• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 70
  • 6
  • 1
  • Tagged with
  • 80
  • 80
  • 54
  • 44
  • 43
  • 43
  • 43
  • 43
  • 37
  • 29
  • 21
  • 15
  • 14
  • 14
  • 13
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
71

Ideologías lingüísticas sobre la lengua muchik en el discurso etnoidentitario en el norte peruano: autenticidad y mercantilización

Tavera Peña, María Elizabeth 01 February 2021 (has links)
Este trabajo tiene por propósito analizar los discursos alrededor del idioma mochica o muchik, un idioma extinto desde las primeras décadas del siglo XX en la región norteña peruana de Lambayeque, que se pretende «rescatar» como parte de una reconfiguración identitaria regional. El contexto de esta revaloración de la lengua es el surgimiento de una nueva identidad étnica, que llamo el Nosotros étnico muchik, emergida a finales del siglo XX, y relacionada directamente con la nueva valoración de la región norteña motivada por el descubrimiento de las Tumbas Reales del Señor de Sipán en la década de 1980. Específicamente, propongo que, en la región Lambayeque, se puede identificar la circulación de dos ideologías lingüísticas sobre el muchik que deben ser analizadas no solo como representaciones de la lengua, sino también como prácticas sociales que impactan de modo diverso la realidad. La primera es la ideología de la autenticidad de la lengua muchik, según la cual esta lengua es construida como el idioma legítimo de los «actuales» descendientes de los legendarios mochicas y que es preciso traer del pasado para recuperar la «esencia» del pueblo muchik. La segunda es la ideología de la mercantilización de la lengua muchik, según la cual este idioma es construido como una etnomercancía (Comaroff & Comaroff, 2011) al ser instrumentalizado como un bien cultural atractivo para el consumo del sector turístico. De este modo, la lengua muchik no solo es valorada por su valor cultural, sino también por su potencial económico. Esta investigación se ubica teóricamente dentro de la lingüística sociocultural y el construccionismo social. A partir de un enfoque cualitativo, y siguiendo una metodología etnográfica y de análisis del discurso, pretendo aportar en los estudios lingüísticos sobre el poder de los discursos en las (re)configuraciones históricas, culturales y económicas de una región del Perú. / Tesis
72

Reconstrucción de la nomenclatura de parentesco en mochica

Salas García, José Antonio 11 April 2019 (has links)
El mochica es una lengua muerta; pero, gracias a los textos que existen de ella, puede ser estudiada científicamente. Toda investigación sistemática tiene un valor en sí mismo que la justifica. El objetivo central de la tesis es reconstruir el sistema de parentesco del mochica. Para esto se parte de la postulación del sistema fonológico y de la morfología nominal, a fin de acometer luego la reconstrucción propiamente dicha, sobre bases sólidas. Se sigue la arquitectura paralela de Jackendoff (1992), en la que las estructuras fonológicas, sintácticas y semánticas cuentan con sus propios primitivos y principios combinatorios, los cuales interactúan vía interfaces. El lexicón es una de esas interfaces, en donde las palabras adquieren sus significados por interacción con la percepción, las reglas de inferencia, el juego de relaciones con el resto del lexicón y la interacción con los patrones gramaticales. Para el análisis fonológico y morfológico se observa la distribución de las unidades, así como sus contrastes funcionales. En la morfología y en la terminología de parentesco se aplicó el método de la reconstrucción interna de Campbell (1998). El resultado de la investigación es que se establecen las relaciones semánticas entre los términos de parentescos del mochica de manera explícita, postulándose un conjunto de reglas que gobierna el sistema en su conjunto, asimismo se completan por vía de la inferencia las glosas que eran desconocidas en los testimonios escritos. / Tesis
73

