Spelling suggestions: "subject:"centros recreacionais"" "subject:"centros recreacional""
11 |
Diseño de un modelo de negocios para el centro recreacional de bienestar del personal de la Universidad de ChileSánchez Carrasco, Alejandra Paulina January 2018 (has links)
Memoria para optar al título de Ingeniera Civil Industrial / El presente trabajo de título tiene como objetivo principal diseñar un modelo de negocios para el Centro Recreacional Dr. Enrique Paris perteneciente a la unidad de Bienestar del Personal de la Universidad de Chile.
El estudio inició con un diagnóstico de la situación actual donde se destaca que el año 2017, el Centro Recreacional cerró con pérdidas de 75 millones de pesos debido a una falta de ocupación, la cual llegó al 17% promedio, usado por solo el 2,71% de los 9,695 afiliados de Bienestar del Personal.
Para complementar el diagnóstico se realizaron dos encuestas donde el principal resultado fue que los socios consideran que el personal y la seguridad del recinto son los mejores atributos de este, versus el proceso de reserva y la calidad y mantención de las instalaciones que fueron los peores evaluados.
Para mejorar la ocupación y, en consecuencia, el financiamiento del recinto, se plantea una propuesta de valor para el Centro Recreacional: estar orientado a los socios y a su bienestar, buscando generar un sentido de comunidad entre ellos, buscando diferenciarse del resto de la competencia.
Bajo este pilar, se propone dar mayores libertades a los socios como el acceso de sus familias sin ellos, flexibilidad en los horarios de ingreso y salida, reserva no presencial, entre otros. Además, se sugieren ideas que generen un sentimiento de comunidad como actividades durante el verano, servicio de almuerzos, ingreso de vendedores y fiesta de Año Nuevo y Fiestas Patrias.
Para aumentar las utilidades del recinto se propone el ingreso de los trabajadores no socios de Bienestar (6.275 personas) y variar el uso de los canales disponibles, proponiendo, incluso, la entrega de folletos de manera presencial a cada socio.
Todas las ideas propuestas presentan un costo de $3.389.334 anuales como también mayor proactividad y carga laboral para el personal de Bienestar. El Centro Recreacional puede ser rentable si 770 personas arriendan durante un año, es decir un 4,83% del total de trabajadores de la Universidad de Chile y sus jubilados afiliados. Este valor fue calculado estimando que un 81,9% de los arriendos son en temporada alta (4,8 noches promedio) y 18,1% en la baja (2,5 noches promedio).
|
12 |
Dream Waves Peru: Laguna de olas artificiales para la práctica del surfAguilar Espinoza, Walter Alberto, Ochoa Quispe, Diana Marisol, Villanueva Salas, Elizabeth Estela 01 August 2018 (has links)
La presente tesis tiene por objetivo el desarrollo de un proyecto de inversión, el cual consta de un centro de esparcimiento con un principal atractivo, una laguna con olas artificiales para la práctica del surf en cualquier época del año, desarrollado por un innovador sistema tecnológico, fabricado por una empresa europea con años de experiencia en este tipo de actividades. El análisis del macro entorno en el que se desarrollará el proyecto muestra condiciones favorables, que representan una oportunidad de negocio. Por otro lado, el análisis del micro entorno, nos indica que se tiene un mercado atractivo para la inversión. Se desarrollará un estudio de mercado para conocer la oferta y la demanda actuales. La ventaja competitiva sostenible de la empresa se basará en la cultura de la organización con enfoque en la innovación por la tecnología empleada y orientación al público objetivo. A largo plazo el negocio pretende ser sostenible en el tiempo, logrando incremento de ventas anuales para un periodo de 10 años. Se presentará una alternativa de inversión que busca satisfacer las necesidades del inversionista. Cada capítulo desarrollará el plan de implementación de la empresa de servicios. Finalmente, se muestra los escenarios de financiamiento, rentabilidad y retorno del proyecto, siendo ellos favorables para la inversión. / This thesis has to develop an investment project, which consists of a recreation center with a main attraction, a lagoon with artificial waves for surfing at any time of the year, developed by an innovative technological system, manufactured for an expert European, in this type of activities. The analysis of the macro around in which project will be developed shows favorable conditions, which represent a business opportunity. On the other hand, the analysis of the micro around, indicates that there is an attractive market for investment. A market study will be developed to know the current supply and demand. The sustainable competitive advantage of the company will be based on the culture of the organization with a focus on innovation for the technology used and orientation to the target audience. In the long term, the business pretend to be sustainable over time, achieving an increase in annual sales for a period of 10 years. An investment alternative that seeks to satisfy the needs of the investor will be presented. Each chapter will develop the implementation plan of the service company. Finally, it will show to finance scenery of the project, VAN and Payback, being favorable for the investment. / Tesis
|
13 |
Aplicación móvil para búsqueda de bares, discotecas y otros establecimientos de entretenimientoSalazar Torres, Jeremy Merzak, Davila Chimpecam De Minetti, Nathali Rosalía, Quezada Murillo, Carlo André, Chambi Vargas, Glenda Lizet, Zegarra Mazzini, Andrés Eduardo 19 February 2019 (has links)
