• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 26
  • 2
  • Tagged with
  • 28
  • 11
  • 11
  • 11
  • 11
  • 11
  • 11
  • 10
  • 9
  • 9
  • 9
  • 6
  • 6
  • 5
  • 5
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
11

Impacto de la informalidad del sector comercial del Damero A en el Emporio de Gamarra en la recaudación tributaria peruana respecto al impuesto a la renta / 2017

Bejar Jimenez, Gabriela Lucia, Paredes Ramirez, Diana Lucia 06 February 2019 (has links)
Este trabajo de investigación tiene como título “Impacto de la informalidad del sector comercial del Damero A en el Emporio de Gamarra en la recaudación tributaria peruana respecto al impuesto a la renta de 2017”. Esta investigación pretende identificar cuál es el impacto de la informalidad en la recaudación tributaria respecto a impuesto a la renta en Gamarra. La informalidad es uno de los muchos factores que causa la disminución tributaria por ello se eligió el emporio Gamarra. El Emporio Gamarra es conocido por su alto grado de comercialización y por su nivel de informalidad. En cuanto a recaudación tributaria, esta se divide en lo que son impuestos, contribuciones y tasas. Entre todos los impuestos los más recaudados por Sunat son: el Impuesto a la renta (IR) y el Impuesto General a la ventas (IGV). Sin embargo, en el 2017 el IR tendió a disminuir. La metodología de este trabajo es mixta, puesto que se han realizado análisis cuantitativos y cualitativos. Para la investigación cualitativa se utilizó la recolección y análisis de datos, por ello se realizaron entrevistas a expertos tributarios de las auditoras y estudio de abogados más importantes del país. Asimismo, se entrevistaron a expertos del sector, específicamente,a representantes del Gremio “La coordinadora de Empresarios de Gamarra” uno de los más importantes del emporio. Con ello se pudo obtener una visión más completa y clara de cómo se manejan los negocios, informalidad y recaudación.Para la investigación cualitativa se realizaron encuestas a empresas del sector comercial del Damero A de Gamarra. / This research work have as tittle “Impact of the informal sector of the commercial sector of Damero A in the Emporium of Gamarra in the Peruvian tax collection with respect to the income tax of 2017”. This research aims to identify which is the impact of the informality in the tax collection with respect to income tax in Gamarra. The informality is one of the many factors that cause the tax decrease for which the Gamarra emporium was chosen. The Gamarra emporium it’s known for its high grade of commercialization and informality level. Regarding tax collection, this is divided into what are taxes, contributions and fees. Between taxes, the most collected for Sunat are the income tax(IR/IT) and the General tax for sells(IGV/GTS). However, in 2017 the IR tended to decrease. The methodology of this work is mixed, the quantitative and qualitative analysis has been carried out. For the qualitative investigation it was used the collection and analysis of data, for that reason we made the interview to tax experts from the audit and study of lawyers most important of the country. Likewise, they interview to the expert of the sector, specifically, the representants of the guild “The business coordinator of Gamarra” one of the most important of the emporium. With this, it was possible to obtain a vision more complex and clear of how do they manage the business there doing them also questions about the informality and collection. For the investigation qualitative we made interviews to companies of the commercial sector of the Damero A of Gamarra. / Tesis
12

Víctimas, victimarios y héroes : la dimensión sacrificial de las identidades protagónicas en dos relatos de Abelardo Gamarra.

