• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 152
  • 61
  • 30
  • 2
  • Tagged with
  • 245
  • 235
  • 232
  • 229
  • 226
  • 225
  • 225
  • 225
  • 225
  • 125
  • 22
  • 20
  • 15
  • 12
  • 12
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
171

Prácticas de Cuidado y Percepciones de Maltrato en Personas Mayores Institucionalizadas

Figueredo Borda, Natalle 29 January 2015 (has links)
La institucionalización de las personas mayores con distintas patologías y niveles de dependencia se ha generalizado, siendo las residencias un lugar donde un número significativo de personas pasan los años finales de su vida. El cuidado de las personas mayores parece estar influido por factores como la formación, información, apoyo emocional, social y económico de los cuidadores, entre otros. En Uruguay el 19% de la población ha alcanzado 60 años o más. Gran parte de las necesidades de cuidado de la población, no han sido satisfechas por el Estado en este país. La salida de las mujeres al mercado laboral, sumado a los cambios demográficos, la crisis económica y las transformaciones del Estado han acentuado las necesidades de cuidado no satisfechas, causando un indiscutible déficit de cuidado. Entre las opciones de cuidado que pueden tener las personas mayores fuera del hogar, se encuentran los centros de larga estancia donde se localiza el 2% de los mayores institucionalizados de Uruguay. En estas instituciones, las relaciones entre cuidadores y personas cuidadas surgidas desde la práctica del cuidado son desconocidas en el contexto uruguayo. El objetivo de esta investigación se centró en explorar y comprender desde la perspectiva de los actores las prácticas de cuidado a personas mayores en los de Centros de Larga Estancia. Se desarrolló un estudio cualitativo con enfoque etnográfico. Se recogieron datos de nueve residencias para personas mayores de Uruguay, ubicadas al norte, centro y sur del país. Se realizaron un total de veintitrés entrevistas cualitativas a los diferentes actores del cuidado en la residencia: personas mayores residentes, cuidadores y gestores. Los criterios de inclusión fueron: estar en condiciones de salud física y mental que les habilite a comprender y responder las preguntas para proporcionar información, y tener un vínculo de un mínimo de seis meses con la residencia. Se utilizaron técnicas de entrevista en profundidad y observación participante. La recolección de datos y análisis constituyeron un proceso continuo y se estuvo alerta a temas emergentes. Se efectuó análisis de contenido siguiendo las etapas de identificación de temas, desarrollo de conceptos y proposiciones, codificación y refinamiento de la comprensión del fenómeno. A partir del análisis emergen los temas percepción del cuidado y situaciones que afectan a cuidadores, gestores y residentes en centros de larga estancia, siendo el sufrimiento y el maltrato hacia los residentes uno de los hallazgos más relevantes. En estos temas se identifican categorías que revelan la percepción de necesidades insatisfechas tanto en cuidadores como en residentes, relaciones de compromiso, de intercambio de afecto entre residentes y cuidadores, así como de reconocimiento hacia la tarea de cuidar, haciendo que el cuidado se perpetúe por parte de los cuidadores. El cuidado de los mayores en las residencias estudiadas, revela acontecimientos no descritos anteriormente, como el manejo de situaciones delicadas y en ocasiones, la falta de apoyo de la dirección de la institución para resolverlas. El hermetismo en torno a las experiencias dentro de las residencias impide conocer cuestiones vitales para mejorar el cuidado de las personas que allí residen. Varios aspectos confluyen para vincular conductas inadecuadas: la falta de una normativa sobre seguridad y calidad del cuidado, de un modelo de cuidado, de formación de los cuidadores, de controles, así como la falta de apoyo hacia el personal en situaciones que tienen repercusiones psicológicas y espirituales. De esta forma, la perspectiva de la propia vejez en los gestores y cuidadores se percibe con incertidumbre. / The institutionalization of the elderly who suffer from different pathologies and have different levels of dependency has spread, and nursing homes are the places where many spend their last days. The care of the elderly seems to be influenced by elements such as the formation, the information, the emotional, social and economic support of the caregivers. In Uruguay, 19% of the population has reached the age of 60 or more. Although a big portion of the caring needs of the population have not been met by the State, the inclusion of women in the working place, the demographic changes, the economic crisis, and the State transformations have all accentuated the gap between the supply and the demand in care, causing an undeniable deficit in the caregiving area. Among the caregiving options the elderly may have outside their homes, there are the long term care centers, where 2% of elderly institutionalized Uruguayans live. In these institutions, the relationship between caregivers and those receiving the care has not yet been studied in the Uruguayan context. Objective: The aim of this study was to explore and understand the perspective of the actors of the caregiving practices in the long-term care centers. Design: It was a qualitative study with ethnographic design. Location: Nine long-term care centers for the elderly in Uruguay, located in north, central, and south Uruguay. Participants: A total of 23 qualitative interviews were done with different actors in the caregiving of the centers: the elderly, the caregivers, and the administrators. The inclusion criteria were to be in mental and physical condition to understand the questions and be able to respond in order to give information, and to be linked with the institution for no less than 6 months. Method: In depth interviews and participant observation techniques were used. The data recollection and analysis constitutes a continuous process, and it was open to emerging themes. Content analysis was performed following the stages of identification of themes, concept and proposition development, coding, and refinement of the comprehension for the phenomenon. Results: From the analysis, emerged the themes of perception of care and situations that affect the caregivers, the administrators and the residents in the long term care centers, highlighting the suffering and the abuse of the elderly. In these themes certain categories were observed that reveal the perception of unfulfilled needs in caregivers and the elderly, commitment relationships, the exchange of affection between caregivers and residents, and also the recognition of the caregiving task, making the caregiving perpetuated by the caregivers. Conclusion: The care of the elderly in the studied institutions reveals events that were not studied ever before, such as the handling of delicate situations and in occasions, the lack of support of the management to solve them. The hermetic behavior involved in the experiences inside the institutions obtrudes getting to know vital questions to improve the care of the residents. Several aspects converge in the inadequate behaviors: lack of sufficient safety and quality of care regulations, lack of a care model, of the education level of the caregivers, of controls, and also the lack of support to the staff in delicate situations that have psychological and spiritual repercussions. Therefore, the perspective of the caregivers and administrators older age is perceived with uncertainty.
172

