• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 957
  • 45
  • 27
  • 21
  • 3
  • 3
  • 2
  • 1
  • 1
  • 1
  • Tagged with
  • 1064
  • 664
  • 526
  • 477
  • 477
  • 477
  • 477
  • 477
  • 362
  • 337
  • 299
  • 224
  • 197
  • 177
  • 176
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
51

Comportamiento del consumidor. MTA3. Clases sociales y estilos de vida

29 April 2013 (has links)
Comportamiento del consumidor. 3. Clases sociales y estilos de vida
52

Clima organizacional y satisfacción laboral en un contexto post-fusión de una empresa industrial de Lima

Bravo Chauca, Joana Teresa 09 March 2016 (has links)
Esta investigación tiene el propósito de precisar el sentido e intensidad de la relación entre las variables Clima Organizacional y Satisfacción Laboral de los empleados (n=175) de una empresa industrial que ha atravesado por un proceso de fusión hace siete años. Para ello, se aplicaron las escalas de Clima Organizacional CL-SPC (Palma, 2000) y de Satisfacción Laboral SL-SPC (Palma, 2005), cuyos niveles de confiabilidad fueron de .85 y .82, respectivamente, evidenciando así óptimas características psicométricas. Se analizó la relación de las variables psicológicas registradas con las variables sociodemográficas edad, grado de instrucción, año de ingreso a la compañía y nivel jerárquico. Los resultados mostraron que existe una asociación positiva y directa entre percepción favorable del clima organizacional y la satisfacción laboral (rs(173)=.51, p<0,01) en el grupo total. Adicionalmente, se observó que los grupos de mayor edad tienen una percepción más favorable del clima laboral y que los colaboradores con mayor nivel jerárquico y grado de instrucción, perciben de manera más positiva el clima y la satisfacción laboral dentro de la empresa. No se encontraron diferencias estadísticamente significativas en relación al año de ingreso. / This research intends to set the direction and intensity of the relationship between Organizational Climate and Job Satisfaction as psychological variables of employees (n=175) who belong to an industrial company that has gone through a merger process seven years ago. In order to do this, the scales of Organizational Climate CL-SPC (Palma, 2000) and Job Satisfaction SL-SPC (Palma, 2005) were applied. The level of reliability of the instruments were .85 and .82, respectively. Thus, psychometric characteristics were optimal. It was also analyzed the association between the psychological variables and some demographic factors (hierarchical level, age, level of education and year of joining the company). The results showed that there is a direct association between positive and favorable perception of organizational climate and job satisfaction (r (173) =.51, p <0.01) in the whole group. Additionally, it was observed that older age groups have a more favorable perception of the working environment and that employees with higher hierarchical level and also high level of education perceive in a more positive way climate and job satisfaction within the company. No statistically significant differences in relation to the year of entry were found. / Tesis
53

Narrativa del liderazgo organizacional en una empresa familiar de Lima Metropolitana

Mendoza Ramos, Adriana de Jesús 21 June 2017 (has links)
La presente investigación tuvo como objetivo conocer los procesos de constitución, transformación y transmisión del liderazgo organizacional en una empresa familiar de Lima Metropolitana. Se planteó un diseño narrativo que permitió reconstruir la historia de la organización en base a las experiencias de sus líderes. La narrativa construida ha permitido identificar 3 etapas importantes en la configuración del liderazgo en la empresa: Los inicios, la formalización y la transformación. Los resultados demostraron que, conforme fueron pasando los años y la empresa fue creciendo, se generó la necesidad de un liderazgo más complejo y ajustado a las situaciones, los ambientes, al tipo de trabajo y a los subordinados. Los resultados son analizados y discutidos a la luz de un marco teórico, también de corte narrativo, que reconoce la manera como a lo largo del tiempo, se han ido desarrollando distintos modelos teóricos para comprender de manera más completa el liderazgo organizacional, tomando en consideración las características y conductas del líder; el ambiente y las situaciones en las que se encuentra inmerso; y los efectos que puede tener sobre los subordinados. / Tesis
54

Identidad sexual y satisfacción de pareja en hombres homosexuales de Lima Metropolitana

