Spelling suggestions: "subject:"ciencias naturaleza"" "subject:"iencias naturaleza""
151 |
Movilidad y utilización del ambiente en poblaciones cazadoras-recolectoras: la cuenca del arroyo Chasicó como caso de estudioCatella, Luciana January 2014 (has links)
En esta tesis se presentan los resultados de una investigación arqueológica realizada en la cuenca del arroyo Chasicó, un área de aproximadamente 3800 km<SUP>2</SUP>, localizada en el sector sur de la denominada Área Ecotonal Húmedo-Seca Pampeana (AEHSP), más precisamente en la zona de transición entre las regiones Pampeana y Patagónica, abarcando tanto ambientes de transición, como ambientes con características propias de ambas regiones. Dichas investigaciones estuvieron orientadas a aportar información sobre las pautas de movilidad y utilización de los recursos implementadas por las sociedades cazadoras-recolectoras del Holoceno. De este modo, se realiza un aporte a la arqueología regional ya que se integran diversas líneas de evidencia a partir de estudios cuali-cuantitativos y espaciales de datos primarios (i.e. generados por la autora) y secundarios (i.e.información previamente existente en la literatura), ordenados según diversas escalas de análisis.
En este marco, los objetivos específicos se orientaron a: 1) establecer la estructura del registro arqueológico regional, 2) identificar tendencias en la manufactura y uso de artefactos y ecofactos, principalmente del instrumental lítico, 3) evaluar la incidencia de los principales agentes y procesos postdepositacionales que actúan en la formación del registro arqueológico a nivel regional, 4) sistematizar la información ambiental y paleoambiental disponible y 5) discutir la información obtenida desde el punto de vista de los modelos teóricos disponibles acerca de la movilidad de los cazadores-recolectores, en relación con la estructura de los recursos y con otros factores de naturaleza ecológica, social y cultural.
La información analizada procede de la realización de prospecciones en los diferentes sectores de la cuenca (superior, medio e inferior) y en algunas áreas vecinas (salinas Chicas, salitral de la Vidriera, río Sauce Chico y arroyo Napostá), del análisis de materiales arqueológicos -procedentes de excavaciones, recolecciones superficiales y colecciones de museo- y del relevamiento y sistematización de información édita regional. A partir de esta información se analizó: 1) la distribución espacial del registro arqueológico y de los recursos acerca de los cuales hay evidencias de su utilización -real y/o potencial- por parte de los grupos humanos, 2) las características en el diseño y uso de los artefactos líticos y cerámicos así como las tendencias en la distribución de las materias primas utilizadas en la fabricación de las principales categorías de ítems ergológicos, 3) la diversidad taxonómica, los patrones de representación anatómica y las pautas de procesamiento inferibles a través de estudios arqueofaunísticos, 4) los patrones de variación espacial -a diferentes escalas- en los valores de isótopos estables del carbono y nitrógeno de muestras humanas y animales, 5) los patrones de diversidad a nivel del registro bioarqueológico y 6) la distribución espacial y temporal de los fechados radiocarbónicos.
La información arqueológica obtenida, generalmente en localizaciones puntuales o sitios fue integrada espacialmente, a nivel de la mesoescala (v.g.la cuenca del arroyo Chasicó) y de la macroescala (v.g.sur de la Región Pampeana y NE de Patagonia; 36º y 42º de lat. Sur y 57º y 68º de long. Oeste), con los datos ambientales y paleoambientales disponibles, mediante el uso de Sistemas de Información Geográfica (SIG) y de estadísticas descriptivas, aplicadas a la distribución de valores cuantitativos. De este modo se generaron modelos estadísticos, espaciales y cronológicos a partir de los cuales se identificaron tendencias informativas acerca de las pautas de movilidad y estrategias de uso del paisaje y los recursos.