Percepción de los factores que condicionan la realización de actividad física en personas entre 45 y 75 años. Una interpretación a partir del modelo de promoción de la salud de Pender

Morín Fraile, Victoria 29 October 2014 (has links)
INTRODUCCIÓN: El Modelo de Promoción de la Salud de Pender representa la naturaleza multidimensional de las personas en interacción con su entorno interpersonal y físico, facilita la comprensión de los procesos biopiscosociales que motivan para la adquisición de estilos de vida sanos y orienta la práctica enfermera. Las conductas promotoras de salud son el resultado de acciones dirigidas a obtener una situación de salud positiva, de bienestar óptimo y de logro personal. La práctica de actividad física, como comportamiento que promueve un buen envejecimiento, requiere ser estudiada como un fenómeno complejo, desde la perspectiva de las vivencias de las personas. OBJETIVOS GENERALES: Aportar evidencia sobre los factores que condicionan la adopción y el mantenimiento de la actividad física como conducta promotora de la salud. Ampliar y corroborar las proposiciones teóricas del Modelo de Promoción de la Salud de Pender. METODOLOGÍA: Se ha desarrollado un diseño de investigación cualitativa, de raíz fenomenológica, basado en el paradigma constructivista y la perspectiva teórica interaccionista. Se ha realizado un muestreo intencional teórico, con selección estratégica de casos hasta la saturación teórica. Se han entrevistado 25 participantes, mujeres y hombres, entre 45 y 75 años, en tres centros de atención primaria y un centro deportivo. Se han desarrollado los procedimientos y técnicas de análisis de los datos de la teoría fundamentada. Resultados: La experiencia previa de realización de ejercicio facilita la construcción de conductas activas, durante la madurez y la vejez. Los factores personales biológicos, psicológicos y sociales afectan a la capacidad y disposición de los participantes para realizar actividad física y son afectados, a su vez, por los factores afectivos y la autoeficacia. Los conocimientos y creencias sobre los beneficios pueden motivar en el inicio de la actividad física, pero su mantenimiento responde a una percepción afectiva positiva de los efectos de la misma. Las barreras para la realización de actividad física influyen en la decisión de los participantes de iniciarla. Las percepciones afectivas positivas y de autoeficacia, en la realización de actividad física, son esenciales para el mantenimiento de la misma y se relacionan mutuamente. Su ausencia actúa desmotivando para el desarrollo de la conducta. Las demandas inmediatas y las preferencias que compiten con la decisión de realizar ejercicio, no inciden en el compromiso con el mismo. Los factores contextuales emergen como una categoría de gran relevancia en los comportamientos relacionados con la actividad física. Así, la familia, los profesionales de la actividad física y los profesionales sanitarios, condicionan la motivación de los participantes para mantenerse activos e interaccionan potenciando o disminuyendo el compromiso. Un entorno seguro y con recursos para el ejercicio, es percibido como condicionante de la adquisición de hábitos de mayor actividad física. Dichos factores contextuales afectan directamente a la autoeficacia y al afecto e indirectamente a los factores personales psicológicos. CONCLUSIONES: Las características y experiencias individuales y las cogniciones y afectos son factores que se condicionan mutuamente e intervienen en la decisión de realizar ejercicio. Los factores contextuales son determinantes para el desarrollo de actividad física. Ambos aspectos se han manifestado, en la presente investigación, de forma diferencial al MPS. Se corrobora el Modelo de Promoción de la Salud de Pender, como marco referencial para explorar los factores que condicionan la realización de actividad física y sus relaciones. / THESIS TITLE: Perception of factors affecting physical activity in people aged 45 to 75. An interpretation based on Pender’s Health Promotion Model. INTRODUCTION: N. Pender’s Health Promotion Model represents the multidimensional nature of persons interacting with their interpersonal and physical environment. Health-promoting behaviors are the result of actions aimed to obtain a situation of positive health, optimal well-being and personal achievement. Maintenance of regular physical activity, such a behavior that promotes good aging, requires to be studied as a complex phenomenon, from people experiences perspective. GENERAL AIMS: To provide evidence about the conditioning factors in adoption and maintenance of physical activity as a health-promoting behavior. To expand and corroborate Pender’s health promotion model theoretical propositions. METHODOLOGY: A qualitative research methodology, based on the constructivist paradigm, the phenomenology theoretical perspective and de grounded theory analysis procedures was developed. Twenty five participants, women and men, aged 45 to 75, from an urban and semi-urban environment were interviewed. RESULTS: Biological, psychological and social personal factors affect participant’s physical activity capacity and willingness. Prior exercise experience facilitates the construction of actives behaviors, during adulthood and old age. Cognitions and beliefs about physical activity benefits and barriers influence participant’s decision to start them. Positive perceptions of self-efficacy and exercise-related positive affect, are essential for their maintenance. Absence of them acts demotivating on the behavior development. Immediate competing demands and preferences don’t impact on exercise commitment. Family, physical activity professionals and health professionals influence participant’s motivation to maintain physical activity, and they all interact increasing or decreasing commitment to exercise. Environment safety and availability of exercise resources are perceived as determinants of physical activity habits. CONCLUSIONS: Individual characteristics and experiences, and cognitions and activity-related affect are mutually conditioned factors and involve in the decision to exercise. Contextual factors are decisive for the development of physical activity. Both aspects, in the present investigation, have been expressed in a differential way to MPS. Pender’s health promotion model is corroborated as a framework to explore these factors and their relationships.
173

Salud Sexual y Calidad de Vida en personas con Traumatismo craneoencefálico moderado (TCEM)