Análisis semántico de términos binomiales de flora y fauna en la lengua awajún

García Ruiz, Ketty Betsamar 24 November 2020 (has links)
El estudio de sistemas léxicos etnobiológicos de las distintas lenguas del mundo es un campo atractivo de investigación para diversas especialidades, principalmente aquellas vinculadas con la biología y la lingüística. Dentro de esta última, el interés se ha centrado en el reconocimiento de procesos formativos de palabras y en el análisis de la riqueza semántica que presenta el complejo sistema de nominación de las especies biológicas. En este contexto, esta investigación desarrolla, desde la semántica cognitiva, el estudio de las nominaciones de plantas y animales (esencialmente binomios de estructura nombre-nombre) en la lengua amazónica awajún hablada por la comunidad de Morroyacu de la región peruana de San Martín. El análisis de los binomios que conforman el corpus reveló que, en awajún, hay mecanismos predominantes que subyacen a la producción léxica etnobiológica, como la metáfora de semejanza y la metonimia. Justamente, la metonimia se presenta fructífera y altamente variada (causa por efecto, hábitat por habitante, objeto empleado por empleador, entre otras) para nominar plantas y animales que hay en el entorno de la comunidad. Además de estos procesos representativos, resultó clave incluir el conocimiento experiencial y cultural (narraciones, creencias, tradiciones) de los hablantes, por cuanto constituyen datos que intervienen en la nominación del léxico etnobiológico. / Tesis
74

Generación de corpus paralelos para la implementación de un traductor automático estadístico entre shipibo-konibo y español

Galarreta Asian, Ana Paula 01 January 2018 (has links)
Actualmente, existe información que debe estar disponible para todos los habitantes de nuestro país, tales como textos educativos, leyes y noticias. Sin embargo, a pesar que el Perú es un país multilingüe, la mayoría de textos se encuentran redactados únicamente en español. Una de las razones por las que no se traducen estos textos a otras lenguas habladas en nuestro país es porque el proceso es costoso y requiere de mucho tiempo. Por este motivo se propone desarrollar un traductor automático basado en colecciones de textos, también llamados corpus, que utilice métodos estadísticos y pueda servir de apoyo una plataforma de software de traducción automática de texto entre el español y el shipibo-konibo. Para implementar un método estadístico, es necesario contar con corpus paralelos en los idiomas a traducir. Esto representa un problema, pues existen muy pocos textos escritos en shipibokonibo, y la mayoría de estos no cuenta con una traducción al español. Por este motivo es necesario construir corpus paralelos en base a dos procesos: la traducción de textos del shipibo-konibo al español (y viceversa) y la alineación semi-automática de los textos bilingües disponibles. Con los corpus paralelos obtenidos, se puede entrenar y validar un traductor automático, a fin de encontrar los parámetros que generan las mejores traducciones. Además, en base a los resultados obtenidos, se determinará la etapa en la que el traductor estadístico se integrará a la plataforma de software de traducción automática que será implementada por investigadores del Grupo de Reconocimiento de Patrones e Inteligencia Artificial Aplicada (GRPIAA) y el departamento de lingüística de la PUCP. / Tesis
75

Panorama lingüístico del departamento de Cajamarca a partir del examen de la toponimia actual