Marchena Siverio, Eduardo 21 August 2014 (has links)
La compilación, Rasgos de Pluma, sin duda importante y necesaria, no es una obra en sí misma, sino la acumulación de obras (los relatos costumbristas) que, a pesar de su breve extensión, constituyen piezas independientes con una singularidad y autenticidad que merecen un análisis individual. Relatos como los analizados demandan un examen literario e historiográfico para comprender su significado en toda su dimensión, desde la crítica social hasta el uso de la violencia como eje temático articulador. En ambos relatos, las ideas de René Girard nos han permitido esclarecer la multiplicidad y complejidad de significados presentes en estos dos breves, y aparentemente simples, relatos de heroísmo. La violencia juega un papel decisivo en la perspectiva del narrador, pues constituye el tema base del discurso a través del cual denuncia los vicios de un sistema sacrificial imperante (basado en diferencias raciales o de clase) y sugiere la necesidad de otro nuevo (basado en la diferencia de nacionalidades). El orden social descrito al inicio de cada relato se basa en una diferencia insuficiente e injusta que, en última instancia, generará una violencia intestina. Sin embargo, la aparición de la amenaza extranjera se da en el momento preciso, justo cuando es más necesario que nunca encontrar un elemento foráneo hacia el cual re-direccionar la potencial violencia fratricida. La solución es la toma de conciencia sobre la existencia de un nuevo “chivo expiatorio” que se define ya no en términos raciales, culturales o económicos, sino nacionales. En otras palabras, el remedio para la violencia entre peruanos es la violencia contra los invasores extranjeros (chilenos). Paradójicamente, es el enemigo el que enseña cómo se debe ser y qué se debe hacer para convertir al Perú en una verdadera nación: cohesionarse lo suficiente como para poder llevar la violencia más allá de las fronteras, en contra del extranjero. No estamos, pues, ante la anulación definitiva del sistema sacrificial basado en la diferencia, sino ante su reformulación a partir de una nueva diferencia que supone sustituir un tipo de víctima sacrificial por otro. Gamarra rechaza el sistema de diferencias que aplica violencia sistemática contra los peruanos desfavorecidos. Sin embargo, su propuesta de solución no escapa del esquema fundamental de violencia sacrificial: no constituye el final de la violencia, sino la reformulación y refundación de la misma. Los protagonistas, cada uno en su doble faceta, se definen a partir de la forma en la que se relacionan con la violencia. Como mártires, despiertan compasión; como guerreros, admiración. Ambos personajes requieren de la violencia (en tanto víctimas o ejecutores de la misma) para asumir plenamente su rol protagónico. Los dos son víctimas de un orden social en decadencia y victimarios en un nuevo orden potencial. El narrador critica, principalmente, a una sociedad (la peruana) que, en tiempos de paz, mantiene una violencia estructural inadmisible. En última instancia, censura una consecuencia de dicha situación que se hará evidente con la irrupción del chileno: la denigrante necesidad que tienen los marginados de perpetuar su propio sacrificio en el campo de batalla para poder ganarse un reconocimiento que les corresponde por derecho de nacimiento. El hecho de ser “héroe” no permite a ninguno escapar de su condición de víctima, sino que la renueva y reafirma. No pueden librarse de la violencia si desean aspirar a un lugar más digno en la sociedad. Los relatos examinados enfatizan una paradoja que resulta clave: vidas que no valen en tanto no sean sacrificables, héroes que no pueden existir como tales en tanto no estén dispuestos a aceptar, en última instancia, su propia destrucción, pues sus vidas sólo adquirirán valor en tanto estén dispuestos a sacrificarlas (como víctimas en tiempo de paz o victimarios en tiempo de guerra). La mayor infamia no es la injusta situación en la que, en tiempos de paz, se encuentran los marginados, sino esa única “solución” que el sistema que los margina les ofrece: para poder convertirse en victimarios (y héroes), deben estar dispuestos a continuar sacrificándose, a mantener (y reafirmar) su condición de víctima. / Tesis
13

Evaluación Económica de una Galería Comercial en el Damero A de Gamarra

Pimentel Mamani, Ángela del Carmen, Ríos Herrera, Marisa Catalina 23 March 2018 (has links)
La siguiente tesis consiste en Evaluación Económica de un Proyecto de un edificio Comercial de 5 pisos en un terreno de 448 m2 ubicado en el Damero A de Gamarra; donde los terrenos son muy cotizados pues es uno de los mayores emporios comerciales y con mayor flujo de personas de todo estrato social que realizan sus compras al por menor y mayor. Para el desarrollo de la evaluación se ha utilizado las herramientas aprendidas en la Maestría como: Análisis del Macro-entorno y Micro-entorno del entorno político y social de la actualidad, establecer Estrategias para la segmentación, encontrar el Target primario y secundario del proyecto, hacer el Plan de Marketing, plantear el posicionamiento, realizar una evaluación financiera para saber si es viable y rentable el proyecto. El proyecto contará con un ingreso por el Jirón Hipólito Unanue con un gran flujo de transeúntes, potenciales compradores. Se trata de un proyecto de 5 pisos de galerías con tiendas y stands pequeños de acuerdo a la cultura de Gamarra con algunas innovaciones hechas a partir de la investigación realizada in situ, en el semisótano se ubican áreas destinadas para comida, juego de niños y tiendas comerciales; en el primer nivel se han diseñado dos tiendas designadas para bancos y transacciones,(Asbanc ha investigado y definido que los comercios con cajeros automáticos y/o oficinas de Bancos incrementan sus ventas en 25%), se han considerado nueve islas comerciales de tres m2 cada una y tiendas comerciales del primer piso al quinto piso. La inversión inicial del Proyecto es de ocho millones setecientos noventa y dos mil treinta y cinco dólares. Los indicadores financieros después de una corrida en un periodo de 20 años indica un retorno de inversión TIR= 20.9% y Valor Actual Neto es un poco más de un millón y medio de dólares. / Tesis
14