Sánchez Raja, Esther 25 May 2015 (has links)
Los traumatismos craneoencefálicos (TCE) afectan con mayor frecuencia a personas relativamente jóvenes y constituyen una causa importante de minusvalía neurológica persistente con diferentes grados de incapacidad. OBJETIVO GENERAL: Conocer el estado de Salud Sexual de las personas con Traumatismo Craneoencefálico Moderado (TCEM), medir su Calidad de Vida (CV) y explorar desde la perspectiva de las personas los cambios generados en su vida a consecuencia de la lesión. ESPECÍFICOS:1) Describir las características sociodemográficas de los pacientes; 2) Describir las alteraciones sexuales existentes en los pacientes que han sufrido un TCEM; 3) Analizar si existe relación entre los resultados obtenidos y las variables sociodemográficas (edad, sexo, nivel educativo, convivencia); 4) Describir desde la perspectiva de las personas afectadas los cambios producidos como consecuencia de la lesión en sus relaciones interpersonales, salud sexual y CV. DISEÑO: 1) Estudio exploratorio, descriptivo, transversal para medir la calidad de vida y la función sexual; 2) Estudio cualitativo desde la perspectiva metodológica de la etnografía enfocada. SUJETOS DE ESTUDIO: Participaron 184 pacientes con TCEM pertenecientes a las diferentes asociaciones adscritas a la Federación Nacional de Daño Cerebral (FEDACE). Del total de posibles participantes, 1.310 afectados, se obtuvo respuesta del 14,2%. INSTRUMENTALIZACIÓN:1) Registro de variables sociodemográficas de los participantes. Evaluación de la calidad de vida mediante el cuestionario de salud SF36 y de las disfunciones sexuales posteriores al TCEM con los cuestionarios EVAS-M y EVAS-H. 2). Estudio etnográfico con muestreo opinático de varones y mujeres que padecen TCEM. Recogida de información a través de grupo focal seguido de análisis de contenido temático. RESULTADOS: El rango de edad osciló entre19 y 60 años con un promedio de 36,61 y desviación típica de 11,24 años. Los resultados de CV obtenidos a través del SF36, muestran una puntuación más baja que la población española de referencia en todas las dimensiones, afectando el TCEM a todas las áreas valoradas en el cuestionario. Se evidencian alteraciones en las actividades de la vida diaria, en el ámbito de relación personal, alteraciones conductuales y emocionales, cambios en la propia vida y en la familia. En cuanto a las alteraciones sexuales surgidas posteriores al TCEM, se detectan problemas sexuales persistentes y disminución de la frecuencia de relaciones coitales. El 55,7% de la muestra está muy insatisfecho con su actividad sexual, encontrando mayor satisfacción sexual entre las personas con TCEM que no habitan en el núcleo familiar. El 62,3% de los varones y el 26,6% de mujeres padecen disfunciones sexuales. Los problemas con mayor prevalencia en los hombres son la eyaculación precoz y disfunción eréctil y en las mujeres los de sequedad vaginal, la falta de excitación, de orgasmo y la dispareunia. CONCLUSIONES: Los cambios cognitivos, físicos, emocionales y comportamentales que ocurren tras sufrir un TCEM tienen una repercusión directa sobre la sexualidad. El funcionamiento, la respuesta y la expresión sexual de estos pacientes pueden verse alterados de forma negativa. Así mismo estas secuelas producen un gran impacto en la CV de las personas afectadas. Principalmente debido a las repercusiones sobre la propia vida y la familia, la alteración de los roles familiares y emociones, que modifican sensiblemente y cuestionan su propia valía y sentido en la vida. / Traumatic brain injury (TBI) mostly affects young adults and is an important cause of persistent neurological disability with varying degrees of incapacity. GENERAL OBJECTIVE: To assess the state of sexual health of people with moderate brain injury trauma (MBIT) and measure their quality of life (CV). Explore from the subjects perspective generated changes in their lives as a result of the injury. SPECIFIC OBJECTIVE: 1) To describe patients sociodemographic characteristics; 2) To describe the existing sexual dysfunction in patients who have suffered a (MBIT); 3) To analyze the relation between results and socio-demographic variables (age, sex, educational level, year of injury, mechanism of injury and regional government).4) To identify from the perspective of those affected the possible impact of MBIT on their relationships, sexual health and CV. DESIGN: Exploratory, descriptive and transversal study, to measure the quality of life and sexual function; 2) Qualitative research following an ethnographic approach. STUDY SUBJECTS: Participants 184 patients with MBIT, patients belonging to different associations affiliated to the National Federation of Brain Damage (FEDACE). From a total number of 1310 potential participants, affected response of 14.2% INSTRUMENTATION: 1) We recorded demographic and clinical variables of participants. CV measurements were made on SF36 health questionnaire. Sexual dysfunction appeared after MBIT was evaluated with EVAS-M and EVAS-H questionnaires. 2) Ethnographic study focused on opinion-based sampling of men and women with MBIT. Data collection through focus groups interviews followed by thematic content analysis. RESULTS: Age ranged from 19 to 60 years with an average of 36.61 and a standard deviation of 11.24 years. CV results obtained through SF36 show a lower score than the Spanish reference population in all dimensions, affecting all areas of MBIT assessed by the questionnaire. Changes are evident in daily living activities, personal relationships, behavioral and emotional areas, personal and family life. Post-sexual disturbances arising after MBIT are related to persistent sexual problems and diminished frequency of intercourse. Overall, 55.7% of patients are very dissatisfied with their sexual activity, finding greater sexual satisfaction among people with MBIT not living in the household. Around 62.3% of males and 26.6% of women suffer sexual dysfunction. Most prevalent problems are premature ejaculation and erectile dysfunction in men and vaginal dryness, lack of arousal, orgasm and dyspareunia in women. CONCLUSIONS: Cognitive, physical, emotional and behavioral changes occurring after suffering a MBIT have a direct impact on sexuality. Those changes may impair in those patients sexual performance, response and sex expression. These long term sequelae also cause a great impact on patient’s quality of life. Mainly due to the full magnitude of personal and family changes, disruption of family roles and emotions that significantly change and question both self-worth and purpose in life.
174