Torres Menchola, Denis Joel 17 October 2019 (has links)
Con la presente investigación, se busca obtener nuevos datos acerca del panorama lingüístico del departamento de Cajamarca. El territorio de esta región aún encierra incógnitas respecto de los idiomas indígenas utilizados tanto en tiempos prehispánicos como después de la Conquista; frente a ello, este estudio pretende contribuir con el conocimiento de las lenguas originarias de los Andes norteños. Se plantean dos preguntas de investigación: (i) ¿qué indica la toponimia sobre la distribución de las lenguas originarias postuladas para el departamento de Cajamarca? y (ii) ¿qué indican la distribución y la frecuencia de aparición de toponimia quechua en este departamento? Para responderlas, se estudia la distribución de las lenguas indígenas postuladas para el departamento en tiempos prehispánicos, coloniales y republicanos, entre ellas el quechua, el culle, el mochica y el den. Con tal fin, se realizan dos tareas: (i) el análisis de los nombres de lugares disponibles en una base de datos elaborada por el Ministerio de Educación (Minedu 2010) y (ii) el análisis de los topónimos registrados en el Diccionario Geográfico del Perú, de Stiglich ([1922] 2014). Todos estos topónimos se clasifican en distintas categorías idiomáticas, tales como quechua, culle, den y mochica. Asimismo, mediante el software de posicionamiento de información geográfica QGIS, se visualizan los topónimos obtenidos de Minedu (2010) y se determina qué zonas habría ocupado cada idioma. Los resultados arrojan que en Cajamarca habría existido un multilingüismo menos pronunciado que el postulado por los estudios previos. Además, se plantea la existencia de una zona continua quechua en este departamento que abarcó un área más amplia de la que actualmente ocupa este idioma en Cajamarca. Finalmente, se observa que, dependiendo de la provincia estudiada, en la toponimia mayor del departamento, no siempre predomina el quechua y que, en la toponimia menor, no necesariamente son mayoritarios otros idiomas indígenas. / Tesis
76

Análise acústico-experimental da duração de vogais em Yaathe / Análise acústico-experimental de la duración de vocales en Yaathe