Los resultados obtenidos permiten proponer que el Holoceno tardío inicial es el momento en que ocurren las primeras evidencias de ocupación en el área estudiada (probablemente como consecuencia de sesgos tafonómicos y/o de muestreo), iniciándose la secuencia en ca. 4000 años AP., con una mayor intensidad de la señal arqueológica a partir de ca.3000 años AP. Durante este período, en el sur de la Región Pampeana y NE de Patagonia, la distribución de algunos ítems arqueológicos (isótopos estables del carbono y del nitrógeno, frecuencias relativas de las materias primas líticas y características de la pasta cerámica), muestran un patrón de distribución parcelado, que se corresponden con la disponibilidad local de recursos. Estas tendencias no parecen corresponderse con rangos de acción de gran escala, sino con la utilización de áreas relativamente acotadas compatibles, en principio, con las dimensiones de los rangos de acción esperables en función de la latitud, es decir entre ca.2000 km2y 12000 km2. El acceso a los recursos se habría realizado, principalmente, por medio de movilidad residencial, con patrones de actividad espacialmente continuos, no territoriales, donde las fronteras o límites no habrían estado claramente definidos. El abastecimiento lítico refleja un uso prioritario de rocas inmediatamente locales y estrategias en las que se priorizó el aprovisionamiento de los individuos por medio de artefactos transportables, principalmente instrumentos terminados y lascas. Las estrategias de aprovisionamiento de lugares se relacionan con la reocupación de sectores particulares del paisaje a los fines de procesar recursos predecibles en el tiempo y el espacio. Por último, la evidencia analizada indica dietas basadas, fundamentalmente, en el consumo de recursos terrestres, tanto vegetales (mayoritariamente C3) como animales (mayoritariamente consumidores de vegetales C3), donde, el guanaco habría sido la principal fuente de proteínas, acompañado por venado de las pampas, ñandú y animales menores (v.g. mara, armadillos), a lo que se agrega un componente aportado por los recursos vegetales, particularmente leguminosas del Espinal.
|
152 |
Gastrópodos del Paleozoico Superior de la cuenca de Tepuel-Genoa, provincia del Chubut, ArgentinaPinilla, María Karina January 2014 (has links)
Los gastrópodos constituyen un grupo de moluscos con amplia representación en secuencias marinas paleozoicas y un importante registro en el Carbonífero-Pérmico de la Patagonia Argentina. El material estudiado en el presente trabajo procede del Paleozoico tardío de la Cuenca de Tepuel-Genoa (noroeste de la provincia del Chubut), de una secuencia siliciclástica definida como Grupo Tepuel (Formaciones Jaramillo, Pampa de Tepuel, Mojón de Hierro y Río Genoa) aflorante en la Sierra de Tepuel, Sierra de Languiñeo y las áreas de El Molle, Quebrada Honda y el valle del Río Genoa. Este estudio representa un aporte más a una serie de trabajos desarrollados en los últimos 40 años tendientes a describir las faunas de gastrópodos y resolver problemas bioestratigráficos del Grupo Tepuel. Los ejemplares estudiados provienen de las colecciones de la División Paleozoología Invertebrados del Museo de La Plata. / Gastropods from the upper Paleozoic of the Tepuel-Genoa Basin, Chubut Province, Argentina. Systematics, biostratigraphy and paleobiology. The gastropods constitute a group of mollusks that is widely represented in Paleozoic marine successions and well known in the Carboniferous-Permian of the Argentinian Patagonia. The material studied in this Thesis comes from the upper Paleozoic of the Tepuel-Genoa Basin (norwest of Chubut Province), from a siliciclastic sequence known as Tepuel Group (Jaramillo, Pampa de Tepuel, Mojón de Hierro and Río Genoa formations) which crops out in Sierra de Tepuel, Sierra de Languiñeo, El Molle, Quebrada Honda, and Valle del Río Genoa areas. This study complements a long series of contributions carried out during last 40 years to describe gastropod faunas and to solve biostratigraphic problems of the Tepuel Group. The specimens studied here belong to the Collection of the División Paleozoología Invertebrados of the Museo de La Plata.
|
153 |
Investigaciones cario-sistemáticas en las gramíneas argentinas de las tribus PaniceaeNúñez, Ovidio January 1949 (has links)
La presente investigación cariológica fue desarrollada principalmente en representantes argentinos de la tribus Paniceae.
El trabajo es iniciado con un resumen histórico de la taxonomía de la Familia, con especial referencia a la tribus, para demostrar las grandes transformaciones sufridas por el sistema como resultado de la introducción de datos relativos a la estructura interna: cariológicos, histofoliares, estructura de granos de almidón, etc.
Las observaciones cariológicas dieron como resultado el establecimiento de dos nuevos géneros con numero básico x:10, con lo cual se eleva a cuatro el numero de géneros que participan de esa característica.
Uno de los hechos mas importantes descubiertos es la existencia del número básico x:10 en los representantes estudiados de la sección Laxa del subgénero Eupanicum, sección que por sus caracteres externos conecta el género Panicum con el género Paspalum, este último también caracterizado por dicho número básico.
El análisis del cariotipo de Pennisetum purpureum (Sección Penicillaria del género Pennisetum) refuerza la opinión de Avdulov de que dicha sección debe ser separada como género aparte.