Efectividad de las normas de ética en la práctica clínica habitual

González de Paz, Luis 21 July 2014 (has links)
Tesi realitzada a l'Institut d'Investigacions Biomèdiques August Pi i Sunyer (IDIBAPS) / INTRODUCCIÓN: Las normas éticas de las profesiones sanitarias se hallan habitualmente recogidas en los códigos de ética. En la literatura científica es frecuente el estudio de la importancia de estas normas. Sin embargo no es así el estudio de la percepción de aplicación –efectividad- de las mismas en la práctica clínica habitual. OBJETIVO: Crear y estudiar la validez de tres nuevos instrumentos para medir la efectividad de las normas éticas entre los sanitarios y los pacientes. METODOLOGÍA: La construcción de los dos instrumentos de medición ha tenido como referencia el código de ética de las enfermeras de Barcelona, y los derechos de la Carta de Derechos y Deberes de los ciudadanos en relación con la salud y la atención sanitaria. La validez interna de los ítems se ha estudiado mediante procedimientos habituales de la Teoría Clásica de Test y de los modelos de Rasch. El estudio de las puntuaciones se relacionó con otras variables, como el conocimiento de las normas éticas, la edad o la confianza en los profesionales. RESULTADOS: Se han validado tres nuevas escalas para estudiar la percepción de la efectividad de las normas éticas en la práctica clínica habitual. Los resultados en el colectivo de enfermeras indican que la sensibilidad ética está influida por el conocimiento de las normas del código, los años de práctica profesional y el ámbito de asistencia (hospital o atención primaria). El instrumento basado en los derechos de la carta de derechos de los ciudadanos corrobora estos resultados. Asimismo, se ha probado que existen diferencias en la percepción de cumplimiento entre colectivos de profesionales y centros de atención primaria. En los pacientes, el estudio de validación ha demostrado que la confianza es una variable relevante en la percepción de práctica ética que realizan los profesionales. CONCLUSIONES: La efectividad de las normas éticas de práctica clínica está influenciada por factores como el conocimiento de las normas, la confianza en el profesional, el área asistencial o el centro de trabajo. Los trabajos presentados evidencian que es posible el estudio científico de la conducta moral de los profesionales con el objetivo de establecer un diálogo ético posterior. UTILIDAD DE RESULTADOS: Los instrumentos que han sido construidos presentan validez interna suficiente para utilizarse en posteriores estudios con el objetivo de examinar la percepción de práctica ética entre profesionales y la opinión que tienen los pacientes. La información de los estudios publicados ha contribuido a comprender el grado de compromiso que los médicos y enfermeras tienen con las normas teóricas que guían su práctica.
175

Epidemiología y diagnóstico de Calodium hepaticum y parásitos intestinales en áreas remotas amazónicas