Perez-Wicht Arispe, Jose Antonio 07 December 2017 (has links)
La presente investigación tiene como objetivo central identificar las diferentes dimensiones de la identidad sexual y cómo el desarrollo de estas se encuentra relacionado con la satisfacción de la relación de pareja de hombres homosexuales de Lima Metropolitana. Para tal fin se elaboró una investigación de metodología cuantitativa (N = 106), la cual permitió explorar la relación entre las distintas dimensiones de identidad homosexual y la satisfacción de pareja, así como relaciones de acuerdo a variables demográficas. Los resultados indican que a mayores puntuaciones en incertidumbre de identidad, homonegatividad internalizada, dificultad en el proceso y motivación por la invisibilidad, una menor satisfacción de pareja. De la misma manera, se encontró que a mayor afirmación de identidad, mayor satisfacción de pareja. Por otro lado, se comprobó que el lugar de nacimiento, la situación sentimental actual, la convivencia con la pareja, y el soporte familiar, guardan relación con distintas dimensiones de identidad sexual, de la misma manera se encontró que el soporte familiar guarda relación con la satisfacción de pareja. / This research aims to explore the different dimensions regarding sexual identity and how they are related to relationship satisfaction in homosexual men residing in Lima. For this purpose we conducted a research based on a quantitive methodoloy (N = 106), which was able to explore the relation between homosexual identity and relationship satisfaction, as well as relations regarding sociodemographic variables. Based on the results obtained, we found out that higher scores on identity uncertainty, internalized homonegativity, difficulty with the identity development process and concealment motivation, related with lower relationship satisfaction. In the same way, we found out that a higher score on identity affirmation related with higher relationship satisfaction. Conversely, it was ascertained that place of birth, relationship status, living with a partner and family support are related to sexual identity dimensions, furthermore it has been concluded that family support is related to relationship satisfaction. / Tesis
55

Eco-Etologia de octodon degus

Yañez Valenzuela, Jose January 1976 (has links)
Licenciado en Ciencias con Mención en Biología / Estudio del comportamiento diurno del Octodon degus en condiciones de cautividad y especialmente las naturales y ver la posibilidad de que sea una especie potencial para estudios biomédicos.
56

Factores que influyen en la decisión de compra del consumidor para la marca Metro - Chiclayo

García Granda, Tatiana Lisseth, Gastulo Chuzón, Dorita Natalí January 2018 (has links)
En el presente estudio, se determinaron los factores que tienen mayor influencia en la decisión de compra del consumidor de la marca metro de Grau en la ciudad de Chiclayo, según el modelo de Toma de Decisiones del Consumidor planteado por León Schiffman y Leslie Kanuk. Metro cuenta con el problema de que los productos de su marca (marcas blancas, productos básicos de consumo) no son comprados de manera frecuente por sus consumidores a pesar de la variedad y calidad que éstos tienen. El trabajo de investigación fue de enfoque cuantitativo, ya que la finalidad de éste es saber exactamente la opinión del cliente de Supermercado Metro-Grau con respecto a las preguntas, que fueron elaboradas en base a los factores del modelo antes mencionado. El diseño del trabajo de investigación fue descriptivo, ya que en la investigación se observó el comportamiento del consumidor, recolectando datos a través de una encuesta, describiendo la situación del supermercado y analizando los resultados obtenidos. La población encuestada estuvo conformada por 380 clientes de Metro de Grau en la ciudad de Chiclayo. Se puede concluir, que los factores obtenidos que tienen mayor influencia según el modelo utilizado, fueron la recomendación, precio y percepción; según las tres subdimensiones que serán mencionadas durante el desarrollo de la presente investigación. / Tesis
57

Influencia del clima organizacional en la satisfacción laboral de los colaboradores del centro de esparcimiento Jockey Club - Chiclayo 2015