El estudio del género Lasiacis pone de manifiesto una serie de analogías entre dicho genero y representantes de la tribus Bambuseae.
Los resultados de las observaciones cariológicas son discutidos con relación a la taxonomía de la tribus. En uno y otro caso se siguió para la exposición el ordenamiento de la tribus según Pilger (1940).
El trabajo se complementa con observaciones anatómicas de las hojas de algunos géneros estudiados.
Los métodos técnicos empleados son discutidos críticamente en un capítulo especial.
En una Tabla se resumen los resultados de las observaciones cariológicas realizadas sobre 15 géneros y 45 especies de la Tribus.
El trabajo finaliza con un análisis de la relación existente entre el grado de poliploidía y la distribución geográfica en algunos de los géneros estudiados.
|
154 |
Revisión y enfoque quimiosistemático de las especies argentinas del género Conyza Less., con especial referencia al grupo C. albida-C. bonariensis-C. floribunda (Asteraceae-Astereae)Amat, Anibal Gumersindo January 1991 (has links)
El género Conyza Less. se incluye dentro de la familia Asteraceae (= Compositae), tribu Astereae. Se trata de un taxon cosmopolita, con un número de especies no muy bien definido que probablemente sobrepase el centenar. Es afín a los géneros Erigeron L. y Laennecia Cass., con los cuales ha sido en ocasiones sinonimizado. Su taxonomía es conflictiva, debido tanto al polimorfismo marcado de varios de sus integrantes como a la pobre definición de muchas de las especies que han recibido diferentes nombres en sus lugares de origen y en las regiones donde se han establecido como malezas. Se ha sugerido asimismo que fenómenos tales como la apomixis y la heteroblastia no son ajenos a la controvertida sistemática del grupo.
La situación mencionada precedentemente resulta evidente en las especies que componen el grupo Conyza albisda – C. bonariensis – C. floribunda, que registran en su historia un tratamiento sistemático controvertido según los diferentes autores, los que van desde la unificación de todos sus miembros en un solo taxon específico hasta el reconocimiento de varias especies y variedades.
En repetidas oportunidades se ha señalado que la resolución de la sistemática y la taxonomía de este grupo sólo podría ser lograda mediante los aportes de la ciencia experimental unida a los tratamientos taxonómicos formales. Debido al interés que estas especies presentan como malezas invasoras de cultivos y como fuente de productos framacológicamente activos, además del interés básico de esclarecer su posición sistemática, se consideró prudente encarar el estudio integral de este grupo de especies con aportes bio- y quimiosistemáticos, cuyos resultados se presentan en esta oportunidad. Al mismo tiempo, y al encontrar elementos de clasificación dudosa que no podían ser asignados con seguridad a ninguno de los taxa conocidos del genero, y dada la carencia para nuestro territorio de un estudio de conjunto sobre el tema, se dicidió complementar la revisión taxonómica de las especies argentinas a efectos de obtener un panorama más amplio de la realidad del género en el territorio argentino y países limítrofes.
Se realizó una exhaustiva revisión bibliográfica del tema, que incluyó aspectos taxonómicos, sistemáticos, morfológicos, fitogeográficos, embriológicos, citogenéticos, fitoquímicos, quimiotaxonómicos y de utilidad económica.
Para la realización del presente trabajo se estudiaron materiales vivos y poblaciones naturales, así como materiales argentinos y extra-argentinos conservados en herbarios, realizándose análisis exo- y endomorfológicos (anatómicos). Se efectuó el cultivo experimental de las tres especies bajo estudio particular (Conyza albida – C. bonariensis – C. floribunda ) con el propósito de analizar el comportamiento fenológico y las modificaciones fenotípicas producidas por el cultivo en ambientes contrastantes y analizar la biología reproductiva mediante la práctica de emasculación de capítulos. Se determinó el coeficiente de sexualidad, o relación entre flores femeninas y hermafroditas en el capítulo, y se realizaron recuentos de granos de polen en ejemplares representativos estudiándose su morfología y comportamiento frente a reactivos de tinción. Por otra parte se efectuó un estudio de los perfiles de flavonoides de 25 especies y 3 variedades argentinas del género, mediante cromatografía bidimensional en papel. Los resultados obtenidos fueron volcados en la confección de dibujos, esquemas, mapas, tablas y gráficos, todos ellos originales.