Factores del In Store Marketing en relación a la intención de compra en la categoría tiendas minoristas de ropa ubicadas en Gamarra en mujeres de 22 a 30 años del NSE B de la zona 7 de Lima Metropolitana / Factors of the In Store marketing in relation to the purchase intention in the retail clothing category located in Gamarra in women from 22 to 30 years of NSE B in zone 7 of Metropolitan Lima

Espinoza Santos, Pamela 02 July 2019 (has links)
Esta investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre los factores del In Store Marketing y la intención de compra en las tiendas minoristas ubicadas en Gamarra en jóvenes de 22 a 30 años del nivel socioeconómico B. El presente estudio aborda un análisis de los dos principales factores que se encuentran dentro del In Store Marketing. El factor del entorno y el factor de promoción como influyentes en la tienda minorista, ya que actualmente en Gamarra se están desarrollando diferentes esfuerzos para generar más venta y es para ellos importante hacer más atractiva la visita para los consumidores que ahora son más exigentes y sofisticados en sus hábitos de compra. Esta investigación de tipo correlacional con enfoque mixto, es decir herramientas cualitativas y cuantitativas, donde en esta se realizó encuestas a 333 mujeres del target en investigación, encontró, en primer lugar, que el consumidor si cree que influye en la compra los factores de entorno como de promoción. La hipótesis mostró ser correcta, siendo los factores herramientas efectivas para el desarrollo de las tiendas minoristas en Gamarra. / The objective of this research was to determine the relatinonship between the factors, The In Store Marketing and purchase intention in retail stores located in Gamarra in womens from 22 to 30 years, of socioeconomic level B. This study addresses the analysis of two main factors. The factor of the ambient and the factor of the promotion as influential in the retail store, and that currently in Gamarra are demanding in your shopping habits. Through the correlations, it was shown that there is a positive relationship between the variables. The In Store Marketing can help brands to obtain an added value that allows them to differentiate them from their competitors. And generate high sales. / Trabajo de investigación
15

Centro de enseñanza y difusión de la moda en Gamarra / Fashion diffusion and education center in Gamarra

Romero Rivadeneyra, Daniela 12 October 2019 (has links)
Hace ya varios años Gamarra dejó de ser ese lugar comercial que producía tantas ventas a lo largo del año. Debido a la fuerte competencia del mercado y la falta de valor agregado en sus productos, el Cluster Textil se encuentra en una grave crisis. El centro de enseñanza y difusión de la Moda propone espacios para estas nuevas necesidades de la zona. No solo se quiere capacitar a sus empleados para que puedan competir en la industria, si no también se busca dotar a Gamarra de espacios que les permitan difundir sus productos y sobretodo sus marcas. El partido arquitectónico nació por el análisis del entorno, sus aspectos climáticos, accesibilidad y condiciones ambientales. Se buscó en este que se creen espacios integradores los cuales sirvan de conexión entre Gamarra y el Centro, repotenciando a ambos. El centro de enseñanza y difusión de la moda busca convertir a Gamarra en el Nuevo centro de la Moda metropolitano mediante la capacitación de sus integrantes y la difusión de sus marcas en espacios adecuados y de calidad. / For many years now, Gamarra has ceased to be the go-to commercial destination, with substantial sales and margins throughout the year. Due to strong market competition and lack of added value in its products, the Textile Cluster is currently in a serious crisis. The Fashion Diffusion and Education Center proposes spaces for the new needs in the area. Not only does it want to train its entrepreneurs, so that they can compete in the industry, but also to provide Gamarra with spaces that allow them to diffuse their products and all their brands. The architectural concept was born from an analysis of the area, its climatic aspects, accessibility and environmental conditions. The concept aims for the creation of integrated spaces between Gamarra and the Center that serve as a connection and empower both. The Fashion Promulgation and Education Center seeks to transform Gamarra into the new Metropolitan Fashion Center, by training its entrepreneurs and spreading its brands through quality. / Trabajo de suficiencia profesional
16

