Spelling suggestions: "subject:"biología reproductive"" "subject:"ciología reproductive""
1 |
Daño en ADN espermático y factores de riesgo ocupacional en pacientes con problemas de fertilidad en Lima, PerúZevallos Murgado, Antuane Wendy January 2019 (has links)
Asocia los factores de riesgo ocupacional con el daño en el ADN espermático medido con el ensayo Cometa en base a un modelo descriptivo. Un total de 137 pacientes participaron en el estudio, entre marzo del 2016 y marzo del 2017, a los cuales se les realizó una encuesta. Se realizó el espermatograma y la electroforesis en gel de agarosa de células individuales o ensayo
Cometa, encontrando que los pacientes con ocupaciones de alto riesgo (agricultores; cocineros; taxistas; soldadores; electricistas; electrónicos y operarios químicos) tienen mayor daño a nivel de ADN espermático que los pacientes de bajo riesgo (personal de oficina; comerciantes; inspectores; estibadores y docentes), el porcentaje de intensidad fue 44.72±16.07 y 15.55 ± 16.51 respectivamente (p=0.0001). En el caso de los pacientes con ocupaciones de bajo riesgo el porcentaje de intensidad fue 12.04±15.33 para normozoospérmicos y 20.48±17.12 para varones con algún parámetro seminal alterado, encontrándose diferencia significativa (p=0.0175). Además, los pacientes expuestos a más factores de riesgo ocupacional presentan un espdaño mayor a nivel de ADN espermático a diferencia de los no expuestos (momento de la cola: p=0.0167; porcentaje de intensidad: p=0.0334; longitud de la cola: p=0.0167). Se evidenció que, la edad y a más años trabajando en actividades de alto riesgo (p < 0.05), mayor era el daño a nivel de ADN espermático. En la presente investigación no se observaron diferencias significativas a nivel de parámetros seminales y ocupación (p ≥ 0.05). Se concluye que, la suma de los factores de riesgo ocupacional está asociada al daño en el ADN espermático y las ocupaciones de alto riesgo presentan mayor daño, por ello es importante que los varones en edad fértil tengan acceso a la información sobre los riesgos laborales potenciales y a la prevención para evitar la exposición y preservar su salud reproductiva. / Tesis
|
2 |
Efecto del fluido folicular de alpaca en la maduración ovocitaria in vitro de alpaca (Vicugna pacos)Castro Modesto, Tania Milagros January 2018 (has links)
Evalúa el efecto del fluido folicular como suplemento en el medio de maduración sobre las tasas de maduración in vitro de ovocitos de alpaca. Las muestras biológicas fueron colectadas en el camal municipal de Huancavelica y trasladadas en una solución de NaCl al 0.9% a 4 ºC. En el laboratorio, los complejos cumulus-oophorus (CCO) fueron aislados de los folículos mediante dos métodos (aspiración y cortes) y los CCOs seleccionados fueron colocados en un medio de maduración suplementado con suero fetal bovino (SFB), fluido folicular (FF) o ambos (SFB+FF) y cultivados a 38.5 ºC, 5% de CO2 y 100% de humedad relativa durante 32 a 36 horas. La madurez de los ovocitos fue evaluada post-cultivo mediante la presencia del primer cuerpo polar. Para determinar la capacidad de los ovocitos maduros para completar los procesos de fertilización y desarrollo embrionario se realizaron 4 ensayos de FIV. Se trabajó con espermatozoides aislados de la zona caudal del epidídimo los que fueron seleccionados por el método de swim-up. La fertilización se realizó con una concentración de 2x106 esp/mL en medio HAM suplementado con heparina y PHE como agentes capacitantes. Los espermatozoides y ovocitos se cultivaron juntos bajo condiciones similares a las usadas para la maduración durante 18 horas, luego del cual, los ovocitos fueran lavados y cultivados en medio KSOM suplementado con SFB, piruvato sódico y gentamicina durante 7 días. En primer lugar, se comparó el promedio de CCO aislados mediante