• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 34
  • Tagged with
  • 34
  • 34
  • 21
  • 19
  • 19
  • 15
  • 13
  • 13
  • 12
  • 9
  • 6
  • 6
  • 6
  • 6
  • 6
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
21

Centro y residencia para el adulto mayor en San Vicente de Cañete

Uribe Chauca, Carla 31 October 2017 (has links)
El centro y residencia para el adulto mayor de San Vicente de Cañete es un proyecto integral, el cual alberga espacios cerrados y abiertos que contienen las actividades y los recursos para el usuario, con la idea de mantener el estado adecuado del cuerpo y la mente; y áreas verdes de encuentro con sus compañeros y la sociedad en general, con la finalidad de fortalecer la convivencia y el continuar con el apoyo al prójimo con el que se les caracteriza.
22

Centro acuático y recreativo en el distrito de San Juan de Lurigancho

Sabogal, Carolina 01 October 2017 (has links)
El proyecto comprende un Centro Acuático y Recreativo en el distrito de San Juan de Lurigancho. Este distrito es el más poblado de Lima, siendo más del 30% jóvenes menores a 30 años. El objetivo principal es brindar instalaciones que cumplan con la reglamentación correspondiente donde los niños y jóvenes aprendan a nadar. Asimismo, siendo el espacio deportivo el principal foco de atención se plantea alrededor de este, espacios públicos interiores y exteriores donde el visitante también puede estar. De esta manera, los espacios deportivos promueven el uso del espacio público para el habitante del distrito. Así, se busca dotar de equipamiento deportivo y espacios para estar al habitante del distrito en general. El edificio se presenta, por un lado, con una fachada bastante ortogonal y fácil de identificar. En cambio, por la parte posterior donde la escala urbana disminuye, se puede distinguir mayor fluidez entre el interior y exterior, haciendo que el parque tome mayor protagonismo. / The project includes an Aquatic and Recreational Center in the district of San Juan de Lurigancho. This district is the most populated in Lima, with more than 30% young people under 30 years old. The main objective is to provide facilities that comply with the corresponding regulations where children and young people learn to swim. Also, being the sports space the main focus of attention arises around this, indoor and outdoor public spaces where the visitor can also be. In this way, the sports spaces promote the use of public space for the inhabitant of the district. This way, it seeks to provide sports equipment and public spaces to be for the inhabitant of the district. The building is presented, on one hand, with a facade that is quite orthogonal and easy to identify. On the other hand, on the back where the urban scale decreases, greater fluidity can be distinguished between the interior and exterior, making the park more prominent.
23

Centro integral para el desarrollo activo del adulto mayor en el distrito de La Molina: comunidad de día y residencial

