• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 11
  • 1
  • 1
  • Tagged with
  • 13
  • 13
  • 5
  • 4
  • 4
  • 4
  • 4
  • 4
  • 4
  • 4
  • 3
  • 3
  • 3
  • 3
  • 2
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

¿Hay algún efecto de tener un estudio en el extranjero con el desarrollo de carrera de las personas?

Armstrong, Camila, Maquilón, Sofía, Soublette, Catalina, Ramírez, Tania 12 1900 (has links)
Seminario para optar al grado de Ingeniero Comercial, Mención Administración / El siguiente trabajo, constituye una investigación que busca dilucidar si existe una relación entre la experiencia internacional y el desarrollo de carrera, y de qué manera se da esta relación. El estudio se sitúa en un contexto internacional, donde la movilidad estudiantil es un hecho, todos los semestres llegan y se van cientos de estudiantes, en busca de nuevos horizontes, experiencias y conocimientos. Las organizaciones no han podido quedar indiferentes ante esta tendencia, y han adoptado distintas posturas, es así como encontramos empresas donde la experiencia internacional es parte del desarrollo de carrera dentro de la misma organización, como otras en que el tener un postgrado en el extranjero no necesariamente es relevante. El presente estudio busca dilucidar los principales efectos de tener una experiencia internacional para el desarrollo de carrera, con el fin de entender esta creciente tendencia. La investigación se realiza de manera cualitativa, a través de entrevistas y estudios de casos.
2

Sistemas de convalidación de estudios realizados en el extranjero : y su aplicación en nuestro país

Fuica Martínez, Jaime, Acuña Vera, Juan Sergio January 2003 (has links)
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales) / La presente tesis, pretende hacer una exposición sistemática de los instrumentos señalados (Legislación, en sentido amplio) que regulan el reconocimiento de los estudios efectuados en el extranjero. Para tal efecto, y a modo de aproximación al tema, se comenzará con una breve introducción destinada a insertarnos en el marco espacio-cultural contemporáneo. Seguidamente, y entrando propiamente en materia, se procederá a examinar algunas de las soluciones desarrolladas por la Comunidad Internacional en relación con el reconocimiento de títulos profesionales y estudios de tipo profesional, efectuados por un individuo en un país distinto al de su formación. Con posterioridad, se expondrán los mecanismos que franquea nuestra Legislación para facilitar tanto a chilenos como a extranjeros el reconocimiento de los estudios que hubiesen cursado en el extranjero. Finalmente, y a la luz de lo expuesto se expondrán las conclusiones de este trabajo en relación a la suficiencia o insuficiencia y las debilidades y fortalezas que presentan los diversos sistemas de reconocimiento y/o convalidación examinados.
3

El fenómeno del choque cultural inverso un estudio inductivo con casos chilenos

Uribe Valenzuela, Daniela Paz 07 1900 (has links)
Seminario para optar al título de Ingeniero Comercial, Mención Administración / En el contexto del desarrollo de una sociedad cada vez más globalizada, se lleva a cabo un trabajo de investigación que busca analizar y aclarar el fenómeno del choque cultural inverso, concebido como una manifestación psicológica-social presente en personas que han vivido en el extranjero, y que retornan a su país. Exhibiendo en el regreso dificultades de distinta índole y con disimiles grados de profundidad en éstas. El estudio abarca el tema desde tres variables que explicarían el nivel del choque cultural inverso: tiempo de estadía, cultura y personalidad del individuo. Finalmente, dentro de la situación específica de Chile, se revelarán los resultados de entrevistas en profundidad de sujetos que experimentaron este fenómeno, recalcando información “esencial”, con posibles alcances, dificultades y oportunidades que se presentarán para las organizaciones y/o grupos que contienen a estos sujetos con características interculturales.
4

Derecho al uso de los créditos por impuestos soportados en el extranjero : revisión comparativa sobre las rentas y créditos asociados a los impuestos pagados en el extranjero, respecto a los artículos 41 A y C, de la Ley deI Impuesto a la Renta