Vinazza Avalos, Giovanna Karla January 2016 (has links)
Para comprender el comportamiento organizacional nunca antes ha tenido tanta importancia como en la actualidad, por ello el objetivo principal de esta investigación es la influencia del clima organizacional en la satisfacción laboral de los colaboradores del centro de esparcimiento Jockey Club de Chiclayo - 2015. Nuestro espacio laboral tiene fuerte relación con los resultados en nuestro trabajo, por ende en la empresa Jockey Club de Chiclayo brinda oportunidad de evaluar estas variables. Medir la satisfacción laboral ha representado un sistema de diagnóstico de la salud de una empresa identificando los factores intrínsecos que son los que miden la satisfacción laboral. El método utilizado en esta investigación es de tipo cuantitativa, descriptiva, y correlacional. Los autores referenciales fueron Sonia Palma Carrillo, citando a Likert y su teoría del clima laboral y los conceptos principales de Chiavenato, y Litwuin y Stirnger. La población muestral fueron 52 trabajadores del Jockey Club de Chiclayo, caracterizados por los criterios de inclusión. Para recolectar los datos se aplicó dos encuestas validadas: una sobre clima organizacional y la otra sobre satisfacción laboral, se interpretó con la “Escala clima laboral – CL – SPC” elaborada por Sonia Palma Carrillo y el l estadístico gamma para la correlación. Se concluyó que no existe relación entre clima laboral y satisfacción laboral. Si existe relación y son influyentes la realización personal y el involucramiento laboral. Los factores supervisión, condiciones laborales, condiciones de trabajo, y beneficios económicos tienen una percepción media, en el nivel desfavorable se encuentra la comunicación y la autorrealización .Se aplicaron los principios éticos de la declaración de Belmont. En conclusión denotamos claramente que del clima laboral es importante en la satisfacción laboral de los colaboradores de este centro de esparcimiento. / Tesis
58

Propuesta para gestionar el estrés laboral en los trabajadores de tiendas EFE S.A. de la agencia Luis Gonzáles en la ciudad de Chiclayo en el período 2013-2014

Banda Lozano, Melissa Nelú, Santamaría Manay, Cinthia Nayari January 2014 (has links)
El estrés laboral es un trastorno que causa daños físicos y psicológicos en la mayoría de las personas, puede ser generado no solo por aspectos emocionales o espirituales sino por demandas de carácter social y amenazas del entorno del individuo que requieren de capacidad de adaptación y respuesta rápida frente a los problemas. Los perjudica al provocarles incapacidad física o mental en el desarrollo de sus actividades laborales. Las organizaciones deben propiciar un clima organizacional adecuado para motivar a los empleados de diferentes formas e incentivarlos de acuerdo a las capacidades y destrezas de los individuales para mantenerlos satisfechos. En este sentido, se presenta esta investigación, cuyo objetivo central, se basa en: la elaboración de una propuesta para gestionar el estrés laboral en los trabajadores de tiendas Efe S.A, agencia Luis Gonzales en la ciudad de Chiclayo, donde se determinó el nivel de estrés que presentaban. El nivel de investigación bajo el cual se llevó a cabo este estudio es de tipo prospectivo y el diseño es descriptivo. La población objeto de estudio estuvo conformada por los 35 empleados que laboran en Tiendas Efe S.A, quienes suministraron la información a través del cuestionario que les fue aplicado. Entre las principales conclusiones a las que se llegó en esta investigación fueron: el nivel de estrés es causado por la comunicación inadecuada, lo que incide negativamente en el desempeño laboral. Se recomienda disminuir en lo posible el estrés producido por factores organizacionales a través de la implementación y mejora de elementos como el clima organizacional y el sistema de gestión de recursos humanos.
59

Manías: un trastorno más común de lo que se piensa

Balarezo López, Gunther, Balarezo Galarreta, José Manuel 07 1900 (has links)
El objetivo del presente trabajo es hacer una revisión bibliográfica de la literatura publicada sobre las manías. En tal sentido, se procedió a analizar diversas publicaciones resumiendo los aspectos más relevantes de este tema. Las manías son mucho más comunes y recién uno se percata de ellas cuando las padecen personas del entorno familiar, social o laboral. Entre las manías más frecuentes se puede mencionar las relacionadas a limpieza, salud, orden, seguridad física o psicológica y de acumulación de objetos. Las personas que sufren este trastorno no son conscientes que están enfermos por lo que buscan ni aceptan el tratamiento. / The aim of this study is to make a literature review of the published articles on manias. In this regard, we proceeded to analyze various publications summarizing the most relevant aspects of this issue. Manias are much more common and just one realizes it when we suffer or others have them. Among the most common manias, one can mention those related to cleanliness, health, order, physical or psychological accumulation of objects and security. People with this disorder are unaware that they are sick so they do not look for or accept the treatment.
60