los métodos utilizados. Se obtuvo un promedio de 2.1 CCO aislados por ovario mediante el método de aspiración, mientras que con el método de cortes se obtuvo un promedio de 1.2 CCO por ovario, encontrándose diferencia significativa entre estos resultados (p˃0.05). En conclusión, los resultados sugieren que el método de aspiración muestra una mayor proporción de aislamiento de CCO en comparación con el método de cortes, asimismo se demuestra que el FF puede ser usado como un suplemento natural equivalente al SFB en los medios de maduración in vitro para ovocitos de alpaca. / Tesis
|
3 |
Efecto del fluido folicular sobre la capacitación de espermatozoides epididimarios de alpaca (Vicugna pacos)Bravo Gutiérrez, Zezé Humberto January 2017 (has links)
Publicación a texto completo no autorizada por el autor / El documento digital no refiere asesor / Evalúa los indicadores fisiológicos más importantes de la capacitación espermática, los cuales son: el aumento de la movilidad espermática, la reacción acrosomal y la capacidad de unión a la zona pelúcida. Se realizaron tres etapas experimentales con el objetivo de evaluar el efecto del fluido folicular sobre la capacitación de espermatozoides epididimarios de alpaca. En la primera etapa, el fluido folicular fue inactivado por calentamiento y el medio fue suplementado con suero bovino fetal, para determinar el efecto sobre la movilidad espermática. Los resultados obtenidos luego de la primera hora fueron los siguentes: fluido folicular inactivado sin FBS, 58,75%; fluido folicular inactivado con FBS, 58,75%; fluido folicular fresco sin FBS, 62,33%; con fluido folicular fresco con FBS, 64,83%; control sin FBS, 37,00% y control con FBS, 39,58%. Luego de la segunda hora de incubación, la movilidad fue la siguiente: fluido folicular inactivado sin FBS, 47,75%; fluido folicular inactivado con FBS, 53,75%; fluido folicular fresco sin FBS, 54,25%; fluido folicular fresco con FBS, 50,58%; control sin FBS, 32,25%; control con FBS, 36,92%. En la segunda etapa experimental, se evaluó el efecto del fluido folicular, en relación al tamaño folicular del cual provenían; para ello se clasificó el fluido folicular de acuerdo al tamaño del folículo proveniente, como sigue: De folículos menores de 3 mm, de folículos de entre 3 y 6 mm, y de folículos mayores de 6 mm. En esta etapa experimental se evaluó el efecto del fluido sobre la movilidad y sobre la reacción acrosomal. Los resultados de la movilidad luego de la primera hora fueron los siguientes: fluido de folículos pequeños, 48,00%; fluido de folículos medianos, 43,33%; fluido de folículos grandes, 34,53%; control sin FBS, 26,00%; control con FBS, 29,20%. Luego de la segunda hora, los resultados fueron como sigue: fluido de folículos pequeños, 46,53%; fluido de folículos medianos, 40,00%; fluido de folículos grandes, 35,60%; control sin FBS, 28,13%; control con FBS, 26,80%. En el análisis de la reacción acrosomal se obtuvieron los siguientes resultados: fluido folicular de folículos pequeños, 66,3%; fluido folicular de folículos medianos, 58,86%; fluido de folículos grandes, 67,63%; control sin FBS, 30,06%; el control con FBS, 44,04%. En la tercera etapa, se evaluó la capacidad de los espermatozoides incubados con fluido folicular para unirse a la zona pelúcida de ovocitos homólogos. En este experimento, se enfrentaron los espermatozoides con zonas pelúcidas en el medio HAM F10 suplementado con fluido folicular y se determinó el número de espermatozoides unidos. Los resultados fueron los siguientes: fluido folicular, 7,90; control sin FBS, 1,68, control con FBS, 2,70. Los resultados permitieron reconocer que el fluido folicular de alpaca no es tóxico para los espermatozoides de alpaca, promueve la movilidad espermática sí solo (α=0,05). Por otro lado, el fluido folicular favorece la movilidad espermática, independientemente del tamaño del folículo (α=0,05); aunque el fluido de folículos medianos y pequeños ejercían un efecto ligeramente mayor. Asimismo, se pudo observar que el fluido folicular promovía la reacción acrosomal de los espermatozoides (α=0,05). Adicionalmente, el fluido folicular favorecía la capacidad de los espermatozoides de alpaca para unirse a la zona pelúcida del ovocito (α=0,05). Ante las evidencias, se concluye que el fluido folicular de alpaca es un inductor de la capacitación espermática para esta especie. / Tesis
