• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 603
  • 27
  • 5
  • 1
  • 1
  • Tagged with
  • 637
  • 283
  • 269
  • 236
  • 232
  • 232
  • 232
  • 232
  • 232
  • 180
  • 159
  • 135
  • 127
  • 119
  • 97
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
121

La responsabilidad constitucional y penal del Presidente de la República en el Perú : propuestas para su reforma

Eguiguren Praeli, Francisco José 10 September 2013 (has links)
El objeto de estudio en la presente investigación, está referido al análisis de la responsabilidad del Presidente de la República en los ámbitos político, penal y constitucional, así como de los criterios a considerar para su reforma en nuestro país. / Tesis
122

Un análisis costo beneficio para el mercado del crimen.

Quijada Javer, Sandra January 2003 (has links)
Este trabajo realiza un análisis teórico de los mercados del crimen desde la perspectiva de la evaluación social de proyectos. En particular se analizan los casos de Hurto y Robo dado que representan alrededor de un 65% del total de crimenes en el país. Basado en este análisis se sugieren los pasos a seguir para realizar una estimación empírica de los costos y beneficios de implementar políticas antidelincuencia, teniendo en cuenta las limitaciones en términos de estimación de las externalidades generadas en estos mercados.
123

Interpretación sistemática del delito de defraudación tributaria en la modalidad de no entrega de retenciones o percepciones de tributos

Flores Mestas, Oscar Joel 05 February 2019 (has links)
La evasión o defraudación tributaria es el principal enemigo de todo Sistema Tributario Nacional, que regula la relación jurídica tributaria entre acreedor y deudor tributario, presente hasta en los países más desarrollados del mundo y dentro de los cuales el nuestro no es la excepción. Razón suficiente y necesaria por la cual se crean los regímenes de retenciones y percepciones tributarias, para combatir la mala praxis realizada por los agentes económicos en busca de beneficios fiscales contrarios a la legalidad y en procura de ampliar la base tributaria. Considerando los hechos descritos y la evolución de conductas adversas a los parámetros normativos realizadas por los agentes económicos se crea la Ley Penal Tributaria, Ley Especial, en procura de reforzar el resguardo penal de la recaudación tributaria del Estado Peruano. Ello implica tener las reglas claras respecto a la acción contraria a ley, que realice el sujeto, y la consecuente sanción, que aplique el juzgador; en ese sentido, es necesario diferenciar la infracción del delito tributario, ya que de interpretarse las normas de manera literal se estarían vulnerando derechos fundamentales como es el caso de privación de la libertad. Para ello, el juzgador, debe realizar un análisis del contexto normativo dentro del cual el sujeto realiza la conducta impropia, entonces es necesaria la remisión a la interpretación sistemática de las normas para identificar al engaño como elemento diferenciador entre infracción y delito tributario, no sin antes, remitirse a la normativa tributaria para el análisis y evaluación de los parámetros y exigencias previstas por ésta. / Tesis
124

Aplicación de un sistema de alerta temprana basada en la minería de datos para identificar patrones delictivos en la ciudad de Chiclayo

Jiménez Berríos, Lesly Haymet, Jiménez Berríos, Lesly Haymet January 2015 (has links)
La investigación surgió como alternativa de solución a las deficiencias encontradas en el proceso de registro de denuncias y caracterización de perfiles delictivos. El análisis de la información delictiva es vital para los fines de prevención delictiva, por ello se analizó los registros de los delitos cometidos en el pasado involucrando a los autores materiales, el delincuente. Tomando como base la metodología CRISP-DM. Tuvo como hipótesis que el desarrollo de un modelo de minería de datos como herramienta de apoyo podría contribuir a la caracterización de perfiles delictivos. Teniendo como objetivo principal identificar patrones delictivos de la ciudad de Chiclayo apoyado por la implementación del sistema de alerta temprana basada en la minería de datos, ya que cada vez este proceso es más tedioso pues la información obtenida de cada denuncia respecto al delincuente está desligada, generando pérdidas de tiempo al momento de analizar dicha información, conllevando a crear perfiles delictivos deficientes. Los resultados de la investigación indicaron que se logró identificar 12 perfiles delictivos diferenciados demostrando que el sistema de alerta temprana es aplicable pues consiguió reducir considerablemente el tiempo dedicado al proceso de registro de denuncias y búsquedas de perfiles delictivos. En conclusión la implementación del sistema alcanzó su objetivo, permitió a los policías acceder a la información de forma organizada y sistematizada, además logró minimizar la búsqueda de posibles personas sospechosas ante una denuncia. / Tesis
125

Los elementos subjetivos del injusto en los delitos contra el honor, un añadido incompatible con el principio de legalidad material

