• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 96
  • 3
  • 3
  • 1
  • Tagged with
  • 103
  • 103
  • 103
  • 88
  • 52
  • 23
  • 21
  • 20
  • 15
  • 14
  • 12
  • 12
  • 11
  • 9
  • 9
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
41

La gestión de la comunicación en una universidad pública. Caso de la Universidad Nacional de Ingeniería

Quiroz Salazar, Ana Vanessa January 2017 (has links)
Expone la experiencia profesional de la informante como comunicadora social y el panorama actual de la gestión de las comunicaciones en la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), desde setiembre del 2012 hasta mayo del 2015. / Trabajo de suficiencia profesional
42

El sistema comunicacional y su incidencia en la gestión de la investigación desarrollada en la Universidad Técnica de Babahoyo, provincia de Los Ríos, Ecuador

Pinto Yerovi, Adelita Benilda January 2017 (has links)
Determina que, a partir del Reglamento General a la Ley Orgánica de Comunicación de la República del Ecuador, cómo el sistema comunicacional, incide en la Gestión Investigativa en la Universidad Técnica de Babahoyo, Provincia de Los Ríos, Ecuador. Estudio explicativo, diseño no experimental, descriptivo explicativo, de tipo cuantitativo correlacional, usa el cuestionario como instrumento de medición; con una muestra 191 docentes, administrativos y estudiantes. En el análisis, interpretación y discusión de resultados se emplea la prueba de Hipótesis de Friedman. Concluyendo que, a partir del Reglamento General a la Ley Orgánica de Comunicación de la República del Ecuador, el sistema comunicacional, basado en la Comunicación Educativa Instrumental, y en la Comunicación Educativa procesual si incide en la Gestión Investigativa en dicha universidad. / Tesis
43

La importancia de la comunicación interna en organizaciones del tercer sector: caso Enseña Perú

Gutiérrez-Cottle, Carolina-Marcella January 2017 (has links)
En el Perú, la educación es la principal problemática que atienden las organizaciones sin fines de lucro (Portocarrero & otros, 2001). Enseña Perú es una asociación que trabaja con un modelo internacional, el cual, a través de un programa de liderazgo para profesionales, aspira a que en el año 2032 más niños tengan una educación de calidad. Se tomó como caso de estudio la misma con la finalidad de investigar la comunicación interna y cultura organizacional en el tercer sector. Se buscó identificar las estrategias de comunicación que permitan consolidar la cultura de la organización para generar compromiso en sus colaboradores y obtener resultados deseados. Así, se trabajó con una investigación mixta, involucrando al público interno de Enseña Perú. Como resultado, se halló que la comunicación interna es deficiente, provocando que la cultura organizacional no sea compartida por igual con los colaboradores y que el grado de compromiso de los mismos no sea alto. Esto conlleva a que se tenga menos embajadores de marca y que los puntos de contacto entre el sector privado y la organización no sean fuertes. / Trabajo de investigación
44

El comunicador social en la elaboración y edición de libros. Experiencia: textos escolares para el Ministerio de Educación (setiembre de 2008 – octubre de 2009)

Noblecilla Ramirez, Carmen Graciela January 2017 (has links)
Publicación a texto completo no autorizada por el autor / Sistematiza la experiencia del autor en la edición de textos escolares para el Ministerio de Educación en el periodo setiembre de 2008 a octubre de 2009. Por ello identifica procesos comunes, en cuanto a los proyectos editoriales, para tomarlos como base en la elaboración de libros de calidad y establece un único esquema de procesos que permita hacer más eficiente el trabajo editorial, y así elaborar textos con el mínimo porcentaje de erratas. Define y describe las etapas de la edición. Para que de esta manera todo aquel que sea parte de un equipo editorial pueda adaptarse a ellas con facilidad. Estandariza la producción para que los procesos editoriales estén organizados en una sola dirección y no se rijan por particularidades. De esta manera se obtendrán productos distintos, pero con ejes comunes que reflejen fielmente la imagen editorial. Estructura los proyectos editoriales para que desde su concepción, estén claros y tengan una identidad que al final se vea plasmada con un adecuado cuidado de edición. Aplica las técnicas de sistematización. Vincula las técnicas de esta especialidad para elaborar un flujo que permita conocer el punto de vista de un comunicador social con respecto a los procesos editoriales. Vincula al comunicador social con el mundo editorial. A través de la sistematización, da a conocer la labor de un comunicador como editor, en la que aplica sus conocimientos en beneficio de lograr un producto de calidad. / Trabajo de suficiencia profesional
45

La práctica radiofónica desde el proyecto “Radio con Niñas y Niños del Cusco”: una herramienta pedagógica de expresión cultural de los estudiantes

