• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 26
  • 3
  • 1
  • Tagged with
  • 30
  • 15
  • 10
  • 9
  • 9
  • 9
  • 9
  • 9
  • 9
  • 8
  • 7
  • 7
  • 7
  • 6
  • 5
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Riesgos psicosociales y los niveles de estrés en las enfermeras del Centro Quirúrgico y UCI de una clínica privada

Castro Mas, Cynthia Elizabeth January 2016 (has links)
El presente estudio tiene por objetivo determinar la relación que existe entre los riesgos psicosociales y los niveles de estrés en las enfermeras del Centro Quirúrgico y Unidad de Cuidados Intensivos de una Clínica Privada. El enfoque de estudio fue cuantitativo y la metodología descriptiva correlacional-transversal, diseño no experimental. Población constituida por todas las enfermeras(os) de los servicios de Centro Quirúrgico y Unidad de Cuidados Intensivos (48). La muestra la comprendieron 46 enfermeras a las que se les aplicó el Cuestionario PSQ CAT21 CoPsoQ para la evaluación de riesgos psicosociales, versión 1.5 y el Cuestionario sobre el estrés laboral de la OIT-OMS. La confiabilidad de Alpha de Cronbach fue de 0,770 y 0,944 respectivamente. El procesamiento y análisis de datos fueron tabulados y se procesados en una base de datos diseñada en el software estadístico SPSS versión 22. Los resultados encontrados son que la mayoría de las enfermeras presenta prevalencia en la exposición desfavorable para la salud en exigencias psicosociales (85%), inseguridad (72%), apoyo social y calidad de liderazgo (70%), doble presencia (59%) y Estima (76%). En general la exposición a riesgos psicosociales fue: 96% presentan un nivel de exposición psicosocial intermedio y el 4% un nivel de exposición psicosocial más desfavorable. Los niveles de estrés fueron: 37% bajo, 54% intermedio, 9% estrés. La conclusión es que no se encontró relación significativa entre riesgos psicosociales en general y los niveles de estrés en las enfermeras. Tres de seis riesgos psicosociales (control sobre el trabajo, inseguridad, apoyo social y calidad de liderazgo) presentaron relación significativa con los niveles de estrés.
2

Revisión de la evidencia reciente sobre los principales métodos de prevención primaria en riesgo psicosocial en el trabajo

Araya Moreno, Eduardo, Mendieta Montecinos, Lisette 09 1900 (has links)
Psicólogo/a / La presente memoria se propuso describir las principales estrategias de prevención primaria en factores de riesgo psicosocial en el trabajo: el Modelo Obrero Italiano, ISTAS21, y el PRIMA. La elección de estos métodos se realizó mediante la asesoría de una experta en salud laboral, y la información utilizada fue recopilada mediante una búsqueda bibliográfica acuciosa. El análisis contempló una revisión crítica sobre los objetivos de cada método, su concepción de los factores psicosociales, los procedimientos que establecen, y el lugar que cada método asigna a los trabajadores. Encontrando que los métodos revisados comparten el objetivo de mejorar las condiciones laborales mediante distintas estrategias, incorporando a diversos actores que guían el proceso. Se concluye que la participación de los trabajadores es fundamental para desarrollar cualquier estrategia de prevención en el trabajo, y ésta debe incorporar la decisión y acción en toda instancia del proceso, buscando mejores condiciones laborales para los trabajadores
3

Revisión crítica : riesgo psicosocial en el personal de enfermería de un servicio de emergencia hospitalario