El presente trabajo de investigación nace a partir de la premisa de que en la actualidad no existe servicio alguno, en Perú, que permita a los consumidores identificar los diferentes centros de entretenimiento disponibles. Asimismo, nos encontramos en un contexto en el que el mercado de Smartphone tiene una penetración del 40% y cada año presenta una evolución más agresiva. Por ello, nace la aplicación Fun Time, que permitirá a los usuarios poder reservar y disfrutar de promociones en distintos centros de entretenimiento de Lima. El modelo de negocio está soportado por dos tipos de audiencia, por un lado, se tendrá a los usuarios. Aquellas personas interesadas en descubrir qué actividades o centros de entretenimiento hay disponibles a su alrededor. Y, por otro lado, estarán los establecimientos. Los cuales podrán mostrar su oferta y promociones a los usuarios, a través de distintos planes publicitarios que ofrecerá el aplicativo. Para llevar a cabo el negocio, necesitaremos de una inversión de S/ 240,443. La cual estará compuesta por el aporte de los accionistas y una entidad financiera en una proporción de 60% y 10% respectivamente. Se ofrecerá una tasa de rentabilidad para los inversionistas de 14.11% y se espera recuperar la inversión desde el primer año. La inversión en el plano digital y de telecomunicaciones está en auge y el Perú aún tiene un mercado atractivo por explotar. Fun Time ingresará al mercado en un momento clave, en el que no tendrá competencia directa y podrá cubrir una necesidad actualmente no atendida. / This research work was born from the premise that currently there is no service, in Peru, that allows consumers to identify the availability of various entertainment centers. Also, we are in a context in which the smartphone market has a penetration of 40% and each year it presents a more aggressive and constant evolution. For this reason, the App Fun Time was born, which will allow users to book and enjoying discounts applied in different entertainment centers, located at Lima. The business model is supported by two types of audience, available to customers. People interested in discovering what activities or entertainment centers are available near them in addition to the establishments. The mentioned system will show their offer and discounts to the users, through different advertising plans offered by the application. To carry out the business, we will need an investment of S / 240,443. It will be composed of the contribution of shareholders and a financial institution in a proportion of 80% and 20% respectively. The rate of return for investors will be of 14.11% and it is expected to recover the investment during the first year. Investment in digital and telecommunications is booming and Peru has an attractive market to exploit. Fun Time will enter the market at a key moment, in which it will not have direct competition and may cover a need that is currently not met. / Trabajo de investigación
|
14 |
Proyecto ZOMJahuar Lovera, Carol Giulliana, Gallo Rodríguez, Anyela Liset, Agurto Muñoz, Carlos Alberto 26 February 2019 (has links)
En la actualidad muchas personas hoy en día buscan diversas opciones de entretenimiento, ya sea para realizar una actividad día de semana o un fin de semana entre amigos o en familia, y cuando empiezan a buscar a veces no encuentran mucha variedad o hay información de forma dispersa y deben entrar a varios sitios web para encontrar algo de acuerdo con sus gustos y preferencias. ZOM te ayuda a encontrar la mejor opción de entretenimiento de acuerdo con el lugar donde estés ubicado en tiempo real, brindándote toda la información que necesites y un GPS del lugar a donde desee ir el cliente para que puedan llegar sin inconvenientes. ZOM busca desarrollar diversas alternativas de entretenimiento para todos los miembros de un hogar, de acuerdo con la preferencia de cada uno, la app buscará de acuerdo a lo que el cliente solicite mediante la app. Este proyecto ha sido desarrollo por un equipo de tres alumnos de la carrera de Administración y Gerencia del Emprendimiento, quienes se han encargado de investigar y recaudar la mayor información posible, con la finalidad de lograr que el proyecto sea viable y rentable. El panorama del proyecto es a 5 años, la inversión requerida será de S/18,500 soles donde el 60% será por aporte de los accionistas y el 40% financiamiento. Se concluye que el proyecto es rentable y viable en el tiempo, actualmente no tiene competencia directa, por lo tanto, es oportuno seguir invirtiendo y estar en la vanguardia con nuevas expectativas para mantener a los clientes satisfechos y contentos. / Many people nowadays are looking for different entertainment options, either to carry out a week-long activity or a weekend with friends or family, and when they start to look they sometimes do not find much variety or information. scattered and must enter several websites to find something according to their tastes and preferences. ZOM helps you to find the best entertainment option according to the place where you are located in real time, providing all the information you need and a GPS of the place where the client wants to go so that they can arrive without inconveniences. ZOM seeks to develop various entertainment alternatives for all members of a household, according to the preference of each one, the app will search according to what the client requests through the app. This project has been developed by a team of three students of the Administration and Management of Entrepreneurship, who have been responsible for investigating and collecting as much information as possible, in order to make the project viable and profitable. The project's scope is 5 years, the required investment will be S / 18,500 soles where 60% will be by contribution of the shareholders and 40% financing. It is concluded that the project is profitable and viable over time, currently has no direct competition, therefore, it is appropriate to continue investing and be at the forefront with new expectations to keep customers satisfied and happy. / Trabajo de investigación