Queiroga Gonçalves, Alessandra 24 February 2014 (has links)
Introducción: Las infecciones por parásitos transmitidos por vía fecal-oral son frecuentes en áreas remotas de la Amazonia. No obstante, la epidemiología de estos parásitos en la Amazonia y la validez de técnicas de laboratorio tradicionales empleadas en el diagnóstico permanecen hasta hoy poco estudiadas. Objetivos: Estudio 1: Estudiar la dinámica de la transmisión de Calodium hepaticum en una comunidad rural del municipio de Presidente Figueiredo, estado del Amazonas, Brasil; Estudio 2: Estimar la prevalencia de parásitos intestinales y estudiar factores de riesgo para las infecciones por helmintos en una cuidad remota (Barcelos) del municipio de Barcelos, estado del Amazonas; Estudio 3: Evaluar el desempeño de dos técnicas de sedimentación espontánea (Técnica de sedimentación espontánea de Lutz -SST- y Paratest) para el diagnóstico de parásitos intestinales. Material y métodos: Para el estudio 1 se analizaron muestras de heces de 135 personas (y 2 perros) y tejido hepático de un pecarí. Las heces de los perros fueron recogidas del jardín de los domicilios de personas que presentaron infección espuria por C. hepaticum. Fueron investigados los hábitos alimentarios de la población. Para el estudio 2, un estudio transversal fue realizado con 594 personas de 137 domicilios. Fueron recogidos datos socio-demográficos y características de los domicilios. En el estudio 3, una única muestra de heces de 143 individuos fue evaluada realizando tres réplicas para cada prueba. Fueron evaluados los resultados de la homogeneidad y concordancia entre réplicas y entre pruebas. La sensibilidad y especificidad fueron estimadas usando un modelo de clase latente bayesiano. Resultados: Estudio 1: La incidencia poblacional de infección espuria fue del 6.7% (IC 95%: 2.08 - 11.24) y la intradomiciliar entre el 50 a 83.3%. El riesgo de infección espuria fue 10 veces mayor en personas que consumen hígado de mamífero silvestre (P = 0.02). El hígado del pecarí y una muestra de heces de perro presentaron huevos de C. hepaticum. El consumo del hígado infectado fue identificado como la causa de las infecciones espurias diagnosticadas en uno de los domicilios. Estudio 2: Las prevalencias de Ascaris lumbricoides, anquilostoma, complejo Entamoeba histolytica, Trichuris trichiura y multiparasitosis por helmintos fueron del 53.4%, 27.1%, 13.6%, 8.8% y 24.6%, respectivamente. Los principales factores de riesgo detectados fueron no tener letrina (OR= 1.71, IC 95% 1.05 - 2.78) para la infección por A. lumbricoides; ser varón (OR= 2.43, IC 95% 1.58 - 3.75) y tener suelo de tierra o madera en el domicilio (OR= 1.74, IC 95% 1.04 - 2.90) para la infección por anquilostoma; finalmente ser varón para la infección múltiple por helmintos (OR= 2.26, IC 95% 1.30 - 3.93). Fueron identificados cuatro barrios con mayor riesgo de infección por helmintos. Estudio 3: Ambas pruebas presentaron una alta repetibilidad para la detección de parásitos intestinales exceptuando para Blastocystis spp. y anquilostoma. La concordancia entre pruebas fue alta (coeficiente de correlación de concordancia, 0.72 - 0.88) excepto para Blastocystis spp., anquilostoma y T. trichiura. Las dos pruebas presentaron una baja sensibilidad (39.4% - 49.2% para SST, 35.8% - 53.8% para Paratest) y una alta especificidad (93.2% - 97.2%). Conclusiones: Hemos descrito una alta incidencia intradomiciliar de C. hepaticum relacionada al hábito de comer hígado de mamífero silvestre y este mecanismo de transmisión fue importante en la dinámica de transmisión del helminto en la comunidad. La identificación de factores de riesgo y barrios de mayor riesgo de infección por helmintos en la ciudad puede ayudar en la implementación de medidas específicas para el control de las infecciones. Las dos técnicas de sedimentación presentaron elevada repetibilidad y concordancia en general, baja sensibilidad y elevada especificidad para el diagnóstico de parásitos intestinales. / Introduction: There are few studies on the epidemiology of parasites transmitted via the fecal-oral route in remotes areas of Amazonia and the validity of the laboratory techniques used to diagnose these parasites. Objectives: (1) Study the dynamics of the transmission of Calodium hepaticum in a community of the state of Amazonas, Brazil. (2) Estimate the prevalence of intestinal parasites and study the risk factors of helminth infections in a city of the state of Amazonas. (3) Evaluate the performance of the Lutz spontaneous sedimentation technique and the Paratest for diagnosis. Material and methods: (1) Stool samples of 135 people (and 2 dogs), the liver of a peccary and the alimentary habits of the population were evaluated; (2) Stool samples from 584 subjects were evaluated and sociodemographic data collected; (3) Stool samples (n=143) were evaluated performing three replicates/test. Homogeneity results and concordance between replicates and tests were assessed. Sensitivity and specificity were estimated using a Bayesian latent class model. Results: (1) The incidence of spurious infection was 6.7% (95% CI: 2.08-11.24) and the intradomicile incidence was 50%-83.3%. The risk of infection was 10-fold greater in persons consuming wild mammal liver (P=0.02). The consumption of peccary liver caused infection in one household. (2) The prevalence of Ascaris lumbricoides, hookworm and Trichuris trichiura was 53.4%, 27.1% and 8.8%, respectively. The main risk factors were lack of latrine (OR=1.71; 95% CI 1.05-2.78) for A. lumbricoides infection; being male (OR=2.43; 95% CI 1.58-3.75) and having a earth or wood floor at home (OR=1.74; 95% CI 1.04-2.90) for hookworm; being male for multiple infection by helminths (OR=2.26; 95% CI 1.30-3.93). Four neighborhoods presented greater risk of helminth infection. (3) Both tests presented a high repeatability except for Blastocystis spp. and hookworm diagnosis. Concordance between tests was high except for Blastocystis spp., hookworm and T. trichiura. Both tests presented a low sensitivity (35.8%-53.8%) and a high specificity (93.2%-97.2%). Conclusions: We found a high intradomicile incidence of C. hepaticum related to the habit of eating mammal liver. Identification of risk factors may help to implement control measures. Both tests showed little sensitivity for the diagnosis of intestinal parasites.
176

¿Cómo viven los nietos la enfermedad de Alzheimer de sus abuelos?. Estudio cualitativo en Atención Primaria