Se estudió y determinó el valor sistemático de los caracteres morfológicos. En lo referente al hábito, se precisó que las especies argentinas del género comprenden hierbas anuales, perennes o sufrútiles de altura variable. En el grupo Conyza albida – C. bonariensis – C. floribunda la altura alcanzada por sus individuos posee carácter sistemático. Se observaron y describieron tres tipos principales de raices: pivotantes típicas y, tuberiformes y caulógenas; las segundas poseen valor sistemático y las últimas se registran por primera vez para el género.
Se describen dos tipos de tallos: aéreos y subterráneos (rizomas); los últimos, por su ocurrencia restringida, poseen valor sistemático y la longitud de los entrenudos lo posee en especies alejadas pero no reviste utilidad en taxa estrechamente relacionados. Se confirma la frecuencia de ataque producidos por Dípteros cecidófilos en los tallo discutiéndose su relación con la variación del fenotipo caulinar.
Se describieron dos tipos de hojas presentes en las especies estudiadas: basales en pseudorosetas y caulinares, diferencia que posee valor sistemático. Las hojas de las distintas especies se clasifican según criterios matemáticos precisos. Se describe la heteroblastia presente en las especies del grupo Conyza albida – C. floribunda, para las cuales se determinó además las variaciones del área foliar. Se comunica el ataque de Dípteros cecidófilos en las hojas.
Se reinterpretaron las inflorescencias presentes en las especies argentinas del género, aplicándose por primera vez una nueva terminología para las mismas, basándose en criterios más naturales que los tradicionales, aunque se considera que el tema requiere de estudios profundos posteriores. Se describen y generalizan aspectos de la morfología del involucro, receptáculo, semiflósculos (flores marginales) , flósculos (flores del disco), polen, fruto y papus para las especies argentinas del género.
Se realizó un análisis anatómico cualitativo y cuantitativo de las especies que componen el grupo Conyza albida – C. bonariensis – C. floribunda. Se estudiaron caracteres de las hojas, tallo primario, tallo secundario, raíz primaria, raíz secundaria, filarias, flósculos, semiflósculos y cipselas, todo lo cual constituye el primer estudio anátomo-sistemático para el género. Se determinó el valor taxonómico de algunos caracteres, tales como la estructura caulinar primaria, caracteres epidérmicos y del indumento, y la presencia de canales secretores en el aquenio. Los parámetros cuantitativos estudiados (tamaño de las células epidérmicas y de las células oclusivas de los estomas) revisten un valor sistemático escaso.
La fenología de las especies del grupo Conyza albida – C. bonariensis – C. floribunda, estudiada a campo y en el cultivo experimental, muestra el establecimiento de etapas precisas y marcadas que pudieron ser determinadas y descriptas: germinación, aparición de rosetas foliares basales y su caída, alargamiento del tallo, aparición de las brácteas florales y establecimiento de las inflorescencias, floración y fructificación; se correlacionaron dichas etapas con factores ambientales. Se determinó la presencia del fenómeno de heteroblastia en la producción de órganos foliares.
El estudio de la biología reproductiva de las especies del grupo bajo estudio particular permitió determinar en cultivo experimental la existencia de fenómenos apomícticos en dos de sus especies, los que deberán ser estudiados posteriormente desde el punto de vista citogentico.
Se determinó un alto porcentaje de viabilidad en las semillas producidas (considerado de interés para el control de su carácter malezoide) y se determinó la presencia de granos de polen aberrantes en C. floribunda.
Se determinó el coeficiente de sexualidad ("sex-ratio") en estas especies y que el mismo posee valor sistemático en el grupo Conyza albida – C. bonariensis – C. floribunda.
El análisis de flavonoides efectuado en 25 especies y 3 variedades del género permitió el estudio quimiositemático de las mismas por primera vez, y la comparación de sus perfiles.
Entre los resultados obtenidos merecen destacarse: a) la utilidad taxonómica que los mismos revisten en este grupo; b) la posibilidad de separación – sobre este tipo de evidencias – de las especies y variedades que componen el grupo Conyza albida – C. bonariensis – C. flloribunda, las que pueden ser caracterizadas por dichos perfiles propios y c) la posiblidad de detectar formas intermedias entre las especies definidas. Asimismo, el estudio efectuado deja entrever la utilización de este tipo de datos, en el futuro, para la reconstrucción filogenética de las especies del género; en este sentido, la comparación de los perfiles químicos de grupos de especies críticas ( tales como Conyza monorchis y C. serrana, o C. notobellidiastrum y c. rivularis) se plantea como promisorio para estudios ulteriores.