Cortez, Carlos, Guzmán, Juan 03 1900 (has links)
TESIS PARA OPTAR AL GRADO DE MAGÍSTER EN TRIBUTACIÓN / Carlos Cortez [Parte I], Juan Guzmán [Parte II] / De acuerdo a la lectura de los dispuesto del artículo 3º de la Ley de la Renta, toda persona domiciliada o residente en Chile, pagará impuestos sobre sus rentas de cualquier origen, sea que la fuente de entradas esté situada dentro del país o fuera de él, y las personas no residentes en Chile estarán sujetas a impuesto sobre sus rentas cuya fuente esté dentro del país. En este sentido cualquier persona que tenga domicilio y residencia en Chile y que desee expandirse a nuevos mercados internacionales en el extranjero estará obligado a declarar de acuerdo a las normas antes señaladas la rentas provenientes de sus inversiones en Chile con Impuesto de Primera Categoría e Impuesto Finales Global Complementario y/o Adicional, según corresponda. Sin perjuicio de lo anterior, los gravámenes que deban soportar en el extranjero por esas mismas rentas, los cuales conforme a lo dispuesto por el artículo 12 de la Ley de la Renta y en concordancia con el artículo 31 de la misma Ley, podrán deducirse de tales rentas, al disponer la primera de las disposiciones legales citadas que cuando deban computarse en el país rentas de fuente extranjera, deberán considerarse las rentas líquidas percibidas, mientras que de acuerdo al artículo 31 mencionado dichos impuestos se aceptarán como gasto en Chile, cuando se trate de computar en el país tanto las rentas percibidas como las devengadas en el extranjero en el caso de las agencias o establecimientos permanentes que contribuyentes domiciliados o residentes en Chile tengan en el exterior.
5

Análisis crítico sobre normas de reajustabilidad de inversiones en sociedades en el extranjero

Grof Guzmán, Nicolás January 2017 (has links)
Tesis para optar al grado de Magister en Tributación / En el mundo de hoy estamos viviendo un proceso de globalización encaminado a integrar las economías nacionales en una única y gran economía de mercado, en la cual los países son cada vez más interdependientes y es difícil considerarlos como entidades económicas autosuficiente. La revolución de las comunicaciones y los avances científicos nos han permitido acortar distancias, facilitando los intercambios entre distintas partes del planeta. Esto genera beneficios para las personas al permitirles adquirir productos que en sus países no se producen o que son de mayor calidad y obtener precios más ventajosos. Estos procesos han originado un crecimiento explosivo del comercio exterior, aumentando el nivel de las transacciones de todo tipo de bienes, servicios, productos, capitales, inversiones, turismo, etc. El fenómeno de la globalización no ha sido ajeno a la economía de nuestro país. Las empresas chilenas están insertas en este mercado globalizado y desarrollan sus actividades en un marco internacional al que han tenido que salir a competir y a ofrecer sus productos y servicios.
6

Nacionalidad y ciudadanía : Problemática del derecho a sufragio de los chilenos en el extranjero.

Cataldo Moya, Felipe Andrés, Muñoz Saavedra, Paula Alejandra January 2010 (has links)
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales) / En nuestro Sistema jurídico las normas relativas a Nacionalidad y Ciudadanía tradicionalmente han sido tratadas en la Constitución, sin perjuicio de ello, a través de la historia, dicha normativa ha ido evolucionando con el fin de adaptarse a la realidad social que pretende regir. El 26 de agosto del año 2005 se publicó en el Diario Oficial la Ley N° 20.050, la cual introduce las últimas modificaciones respecto de esta materia en el título segundo de la Constitución. A través de estas páginas trataremos de dilucidar esta problemática y encontrar respuesta a lo que parece ser una verdadera incoherencia dentro de una Constitución que comprende una realidad social actual, pero conserva antiguos matices que traban la evolución que el mismo constituyente pretende implementar. Esperamos dar respuesta entonces al porqué se confieren derechos por una parte, pero por otra se limita su ejercicio. Más importante aún es que una vez resueltas nuestras dudas surjan nuevas interrogantes acerca de la vulnerabilidad de los derechos y garantías fundamentales que nuestra propia Constitución reconoce
7

