• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 4
  • 1
  • Tagged with
  • 5
  • 5
  • 2
  • 2
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

El fracaso de la política indígena de los gobiernos de la concertación: 1990-2002

Letelier Valdivia, Lorena 11 1900 (has links)
Memoria para optar al título de Periodista
2

Conferencia online: Retos del Multilingüismo en Latinoamérica en el contexto de la pandemia por COVID-19 (Perú-Ecuador)

Garcés, Fernando, Rodríguez, Adriana, Callo, Saturnino, Marcelo, Ketty, Yankur, Nelton 17 June 2020 (has links)
Ponentes: Fernando Garcés – Profesor Titular Principal de la Universidad Politécnica Salesiana del Ecuador / Adriana Rodríguez - Docente y Coordinadora de la Maestría en Derechos de la Naturaleza y Justicia Intercultural de la Universidad Andina Simón Bolívar (UASB), Sede Ecuador / Saturnino Callo - Vocero del Unión Nacional de Comunidades Aymaras y Presidente del Instituto INTI DE AMÉRICA / Ketty Marcelo - Coordinadora Nacional de la Organización de Mujeres Indígenas Amazónicas Asháninkas de la Selva Central OMIASEC / Nelton Yankur - Presidente de la Federación de la Nacionalidad Achuar del Perú FENAP / Evento que busca crear un espacio de intercambio de reflexiones sobre el uso de los idiomas indígenas por los pueblos originarios, y sobre las políticas lingüísticas de los estados, en el contexto de la pandemia COVID-19.
3

Derechos sexuales y reproductivos en los pueblos originarios del Ecuador

Ortiz Segarra, José 23 November 2009 (has links)
No description available.
4

Hegemonía - subalternidad en la historia social de la educación : reflexiones en centros de alfabetización de adultos en Bahía Blanca entre los años 1999 y 2003.

Visotsky, Jessica Anahí 11 March 2013 (has links)
En esta tesis abordamos (desde las perspectivas teóricas gramsciana y freireana) el problema de las relaciones de hegemonía - subalternidad, presente en los procesos pedagógicos que se dan a lo largo de las trayectorias de vida de hombres y mujeres que concurrían a Centros de Alfabetización de Adultos. La perspectiva metodológica asumida es etnográfica así como la historia oral, privilegiando el trabajo en talleres de historia oral, desarrollados entre los años 1999 y 2002, en los cuales hemos documentado y analizado las tensiones y luchas por la hegemonía experimentadas en las prácticas pedagógicas de estudiantes de Escuelas de Adultos, todos ellos residentes en barrios de la ciudad de Bahía Blanca. Considerando que los participantes de los talleres en su mayoría provenían desde zonas rurales de provincias patagónicas y países limítrofes -especialmente de Chile-, hemos abordado las tensiones entre la lengua hegemónica (la variedad estándar del español bonaerense) y el habla de los grupos migrantes que concurren a escuelas de alfabetización de adultos, identificando además los conflictos que se vinculan a la imposición de representaciones de los procesos históricos en torno a una historia vivida y a una historia enseñada. También se indaga la compleja relación entre educación de adultos y las políticas públicas vinculadas al empleo, en una trama política, económica y social de cambios estructurales, que se vio reflejada tanto en la legislación de la rama de Educación de Adultos como en las políticas públicas referidas al empleo, puesto que los talleres se desarrollaron en momentos en que se impulsaban a nivel nacional los planes sociales y en que estos mismos planes comenzaron a validar a la educación de adultos como contraprestación. En esta tesis se abordan los procesos pedagógicos que han atravesado la vida cotidiana de hombres y mujeres en su infancia, entendiendo estos procesos como parte de procesos de construcción de hegemonía. Se consideran los nodos de conflictividad en las concepciones y prácticas educativas en torno al cuerpo, a la sexualidad y a la religiosidad así como también los atravesamientos que la institución escuela ha realizado en torno de las prácticas y concepciones de la cultura popular, la que es abordada considerando la historicidad de las múltiples dimensiones en la que la misma se despliega.
5

Mänskliga kvarlevor från Eldslandet : Arkeologisk biografi om tre selknam-individer / Human remains from Tierra del Fuego : Archaeological biography of three Selknam-individuals

Vera Oliva, Marcela January 2020 (has links)
This work is an archaeological biography of three skeletons brought to Sweden from Tierra del Fuego in the late 1800s by scientist Otto Nordenskjöld and his Swedish expedition to the Magellan countries. These belonged to Selknam men killed by European farmers. In Sweden they were used in studies of comparative anatomy and as teaching and research material. They reflect the European colonial worldview of the 19th- and early 20th centuries, as well as a part of the colonial history of Patagonia and Tierra del Fuego. / Este trabajo es una biografía arqueológica sobre tres esqueletos traídos a Suecia desde Tierra del Fuego a fines de 1800, por el científico Otto Nordenskjöld y su expedición sueca a los países magallánicos. Estos pertenecían a hombres selknam, asesinados por estancieros europeos. En Suecia fueron utilizados en estudios de anatomía comparada y como material de enseñanza e investigación. Son un reflejo de la cosmovisión colonial europea de los siglos XIX y principios del XX, así como una parte de la historia colonial de Patagonia y Tierra del Fuego.

Page generated in 0.0763 seconds