to the common problems that
they present in the care of their pets, the most important point being a balanced diet that
is nourishing for them. Our product is a dog-oriented snack, it is made from natural
products, does not contain preservatives and is highly nutritious. There will be two
presentations, 150 grams and 350 grams. There will be a web page and social networks
for taking orders, which will be distributed at home. Likewise, a subscription model is
proposed that will help to boost sales and build customer loyalty. In order to carry out
this project, we have qualified people with sufficient knowledge to manage and
administer the activities that this business implies. Finally, it should be noted that this
project has a useful life of five years with an investment amounting to 175,921 soles
and that the Internal Rate of Return (IRR) will be 107.13%, the Net Present Value
537,116.41 soles, which determines that it is a viable and profitable project.
|
77 |
Proyecto de Viviendas Multifamiliar Residencia Pet LoversApolinario Roca, José Alberto 28 August 2018 (has links)
La presente tesis se ha desarrollado teniendo en cuenta un segmento del
mercado que es “Pet Lovers” los cuales aman y/o aceptan a mascotas ya sean
gatos o perros, por ello hemos elegido el distrito de Miraflores y un terreno
cercano al Malecón de la Marina para poder desarrollar el Proyecto el cual tendrá
la particularidad de ser diseñado y construido de acuerdo a las necesidades de
las personas y de sus mascotas.
El mercado objetivo será la población del nivel socio económico B que
tenga entre 18 y 39 años de edad y personas con más de 56 años de edad, con
un ingreso familiar mayor a los S/. 8,000 y que representan un total de 46,435
habitantes.
Al desarrollar el proyecto se ha obtenido un edificio de 7 pisos, un
semisótano y un sótano, en total de 14 departamentos de los cuales uno tiene
como área 70.20 m2, siete departamentos tienen un área de 102.10 m2 y seis
departamentos tienen un área de 102.35 m2, estos últimos tienen un balcón,
asimismo se cuenta con 14 estacionamientos y 11 depósitos repartidos en un
semisótano y en un sótano.
La velocidad de ventas actual en la zona en donde desarrollaremos el
proyecto está entre 1.5 a 2.0 departamentos mensuales, nosotros estamos considerando de una manera conservadora una velocidad de ventas de 1
departamento mensual con lo cual esperamos terminar de vender el total de los
departamentos en 14 meses.
Los ingresos totales del proyecto debido a la venta de los 14
departamentos, 14 estacionamientos y 11 depósitos asciende a un total de US$
3´389,279 y los egresos suman un total de US$2, 891,348 con ello podemos
decir que los resultados económicos y financieros son bastante positivos, así
tenemos que el margen económico del proyecto es de US$ 497,932 y en cuanto
a los resultados financieros tenemos que la TIRF es de 28% y el VANF es de
US$ 220,066. / Tesis
|
78 |
Informe sobre la Resolución 2799-2023/SPC-INDECOPIPeralta Gallardo, Clara Cristina 12 August 2024 (has links)
En el presente informe se analiza, en primer lugar, la competencia de la Comisión
de Protección al Consumidor en el caso del producto “Ricocat Gourmet Paté
Adultos con Salmón” y veinte productos adicionales de comida para animales,
sobre los cuales se determina que su denominación corresponde al rotulado y
no a publicidad, contrario a lo alegado por la denunciada pues habría señalado
que era materia de la Comisión de Fiscalización de la Competencia Desleal.
Asimismo, se analiza si los veintiún productos infringen el artículo 3 del Código
de Protección y Defensa del Consumidor, respecto a si los mismos presentan
información falsa o que induce a error a los consumidores respecto a la
naturaleza de los productos. En ese sentido, para el análisis se dividieron los
productos en dos grupos, por un lado, aquellos que hacían referencia a un sabor
determinado; y, por otro lado, un producto que hacía referencia a un ingrediente
determinado. Siendo ello así, luego de análisis realizado en el presente informe,
se determina que los veintiún productos materia de análisis no inducen a error a
los consumidores en la medida que sí reflejan su verdadera naturaleza, en
consecuencia, no se acredita la infracción al Código de Protección y Defensa del
Consumidor. / This report analyzes, first of all, the jurisdiction of the Consumer Protection
Commission in the case of the product “Ricocat Gourmet Paté Adultos con
Salmon” and twenty additional animal food products, for which it is determined
that their name corresponds to the labeling of the products and not to advertising,
contrary to what was alleged by the defendant since she would have indicated
that it was a matter for the Commission for the Supervision of Unfair Competition.
Likewise, it is analyzed whether the twenty-one products violate article 3 of the
Consumer Protection and Defense Code, regarding whether they present false
information or that misleads consumers regarding the nature of the products. In
this sense, for the analysis the products were divided into two groups: on the one hand, those that referred to a specific flavor; and, on the other hand, a product
that referred to a specific ingredient. This being so, after the analysis carried out
in this report, it is determined that the twenty-one products subject to analysis do
not mislead consumers to the extent that they do reflect their true nature,
consequently, the violation of the Code of Consumer Protection and Defense.
|
79 |
Modelo Prolab: “Easy Pet, app que integra servicios médicos y para el cuidado de mascotas en Lima Metropolitana”Vásquez Antezana, Elis Sara, Verástegui Silva, Yessenia Mariella, Yang, Shuangshuang, Pinillos Calderón, Antonio Francesco 22 August 2024 (has links)
En la actualidad, el ritmo de vida de la mayoría de las personas transcurre en un
conjunto de actividades (trabajo, familia, obligaciones) que repercuten en su salud. En ese
contexto, las mascotas (perros, gatos, etc.) constituyen un apoyo emocional para sus dueños,
los cuales reducen sus niveles de estrés cuando comparten tiempo con sus mascotas. En ese
sentido, la salud y bienestar de las mascotas se convierte en un elemento importante en la
agenda de la familia y ante cualquier dolencia o malestar de sus mascotas se preocupan cómo
si fueran sus hijos.
