• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 121
  • 5
  • Tagged with
  • 126
  • 126
  • 105
  • 105
  • 105
  • 105
  • 105
  • 81
  • 81
  • 78
  • 39
  • 39
  • 32
  • 30
  • 30
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
51

La incidencia de las estrategias de captación del marketing digital en el crecimiento de ventas por medio del canal online de las grandes empresas del rubro retail de tecnología y electrónica de consumo en el Perú

Marcelo Ingunza, Erick Martin, Muñoz Ramsay, Renzo Javier 17 June 2021 (has links)
El comercio electrónico -o e-commerce- en el Perú, a lo largo de los años, ha tenido un crecimiento sostenido importante debido principalmente a los constantes avances tecnológicos y a la cada vez mayor globalización del internet. Esto, en conjunto con otros factores, ha obligado a muchas organizaciones a cambiar sus enfoques con respecto al marketing digital y sus estrategias para competir en el mercado debido a los cambios observados en el comportamiento del consumidor peruano. Es por ello que la presente investigación tiene por finalidad crear un marco de referencia que explique la incidencia que ha tenido la implementación de las estrategias de captación del marketing digital en el e-commerce del rubro retail de tecnología y electrónica de consumo aplicadas por las grandes empresas en el país con modelos de negocio del tipo tienda online propia y marketplace. Con respecto al marco teórico, en primer lugar, se realizó un acercamiento al concepto del marketing digital y su evolución desde la aparición del concepto tradicional del marketing. Esto básicamente para entender en qué se diferencian y la importancia que tiene actualmente en las organizaciones. A partir de ello, se explicó tres diferentes estrategias aplicables en marketing digital agrupadas según sea la necesidad de la organización, entre estas, las estrategias de captación, fidelización e integral. En segundo lugar, se explicó la definición de cuatro tipos de modelos de negocio online aplicables en el e-commerce: tienda online, marketplace, dropshipping y flash sales, para finalmente crear un marco de referencia tomando en consideración las estrategias de captación aplicables en modelos del tipo tienda online y marketplace que representan a los modelos más usados en el contexto peruano. Por su parte, el marco contextual tiene como propósito explicar el crecimiento de ventas que ha tenido el sujeto de estudio tanto a nivel mundial y LATAM, para finalmente hacer un análisis en el contexto peruano. En este último, se explicaron no solo datos con respecto al incremento de ventas y la importancia del sujeto de estudio, sino también el crecimiento del mobile commerce y el cambio en las necesidades del consumidor peruano. De esta forma, se realizó un análisis del uso y efecto de las estrategias de captación en marketing digital en las grandes empresas del sector con modelos de negocio online del tipo tienda online propia y marketplace. En conjunto, se analizó el efecto de las estrategias de captación en marketing digital en el crecimiento de las ventas por el canal online de las grandes empresas referentes en el e-commerce del sector retail de tecnología y electrónica de consumo en el país.
52

Marco teórico para diagnóstico y propuesta de mejora en la red de agencias de una empresa bancaria del rubro de las microfinanzas en Lima Metropolitana empleando herramientas de Marketing Analytics Y Data Science

Sánchez Chicana, Frank Esteban 21 September 2020 (has links)
El trabajo de investigación tiene la finalidad de brindar el soporte teórico adecuado para la elaboración del trabajo de tesis homónimo, dotando de las herramientas de diagnóstico, para indagar sobre la estructura con la que se gobierna la empresa y encontrar una contramedida útil contra la causa raíz de la problemática de la organización, y de mejora, para planear una propuesta de mejora que sea factible técnica y económicamente a través de la aplicación de herramientas de Marketing Analytics y Data Science. Asimismo, se presentan tres casos de estudio que ofrecen soluciones similares en un entorno laboral parecido al de la entidad donde se aplicará el trabajo de tesis. De estas experiencias, se obtiene un punto de inicio sobre la manera de abordar un problema de analítica de datos e implementar una solución adecuada. Los resultados se enmarcan en la recolección de información necesaria para el desarrollo del trabajo académico, además de la decisión de tomar el clustering como herramienta principal al elaborar la propuesta de mejora sobre la empresa en cuestión. El documento concluye con la exposición de las técnicas recopiladas en el desarrollo de este y los aprendizajes obtenidos de cada caso de estudio que, de manera resumida, interceden en el campo de la RFM, el clustering, las redes neuronales y el análisis de sentimientos.
53

Inbound Marketing como estrategia de atracción y fidelización de consumidores de cerveza artesanal en Latinoamérica

