• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 38
  • Tagged with
  • 38
  • 38
  • 38
  • 30
  • 28
  • 28
  • 28
  • 28
  • 28
  • 25
  • 24
  • 17
  • 14
  • 11
  • 9
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
31

Propuesta de mejoras en las investigaciones practicadas por la PNP y el Ministerio Público, en la lucha contra el crimen organizado en Trujillo - La Libertad, periodo analizado 2017-2019

Rivera Rojas, Carlos Eduardo, Flores Solís, Luis Jesús 12 April 2021 (has links)
La presente investigación analizará las causas que generan una deficiente investigación practicada por el fiscal y la policía en la provincia de Trujillo departamento de La Libertad en el periodo comprendido entre el 2017 - 2019, en la investigación contra el crimen organizado, toda vez que ésta afecta significativamente a las diferentes esferas del Estado Peruano y a muchos países mundialmente. El país en las dos últimas décadas ha tenido un crecimiento económico, con buenos ingresos monetarios para las pequeñas, medias y grandes empresas, y ante este crecimiento, se ha visto la aparición de organizaciones criminales que mutaron de bandas criminales o pandillas callejeras a organizaciones criminales y que se aprovechan de estas empresas, para realizar su accionar delictivo en forma violenta, creando un estado de inseguridad creciente que afecta gravemente al país, y los operadores de justicia son los llamados a contrarrestarlos, pero que se vuelve difícil de cumplir, porque existen discrepancias por diferentes motivos entre la PNP, Ministerio Público y Poder Judicial que no les permite articular convenientemente sus funciones y se reflejan en investigaciones deficientes que permiten que los integrantes de las organizaciones criminales continúen operando impunemente con el clima consecuente de inseguridad e impunidad. El presente trabajo de investigación atribuye como principales causas del problema la desconfianza, celos profesionales, duplicidad de funciones, falta de capacitación del personal, por parte del Ministerio Público y la Policía Nacional, debiendo articular sus actividades para lograr sus objetivos, a través de un protocolo de intervención conjunta entre los operadores de justicia antes mencionados, donde se establezca el respeto mutuo de los roles de cada institución en la lucha contra el crimen organizado en la aplicación del nuevo Código Procesal Penal. Que se implante por disposición del Comando, en la lucha contra el crimen organizado, la Inteligencia Operativa Policial, es decir concentrar en las unidades especializadas, la inteligencia y la investigación criminal, en un solo equipo que concatena la búsqueda de información, procesamiento de la misma, intervenciones, detenciones y la reunión de los elementos de convicción para fortalecer la acción penal del Fiscal y lograrse un binomio efectivo ( PNP y MP), como resultado de una articulación adecuada en las investigaciones del crimen organizado. / The objective of this investigation is to analyze the causes that generate a deficient investigation carried out by the prosecutor and the police in the province of Trujillo, department of freedom, against organized crime. Since organized crime significantly affects the different spheres of the Peruvian State, and worldwide. The country in the last two decades has had economic growth, with good monetary income for small, medium and large companies, and given this economic growth, the appearance of criminal organizations has been seen, which have mutated from criminal gangs or street gangs to criminal organizations, and that take advantage of these companies, to carry out their criminal actions in a violent way, creating a state of growing insecurity that seriously affects the country, and justice operators are called to counter, but it becomes difficult to comply, because there are discrepancies for different reasons between the Police, the Public Ministry and the Judiciary, which do not allow them to properly articulate their own functions and are reflected in poor investigations, which allow members of criminal organizations to continue operating with impunity with the consequent climate of insecurity and impunity. This project attributes as the main causes of the problem mistrust, professional jealousy, duplication of functions, lack of training of personnel, by the public ministry and the national police, and to achieve its objectives, establish a protocol for joint intervention between the ministry public and national police, where mutual respect for the roles of each institution is established, in the fight against organized crime in the application of the new Penal procedural code. That the Police Operational Intelligence, that is to say, concentrate in specialized units, intelligence and criminal investigation, in a single team that concatenates the search for information, the same, interventions, arrests and the gathering of the elements of conviction to strengthen the criminal action of the Prosecutor and achieve an effective pairing (PNP Y MP), as a result of an adequate articulation in organized crime investigations. / Trabajo de investigación
32

