• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 59
  • Tagged with
  • 153
  • 153
  • 85
  • 71
  • 69
  • 63
  • 62
  • 58
  • 56
  • 37
  • 34
  • 30
  • 28
  • 26
  • 26
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
81

Relanzamiento de Manteca Tropical

Nieto Burgos, Ann Krusheska, Cam Lagos, Kathia Yohanna, Cruz Gutiérrez, Joel Simei, Montenegro Dietz, Giancarlo, Rojas Rodríguez, Ernesto Eduardo 06 December 2009 (has links)
El presente trabajo es un proyecto que pretende relanzar la manteca Tropical orientándola como un producto sustituto al aceite para las amas de casa de los NSE C y D De esta forma, luego de investigar el mercado de aceites y el consumidor, se realizará un rediseño de empaque buscando la practicidad a la vez que se reforzará la salud y la economía como los mensajes guía de la campaña De igual forma, se realizarán acciones en los mercados, lugar sumamente relevante para el público y se trabajará también con el canal distribuidor, de manera que se logre una mayor exhibición Además, la comunicación utilizará dos frentes, ATL y BTL que servirán como el perfecto soporte para educar a las amas de casa sobre el uso y los beneficios del producto, que si bien es reconocido, no se adopta debido a lo poco práctico que resultabaFinalmente se analizarán el punto de equilibrio y los estados financieros para saber las ventas necesarias para cubrir la fuerte inversión que palma Tropical enfrenta
82

Diseño de un modelo ideal de gestión del factor humano basado en competencias para la exitosa empresa arequipeña Librería y Tipografía Papelitos

Carpio Barandiarán, Nataly, Ordóñez Begazo, Caroline 10 January 2010 (has links)
En el presente trabajo vamos a diseñar y proponer un Modelo de Gestión del Factor Humano basado en Competencias para la Librería Y Tipografía PAPELITOS, en base a un diagnóstico de su estructura organizacional y procesos actualesPartiremos identificando las funciones, responsabilidades y competencias, a fin de poder elaborar las Descripciones de Puestos de la Empresa, así como plantear un proceso de Evaluación de Desempeño basado en competencias; y culminaremos con la propuesta de un Sistema de Gestión de Factor Humano para que la empresa pueda implementarla en un futuro
83

Modelo de desarrollo de talento a través del aprendizaje en el puesto

Noriega Vargas, Karen Anahí, Quiñones Alzamora, Cristina, Rose Aragón, Kaarina Yrene 14 June 2011 (has links)
Uno de los principales retos actuales que presentan las organizaciones es aquel de retener el talento con el que cuentan y con ello asegurar el incremento de la productividad laboral Y es un reto para el cual, según investigaciones realizadas en este aspecto, la mayoría de las empresas, aún cuando reconocen esta problemática , no están preparadas para afrontarlo pues no cuentan con programas formales para anticiparse a la fuga de talentos ni para satisfacer las necesidades que tienen en este sentido
84

Ejercicio de valorización de una PYME: el caso de la empresa Villanatura SAC

Hinojosa Rosa, Luisa Magalli, Menezes Gonzales, Jean Carlo 21 March 2010 (has links)
El presente trabajo tiene como objetivo realizar un ejercicio de valorización de una empresa PYME con el fin de determinar el valor de la misma, usando las herramientas desarrolladas a lo largo de la maestría, las mismas que normalmente se aplican a grandes empresas, de ahí nuestra inquietud de realizar este ejercicio para ver la viabilidad de estas herramientas en las PYMEHemos analizado el caso de la empresa VILLANATURA SAC quien se encuentra clasificada como empresa mediana que cuenta con experiencia en el rubro por más de 4 años, comercializando Frutas secas, conservas y envasados, teniendo como canales de distribución a Supermercados Peruanos y Tottus La empresa es administrada por el señor Eduardo Mezzich Mendoza quien tiene participación activa al 100% sobre el negocio
85

Plan de marketing para el relanzamiento de Pharmaton Kiddi complemento multivitamínico para niños de 0 a 12 años

Alfaro Leturia, María Loretta, Begazo Villanueva, Alejandra, Gavilano Arrieta, Arturo, Orós Velázquez, Alfredo, Suárez Villodas, Karin 21 March 2010 (has links)
El presente trabajo constituye un Plan de Marketing para el relanzamiento de la marca Pharmaton Kiddi Para la elaboración del mismo se ha analizado lo siguiente:- Macroentorno: entorno económico, demográfico, político y legal, y el desenvolvimiento del sector farmacéutico en el Perú- Microentorno: competidores, canales de distribución, proveedores, productos sustitutos, atractividad del mercado y mercado potencial Además se ha analizado al Pediatra porque en el proceso de compra de multivitamínicos cumple un rol muy importante que es el de influyente La decisión de la madre se ve fuertemente influenciada por la marca que el Pediatra prescribe Por lo tanto Boehringer Ingelheim debe trabajar estrategias dirigidas al Pediatra para que logren su fidelización por ende su prescripción- Ambiente interno: producto, ciclo de vida, BCG, FODA, y matriz EFI y EFE- Perfil del Consumidor de complementos multivitamínicos, el proceso de compra y el rol que cumple cada uno de sus agentes Se ha dedicado un capítulo completo a este punto ya que el análisis del consumidor es clave para la toma decisiones en las estrategias de marketing propuestas Para realizar el perfil se ha recopilado información de fuentes primarias (2 focus y testeo del producto) y secundarias
86

Estrategias para el posicionamiento de la marca Jenny Duarte en la ciudad de Arequipa

