71 |
La cantidad vocálica en la variedad quechua huailasVivas Bravo, Carmita Pilar 21 February 2012 (has links)
La presente tesis es fruto de una idea que comenzó a gestarse y a desarrollarse
durante las sesiones de Seminario de Tesis I y II dictados, en 1999, por la Dra.
Liliana Sánchez, a quien agradezco de manera muy especial por su constante
motivación.
Hasta entonces, los fenómenos relacionados con la cantidad vocálica de la
variedad quechua Huailas, y en general de la lengua quechua, habían sido
descritos y explicados o desde una perspectiva diacrónica o desde los postulados
de la lingüística estructural, perspectivas que no daban cuenta de la competencia
lingüística de los hablantes. En cambio, la fonología generativa ya había
desarrollado postulados teóricos que permitían hacer una descripción y
explicación de fenómenos fonológicos, desde una perspectiva sincrónica, con la
finalidad de distinguir entre competencia y actuación lingüística. Esta tesis ofrece
una propuesta de descripción y explicación de algunos fenómenos relacionados
con la cantidad vocálica en el quechua Huailas, a partir de los postulados de la
fonología generativa, en concreto de la fonología autosegmental.
No podría finalizar, sin antes expresar mi más sincero agradecimiento a las
distintas personas del Callejón de Huailas que participaron como informantes para
la ejecución de esta investigación. Asimismo, quiero agradecer sobremanera la
paciencia, sugerencias y comentarios de mi asesor de tesis, Dr. Jorge Pérez
Silva. De igual modo, agradezco al Dr. Rodolfo Cerrón-Palomino quien leyó y
comentó la versión preliminar de esta tesis. Finalmente, me queda manifestar el
agradecimiento especial para mi familia, en particular a mi abnegada madre y a mi
amado esposo, sin cuyas ayudas esta tesis no hubiese sido posible. / Tesis
|
72 |
La morfosintaxis de la Persona y Número en las transiciones de la concordancia verbal del quechua ayacuchanoMartel Paredes, Víctor Arturo 30 May 2024 (has links)
Esta investigación tiene como contribución ofrecer una nueva descripción y explicación de la
concordancia verbal en las transiciones de Persona en el quechua ayacuchano a partir de la
redefinición de los morfemas –yki y -wa como morfemas pronominales, y –su como morfema de
inversión, los cuales en la tradición quechuística son concebidos como sufijos. La
investigación toma como base teórica los postulados de la sintaxis generativa, en particular, del
minimalismo (Chomsky, 1995) y sus aproximaciones sobre la Concordancia; asimismo, el análisis
propuesto asume que existe un componente que opera después de la sintaxis, enel que se
aplican operaciones de reajuste morfológico; por ello, también me apoyaré sobre los alcances
de la Morfología distribuida (Halle & Marantz, 1993) y de la Geometría de rasgos (Harley & Ritter,
2002) para las explicaciones referentes a la Jerarquía de Persona.
En el análisis, en primer lugar, contrariamente a muchos investigadores que afirman que –wa,
-yki y -su, son sufijos flexivos (Parker, 1969; Cerrón Palomino, 1987a, entre otros), sostengo
que los dos primeros son morfemas pronominales, generados dentro la Frase Determinante
(en adelante FD) de primera y segunda persona Objeto, y que se desplazan al núcleo v de la Frase
verbal (Fv); y que la marca –su en -su-nki es un marcador de inversión.
En relación a la posición de exponentes de Persona en la flexión verbal, sostendré que estos
obedecen a realizaciones postsintácticas, sensibles a la Jerarquía de Persona, por lo que el
morfema pronominal de Segunda persona es realizado en el núcleo Actor, donde usualmente se
realiza el exponente de Sujeto.
Por otro lado, el núcleo Número establece relaciones de concordancia tanto con la FD Agente como
con el morfema pronominal de Objeto, lo cual dará resultados esperables ante casos en que un
participante tenga el rasgo Plural y el otro no, como 1SG > 2PL; 1SG > 3PL; 1PL > 2G; 1PL >
3SG; 2PL > 1SG; 2SG > 1PL; 2SG > 3PL; 2PL > 3SG; 3SG > 1PL; 3PL > 1SG;
3SG > 2PL; 3SG > 2PL; 3SG > 3PL; mientras que se observarán resultados no esperados, en
casos en que los dos participantes del acto de habla, Hablante y Oyente, tengan el rasgo Plural,
como en los casos de 1PL>2PL, 2PL>1PL, donde emergerá el exponente de número
más genérico –ku, y, de manera más sorpresiva, el caso de 3PL > 2SG, donde la concordancia de
Plural se realiza con el exponente específico –chik, con rasgo Oyente, a pesar de que el
participante de Segunda persona tenga el rasgo de Número singular. / The contribution of this research is to offer a new description and explanation of verbal
agreement in Person transitions in Ayacucho Quechua, based on the redefinition of –yki and
-wa as pronominal morphemes, and –su as an inverse marker, when traditionally in Quechua
studies they are conceived of as suffixes. The research takes as its theoretical basis the postulates
of generative syntax, and in particular minimalism (Chomsky, 1995) and its approach to
Agreement. Likewise, the analysis proposed here assumes that there is a component that operates
after the syntax, in which morphological readjustment operations are applied. For this reason, I
will also rely on the assumptions of Distributed Morphology (Halle & Marantz, 1993) and
Feature Geometry (Harley & Ritter, 2002) for explanation involving the Person Hierarchy.