Alto riesgo de ser objeto del delito de trata de personas en las mujeres adolescentes desaparecidas en la zona del VRAEM, periodo 2020-2021

Truyenque Ramos, Jhans Varusch, Gamarra Palacios, Vladimir Fidel 06 December 2024 (has links)
La presente investigación empleó el enfoque cualitativo, investigación de tipo básica y diseño fenomenológico, aborda como problema público el “Alto riesgo de ser objeto del delito de trata de personas en las mujeres adolescentes desaparecidas en la zona del VRAEM, durante el periodo 2020 y 2021”. Se analiza el elevado índice de desaparición de las adolescentes considerando que este suceso negativo muchas veces forma parte del proceso de trata de personas, que pese a las medidas sanitarias del Covid-19 que incremento la virtualidad en las comunicaciones, fueron captadas con el uso de páginas de internet y otros medios engañosos ofreciéndoles un cambio de vida trasladándolos fuera de sus comunidades, y terminan como víctimas siendo el fin de mayor prevalencia la explotación laboral y sexual en negocios de venta de licor, acogiéndolas o reteniéndolas aprovechando su situación de vulnerabilidad y riesgo como el estado de necesidad, desprotección familiar, indiferencia frente al delito por algunos pobladores que se benefician de la economía ilegal del tráfico de drogas. Como innovaciones se plantean la implementación de una Sección de investigación de Trata de Personas y Trafico Ilícito de Migrantes, carente como tal en las regiones policiales de Perú siendo uno de ellos el VRAEM, de una Guía de Procedimientos frente a este delito con enfoque en derechos de los niños, niñas y adolescentes, resaltando en investigación policial la utilización de procedimientos especiales de investigación, y en prevención policial la adecuación de los programas preventivos policiales para sensibilizar y contrarrestar en los menores la desinformación sobre este ilícito. / The present research used the qualitative approach, basic research and phenomenological design, addressing as a public problem the "High risk of being subjected to the crime of human trafficking in missing adolescent women in the VRAEM area, during the period 2020 and 2021". The high rate of disappearance of adolescent girls is analyzed considering that this negative event is often part of the process of human trafficking, that despite the sanitary measures of Covid-19 that increased the virtuality in communications, they were captured with the use of internet pages and other deceitful means offering them a change of life transferring them out of their communities, and end up as victims with the most prevalent purpose being labor and sexual exploitation in liquor businesses, taking them in or retaining them, taking advantage of their situation of vulnerability and risk such as the state of need, lack of family protection, indifference to crime by some residents who benefit from the illegal economy of drug trafficking. Innovations include the implementation of a Human Trafficking and Smuggling of Migrants Investigation Section, which is lacking in Peru's police regions, one of which is the VRAEM, and a Procedures Guide for dealing with this crime with a focus on the rights of children and adolescents, highlighting the use of special investigation procedures in police investigations, and in police prevention, the adaptation of preventive police programs to raise awareness and counteract misinformation about this crime among minors.
33

Rediseño operacional para combatir la criminalidad organizada y fortalecer la acción penal del Ministerio Público, frente a la reducida coordinación entre los órganos de inteligencia de la PNP y el MININTER, con los efectivos policiales de investigación criminal en el marco de las investigaciones desarrolladas bajo la conducción jurídica de la Fiscalía Organizada contra el Crimen Organizado – FECOR, en el ámbito de Lima, hacia el 2021

