• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 34
  • Tagged with
  • 34
  • 34
  • 21
  • 19
  • 19
  • 15
  • 13
  • 13
  • 12
  • 9
  • 6
  • 6
  • 6
  • 6
  • 6
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
31

Plan de negocios para la creación de una pista de patinaje sobre hielo en la ciudad de Arequipa

Arias Mestas, Rubén, Berckholtz Benavides, Mónica, Mercado Díaz, Sergio 01 November 2012 (has links)
Demuestra la factibilidad de implementar una pista de patinaje sobre hielo en la ciudad de Arequipa. “Ice Adventure” tiene como principal objetivo posicionarse como líder dentro del sector entretenimiento de la ciudad, orientado a satisfacer las necesidades de diversión y ocio de personas de todas las edades, ofreciendo una alternativa novedosa y diferente a las ya existentes en el mercado. La organización estará especializada en brindar servicios de patinaje sobre hielo principalmente como actividad de entretenimiento para un público objetivo de los NSE A, B y C; para luego ofrecer servicios de clases particulares, academias y paquetes para la celebración de cumpleaños, brindando servicios a instituciones y colegios. Las prioridades competitivas están enfocadas a costo, calidad y flexibilidad, básicas para ofrecer un servicio óptimo, así como para reaccionar a los cambios en las condiciones del mercado. Se ha definido una estructura óptima de colaboradores, a partir de los perfiles por competencias relacionados a los valores de la organización. Las competencias que destacarán a los colaboradores son compromiso, ética, calidad en el trabajo y orientación al cliente. / Tesis
32

Intervención integral del Centro del Adulto Mayor de San Isidro / Intervention of the Center for the Elderly of San Isidro

Villafuerte Grimaldo, Ximena Alessandra 22 November 2018 (has links)
En el mundo la población adulta mayor está aumentando más que cualquier otro grupo etario. Por ello, se tiene que vigilar y brindar protección a su estilo y calidad de vida. Es por esta razón que desde el año 1982, la Gerencia de Prestaciones Sociales de Seguro Social del Perú creó los Centros del Adulto Mayor, espacios de encuentro generacional que ayuda a mejorar el proceso del envejecimiento. Al visitar estos centros se ha podido llegar a la conclucion que no estan diseñados ni habilitados especialmente para su uso ni para recibir a los adultos mayores. Por estas razones, la presente investigación tiene como objetivo desarrollar una propuesta de diseño para la intervención del Centro del Adulto Mayor de San Isidro, en la cual se identifique y se estudien las necesidades de los adultos mayores, para crear y diseñar espacios personalizados, llamativos y confortables para ellos. Del mismo modo, se toma en cuenta lo que dicta el diseño para todos y la accesibilidad universal, junto con la reglamentación y normativa necesaria a usar en estos tipos de centros. / In the world, the elderly population is increasing more than any other age group. Therefore, you have to monitor and provide protection to their style and quality of life. It is for this reason that since 1982, the Management of Social Benefits of Social Security of Peru created the Centers for the Elderly, spaces for generational meeting that helps to improve the aging process. When visiting these centers it has been possible to reach the conclusion that they are not designed or specially enabled for their use or to receive the elderly. For these reasons, the present research aims to develop a design proposal for the intervention of the Center for the Elderly of San Isidro. Where the needs of older adults are identified and studied, to create and design personalized, eye-catching and comfortable spaces for them. In the same way, what is dictated by the design for all fundation and universal accessibility will be taken into account, together with the regulations and normatives necessary to use in these types of centers / Tesis
33

Ampliación e intervención de la Casa del Adulto Mayor de Jesús María

Tasayco Pareja, Andrea 29 November 2018 (has links)
Se hace una propuesta de diseño del Centro de Atención del Adulto Mayor de Jesús María, que genera espacios interiores, luminosos y amplios, integrando el entorno. Esto último con la incorporación de la naturaleza como estrategia visual para generar sensación de tranquilidad y calidez en los ambientes. Por el deterioro propio de la salud debido al avance de la edad, se propone la implementación de ambientes que cuenten con texturas y tonalidades en los ingresos a las aulas. También se incluirán revestimientos seguros; puertas automáticas; fluidez para el tránsito de los adultos mayores, sin barreras arquitectónicas; iluminación natural y artificial; y accesos inclusivos. Además de la introducción y los anexos, al principio y al final, respectivamente; esta propuesta se desarrolla en cuatro capítulos. En el Capítulo 1 se describe la realidad problemática del adulto mayor, sus características, limitaciones y la infraestructura dispuesta para este sector de la población; mientras que en el Capítulo 2 se desarrollan los marcos referenciales y teóricos de este proyecto. Por otro lado, las estrategias de diseño se presentan en el Capítulo 3; y en el Capítulo 4 se describe la programación arquitectónica. En el Capítulo 5 se exponen las conclusiones y aportes generales de la propuesta; y la sección de referencias se consigna los autores y bibliografía revisada. / In this thesis project, a design proposal is made of the Elderly Care Center of Jesús María, which generates interior spaces, bright and large, integrating the environment. This latter, with the incorporation of nature as a visual strategy to generate a sense of tranquility and warmth in the rooms. Due to the deterioration of health by to the advance of age of persons, it is proposed to implement environments that have textures and color tonalities in the entrance of rooms. Safe coating will also be included; automatic doors; fluidity for the transit of the persons, without architectural barriers; natural and artificial lighting; and inclusive accesses. In addition to the introduction and the annexes, at the beginning and at the end, respectively; this proposal is developed in four chapters. Chapter 1 describes the problematic reality of the elderly, its characteristics, limitations and the infrastructure available for this sector of the population; while in Chapter 2 the referential and theoretical frameworks of this project are developed. On the other hand, design strategies are presented in Chapter 3; and in Chapter 4 the architectural programming is described. Finally, the Chapter 5 presents the conclusions and general contributions of this proposal; and the references section are consigned the authors and the revised bibliography. / Tesis
34

Centro veterinario, deportivo y recreacional ecuestre

Abusada Novotny, Daniela 19 March 2013 (has links)
Tesis

Page generated in 0.0801 seconds