Megido Badia, Maria Jesús 29 April 2014 (has links)
Programa de Doctorat: Ciències Infermeres / En la sociedad actual el vínculo entre abuelos y nietos, es de especial relevancia ya que, en muchos casos, los abuelos son los que cuidan a sus nietos. También es conocido el impacto que las enfermedades ocasionan en las familias, especialmente en el caso de la enfermedad de Alzheimer, además existe evidencia que las repercusiones sobre los cuidadores principales de personas con esta enfermedad es mayor que en los cuidadores de personas con otras enfermedades crónicas. Además, está socialmente aceptado ocultarles la enfermedad y la muerte de las personas próximas a los niños, especialmente a los más pequeños. El objetivo principal de esta tesis es identificar y analizar los conocimientos, vivencias, experiencias, sentimientos y preocupaciones de los niños de 6 a 13 años en relación a la enfermedad de Alzheimer (EA) de sus abuelos. La metodología utlizada fue cualitativa de perspectiva fenomenológica. También se pretende conocer si los padres han observado cambios en los niños relacionados con esta experiencia. El acceso a los informantes fue mediante los profesionales de atención primaria y las Asociaciones de Familiares. Se llevo a cabo un muestreo intencionado homogéneo respecto a que todos tenían el abuelo con la enfermedad y estratificado para poder incorporar los diferentes subgrupos definidos: niños/as, área rural o urbana, que convivan con el abuelo/a y que no, que hayan sido cuidados por el abuelo/a o no, que los padres participen en una asociación de familiares o no y madre cuidadora principal o no. Se hicieron entrevistas semidirigidas a 25 nietos y 25 entrevistas abiertas a uno de sus progenitores. En las entrevistas a los nietos de 7 y 8 años se inició la entrevista con un cuento relacionado con el tema para facilitar la confianza y disminuir la influencia del investigador. Se realizó el análisis de contenido de las entrevistas con el enfoque de Taylor-Bogdan (descubrimiento, codificación y relativización). La validación se llevó a cabo por la triangulación de investigadores, por el uso de diferentes fuentes de datos y por la alta saturación. Los resultados señalan que el miedo más expresado es que su abuelo/a no les reconozca y a la enfermedad misma. La mayoría de nietos y nietas aceptan la enfermedad de sus abuelos y hablan positivamente de ellos ya que mantienen los recuerdos de momentos compartidos por ambos previos a la enfermedad. Las conclusiones son entre otras, que los nietos consideran beneficioso mantener la relación con su abuelo, a pesar de los cambios que se producen en la misma, ya que le siguen queriendo. Mencionan que relacionarse con ellos les facilita el aprendizaje de valores como el cuidado hacia las personas mayores y la comprensión de las dificultades. Entre los sentimientos positivos que más referencian los niños y niñas, en relación a sus abuelos, destacan: cariño, amor y satisfacción por ayudar en el cuidado de su abuelo. Tristeza, preocupación y rabia ante la situación de enfermedad del abuelo son los sentimientos negativos más presentes en los nietos. Las repercusiones en el sueño fueron exclusivamente referidas por los nietos que conviven con el abuelo. Todos los nietos participantes coinciden en que ellos también cuidan a sus abuelos, incluso los más pequeños y manifiestan gran satisfacción por ello. / In today’s society the bond between grandparents and grandchildren is of special relevance and, in many instances, grandparents are the ones who care for their grandchildren. Likewise, it is known that diseases have an impact on families, and this is even more the case with Alzheimer’s disease, since there is evidence showing that the toll on the caregiver in this disease is greater compared to other chronic diseses. Besides, it is socially accepted that small The central aim of this thesis is to identify the knowledge, experiences, feelings and concerns of children ages 6 to 13 with regard to their grandparents’ Alzheimer disease.The methodology was a qualitative study from a phenomenologycal approach. It is also intended to find out whether parents have noticed changes in their children related to this experience. Access to respondents was through primary health care and Family Associations. It was held a homogeneous intentional sampling respect to all children had the grandfather with Alzheimer illness and stratified to incorporate the different sub-groups: boys /girls, rural or urban area, living with the grandfather / or no, they have been cared for the grandparent / or no, that parents participate in a family association or not, mother as a primary caregiver or not. 25 semi-structered interviews were conducted with grandchildren and 25 open interviews with only one parent. In interviews with grandchildren 7 and 8years old the interview was initiated with a tale to facilitate trust and reduce the influence of the researcher. Content analysis of the interviews was performed with the a proach of Taylor-Bogdan (discovery, coding and relativization). The validation was carried out by triangulation of researchers, by the use of different data sources and high saturation The results show that the more expressed fear is your granfather not recognizes them. Most of the grandchildren accept the grandparent’s disease and they talk about positively them because they hold memories of moments shared by both when the grandparents were healthies. Grandchildren considered beneficial to maintain the relationship with his grandfather, despite the changes that occur in it, why you still love. They say that to interact with them facilitates learning values such as a care of elderly people and understanding of the difficulties. Conclusions : Positive feelings that most children say it are: affection, love and appreciation for help in the care of his grandfather. The negative feelings present in the majority of grandchildren are sadness, worry and anger at the grandfather disease situation. The effects on sleep were exclusively reported by the grandchildren who live with her grandfather. All the children participants agreed that they also look after for their grandparents, even the smallest and expressed it give them a great satisfaction
177

Estudio de los decomisos de sustancias psicoactivas en los centros penitenciarios de Catalunya (1991-2010)

Fuente Capdevila, Blanca de la 30 October 2013 (has links)
En el “Estudio de los decomisos de sustancias psicoactivas en los centros penitenciarios de Catalunya (1991-2010)" se examinan las tendencias de las incautaciones provenientes de los mismos analizadas en el Laboratorio Territorial de Drogas. Los datos se agrupan respecto al número y a la naturaleza de los decomisos para determinar los patrones de demanda, y por consiguiente de consumo de los internos. Los resultados se analizan de forma global considerando todos los centros y de forma detallada para cuatro de ellos con población reclusa diferenciada, para determinar si existen diferencias entre ellos. La información obtenida se compara con las encuestas disponibles en población penitenciaria, tanto a nivel español como a nivel europeo. Paralelamente se analizaron las aprehensiones de cocaína recibidas durante el año 2010 para determinar su riqueza y la presencia de adulterantes. El objetivo era establecer posibles diferencias en función de si estaban destinados a los internos o a la población general. / The “Study of psychoactive apprehensions in Catalonian prisons (1991-2010)” examines the tendencies of the drugs apprehended and analyzed at the Territorial Laboratory for Drugs. The drugs are analyzed from the point of view of number and type to determine the patterns of demand and consequently of consumption by inmates. The data are also analyzed specifically for four prisons that were chosen because the inmates constituted different prison populations. These data are compared with the existing surveys in prison populations both at Spanish and European levels. At the same time the cocaine apprehensions received at the Laboratory during 2010 were analyzed to determine the purity and the presence or absence of adulterants. The aim of this was to determine if the drugs apprehended were different or not depending on whether they were intended for consumption by inmates or by the general population.
178

Estudio de la formación postgraduada en enfermería en Cataluña durante el período académico de 1989-1990 a 2009-2010: motivación, satisfacción e impacto profesional