Sobre la base del estudio conjunto de caracteres morfológicos, anatómicos, fenológicos, de biología reproductiva y fitoquímicos, se logra una definición natural de los taxa que componen el grupo Conyza albida – C. bonariensis – C. floribunda, objetivo del presente trabajo.
Se realiza el tratamiento taxonómico de las especies argentinas de Conyza Less., sobre la base del estudio de materiales típicos, diagnosis originales, materiales vivos y conservados en herbarios. Se determina la presencia en nuestro territorio nacional de 30 especies del género y 3 variedades. De esos taxa, una especie y una variedad resultaron nuevos para la ciencia (Conyza isabelina y Conyza bonariensis var. strigosa), y una constituye una nueva combinación y una nueva cita para la Flora Argentina (Conyza floribunda var. leiotheca). Además se amplía el área de distribución de algunas especies (v.g. Conyza spiculosa. Se proporcionan para todas las especies descripciones ampliadas sobre formas y medidas de los órganos y láminas que las ilustran.
Se suministran datos sobre la distribución geográfica de las especies estudiadas, complementada por el análisis de materiales extra-argentinos, y se ilustran por medio de mapas sus áreas de distribución. Asimismo se proporciona datos que esbozan la distribución austrobrasileño-andina de las especies del género.
|
155 |
Mecanismos relacionados con la manifestación in vitro de la heteroploidía en células de mamíferosPilili, Juan Pablo 20 December 2013 (has links)
Desde el inicio de un cultivo celular, las células que lo conforman atraviesan una serie de presiones de selección donde sobrevivirán aquéllas que logren adaptarse a las condiciones desde el sistema in vivo al sistema in vitro. La mayoría de los cultivos celulares de vertebrados no progresan más allá de un número finito de divisiones y entran en senescencia replicativa. En muchas ocasiones, ya sea por inducción o espontáneamente, algunos cultivos celulares pueden adquirir una serie de características proliferativas anormales (independencia de anclaje, pérdida de inhibición de contacto, disminución de la limitación de la densidad de crecimiento, entre otras) proceso denominado transformación celular el cual a menudo se puede correlacionar con la tumorigenicidad.
El objetivo general del presente plan de investigación es enunciar nuevos conocimientos en el campo de la Biología Celular y Molecular vinculados con la transformación celular in vitro acontecida en cultivos celulares provenientes de células fetales de conejo (Oryctolagus cuniculus). El cultivo inicial se originó a partir de células obtenidas de piel de la especie en cuestión mediante disgregación enzimática. La línea celular originada a partir de este cultivo se denominó JPCS1. Todos los estudios presentados en esta Tesis se realizaron cada cinco SCs (subcultivos), entre el SC 5 al SC 25 y cada diez SCs desde el SC 30 al SC 50. Para evidenciar la inestabilidad genética los estudios se realizaron tanto a nivel citogenético como molecular. A nivel citogenético se analizaron los cambios en la frecuencia del número cromosómico como así también la evolución del cariotipo de la línea celular durante su mantenimiento entre el SC 5 al 50. A nivel molecular, se utilizó como marcador de inestabilidad genética un conjunto de loci de microsatélites. Las características del control de crecimiento de la línea JPCS1 fueron evaluadas mediante el análisis de las curvas de crecimiento. En las mismas se obtuvo tanto el tiempo de duplicación poblacional media como la densidad limitante de proliferación celular. Asimismo, se realizó el estudio de curvas de crecimiento con independencia de suero donde se obtuvo la pendiente de la curva de crecimiento y la capacidad de proliferación celular en ausencia de suero. Asimismo, también fue analizado el crecimiento independiente de anclaje. Por último, la capacidad de migración celular fue investigada mediante la técnica de la herida.