Del Águila Del Águila, Marcos Martín 03 March 2020 (has links)
El crimen organizado a nivel mundial es un flagelo que afecta las diversas esferas de un Estado y el Perú no está ajeno a esta calamidad delictiva. Durante los últimos años de auge económico, las ganancias han sido importantes para grandes y pequeños empresarios, formales e informales, la cual se ve afectada ante la aparición de organizaciones criminales, cuyo modus operandi violento es preocupante y con una tendencia a elevarse, que es necesario neutralizar. Esta situación se agrava cuando los operadores de justicia (Policía, Ministerio Público y Poder Judicial) no son eficientes en sus operaciones, ya sea debido a una reducida o nula coordinación, falta de sinergia, o cuando han sido contaminados por actos de corrupción generando una sensación de inseguridad y carencia de justicia. El presente proyecto atribuye como principales causas del problema, la débil interacción entre los órganos de inteligencia policial y la DIGIMIN con los efectivos de investigación criminal, la práctica de paradigmas desfasados y la falta de una decisión del Comando Policial para definir equipos especiales integrados. Frente a ello, se propone la aplicación de la Inteligencia Operativa Policial (IOP), que empezará desde la etapa de la búsqueda de información, seguido de procedimientos operativos y la reunión de los elementos de convicción a cargo de los agentes de inteligencia aplicando técnicas y habilidades, con una labor horizontal, coordinada y en equipo con el investigador para fortalecer la acción penal del Fiscal y lograrse un trinomio efectivo (Inteligencia – Investigación Criminal – Fiscalía), como resultado de una coordinación e interactuación mutua y oportuna, necesaria hoy para contrarrestar el crimen organizado. / Organized crime worldwide is a scourge that affects the various spheres of a State and Peru is no stranger to this criminal calamity. During the last years of economic boom, the number of criminal organizations has been increasing. This situation is aggravated when the justice operators (Police, Public Ministry and Judicial Power) are not efficient in their operations, either due to reduced or no coordination, lack of synergy, or when they have been contaminated by acts of corruption generating a sense of insecurity and lack of justice. The present project attributes as main causes of the problem identified the weak interaction between the police intelligence bodies and the DIGIMIN with the criminal investigation forces, the practice of outdated paradigms and the lack of a decision of the Police Command to define integrated special teams. Against this, the application of Police Operational Intelligence is proposed, which will begin from the stage of information search and gathering of the elements of conviction by intelligence agents, through techniques and skills, as well as horizontal and complementary work. that the investigator carries out, strengthening the prosecutor's criminal action, achieving an effective trinomial (Intelligence - Criminal Investigation - Prosecutor's Office), by mutual and timely coordination and interaction. / Trabajo de investigación
34

Problemática en la investigación de incendios en Lima Metropolitana

Céspedes Muñoz, Carlos Alejandro 04 February 2020 (has links)
La maestría en Gestión Pública, ha permitido ampliar conocimientos útiles para optimizar los servicios que presta el Estado a la comunidad, priorizando la asistencia a las mayorías y poblaciones vulnerables, postulados esenciales en la labor que desarrolla el suscrito en su condición de funcionario público. Como miembro policial y especializado en la investigación criminal, es necesario colaborar en el mejoramiento de los procesos de la investigación de un incendio, teniendo en cuenta su factibilidad y su inmenso compromiso que tiene con la seguridad pública. En Lima Metropolitana se cuenta con una población aproximada de 9,3 millones de habitantes, crecimiento que fue rápido y sin planificación, y en la cual, según expertos, cerca del 40% de la población vive en la informalidad y con viviendas precarias y vulnerables, a un incendio de gran magnitud. Los incendios en la urbe, se presentan en su mayoría por eventos antrópicos (originados por la actividad humana), y la aplicación de la normatividad vigente, es incipiente. El hecho decisorio para la elaboración del presente trabajo de investigación fue el incendio de gran magnitud con el subsecuente fallecimiento de cuatro trabajadores del cine UVK, ocurrido en noviembre de 2016 en Larcomar (Miraflores). Evento del cual dejó como saldo de perdida millones de soles, principalmente por el cierre del centro comercial en celebraciones navideñas. El suscrito, se hizo cargo de la unidad policial que investiga incendios (División de Investigación de Delitos Contra la Seguridad del Estado – DIVINDECSE DIRSEG PNP) a los pocos días de ocurrido el suceso. Esta experiencia vivencial, marco la necesidad de mejorar los procesos en la investigación de incendios y la obligación de escribir algo al respecto, para poder plantear y comprender el problema (que registra características de un problema público), encontrar las causas de la problemática y plantear algunas alternativas de solución viables. El presente trabajo de investigación ha sido diseñado bajo los preceptos recogidos en clase, con el objetivo de determinar la relación que existe entre la investigación de incendios y el desempeño profesional del personal policial que los investiga, así como la concordancia que debe haber con otros entes que directamente intervienen en el problema, como son: Los peritos criminalísticos y los bomberos. También se ha comprobado que la instrucción del pesquisa y el mejoramiento de la investigación están intrínsecamente ligados. Por consiguiente, el trabajo en conjunto y articulado del personal de estas tres instituciones y la educación permanente, serían avances en su mejoramiento, conducidos por un ente directivo que tenga el apoyo de un protocolo. / Trabajo de investigación
35

