• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 121
  • 4
  • 3
  • 1
  • Tagged with
  • 129
  • 79
  • 66
  • 59
  • 59
  • 59
  • 59
  • 59
  • 45
  • 35
  • 32
  • 27
  • 25
  • 24
  • 21
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
51

La Desnutrición, mala alimentación infantil y pobreza en los asentamientos humanos de Huaraz 1993-2005

Mena Sánchez, Edgar Reinaldo January 2010 (has links)
Esta investigación ha tenido el propósito de efectuar un estudio de las relaciones entre la pobreza, la mala alimentación y la desnutrición de la población infantil de los asentamientos humanos de la ciudad de Huaraz entre 1993-2005. Para tal efecto, se ha conceptualizado sobre la pobreza, la mala alimentación, la desnutrición y los asentamientos humanos y se ha utilizado el modelo de análisis denominado Necesidades Básicas Insatisfechas (Calidad de vivienda, hacinamiento-tugurización, acceso a los servicios básicos, acceso a los servicios educativos y al menos 1 necesidad básica insatisfecha), y los componentes de la canasta básica, como son: no pobres, pobreza extrema y pobreza según el poder adquisitivo que tengan. Los datos porcentuales han sido recogidos de los censos realizados por el INEI en los años 1993 y 2005 en los 6 asentamientos humanos seleccionados aleatoriamente y para determinar su relación con la desnutrición crónica se ha utilizado el coeficiente de correlación (R2). / Tesis
52

Efecto del complemento nutricional en base a anchoveta (Engraulis ringens) en el desarrollo psicomotor en niños de 3 años con desnutrición crónica moderada - Poblado de San Benito distrito Carabayllo : octubre a 2011 - marzo 2012

Arones Rojas, Rubén January 2013 (has links)
La presencia de Desnutrición infantil y sus múltiples consecuencias sobre todo en el desarrollo cerebral, son procesos ampliamente reconocidos, siendo un serio problema endémico en nuestro país; el cual tiene una de las mayores riquezas ictiológicas en el mundo, la cual podría representar una solución al problema de la desnutrición infantil. Se realizó el presente estudio, que tuvo como objetivo determinar el efecto del complemento nutricional en base a la Anchoveta en el desarrollo psicomotor de niños de 3 años con desnutrición crónica moderada. La presente investigación de corte experimental fue realizada en un poblado de extrema pobreza con altos índices de desnutrición. Observándose el efecto del complemento nutricional en base a Anchoveta en el periodo aproximado de 6 meses, sobre el desarrollo psicomotor de niños de 3 años con desnutrición crónica moderada, Concluyendo que existe mejoría clínica y de significancia estadística en el desarrollo psicomotor de estos niños, así como en la velocidad de recuperación de sus tallas. PALABRAS CLAVES: ANCHOVETA, DESARROLLO PSICOMOTOR, DESNUTRICIÓN CRÓNICA MODERADA. / --- The presence of child malnutrition and its impact on the brain development are a serious endemic problem in our country, even though it has one of the biggest ichthyological richness in the world, which could mean a solution for child malnutrition. This study had as a main objective to determine the effect of the nutritional complement based on Anchovy on the psychomotor development on 3 years old children with chronic moderate malnutrition. The present research has an experimental basis which was conducted in a village of extreme poverty that holds a high rate of malnutrition. Observing the effect of the nutritional complement based on Anchovy, on the period of six months on the psychomotor development on 3 years old children. Concluding that exist a clinical improvement and a statistical significance on the psychomotor development of those children, as well as the rapid recuperation to their regular height. KEY WORDS: ANCHOVEY, PSYCHOMOTOR DEVELOPMENT, MODERATE CRONIC MALNUTRITION / Tesis de segunda especialidad
53

La Desnutrición, mala alimentación infantil y pobreza en los asentamientos humanos de Huaraz 1993-2005

Mena Sánchez, Edgar Reinaldo January 2010 (has links)
No description available.
54

An anthropometric approach to the measurement of poverty

López-Pablos, Rodrigo January 2009 (has links)
Desde una perspectiva multidimensional al análisis de la pobreza, se adicionó una dimensión antropométrica como referencia integral de bienestar humano, reinterpretando el signicado siológico de la existencia de diferentes tipos de desnutrición presente en niños Argentinos entre 0,5 y 6 años de edad como el de aquellos que sufrirán carencias globales sobre sus capacidades y funcionalidades esenciales en el futuro. Indices FGT bidimensional, Sen y Gini antropométricos demostraron que familias desnutridas no sólo poseen distribuciones del ingreso más desiguales, el NEA y NOA serán también las más perjudicadas en términos de capacidades cognitivas y culturales en la siguiente generación de pobres. / From a multidimensional perspective on the analysis of poverty, an anthropometric dimension has been added as an integral reference of welfare, reinterpreting the physiological signicance of the existence of di erent types of malnutrition among 0.5 to 6 year old children, as well as those children who will suer a global deciency in their essential capabilities and functionings in the future. Two-dimensional FGT, Sen and Gini anthropometric indexes have shown that malnourished families not only do have the most unequal income but also that the future poor people generation in the NEA and NOA regions will be the worst a ected in terms of cultural and cognitive capacities.
55