Estrada Masllorens, Joan Maria 26 September 2014 (has links)
ANTECEDENTES: A la formación postgraduada universitaria en enfermería se accede después de superar del título de grado. Este nivel académico incluye los estudios de especialización, los postgrados o másteres propios de cada universidad, los másteres universitarios que conducen al doctorado. OBJETIVOS: En el marco de la formación postgraduada en enfermería cursada en Cataluña durante el período académico 1989-1990 a 2009-2010, nos planteamos: 1) analizar la evolución de la oferta formativa; 2) analizar la evolución de la demanda; 3) evaluar las motivaciones formativas de las alumnas; 4) evaluar el grado de satisfacción de las alumnas, y 5) evaluar la opinión acerca del impacto laboral de la formación. METODOLOGÍA: Estudio observacional descriptivo longitudinal y retrospectivo, para la recogida de datos fueron la revisión documental y el trabajo de campo exploratorio mediante encuesta ad hoc on-line con 44 ítems. Población diana de 46.296 enfermeras censadas por los colegios oficiales de enfermería catalanes. Muestra estimada fue 941 profesionales, la final fue de 1.235, siendo la edad media de 36,2 años, con una experiencia laboral media de 13,1 años. Las variables: evolución de la oferta formativa, motivación para la elección de la formación cursada y grado de capacitación percibida, criterios de selección del centro formativo; grado de satisfacción, impacto laboral y reconocimiento institucional de la formación realizada, así como, necesidades formativas percibidas como no ofertadas por las universidades; características sociodemográficas y laborales. RESULTADOS: Los postgrados han incrementado de las 34 ediciones del trienio 1989-1991 hasta las 205 ediciones del 2001-2003, para descender hasta la actualidad. La oferta de 12 ediciones de másteres en 1994, pasa a 18 en 2003 y se incrementa hasta las 53 ediciones en 2009. La Universidad de Barcelona es la máxima proveedora de formación postgraduada. El 95,6% (1.181) de las profesionales realizó formación postgraduada. Las alumnas menores de 25 años escogen una universidad pública en el último curso. En el caso del primer curso, las profesionales de la primaria se han formado en una universidad pública (19,8%) frente a la privada (4,3%), y en el sector hospitalario, un 52,4% pública frente a 18,3% de privada. Los motivos para formarse son ampliación de conocimientos en la misma o en nuevas áreas profesionales. Menos frecuentes han sido la obtención de créditos para reconocimiento en la carrera profesional o la adquisición de puntuación para futuras convocatorias laborales. Las alumnas puntuaron con una media de 7,3 la satisfacción con los conocimientos adquiridos. Los que pretendían adquirir puntuación se sintieron menos satisfechos con los conocimientos adquiridos que los que buscaban ampliar conocimientos. La satisfacción general de las alumnas con la oferta formativa evaluada indicó que la percepción de adecuación de la oferta formativa fue superior a 6 en los dos cursos. La mitad de las profesionales expresaron que la formación no tuvo una repercusión directa en el acceso a un puesto de trabajo. El grado de reconocimiento institucional que reciben las profesionales en sus centros de trabajo es bajo. CONCLUSIONES: La oferta formativa guarda relación con el número de escuelas universitarias según provincias. La provincia de Barcelona es la máxima proveedora. Las características sociodemográficas y laborales no mostraron ser determinantes en la motivación y la satisfacción de la formación realizada. La motivación principal en la elección formativa postgraduada es la ampliación de conocimientos. El grado de satisfacción con la capacitación adquirida en la formación está relacionado con la motivación de elección y la escuela. La percepción del reconocimiento de la formación cursada por las instituciones del sistema de salud es bajo. / BACKGROUND: Postgraduate or graduate education is that accessed after the obtention of a bachelor’s degree and it includes postgraduate diplomas and university-specific masters’ degrees. OBJECTIVES: Within the framework of postgraduate nursing education undertaken in Catalonia during the academic periods 1989-1990 to 2009-2010 1) To analyze the training offered; 2) to analyze the evolution of demand; 3) to assess the training motivations; 4) to assess the degree of satisfaction, and 5) 5) to assess professionals’ opinion on professional impact. METHODOLOGY: Observational descriptive longitudinal retrospective study, through Document analysis and exploratory work through a 44-item online ad hoc survey. Target population were 46,296 nursing professionals registered by Catalan nursing professional associations. Final sample was 1,235 nurses, with an average age of 36.2 years, and 13.1 years of work experience. RESULTS: Postgraduate courses have increased from 34 editions in triennium 1989-1991, to reach 205 editions in 2001-2003, to descend afterwards. Masters have increased from 12 editions of masters in 1994 to 53 editions in 2009. The University of Barcelona is the top provider of postgraduate training. 95.6% (1,181) of professionals undertook postgraduate training. Students aged under 25 chose a public university for the last course. Most primary and hospital health professionals were trained in a public university. Reasons to receive training were expanding professional knowledge in either the same or new professional areas; less common, getting credits for professional career or scores for future work calls. Students scored with an average of 7.3 of satisfaction with knowledge acquired. Satisfaction of students with training offer was higher than 6. Acknowledgement to professionals by institutions within work centers is low. CONCLUSIONS: Training offer is related to the deployment of colleges by province. Main motivation for selected postgraduate training is to expand knowledge. Degree of satisfaction with acquired skills is related to motivations in election and training centre. Perceived acknowledgement of training by health system institutions is low.
179

Salud pública e higiene urbana en España durante el siglo XVIII. Una perspectiva geográfica