Guerrero Suclupe, Yaqueline Lizet January 2018 (has links)
La revisión crítica es una investigación de tipo secundario que tiene como objetivo: identificar el impacto de los riesgos psicosociales del trabajo en el personal de enfermería de un servicio de emergencia, cuyo ambiente de trabajo presenta exigencias altamente demandantes relacionado con una imprevisibilidad y complejidad de los pacientes atendidos. Estas áreas críticas caracterizadas por el ritmo frenético de las atenciones, sobrecarga laboral y contacto cotidiano con la enfermedad y la muerte pueden exponer a la enfermera a la aparición de perturbaciones en su salud mental. La metodología a utilizar es EBE (Enfermería Basada en Evidencias) con la interrogante: ¿Cuál es el impacto de los riesgos psicosociales en el personal de enfermería del servicio de emergencia? Se realizó búsqueda en SciELO, Google académico, Alicia- CONCYTEC, Google y biblioteca virtual. Se encontraron 10 de investigación de las cuales 03 pasaron el filtro de Gálvez Toro con metodología: 01 con (Estudio cuantitativo, de diseño descriptivo, transversal y comparativo.); 02 con (Estudio descriptivo cuantitativo.); 03 con (Diseño explicativo, transversal y comparativo con abordaje cuantitativo). Concluyendo que el nivel de impacto de riesgo psicosocial es alto en las dimensiones demanda psicológica y doble presencia en un 53.8% y 53% respectivamente. La alta demanda cognitiva, las exigencias psicológicas, el ritmo de trabajo acelerado, la complejidad de las tareas, las interrupciones en otros aspectos negativos determinan un ambiente psicosocial laboral generador de sobrecarga mental y de trabajo. / Trabajo académico
4

Factores de riesgo psicosociales en los trabajadores de la Sociedad de Beneficencia de Huancayo - 2016

Ibarra Carlos, Roberto Oswaldo, Sinchitullo Véliz, Mirko Marvin 31 August 2017 (has links)
La siguiente investigación realizó el análisis de los factores de riesgos psicosociales, en los trabajadores de la Sociedad de Beneficencia de Huancayo. El objetivo fue determinar la prevalencia de las dimensiones de la variable indicada en los trabajadores de la Sociedad de Beneficencia de Huancayo. La importancia de la presente tesis radica en que, debido al actual medio laboral, el colaborador se encuentra expuesto a diversas condiciones laborales, las cuales podrían ser un riesgo psicosocial. El método empleado fue el científico, analítico sintético, deductivo; el tipo de investigación básica; el nivel fue el estudio descriptivo; y el diseño aplicado fue no experimental. / Tesis
5

Propiedades psicométricas de la escala de cambio percibido en cuidadores de personas mayores con demencia: proceso de validación en población chilena (ECP-Ch).

Aravena Castro, José Miguel 07 1900 (has links)
Introducción: la demencia es un síndrome que tiene un gran impacto en la salud y calidad de vida de los cuidadores. La Escala de Cambio Percibido (ECP) evalúa el bienestar asociado a la experiencia de cuidar a una persona con demencia (PcDem), y que puede ser de gran utilidad para evaluar intervenciones y detectar necesidades de estos cuidadores. Objetivo: adaptar y validar la Escala de Cambio Percibido versión en español en cuidadores de personas mayores con demencia de habla hispana. Método: estudio transversal. La muestra correspondió a 94 cuidadores familiares de PcDem leve y moderada que han sido atendidos en el Centro Kintun de Santiago de Chile. Se aplicó una entrevista al cuidador que contempló: antecedentes demográficos, Escala de cambio percibido-versión en español (ECP-Ch), carga del cuidador (ZBI-6) y, calidad de vida en salud (EQ-5D). En las PcDem se evaluó, severidad de la demencia (GDS-R), síntomas psicológicos y conductuales (NPI-Q) y funcionalidad (ADCS-ADL). Para la confiabilidad se realizó un análisis de consistencia interna (α cronbach) y concordancia inter-observador. Para la validez se efectuó un análisis factorial exploratorio, y se verificó la relación entre la ECP-Ch y las diversas variables a través de correlación y modelos de regresión logística. Resultados: 2 factores fueron encontrados para la ECP-Ch (Habilidades de manejo, α= 0,89, y Bienestar somático y afectos, α= 0,92), explicando un 63% de la varianza. La escala total tuvo una buena consistencia interna (α Cronbach= 0,94), y además una buena concordancia inter-observador (CCI= 0,99; IC95%= 0,95 – 0,99). En 86 sujetos, con datos completos de la PcDem a su cuidado, se observaron correlaciones significativas con la carga del cuidador, la percepción de salud, la presencia de síntomas depresivos, la funcionalidad, los síntomas psicológicos y conductuales y la angustia del cuidador asociado a estos. Mediante modelos de regresión logística, la ECP-Ch y sus dimensiones se asociaron de forma negativa con los síntomas psicológicos y conductuales (OR=1,07; 95%IC= 1,03-1,15), la sensación de carga (OR=1,48; 95%IC= 1,18-1,86), y de forma positiva con la funcionalidad (OR=0,95; 95%IC= 0,91-0,99). Discusión: La ECP-Ch es un instrumento válido y confiable. Abreviado, fácil de aplicar y con utilidad clínica para detectar diversas problemáticas referentes al cuidado cotidiano de una PcDem.
6

