• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 3231
  • 134
  • 92
  • 25
  • 13
  • 5
  • 4
  • 4
  • 3
  • 1
  • Tagged with
  • 3529
  • 1118
  • 1118
  • 1118
  • 1118
  • 1118
  • 971
  • 880
  • 833
  • 651
  • 548
  • 454
  • 452
  • 437
  • 370
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
91

Puente Mar

Arrúa, Edith Johana January 2008 (has links)
Programa de investigación: Comunicación, Prácticas Socioculturales y Subjetividad<br>Información extraída de: <a href="http://perio.unlp.edu.ar/tesis/?q=node/23">http://perio.unlp.edu.ar/tesis/?q=node/23</a>
92

La Plata: El surgir de una ciudad tan mágica como misteriosa

Cortejarena, Silvia, Chaves, Nicolás January 2009 (has links)
Programa de investigación: Comunicación, Prácticas Socioculturales y Subjetividad<br>Información extraída de: <a href="http://perio.unlp.edu.ar/tesis/?q=node/23">http://perio.unlp.edu.ar/tesis/?q=node/23</a>
93

El graffiti tiene la palabra

Randrup, Máximo, Ferraresi, Federico January 2009 (has links)
Se trata de una investigación sobre la práctica del graffiti en la ciudad de La Plata. En el primer capítulo se presenta al fenómeno de estudio, analizando marco teórico y metodológico. En el segundo se analiza el espacio urbano -y su evolución- debido a que es el contexto de la práctica investigada. En el tercer capítulo se repasa la historia del graffiti, sus características más trascendentes, como así también los diferentes tipos y técnicas. Y por último, en el cuarto, se observan las características particulares que tiene el graffiti en La Plata. Observaciones -participante y no participante-, entrevistas, relevamientos, estadísticas y registros fotográficos forman parte de una profunda investigación. El graffiti tiene antecedentes milenarios, una historia propia y una clara vigencia a nivel mundial. La ciudad de La Plata cuenta con un importante número de pintadas que, día a día, comunican. Se trata de un análisis subjetivo que, de ninguna manera, apunta a obtener verdades absolutas o cerradas. / Programa de investigación: Comunicación, Prácticas Socioculturales y Subjetividad
94

Videojuegos: La apariencias ¿engañan?

Blanco, María Betina, Jauregui, Karina Beatriz January 2009 (has links)
Esta tesis se propone una aproximación al análisis de las relaciones interpersonales, interacciones comunicativas y prácticas sociales que establecen los jóvenes usuarios de una de las aplicaciones de las nuevas tecnologías: los juegos en red. / Programa de investigación: Comunicación, Prácticas Socioculturales y Subjetividad
95

Mujer hoy

López, Lidia Mabel January 2009 (has links)
Información extraída de: <a href="http://perio.unlp.edu.ar/tesis/?q=node/23">http://perio.unlp.edu.ar/tesis/?q=node/23</a>
96

Procesión del señor de los milagros

Macchiavello Lizárraga, Manuel Moisés January 2009 (has links)
Información extraída de: <a href="http://perio.unlp.edu.ar/tesis/?q=node/23">http://perio.unlp.edu.ar/tesis/?q=node/23</a>
97

El tango es un sentimiento triste que se baila

Fleischer, Claudio Martín, Iunino, María Soledad January 2008 (has links)
Programa de investigación: Comunicación, Prácticas Socioculturales y Subjetividad <br>Información extraída de: <a href="http://perio.unlp.edu.ar/tesis/?q=node/23">http://perio.unlp.edu.ar/tesis/?q=node/23</a>
98

Los ocupas de la ciudad autónoma de Buenos Aires

Borella, María del Carmen January 2008 (has links)
"Los ocupas de la ciudad autónoma de Buenos Aires. Identidad y Discurso", es un trabajo que indaga sobre los rasgos identitarios de quienes en la actualidad deben ocupar un inmueble de forma ilegal en la ciudad autónoma de Buenos Aires. A su vez, rescata las concepciones que el Estado tiene respecto a estos actores sociales, y las existentes dentro de los Medios de Comunicación, precisamente en la ficción "Okupas" del director Bruno Stagnaro y dentro de un informe sobre "casas tomadas" emitido por el programa periodístico "La Liga" en el año 2007. Los elementos teórico conceptuales desarrollados giran en torno a tres conceptos claves: DISCURSO, IDENTIDAD Y CULTURA. La identidad como emergente de la cultura, y el discurso como el espacio en el que se producen las significaciones sociales. De esta forma, a través de una mirada comunicacional y desde una perspectiva sociocultural, esta tesis da cuenta las experiencias de vida de los ocupas, desnaturalizando aquellos discursos hegemónicos que predominan en el imaginario social, reconociendo las representaciones que allí aparecen de la cultura popular y definiendo qué elementos de esa totalidad pertenecen a los rasgos constitutivos en las prácticas reales.
99

Identidad institucional del Club de Fútbol Estudiantes de La Plata; un acercamiento a su dimensión comunicacional

Chaparro, Cintia Yanicella, Pietrantuono, Araceli January 2008 (has links)
Programa de investigación: Comunicación, Prácticas Socioculturales y Subjetividad <br>Información extraída de: <a href="http://perio.unlp.edu.ar/tesis/?q=node/23">http://perio.unlp.edu.ar/tesis/?q=node/23</a>
100

¡Pare de sufrir!

Romero, Guillermo January 2008 (has links)
Programa de investigación: Comunicación, Prácticas Socioculturales y Subjetividad <br>Información extraída de: <a href="http://perio.unlp.edu.ar/tesis/?q=node/23">http://perio.unlp.edu.ar/tesis/?q=node/23</a>

Page generated in 0.04 seconds