• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 87
  • 14
  • 1
  • Tagged with
  • 102
  • 102
  • 93
  • 83
  • 79
  • 77
  • 75
  • 71
  • 67
  • 67
  • 61
  • 56
  • 52
  • 52
  • 52
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
21

Sistema de Registro Médico Electrónico

Ríos Valdivieso, Admer Raúl 2013 March 1919 (has links)
El tema del presente proyecto profesional trata sobre las diferentes técnicas de procesamiento digital de imágenes aplicadas a un sistema de vigilancia, con cámaras IP conectadas en red. Estas técnicas de procesamiento hacen al sistema capaz de detectar automáticamente eventos remotos, tales como la detección de movimiento o el cambio de iluminación de una escena. El desarrollo del proyecto está dividido en cinco capítulos. El primer capítulo presenta un panorama general del proyecto. El segundo capítulo explica los fundamentos teóricos utilizados. El tercer capítulo muestra el desarrollo de los algoritmos utilizados para la detección automática de eventos. El cuarto capítulo expone las características del diseño y la implementación del sistema. Finalmente, el último capítulo es para realizar un análisis de los resultados obtenidos. Al finalizar el trabajo, luego de múltiples pruebas del sistema, se llegó a la conclusión de que la detección de eventos remotos utilizando técnicas de procesamiento digital de vídeo es un método de fácil implementación y superior a muchos sistemas actuales
22

Sistema de gestión académica subsistema de programación de actividades

Puccio Wendorff, Luis Alberto Armando, Flores Núñez, Jorge Oswaldo 2013 March 1919 (has links)
El proceso de programación de actividades involucra tanto a los miembros de la institución educativa (alumnos, docentes, administrativos, padres de familia, etc.) como a otros procesos básicos (admisión, matrícula, evaluaciones, etc.). Debido a ello, las instituciones buscan mejorar estos procesos a través del uso de las tecnología de información. El subsistema de Programación de Actividades forma parte de una solución integral de gestión administrativa, académica y pedagógica para instituciones educativas de los niveles primario, secundario, superior no universitario y superior universitario y tiene por objetivo brindar lo necesario para poder facilitar las tareas en lo relacionado a la programación de las actividades. Este subsistema va a permitir programar un nuevo periodo académico, programar actividades de los procesos de admisión y matrícula; y también, actividades a llevarse a cabo en un periodo académico (clases, evaluaciones, reuniones, actuaciones, pago de boletas, etc.). El subsistema de Programación de Actividades se va a caracterizar por lo siguiente: va a funcionar en entorno Web, va a estar integrado a otros subsistemas (siendo uno de los subsistemas que mayor cantidad de servicios provee) y además, va a ser adaptable a la realidad local.
23

Arquitectura para el software de aseguramiento de calidad de los proyectos de software bajo el marco de CMMI: gestor del modelo de calidad del software

Ayllón Samaniego, Miguel, Caycho González, Erick, Huerta Peña, Miguel 08 July 2015 (has links)
El presente proyecto tiene como finalidad exponer la arquitectura de un subsistema para la gestión de los modelos de calidad de software CMMI, el cual servirá de apoyo para el seguimiento y gestión de los talleres de proyectos que forman parte del currículo de ingeniería de software de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). A través de los capítulos desarrollados en el presente documento, se describirá una serie de puntos importantes que van desde la definición del problema, la gestión del proyecto, el alcance del producto, la arquitectura de software hasta las pruebas del subsistema.
24

Sistema asesor de cotizaciones para una empresa de Tecnología de la información basado en árboles de decisión

Meres Morales, Evelyn Rosalía 19 March 2013 (has links)
No description available.
25

Automatización de la gestión de capacitación para una empresa de ingeniería y construcción de proyectos de energía

Martínez Chunga, Julio César 19 March 2013 (has links)
No description available.
26

VOS - Veronica's Orders & Sales

Loayza Arias, Karen Cynthia, Talavera Escobar, Miguel Jesús 19 March 2013 (has links)
No description available.
27

Sistema simplificado de declaraciones y pagos para el cumplimiento tributario

Cavalié Garay, Wilder Erik 19 March 2013 (has links)
Tesis
28

Sistema de control de materia prima y producción para una empresa textil

Moro Delgado, Tullio, Palacios, Juan Manuel 19 March 2013 (has links)
Tesis
29

Sistema de atención médica odontológica

Grijalva Álvarez, Katherine del Pilar, Calderón Vílchez, Renzo Pablo 01 January 2012 (has links)
El trabajo desarrollado en el presente documento consiste en la Memoria del Proyecto Profesional Sistema de Atención Médica Odontológica (SAMO) que es presentado para optar al Título Profesional de Ingeniero de Software en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Este estudio forma parte de la cartera de proyectos de la empresa virtual Salud-Able. En esta empresa virtual se desarrolla el Sistema Integrado para la Gestión de Procesos de un Centro Médico Nivel I-3 de Complejidad, el cual gestiona la atención médica en un Centro de Salud de nivel I-3, clasificado así por el Ministerio de Salud del Perú. Está conformado por siete proyectos que abarcan los procesos estratégicos, ambulatorios y de apoyo definidos por proyectos previos de la misma empresa virtual. El sistema de Atención Médica Odontológica (SAMO) es uno de estos siete proyectos, el cual consiste en gestionar la prestación de un servicio de atención médica dentro de un consultorio estomatológico en un Centro de Salud de nivel I-3, por lo que la integración con los demás proyectos es importante para la consistencia del sistema. El análisis e implementación del proyecto se realizan en los ciclos 2010-02 y 2011-01 en los cursos de Taller de Proyectos 1 y Taller de Proyectos 2 con el apoyo de recursos brindados por las empresas virtuales Software Factory para el desarrollo del software y Quality Assurence para el aseguramiento de la calidad del software. / Tesis
30

Sistema de información para la gestión de los servicios en empresa del rubro de telecomunicaciones

Chiclote Valdivia, Roberto Carlos, Muñoz Tenorio, Milagros Raquel 23 July 2015 (has links)
No description available.

Page generated in 0.2703 seconds