|
4 |
Biología reproductiva y conservación del Vencejo de Collar (Streptoprocne zonaris) en el centro sur de CubaMontes Espín, Rosalina 25 June 2019 (has links)
El Vencejo de Collar (Streptoprocne zonaris) es una especie con una amplia distribución en el continente americano, desde México, América Central y las Antillas hasta Sur América. En Cuba tiene una distribución restringida, localizándose al sur del Macizo Guamuhaya, sur de la Sierra Maestra y Sierra Cristal. La información sobre su biología y ecología es en general escasa, y especialmente en Cuba, donde hasta el presente solamente existen algunos reportes sobre su actividad. La obtención de información sobre el comportamiento y la biología reproductiva es parte importante de la ecología de las poblaciones de aves y a menudo esencial en la identificación de medidas de conservación eficaces para las especies declinantes y amenazadas. Frecuentemente, los datos de estudios de aves se utilizan para evaluar la situación de un territorio que debe recibir protección legal de los gobiernos y sus agencias. Las aves pueden constituir barómetros excelentes de la calidad ambiental de estos territorios. Varias especies de aves utilizan cuevas y abrigos rocosos como sitios de nidificación, entre las que se encuentra el vencejo de collar. En relación con la utilización de las cuevas por las aves como sitio de refugio y nidificación se ha planteado que pudiera ser una estrategia ante la presencia de depredadores o una adaptación ecológica al ambiente cársico. En el caso de los vencejos, la nidificación asociada a ríos y cascadas pudiera relacionarse con la termorregulación de los pichones altriciales, al hacer más constantes las temperaturas y elevar los valores mínimos durante la noche. En ese contexto de escasez de información sobre la especie en Cuba y el hecho de que entre sus lugares de refugio se encuentran algunas áreas de particular interés ambiental, sobre las que debería existir un adecuado manejo, se ha llevado a cabo este estudio sobre la ecología y la conservación de la especie en Cuba. Los resultados muestan que el período reproductivo del vencejo de collar (S. zonaris) en Topes de Collantes comienza a finales de abril hasta mediados de julio, con una duración de 77 días aproximadamente. Los materiales para la construcción de los nidos son colectados dentro de los sitios de nidificación, participando ambos progenitores en el acarreo y acondicionamiento de materiales. La combinación de ubicación y colocación más utilizada fue saliente de la pared y la altura más frecuente estuvo entre 3 y 4 m, lo que pudiera estar determinado por los procesos de formación de los sitios de nidificación. La construcción de nidos estuvo concentrada en los recintos con techo, lo que pudiera relacionarse con una mayor estabilidad microclimática que favorecería el desarrollo del proceso de reproducción, así como la protección ante posibles depredadores. El tamaño medio de puesta es de dos huevos y en determinadas circunstancias puede ser de tres huevos. El volumen de los huevos de la especie objeto de estudio estuvo relacionado con la reutilización de los puestos y con el éxito de la incubación. La reutilización de los nidos por S. zonaris está relacionada con la altura de los