Propuesta de manual y protocolo de procedimientos de investigación preliminar, para hacer frente al delito contra el patrimonio en flagrancia en las formas de hurto y robo agravado, en Lima Metropolitana

Conde Cuellar, Marco Antonio, Salazar Musayón, Rully Renaud 24 November 2023 (has links)
El país en lo referente a seguridad ciudadana se encuentra en una crisis sustancial. En mérito a ello, la elaboración del proyecto de innovación acorde al manual de la Pontificia Universidad Católica del Perú se enmarca en una propuesta de solución al problema inicialmente planteado “Ineficaz proceso de investigación preliminar en la comisión del delito contra el patrimonio en flagrancia en la jurisdicción de Lima Metropolitana en el periodo 2018 – 2019”. El proceso de realización del proyecto de innovación ha seguido las etapas precisados en la guía de elaboración; se procedió a identificar las causas del problema: Deficiente formación profesional para la intervención del delito de robo y hurto agravado en flagrancia; deficientes protocolos y manual de procedimientos en la intervención de los delitos citados; y la deficiente coordinación Policía-Ministerio Público; se estableció un orden tomando como referencia a la de mayor impacto en el problema. Bajo esta condición se reformuló el problema, permitiendo que el desafío de innovación se plantee: ¿Cómo podemos hacer eficaz el proceso de investigación preliminar en la comisión del delito contra el patrimonio en flagrancia del hurto y robo, en Lima Metropolitana, periodo 2018 – 2019; porque actualmente es ineficaz la investigación? La propuesta de valor redefinida ha sido la implementación de un “Sistema de Monitoreo y Control de detención de personas e implementación de un sistema de registro de personas detenidas en flagrancia por delito contra el patrimonio, para poder realizar el monitoreo, control y evaluación de todo el proceso de investigación”; luego de validar el prototipo con expertos y efectuar los cambios; se estableció la deseabilidad, factibilidad y viabilidad de este. / The innovation project tries to provide a solution to the problem initially raised "Ineffective preliminary investigation process in the commission of crimes against property in flagrancy in the jurisdiction of Metropolitan Lima in the period 2018 - 2019". The development of the innovation project has followed the stages and steps specified in the preparation guide, provided by the Pontificia Universidad Católica del Perú; the causes of the problem were identified: Deficient professional training for the intervention of the crime of robbery and aggravated robbery in flagrancy; deficient protocols and procedures manual in the intervention of the crimes of robbery and aggravated robbery in flagrancy; and the deficient coordination of the Police-Public Ministry in the intervention in flagrante of the crimes of robbery and aggravated robbery in flagrante; it was ranked by the one with the greatest impact on the problem. This was reformulated and the innovation challenge was established: How can we make the preliminary investigation process effective in the commission of crimes against property in flagrante delicto of theft and robbery, in Metropolitan Lima, period 2018 - 2019; Why is research currently ineffective? The redefined value proposition has been the implementation of a "Monitoring and Control System for the detention of people and the implementation of a registration system for people arrested in flagrante delicto for crimes against property, in order to monitor, control and evaluate all the investigation process”; after validating the prototype with experts and making the changes; the desirability, feasibility and viability of the project were established.
36

Alternativa para mejorar el proceso de investigación que contribuya a la reducción del accionar del crimen organizado tomando en cuenta la técnica especial de investigación de agente encubierto