Midiendo la pobreza antropométrica en Argentina

López-Pablos, Rodrigo January 2009 (has links) (PDF)
Desde una perspectiva multidimensional al análisis de la pobreza, se adicionó una dimensión antropométrica como referencia integral de bienestar humano, reinterpretando el significado fisiológico de la existencia de diferentes tipos de desnutrición presente en niños entre 0,5 y 6 años de edad como el de aquellos que sufrirán carencias globales sobre sus capacidades y funcionalidades esenciales en el futuro. Indices FGT bidimensional, Sen y Gini antropométricos demostraron que familias desnutridas no sólo poseen distribuciones del ingreso más desiguales, el NEA y NOA serán también las más perjudicadas en términos de capacidades cognitivas y culturales en la siguiente generación de pobres. / On the multidimensional poverty analysis, an anthropometric dimension was added as an integral representation of the future human welfare. By interpreting the actual malnutrition state on children between 0.5 and 6 years old in Argentina as those who are going to su er a complete deprivation in Sen's essential functioning terms for the future. A bidimensional Foster-Greer-Thorbecke poverty index has been proposed along with a Sen's and Gini's anthropometric indexes. Having had malnutrition meant more inequality income distribution. NEA's and NOA's regions would have greater problems in functioning, capabilities and cultural barriers by considering the next poor's generation.
56

Influencia de la poliestimulación sensorio-motora temprana Como factor compensador de la mal nutrición intrauterina en la memoria visuo-espacial de ratas

Burgos Gallegos, Hector January 2008 (has links)
La desnutrición causa efectos deletéreos visibles y encubiertos en el sistema nervioso de los organismos. Veladamente, existen alteraciones Del sistema noradrenérgico a nivel del sistema nervioso central específicamente en neocorteza e hipocampo. La sustitución de proteínas por carbohidratos y lípidos otorga el carácter oculto de este tipo de desnutrición, especialmente en el período de gestación, ya que las crías provenientes de madres malnutridas, presentan parámetros morfométricos similares a individuos provenientes de madres con dieta eutrófica. Por otra parte, existe evidencia, de que la poliestimulación sensorio-motora provoca cambios favorables en el sistema nervioso que inciden en aspectos cognitivos conductuales. Estos cambios se producen en la estructura de las neuronas, así como en su fisiología. La memoria es la expresión de cambios plásticos cerebrales y es consecuencia de o favorecida por cambios neuroanatómicos y fisiológicos como arborización dendrítica, potenciación a largo plazo y, probablemente, densidad de receptores y transportadores para neurotransmisores. Los resultados muestran evidencia conductual y electrofisiológica atribuida a memoria visuoespacial, del efecto compensador de poliestimulación en la malnutrición oculta. Estos resultados pueden ser de impacto para acciones a nivel educacional como psicológico, debido al aporte de evidencia empírica respecto a la influencia medioambiental en el desarrollo de los procesos cognitivos.
57

Relación entre desnutrición crónica y anemia con el nivel de comprensión lectora y matemática en escolares de nivel primaria en Huancavelica

Zavala Ibarrola, Wilfredo January 2019 (has links)
Determina la relación entre la desnutrición crónica, la anemia con el nivel de comprensión lectora y matemática en escolares de nivel primaria en Huancavelica. El estudio es de enfoque cuantitativo de tipo analítico, no experimental correlacional, observacional, de corte transversal, prospectivo. Participaron 55 niños y niñas del 2° grado de primaria entre 7 a 9 años de la ciudad de Huancavelica. Para determinar el estado nutricional según talla para la edad, se utilizó el indicador T/E y para detectar si los escolares padecían anemia se realizó un dosaje de hemoglobina, teniendo como puntos de corte normal >11.5, anemia leve de 11 a 11.4 y anemia moderada de 8 a 10.9. Para determinar el nivel de comprensión lectora y matemática se utilizó los exámenes de la ECE (evaluación censal de estudiantes) del MINEDU donde los niveles fueron clasificados según sus calificaciones de 15 a 20 puntos. Se encontraba en un nivel “satisfactorio”, de 11 a 14 puntos “en proceso” y >11 puntos “en inicio”. Las pruebas de comprensión lectora y matemática fueron evaluadas en base a la escala vigesimal. Se utilizó fue la prueba chi 2. Del total de los escolares el 45.5% padecía de desnutrición crónica y el 36 % de Anemia. los escolares que presentaron desnutrición crónica el 44% se encontraban en un nivel de comprensión lectora “en inicio” y un 32% en un nivel “satisfactorio“ y su relación fue significativa (p<0.05), en matemática el 52 % se encontraba en un nivel “en inicio” y un 24% “en proceso” y “satisfactorio” respectivamente, su relación fue significativa (p<0.05), en el caso de los escolares que padecían anemia un 35 % se encontraba en un nivel “en inicios“ y “en proceso” y su relación no fue significativa (p>0.05). Y en matemática el 30 % se encontraba “en inicio “, un 60 % “en proceso” y solo un 10% en nivel “satisfactorio” y su relación fue significativa (p<0.05). Se concluye que la relación fue significativa entre la desnutrición crónica, la anemia con la prueba de matemática en escolares de nivel primaria en Huancavelica, pero solo la desnutrición crónica tuvo relación significativa con el nivel de comprensión lectora. / Tesis
58