Factores psicosociales explicativos del voluntariado universitario

Soler Javaloy, Patricia 09 September 2002 (has links)
D.L. A 132-2008
7

Eficacia de un programa comunitario de prevención de trastornos psicosociales y psiquiátricos a nivel municipal: municipios de Santa Úrsula y Candelaria de la provincia de Santa Cruz de Tenerife, Comunidad Autónoma de Canarias

Rosa Hormiga, Milagros de la 17 July 2012 (has links)
No description available.
8

Factores personales y psicosociales de los adolescentes en el consumo de alcohol H. Matamoros, Tamaulipas, México

Ávila Medina, Maribel 26 February 2013 (has links)
Propósito y Método del Estudio: El propósito fue determinar la relación y efecto de algunos factores personales (sociodemográficos y laborales) y psicosociales (autoestima, autoeficacia y motivos para el consumo de alcohol) con el consumo de alcohol en adolescentes que estudian preparatoria de la frontera norte de México. El diseño fue descriptivo, correlacional y predictivo. La población estuvo formada por 876 adolescentes de 15 a 18 años de edad, de una preparatoria particular del Estado de Tamaulipas. La muestra estuvo conformada por 419 (245 mujeres y 174 hombres) estudiantes. Se utilizó una Cédula de Datos Personales y cinco instrumentos de medición: (a) Escala de Autoestima (Rosenberg, 1965), (b) Escala de Autoeficacia (Annis y Graham, 1987), (c) Escala de Evaluación del Cambio de la Universidad de Rhode Island URICA (Prochaska y DiClemente, 1984), (d) Cuestionario de Motivos para el Consumo de Alcohol (Cooper, 1994), (e) Prueba de Identificación de Desordenes por Uso de Alcohol (AUDIT, 1992). Contribuciones y Conclusiones: el 50% de los adolescentes consumen alcohol de forma habitual, predominó el consumo en fiestas y reuniones con un 66.8%, así mismo la media de edad de inicio de consumo de alcohol fue a los 14.7 años de edad (DE=1.0) y consumían en promedio 3 bebidas en un día típico (DE=2.7). La mayor proporción de los estudiantes tienen un consumo sensato con 42.1% y el 26.8% presentan un consumo dañino, se identificó mayor prevalencia de consumo de alcohol alguna vez en la vida en el sexo masculino 79.9%, IC 95% [74-86], los mayores de 16 años presentan mayor proporción de consumo de alcohol 56.9% IC 95% [43,71] así como los de 4 semestre (X2=11.76, p=.003). Se observa diferencia significativa con el consumo de alcohol en todas las etapas en los factores psicosociales autoeficacia y motivos, siendo más altos en los que no consumen que en aquellos que sí consumen, con el consumo de alcohol alguna vez en la vida (p=.002), los estudiantes que no consumen tienen más alta autoeficacia que aquellos que consumen (X=69.1 y X=66.7 respectivamente), así mismo presentó diferencias significativas de los motivos con el consumo alguna vez en la vida (p=.000). En lo que respecta a diferencias de autoestima, autoeficacia y motivaciones por tipo de prevalencia se observó diferencia significativa con el consumo de alcohol en las cuatro medidas de prevalencia, en los factores psicosociales autoeficacia y motivos, siendo más altos en los que no consumen que en aquellos que sí consumen. Los resultados muestran que la edad se relaciona con la cantidad de bebidas consumidas en un día típico (rs=.218, p=.002) y con consumo sensato (rs=.158, p=.023), y una relación inversa significativa del autoestima con el consumo dependiente (rs=-.150, p=.030), se observa que la autoeficacia se correlaciona negativa significativa con el consumo de alcohol (rs=-.193, p=.005), con consumo sensato (rs=-.166, p=.016), consumo dependiente (rs=-.158, p=.022) y consumo dañino (rs=-.140, p=.044), se reporta una relación negativa significativa de motivos de consumo de alcohol con la edad de inicio de consumo (rs=-.124, p=.029), con el AUDIT (rs=.593, p<.01), consumo sensato (rs=.511, p<.01), dependencia (rs=.361, p<.01) y dañino (rs=.469, p<.01), una correlación significativa positiva con cantidad de bebidas consumidas en un día típico (rs=.309, p<.01), AUDIT (rs=.572, p<.01), consumo sensato (rs=.513, p<.01), dependencia (rs=.338, p<.01) y con un consumo dañino (rs=.429, p<.01). En relación con la edad, sexo, estado marital, autoestima, autoeficacia, motivos de consumo, motivos de afrontamiento, motivos de reforzamiento, motivos de conformidad y motivos sociales para el consumo de alcohol fueron significativos (F=9.92, p=.001), con un coeficiente de determinación de 30%. Conclusiones: una alta proporción de estudiantes son consumidores activos de bebidas alcoholicas, más de la tercera parte tienen un consumo sensato y el resto dañino y dependiente, se observa que los hombres tienen más probabilidad de consumir alcohol que las mujeres, existe mayor prevalencia de consumo de alcohol en los estudiantes mayores de 16 años. Así mismo una relación significativa inversa de la edad con el consumo dependiente. Los estudiantes de grados avanzados consumen más alcohol. Los estudiantes que no consumen alcohol presentan ligeramente medias más altas de autoestima, existe diferencias significativas de autoeficacia y motivos de consumo de alcohol con las cuatro medidas de prevalencia, efecto predictivo del género, motivos de afrontamiento y motivos de reforzamiento sobre el consumo de alcohol.
9

