81 |
Análisis a la fundamentación del Tribunal de SUSALUD en la Resolución N° 015-2021-SUSALUD/TRI-PSETaipe Chávez, Rubén Alejandro 19 August 2021 (has links)
El presente Informe analiza la resolución N° 015-2021-SUSALUD/TRI-PSE, emitida por el Tribunal de SUSALUD donde se resuelve dar por Infundado en todos sus extremos el recurso de apelación presentado por la IPRESS Hospital Alcides Carrión a la Resolución Final en procedimiento trilateral sancionador de la SAREFIS, bajo Exp. Pas N° 0189-2019, mediante la cual se impone una sanción de 47.68 UIT por haber postergado injustificadamente un tratamiento médico. Mediante este Informe, se analiza los criterios utilizados por la SAREFIS y el Tribunal encontrando problemas de debido procedimiento en relación a la motivación y se cuestiona el método utilizado para determinar el
cumplimiento de un hecho imputable. A raíz de ello, además de analizar la infracción cuestionada, se realiza una revisión a cada argumento emitido por el Tribunal aportando al contenido de los principales temas encontrados como la razonabilidad o non bis in idem. Finalmente, concluyo que la Resolución del Tribunal padece de un inadecuado tratamiento de revisión de hechos y aporto recomendaciones sobre cómo aproximarnos al contenido probatorio suficiente para la calificación de la infracción de postergación
injustificada al acceso de los usuarios a las prestaciones de salud en el caso puntual de inacción de las IPRESS y confirmación posterior de diagnósticos
|
82 |
Informe sobre expediente de relevancia Jurídica N°160- 2018: Procedimiento Administrativo Sancionador iniciado por SUSALUD en contra de Rímac Seguros y ReasegurosRivera Vásquez, Jimena 20 May 2021 (has links)
La investigación se justifica en la relevancia práctica de la discusión de los problemas jurídicos encontrados en el expediente. Por un lado, aquellos relacionados al Derecho Administrativo, Constitucional y de Protección al Consumidor (la tipificación reglamentaria de las infracciones administrativas; la aplicación de la figura de la caducidad en los procedimientos de protección al consumidor y la naturaleza jurídica de estos, el objetivo de las multas administrativas, la aplicación de la eximente de responsabilidad por subsanación voluntaria de la infracción).Y, por otro lado, aquellos
relacionados al Derecho de Seguros (la obligación de las aseguradoras de cubrir enfermedades preexistentes). El objetivo de la investigación es brindar una opinión sustentada y sumar, con ello, al debate de los temas señalados. El autor evalúa cada problema jurídico a partir de una mirada crítica de la posición de la autoridad administrativa y de la empresa; es por ello que existe un supuesto teórico, una
hipótesis y una conclusión particular para cada problema abordado. Sin perjuicio de ello, la conclusión principal de la investigación es que se descubrió que la ejecución de algunas figuras de nuestro sistema, no está del todo clara para ninguno de los actores del sistema jurídico: las autoridades administrativas, la jurisprudencia y la doctrina tienen posiciones distintas sobre los problemas jurídicos abordados en el
informe. La importancia de tener claridad en ello, radica en que tiene un impacto real en la vida y en los derechos de los administrados. No solo se trata de una discusión académica
|
83 |
Dejando a nadie contento : análisis sobre la legislación y pronunciamientos del INDECOPI en la protección del derecho de los consumidores en el ámbito del transporte aéreo y su efecto en los operadores del servicioTejeda León, Carlos Alberto 25 March 2015 (has links)
El papel que las aerolíneas juegan en nuestro mundo moderno, a través del
servicio de transporte aéreo civil de personas y bienes, es sumamente relevante:
han auxiliado a reducir los tiempos y las distancias, de modo que los seres
humanos prácticamente ya no concebimos medios más lentos e ineficientes como
alternativas de viaje. Su presencia resulta, a la vez, muy extendida: casi todos los
países del mundo tienen este servicio, de una u otra manera, de modo que desde
hace muchos años ya no se le considera un tipo de transporte esencialmente
exclusivo.