Some results for nonlocal elliptic and parabolic nonlinear equations

Topp Paredes, Erwin January 2014 (has links)
Doctor en Ciencias de la Ingeniería, Mención Modelación Matemática / \quad Esta tesis est\'a dedicada al estudio de propiedades cualitativas de ecuaciones el\'ipticas degeneradas donde la difusi\'on es puramente no local, y se lleva a cabo en el contexto de la teor\'ia de soluciones viscosas. La primera parte de la tesis trata el estudio de propiedades de compacidad de una familia de \textsl{operadores no locales de orden cero}, es decir, operadores el\'ipticos no locales definidos a trav\'es de una medida finita. Consideramos un familia uni-param\'etrica de operadores de orden cero de la forma \begin \mathcal_\epsilon(u, x) = \int_ [u(x + z) - u(x)]K_\epsilon(z)dz, \end donde, para cada $\epsilon \in (0,1)$, $K_\epsilon \in L^1(\mathbb^N)$ es una funci\'on radialmente sim\'etrica y positiva. Configuramos nuestro problema de manera que $\mathcal_\epsilon$ aproxime el Laplaciano fraccionario cuando $\epsilon \to 0^+$, lo que implica que la norma $L^1$ de $K_\epsilon$ es no acotada a medida que $\epsilon \to 0^+$. Como primer resultado de esta parte obtenemos un m\'odulo de continuidad en espacio-tiempo para la familia de soluciones acotadas de la ecuaci\'on del calor no local en el plano asociada a $\mathcal_\epsilon$ que es independiente de $\epsilon \in (0,1)$. El segundo resultado de esta parte considera un problema de Dirichlet en un dominio acotado $\Omega \subset \mathbb^N$ asociado a $\mathcal_\epsilon$, y concluimos la compacidad de la familia de soluciones acotadas $\_\epsilon$ para estos problemas de Dirichlet encontrando un m\'odulo de continuidad com\'un en $\bar$ para $\_\epsilon$, que es independiente de $\epsilon$. \medskip La segunda parte de la tesis est\'a relacionada con la existencia y unicidad, regularidad y comportamiento a grandes tiempos para ecuaciones no locales con t\'erminos de gradiente dominantes. Comenzamos con la existencia y unicidad de una ecuaci\'on de Hamilton-Jacobi de la forma \begin{equation*} \begin{array}{rll} \lambda u - \mathcal{I}(u) + H(x, Du) & = 0 \quad & \mbox{en} \ \Omega \\ u & = \varphi \quad & \mbox{en} \ \Omega^c, \end{array} \end{equation*} donde el Hamiltoniano $H$ tiene una \textsl{forma de Bellman}. Estructuramos el problema de manera que el operador no local $\mathcal{I}$ es de orden menor que $1$ y por lo tanto puede aparecer una p\'erdida de la condici\'on de borde. En la segunda secci\'on de esta parte, consideramos $H$ coercivo con un crecimiento en el gradiente m\'as fuerte que el orden de la difusi\'on del operador no local. El resultado principal en este caso es la continuidad H\"older para \textsl{subsoluciones} para este problema. Estabilidad de las estimaciones de regularidad cuando $\lambda \to 0$ permiten concluir el comportamiento asint\'otico erg\'odico cuando $t \to \infty$ para el problema parab\'olico asociado en el toro. En esta tarea, principios del m\'aximo fuertes son de importancia mayor en el an\'alisis asint\'otico. Finalmente, adaptamos los resultados obtenidos en las primeras dos secciones de esta parte de la tesis para obtener el comportamiento a grandes tiempos para el problema de Cauchy-Dirichlet asociado a $H$ en las formas Bellman y coercivo. En este caso, la influencia del dato exterior en la ecuaci\'on a trav\'es del t\'ermino no local hace que el problema parab\'olico aproxime al correspondiente problema estacionario cuando $t \to \infty$.

Page generated in 0.0467 seconds