Campos Cárdenas, Silvia Patricia January 2017 (has links)
Describe el uso del medio radiofónico como una herramienta pedagógica que propicia la expresión cultural de los niños y niñas en dos escuelas públicas de educación primaria de la región de Cusco; asimismo, se pretende explorar sobre los modos cómo los sujetos se están apropiando de este medio para hacer circular sus propios discursos dentro y fuera de sus escuelas. Las escuelas que formaron parte de esta investigación se encuentran en la región Cusco, estas son: I.E. N° 51037 «Virgen del Carmen», ubicada en la comunidad Pillao Matao, provincia de Cusco, y la I.E. N° 50482 «Tierra de Niños Vida en Mis Manos» en la comunidad Huacarpay, provincia de Quispicanchis, de las cuales participaron niñas y niños de 4to y 5to grados de primaria de la escuela de Pillao Matao, y los niños de 1ero a 6to grados de la escuela de Huacarpay. Se eligieron ambas escuelas ya que los contextos donde desarrollan sus actividades y la población a la que atienden y con la que conviven poseen características culturales y sociales significativas algunas veces comunes, cada una con sus particularidades que, analizadas desde sus interacciones, acercan a comprender y caracterizar más minuciosamente los modos de apropiación del medio radial en contextos socioculturales muy ricos en diversidad. / Tesis
46

Estrategia de comunicación interna. Caso: Empresa Trans Solutions Systems (junio 2016 a mayo del 2018)

Contreras Galván, Esther January 2019 (has links)
Describe la estrategia de comunicación entre la empresa Trans Solutions Systems y su público interno. Analiza los resultados que tuvieron las actividades de comunicación en la satisfacción del colaborador y el fortalecimiento del clima laboral. Caracteriza el modelo de intervención en comunicación que realizó la empresa para establecer un relacionamiento adecuado con su público interno. Presenta los indicadores con los que la empresa mide la satisfacción de su público interno. / Trabajo de suficiencia profesional
47

Arte para la vida: referentes de la identidad cultural a través del teatro popular como espacio de comunicación

Castillo Canales, Lorena Irene January 2018 (has links)
Identifica y analiza los referentes de identidad cultural que se evidencian en la práctica teatral de los jóvenes que participan en los talleres de las asociaciones culturales Arena y Esteras, Casa Infantil Juvenil de Arte y Cultura (CIJAC) y La Comuna de Villa, en el distrito de Villa El Salvador. Para ello se realizó una investigación descriptiva de enfoque cualitativo, donde se recogió los testimonios de los fundadores de las asociaciones y los jóvenes que participan en los talleres que estas brindan. De igual forma, se aplicó la técnica de observación no participante y también se presenció las obras de teatro en las que participaban los jóvenes. Como resultados se presentan dichos referentes de identidad cultural, de los cuales destaca la fuerte conexión que han establecido las asociaciones culturales con su distrito, y que ha sido percibida e incorporada como propia por los jóvenes que participan en sus talleres. / Tesis
48

Comunicación, participación y cambio social. Estudio del Programa de Lucha Contra la Pobreza Juntos

Andía Obregón, Fiorella Margot January 2017 (has links)
Describe las barreras que afectan el proceso de comunicación y participación del gestor local, líder de Juntos del caserío y usuarias en el marco del cumplimiento de sus corresponsabilidades y compromisos en el Programa Juntos. En ese sentido, el propósito de esta investigación es apoyar en optimizar las interrelaciones entre funcionarios de Juntos y las usuarias, con una comunicación participativa que considere un enfoque intercultural, de género y de derechos, que apueste hacia el desarrollo sostenible y busque romper la transmisión intergeneracional de la pobreza. / Tesis
49

La aplicación de las redes sociales para mejorar y optimizar la comunicación política del congresista Yonhy Lescano Ancieta con los ciudadanos, etapa preelectoral 2011 - 2016

Mellado Alania, Jackelin del Pilar January 2017 (has links)
Orientada al análisis de la aplicación de las redes sociales Facebook y Twitter como herramientas de comunicación en el despacho del congresista Yonhy Lescano Ancieta durante los meses de febrero, marzo y abril del año 2010. El lapso coincide con el periodo preelectoral 2011 - 2016 desarrollado en el país. Recoge la experiencia de la aplicación de las redes sociales como herramienta de comunicación en el Despacho Congresal en el marco de una coyuntura política electoral. Se expone los procedimientos y métodos utilizados, así como las limitaciones y obstáculos que se presentaron durante su ejecución. / Trabajo de suficiencia profesional
50

Propuesta de servicios que brindará una consultora de comunicación digital en la ciudad de Chiclayo

Lee Merino, Evelyn Enith, Sanchez Silva, Janet Paola January 2019 (has links)
El presente trabajo de investigación titulado “Propuesta de servicios que brindará una consultora de Comunicación digital en la ciudad de Chiclayo”, busca conocer el medio actual en el que se desenvuelven las empresas chiclayanas, y qué plataformas digitales son las que más utilizan. De esta manera se planteó los servicios que puede brindar una Consultora de Comunicación Digital en nuestra ciudad. Así mismo, se reforzó el concepto de las consultoras con entrevistas a cinco expertos, que explicaron la importancia de estas en el medio actual.

Page generated in 0.0776 seconds