• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 36
  • 1
  • Tagged with
  • 37
  • 37
  • 11
  • 10
  • 10
  • 10
  • 10
  • 10
  • 10
  • 10
  • 9
  • 8
  • 8
  • 8
  • 6
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
21

Concepción de la felicidad en los estudiantes del cuarto año del nivel secundario de una institución educativa de la provincia de Chincha- Ica 2018

Oliva Torres, Ana Maria, Oliva Torres, Lily Esther January 2019 (has links)
La felicidad es concebida de distintas formas: Felicidad sobrenatural, natural y también Materialista, hedonista, relativista. Los medios de comunicación, la familia, las Instituciones Educativas les falta un compromiso serio, con propuestas claras centradas en la persona, con respecto a la búsqueda de la verdadera y auténtica felicidad. Es necesario recalcar que los jóvenes están en una etapa de encontrar el sentido a su vida. Ellos tienen ideales, quieren cooperar con la transformación de la sociedad. Si los jóvenes tienen claro lo que significa la felicidad podrían descubrir de dónde vienen, quiénes son y hacia dónde van, preguntas fundamentales. En este sentido, la naturaleza de la investigación responde a la pregunta: ¿Cuáles son las concepciones de la felicidad que más predominan en los estudiantes del cuarto año de secundaria de la Institución Educativa “Melchorita Saravia” en el año 2018? Se planteó como objetivo: Identificar las concepciones de la felicidad que más predominan en los estudiantes antes mencionados. La investigación fue de tipo positivista, de diseño descriptivo simple, conformado por una muestra de 99 estudiantes del cuarto año de secundaria. Se concluyó que existen concepciones erróneas de la felicidad sobre todo en la postura pragmática del interés con un 45% de acuerdo asumiendo una vida comodona y sin riesgos. Sobre todo tenemos posturas de concepciones verdaderas acerca de la felicidad en la dimensión natural un 61% tienen objetivos claros en su vida y en la postura sobrenatural un 64 % manifiesta que la felicidad está en Jesucristo.
22

Desarrollo de un plan de negocios para constituir un estudio de abogados

Gutiérrez Canales, Edward Magno, Macedo Camino, Percy Enrique 01 February 2016 (has links)
El presente trabajo denominado: “Desarrollo de un Plan de negocios para constituir un Estudio de Abogados”, se realizó en la Región Ica, durante el año 2015. La finalidad de la investigación fue elaborar un plan de negocios para el Estudio de Abogados. En ese sentido, el tema de estudio fue determinar la viabilidad de creación de un Estudio de Abogados en la Región Ica. La investigación llegó a las siguientes conclusiones y recomendaciones: Existe una reducida oferta y creciente demanda de asesoramiento jurídico empresarial en los clientes de la Región Ica, la intención de solicitar el servicio es del 80%. De acuerdo a la encuesta, la investigación encontró una demanda insatisfecha de 320 clientes que solicitan servicios de asesoría jurídica empresarial. Asimismo, se calculó una inversión inicial de S/. 14.590, generando ingresos totales por S/. 325,000 y egresos por S/. 211,680 en el primer año. En cuanto a la factibilidad económica financiera, en un periodo de tres años, el Valor Actual Neto (VAN) es igual a S/. 244,880.99 y la Tasa Interna de Retorno (TIR) es 592.13 %. Finalmente, El Punto de Equilibrio se alcanza con ventas mínimas de S/. 213,055.6, el Beneficio-Costo es S/. 16.8 y el periodo de recuperación de la inversión se efectuarán en el primer año. Por lo tanto, el proyecto es viable y la hipótesis general esbozada: “Demanda de prestación de asesoría jurídica empresarial en la Región Ica ante su reducida oferta, arroja una rentabilidad interesante”, se demostró absolutamente. / This paper called: "Development of a Business Plan to set up a study of lawyers", was conducted in the Ica Region, during the year 2015. The purpose of the research was to develop a business plan for the study of law. In that sense, the subject of study was to determine the feasibility of creating a study of lawyers in the Ica Region. The investigation reached the following conclusions and recommendations: there is a reduced supply and growing demand of business legal advice on clients of the Ica Region, the intention of the service is 80%. According to the survey, the research found an unmet demand for 320 customers seeking business legal services. Also, we calculated an initial investment of S/. 14,590, generating total revenue by S/. 325,000 and expenses for S/. 211,680 in the first year. In terms of the economic feasibility of financial, in a period of three years, the net present value (VAN) is equal to S/. 244,880.99 and the internal rate of return (IRR) is 592.13%. Finally, the point of equilibrium is reached with minimal sales of S/. 213,055.6, the benefit-cost is S/. 16.8 and the period of recovery of the investment will be made in the first year. Therefore, the project is viable and sketched general hypothesis: "Demand for provision of legal business in the Ica Region at its reduced offer, casts an interesting return", proved absolutely. / Tesis
23