mismos. Los nidos usados por primera vez son construidos a mayor altura que los usados más de una vez. Esto pudiera deberse a que las parejas jóvenes o las parejas que han perdido sus puestos habituales ocupan los puestos que quedan disponibles a mayor altura. La mayoría de los puestos reutilizados se encontraron en los recintos techados, indicando hacia una estrategia para evitar a posibles depredadores. La construcción del nido comienza generalmente en la última semana de abril, coincidiendo con el inicio de la temporada de lluvia, probablemente para garantizar la disponibilidad de materiales para construir el nido y para sincronizar la ceba de pichones con las lluvias más intensas de la temporada y la mayor disponibilidad de recursos tróficos. El espectro comportamental de S. zonaris, observado durante la temporada reproductiva es amplio y complejo. Las diferentes conductas desplegadas por esta especie, durante dicho período, están influenciadas por el contenido de los nidos y las fases de la reproducción. Ello establece una relación entre el valor del nido para los individuos reproductores y la respuesta dada por estos ante la presencia de los investigadores en los sitios de nidificación. La presencia de excursionistas en los sitios de nidificación no influye directamente en el éxito reproductivo de S. zonaris, pero las evidencias de su incidencia indirecta hace necesario que se tomen medidas de manejo de estos sitios a fin de minimizar dichos impactos indirectos. Los estudios sobre la biología reproductiva de S. zonaris tributan a llenar importantes vacíos de conocimiento y aportan herramientas metodológicas que pueden ser utilizadas en la localización y manejo de los sitios de refugio y nidificación de esta especie. Igualmente pueden servir para futuras evaluaciones sobre el status de esta ave en el contexto cubano.
|
5 |
Respuesta ovárica y calidad embrionaria a la estimulación con gonadotropina coriónica equina (eCG) durante fase luteal inducida y fase no luteal en llamasEvangelista Vargas, Shirley Sujey January 2007 (has links)
El documento digital no refiere asesor / Manifiesta el efecto del tratamiento superovulatorio durante una fase luteal y fase no luteal sobre la respuesta ovárica y la calidad embrionaria fue estudiado en 45 llamas hembras adultas. Se incluye en el estudio aquellos animales que a la ecografía presentaron un folículo preovulatorio > 7 mm. Dichos animales fueron divididos en 3 grupos: T0 (no estimulado), T1 (tratamiento superovulatorio en fase no luteal) y T2 (tratamiento superovulatorio en fase luteal). Los animales de los grupos T1 y T2 recibieron 1ml de LH (día 0) para sincronizar la onda folicular y luego 1000 UI de eCG (día 3) como tratamiento superovulatorio. Para simular la fase luteal en el grupo T2 se utilizaron esponjas vaginales impregnadas con progesterona entre el día 3 al día 7. Posterior, se efectuó la inducción de la ovulación mediante monta natural y aplicación de 1 ml de GnRH (día 8). La colección y evaluación de embriones se realizó 7 días post cópula (día 15). En el grupo T0 se realizó monta natural y aplicación de GnRH y 7 días después se realizó la colección de embriones. Se observó que el número de folículos preovulatorios fue mayor en T1 (11,07 + 7,53) con respecto a T0 (1,07 + 0,26) y T2 (6,13 + 7,11). Del mismo modo, el número de cuerpos lúteos fue mayor en T1 (9,27 + 3,37) con respecto a T0 (1,07 + 0,26), y T2 (6,47 + 4,29). Asimismo, el número de embriones fue mayor en T1 (3,47 + 4,26) con respecto a T0 (0,33 + 0,48) y T2 (1,33 + 2,53). Los resultados nos permiten concluir que la aplicación del tratamiento superovulatorio durante una fase no luteal (T1) permiten obtener una mejor respuesta ovárica y embrionaria en comparación con tratamientos superovulatorio aplicados en fase luteal (T2). / Tesis
|
6 |