Ugaz Abad, Luis Antonio Sebastian, Wong Chorres, Karla Mariella 17 December 2020 (has links)
El Inbound marketing es una estrategia de marketing no invasiva que está conformada por cuatro etapas; atracción, conversión, creación y fidelización; las cuales se desarrollan en el plano digital, mediante la emisión de publicaciones personalizadas en redes sociales, el uso de herramientas de optimización de datos por parte de las empresas, entre otros. Asimismo, cabe resaltar que se ha tomado como objeto de investigación dicha estrategia porque su desarrollo en el plano digital la convierte en una herramienta con potencial éxito y crecimiento, principalmente en sectores emergentes, como el sector cervecero artesanal, dado el contexto de las últimas décadas en el que prima la utilización de internet. En este sentido, el objetivo principal del presente trabajo de investigación es analizar la contribución que puede generar la aplicación de la estrategia Inbound marketing en el sector de cervezas artesanales en Latinoamérica. En consecuencia, a raíz de la presente investigación se puede rescatar que el Inbound marketing es una estrategia pertinente en diversos sectores dadas las características mencionadas; sin embargo, resulta necesaria la realización de estudios empíricos que respalden con certeza la investigación realizada, ya que, si bien se han demostrado casos de éxito en la aplicación de la estrategia en sectores afines de servicios, aún no se ha demostrado su efectividad en el sector cervecero artesanal
54

Construcción de una marca musical y estrategias de marketing digital: estudio de canales de distribución musical

Tavara Guevara, Luis Angel, Teran Sanchez, Maria Alejandra 31 May 2021 (has links)
La presente investigación tiene como finalidad presentar las estrategias para la construcción de una marca. Para entender el por qué surgen estas estrategias se ha determinado la influencia del proceso de digitalización y cómo ha impactado a diferentes sectores. Además, se presentan conceptos de marca, construcción de marca y marca musical. A partir de estos conceptos se busca identificar las estrategias de marketing digital que colaboran en la construcción de una marca musical, se revisan las estrategias de marketing para construir marca y como se han expandido hacia el mundo digital. Asimismo, se muestran las ventajas que surgen del uso de estrategias de marketing digital en la construcción de una marca musical. Por otro lado, se presenta la evolución de la industria musical en la era digital a nivel local y mundial, debido a que la industria musical peruana se desarrolló con retraso en comparación a la industria mundial. Igualmente, presentamos la marca musical y cómo se ha desarrollado y adaptado a países con una cultura musical y economías diferentes dentro y fuera de América Latina, haciendo énfasis en el contexto peruano.
55

Campaña Operación Laive Mix

Alvarado Anaya, Brenda Ariana, Prieto Camacho, Dory Valeria, Vasquez Flores, Diego Arturo, Arce Olivares, Elizabeth Marlene 23 February 2021 (has links)
La presente investigación desarrolla una estrategia publicitaria que se traduce en una campaña de posicionamiento para la marca Laive Mix, como la mejor opción dentro del mercado de yogures mix (presentación de yogurt con cereal). Para ello, se asocia a la marca con los valores de diversión y juventud. Como parte de la investigación, se presenta un análisis sobre el contexto actual, público objetivo, categoría y competencia. Asimismo, se emplean técnicas cualitativas y cuantitativas de investigación para el análisis de profundidad, como encuestas y entrevistas a jóvenes de entre 13 a 18 años, el público objetivo. Haciendo uso de esta información, se desarrolla un concepto creativo. La estrategia comunicacional consiste en relacionar a Laive Mix con una forma de ser “chévere” a través de una campaña lúdica digital, debido a que el público disfruta de la interacción con sus pares. De ello, nace la idea “Hazte notar con Laive Mix” con la participación del público mediante un concurso denominado “Operación Laive Mix”. Esto mencionado, parte del siguiente hallazgo de la investigación: el público objetivo disfruta de crear contenido digital y muchos sueñan con ser influencers. Es por ello que “Operación Laive Mix” busca brindar apoyo, mostrando a la marca como divertida y empática con los jóvenes. Por último, la ejecución de la campaña propuesta se divide en cuatro etapas: intriga, revelación, participación y el ganador las cuales se desarrollan a lo largo de un periodo de cinco semanas. Asimismo, cada etapa cuenta con diversas acciones principalmente online y algunas offline. / The following research develops an advertising strategy that becomes a positioning campaign for the Laive Mix brand, as the best option in the yogurt mix market (a product that contains yogurt and cereal). The main objective is to associate the brand with the values of fun and youth. As part of the research, an analysis is presented on the current context, target audience, category and competition. Likewise, qualitative and quantitative research techniques are used for in-depth analysis such as surveys and interviews with the target audience: young people between 13 and 18 years old. Using this information, a creative concept is developed. The communicational strategy consists of relating Laive Mix with a way of being “cool” through a digital ludic campaign, since the public enjoys the interaction with their peers. From this, borns the idea “Get noticed with Laive Mix” with the participation of the public through a contest called “Operation Laive Mix”. This is based on the following research finding: the target audience enjoys creating digital content and many of them dream of being influencers. That is why "Operation Laive Mix'' seeks to provide support, showing the brand as fun and empathetic with young people. Finally, the execution of the proposed campaign is divided into four stages: intrigue, revelation, participation and the winner, which take place over a period of five weeks. Likewise, each stage has various actions mainly online and some offline.
56