Mejora de la productividad en la elaboración y colocación de carpetas asfálticas para pavimentaciones urbanas en el departamento de Ica, Perú

Porras Prado, Jorge Angel 2016 February 1923 (has links)
Analiza la Constructora de Edificaciones y Pavimentos S.A.C., una empresa con más de 10 años en el mercado que en sus obras viene registrando pérdidas económicas. Esta empresa es especialista en la producción y colocación de asfalto contando con todos los profesionales y la maquinaria necesarios. Para esto se analizá el caso de diferentes obras de asfaltado de vías urbanas llevadas a cabo por la empresa Constructora de Edificaciones y Pavimentos S.A.C. en el departamento de Ica, a las que se les realizará un análisis de productividad para poder identificar los principales problemas en el sistema de producción y colocación de asfalto, finalmente se implementaran las soluciones optimas a dichos problemas. Primero se tomaran Métricas iniciales para tener una idea en cifras del estado actual del ciclo de colocación de carpeta asfáltica en la empresa, posteriormente se verá como la variabilidad afecta al ciclo de colocación de carpeta asfáltica, reduciremos esta variabilidad para luego aplicar herramientas que ayuden a la mejora de la productividad, por último se medirán y compararán los resultandos de las métricas finales con el de las métricas tomadas antes del análisis de productividad. De esta forma se verá en qué medida se mejora la productividad del asfaltado y cómo se ve reflejada esta mejora de productividad en la utilidad de la empresa. / Tesis
24

Virtud de la estudiosidad en estudiantes del primer grado de educación secundaria de una institución educativa de Ica-año 2018

Quito Quispe, Silvia, Rodriguez Saire de Pineda, Juana Raymunda January 2019 (has links)
En el mundo globalizado en el que se vive, donde prevalece la tecnología, se piensa que lo máximo que puede lograr el hombre es una calidad de vida entendida solo en sentido netamente materialista, dejando de lado la vivencia de virtudes, como el estudio, trayendo como consecuencias problemas de rendimiento escolar. En este sentido, se buscó determinar las características de la práctica de la virtud de la estudiosidad en estudiantes del Primer Grado de Educación Secundaria de Institución de Ica. Se trató de una investigación de enfoque cuantitativo, tipo descriptiva, porque solo buscó hacer una descripción de la realidad estudiada, con la aplicación de un instrumento válido y fiable. Es decir se trató de un cuestionario con escala ordinal tipo Likert y se aplicó a 168 estudiantes. Los resultados mostraron que un poco más de la mitad de estudiantes encuestados (51%) obtuvieron un nivel alto de la práctica de la virtud de la estudiosidad. Sin embargo, existe un porcentaje bastante elevado de 49% que obtuvieron un nivel medio, bajo y muy bajo de la variable estudiada. Los problemas identificados fueron: poco esfuerzo para estudiar, acceden fácilmente a información inadecuada, incumplen con sus deberes escolares y no se propones metas diarias sobre su estudio, no tiene un horario, ni espacio fijo para estudiar, no utilizan técnicas de estudio, se distraen con las tecnologías y no lee información adecuada. Por tanto, frente a estos problemas se propusieron acciones de educativas, que pueden servir para futuras investigaciones.
25

El sentido de la vida en los docentes del Instituto de Educación Superior Pedagógico “Juan XXIII” - Ica, año 2018