Influencia del Liderazgo Transformacional en la Intención de Rotación de los Trabajadores del Sector Textil Manufactura en Gamarra / Influence of Transformational Leadership on the Intention of Rotation of Workers in the Textile Manufacturing Sector in Gamarra

Bravo Ameghino, Andrea Fernanda, Rojas Romero, Alicia Graciela 30 September 2020 (has links)
La presente investigación analiza la influencia del Liderazgo Transformacional en la Intención de Rotación de los Trabajadores del Sector Textil Manufactura en Gamarra. Este es el Emporio Comercial con mayor participación de empresas textiles dentro del país y se considera como una de las mayores fuentes de empleo. Se realizó un estudio correlacional con una muestra de 376 personas, correspondiente a la cantidad total de la PEA existente en el Emporio Comercial. Con la finalidad de comprobar las hipótesis planteadas, se utilizó un análisis de datos con una regresión lineal simple para el objetivo general y regresión lineal múltiple para los objetivos secundarios. Los resultados obtenidos establecen que existe una relación directa y negativa entre el Liderazgo Transformacional y la Intención de Rotación, de tal forma que si uno crece, el otro disminuye, siendo en este caso que se pueda explicar el 9% de los cambios que se generen en la intención de rotación. Estos hallazgos resultan importantes y son de gran aporte de conocimiento para las micro y pequeñas empresas del Sector Textil Manufactura en Gamarra, con el fin de entender el impacto que causa el liderazgo transformacional en la intención de rotación de sus empleados y, con ello, la fuga de talentos y posible retraso en sus operaciones. / The present investigation analyzes the influence of Transformational Leadership in the Intention of Rotation of the Workers of the Textile Manufacturing Sector in Gamarra. This is the Commercial Emporium with the largest participation of textile companies within the country and is considered one of the largest sources of employment. A correlational study was carried out with a sample of 376 people, corresponding to the total amount of the EAP existing in the Commercial Emporium. In order to check the hypotheses presented, a data analysis was used with a simple linear regression for the general objective and multiple linear regression for the secondary objectives. The results obtained establish that there is a direct and negative relationship between Transformational Leadership and the Intention of Rotation, in such a way that if one grows, the other decreases, being in this case that 9% of the changes generated can be explained. in the intention of rotation. These findings are important and are of great knowledge contribution for the micro and small companies of the Textile Manufacturing Sector in Gamarra, in order to understand the impact that transformational leadership causes in the intention of rotation of its employees and, with it, the talent drain and possible delay in operations. / Tesis
17