López Mendoza, Fredy 12 February 2019 (has links)
En el Perú, el crimen organizado es un problema de larga data que conlleva a niveles altos de violencia, inseguridad y afectación a la paz. Para ello, el Estado y sus autoridades han implementado diversas herramientas para la reducción de este problema público. Sin embargo, en los últimos años el crimen organizado ha incrementado, entre otros aspectos, a consecuencia de una baja utilización de la técnica de investigación de agente encubierto. Esta tesis tiene como objetivo proponer una solución innovadora para contribuir a la reducción de este delito. En tal sentido, para poder disminuir el accionar del crimen organizado, nuestra propuesta de mejora consiste en que la Escuela de Formación Continua de la Policía Nacional del Perú, considere en su Plan de Estudio Anual durante tres años consecutivos, el dictado de dos (02) cursos de Capacitación por cada año, con una duración de seis semanas cada curso a tiempo completo, relacionado con la preparación y formación de agentes encubiertos de manera exclusiva, dirigida a Oficiales PNP desde el grado de Alférez hasta el grado de Capitán y Suboficiales PNP desde el grado de Suboficial de Tercera (SO3) hasta el grado de Suboficial Técnico de Tercera (SOT3), teniendo en cuenta que la citada Escuela nunca ha programado el dictado de dichos Cursos. En la estrategia de investigación, se utilizó una metodología cualitativa. Se registraron datos a través de herramientas como revisión bibliográfica, documental y entrevistas semi estructuradas. La investigación concluye que la PNP contará con efectivos policiales que cumplan la función de agente encubierto debidamente certificados, que puedan poner en práctica esta técnica especial de investigación que conlleve a la reducción del crimen organizado / Trabajo de investigación
37

El empleo del agente encubierto para la lucha contra la criminalidad en el marco de la política de seguridad ciudadana: análisis de los procedimientos de investigación de la división de investigación de robos de la Dirincri PNP año 2015

Romero Granda, Carlos Javier 20 October 2017 (has links)
El presente estudio analiza los procedimientos de investigación que se utilizan en la División de Investigación de Robos de la DIRICNRI PNP para investigar los delitos de hurto y robo. Como Hipótesis se planteó la interrogante: ¿Fueron adecuados los procedimientos de investigación utilizados por la División de Investigación de Robos de la DIRINCRI PNP en la ciudad de Lima durante el año 2015 para investigar los delitos patrimoniales?. La respuesta a este planteamiento se realizó a través del objetivo general que es describir los procedimientos de investigación utilizados por la División de Investigación de Robos de la DIRINCRI PNP y de los tres objetivos específicos que son: determinar de la magnitud de los delitos patrimoniales: hurto y robo, y su impacto en la seguridad ciudadana; describir los problemas que se presentaron en la División de Investigación de Robos de la DIRINCRI PNP para la investigación de los delitos patrimoniales; y describir las causas generadoras de estos problemas. Se obtuvo información relevante a través de entrevistas semi estructuradas a 10 funcionarios policiales. Se concluye que existe incapacidad estatal para resolver el tema de la delincuencia desde el enfoque de las políticas públicas; que la División de Investigación de Robos presenta limitaciones relacionadas a la calificación del personal en investigación criminal; que sus procedimientos no son los más adecuados por la falta de un manual de la especialidad; y, que no se utiliza el procedimiento de agente encubierto en las investigaciones.
38

Inadecuada gestión de información para reducir la alta incidencia de delitos contra el patrimonio en el ámbito de responsabilidad de los Departamentos de Investigación Criminal de la Región Policial Lima