Sousa, Mariana Silva 25 September 2017 (has links)
A mediados de 2013, durante el levantamiento de datos de la lengua indígena brasileña Yaathe para la elaboración de un TCC, se observó que ocurría algo no muy común en las lenguas naturales y que se hace mucho tiempo intrigaba investigadores experientesde la lengua: sílabas con vocales orales y nasales prolongadas como núcleo, qué hora atraen el acento principal, o no. Comparamos, entonces, la duración en los diferentes tipos de vocales de la lengua, que posee, además de vocales largas acentuadas y vocales largas no acentuadas. De ahí vino a la motivación para el análisis que proponemos en esta disertación: aclarar por qué ese fenómeno ocurre en la lengua, cuál es la relación del acento con el correlato fonético duración. De este modo, este trabajo realiza un análisis estadístico descriptivo del correlato fonético duración a fin de observar si esa duración es un correlato fonético confiable para marcar la prominencia acentual en la lengua, hipótesis levantado por Cabral (2009). Nuestra propuesta de estudio fue amparada en la teoría el enfoque fonético de los estudios de la lengua, la espina dorsal de los estudios fonético-acústicos de los sonidos del lenguaje humano. Nos basamos en Kent &Read (2015), Delgado Martins (1992), Barbosa y Madureira (2016), Ladefoged (2007), entre otros estudiosos. Los datos para el análisis fueron colectadosentre 2011 y 2013 y componen el corpus digital del proyecto titulado "Documentación de la lengua indígena brasileña Yaathe (Fulni-ô)", financiado por el CNPq. Las palabras para análisis fueron seleccionadas de dicho banco de datos, de acuerdo con los criterios número de sílabas (hasta tres sílabas) y estructura silábica.Consideramos el inventario de vocales de la lengua ya apuntados en trabajos anteriores sobre la lengua: Costa (1999); Cabral (2009); (2011, 2016). Las vocales fueron cortadas de las palabras y segmentadas utilizando el PRAAT. Los valores de la duración de cada segmento se extrajeron después de girar en misma aplicación (PRAAT) un Script, otra posibilidad que el propio programa ofrece para optimizar la extracción de valores automáticamente, esos valores fueron transportados al Exel, donde se calculó unamedia para cada tipo de vocal, en el caso de las orales, y la media para las nasales largas y breves en los dos contextos, acentuado y no acentuado.En posesión de esos valores, comparamos los valores medios de la duración. Este trabajo está organizado en tres secciones: en la primera sección, hacemos un panorama sobre el pueblo y la lengua de los Fulni-ô, informaciones etnográficas, así como apuntamos a los objetivos de la investigación; en la segunda sección, abordamos el aporte teórico utilizado en nuestra investigación; en la última sección, análisis estadístico descriptivo de los datos, comparando la duración entre vocales acentuadas y no acentuadas. Nuestros resultados muestran que el acento está marcado por la combinación de más de un correlato fonético, la duración y la intensidad, ya que la frecuencia ya fue descartada en el análisis preliminar de Cabral (2009). Así, nuestros resultados sugieren correlación entre la duración y la intensidad para marcar el acento en Yaathe. Para la duración tenemos la hipótesis confirmada. Para la intensidad, tenemos una nueva hipótesis levantada a ser confirmada en un nuevo estudio. / Fundação de Amparo a Pesquisa do Estado de Alagoas / Em meados de 2013, durante o levantamento de dados da língua indígena brasileira Yaathe para elaboração de um TCC, observou-se que ocorria algo não muito comum em línguas naturais e que há muito tempo intrigava pesquisadores experientes da língua: sílabas com vogais orais e nasais alongadas como núcleo, que ora atraem o acento principal, ora não. Comparamos, então, a duração nos diferentes tipos de vogais da língua, que possui, além de vogais longas acentuadas e vogais longas não acentuadas, vogais breves acentuadas e vogais breves não acentuadas. Daí veio à motivação para a análise que propomos nesta dissertação: esclarecer por que esse fenômeno acontece na língua, qual a relação do acento com o correlato fonético duração. Desse modo, este trabalho realiza uma análise estatística descritiva do correlato fonético duração a fim de observar se essa duração é um correlato fonético confiável para marcação da proeminência acentual na língua, hipótese levantada por Cabral (2009). Nossa proposta de estudo foi amparada na teoria da abordagem fonética dos estudos da língua, a espinha dorsal dos estudos fonético-acústicos dos sons da linguagem humana. Baseamo-nos em Kent &Read (2015), Delgado Martins(1992),Barbosa e Madureira (2016), Ladefoged (2007), entre outros estudiosos. Os dados para analise foram coletados entre 2011 e 2013 e compõem o corpus digital do projeto intitulado "Documentação da língua indígena brasileira Yaathe (Fulni-ô)", financiado pelo CNPq. As palavras para análise foram selecionadas do referido banco de dados, de acordo com os critérios número de sílabas (até três sílabas) e estrutura silábica. Consideramos o inventário de vogais da língua já depreendido em trabalhos anteriores sobre a língua: Costa (1999); Cabral(2009); Silva (2011, 2016). As vogais foram cortadas das palavras e segmentadas utilizando-se o PRAAT. Os valores da duração de cada segmento foram extraídos depois de ser rodado nesse mesmo aplicativo um Script, outra possibilidade que o próprio programa oferece para otimizar a extração de valores automaticamente, esses valores foram transportados para o Excel, onde foi calculada uma média para cada tipo de vogal, no caso das orais, e a média para as nasais longas e breves nos dois contextos, acentuado e não acentuado. De posse desses valores, comparamos os valores médios da duração. Este trabalho está organizado em três seções: na primeira seção, fazemos um panorama sobre o povo e a língua dos Fulni-ô, informações etnográficas, bem como apontamos para os objetivos da pesquisa; na segunda seção, abordamos o aporte teórico utilizado em nossa pesquisa; na última seção, trazemos a análise estatística e descritiva dos dados, comparando a duração entre vogais acentuadas e não acentuadas. Nossos resultados mostram que o acento é marcado pela combinação de mais de um correlato fonético, a duração e a intensidade, uma vez que a frequência já foi descartada na análise preliminar de Cabral (2009). Assim, nossos resultados sugerem correlação entre a duração e a intensidade para a marcação do acento em Yaathe. Para a duração, consideramos a hipótese confirmada. Para a intensidade, temos uma nova hipótese levantada a ser confirmada em um novo estudo.
77