Pérez Pilco, Claudia Marisol 01 March 2018 (has links)
El envejecimiento de la sociedad a nivel mundial, trae consigo la aparición de nuevas necesidades y demandas a las que es necesario dar respuestas adecuadas. En el Perú, cada vez son más las personas mayores de 60 años y la finalidad de este proyecto es identificar las características del perfil y estilo de vida actual del Adulto Mayor, como también, los tipos de Centros para la tercera edad en nuestro país, para así plantear una solución arquitectónica acorde y que ayude a resolver el problema social que atraviesa el Adulto Mayor: su imagen y su entorno de vida. Está destinado a las personas mayores de 60 años jubiladas o en proceso de hacerlo, que de una u otra manera atraviesan un periodo de transición y adaptación a esta nueva etapa de vida. El proyecto está enfocado específicamente en el envejecimiento activo-productivo-saludable del Adulto Mayor, en términos de sus capacidades y habilidades, con soluciones de diseño que se adaptan a las nuevas tendencias en terapias y tratamientos gerontológicos, que engloban las dimensiones de cuerpo-mente-espíritu, y busca crear entornos de vida exitosos no solo para el adulto mayor sino también para la comunidad, involucrándolo y haciéndolo partícipe de esta y viceversa, insertándose en la trama urbana y conectándose con está invitándolos a participar, haciendo énfasis en su diseño flexible-inclusivo-accesible (libre de barreras arquitectónicas) y del espacio intersticial. El presente documento ilustra los estudios realizados para llegar a la solución arquitectónica final: Estudio exploratorio y descriptivo de los usuarios y los tipos de centros. Se consultaron y recopilaron datos de organismos oficiales nacionales e internacionales, los cuales fueron empleados para definir los alcances y limitaciones del proyecto; seguido por la Definición del Problema Científico (objetivos, variables e hipótesis); Teorías, nuevos conceptos y tendencias actuales de la tercera edad; Evolución histórica de los centros; el Adulto Mayor en el Perú; Aspectos reglamentarios; Análisis de proyectos referenciales; Análisis del usuario; Premisas del diseño arquitectónico; Programa arquitectónico; Estudio del terreno; Materiales y procesos constructivos; y, finalmente, la elaboración del Proyecto. / The aging of society worldwide brings new needs and demands that must be adequately responded. In Peru, the number of seniors is increasing significantly more and more and the purpose of this project is to identify the characteristics of their current profile and lifestyle, as well as the types of centers for the elderly in our country to propose an appropriate architectural solution which helps to solve their main social problem: their image and life environment. It is focused on people over 60 years old that are retired or about to be it. The project is specifically focused on the active-productive-healthy aging of older adults, in terms of their abilities and capabilities. The solution of the design considers new trends in therapies and gerontological treatments related with the body-mind-soul dimensions. It tries to create successful living environments not only for seniors but also for the community. It seeks to involve them into the society by making them participants of it. The project has a flexible-inclusive-accessible design free of architectural barriers and an ideal interstitial space. This document illustrates the studies carried out to get the final architectural solution: Exploratory and descriptive study of the users and the types of centers. Data were consulted and collected from official national and international organizations, which were used to: Define the scope and limitations of the project; identify the scientific problem (objectives, variables and hypotheses); establish theories, new concepts and current trends of seniors; understand the historical evolution of the centers; know the elderly in Peru; be clear with regulatory aspects; analyze referential projects; make an user analysis; establish premises of architectural design; elaborate the architectonic program; make the study of the place; define the materials and construction processes; and, finally, develop the project. / Tesis
24

Acuario de Lima Metropolitana

Ruiz Ayon, Maria Alejandra 01 January 2015 (has links)
En la actualidad, venimos sufriendo una degradación ambiental que afecta a la conservación de la biodiversidad marina. Sin embargo, la sensibilidad social antes este problema no crece a la misma velocidad debido a una falta de conciencia, una falta de arraigo e identidad sobre los valores naturales y culturales del entorno. Esto sucede porque no contamos con una formación acerca de la conservación de la vida acuática, el equilibrio ambiental y el respeto por las demás especies que nos rodean y de sus ecosistemas. Vivimos en un mundo que está conformado en su mayor parte por agua, la cual es hogar de gran cantidad de especies acuáticas, que no conocemos ni respetamos, debido a esto, surge la necesidad de que descubramos y aprendamos de un mundo que existe y se desarrolla desde mucho antes que nosotros, pues no vivimos solos, debemos empezar a educarnos y buscar una relación más armónica con los demás seres vivientes de la tierra, para conocerlos y respetarlos. Debido a esto, se busca desarrollar un Acuario para la ciudad que represente una fuente educativa para la población, y el descubrir de un mundo olvidado con la llegada del mundo moderno y la tecnología, lograr un lugar que cree conciencia de la riqueza de nuestras aguas, para su conservación en la actualidad y como legado para las siguientes generaciones, un mundo acuático por descubrir que genere una lección de vida. La Costa Verde, será el escenario de este aporte recreacional – cultural a la sociedad. Fomentando el desarrollo recreacional Metropolitano de Lima y asegurando una conservación y mantenimiento del valor paisajístico de la zona con el que contamos. De manera que este represente no solo un aporte cultural educativo a la población, sino también, un aporte de espacio público recreativo en una zona con atractivo paisajístico elevado debido a la geografía inigualable del lugar. Este Acuario busca informar y concientizar a la población de manera interactiva, buscando una relación directa del hombre con los seres acuáticos con los que convivimos, un lugar planteado como un mundo por descubrir en el cual se aprenden lecciones para toda la vida de manera involuntaria, con una conexión de todos nuestros sentidos conectados de manera inmediata con el mundo acuático, sumergirnos en las profundidades de un mundo por descubrir y aprender. Un lugar de desahogo de la ciudad, con una recreación cultural familiar que brinde diversión y base cultural para nuestra sociedad, buscando crear mayor impacto en las mentes de los más pequeños de la sociedad, los cuales revelen un avance en nuestra cultura y respeto por el mundo acuático con el que convivimos, pues son ellos, los que tomaran las decisiones para el destino de nuestro futuro. / Tesis
25