Pariona Rojas, Alicia Estela, Pariona Rojas, Liliana Aurea January 2019 (has links)
El presente trabajo de Investigación denominado “El sentido de la vida en los docentes del Instituto de Educación Superior Pedagógico “JUAN XXIII” - Ica, año 2018, es una investigación cuantitativa, que tiene como objetivo: describir el sentido de la vida en los docentes del Instituto de Educación Superior Pedagógico “JUAN XXIII” - Ica, año 2018. El tipo de investigación es descriptiva simple, la muestra estuvo conformada por 30 docentes de la mencionada institución; para la recolección de datos se aplicó el test de PIL de Noblejas, utilizándose para el procesamiento de datos la estadística descriptiva en la elaboración de las tablas y figuras. En los resultados obtenidos se determinó que los 30 docentes que conformaron la población de estudio presentan un alto sentido de la vida en la dimensión natural y dimensión sobrenatural; describiéndose y analizándose la variable estudiada, teniendo en cuenta las dos dimensiones y los indicadores específicos, de acuerdo a los objetivos planteados en la presente investigación.
26

Actitudes de los padres de familia sobre la unidad e indisolubilidad del matrimonio en una institución educativa de Ica – 2018

Lizarzaburu Ruiz, Carmen Hilda, Pineda Castillo, Ana Tomasa January 2019 (has links)
Teniendo en cuenta que en la actualidad hay una tendencia cultural a debilitar el matrimonio, negándole su carácter natural, especialmente en lo que se refiere a las propiedades esenciales como es la unidad y la indisolubilidad, se ha querido realizar la presente investigación que tiene como propósito determinar las actitudes de los padres de familia en torno a la unidad e indisolubilidad del matrimonio de la I.E. San Antonio de Coprodeli N° 22770 del distrito de Substanjalla- Ica, en el año 2018. Esta investigación es de tipo cuantitativa, con diseño descriptivo transversal. Entre los resultados obtenidos es que los padres de familia en su mayoría mostraron actitudes de acuerdo y totalmente de acuerdo a casi todos los indicadores de la unidad e indisolubilidad matrimonial, a pesar que en algunos indicadores se mostraron polarizados entre las categorías de acuerdo y en desacuerdo; existiendo además algunos porcentajes poco significativos de actitudes de indiferencia (ni de acuerdo, ni en desacuerdo).
27

Práctica de la virtud del orden en los estudiantes del segundo grado de secundaria de una institución educativa de Ica- 2018

Campos Contreras, Giovana Sara, Arcos Garcia, Mary Elizabeth January 2019 (has links)
El cultivo de virtudes es muy importante en las personas, porque les permite dirigir su vida conduciéndolos a la excelencia y éxito profesional. Actualmente, se observa que muchos estudiantes no practican virtudes, específicamente el orden. En este sentido, el trabajo de investigación tuvo por finalidad determinar las características y realizar un diagnóstico sobre la práctica de la virtud del orden en los estudiantes del Segundo Grado de Educación Secundaria de una Institución Educativa de Ica. El enfoque de estudio es cuantitativo, de tipo descriptivo con diseño no experimental. Participaron en aplicación del instrumento de investigación 120 estudiantes del Segundo Grado de Educación Secundaria; cuya muestra de estudio fue elegida mediante el tipo de muestreo no probabilístico, por conveniencia. Los resultados evidencian que la totalidad de la muestra estudiada se encuentra en el nivel medio (32.5 %) y bajo (67.5 %) respecto de la formación de la virtud del orden. Asimismo, se observó que la mayoría de estudiantes (porcentajes superiores al 96%), tiene problemas para cultivar el orden interno (orden en las ideas), orden de las actividades cotidianas (orden externo) y orden de su espacio y tiempo. Finalmente, identificada la problemática se propuso actividades educativas, tales como: curso sobre formación de virtudes y de educación de la voluntad, desarrollo de un seminario sobre el sentido de la vida humana, implementación de campañas de sensibilización mediante redes sociales con temática sobre educación de la virtud del orden y curso para el diseño de proyectos de vida.
28

Actitudes hacia el fundamento y finalidad natural del matrimonio en estudiantes de una institución educativa de Ica – año 2018