Alineación de la metodología de Inbound Marketing con el proceso de decisión de compra en el sector de emprendimientos sostenibles

Mamani Mamani, Lizbeth Antoaneth, Núñez Manchego, Michelle Alexandra 09 June 2021 (has links)
La presente investigación tuvo como objetivo responder la siguiente pregunta: ¿De qué manera se alinean el Inbound Marketing y el proceso de decisión de compra en el sector de emprendimientos sostenibles? Para llegar a ello, se pretendió conocer a mayor profundidad sobre la estrategia de la metodología de Inbound marketing, entender en qué consiste el proceso de decisión de compra del consumidor. Esto con la finalidad de que sea alineado dentro del sector de los emprendimientos sostenibles según sus nuevas necesidades. Por esta razón, esta investigación se dividió en tres capítulos. En el primero, se aborda el planteamiento del problema para la presente investigación. En el segundo capítulo se desarrolla el concepto de Marketing y su transformación hacia el Marketing digital, sección en la que se hace énfasis en su relevancia y herramientas digitales. Asimismo, en este capítulo se comparan los modelos de proceso de decisión de compra y se profundiza en la metodología Inbound marketing, la cual tiene una filosofía de involucramiento del consumidor y su propio comportamiento de compra. En el tercer capítulo, se describen las características del sector de emprendimientos sostenibles, sus orígenes y su importancia; del mismo modo que se describen las tendencias y preferencias de consumo de productos sostenibles. Finalmente, se culmina con una serie de conclusiones propias de la presente investigación.
57

Marketing de Contenidos y su relación con la decisión de compra para pymes de venta de ropa femenina para jóvenes en Lima Metropolitana

Huamani Valladolid, Kimberly Rubi, Solis Valqui, Katherine Stephany 22 September 2021 (has links)
Esta investigación busca determinar la influencia del marketing de contenidos en el proceso de decisión de compra del cliente de pymes de ropa femenina juvenil. Para ello, el trabajo plantea un marco teórico sobre el marketing de contenidos, y la definición e importancia de la decisión de compra. Posteriormente, se mostró un caso empírico que presenta la influencia del marketing de contenidos en dicho proceso, pero no para el sector mencionado, sino en otro. Mediante este caso, se conoce cuáles fueron los resultados más influyentes de la aplicación de la estrategia, y los beneficios de esta; además, conocer su participación en el proceso de decisión de compra. Se tomó como objeto de estudio el marketing de contenidos para las pymes de ropa femenina juvenil, para ser más específicos las pymes de Gamarra, esto conforma el contexto de la investigación. Por último, se exponen, los hallazgos relacionados a la influencia del marketing de contenidos en el proceso de decisión de compra del cliente. Las conclusiones según los conceptos mencionados permiten mejorar el desempeño de la herramienta digital de contenidos, aprovechar las oportunidades de mejora y afianzar las fortalezas determinadas en el análisis.
58

Análisis de la relación entre el marketing digital y la decisión de compra de alimentos orgánicos por los consumidores limeños