La oferta de servicios para mascotas ha presentado un sólido crecimiento en los últimos
años y existe un universo de opciones de alimentación y servicios diversos para mascotas, ante
tal diversidad de opciones y considerando que los dueños de mascotas no cuentan con mucho
tiempo libre, decidimos desarrollar una solución práctica y disruptiva que facilite a los dueños
de mascotas el cuidado de las mismas, a través de un aplicativo móvil que integre diversos
servicios, cómo consultas veterinarias online y asesoría nutricional todo ello a través de
diversos planes anuales bajo un esquema de suscripción, de manera que los usuarios no tengan
que estar angustiados ni dedicar tiempo a actividades cómo las consultas médicas y sólo
disfruten de tiempo de calidad con sus mascotas.
El proyecto fue validado a través de 415 encuestas abarcando las necesidades de los
usuarios objetivos, donde los resultados demostraron su interés por contratar el servicio que
proponemos con nuestra propuesta de valor.
Por último, la viabilidad económica del proyecto se demostró a través del método de
flujos de caja descontados, obteniendo un Valor Actual Neto de S/3,981,569 y unta Tasa
Interna de Retorno (TIR) de 345%. Además, se obtuvo el VAN social del proyecto, a través de
la estimación de los beneficios y costos sociales, dando como resultado S/3,233,357. / Currently, the pace of life for most people revolves around a set of activities (work, family,
obligations) that impact their health. In this context, pets (dogs, cats, etc.) serve as emotional
support for their owners, reducing their stress levels when they spend time with their pets. In
this sense, the health and well-being of pets become an important element on the family agenda,
and any illness or discomfort of their pets is a cause of concern as if they were their children.
The supply of services for pets has shown solid growth in recent years, with a universe of
options for pet food and various services. Given this diversity of options and considering that
pet owners do not have much free time, we decided to develop a practical and disruptive
solution that facilitates pet care for owners through a mobile application that integrates various
services, such as online veterinary consultations and nutritional advice, all through various
annual plans under a subscription scheme, so that users do not have to be distressed or dedicate
time to activities such as medical consultations and only enjoy quality time with their pets.
The project was validated through 415 surveys covering the needs of the target users,
where the results showed their interest in hiring the service, we propose with our value
proposition.
Finally, the economic viability of the project was demonstrated through the discounted
cash flow method, obtaining a Net Present Value of S/3,981,569 and an Internal Rate of Return
(IRR) of 345%. Additionally, the social NPV of the project was obtained through the estimation
of social benefits and costs, resulting in S/3,233,357.
|
80 |
Análisis de la Ley 30407 : problemas y soluciones a la regulación actual del bienestar animal en animales de compañíaVillanueva Caceres, Gabriela Alejandra 14 September 2021 (has links)
Este trabajo busca analizar la eficacia y avances respectos a la regulación animal
para los animales de compañía en el Perú. Para ello, se evaluará la Ley 30407,
Ley de protección y bienestar animal, aprobada en enero de 2016, la cual es la
norma marco más importante para asegurar la integridad de los animales
domésticos, silvestres y de compañía. Ante ello, se medirán los avances en
materia de protección jurídica animal a nivel nacional comparándolo con la
regulación internacional, en especial con normas europeas y latinoamericanas,
a fin de evaluar los retos y posibles soluciones.
Del análisis de la Ley 30407, se desprende que esta norma presenta vacíos y es
insuficiente por carecer de los lineamientos y métodos técnicos para asegurar el
bienestar de los animales de compañía. Por ello, se propone la publicación de
un reglamento para complementar lo dispuesto en la mencionada Ley, o la
adopción de una mesa de trabajo especializada para emitir los instrumentos
técnicos necesarios para ejecutar dicha Ley. Finalmente, se recomienda la
adopción de la Declaración Universal sobre el Bienestar Animal a fin de
complementar el marco normativo nacional vigente e incentivar la formulación de
mayores instrumentos legales que tengan como objetivo la protección y
bienestar de los animales. / This work addresses the efficiency and obstacles of the legal status of animals
and companion animals in Peru. The 30407 law, the animal protection and
welfare law, published in 2016, is the most important law in the legal framework
of animals and companion animals. Thus, it is required to analyze the
international animal law, in particular, the English laws and Latin American
regulations in order to evaluate our legal challenges and possible solutions.
After analyzing the 30407 law, it is possible to identify its weaknesses and
deficiencies since this law requires additional legal instruments to achieve animal
welfare. For those reasons, it is mandatory to adopt a property status of animal regulation that incorporates technical procedures or enforces working sessions
in order to develop the legal instruments needed to allow its implementation. In
addition, it is recommended to adopt the Universal Declaration on Animal Welfare
to complement the current Peruvian animal law framework and motivate the
development of new welfare reforms.
|
Page generated in 0.1003 seconds