La trayectoria de una intérprete de lenguas indígenas que participó en un caso de acceso a la justicia intercultural en el Perú: el juicio “Curva del Diablo” / The trajectory of an indigenous interpreter who participated in a case of access to intercultural justice in Peru: “Curva del Diablo” oral trial

Edery Ortiz, Carmen Shulamit, Sernaqué Espinoza, Grecia Alexandra 14 November 2020 (has links)
En el contexto latinoamericano, las comunidades indígenas viven en situaciones de vulnerabilidad pese a que existen derechos constitucionales que los reconocen. En el Perú, específicamente, el acontecimiento del “Baguazo” evidenció los vacíos normativos de un sistema de justicia intercultural y los diferentes retos a los que se enfrenta el intérprete de lenguas indígenas en contextos judiciales. A pesar de que diversos estudios de Traducción e Interpretación se enfocan en la labor del intérprete de lenguas indígenas en el ámbito judicial, todavía no se ha analizado esta labor desde su trayectoria personal y profesional. Por lo tanto, la presente investigación se centrará en la trayectoria de la intérprete de lenguas indígenas Dina Ananco que participó en un caso de acceso a la justicia intercultural —juicio oral “Curva del Diablo”— debido al conflicto social del “Baguazo”. Mediante este estudio pretendemos conocer y analizar no solo el rol de esta intérprete indígena dentro del ámbito judicial, sino también cómo los contextos de su propia comunidad y del juicio influyeron en el ámbito personal y profesional de la intérprete durante y después de su participación. Para ello, utilizaremos entrevistas de historia de vida —método de investigación cualitativa— que nos permitirá reconstruir la trayectoria de la intérprete de lenguas indígenas. / In the Latin American context, indiginous communities live in vulnerable situations despite the existence of constitutional rights that recognize them. In Peru, the “Baguazo'' occurrence demonstrated not only the normative voids within an intercultural justice system but the different challenges faced by the indigenous interpreters in judicial contexts. Several studies on Translation and Interpreting are focused on the indigenous interpreter’s role in the judicial field. Nevertheless, the study of this role based on the personal and professional trajectory of the interpreter has not been analyzed yet. Therefore, this research will focus on the indigenous interpreter Dina Ananco’s trajectory who participated in a case of access to intercultural justice—“Curva del Diablo'' oral trial—due to the “Baguazo”social conflict. The aim of this study is to recognize and analyze the role of the above-mentioned indigenous interpreter in the judicial field, but also how the contexts of her own community and of the oral trial influenced in her both personal and professional aspects during and after her participation. For that purpose, we will use life story interviews—qualitative research method—in order to rebuild the indigenous interpreter’s trajectory. / Trabajo de investigación
78

“Siempre hemos sido intérpretes”: identidades y roles de intérpretes indígenas en el sistema judicial peruano. / “We have always been interpreters”: identities and roles of indigenous language interpreters in the Peruvian justice system

Matayoshi Shimabukuro, Bryan, Montalvo Guerrero, Kerly 07 April 2022 (has links)
El artículo analiza las perspectivas de un grupo de intérpretes de lenguas indígenas sobre la interpretación en el sistema judicial del Perú. Se condujeron entrevistas semiestructuradas con ocho intérpretes de diferentes lenguas indígenas, quienes relataron la adquisición de la lengua de su pueblo y del castellano, sus actividades profesionales, sus procesos de inserción en las políticas lingüísticas estatales y sus miradas sobre las relaciones de poder que se evidencian en su trabajo con el Estado y en el sistema judicial en específico. Se exponen las perspectivas de las y los participantes sobre su relación con las comunidades indígenas que reciben el servicio lingüístico y con operadores de justicia. Estas interacciones construyen diferentes dimensiones identitarias en el conjunto de intérpretes, a la vez que marcan sus entendimientos sobre sus roles y estatus. / This paper analyzes the perspectives of a group of Peruvian indigenous language interpreters regarding interpreting in the Peruvian justice system. Semi-structured interviews were conducted with eight indigenous language interpreters, in which they described the learning process of both their indigenous language and Spanish, their professional experiences, their integration process through the language policies implemented in Peru and their perspectives about the power relations they experienced while working in Peruvian governmental entities, specifically in the Peruvian judicial system. This paper also presents the interpreter’s perspectives regarding their interactions with judicial officials and the indigenous communities requesting the interpreting services, which helped to build different aspects of their identities within the group of Peruvian indigenous languages interpreters and shaped their insights about role and status. / Tesis
79