|
15 |
Centro de difusión del automovilismoLeón Rey, Numa Ricardo 19 July 2015 (has links)
En este proyecto se enfoca el automovilismo como una forma de vida y se crea un centro deportivo, recreativo, cultural y de enseñanza. Se explican distintos temas relacionados con el automovilismo y su difusión. Se observan diferentes proyectos que ayudan a analizar y entender el funcionamiento de un centro de esparcimiento como el que se plantea. También se analizan circuitos de carreras, además de museos, escuelas y parques temáticos con los cuales se ha complementado este proyecto. En conclusión, en este proyecto se desarrolla un circuito de carrera complementado con diferentes actividades, tales como el museo, la escuela y el centro recreativo, para que adquiera un uso por todas las personas sin distinción de sexo ni edad. Además, posibilita la capacitación a un segmento de la población en cursos técnicos referidos al automovilismo. / Tesis
|
16 |
Acuario en San Pedro LurínWu Acuy, Silvia Yi 19 July 2015 (has links)
Tesis
|
17 |
Centro recreacional y habitacional para personas en la tercera edadFranciscolo Noziglia, Bruna 05 August 2015 (has links)
La longevidad del hombre moderno, así como la falta de tiempo de la población más joven para ocuparse de los mayores, obligan a un análisis profundo de los nuevos entornos y de un hábitat adecuado para la población anciana. La arquitectura y las nuevas tecnologías constructivas ofrecen todo un repertorio de soluciones específicas que contribuyen a mejorar las condiciones de la vida en la vejez. Con objeto de servir como fuente de inspiración a nuevas iniciativas en este terreno, la presente tesis recopila las diferentes necesidades para la tercera edad y se expone en detalle tanto vivienda como recreación, así como de asistencia médica especialmente proyectada para la tercera edad. / Tesis
|
18 |
Centro de entretenimiento de la ciudad de PiuraRiofrío Navarro, Roberto 20 August 2015 (has links)
Tesis
|
19 |
Centro cultural para la enseñanza y difusión de artes escénicas, plásticas y audiovisuales: Como medio de revitalización de una cantera en Musa, La MolinaToledo Loza, Fernando Arturo 01 December 2018 (has links)
La tesis pretende desarrollar la propuesta arquitectónica de un Centro cultural y revitalizar la cantera de Musa en el distrito de La Molina, a través de una investigación descriptiva y proyectiva, que permita justificar la construcción del mismo.
La cantera de Musa, es la zona de trabajo seleccionada para el desarrollo del plan general de revitalización, surgiendo debido a las necesidades de cuidado ambiental y brindar una infraestructura que sea un lugar referente de la actividad cultural en La Molina. / The thesis aims to develop the architectural proposal of a cultural center and revitalize the quarry of Musa in the district of La Molina, through a descriptive and projective research that allows to justify the construction of it.
The quarry of Musa is the work area selected for the development of the general revitalization plan, arising due to environmental care needs and providing an infrastructure that is a benchmark for cultural activity in La Molina. / Tesis
|
20 |
Fitness Center : vive la zumbaTorres Miño, María de los Ángeles, Meléndez Retamales, Cecilia Lorena 08 1900 (has links)
Tesis para optar al grado de Magíster en Administración / Autores no envían autorizaciones, para ser publicada en el Portal de Tesis Electrónicas de la U. de Chile. / Torres Miño, María de los Ángeles [Parte I], Meléndez Retamales, Cecilia Lorena [Parte II] / En Chile y el mundo, se están realizando diversas campañas que fomentan la vida sana y parte importante de un estilo de vida saludable es una buena hidratación que complemente a una alimentación balanceada y el ejercicio diario. Realizar ejercicio diario no tiene que ser un sacrificio, realizar ejercicio debiera ser una rutina del día a día en donde lo principal es pasarlo bien. Para esto es muy importante el espacio en donde se realice, como se realice y la música que se utilice para esto.
En nuestro país, la Encuesta IND de Hábitos de Actividad Física 2006 arrojó que sólo 12,8% de la población realizaba ejercicio al menos tres veces por semana, mientras que en 2009 el resultado fue de 13,6%, datos que planteaban la necesidad urgente de intervenir con programas que incentivaran a la gente a practicar deporte. Y si a eso se agregan cifras categóricas que hablan de una población entre las más obesas del mundo (Chile es el segundo en Latinoamérica detrás de México, con un 25% de la población adulta obesa y un 37,8% con sobrepeso), la situación parece ser delicada.
El análisis de este proyecto se basa en la construcción de un lugar único, Fitness Center, Vive la Zumba, que no existe en Antofagasta ni en Chile, donde se concentren todas las actividades relacionadas con la actividad Zumba que permitan a los clientes identificarse con la marca, sentirse parte de este sistema y poder llevarlo a un estilo de vida, vivir la Zumba pensando en tener una vida saludable.
El éxito del negocio se basa en la creación de una necesidad y generar pertenencia de la marca Zumba a través de la diferenciación de las múltiples alternativas que existen, en el ámbito del ejercicio, vida sana, entretenimiento, deporte, actividades al aire libre, entre otras
|
Page generated in 0.0774 seconds