Peña Cabrera Freyre, Alonso Raúl January 2008 (has links)
La presente investigación obedece a dos baremos a saber: primero, de articular un planteamiento dogmático acorde con el principio de legalidad material; y segundo, tal vez lo más importante, de proporcionar dicha proposición dogmática a los operadores de justicia, a efectos de que puedan resolver los casos que llegan a su conocimiento, con corrección y justicia. Sin duda, hoy en día debe procurase que la ciencia jurídico-penal pueda contribuir a la administración de justicia penal, en orden a garantizar la seguridad jurídica, y a fortalecer el principio de igualdad constitucional, paradigma fundamental del Estado de Derecho. De tal manera que la postulación teórica que se pretende plantear en la presente monografía, rebasa un ámbito meramente científico, para adentrarse en el derecho aplicativo, con el propósito de cautelar la eficacia finalista del Derecho penal en el marco de un Estado Social y Democrático de Derecho. Si bien la presente monografía parte de una proposición dogmática, su finalidad esencial es contribuir en un estado fáctico, en cuanto a su aplicación por parte de los Tribunales de Justicia en nuestro país; por lo que la aspiración adquiere un ámbito de legitimación social, la verdadera pacificación de la conflictividad social producida por el delito. / Tesis
126

Injurias contra el honor. Lima, siglo XVIII

Tantaleán Valiente, Adolfo Gustavo January 2018 (has links)
La presente tesis es de naturaleza cualitativa, busca encontrar en las formas discursivas elementos que muestren cuestiones cotidianas en pos de conseguir el blanqueamiento, como es entendido el honor por sujetos de distintas procedencias étnicas y como las injurias u ofensas de palabras afectaron su forjada preeminencia social. En ese sentido, la investigación tiene por hipótesis demostrar que en el transcurso del siglo XVIII varios sectores de las denominadas castas apelaron a nociones de “blancura” para ascender en la escala social en base al uso de la idea de honor. Bajo esta perspectiva, bien puede decirse, que la movilidad social era más flexible de lo que un sector de la historiografía asumía. Así, mestizos, pardos, chinos, mulatos, entre otros; litigando en el sistema judicial, conformaron identidades que les permitieron afianzar su propio honor en un contexto de grandes cambios como era el del Perú de las Reformas Borbónicas. / Tesis
127

La pena aplicable a los delitos de violación sexual en las tendencias de los índices delictivos

Vásquez Boyer, Carlos Alberto January 2003 (has links)
En nuestro país hemos sido testigos de un proceso de severación de la pena aplicable a los delitos Contra la Libertad Sexual. Ello es demostración que el Estado ha priorizado el aspecto represivo para enfrentar la lucha contra la criminalidad en este rubro de delitos, optando fácticamente por adherirse a la teoría preventiva general de la pena que prevé que ésta debe tener un mensaje intimidatorio dirigido a la sociedad, a fin que los miembros se abstengan de cometer hechos delictivos ya que de lo contrario serán objeto de sanción con penas severas. Es decir, el Estado busca reducir los índices delictivos a través de la amenaza de imposición de penas graves. La pena así, como reitero, tiene un carácter intimidante / Tesis
128

Delitos informáticos y las salidas alternativas posibles revisadas desde el análisis económico del derecho

Merino García, Felipe Andrés January 2017 (has links)
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales) / El objetivo de este trabajo es analizar una ley especial que ha cobrado nuevo valor mediante la incorporación de nuestro Estado al convenio de Budapest. También por los hechos delictivos recientes que han aumentado a medida que por la misma tecnología nos vamos transportando en nuevos aspectos de nuestras vidas a planos digitales, por lo que naturalmente el delito sigue la tendencia a este paso pero a mayor velocidad que la ley, aun así el foco de análisis no es en sí mismo a ley sino el proceso penal que se sigue con motivo de estos delitos mediante el análisis económico del derecho, el cual lejos de ser algo abstracto y sólo una herramienta eficientista nos permite guiar de mejor manera como se pueden plantear las salidas alternativas del acuerdo reparatorio y la suspensión condicional del procedimiento, porque es beneficioso y algunas propuestas de cómo se pueden concretar en los distintos casos teniendo presente las limitaciones legales, administrativas y económicas según sea la realidad de ellos. El estudio se basará en una revisión bibliográfica de doctrina, jurisprudencia, legislación nacional como acuerdos internacionales para detectar las fallas de nuestra legislación, la aplicación de la ley, el estudio de como los jueces han resuelto estos casos, como también el análisis económico del derecho como una herramienta de apoyo, critica y proposición para el futuro.
129

La pena aplicable a los delitos de violación sexual en las tendencias de los índices delictivos

Vásquez Boyer, Carlos Alberto January 2003 (has links)
No description available.
130

El Principio de jurisdicción universal en el derecho internacional y la práctica de los estados

Carrascal Alessandra, Fernando Vladimir January 2004 (has links)
No description available.

Page generated in 0.0383 seconds