Los resultados de nuestras investigaciones llevados a cabo para dar cumplimiento con los objetivos de la presente Tesis Doctoral demuestran que la misma presenta inestabilidad cromosómica a partir del SC 10, previo a los cambios en los parámetros de crecimiento y migración celular, evidenciando una tendencia al aumento del número cromosómico (hiperdiploidización) cambiando el número modal desde 44 a 46 cromosomas. A partir de ganancias cromosómicas, en primera instancia por una trisomía en el cromosoma 18 a partir del SC 10 y en segunda instancia por trisomía en el cromosoma 6 a partir del SC 20 y posteriormente por tetrasomía del mismo cromosoma en el SC 40. Asimismo, la línea celular muestra un incremento en la frecuencia de la deleción de 10p -del(10)(p13)- a partir del SC 30. A nivel molecular, los resultados obtenidos demuestran que la línea JPCS1 exhibe estabilidad genética del panel de microsatélites utilizados, sin encontrarse nuevos alelos para estos marcadores ni desbalance de las variantes alélicas en los loci heterocigotas. En cuanto a los parámetros de crecimiento celular evaluados, la línea celular en cuestión presenta un acortamiento del ciclo celular demostrando un cambio abrupto entre los SCs 30 y 40, determinado por la disminución del tiempo de duplicación poblacional. Asimismo, se pudo evidenciar la existencia de una tendencia al aumento progresivo de la densidad limitante de la proliferación celular a medida que se incrementa el tiempo de cultivo, exhibiendo una disminución de la inhibición por contacto. Por otra parte, en las etapas más avanzadas del mantenimiento esta línea JPCS1 se caracteriza por exhibir crecimiento con independencia de las necesidades de factores de crecimiento, ya sea por producción autócrina o por presentar algún mecanismo de señalización intracelular alterado. La línea celular JPCS1 no demostró crecimiento con independencia de anclaje en ninguno de los SCs analizados. Por último la misma exhibió un aumento de la capacidad migratoria de las células a partir del SC 25, tendencia que se acentúa en el SC 40 demostrando una disminución de la inhibición por contacto en concordancia con los ensayos de proliferación celular. A partir de los resultados obtenidos en las investigaciones llevadas a cabo durante el desarrollo del presente trabajo de Tesis Doctoral se ha puesto en evidencia, mediante los diferentes estudios realizados que la línea celular JPCS1 originada a partir de células de embriones de Oryctolagus cuniculus luego de su mantenimiento en el sistema in vitro que el cultivo celular se encuentra transformado en el SC 40 proceso que no ha terminado, y que la inestabilidad genética a nivel cromosómico es un evento inicial del proceso de transformación.
|
156 |
Prácticas materiales y espaciales en Campo de Pucará (0 al 550 d. C.)Gianfrancisco, María Soledad January 2011 (has links)
A través de esta investigación hemos podido ampliar el conocimiento existente sobre las ocupaciones prehispánicas durante el período Formativo en Campo de Pucará, en cuya área se encuentra ubicado el yacimiento arqueológico conocido en la literatura científica como “Alamito”. Este yacimiento arqueológico está compuesto por ciento treinta y seis (136) sitios (unidades arquitectónicas de variada morfología como los sitios “Patrón Alamito”, recintos con una pequeña estructura anexa adosada, andenes de cultivo, montículos aislados, recintos rectangulares y recintos circulares), de los cuales cincuenta y uno (51) corresponden al conocido “Patrón Alamito”.
Hasta ahora, todas las investigaciones llevadas a cabo en Campo de Pucará se centraron en el análisis de los sitios “Patrón Alamito”, lo que sirvió de base para caracterizar, cultural y cronológicamente, a las sociedades que habitaron este espacio (Regueiro 1958, 1970a, 1971a, 1971b, 1975, 1979, 1994, 1998, entre otros). Sobre la base de este conocimiento general dirigimos nuestra investigación a hacia otro tipo de espacios y materialidades a fin de enriquecer el panorama local, buscando formular y responder otras preguntas.
Particularmente, nos centramos en el análisis de los sitios que definimos como “Recintos con Estructuras Anexas”, que se caracterizan por presentar diferencias substanciales con respecto a los sitios “Patrón Alamito” tanto en sus aspectos formales, espaciales, materiales y funcionales; lo que nos llevó a percibir, a nivel espacial, una lógica de organización y estructuración del espacio distinta en unos y otros espacios. En función de esto nuestra investigación estuvo dirigida a comprender, desde el registro arqueológico, la vida social de los poblados en Alamito, a través de una perspectiva que involucró el análisis de las prácticas, relaciones, experiencias y significados que se producían y reproducían en el espacio construido y el paisaje, así como sus cambios y contrastes a través del tiempo.
|
157 |
Ecomorfología de los marsupiales paleógenos de América del SurZimicz, Ana Natalia 09 September 2013 (has links)
Se analizó la dieta de las especies de mamíferos Metatheria del Paleógeno de América del Sur. La inferencia dietaria se llevó a cabo mediante el estudio de la morfología y morfometría de la dentición molar, del análisis del macrodesgaste molar y de la estimación del tamaño corporal en función de medidas dentarias. Se calcularon las masas corporales para 197 especies de metaterios, los que constituyen el 97% de las especies paleógenas hasta ahora conocidas. Se analizó la diversidad de especies a lo largo del Paleógeno tanto desde el punto de vista taxonómico como trófico; en este último caso, mediante la elaboración de índices tróficos para cada edad o fauna. Estos dos aspectos de la diversidad se analizaron en función del tiempo y de las dos principales variables ambientales: paleoprecipitaciones (precipitación media anual o PMA) y paleotemperaturas (temperatura media anual o TMA). El tamaño corporal fue estudiado para los representantes de cada orden en función de las temperaturas a fin de identificar ajustes a la Regla de Bergman.