|
84 |
Consumer protection and State proposal in private self-regulation and administrative procedures: an initial approach / Protección al consumidor y propuesta Estatal en autorregulación privada y procedimientos administrativos: una aproximación inicialRejanovinschi Talledo, Moisés 12 April 2018 (has links)
Are State proposals on private self-regulation and administrative procedures on consumption adequate? The present papper analyzes the challenges of its application, providing a final reflection on the complaints in social networks. / ¿Son adecuadas las propuestas Estatales sobre autorregulación privada y procedimientos administrativos en materia de consumo? El presente artículo analiza los retos de su aplicación brindando una reflexión final acerca de los reclamos en redes sociales.
|
85 |
Informe para la sustentación de expedientes; 291-2003 CPC / 608-2019-0-1817-SP-CO-01Torres Llaque, Jarek Gustavo Guilbert 16 August 2021 (has links)
El presente expediente versa en torno a la importancia que tiene la emisión de información oportuna de los ingredientes de aquellos productos que circulan en el mercado local, ya sean productos como galletas, cervezas o gaseosas por citar algunos ejemplos, es importante emitir información que detalle qué contienen estos productos, obligación que le corresponde a las empresas que distribuyen tales insumos, todo ello con la finalidad de informar debidamente a los consumidores respecto a qué producto están consumiendo. Ante tal afirmación, cabe preguntarse si es necesario mencionar de manera genérica estos ingredientes o si es indispensable llegar a la especificidad de estos contenidos.
Es así como, se presenta a lo largo del trabajo en cuestión una problemática de este tipo, así, centrándonos ya en su desarrollo se tiene a la Asociación Peruana de Consumidores – ASPEC, la cual denuncia a Embotelladora Rivera S.A. por presuntamente omitir información relevante respecto a las características del producto que la mencionada empresa comercializa, esto es: La Gaseosa Triple Kola, considerando particularmente sus tipos de acidulantes, preservantes y colorantes, teniendo en cuenta respecto a este último, su nivel de Tartrazina.
De esta manera, se evocan aspectos legales que refieren a la información, salud y seguridad de los usuarios, desarrollando argumentos que sostienen una eventual infracción a la Ley de Protección al Consumidor, en cuanto a la vulneración del derecho de información de los consumidores, así como de las medidas correctivas que se puedan determinar, teniendo en cuenta la gradualidad de la sanción impuesta eventualmente y el deber de diligencia que pueda llegar a tener el consumidor en el mercado. / Trabajo de suficiencia profesional
|
86 |
Informe para la sustentación de expedientes: 1292-2014/CC2 / Nº 662-2000-0-0701-JR-FA-01Celestino Parra, Katherine Milagros 20 May 2021 (has links)
Mediante el expediente materia de análisis se darán a conocer los fundamentos de hecho y de derecho de la denuncia iniciada por la Señora Manuela Iliria Fernández Rubio contra Viajes Falabella S.A.C. por presunta vulneración al deber de idoneidad e información establecidos en el artículo 1° literal b); 2° y 18° respectivamente, de la Ley N° 29571 Código de Protección y Defensa del Consumidor, asimismo, se precisarán a detalle los actos procedimentales correspondientes a la vía administrativa en la cual se encuentra inmersa, y se darán a conocer las decisiones tomadas por las autoridades administrativas en primera y segunda instancia, y el sustento de las mismas. Finalmente, se extraerá del presente expediente la materia controvertida, la misma que será analizada a través de la doctrina avocada a la responsabilidad administrativa del proveedor y al deber de información previos y durante la contratación. / The factual and legal grounds of the complaint filed by Mrs. Manuela Iliria Fernández Rubio against Viajes Falabella S.A.C. for alleged violation of the duty of suitability and information established in article 1, literal b); 2 ° and 18 ° respectively, of Law No. 29571 Consumer Protection and Defense Code, likewise, the procedural acts corresponding to the administrative route in which it is immersed will be specified in detail, and the decisions taken will be made known by the administrative authorities in the first and second instance, and their support. Finally, the controversial matter will be extracted from the present file, which will be analyzed through the doctrine devoted to the administrative responsibility of the supplier and the duty of information prior to and during the contracting. / Trabajo de suficiencia profesional
|
87 |
Informe para la sustentación de expedientes: N° 258-2014/PS1 ARBITRAJE AD HOC S/NGanoza Luna, Roberto Antonio 20 April 2021 (has links)
Este trabajo de suficiencia profesional, busca sustentar dos expedientes pertenecientes a las dos principales ramas del derecho. Por un lado, un expediente de derecho público, correspondiente a una controversia de protección al consumidor y, por otro lado, un expediente derecho privado, que busca determinar la naturaleza de un acto jurídico celebrado en el marco del derecho civil.