Nivel de riesgo ocupacional en profesionales de enfermeria en sala de operaciones Instituto Nacional de Enfermedades Neoplasicas Dr. Eduardo Caceres Graziani - 2009

Coa Taipe, Marleni Placida January 2015 (has links)
El Objetivo del estudio fue determinar el nivel de riesgo ocupacional en las profesionales de enfermería que laboran en sala de operaciones. Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas. Material y Método. El estudio fue de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo, de corte transversal. La población fue de 24 enfermeras. La técnica fue la encuesta y el instrumento un formulario tipo escala de Likert modificada aplicada previo consentimiento informado. Resultados. Del 100% (24), 72.7% (17) tienen riesgo medio o mediano riesgo ocupacional y 36.3% (7) alto de riesgo ocupacional. En cuanto al riesgo biológico, 95.8 % (23) es medio y 4.2% (1) alto riesgo; en el riesgo ergonómico 95.8 % (23) alto riesgo y 4.2% (1) riesgo medio; a nivel de riesgo psicosocial 70.8% (17) riesgo medio, 16.7% (4) bajo riesgo y 13.5% (3) alto. Conclusiones. El nivel de riesgo ocupacional en los profesionales de enfermería que laboran en sala de operaciones, es riesgo medio referido a que frecuentemente manipulan fluidos corporales como orina, sangre, manipulan excesiva carga física en un solo intento, y no se siente reconocidos por la institución, seguido por un porcentaje menor considerable de enfermeros que expresan riesgo alto ya que no utiliza protección personal al manipular sustancias, se mantiene de pie por más de 2 horas durante el turno y frecuentemente realizan movimientos de prensión.
10

Factores psicosociales y rendimiento académico

Pérez Sánchez, Antonio Miguel 28 February 1997 (has links)
No description available.

Page generated in 0.0536 seconds