Entrevista a Roberto Cores Ferradas : algunas consideraciones sobre el proyecto de ley para incorporar el método del crédito indirecto tributario en la Ley del Impuesto a la Renta

Rodríguez Alzza, Efraín 12 April 2018 (has links)
Con motivo de la presentación del Proyecto de Ley No. 03599/2013-CR, se realizó la presente entrevista, en la cual el autor esclarece los alcances del método del crédito indirecto. Asimismo, se analiza dicha institución en el marco del Proyecto de Ley antes mencionado, que busca incorporarlo en la Ley del impuesto a la renta. El tema de la entrevista cobra relevancia toda vez que la eliminación de la doble imposición tributaria es una preocupación permanente de los contribuyentes, así como el hecho de que en los últimos años las inversiones peruanas en el extranjero van en aumento.
8

El juego lingüístico multilingüe y la narración de identidad: evidencia de diarios de una estudiante de español

Reeves, Robin A. January 2007 (has links)
Thesis (M.A.)--Indiana University, 2007. / Title from screen (viewed on July 23, 2007). Department of World Languages and Cultures, Indiana University-Purdue University Indianapolis (IUPUI). Advisor(s): Marta Antón, Kimmaree Murday, Paz Rabanal. Includes vitae. Includes bibliographical references (leaves 82-86).
9

El juego lingüístico multilingüe y la narración de identidad: evidencia de diarios de una estudiante de español

Reeves, Robin A. 23 July 2007 (has links)
Indiana University-Purdue University Indianapolis (IUPUI) / El propósito de este estudio es investigar los cambios en el uso del juego lingüístico multilingüe en mis escrituras privadas durante varios periodos de residencia en el extranjero y relacionarlos con otros factores que jugaron un papel importante para mi experiencia de aprender la L2 en este contexto. Específicamente, intentaré relacionar los cambios en el empleo de alternancia de códigos evidenciados en mis diarios con factores de motivación, participación social con hablantes nativos de la cultura anfitriona y una creciente identificación personal con este nuevo entorno social y lingüístico. El juego lingüístico multilingüe puede verse como índice de esta nueva identificación con la cultura y lengua meta, que me proporcionaba a la vez un medio de disfrutar del creciente dominio de la L2 y también un espacio de diálogo personal para la construcción de una nueva identidad surgida de una participación lingüística, social y cultural en el contexto del país anfitrión.
10

Los Corresponsales en el extranjero de prensa diaria española y el proceso de comunicación de la información internacional

Tulloch, Christopher David 08 September 1998 (has links)
The foreign correspondent, in situ witness of world events, has enjoyed a privileged position within the profession. This Ph.D thesis contrasts the myth of the correspondent built up over the years thanks to cinema and the autobiographical literature of reporters with the harsh reality of their profession in the 21st century. The thesis carries out an exhaustive typology of this figure and similar agents -war correspondent, special envoy, freelance, etc- before revealing the modus operandi of this peculiar institution. Later on, the thesis analyses the role of the correspondent within the strategies of international news coverage, their news sources and the external and logistical obstacles which complicate their task. The thesis closes with an analysis of the oncorporation of new technologies within the day-to-day routine of the foreign correspondent. / El corresponsal en el extranjero, testido in situ de la actualidad mundial ha disfrutado de una trayectoria privilegiada dentro de los confines de la profesión periodística. Esta tesis doctoral contrasta el mito del corresponsal construido desde el cine pasando por la literatura autobiográfica de los propios reporteros con la realidad de su oficio en el siglo XXI. El trabajo lleva a cabo una tipologia exhaustiva de esta figura y agentes afines -corresponsal de guerra, enviado especial, freelance, etc- antes de revelar el modus operandi de esta singular institución. A posteriori, la tesis pasa a analizar el papel del corresponsal dentro de las estrategias de cobertura internacional de la prensa, sus fuentes informativas y aquellos obstáculos externos y logísticos que complican su labor. El trabajo cierra con un analisis de la incorporación de las nuevas teconologias en el trabajo cotidiano del corresponsal.

Page generated in 0.0704 seconds