Ninasivincha Soto, Miguel Angel, Gutierrez Gastañadui, Edwin Jorge 09 January 2023 (has links)
La inseguridad ciudadana en nuestro país es un problema grave, complejo y crónico que afecta la paz y tranquilidad de los peruanos, así como el desarrollo y bienestar nacional; siendo “los Delitos Contra el Patrimonio los más recurrentes a nivel nacional con 69%” (INEI, 2020), “empezando con los de mayor tipología e incidencia los de robo, seguidos de hurtos, delitos informáticos, estafas y otros; de los cuales en Lima Metropolitana 14 de cada 100 habitantes fueron víctimas de este delito, y del total 13,5% fueron cometidos con armas de fuego”; siendo esta problemática muy preocupante que se ha vuelto cotidiano en el día a día escuchar este tipo de noticias, haciéndose una costumbre de tal manera que la población no denuncia, considerando que existe mucha ineficacia por parte del Estado para combatir este tipo de delitos. Ante esta situación, siendo los Departamentos de Investigación Criminal (DEPINCRIS), “la unidad básica de carácter técnico, operativo y especializado, responsable de combatir, investigar y denunciar los diversos delitos”, quienes cumplen un papel preponderante en su lucha contra la delincuencia; sin embargo este trabajo que vienen realizando no está siendo del todo óptimo debido a una serie de limitaciones; es por ello que el propósito del presente proyecto de innovación está orientado en ofrecer una solución a esta problemática, sobre la “Inadecuada gestión de información para reducir la alta incidencia de delitos contra el patrimonio en el ámbito de responsabilidad de los DEPINCRIS de la Región Policial Lima”; y para ello se ha identificado a las principales causas del problema que luego de haberlas jerarquizados se escogió a las dos principales que son: Limitada capacitación del personal y Carencias de herramientas informáticas. Quedando el problema reformulado en “Los Departamentos de Investigación Criminal de la Región Policial Lima, requieren personal capacitado en gestión de información y herramientas informáticas, porque actualmente no realizan esta función, afectando negativamente en los resultados de las investigaciones” y el desafío de innovación se definió en: ¿Cómo podemos contribuir para que los Departamentos de Investigación Criminal de la Región Policial Lima gestionen adecuadamente la información que les permita reducir la alta incidencia de delitos contra el patrimonio?. Asimismo luego de haber aplicado las técnicas de maduración del concepto final del prototipo, nos ha permitido establecer el diseño de innovación denominado “Plataforma de gestión de la información para combatir los delitos contra el patrimonio”, siendo el valor agregado de este prototipo en que sería la primera vez su aplicación en los DEPINCRIS como una herramienta informática, el cual permitirá reducir sustancialmente las diferentes modalidades de los vi delitos contra el patrimonio, alcanzando mayor eficacia en las investigaciones policiales; así como fortalecer la especialidad de Investigación Criminal, logrando mayores niveles de paz, tranquilidad, seguridad y desarrollo económico y social en beneficio de la comunidad y por ende repercutirá en mejorar la imagen policial. Esto también ha sido corroborado y contrastado, a través del análisis de deseabilidad, de factibilidad y de viabilidad realizado con el involucramiento por parte de los usuarios finales que son el personal DEPINCRI y de los expertos de la DIRTIC – PNP, el cual coincidieron en señalar realizable su implementación, como una necesidad prioritaria. / Citizen insecurity in our country is a serious, complex and chronic problem that affects the peace and tranquility of Peruvians, as well as national development and well- being; Crimes Against Property are the most recurrent at the national level with 69% (INEI, 2020), starting with the highest typology and incidence of theft, followed by theft, computer crimes, fraud and others; of which in Metropolitan Lima 14 out of every 100 inhabitants were victims of this crime, and of the total 13.5% were committed with firearms; This problem being very worrying, it has become a daily routine to listen to this type of news, becoming a habit in such a way that the population does not report it, considering that there is a lot of inefficiency on the part of the State to combat this type of crime. Given this situation, being the Criminal Investigation Departments, "the basic unit of a technical, operational and specialized nature, responsible for combating, investigating and denouncing the various crimes", who play a leading role in their fight against crime; however, this work that they have been carrying out is not being entirely optimal due to a series of shortcomings; that is why the purpose of this innovation project is aimed at offering a solution to this problem, on the "Inadequate management of information to reduce the high incidence of crimes against property in the area of responsibility of the DEPINCRIS of the Police Region Lime"; and for this, the main causes of the problem have been identified, and after having ranked them, the two main ones were chosen, which are: Limited staff training and Lack of computer tools. Remaining the problem reformulated in "The Criminal Investigation Departments of the Lima Police Region, require personnel trained in information management and computer tools, because they currently do not perform this function, negatively affecting the results of the investigations" and the challenge of innovation is defined in: How can we contribute so that the Criminal Investigation Departments of the Lima Police Region adequately manage the information that allows them to reduce the high incidence of crimes against property? Likewise, after having applied the maturation techniques of the final concept of the prototype, it has allowed us to establish the innovation design called "Information management platform to combat crimes against heritage", being the added value of this prototype in that it would be the first time its application in the DEPINCRIS as a computer tool, which will substantially reduce the different types of crimes against property, achieving greater efficiency in police investigations; as well as strengthening the specialty of Criminal Investigation, achieving higher levels of peace, tranquility, security and economic and social development for the viii benefit of the community and therefore will have an impact on improving the police image. This has also been corroborated and contrasted, through the analysis of desirability, feasibility and feasibility carried out with the involvement of the end users who are the DEPINCRI staff and the experts of the DIRTIC - PNP, which coincided in pointing out its implementation feasible, as a priority need.

Page generated in 0.0914 seconds