Lucas Agreda, Liliana Yolanda, Mamaní Cruz, Almendra 11 June 2021 (has links)
La presente investigación tiene como objetivo principal describir la relación entre el marketing digital y la decisión de compra de alimentos orgánicos por los consumidores limeños. A partir de esta investigación, se busca generar un valioso aporte para entender la gestión de las empresas agroindustriales orgánicas y de esta manera influenciar a la realización de estudios futuros dentro de este sector. Cabe añadir que la investigación se apoyó de dos entrevistas realizadas a un experto en el sector (Germán Roz) y a una experta en temas de marketing digital (Claudia Cieza). El marco teórico inició con una revisión sobre el marketing y tácticas digitales (en especial el modelo del Inbound Marketing de Hubspot) y la decisión de compra (en especial el modelo estímulo-respuesta de Kotler y Armstrong). Ambos modelos permitieron identificar las etapas pertinentes para describir la relación. En primer lugar, las fases escogidas de la estrategia de Inbound Marketing son atraer y cerrar, y las tácticas escogidas son redes sociales, SEO y marketing por correo electrónico. Con respecto a las tácticas, no se consideró pertinente incluir la publicidad por redes y social networking, ya que requieren de un pago adicional. En segundo lugar, el modelo de decisión de compra se enfoca en la caja negra del consumidor, en la cual las características del consumidor se enfocarán en las psicográficas y sociales, y las fases dentro del proceso serán el reconocimiento de la necesidad, búsqueda de información y decisión de compra. El marco contextual permitió explicar las tendencias y dinámicas del sector agropecuario en Latinoamérica y Perú, para así abordar al sector agroindustria orgánico, el perfil organizacional y de consumidores de alimentos orgánicos, y conocer las principales estrategias de marketing utilizadas por estas empresas. Este análisis evidenció que las empresas realizan tácticas digitales sin antes tener mapeada antes una estrategia, lo cual dificulta que las acciones empleadas cumplan con los objetivos planteados.
59

Campaña de posicionamiento de la marca Terraza Grill

Peralta Torres, Romina Elorietta, Ruiz Castro, Maria Guadalupe, Cunyas Astuhuaman, Miluska Jessica, Chuchon Navarro, Ana Paula Francesca, De La Quintana Cardenas, Andrea 02 March 2023 (has links)
Terraza Grill es una empresa peruana dedicada a la producción y comercialización de embutidos, hamburguesas y salsas para parrilladas. La relevancia de la investigación en cuestión se encuentra en el desarrollo de un nuevo posicionamiento de marca con la que el público parrillero se sienta identificado. La investigación tiene como objetivo principal definir el posicionamiento de la marca Terraza Grill y construir su propósito, de modo que los consumidores la identifiquen y la reconozcan. Además, hemos desarrollado la metodología Pulso, la cual se basa en aportar algo mucho más valioso a la sociedad, a través de emoción, trasfondo, y resultados que impactan. Esto lo hicimos mediante la observación participante y las entrevistas cuali-vivenciales, que nos permitieron conocer a profundidad las experiencias de los consumidores con la marca y sus productos. Se concluye que para concretar el objetivo planteado se debe crear una campaña enfocada en dar a conocer la marca dentro del nicho parrillero y en generar recordación a través de sus canales digitales. / Terraza Grill is a Peruvian company dedicated to producing and commercializing sausages, hamburgers, and sauces for barbecues. The relevance of the research in question lies in developing a new brand positioning with which the barbecue public feels identified. The main objective of the study is to define the positioning of the Terraza Grill brand and build its purpose so that consumers identify with and recognize it. In addition, we have developed the Pulse methodology, which is based on contributing something much more valuable to society, through emotion, background, and impactful results. We did this through participant observation and qualitative experiential interviews, which allowed us to learn in depth the experiences of consumers with the brand and its products. It is concluded that to achieve the stated objective, a campaign should be created focused on publicizing the brand within the grill niche and generating recall through its digital channels.
60

Diseño de un indicador de efectividad de comunicación para la página web Zona Escolar

Sánchez Dávila, Carlos Alberto 24 February 2017 (has links)
El proyecto de investigación tiene como objetivo diseñar un Indicador de Efectividad de Comunicación (IEC) para la página web “Zona Escolar”, un espacio de contenido digital que presenta información de la oferta académica de pregrado de la Pontificia Universidad Católica del Perú al público escolar, comprendido por escolares, padres de familia y orientadores vocacionales. Se propone el diseño de un Indicador de Efectividad de Comunicación (IEC) capaz de integrar la información que brindan las herramientas de medición digital, el análisis del sitio desde la perspectiva de los usuarios y el cumplimiento de los objetivos propuestos por la institución, la unidad y el área responsables, para llevar a cabo una evaluación integral de la página web, considerando usuarios, unidad responsable y actores institucionales involucrados. / The research project aims to design a communication effectiveness indicator for the website "Zona Escolar" a space of digital content that presents information about undergraduate academic offer at the Pontificia Universidad Catolica del Peru to school's sector, understood by school students, parents and guidance counselors. Propose the design of a communication effectiveness indicator capable for integrate the information provide by tools of digital measurement, the analysis of the site from the perspective of users, and the compliance of the goals set by the institution, the unit and the responsible area, in order to do an integral evaluation of the web page, considering users, responsible unit and institutional actors involved. / Tesis

Page generated in 0.1102 seconds