Niveles de expresión de DCXR en tejido gonadal de alpacas machoFlorentini Carranza, Edgar Alejandro January 2014 (has links)
Publicación a texto completo no autorizada por el autor / Estudia a un marcador del potencial de fertilidad, la dicarbonilo, L-xilulosa reductasa (DCXR) cuya utilidad ha sido descrita para explicar hasta el 14% de casos de infertilidad, según lo descrito en estudios clínicos para humanos. Se evalúa la expresión del gen DCXR, mediante RT-qPCR, en epidídimos de machos de alpaca en edad fértil (n = 39) y, se determinó la correlación con parámetros de fisiología espermática evaluados en el laboratorio. Al igual que en humanos, DCXR muestra asociación estadística únicamente con la capacidad de los espermatozoides de alpaca de unirse a la zona pelúcida homóloga (prueba de Spearman, p< 0,05). No se encuentra asociación significativa (prueba de Spearman, p>0,05) con otros parámetros de fisiología espermática. El gen DCXR puede, entonces, ser utilizado en alpacas macho como un marcador del potencial de fertilidad, que junto a otros marcadores moleculares, formaría parte del panel de biomarcadores predictivos para determinar el potencial de fertilidad en alpacas. / Tesis
|
7 |
Biología reproductiva de Geositta peruviana (Passeriformes: Furnariidae) en la zona reservada Lomas de Ancón, Lima-PerúGómez Martinez, Lisset Carito January 2019 (has links)
Describe la biología reproductiva del ave endémica Geositta peruviana, “Minero peruano” en la Zona Reservada Lomas de Ancón, departamento de Lima, Perú. Se tomaron datos de aspectos reproductivos: periodo reproductivo (incubación y periodo de polluelos dentro del nido), características de nidos, éxito reproductivo, cuidado parental y distribución de nidos. Para obtener estos datos, se realizaron visitas mensuales al área de estudio entre noviembre del 2016 y noviembre del 2017, en búsqueda de actividad reproductiva. Se utilizaron dos cámaras sonda de tres y cinco metros de longitud para inspeccionar los nidos y evaluar el número de huevos y polluelos, siendo más frecuente la inspección durante la temporada reproductiva. Se desenterraron cuatro nidos abandonados para describir su contenido. La temporada reproductiva se extendió de mayo a octubre, coincidiendo con la época de mayor humedad en lomas. Fueron monitoreados 43 nidos, siendo los nidos túneles excavados de tipo cavidad/con túnel/simple/plataforma. La longitud promedio de los túneles fue de 259.9 ± 38.5 cm (n=43). Al final del túnel se encontró una cámara de incubación con material de origen vegetal, animal y antrópico. El tamaño promedio de puesta fue 3.27 ± 0.58 huevos (n=31). El periodo promedio de incubación fue de 15.1 ± 0.74 días (n=8). Las medidas promedio de los huevos fueron de 20.7 x 16.2 mm (n=6), y el periodo promedio de polluelos dentro del nido fue de 25.6 ± 2.89 días (n=23). Se tiene certeza que al menos seis parejas realizaron hasta un tercer intento reproductivo, siendo las dos primeras exitosas. Se observó que la pareja trabaja junta durante el periodo de incubación y del cuidado de polluelos. Del total de nidos monitoreados el 23.8% no tuvieron éxito, mientras que 76.2% tuvieron al menos un polluelo saliendo del nido. Las causas del fracaso fueron el abandono durante la incubación, la no eclosión de huevos y la depredación de polluelos dentro del nido por Athene cunicularia, “Lechuza terrestre”. / Tesis
|
8 |
Ciclo reproductivo de Microlophus peruvianus (Lesson, 1826) (Sauria, Tropiduridae) de la costa de Huaura, Lima (Perú)Ramírez Peralta, César Augusto, Ramírez Peralta, César Augusto January 2017 (has links)