La estandarización ortográfica del quichua ecuatoriano: consideraciones históricas, dialectológicas y sociolingüísticas

Montaluisa Chasiquiza, Luis Octavio 09 July 2018 (has links)
Esta investigación presenta los resultados del estudio sobre la diversidad dialectal y el proceso de la escrituración del quichua ecuatoriano. Se tomó como referencia dos objetivos: uno de carácter lingüístico, relacionado con la identificación y zonificación de las hablas del quichua ecuatoriano; y otro sociolingüístico e histórico alusivo a la discusión científica de la estandarización de la escritura del quichua en el Ecuador en búsqueda de su consolidación. La metodología ha sido la de un estudio de caso. Se observó, analizó y describió la realidad lingüística incluyendo aspectos de lingüística histórica, y extralingüística del proceso de estandarización de la escritura del quichua desde 1980 hasta el presente. Para ello se realizó investigación bibliográfica y de campo. Esto permitió obtener información sobre los fenómenos lingüísticos y su contexto histórico, pedagógico, político, así como el de la participación de actores sociales. El capítulo primero aborda la presencia de las lenguas del sustrato. Se muestra la importancia de los términos compuestos híbridos en la búsqueda del significado de los topónimos prequichuas, a la luz de una investigación interdisciplinar, para la reconstrucción de la historia de los pueblos. Por otra parte, se constata que los elementos sustratísticos plantean un problema en la estandarización de la escritura del quichua, pues contienen sonidos que no son parte este idioma. La normativa para escribir las palabras del quichua no puede aplicarse, rígidamente, a las que provienen de las lenguas pre-quichuas porque se llega a distorsiones como las que se experimentó en la alfabetización en 1980. El capítulo segundo trata sobre las teorías acerca de la presencia del quichua en el Ecuador. A largo de la historia se han dado posiciones discrepantes sobre los orígenes del quichua ecuatoriano. Se constata que, inclusive han existido debates sobre si se debe considerar al quichua como un idioma invasor. En este contexto se presenta las diferentes hipótesis con la finalidad de tratar sobre este tema de manera histórica y no emocional. Este estudio contribuye a visualizar algunas de las posibles causas de la diversidad dialectal del quichua ecuatoriano. El capítulo tercero expone las características propias del quichua ecuatoriano en contraposición con otras ramas de la familia quechua, presentes en otros países. Se muestra que, a pesar de las diferencias existentes, las hablas ecuatorianas tienen más elementos en común que grandes diferencias. vii El capítulo cuarto hace una revisión crítica del estado de la cuestión en lo tocante a los estudios dialectológicos del quichua ecuatoriano. Se constata que en los estudios precedentes se había esbozado algunos intentos de clasificación dialectal por diversos autores; sin embargo, se requería aplicar criterios lingüísticos como la innovación y la etimología para establecer, con más precisión zonas dialectales. El capítulo quinto presenta los resultados de la investigación de campo en la Sierra y Amazonía sobre la variación dialectal. A partir de los datos fonéticos y los morfológicos, a partir de un cuestionario, que se aplicó a hablantes provenientes de al menos dos comunidades diferentes de cada una de las provincias de la Sierra y Amazonía, se propone una zonificación dialectal con sus respectivas características. Por otra parte, este capítulo permite constatar que el mayor reto para la estandarización del quichua ecuatoriano es la gran diversidad dialectal a nivel fonético y morfofonético. El capítulo sexto realiza una revisión crítica de las políticas lingüísticas tanto incaicas, coloniales como republicanas. También se visualiza y se valora la lucha de las comunidades indígenas en la defensa del derecho a dirigir su propio sistema educativo, y en su participación en el proceso de estandarización de la escritura de la lengua. Se constata la interdependencia entre estandarización de la escritura y la implementación de la educación intercultural bilingüe. El capítulo séptimo presenta las complejidades del paso de lo oral a lo escrito. Se analiza las dificultades presentadas en la estandarización y se esboza propuestas para superar las mismas. Se propone un conjunto de reglas ortográficas basadas en la etimología para viabilizar la unificación de la escritura. En el capítulo octavo se presenta las conclusiones en relación a los objetivos formulados en la tesis y plantea las líneas de acción para futuras investigaciones y procesos educativos.
80