Factores asociados con la desnutrición crónica en niños menores de 5 años en el Perú: regresión logística multinivel

Iparraguirre Orihuela, Luz Margareth January 2012 (has links)
Manifesta que la desnutrición crónica definida como el retardo en el crecimiento del niño con relación a su edad, está considerada como un indicador sintético de la calidad de vida, debido a que es el resultado de una combinación de factores socioeconómicos presentes en el entorno del niño y niña durante su período de gestación, nacimiento y desarrollo, de allí la importancia de estudiar los factores relacionados con la presencia de desnutrición crónica en niños y niñas menores de cinco años. El estudio se basa en una muestra de 6 820 niños y niñas menores de cinco años a nivel nacional; datos que forman parte de la encuesta demográfica y de salud familiar- ENDES 2009. La finalidad del presente trabajo es determinar los factores contextuales e individuales asociados con la desnutrición crónica en niños y niñas menores de cinco años en el Perú utilizando el Análisis de regresión logística jerárquico de dos niveles. / Tesis
59

Política Social en el sector justicia. El Programa de Defensa Pública en Lima, 2009

Javier Isla, Elda Aurora January 2011 (has links)
Determina si el Programa de Defensa Pública implementado por el Ministerio de Justicia en Lima viabiliza el acceso a la Administración de Justicia a los usuarios del Programa mediante la asesoría técnico legal que imparte. La “Política Social” cuyos orígenes se sitúan en Alemania conocida como Latina, Europea Continental o Mediterránea se caracteriza, por haberse ocupado desde sus orígenes, en el trabajo dependiente y subordinado, esto es, en el trabajo por cuenta ajena. Por esta razón, su objeto fundamental es la protección del trabajador. En cambio en el caso de la “Política Social Anglosajona”, se busca, cuidar de los que no quieren o no pueden trabajar: es decir de los vagos, vagabundos o maleantes, en el primer caso, asimismo en el segundo caso se toma cuidado de los ancianos, niños enfermos, inválidos, personas dependientes, quienes en su mayoría no pueden trabajar. En resumen el objetivo de la “Política Social Anglosajona” es preservar de la pobreza a cuantos se vean envueltos en situaciones en las cuales resulten vulnerables. / Tesis
60

Impacto del nivel educativo de la madre sobre la desnutrición crónica infantil para los años 2002 y 2016 en Perú / Impact of mother's educational level on stunting for the years 2002 and 2016 in Peru

Rengifo Calmet, Jessica Alexandra 26 November 2019 (has links)
En la presente investigación se realizó un estudio sobre el impacto del nivel educativo de la madre sobre la desnutrición crónica infantil en Perú para los años 2002 y 2016. Para ello, se ha empleado la base de datos Niños del Milenio, la base es una data de panel que estudia a los mismos niños durante 15 años y se divide en 5 rondas. Adicionalmente, como metodología se utilizaron modelos econométricos para variable dependiente binaria y ordinal para capturar la intensidad de la desnutrición crónica. Finalmente, se puede afirmar que la madre con educación secundaria completa o con educación técnica incompleta ayudan a reducir la posibilidad de que el niño se encuentre desnutrido crónicamente para los años 2002 y 2016 en Perú. / This paper wants to find the relationship between maternal education and stunting for the years 2002 and 2016 in Peru. The data base used is Young Lives, it is a data panel which follows the same children for a period of 15 years, and it is divided in 5 rounds. The estimation strategy used is to make a binary regression and then an ordinal regression. Finally, this paper finds that a mother with complete high school or with an incomplete technical studies will reduce the probability of the child to be stunted in Peru for the years 2002 and 2016. This paper is structured as follows. Section 1 introduces the topic, section 2 is the theoretical framework which is composed by the description of previous works and methodology, section 3 describes the data source, section 4 defines the variables, section 5 presents the estimation strategy and the main findings, and section 6 concludes the paper. / Trabajo de investigación

Page generated in 0.0317 seconds