• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 2
  • 1
  • 1
  • Tagged with
  • 4
  • 4
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Conectando territorios y sociedades. La movilidad de los misioneros jesuitas en el mundo ibérico (siglos XVI-XVIII) / Conectando territorios y sociedades. La movilidad de los misioneros jesuitas en el mundo ibérico (siglos XVI-XVIII)

Maldavsky, Aliocha 12 April 2018 (has links)
The object of this article is to study the mobilization of members of the Society of Jesus, as an example of the connection between different European and American territories in the early modern Spanish monarchy. It also reflects on the relation which might exist, in a Hispano-American world characterized by a situation of colonial domination and the birth of new societies and territories, between the mobility of members of religious orders and their ties to the local population. / El objeto de este artículo es estudiar la movilidad de los miembros de la Compañía de Jesús como uno de los ejemplos de la conexión entre los diferentes territorios europeos y americanos de la monarquía española en la Edad Moderna. Se trata también de reflexionar acerca de la relación que puede existir, en un mundo hispanoamericano caracterizado por una situación de dominación colonial y el nacimiento de nuevas sociedades y territorios, entre la movilidad de los religiosos y su arraigo local.
2

Las implicancias laborales de la movilidad geográfica internacional de trabajadores

Cárdenas Chacón, Estefany del Rosario 28 May 2021 (has links)
El presente trabajo de investigación desarrolla las principales implicancias laborales en la movilidad geográfica internacional de trabajadores, atendiendo a la libertad que tienen las empresas de posicionarse en diferentes países, lo que motiva a desplazar temporalmente a algunos trabajadores en diferentes Estados, manifestándose una alteración en la relación de trabajo, que ante la ausencia de una norma especial en el Perú, termina siendo un fenómeno complejo, tanto al inicio, durante y después de culminada la movilidad, generándose una incertidumbre jurídica respecto a los derechos de los trabajadores. Por ello, se buscará analizar, en principio, los elementos que configuran una la movilidad geográfica internacional de trabajadores, desarrollando aspectos principales de la movilidad, luego llevaremos la problemática al contexto peruano, identificando las referencias normativas, la situación legal, los efectos, el derecho aplicable a un trabajador peruano desplazado a otro país y, terminaremos efectuando algunas propuestas de solución sobre el tema central, sin perjuicio que en todo el trabajo se ensaya algunas respuestas a las controversias surgidas en la movilidad.
3

La movilidad rural en la morfología y dinámica de la red de caminos rurales en recorridos adecuados como aporte para la planificación territorial: territorios de Cabana y Sondondo, Lucanas, Ayacucho

Ampuero Izquierdo, Juan Pablo 10 June 2021 (has links)
El uso de los caminos rurales en las actividades cotidianas determina dinámicas en la morfología de la red de caminos. Estos desplazamientos rutinarios forman parte de la base del desarrollo rural, por ello, la construcción del territorio rural se da a partir de la movilidad. En el área rural de los territorios de Cabana y Sondondo, provincia de Lucanas, región de Ayacucho, los caminos utilizados por pobladores se encuentran, en su mayoría, en mal estado, y a pesar de esa limitación, se camina largas horas hacia chacras y corrales, demostrando grandes capacidades para resistir condiciones climáticas y geográficas de elevada pendiente. La configuración del tejido de los caminos cumple un rol crucial para los desplazamientos, condición favorable o adversa según las circunstancias, impacta en el bienestar del recorrido en las experiencias vividas durante las caminatas y las decisiones del trayecto. Interesa identificar ¿Qué condiciones son adecuadas para un recorrido en la red de caminos rurales? La metodología articula dos aspectos, la experiencia de recorridos de acompañamiento a pobladores de la zona en los desplazamientos de actividades cotidianas, y la sistematización en GIS del uso de la cartografía como herramienta para visibilizar y analizar los hallazgos. Se evidencian los atributos físicos de los caminos en el territorio rural a través de la forma, entorno, jerarquía y superficie, las experiencias diversas como las contemplativas, de ocio, de vigilancia, simbólicas y sociales y los atajos que amplían más la red de caminos.
4

Les Estrategies familiars i la mobilitat social dels menestrals a Catalunya, segles XVII-XIX. El cas de Mataró.

Ros Navarro, Carme 21 April 2004 (has links)
L'organització del treball artesà de les societats preindustrials en gremis o confraries d'ofici semblava reforçar les tesis que postulaven la rigidesa i la immobilitat de les societats d'Antic Règim. Però, els pocs treballs realitzats a Catalunya sobre les estratègies familiars adoptades pels menestrals han apuntat que la transmissió intergeneracional de l'ofici i les estratègies matrimonials dirigides a casar-se amb membres del mateix entorn professional potser no es donaven d'una manera tan general com la historiografia havia subratllat. Aquestes haurien estat dues de les fórmules seguides per les famílies menestrals a fi de preservar un patrimoni força eteri en un marc econòmic ple d'incerteses i serien les responsables de la imatge de societats estàtiques o poc mòbils. Respondre aquestes dues qüestions és el punt de partida d'aquest treball. Per dur-lo a terme s'han analitzat les estratègies familiars dels menestrals d'un centre urbà català, Mataró, entre els segles XVII i XIX. / La organización del trabajo artesanal de las sociedades preindustriales en gremios o cofradías de oficio parecía reforzar las tesis que postulaban la rigidez y la inmovilidad de las sociedades de Antiguo Régimen. Pero, los pocos trabajos sobre las estrategias familiares seguidas por las familias menestrales basados en Cataluña, han apuntado como la transmisión intergeneracional del oficio y las estrategias matrimoniales dirigidas a casarse con miembros del mismo entorno profesional, quizá no se daban tan extensiblemente como siempre había subrayado la historiografía. Éstas habrían estado dos de las fórmulas seguidas por las familias menestrales para preservar un patrimonio bastante etéreo en un marco económico lleno de incertidumbre y serian las responsables de la imagen de sociedades estáticas o poco móviles. Responder a estas dos preguntas es el punto de partida de este estudio. Para ello, se han analizado las estrategias familiares de los menestrales de un centro urbano catalán, Mataró, entre los siglos XVII y XIX. / The organization of the home-produced work in pre-industrial societies in guilds or brotherhoods seemed to reassert the thesis which postulates the rigidity and immovability of societies during the Old Regime. But the few jobs done in Catalonia about the familiar strategies adopted by artisans, have pointed out that the intergenerational transmission of professions and marriage strategies in order to get married to members from the same professional area was not as usual as the historiography had shown. These strategies had been two of the ways followed by families of artisans in order to preserve an ethereal patrimony in an economical setting full of uncertainties, and they would be the responsible of the static and immovable societies. The aim of this study is to answer these two questions. In order to do so, familiar strategies of artisans from Mataró, an urban Catalan settlement during the XVIIth-XIXth centuries, have been analysed.

Page generated in 0.0853 seconds