Un estudio del proceso de elaboración del tejido quechua en telar de cuatro estacas. Aportes para la enseñanza de las matemáticas en la educación básica

Bonilla Tumialán, María del Carmen 25 June 2019 (has links)
El presente trabajo pretende aportar a la solución de la problemática educativa de los estudiantes de Educación Intercultural Bilingüe y de Educación Rural de la Región de Puno, que presentan un bajo desempeño en el logro de sus aprendizajes en el área de Matemática, en comparación con los estudiantes de las zonas urbanas. La búsqueda de la solución está relacionada con el estudio, reconocimiento y revalorización de los saberes matemáticos ancestrales desarrollados por la cultura quechua-collao, en específico aquellos que subyacen en la elaboración de los tejidos en telar de cuatro estacas (TTCE), saberes que han sido sistemáticamente invisibilizados por la cultura oficial desde la invasión española. Es así como, desde las dimensiones política, antropológica e histórica aportadas por la Etnomatemática, y, considerando la dimensión epistemológica abordada desde la Teoría Antropológica de lo Didáctico (TAD), se determina la Organización Praxeológica Personal (OPP) del proceso de elaboración del TTCE realizada por una tejedora informante de Puno, con el propósito de dar a conocer elementos de su dimensión matemática. Se identifican los tipos de tareas, técnicas, tecnologías en las primeras fases del proceso de elaboración del tejido. Lo que se persigue es develar algunas nociones y propiedades matemáticas que emergen de la OPP del TTCE, con la finalidad futura de dar orientaciones didácticas e incorporarlas en el diseño de procesos de aprendizaje y enseñanza de las matemáticas de los estudiantes de Educación Básica de la región. La metodología que se utiliza es cualitativa pues se aplica, en primer lugar, el método etnográfico, el trabajo de campo en Puno, la observación participante y entrevistas semiestructuradas a los informantes claves. Posteriormente, se analizan los datos registrados por medios audiovisuales utilizando los elementos teóricos de la TAD para determinar la OPP del TTCE de la informante, por lo cual se puede afirmar que el presente trabajo es un estudio de caso. En tercer lugar, se realiza el análisis de las primeras fases del proceso de elaboración del tejido, y se identifican algunas nociones y propiedades matemáticas que son utilizadas por la tejedora en el proceso, así como nociones matemáticas que pueden visualizarse en el proceso del tejido. Producto del análisis efectuado, es posible afirmar que las tejedoras quechuas construyen un rectángulo en la fase en que instalan el armazón del telar, utilizando inconscientemente definiciones y propiedades matemáticas. En la fase relacionada al tejido propiamente dicho, las tejedoras quechuas manipulan las urdimbres y los palos, de una manera tal, que tienen un comportamiento semejante a las circunferencias y las tangentes a ellas. La investigación pone en evidencia que la cultura quechua posee conocimientos matemáticos, trasmitidos de generación en generación, y que son utilizados por los pobladores en el proceso de elaboración del tejido en telar.

Page generated in 0.0586 seconds