• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 243
  • 67
  • 2
  • 1
  • 1
  • Tagged with
  • 314
  • 314
  • 68
  • 67
  • 56
  • 56
  • 56
  • 56
  • 56
  • 50
  • 47
  • 44
  • 40
  • 38
  • 38
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
91

La cosa juzgada en el derecho de familia: Cuestiones de estado y cosa juzgada

Crespi, Jorge Edgardo January 1974 (has links)
No description available.
92

El trust receipt ante el régimen legal de derechos reales, privilegios y causas legítimas de preferencia

Highton, Federico Roberto January 1979 (has links)
No description available.
93

La intervención del Estado en la economía

Martinini, Clara January 1952 (has links)
No description available.
94

Jurisdicción contencioso-administrativa

Míguez, Eduardo January 1905 (has links)
No description available.
95

Suspensión del acto administrativo

Montezanti, Néstor Luis January 1989 (has links)
No description available.
96

La Comisión de Valores: sus funciones

Palma, Arturo Ernesto January 1951 (has links)
No description available.
97

La locación de cosas y la legislación de excepción: fundamentos y justificación

Rodríguez Saiach, Luis Armand January 1971 (has links)
No description available.
98

El espacio político en Hispanoamérica

Portesi, Elisa Ernestina January 1998 (has links)
Contenido: La incertidumbre y el caos como características de la acción social en América Latina; Caracterización de los liderazgos latinoamericanos según el marco analítico weberiano. / Acceso al <a href="http://163.10.48.80:9090/bases/tesis/imagen/Indice%20T-324.pdf">Índice</a>.
99

La nulidad de pleno derecho del acto jurídico celebrado por el falsus procurator ante el escaso uso y aplicación de la ineficacia

Diaz Mejia, Romulo Martin January 2018 (has links)
En la actualidad, el aumento del tráfico patrimonial ha aportado significativos ingresos al sistema económico y tributario peruano. Estas disposiciones patrimoniales se manifiestan con la celebración de un negocio jurídico. No obstante, mientras más ascienden los índices de las transferencias, más se acrecientan las formas de defraudación y criminalidad entre los sujetos intervinientes y en la administración pública. El ordenamiento jurídico peruano otorga ciertas medidas para evitar o, en todo caso, subsanar algunas deficiencias en la celebración de un negocio; pues en algunos casos, una de las partes intervinientes obra con una finalidad completamente ilícita. Así pues, por ejemplo, para los actos celebrados por un sujeto sin un poder de representación o estando este ya se encuentra extinto, el Código Civil sanciona con la imposibilidad del acto de surtir efectos jurídicos respecto del representado. La complejidad y confusión que genera el uso y aplicación de la ineficacia en los operadores de derecho ha generado que pocas veces sea invocada en un proceso civil; es por ello que considero que con la aplicación de un remedio jurídico más comprensible y conducente, se podrá disminuir el índice de fraude al momento de la celebración de un negocio jurídico. / Tesis
100

La acumulación de predios, conformidad y el rango hipotecario del acreedor

Vega Espinoza, Daniel Christian 15 January 2018 (has links)
El acto registral en el que se centra la presente investigación es la acumulación de predios, El artículo 68 del Reglamento de Inscripciones de Predios regula una situación particular: “en los casos en los que dos o más predios materia de acumulación estén gravados con hipoteca u otro derecho real de garantía, será necesario presentar, además de la solicitud de acumulación, escritura pública otorgada por los titulares de los derechos reales de garantía constituidos expresando su conformidad como la determinación del rango de ellas”. Supongamos que un propietario desea acumular tres predios, pero estos están hipotecados, situación que complica al propietario, porque no solo requerirá la autorización de los tres acreedores, sino que además, los acreedores deberán ponerse de acuerdo, sobre el rango de cada una de las hipotecas. Ahora bien, nos preguntamos ¿si la sola presencia de una garantía real, limita las facultades que tiene el propietario sobre el bien?, demostraremos que la regulación no ha sido la correcta, porque el acto de acumulación no genera una confusión de los rangos aun cuando sean diferentes acreedores. Podemos presentar dos justificaciones para la presente investigación: en primer lugar, se trata de un tema en el que prácticamente no se han realizado estudios específicos en nuestro país, existiendo por tanto, un sinnúmero de incertidumbres sobre aquellas situaciones, donde las facultades del propietario, se confrontan con las del acreedor. Los métodos a emplear en la presente investigación son: método dogmático, en el que se repensará o reconstruirá la idea de los derechos de propiedad, hipoteca y acumulación de predios. Si bien es cierto, la doctrina ha desarrollado investigación sobre estos derechos, nosotros buscaremos las opiniones de diversos juristas nacionales e internacionales que nos faciliten sostener la posición que hemos presentado. El segundo es el método funcional al revisar y analizar el desarrollo de las figuras jurídicas estudiadas en otras disciplinas, así como la función económica. / Tesis

Page generated in 0.0326 seconds