|
158 |
Caracterización paleoambiental y paleodiversidad malacológica en los depósitos marinos Cuaternarios del norte patagónico (sur de Buenos Aires y norte de Río Negro)Charó, Melisa 19 September 2014 (has links)
El sector litoral del norte patagónico, sur de la Provincia de Buenos Aires y norte de la Provincia de Río Negro, presenta depósitos litorales vinculados a diferentes transgresiones marinas producidas durante el Cuaternario. Estos depósitos marinos han sido objeto de numerosos estudios geomorfológicos, estratigráficos y geocronológicos, pero son escasas las investigaciones realizadas a nivel paleontológico.
El objetivo principal es estudiar la paleodiversidad de moluscos y la caracterización paleoambiental en los diferentes episodios transgresivos a partir de bivalvos y gasterópodos utilizándolos como “proxies” paleoambientales y paleoclimáticos.
|
159 |
Etnografía del budismo zen argentino: rituales, cosmovisión e identidadCarini, Catón Eduardo January 2012 (has links) (PDF)
El propósito de la tesis es realizar un estudio antropológico de los grupos budistas zen que se han establecido en la Argentina en las últimas décadas, indagando en la diversidad de tradiciones y escuelas locales y en los procesos de recreación y adaptación al ámbito argentino que manifiestan. La investigación propone inquirir etnográficamente en temáticas relacionadas al ritual, la cosmovisión y la identidad, a fin de hallar los procesos sociales y culturales que posibilitan el surgimiento, desarrollo y consolidación de grupos budistas zen locales. La primera parte del trabajo explora su historia, organización económica, cosmovisión, tecnología espiritual y procesos de conversión. Describe cómo se fueron articulando y analiza sus modalidades de reproducción material, discutiendo la forma tradicional de organización económica en su país de origen y los desafíos que deben enfrentar en la Argentina. Además, explora el proceso por el cual sus miembros - argentinos sin antepasados orientales- se convierten en practicantes zen, inspeccionando especialmente las mudanzas identitarias que este proceso implica. Luego, analiza los rasgos principales de la cosmovisión zen y las tecnologías espirituales relacionadas, a fin de conocer con mayor profundidad los motivos que acercan a nuestros interlocutores a esta religión. La segunda parte explora la dimensión ritual de los centros zen, especialmente en relación a la cuestión de las plegarias y la textualidad. Analiza la forma en que el ritual produce un contexto espacial y temporal sagrado que al mismo tiempo funciona como tecnología del ser, propiciando transformaciones en la subjetividad de los propios participantes. También indaga las plegarias desempeñadas, examinando sus significados, usos y determinantes sociales. Finalmente, investiga la forma en que la cosmovisión zen se materializa en distintos soportes escritos, rastreando el vínculo entre oralidad y textualidad tanto en la actualidad como en la historia del budismo. La tercera parte efectúa un recorrido que comienza con los aspectos fenomenológicos de la práctica zen, continúa con los ritos de pasaje y prosigue con la organización política. Comienza examinando las transformaciones en la subjetividad que la participación en grupos zen propicia, indagando la forma en que la dimensión intersubjetiva, así como la conceptualización del sufrimiento, contribuyen a crear un habitus zen característico. Continúa analizando cómo determinados ritos de pasaje se constituyen en una objetivación simbólica de los cambios producidos tanto en la identidad individual como en el habitus zen. Y cierra la sección una indagación en los grupos zen desde una mirada política, analizando su 6 estructura de autoridad así como los mecanismos simbólicos que legitiman relaciones de poder. En suma, esta exploración de las particularidades socio-culturales del budismo que se ha consolidado en la Argentina permite llenar un vacío en el campo de los estudios antropológicos sobre minorías religiosas de este país, a la vez que contribuye al conocimiento del proceso de dispersión del budismo al Occidente.