Angulo Barranca, Mónica Vanessa, Pozo Centeno de Rebaza, Gisel Orietta, Zegarra Alcázar, Jeimmy María 21 March 2010 (has links)
La marca Jenny Duarte actualmente cuenta con tres líneas de productos: Alta Costura (vestidos de novia y vestidos de fiesta), Alpaca y Joyas, se propone aumentar dos líneas nuevas de ropa casual y cocktail para nuestros target: jóvenes adolescentes de 14 a 24 aÑos y mujeres exitosas de 25 a 45 aÑosComo parte de la estrategia de desarrollo de branding para la marca Jenny Duarte se propone la creación de submarcas (incluyendo las nuevas líneas de ropa casual y cocktail), siendo las siguientes: Jenny Duarte Alta Costura, Jenny Duarte Exotique Alpaca, Jenny Duarte Joyas, Jenny Duarte Casual y JennDu estas 2 últimas corresponden a las nuevas líneas dirigido a los segmentos de 25 a 45 aÑos y 14 a 24 respectivamenteLa estrategia de posicionamiento propuesto para la línea Jenny Duarte Casual será: mujeres exitosas, únicas y reconocidas en su entorno social, de 25 a 45 aÑos que buscan transmitir una imagen exitosa, moderna y sofisticada Sus prendas de vestir deben de ser únicas y combinables entre ellas, con telas de primera calidad para verse bien en diferentes ocasionesLa estrategia de precios que utilizaremos será la estrategia de precios de prestigio Trabajaremos la distribución directa (del fabricante al consumidor) de esta manera seguiremos manteniendo un contacto directo con nuestros clientes La estrategia de comunicación propuesta será a través de: Show Rooms temáticos, lanzamiento de una revista Jenny Duarte, concurso de la chica JennDu, Sitio Web, e-mailing y participación en eventos de caridad
87

Aplicación del marketing en redes sociales para organismos sin fines de lucro "Fundación Anar" : (ayuda a niños y jóvenes en riesgo)

Caro Calderón, Francisco, Villena Montesinos, Gustavo, Steirt Delgado, Zabriskie 15 August 2010 (has links)
El presente trabajo aplicativo tiene por objeto desarrollar un plan de acción que permita a la Fundación ANAR, lograr captar mayores recursos para poder continuar con la ayuda social que vienen brindando hasta el momento Nuestra propuesta se basa en explotar el boom actual de las redes sociales, de manera que se pueda lograr un mayor posicionamiento de la marca a mediano y largo plazo, y a través de ese resultado, se pueda obtener un mayor número de donantes y por ende de donaciones
88

Diseño de Plan estratégico y Balanced Scorecard para una franquicia de Telefónica del Perú SAA

Hinojosa Pedraza, Cristian German, Olaya Portocarrero, Daniel Armando, Ortiz Ibérico, Luis Martín, Gonzales, Luis, Maisch Suito, Mauricio Guillermo 15 August 2010 (has links)
El objetivo de este negocio, es el de llegar al mercado de las Pymes a nivel nacional mediante la estructura de las franquicias Los productos y servicios que se comercializa en dicha estructura de negocios, forman parte del portafolio de productos y servicios que actualmente Telefónica ofrece al mercado: Líneas telefónicas, servicios de Larga distancia, Centrales, redes inteligentes 0800, Bolsa de Minutos, RDSI, Red Privada Speedy, Teletrabajo, IPVPN, Infointernet, VSat, Speedy, Laptops y PCsNuestra Estrategia plantea una propuesta de valor diferenciada, cuya base es nuestro modelo de gestión, nuestros colaboradores con experiencia en ventas, altamente capacitados, motivados y con un adecuado clima laboral
89

Estudio para la implementación de un lounge andino

Águila - Pardo, Fiorella, Castro, María del Pilar, Ibarguren, M Alejandra, Madrid, Pilar 23 September 2010 (has links)
El presente trabajo aplicativo contempla la factibilidad de implementar Maija Lounge: un bar lounge moderno, cuyo segmento objetivo primario son adultos jóvenes, entre 30 y 40 años, pertenecientes a los NSE A o B1, residentes en Lima Metropolitana El concepto se desarrolla sobre la base de una innovadora propuesta de fusión integral entre elementos modernos de tendencia minimalista con elementos temáticos de nuestra cultura andina Así, el concepto de fusión de Maija Lounge abarca la ambientación del lugar (diseño, decoración y música Chillout andina) y la gastronomía y bebidas que ofrece Esta propuesta se complementa con una atención de primera, gracias al personal rigurosamente seleccionado y adecuadamente capacitado
90

Un modelo eficiente de relacionamiento comunitario del sector minero en el Perú

Cocchella Campos, Giannina 28 October 2010 (has links)
En la actualidad, la actividad minera muestra una fuerte tendencia a desarrollar relaciones más sostenibles con las comunidades (entendidas como el conjunto de actores que comparten un espacio geopolítico) que la circundan Los proyectos involucran políticas y actividades enfocadas hacia el desarrollo sostenible y la obtención de la licencia social La definición de licencia social está relacionada con el grado de aprobación que las comunidades otorgan a la empresa minera para que realice sus actividades La licencia social no está regida sólo por documentos ni reflejada mediante un certificado; la licencia social se sustenta en una política de relacionamiento comunitario orientada bajo los conceptos de desarrollo sostenible y por consiguiente en responsabilidad social Esto permitirá construir tanto la operación minera como el desarrollo de las zonas de influencia El reto mayor de las empresas mineras radica en aportar al desarrollo sostenible de las comunidades mediante la generación de oportunidades de empleo directo e indirecto, el desarrollo de obras de infraestructura y proyectos productivos, la mitigación de los impactos negativos y la maximización de los impactos positivos, el fortalecimiento institucional y el desarrollo de capacidades locales, entre otras intervenciones

Page generated in 0.0832 seconds