Publicación a texto completo no autorizada por el autor / Contribuye al conocimiento de la biología y ecología reproductiva de M. peruvianus. Los resultados indican que esta especie presenta ciclo reproductivo estacional, determinado por el ciclo ovárico. Tanto los volúmenes ováricos como los testiculares presentaron correlación positiva con la humedad relativa, y correlación negativa con la temperatura y las horas de luz diurna. Reporta que la talla de la primera madurez sexual es de 61.6 mm en hembras y de 63.9 mm en machos. El tamaño de puesta es de 4.24 (±1.56, n=34) con un rango de 2 a 7 huevos, este se relaciona directamente con el tamaño de las hembras y se sugiere puestas anuales múltiples. El ciclo de cuerpos grasos es estacional. Se determina dimorfismo sexual en tamaño corporal así como en patrones de coloración gular y de flancos del cuerpo. Estos resultados permiten evidenciar las estrategias reproductivas que esta especie utiliza para reproducirse en los ambientes litorales del desierto costero, estos están modulados principalmente por las condiciones termales y la disponibilidad de recursos alimenticios, expresándose en una gran capacidad para adaptarse a los ambientes áridos. / Tesis
|
9 |
Efecto de Vasconcellea pubescens “papaya de monte” sobre la calidad espermática de ratones machos tratados con ciclofosfamida y el efecto en el desarrollo de embriones preimplantacionalesTorres Trujillo, Angelo Edward January 2017 (has links)
Evalúa el efecto del extracto etanólico de Vasconcellea pubescens (de nombre común “Papaya de monte”) sobre las características espermáticas en ratones tratados con ciclofosfamida y su efecto en el desarrollo de embriones preimplantacionales. Para ello conforma cuatro grupos de ratones a los que se le suministró por vía oral, durante 6 días por semana, durante 6 semanas, los siguientes tratamientos: agua destilada (control), extracto de V. pubescens (300 mg/kg), ciclofosfamida (6 mg/kg), y extracto de V. pubescens (300 mg/kg) conjugado a ciclofosfamida (6 mg/kg). No existe diferencia significativa entre los tratamientos en el peso de epidídimos ni en la concentración espermática. Respecto al porcentaje de la movilidad espermática, disminuyó significativamente en el grupo tratado con ciclofosfamida en relación al control, y el extracto de V. pubescens atenuó el efecto tóxico del fármaco. En la evaluación de los embriones en el cuarto día de desarrollo in vivo, en el tratamiento con extracto de V. pubescens conjugado a ciclofosfamida se obtuvo un mayor porcentaje de embriones detenidos en estadio de clivaje y un menor porcentaje de embriones que alcanzaron el estadio de blastocisto. El tratamiento con ciclofosfamida mostró un porcentaje menor de embriones con calidad celular óptima. Estos resultados indican que a la dosis suministrada, el extracto de V. pubescens tiene efecto inocuo en los parámetros espermáticos de ratones adultos. Sin embargo, es posible que genere daños mínimos, los cuales se incrementan por la suministración de ciclofosfamida, retrasando el desarrollo embrionario. / Tesis
|
10 |
Dispersión del cerezo de Santa Lucía (Prunus mahaleb) en pastizales naturales del sur de la provincia de Buenos AiresAmodeo, Martín R. 25 November 2014 (has links)
La dispersión representa un proceso fundamental para el crecimiento de las
poblaciones naturales de plantas y para su expansión por el territorio. Los mecanismos de
dispersión pueden actuar a distintas escalas espaciales. Un caso extremo de dispersión a gran
escala es el movimiento de especies por fuera de sus áreas originales de distribución mediado
por la actividad humana. Este proceso resulta en uno de los agentes de transformación
ambiental más significativos, como son las invasiones biológicas. Solo una pequeña proporción
de la superficie original de pastizales de la Argentina se encuentra protegida por reservas
naturales, entre las cuales el Parque Provincial Ernesto Tornquist constituye una de las
unidades de conservación de biodiversidad más importantes de la Provincia de Buenos Aires.