|
160 |
Relaciones filogenéticas de la tribu Abrotrichini (Rodentia, Cricetidae): análisis separados y combinados de evidencias morfológicas y molecularesTeta, Pablo Vicente 14 April 2014 (has links)
La tribu Abrotrichini (Rodentia, Cricetidae) es uno de los clados de Sigmodontinae más recientemente diagnosticados. Su distribución es fundamentalmente andino-patagónica, con mayor diversidad de especies en el sur de Argentina y Chile. En esta tesis se evaluaron las relaciones filogenéticas entre sus integrantes, utilizando 21 taxones terminales (20 vivientes y uno fósil) y un grupo externo (Wiedomys). Se realizó un análisis cladístico a través de búsquedas exactas y heurísticas de 99 caracteres morfológicos (16 del tegumento, 42 craneanos, 29 dentarios, 4 postcraneanos, 7 sexuales masculinos y 1 del aparato digestivo) y dos marcadores moleculares (uno mitocondrial [citocromo b; 746 pares de bases] y otro nuclear [IRBP, proteína intersticial de unión al retinol; 1137 pb]). Los datos fueron considerados por separado y en conjunto, bajo pesos iguales e implicados. En todos los casos se recuperó una división mayor entre un clado de formas cursoriales-escansoriales (Abrothrix) y otro de formas semifosoriales a fosoriales (Chelemys, Geoxus, Notiomys, Pearsonomys). El análisis cladístico corroboró la monofilia de Abrothrix, aunque a juzgar por el grado de diferenciación morfológica entre grupos de especies queda abierta la posibilidad de que este taxón pueda escindirse en al menos cuatro entidades de nivel genérico. Dentro del clado de formas fosoriales, las dos especies reconocidas para Chelemys no formaron un grupo monofilético y se confirmó la parafilia de Geoxus con respecto a Pearsonomys. Para ajustar el esquema clasificatorio con la hipótesis filogenética presentada en esta tesis se describe un género nuevo para contener a “Chelemys” macronyx y se incluye a Pearsonomys en la sinonimia de Geoxus. Se ofrecen diagnosis enmendadas para todos los géneros de Abrotrichini, aclarando los límites y contenidos de cada uno. En una segunda instancia, se estudió la taxonomía alfa de Abrothrix longipilis, uno de los abrotriquinos más ampliamente distribuidos en Argentina y Chile. Se realizó un análisis morfológico cualitativo (seis caracteres discretos) y cuantitativo (18 medidas cráneo-dentarias) de 471 especímenes, agrupados primero según un criterio geográfico y luego según su pertenencia a los clados definidos por un estudio filogeográfico previo. Los análisis multivariados (análisis de componentes principales, análisis discriminantes “libres de tamaño”) indican que en su actual concepción, A. longipilis es un complejo que incluye por lo menos dos especies, A. longipilis s.s. (restringida al centro de Chile) y A. hirta (sur de Chile y sudoeste de Argentina). Las poblaciones de A. hirta mostraron una correspondencia moderada entre los patrones filogeográficos y de variación fenotípica. Preliminarmente, puede considerarse que el tamaño en A. hirta se vincula más estrechamente con las características del ambiente (con los individuos más grandes en áreas boscosas, de mayor productividad primaria y los más pequeños en ambientes áridos, de menor productividad) antes que con su pertenencia a los distintos clados. En este escenario, la divergencia morfológica podría estar mayormente determinada por la selección diferencial a lo largo de un gradiente ambiental extremo y sería independiente de la cantidad de flujo génico (modelo de divergencia con flujo génico). Finalmente, se revisaron las formas fósiles Plio-Pleistocénicas de Abrothrix, incluyendo Akodon (Abrothrix) kermacki, A. (Ab.) magnus y aff. Abrothrix. El estudio de la morfología dentaria permitió referir los dos primeros taxones, recuperados de sedimentos pliocénicos del sudeste de la provincia de Buenos Aires, a la tribu Akodontini. El análisis cladístico sugiere que el fósil identificado como aff. Abrothrix del Plioceno-Pleistoceno de la provincia de Jujuy corresponde a una nueva especie que se vincula con A. jelski, que habita actualmente en la misma región. Bajo esta hipótesis taxonómica no habría registros extra-limitales para el género Abrothrix, tal como se infería de esquemas previos. Como corolario, se remarca la importancia de combinar evidencias morfológicas y genéticas, tanto para resolver interrogantes a nivel taxonómico como así también para lograr un esquema clasificatorio refinado a nivel de las especies fósiles por sus profundas implicaciones en la biogeografía histórica y evolución de estos roedores.
|
Page generated in 0.0853 seconds