Polideportivo Vertical en Gamarra

Zambrano Bellido, Carlos Enrique 17 February 2022 (has links)
La presente tesis enfoca la posibilidad de innovación en la infraestructura deportiva, saliendo del esquema convencional de la tipología del polideportivo. Este proyecto plantea el desarrollo de un Polideportivo vertical, lo cual consiste en el apilamiento de chancas deportivas en niveles superiores. Por lo tanto, al estar ubicado en el emporio comercial de Gamarra, donde se encuentra el metro cuadrado más costoso de Lima, es pertinente desarrollar un Polideportivo de este tipo para obtener mayor área construida en los en las plataformas superiores. La idea primordial para emplazar un polideportivo en Gamarra es por la demanda deportiva tanto de los habitantes de la Victoria como los trabajadores de gamarra. Este segundo debido a que hay una demanda potencial gracias a la cultura deportiva que contempla este emporio desde los ultimo 70 años a través del mundialito del provenir, un evento popular callejero de gran magnitud realizada por el día del trabajador, donde participan las diferentes asociaciones de trabajadores deportista del emporio comercial de Gamarra. Por ende, unos de los criterios de diseño es lograr la identidad popular del entorno en el edificio y resaltar el aspecto tecnológico mediante el expresionismo estructural llevado a la megaestructura. Finalmente, el proyecto es consecuente con el plan de desarrollo de la municipalidad de La Victoria respecto a reducir la percepción de inseguridad ciudadana de los puntos negros de su distrito como lo son el Cerro San Cosme y el Cerro Pino, con la actividad deportiva como medio para combatir la delincuencia. / This thesis focuses on the possibility of innovation in sports infrastructure, departing from the conventional scheme of the sports center typology. This project proposes the development of a vertical Sports Center, which consists of stacking sports fields on higher levels. Therefore, being located in the Gamarra commercial emporium, where the most expensive square meter of Lima is located, it is pertinent to develop a sports center of this type to obtain a larger area built on the upper platforms. The main idea of locating a sports center in Gamarra is due to the sports demand of both the inhabitants of La Victoria and the workers in Gamarra. This second because there is a potential demand thanks to the sports culture that this emporium has had for the last 70 years through the Mundialito del Provenir, a popular large-scale street event held on labor Day, where the different associations of Sports Workers of the Gamarra commercial emporium. Therefore, one of the design criteria is to achieve the popular identity of the environment in the building and highlight the technological aspect through the structural expressionism brought to the megastructure. Finally, the project is consistent with the development plan of the municipality of La Victoria with regard to reducing the perception of citizen insecurity of black spots in its district such as Cerro San Cosme and Cerro Pino, with sports activity as a means of fight crime. / Tesis
18

Diseño Interior de Escuela de Moda en La Victoria / Interiors design of Fashion School located in La Victoria

Velarde Huanay, Fiorella Francesca 18 October 2021 (has links)
El presente proyecto tiene como objetivo desarrollar una propuesta de diseño interior de una Escuela de Moda ubicada en el distrito de La Victoria - Lima. El contenedor donde se propo- ne la intervención es una pre existencia de tres niveles situada a pocos metros del emporio textil y comercial de Gamarra, el cual actualmente representa el eje de la industria de la moda en el país. La importancia de este proyecto radica en el creciente desarro- llo de la industria de la moda nacional y la escasez de centros educativos especializados. Asimismo, busca profesionalizar a aquellos trabajadores empíricos y ofrece diversos espacios orientados a la ejecución y comercio de emprendimientos re- lacionados al rubro, tales como un laboratorio para creación de materiales, área de coworking, zona de venta y área de muestras y exhibición de diseños. Además, la propuesta incluye colores y elementos que estimulan la creatividad mediante las sensaciones que generan. Para llevar a cabo esta propuesta se realizó el levantamiento de la pre existencia, análisis del entorno, análisis de edificación, análisis de usuario, análisis de función y el diagnóstico que condujeron al planteamiento de las estrategias de diseño para el desarrollo integral del proyecto. La ejecución de esta tesis gene- raría un impacto positivo en los índices de calidad educativa y desarrollo profesional de la industria de la moda en Perú. / This project’s object is to develop a Fashion School inte- riors design proposal. This school will be located in La Vic- toria - Lima. The property where the project will be deve- loped is a three levels pre-existing property located near to comercial and textile emporium Gamarra, which is considered the priority axis of fashion national industry. Risingfashionindustryandlackofspecializedschoolsarethemain reason of importance of this project. It also achieves to set profes- sional standards to empiric workers and offers diverse execution and commercial oriented areas, such as materials lab, co-wor- king space, sample and sale area and designs exhibition area. Elements and colors are carefully chosen to stimulate creativity. In order to achieve this project, it was necessary to do space shots and to set measurements of the specific area. It also required to do an extensive analysis of the edification and it’s environment. Also, a diagnosis that conducted to the design strategy’s was made. / Trabajo de Suficiencia Profesional
19

Relación entre el perfil del empresario y el desempeño organizacional en las pequeñas empresas del sector manufacturero del rubro textil en Gamarra, en 2021 / Relationship between the businessman profile and the organizational performance in small companies in the manufacturing sector in textile field in Gamarra, in 2021

