• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 300
  • 30
  • 23
  • 10
  • 2
  • 2
  • 2
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • Tagged with
  • 374
  • 77
  • 76
  • 69
  • 60
  • 60
  • 60
  • 60
  • 60
  • 58
  • 58
  • 53
  • 49
  • 43
  • 30
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
161

Problemas sobre el poder político en las behetrías

Graca, Laura da January 1996 (has links)
No se posee.
162

Evaluación geoecológica de los paisajes del Departamento Minas (provincia de Neuquén), para el estudio de la degradación de la tierra

Bertani, Luis Alberto January 2011 (has links) (PDF)
Como noción básica, el paisaje es considerado en este trabajo con un doble papel: como sujeto y objeto de la actividad humana. Sujeto en la medida en que el paisaje posee unas características (potencial de recursos) que sirven de soporte básico al desarrollo socioeconómico del territorio, y objeto en cuanto que la actividad humana transforma con su dinámica al territorio, es decir, al paisaje que le sirve de base. Esta doble función del paisaje se constituye entonces en el fundamento para comprender la dinámica natural y social, desde la perspectiva de la ordenación del territorio. (Salinas, et al. 2000). Por ello la hipótesis de esta tesis sostiene que como consecuencia del impacto generado por las actividades humanas en el Departamento Minas, el funcionamiento global de los paisajes ha sido afectado en las relaciones de los elementos constituyentes del geosistema. Esto ha provocado la pérdida de su estado homoestático (estado de equilibrio dinámico del sistema), derivando en un nuevo estado de equilibrio termodinámico de tipo crítico que es al que se denomina degradación del paisaje. A través del abordaje de la estructura, funcionamiento, dinámica y evolución de los paisajes (propuesta metodológica de la geoecología del paisaje) que atiende a la interacción entre los componentes naturales, técnico-económicos y socio-culturales, será posible comprender esta problemática. En base a la hipótesis planteada, el objetivo central de este trabajo es estudiar la degradación de los paisajes del Departamento Minas a partir de los preceptos de la geoecología, con apoyo de los Sistemas de Información Geográfica y la teledetección, estableciendo índices diagnósticos que reflejen la interacción e interdependencia entre los componentes naturales y sociales del paisaje. Para ello se proponen los objetivos particulares siguientes: - Confeccionar un mosaico satelital georreferenciado del Departamento Minas con imágenes landsat TM. - Delimitar, clasificar y cartografiar los paisajes del Departamento generando una base de datos georreferenciada a escala 1:250.000. - Determinar las principales propiedades geoecológicas de los paisajes y diagnosticar el estado de la degradación de los mismos en el Departamento. - Calcular índices de Degradación (Id) para el área Varvarco-Invernada Vieja, teniendo en cuenta los procesos de degradación del suelo, los cambios en la cubierta vegetal y el uso del suelo en estos paisajes, generando la cartografía a escala 1:100.000.
163

The challenge of developing sustainability in Tierra Del Fuego: environmentalist contestation of the Río Cóndor forest project in Chile /

Crosby, Wayne. January 2006 (has links)
Thesis (M.A.) - Simon Fraser University, 2006. / Theses (Dept. of Sociology/Anthropology) / Simon Fraser University. Includes bibliographical references (p. 139-148).
164

New member orientation for the Island Chapel, Tierra Verde, Florida

Wetzel, Michael N. January 1999 (has links) (PDF)
Thesis (D. Min.)--New Orleans Baptist Theological Seminary, 1999. / Includes abstract and vita. Includes bibliographical references (leaves 129-134).
165

New member orientation for the Island Chapel, Tierra Verde, Florida

Wetzel, Michael N. January 1999 (has links)
Thesis (D. Min.)--New Orleans Baptist Theological Seminary, 1999. / Includes abstract and vita. Includes bibliographical references (leaves 129-134).
166

Climate Investigations Using Glaciochemical Records from a Tibetan Ice Core and a Fresh Snow Reconnaissance Study from Tierra del Fuego

Grigholm, Bjorn January 2007 (has links) (PDF)
No description available.
167

Caracterización paleoecológica de diatomeas fósiles dominantes en la formación Pisco: zonificación de unidades estratigráficas industriales