Centro de desarrollo y asistencia para el adulto mayor

Ramírez-Gastón Marques-Barbosa, Karen 19 March 2013 (has links)
Los humanos somos así, complejos y diferentes el uno del otro, y cada uno de nosotros tiene una misión que cumplir. De eso se trata la vida, de una búsqueda constante de lo que nos haga sentir completos y satisfechos con nosotros mismos. Es por esta razón que el ser humano siempre está en constante actividad, busca siempre hacer algo útil, productivo para sí mismo y para los demás, tiene sueños y busca hacerlos realidad. Solo por estas razones nos mantenemos con vida, porque tenemos aspiraciones y hacemos lo posible por conseguirlas, porque cada triunfo nos hace sentir útiles, porque cada fracaso nos permite mejorar constantemente y lo más interesante es eso precisamente, sortear obstáculos de la manera más eficaz posible, encontrar soluciones y la mayor recompensa es saber que la solución planteada es la correcta. Cada decisión que tomamos, así sea con respecto a nosotros mismos, nos hace sentir bien, independientes y seguros. / Tesis
26

Plan de negocio para la implementación de Centro Recreacional en Puerto Maldonado

Castillo Gandullia, Úrsula, Vásquez Rocha, Mariella Paola, Vásquez Lévano, Pierre 01 November 2016 (has links)
Evalua la idea de negocio de la Implementación de un Centro Recreacional en Puerto Maldonado, enfocada a todo tipo de Clientes, niños, jóvenes, adultos y adultos mayores. El objetivo es satisfacer las necesidades de recreación para toda la familia, a través de una buena infraestructura, organización y entretenimiento que sea innovador y que cumpla todos los estándares de calidad. En el primer capítulo se plasman los antecedentes y la motivación, que radica en el hecho de trabajar en este giro. Este proyecto tiene el fin de mejorar la calidad de vida de los habitantes de Puerto Maldonado como también captar a clientes de Turismo Nacional y Extranjero, para incrementar el desarrollo económico de la Ciudad de Puerto Maldonado y a su vez del Departamento de Madre de Dios. A través del capítulo número dos se mostrara el concepto y modelo de negocio, siendo lo principal la propuesta de valor que se hará énfasis en este plan de negocios, con la cual se establece que se tendrá una característica diferencial con respecto a los competidores potenciales, basándose en desarrollar el mejor servicio para los clientes y así ofreciendo la mejor satisfacción a sus expectativas. El análisis del entorno se desarrolla en el tercer capítulo, iniciando por las fuerzas competitivas de Porter para llegar a conocer la industria. Luego, se procede a analizar el macro entorno, que se revisa a través del esquema PESTE, ix identificando las oportunidades y amenazas, que servirán para desarrollar la Matriz FODA que se presenta en el capítulo cuatro. Esto forma parte del análisis estratégico, junto con la visión, la misión y los valores, entre otros aspectos. En el capítulo cinco se desarrolla la investigación de mercado, en la que se combina el uso de fuentes secundarias con una encuesta a los consumidores finales y entrevistas a personas que se encuentran en el giro. Se cierra el capítulo con los resultados de la investigación y se da paso al capítulo seis, donde se desarrolla el plan de marketing. En este capítulo se demuestra que el proyecto es viable en términos de mercado. El capítulo siete se desarrolla en el plan de operaciones, aquí se ha desarrollado el mejor tipo de sociedad y la estructura organizacional, la cual permite obtener una mejor Gestión del Negocio. Se determina que el giro de negocio cuenta con todas las condiciones para ser desarrollado a nivel del departamento de Madre de Dios, ciudad de Puerto Maldonado, es decir que cubre con facilidad la demanda por parte del mercado potencial, esto significa que existe viabilidad operativa. El plan financiero, que se presenta en el Capítulo VIII, se utiliza el indicador VAN - Valor Actual Neto donde se llegó a obtener un VAN de más de S/. 750 mil nuevos soles y una Tasa Interna de Retorno del 31,65%. El actual Costo Financiero es del 11.72%, es decir que el negocio genera una rentabilidad mayor que su costo. El periodo de recupero o PAY BACK determina que la inversión se recupera en 2 años y medio. En conclusión con estos indicadores se comprueba la factibilidad económica del negocio. / Trabajo de investigación
27