El primero de los expedientes, se trata de la controversia iniciada por la señora Denise Marissa Buckley Soto contra Lan Perú S.A. por la presunta infracción al deber de idoneidad del servicio, el cual habría sido afectado debido al retraso en el vuelo LA 2706 en la ruta Lima-Madrid.
El segundo caso bajo análisis, es la controversia entre José Luna García y su cónyuge, y la empresa Organización Peruana de Exportaciones Industriales S.A. – OPIESA, sobre de la naturaleza del acto jurídico que celebraron de forma verbal durante el primer trimestre el año 1997.
La posición de los señores Luna es que el acto jurídico celebrado fue un contrato de compraventa del Inmueble, mientras que la empresa Organización Peruana de Exportaciones Industriales S.A. – OPIESA, considera que se celebró un contrato de naturaleza asociativa, en el que los señores José Luna y su cónyuge, participaron en una asociación para el desarrollo de un proyecto inmobiliario. / This work of professional sufficiency seeks to support two files belonging to the two main branches of law. On one hand, a public law file, that corresponds to a consumer protection dispute and, on the other hand, a private law file, which seeks to determine the nature of a legal act executed within the framework of civil law.
The first of the files is the controversy initiated by Mrs. Denise Marissa Buckley Soto against Lan Perú S.A. for the alleged violation of the duty of suitability of the service, which would have been affected due to the delay in flight LA 2706 on the Lima-Madrid route.
The second case under analysis is the controversy between José Luna García and his spouse, and the company Organización Peruana de Exportaciones Industriales S.A. – OPIESA, about the nature of the legal act that they celebrated verbally during the first quarter of 1997.
The position of Mr. Luna is that the legal act was a contract for the sale of the property, while the company Organización Peruana de Exportaciones Industriales S.A. – OPIESA, considers that an agreement of an associative nature was executed, in which Mr. José Luna and his spouse participated in an association for the development of a real estate project. / Trabajo de suficiencia profesional
|
88 |
La regulación jurídica del fondo de las asociaciones de fondos contra accidentes de tránsito y la afectación a los derechos del consumidorHuamán Rojas, Carlos Enrique 25 July 2019 (has links)
El Seguro Obligatorio Contra Accidentes de tránsito constituye el instrumento directo e
inmediato ante un infortunio vehicular, el incremento del parque automotor exige que
este seguro sea versátil y llegue a mayor cantidad de unidades, es así que las
AFOCAT son destinadas en exclusiva a cubrir el sector del transporte público de
pasajeros, originando de esta manera un número importante de consumidores de este
seguro. El presente trabajo extiende un análisis sobre la regulación jurídica del fondo
que poseen las AFOCAT, se pretende comprender que tal regulación motiva la
infracción de los deberes como proveedor, motiva a la par la afectación de los
derechos de los consumidores y considera un real obstáculo para el cobro de las
multas impuestas por parte del INDECOPI. Es así que cada punto desarrollado
permitirá, en primer lugar, entender los enunciados conceptuales de estricta relación
con las AFOCAT, su origen y evolución, pasando por el sistema normativo que las
ampara, permitiéndonos establecer un nivel comparado de seguros vehiculares de
este tipo a nivel Latinoamérica, centrando nuestra atención en lo relativo al aspecto
técnico jurídico del fondo AFOCAT, el cual, a la luz de lo analizado, permitirá entender
la imperiosa necesidad de reforma, con el fin de impedir ulteriores afectaciones a nivel
consumidor.
|
Page generated in 0.1033 seconds