• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 1
  • 1
  • Tagged with
  • 3
  • 3
  • 2
  • 2
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

El acto de incoación y las esferas jurídicas de los sujetos intervinientes en el procedimiento administrativo

Vignolo Cueva, Orlando 10 April 2018 (has links)
El análisis del inicio del procedimiento administrativo plantea una serie de interrogantes que no solo deben responder a las implicancias adjetivas que tiene esta etapa procedimental, sino a sus dos modos de plasmación —o, en un sentido más extenso, a su impacto directo sobre diversos términos y actuaciones posteriores que pueden surgir alrededor de la tramitación de este cauce formal—. Los argumentos y las respectivas conclusiones deben tratar de ubicarse más allá de la figura como una mera fase, a fin de presentarla como un acto que abre la puerta a un entramado de relaciones jurídico-administrativas entre dos sujetos de naturaleza distinta y que se encuentran en medio de un camino de diligencias y actuaciones normativamente predeterminadas. Por lo dicho, resulta claro que este acto permite revisar —de manera meridianamente clara— los estatutos conformados alrededor de los intervinientes en un procedimiento, quienes empezarían a desarrollarse con una serie de particularidades con la necesidad de ser resaltadas.
2

Mejora del proceso administrativo a través de Lean Office - Kaizen: un caso de estudio en una empresa peruana de servicios / Administrative process improvement through Lean Office – Kaizen: a case of study in a Peruvian Service Company

Galicia Moreno, Marcell Andrés, Salas Coronado, Holly Christie 11 August 2020 (has links)
El pensamiento Lean ha limitado históricamente su aplicación a la mejora de procesos manufactureros, con el fin de lograr eficiencias a través de la reducción de desperdicios. Sin embargo, los avances en la aplicación de dicho pensamiento en diferentes entornos han sido escasos, dejando este campo de investigación como una oportunidad de extender la literatura de la filosofía Lean. El propósito de este proyecto, es mejorar procesos administrativos empleando la variante de la filosofía lean conocida como Lean Office. En el desarrollo, se analizó los principales procesos administrativos de una empresa del rubro de servicios financieros, a fin de entender cuáles son los desperdicios del proceso, qué actividades que agregan valor y cómo funciona el flujo de la información. En la propuesta, se ha desarrollado un modelo basado en Lean Office Kaizen, teniendo como objetivo la eliminación continua de desechos y actividades que no generan valor para lograr un proceso más esbelto, ganando mayor competitividad y reduciendo costos. / Lean thinking has historically been applied in the improvement of manufacturing processes, in order to achieve efficiencies through the reduction of waste. However, progress in the application of such thinking in other environments has been limited, leaving this field of research as an opportunity to expand the literature of Lean philosophy. The purpose of this research project is to improve administrative processes using the variant of the Lean philosophy known as Lean Office. In the development, the main administrative processes of a company in the financial services sector were analyzed, in order to understand what the processes wastes are, the activities that add value and the flow of information. In the proposal, a model based on Lean Office Kaizen has been developed, aiming at the continuous elimination of waste and activities that do not generate value to achieve a leaner process, gaining greater competitiveness and reducing costs. / Trabajo de investigación
3

Modelo de mejora logística para incrementar el nivel de cumplimiento de los metros contractuales de perforación mediante la mejora del proceso de abastecimiento de materiales de una contratista minera grande con la Metodología Lean / Logistics improvement model to increase the level of compliance with the contractual drilling meters by improving the material supply process of a large mining contractor with the lean methodology

Sarapura Romero, Luisa Alexandra Katherine, Zárate Infante, Talía 31 December 2020 (has links)
Hoy en día las contratistas o empresas mineras tienen un rol importante dentro de la economía y la sociedad, tanto a nivel global como nacional. En esta línea la mejora de la productividad y eficiencia de los procesos mineros es importante no solo en el ámbito operativo sino también en los procesos de apoyo logísticos y administrativos. Es por esto, que la presente tesis adopta la metodología Lean en el proceso de abastecimiento de materiales con la finalidad de incrementar el nivel de cumplimiento de los metros contractuales de perforación de una contratista minera peruana. Esta propuesta pretende implementar a pesar de los retos y limitantes un modelo de mejora con el uso de herramientas Lean como 5S, Trabajo estándar y estandarización de cálculos de compras. Los resultados revelan que se ha mejorado el nivel de cumplimiento de metros contractuales de perforación en un 9%. Este estudio sirve de referencia al sector minero para incrementar la eficiencia y disminuir las pérdidas económicas generadas por el incumplimiento en los metros de perforación. / Today mining contractors or companies have an important role in the national and global economy and society. In this line, improving the productivity and efficiency of mining processes is important not only in the operational field but also in the logistical and administrative support processes. This is why this thesis adopts the Lean methodology in the materials supply process in order to increase the level of compliance in the contractual drilling meters of a Peruvian mining contractor. This proposal intends to implement, despite the challenges and limitations, an improvement model with the use of Lean tools such as 5S, Standard work and standardization of purchase calculations. The results reveal that the level of compliance with contractual drilling meters has been improved by 9%. This study serves as a reference to the mining sector in order to increase efficiency and reduce the economic losses generated by non-compliance in the drilling meters. / Tesis

Page generated in 0.1008 seconds