Angulo Ramos, Ana Isabel, Perez Lengua, Evvi Patricia January 2019 (has links)
En pleno siglo XXI con el avance de la ciencia y la tecnología se quiere relegar el matrimonio entre un hombre y una mujer, a una unión de personas de igual sexo, lo que es una aberración, ya que va en contra de la naturaleza humana y la naturaleza del matrimonio. La sociedad influenciada por ideologías modernas pretende destruir la dignidad de la persona humana por el simple hecho que quieren que impere el voluntarismo, el sentimentalismo y no la razón. Somos testigos que se está atacando de manera agresiva al matrimonio natural que se inicia con la unión de dos personas de distintos sexos que se aman y unen sus vidas a través del matrimonio para toda la vida. El objetivo de la investigación es conocer las actitudes sobre el fundamento y finalidad natural del matrimonio en las estudiantes de 4to y 5to grado de educación secundaria de la I.E. “Antonia Moreno de Cáceres” - Ica. Es una investigación de enfoque cuantitativo, tipo descriptiva, porque solo busca hacer una descripción de la realidad actual en dicha institución educativa, con la aplicación de un instrumento válido y fiable tomado en parte de la tesis de Rivera Polino, consistente en un cuestionario con escala ordinal tipo Likert. Entre los resultados obtenidos en la investigación, se ha verificado que la gran mayoría de los encuestados están de acuerdo o totalmente de acuerdo con el carácter natural del matrimonio en las dos dimensiones: Fundamento y Finalidad.
29

El amor conyugal en los padres de familia según la perspectiva de estudiantes de una institución educativa de Ica-2018

Ochoa Quintanilla, Emma Flor, Vilca Velarde, Violeta Magdalena January 2019 (has links)
El presente estudio de investigación denominado Amor conyugal en los padres de familia según la perspectiva de los estudiantes de una Institución Educativa de Ica-2018, tiene por finalidad determinar las características del amor conyugal en los padres de familia, desde la percepción de los estudiantes del 1er año de Educación Secundaria de la I. E. Margarita Santa Ana de Benavides de Ica en el año 2018. La investigación es cuantitativa -descriptiva simple. El instrumento utilizado fue un cuestionario para evaluar la vivencia del amor conyugal, cuyos resultados fueron los siguientes: el 38 % de los estudiantes afirmaron que siempre perciben que sus padres se muestran agradables entre ellos, aunque estén cansados. El 41 % de estudiantes encuestados afirmaron que siempre observan que sus padres tienen conversaciones largas y se escuchan y el 43 % de encuestados, afirmaron que siempre observan que sus padres, cuando tienen una discusión, están dispuestos a dialogar para arreglar su relación. De manera general podemos señalar que la mayoría de padres se ubican en la categoría media de la vivencia del amor conyugal que constituye la base de la convivencia familiar.
30

Actitudes ante la castidad de los estudiantes del quinto de secundaria de la Institución Educativa Andrés Avelino Cáceres N° 59, Chincha- 2018

Paz Huamani, Elisabeth, Paz Huamani, Rosario January 2019 (has links)
En la presente investigación se planteó como objetivo general: determinar las actitudes ante la castidad en estudiantes de 5to grado de educación Secundaria I.E Andrés Avelino Cáceres Chincha Ica 2018. Para ello se aplicó un cuestionario de 32 ítems con escala de medición tipo Likert. El Enfoque utilizado fue el cuantitativo de carácter no experimental cuyo diseño de la investigación es el transeccional descriptivo donde los resultados fueron que 48 estudiantes equivalentes al 16% del total muestran actitudes de rechazo; a su vez 77 estudiantes que equivalen al 26% precisan actitudes de indiferencia y 175 estudiantes que equivalen al 58 % del total señalan actitudes de aceptación ante la virtud de la castidad. Por lo que se ha observado que existe una homogeneidad en cuanto a los resultados que se obtuvieron, prevaleció en primer lugar en todas las tablas y gráficos la aceptación a la virtud de la castidad; del mismo modo se evidenció que ocupa un segundo lugar las actitudes de indiferencia ante la virtud de la castidad y en último lugar se encuentran las actitudes de rechazo ante la virtud de la castidad. Los adolescentes aún tienen aspiraciones nobles con respecto a la sexualidad y por ende manifiestan que la pureza todavía constituye un valor primordial en nuestra localidad pero que es necesario fortalecer la formación en la virtud de la castidad con talleres dirigido no sólo a los adolescentes sino también a los padres de familia.

Page generated in 0.0158 seconds