Gadea Alcazar, Gerson Heng Fat, Hernández Manrique, Sheyla Marianela 04 January 2022 (has links)
La presente investigación tiene como finalidad estudiar la relación entre el perfil del empresario y el desempeño organizacional de las pequeñas empresas del sector manufacturero del rubro textil en Gamarra. Por un lado, la primera variable se clasificará en tres, en base a las características de esta persona, la psicológica, la sociológica y la demográfica. Sin embargo, la investigación abarcará solo esta última, ya que, según Comex Perú (2020) es la más viable de acuerdo con nuestra realidad nacional. Cabe indicar que, dentro de esta clasificación, la demográfica, se analizarán a las dimensiones, edad, género, tiempo en el cargo y formación académica. Por otro lado, la variable desempeño organizacional abordará las dimensiones económica, ambiental y social, pues, de acuerdo con Orlandini (2020), éstas incluyen los enfoques cuantitativo y cualitativo que son los más empleados en términos de evaluación de resultados. El estudio de la relación entre ambas variables permitirá conocer qué dimensiones demográficas son las más significativas del perfil del empresario de la zona de Gamarra en Lima Metropolitana, específicamente en las pequeñas empresas del sector manufacturero del rubro textil, que han conllevado a un buen desempeño organizacional. Por último, es importante mencionar que, el interés por analizar la presente relación es porque actualmente no ha sido estudiada específicamente en el sector y rubro en mención, pese a que, el sector manufacturero representa el 13% del PBI y el rubro textil es el más destacado dentro de éste, representando el 30.6% de su actividad económica, según INEI (2019). / The purpose of this research is to study the relationship between the businessman profile and the organizational performance of small companies in the textile manufacturing sector in Gamarra. On the one hand, the first variable will be classified into three, based on the characteristics of this person, the psychological, the sociological and the demographic. However, the investigation will cover only the last one, as per Comex Peru (2020), it is the most viable in accordance with our national reality. It should be noted that, within this classification, the demographic will be analyzed according to the dimensions, age, gender, time in the position and academic training. On the other hand, the organizational performance variable will address the economic, environmental and social dimensions pursuant to Orlandini (2020), these include the quantitative and qualitative approaches that are the most used in terms of evaluating results. The study of the relationship between both variables will allow us to know which demographic dimensions are the most significant of businessman profile in the Gamarra area of ​​Metropolitan Lima, specifically in small companies in the textile manufacturing sector, which have led to good organizational performance. Finally, it is important that the interest in analyzing the present relationship is because it has not currently been specifically studied in the sector and the field in question despite the fact that the manufacturing sector represents 13% of PBI and the textile field is the most highlighted within it, representing 30.6% of its economic activity, according to INEI (2019). / Tesis
20

Las repúblicas de La Mariscala: Francisca Zubiaga y Bernales en la formación del Perú republicano (1803-1835)

Nuñez Flores, Claudia Lisbeth 07 February 2019 (has links)
Francisca Zubiaga y Bernales o Doña Pancha Zubiaga, “La Mariscala”, (Cusco, 1803 – Valparaiso 1835) es uno de los personajes más fascinantes de nuestra historia republicana que, pese a su particular importancia en la configuración de la recién inaugurada nación peruana, no figura dentro de las narrativas históricas producidas sobre este período. En un tiempo donde la figura del caudillo genera una suerte de monopolio sobre lo que corresponde colocar dentro de la historia oficial de una nación y, donde el espacio público se presenta como un ámbito vedado históricamente para las mujeres, la oportunidad que brinda trabajar sobre una figura como Francisca Zubiaga recae en la imperiosa necesidad de complejizar y humanizar la mirada existente sobre un período que se ha construido sobre la hipermasculinización de sus personajes. En ese sentido, la presente tesis es un esfuerzo por incorporar a la figura de Francisca Zubiaga a la narrativa histórica, y a través de ella, articular a personajes omitidos por la historia tradicional, reconociendo en ellos aristas no exploradas por el discurso hegemónico. Las Repúblicas de La Mariscala: Francisca Zubiaga y Bernales en la formación del Perú Republicano (1803- 1835), nos lleva a explorar, a través de la vida de Francisca Zubiaga, la importante agencia femenina en los dos ejes políticos de la época: Cusco y Lima, utilizando una aproximación de género para entender la configuración del nuevo orden republicano. / Tesis

Page generated in 0.0367 seconds