Jori, Gerard 14 December 2012 (has links)
El objetivo general que persigue la investigación es estudiar la política de la salud española del siglo XVIII desde una perspectiva geográfica, lo que implica poner el acento en la dimensión espacial de las medidas sanitarias que llevaron a la práctica los sucesivos gobiernos ilustrados. Seguramente, el espacio constituye la categoría de análisis más genérica e imprecisa de cuantas dispone la geografía para sustentar sus estudios. En nuestro caso, lo entendemos como una realidad relacional conformada por la configuración territorial ‒el conjunto de objetos geográficos, tanto naturales como artificiales‒ y las relaciones sociales. Así entendido, el concepto de espacio nos brinda la posibilidad de integrar el territorio y la sociedad en un todo indisoluble, en el que aquél constituye la forma y ésta el contenido. La hipótesis que planteamos es que el espacio tuvo un papel determinante en la configuración del sistema sanitario español del siglo XVIII. Nuestro cometido reside, pues, en analizar tanto los factores espaciales que condicionaron la puesta en marcha de la política de la salud, como las consecuencias espaciales que acarreó dicho proceso histórico. De este modo, pretendemos contribuir a llenar un vacío en los estudios sobre historia de la salud pública. Necesariamente, hemos dado un enfoque generalista a la investigación. Tal opción parece la más adecuada para afrontar el objetivo que proponemos, pues nos permite abarcar la pluralidad de acontecimientos, razonamientos, biografías, etc. que entraron en liza en el despliegue de la política ilustrada de la salud. Nuestro propósito es construir una narración en la que las ideas científicas y políticas sobre la salud pública aparezcan enmarcadas en su contexto social, económico, ideológico y cultural. En este sentido, participamos de la idea de que las historias externa e interna de la ciencia no son más que dos formas de estudiar una misma realidad, por lo que ambas perspectivas deben complementarse entre sí y hacer confluir sus resultados en el marco general de la historia total, entendida como el estudio integrado de todas las facetas de la actividad humana a través del tiempo. Pensamos que este enfoque es especialmente pertinente a la hora de abordar la historia de la salud pública, cuyo estudio requiere atender a una gran diversidad de factores. Todo ello nos lleva a plantear cinco objetivos accesorios, que, implícitamente, están asociados a otras tantas hipótesis de trabajo: 1) explicar los precedentes políticos y científicos que condicionaron el debate sobre la salud pública en el siglo XVIII, remontándonos a la etapa de formación del Estado moderno; 2) examinar los motivos que explican el despegue de la sanidad española durante la centuria ilustrada; 3) situar la preocupación política por la salud de la colectividad en el marco más general del pensamiento económico ilustrado sobre la población; 4) estudiar la organización político-administrativa de la sanidad española en el siglo XVIII, dando cuenta de las principales actividades desarrolladas por las instituciones que asumieron competencias sanitarias y de los conflictos jurisdiccionales que se suscitaron entre ellas; y 5) analizar de qué modo las ciudades se convirtieron en los ámbitos preferentes de aplicación de las nuevas políticas sanitarias. / The overall objective of the research is to study the Spanish health policy in eighteenth century from a geographic perspective, which means placing the emphasis on the spatial dimension of health measures that implement successive enlightened governments. Surely, space is the more generic and imprecise category of analysis that geographers has to support their studies. In our case, we understand it as a relational reality consists of the territorial configuration and social relations. Thus understood, the concept of space gives us the opportunity to integrate territory and society as an indivisible whole. The hypothesis we propose is that space had a decisive role in shaping the Spanish healthcare system of the eighteenth century. Our goal is analyzing spatial factors that conditioned the implementation of health policy, and the spatial consequences that entailed this historical process.
180

Estudio prospectivo caso control de los factores de riesgo y pronósticos de la neumonía nosocomial en los enfermos no ventilados

Heras Muxella, Eva 28 April 2014 (has links)
Fundamento y Objetivo La neumonía nosocomial (NN) representa una de las causas más frecuentes de infección nosocomial con un impacto significativo en la morbimortalidad del paciente. La mayoría de estudios sobre NN han sido realizados en unidades de cuidados intensivos, y muy pocos en pacientes de áreas de hospitalización general. El objetivo principal de esta tesis es el estudio de la incidencia de la neumonía nosocomial en las áreas de hospitalización general así como la determinación de los factores de riesgo y pronósticos en esta población. Material y Método Se realizó un estudio prospectivo caso-control en el hospital Germans Trias i Pujol (hospital terciario de 600 camas) entre enero del 2006 y Abril del 2008. Cada caso de NN fue emparejado de forma randomizada con dos controles. Se aplicó un sistema de vigilancia pasiva, con la notificación de los casos por parte de los facultativos responsables de los pacientes y un sistema de vigilancia activa, con la revisión diaria de los informes radiológicos. Se recogieron y analizaron datos epidemiológicos, clínicos, microbiológicos y evolutivos. Resultados Se incluyeron 119 pacientes con neumonía nosocomial y 238 controles. La incidencia de NN fuera de la UCI fue de 2,45 casos/1000 altas. Los factores de riesgo asociados a la neumonía nosocomial en el analísis multivariado, fueron la malnutrición, la insuficiencia renal crónica, la disminución del nivel de conciencia, un índice de Charlson ≥ 3, la anemia, el ingreso hospitalario en el último mes y la cirugía torácica previa. La existencia de una enfermedad fatal, la presencia de complicaciones y una antibioticoterapia empírica inapropiada se asociaron con un peor pronóstico. El 57% de los pacientes presentaron algún tipo de complicación, siendo la insuficiencia respiratoria la más frecuente. La mortalidad atribuible a la NN fue del 27,7%. La NN fuera de la UCI incrementó la estancia hospitalaria y los traslados a un centro de larga estancia en 15 veces respecto a los controles. Conclusiones Las medidas de prevención de la NN en las áreas de hospitalización general deberían centrarse tanto en la modificación de los factores de riesgo como de los factores pronósticos. / Background: Hospital-acquired pneumonia is one of the leading nosocomial infections and is associated with high morbidity and mortality. Numerous studies on HAP have been performed in intensive care units (ICUs), whereas very few have focused on patients in general wards. This study examined the incidence of, risk factors for, and outcomes of HAP outside the ICU. Methods: An incident case-control study was conducted in a 600-bed hospital between January 2006 and April 2008. Each case of HAP was randomly matched with 2 paired controls. A passive and active surveillance system based on daily review of chest radiology reports was applied. Data on risk factors, patient characteristics, and outcomes were collected. Results: The study group comprised 119 patients with HAP and 238 controls. The incidence of HAP outside the ICU was 2.45 cases per 1,000 discharges. Multivariate analysis identified malnutrition, chronic renal failure, anemia, depression of consciousness, Charlson comorbidity index ≥ 3, previous hospitalization, and thoracic surgery as significant risk factors for HAP. Complications occurred in 57.1% patients. The mortality attributed to HAP was 27.7%. HAP in general wards is associated with increased length of hospital stay and increased rate of discharge to a skilled nursing facility. Conclusions: The prevention of HAP in general wards should rely on interventions to modify the risk and the prognostic factors.

Page generated in 0.0533 seconds