Una de las principales amenazas que enfrenta el parque es la proliferación de árboles y
arbustos exóticos, entre los cuales se encuentra el cerezo de Santa Lucía (Prunus mahaleb L.),
un árbol pequeño de frutos carnosos originario de la región del Mediterráneo. En esta tesis se
estudia la dispersión de Prunus mahaleb en la zona de Sierra de la Ventana, evaluando las
implicancias de este proceso en la dinámica de invasión de la especie. Para ello se analizan
aspectos clave de su biología reproductiva que permiten entender la invasividad de esta
especie, así como su interacción con los agentes de dispersión locales que resultan relevantes
para comprender la invasibilidad del ecosistema. Se registraron en total 20 especies de
animales que intervienen en la dispersión de P. mahaleb: 17 especies de aves, el zorro gris
pampeano (Lycalopex gymnocercus), el jabalí (Sus scrofa) y una especie de hormiga cortadora
(Acromyrmex lundi). El ensamble completo ofrece servicios de dispersión muy diversos que
operan a diferentes escalas espaciales, mostrando variaciones según las características del
ambiente. Mediante ensayos de viabilidad y de germinación en condiciones de laboratorio,
seminaturales y naturales, se analizaron los efectos del tratamiento de los dispersores y su
respuesta frente a diferentes condiciones ambientales. Existen diferencias en los efectos que
ejercen los distintos dispersores y pueden ser interpretadas en función de dos procesos
fundamentales: diferentes grados de remoción de la pulpa y de limpieza de los carozos y
variaciones en el desgaste ejercido sobre el endocarpo. Los microorganismos del suelo y la
meteorización propia de la exposición a condiciones climáticas cambiantes parecen tener un
efecto importante en el desgaste tanto de la pulpa como del endocarpo. La biología
reproductiva de P. mahaleb y sus interacciones con los agentes de dispersión explican en gran
medida su capacidad invasora en el área de estudio y brindan información de alto valor para
planificar su manejo. / Dispersal is a key process for the growth and expansion of natural plant populations.
These mechanisms may act at different spatial scales and long-distance dispersal events are
typically rare but critical for large-scale processes. An extreme case of long-distance dispersal
is the movement of species away from their native ranges of distribution caused by human
activities. This process leads to one of the most significant drivers of change of the
environment, biodiversity, ecosystem dynamics and human economy and health, which are
biological invasions. Only a small fraction of the original area occupied by grasslands in
Argentina is under protection by natural reserves, among which the Ernesto Tornquist
Provincial Park is one of the most important conservation units in Buenos Aires province. One
of the major threats in the park is the proliferation of alien woody plants, one of them is St.
Lucie’s cherry (Prunus mahaleb L.), a small fleshy-fruited tree native to the Mediterranean. In
this thesis, Prunus mahaleb dispersal system is studied, evaluating its implications on the
species invasion dynamics. In order to understand P. mahaleb invasiveness, some key aspects
of its reproductive biology were studied, as well as its interaction with local dispersal agents
that are relevant to understand ecosystem invasibility. Twenty animal species were registered
contributing to P. mahaleb dispersal: 17 birds, Pampas fox (Lycalopex gymnocercus), wild boar
(Sus scrofa), and a leaf-cutting ant (Acromyrmex lundi). The entire ensemble offers diverse
dispersal services that operate at different spatial scales, and depending on environmental
characteristics. By means of viability and germination experiments using controlled, seminatural
and natural conditions, seed germination was compared among seeds exposed to the
effects of consumption by different dispersal agents, and seeds exposed to different
environmental conditions. Germination responses varied in response to handling by different
dispersers, probably also as a result of different levels of pulp remotion and variations in
endocarp scarification. Soil microorganisms and weathering could have an important effect on
both pulp and endocarp degradation and weakening. P. mahaleb reproductive biology and its
interactions with dispersal agents can explain to a considerable extent its invasive capacity in
the study site and offer valuable information for its management.
|
Page generated in 0.0517 seconds