Tejada Medina, Luz Marina January 2018 (has links)
Publicación a texto completo no autorizada por el autor / Establece la variabilidad y extensión de las especies dominantes de diatomeas y explica a qué se debe su presencia en las unidades cenozoicas de la cuenca Pisco. Adicionalmente, esta tesis presenta sugerencias en inferir y/o predecir las extensiones de las facies sedimentarias que puedan contener esta flora, de modo que pueda establecerse una división entre las partes científica y económica de estos depósitos. / Tesis
168

Efecto de la aplicación de enmiendas orgánicas en un sistema de cosecha de agua con Acacia saligna en laderas degradadas de la Región de Coquimbo / Effect of organic amendments on a water harvesting system with Acacia saligna in degraded hillslopes of the Región de Coquimbo

Navarro Álvarez, Andrés Javier January 2014 (has links)
Memoria para optar al título profesional de: Ingeniero Agrónomo / Con el fin de diversificar las enmiendas y fuentes de nutrientes para un manejo sostenible del suelo y el agua, se estableció un ensayo en posición de ladera con plantas de Acacia saligna dispuestas en 18 medialunas de piedras con aplicación de estiércol de caprino y/o emulsión orgánica (15 a 30 Mg ha -1 y 100 a 200 L ha -1 , respectivamente). Se evaluaron los cambios en las propiedades químicas superficiales del suelo respecto de una medición preliminar, otra al momento de la aplicación y al cabo de un año. Las enmiendas impactaron las propiedades, pero solo el pH mantuvo una tendencia temporal a aumentar en todos los tratamientos. La conductividad eléctrica aumentó principalmente en los tratamientos con estiércol de caprino, sin superar los 4,0 dS m -1 . La materia orgánica se mostró errática, obedeciendo a la extrema aridez de la zona. En términos generales, se observó un incremento temporal en los contenidos de macronutrientes disponibles y nitrógeno total con las enmiendas, los que posteriormente disminuyeron debido a la absorción realizada por la planta. Se concluye que se requieren aplicaciones con una frecuencia mayor de estas enmiendas, pero también que las dosis comerciales usadas están muy lejos de generar cambios en zonas áridas y en estos reducidos sectores intervenidos, por cuanto conceptualmente deben ser reemplazadas por dosis de restauración, dadas las condiciones de extrema degradación que imperan. / In order to diversify amendments and nutrient sources for a sustainable management of soil and water, a field experiment was conducted on a hillslope with Acacia saligna plants distributed in 18 stone half-moons amended with goat manure and/or organic emulsion (15 to 30 Mg ha -1 and 100 to 200 L ha -1 , respectively). Changes in the chemical properties of the soil surface were assessed by a preliminary measurement first, another at the moment of application and a third one a year later. The amendments had an impact on the properties, but only pH showed an increasing temporal trend in all the treatments. Electrical conductivity increased mostly in treatments with goat manure, not exceeding 4,0 dS m . Organic matter proved to be erratic, due to the extreme aridity of the zone. In general terms, a temporary increase in available macronutrients and total nitrogen was observed after amendment application, all of which decreased later due to plant uptake. It is concluded that more frequent applications of these amendments are required, and also that commercial application rates are very far from inducing changes in arid zones and in these small engineered areas, so they must be conceptually replaced by reclamation rates, according to the extreme degradation conditions that prevail.
169

Seguridad en la tenencia de tierras y uso de recursos en la amazonía peruana.

Barrantes Caceres, Roxana Maria 10 April 2018 (has links)
Este artículo no presenta resumen.
170

Where is the xenon that is missing from the Earth's atmosphere? / ¿Dónde está el xenón que falta en la atmósfera de nuestro planeta?

Ortega San Martin, Luis 25 September 2017 (has links)
El análisis químico de los meteoritos que más se parecen a la materia que dio lugar a la formación de la Tierra revela que la concentración del gas xenón en la atmósfera de nuestro planeta es menor de la que se debería esperar. Investigaciones recientes parecen indicar que el origen de esta deficiencia podría estar relacionado con la solubilidad de los gases nobles en las vacantes de oxígeno de la estructura perovskita del silicato de magnesio, MgSiO3, principal componente del manto terrestre. / The chemical analysis of the meteorites considered to resemble closely the primordial matter which led to the formation of the Earth indicates that the concentration of xenon gas in our atmosphere is lower than expected. It seems that this deficiency is related to the noble gases’ solubility in the oxygen vacancies present in the perovskite structure of magnesium silicate, MgSiO3, the main constituent of the Earth’s mantle.

Page generated in 0.0278 seconds