Complejo Deportivo Recreacional Talara

García Medina, Fernando Gilles, Osorio Ángeles, Pola Mercedes 01 February 2017 (has links)
Diseñarte es una empresa constructora orientada al diseño y ejecución de proyectos de construcción tanto privados como públicos. Conformada por un experimentado staff de profesionales Arquitectos e Ingenieros. Tiene como estrategia actual, continuar con la investigación y desarrollo de proyectos de instalaciones deportivas que permita responder mejor a las nuevas exigencias del mercado actual, y lograr a corto o mediano plazo posicionarse en el rubro de infraestructura deportiva del país. Asimismo, entregar proyectos donde no se deje nada al azar y que esto permita construcciones sin contratiempos y que pueda obtener las licencias de funcionamiento sin modificar nada en la obra nueva. Alineándonos a la estrategia empresarial se ha considerado la ejecución del proyecto denominado “COMPLEJO DEPORTIVO RECREACIONAL TALARA”, convocado en licitación pública por la Gerencia Municipal de la municipalidad Provincial de Talara y con una fecha de inicio del 2 de Marzo del 2015 con un plazo de 7 meses se debe entregar el 14 de Septiembre 2015. El proyecto se ubica entre los Parques 43, 45 y 47 de la ciudad de Talara, departamento de Piura. Esta obra tiene como fin brindarle a la ciudad de Talara y sus habitantes un centro de formación y recreación deportiva que contará con dos canchas multideportivas, una piscina semi- olímpica, una piscina de aprendizaje, una sala para aprendizaje de baile, gimnasio con los respectivos servicios higiénicos y camerinos y una cancha de futbol, se ha considerado una zona de recreación para los niños con servicios higiénicos independientes. Enmarcada en un área de terreno de 6,462.02m2. El plazo es de 196 días calendario, la fecha de inicio es el 2 de marzo de 2015 y concluye 14 de septiembre 2015, plazo solicitado por el cliente. El precio contractual (sin incluir IGV) estimado del proyecto de S/. 4.810.320,21 El proyecto es viable considerando que el cliente nos dará un adelanto del 40%, lo cual genera un Valor Actual Neto de 512.213,48 (10.6%) que es superior incluso a la utilidad calculada (9.0%). / Tesis
28

Centro de día, de salud y residencial para el adulto mayor para ESSALUD en Surquillo

Alfaro Bazán, Miguel Fernando 17 August 2015 (has links)
El proyecto arquitectónico presentado es el de una residencia, es decir, el de una vivienda especializada en la atención a personas adultos mayores; asimismo, contará también con un centro de día y un centro médico asistencial. Se presenta una nueva propuesta de residencia para personas adultos mayores que tiene como objetivo principal prestar una asistencia integral y continuada a quienes no puedan satisfacer estas necesidades por otros medios. Para lograr este objetivo se hizo un trabajo sobre la base de tres puntos importantes: recolección de información mediante trabajo de campo y de gabinete; análisis de la información recopilada con las primeras conclusiones sobre el trabajo de estudio; y por último la formalización del objeto arquitectónico presentado mediante una propuesta arquitectónica que dé una solución a las necesidades que actualmente tienen las personas adultos mayores de Essalud. / Tesis
29

Centro de desarrollo para adolescentes San Juan de Lurigancho María Pía Fernandini Puga

Fernandini Puga, María Pía 19 March 2013 (has links)
El tema de los adolescentes es muy importante, ya que es la etapa de la vida en la cual el ser humano pasa de ser niño a ser adulto; ésta es una etapa de confusión, de trastornos, de cambios, en la que el adolescente necesita tanto de ayuda para resolver sus problemas como de espacios para madurar y crecer adecuadamente. Este trabajo pretende diseñar un Centro para el adecuado desarrollo de los adolescentes, que responda a la necesidad de brindarles los espacios necesarios para su recreación y para que logren expresarse al máximo dejando atrás sus temores. Debe ser un lugar donde puedan cubrir todas sus necesidades, especialmente las de buen uso del tiempo libre y de prevención hacia malos hábitos, y apoyarlos en su proceso de adaptación y socialización con la familia y la sociedad. / Tesis
30

Centro para la tercera edad en Miraflores : comunidad de día y residencial para el adulto mayor : intervención en tejidos urbanos existentes para la creación de nuevos espacios y reutilización de inmuebles con valor de entorno

Sarrio Ugarte, Karina Patricia 19 March 2013 (has links)
Tesis

Page generated in 0.1027 seconds