In the analysis, first of all, contrary to many researchers who affirm that –wa, -yki and -su are
inflectional suffixes (Parker, 1969; Cerrón Palomino, 1987a, among others), I maintain that the
first two are pronominal morphemes, generated within the Determiner Phrase (hereinafter
DP) of the first and second person Object, and which move to the head v of the verbal
Phrase (vP); and that the marker –su in -su-nki is an inverse marker.
As for the position of exponents of Person in verbal inflection, I will maintain that these obey
post-syntactic realizations, sensitive to the Person Hierarchy, so the pronominal Second
person morpheme is realized in the Actor head, where the exponent of Subject is situated.
On the other hand, the Number head establishes an agreement relationship with both the Agent
DP and the pronominal Object morpheme, which will give expected results in cases in which
one participant has the feature Plural and the other does not, such as 1SG > 2PL; 1SG >
3PL; 1PL > 2G; 1PL > 3SG; 2PL > 1SG; 2SG > 1PL; 2SG > 3PL; 2PL > 3SG; 3SG > 1PL;
3PL > 1SG; 3SG > 2PL; 3SG > 2PL; 3SG > 3PL. Unexpected results will be observed,
meanwhile, incases where the two participants of the speech act, both Speaker and Addressee,
have the feature Plural, as in the cases of 1PL>2PL, 2PL>1PL. Here, the most generic number
exponent –ku emerges, and, more surprisingly still, in the case of 3PL > 2SG the Plural
agreement is realized as the specific exponent –chik, with the value Addressee, despite the
Second Person participant having the value Singular.
|
73 |
El proceso de alargamiento vocálico en los préstamos del español al quechua de HuánucoJulca Estrada, Yolanda Ruth 09 August 2021 (has links)
La hipótesis que se plantea en esta investigación es que factores como el acento, el tipo
de sílaba, el tipo de vocal, la cantidad de sílabas de una palabra y el tipo de consonante
que sigue a una vocal tónica determinan si una vocal del español se adapta como breve
o larga cuando la palabra ingresa como préstamo al quechua de Huánuco, variedad que
presenta, en su fonología, esos tipos de vocales: breves y largas. Para demostrar la
hipótesis se seleccionaron entradas léxicas que se registran como préstamos del español
en el diccionario Rimaycuna. Quechua de Huánuco (Weber, Zambrano, Cayco y
Ballena, ([1998]2008). Este trabajo se justifica porque contribuye con las
investigaciones que examinan los préstamos del español al quechua, los que han sido
menos trabajados que los del quechua al español; también, porque se analiza un corpus
amplio de aproximadamente 1189 entradas. Asimismo, porque se trabaja no solo con
palabras de dos sílabas, sino de tres y de cuatro. En relación con los préstamos de tres
sílabas, Weber ([1996]2008: 607) señala que estos frecuentemente carecen de
alargamiento vocálico; sin embargo, en nuestro corpus, la cifra de préstamos de tres
sílabas es mayor a la de dos sílabas. Asimismo, los resultados revelan que las palabras
que se adaptan con alargamiento vocálico, de manera preferente, tienen como vocal
tónica al fonema /a/. Contrariamente, en los casos donde no hay alargamiento vocálico,
la vocal tónica más recurrente es /i/. También comprobamos que la consonante que
sigue a la vocal, en particular el fonema lateral palatal /ʎ/, influye en la reducción de la
duración de la vocal.
|
74 |
The Usage of Clitic Pronouns and the Influence of the Definite Article in Spanish among Spanish-Quechua Bilinguals in PeruContreras, Courtney 05 1900 (has links)
This study focuses on the clitic pronoun usage by Spanish-Quechua bilingual speakers in Cuzco, Peru when faced with a question that includes a definite article preceding the direct object. Answers are analyzed to determine whether or not the definite article has an effect on the presence or absence of the clitic pronoun. Direct objects tested were both [+human] and [-human] objects to determine if these variables affect clitic pronoun use as well. Speakers who have identified themselves as bilingual in both Spanish and Quechua were given a survey to complete in order to see what factors may contribute to the use or omission of the clitic pronouns.
|
75 |
Interferencia gramatical en el quechua de hablantes bilingües del valle del ColcaCallo Cuno, Dante Porfirio January 2015 (has links)
La historia lingüística de América está determinada por la existencia de unas lenguas a las que se superpusieron las lenguas de los colonizadores españoles y portugueses en el sur y en el centro, ingleses y franceses en el norte, y, a partir del siglo XIX y de la independencia de nuevos Estados, por las sucesivas oleadas migratorias.
En nuestro país los conquistadores españoles oscilaron durante un tiempo entre una política de imposición del español como instrumento de organización administrativa y de control político y algunos esfuerzos por aprender la lengua quechua para facilitar la evangelización, una postura defendida por los religiosos, aunque luego abandonada.
Posteriormente, los regímenes políticos de la independencia y la república mantuvieron exclusivamente el español en todos los ámbitos de la vida social, y a pesar de los esfuerzos realizados de manera aislada y esporádica por algunos gobiernos para valorar y promover el aprendizaje del quechua a través de programas de educación bilingüe intercultural, la situación sigue prácticamente igual.
Pese a ello, el quechua mantiene vigencia como instrumento de comunicación en diversas regiones del país; la antigua lengua del incario representa 27% de la población; y en Arequipa 22% de hablantes. Prácticamente uno de cada cinco habitantes tiene como lengua materna el quechua o el aimara, según los datos censales; siendo las provincias de Caylloma y Cotahuasi las que cuentan con mayor número de hablantes. En tal sentido, es importante desplegar esfuerzos con el fin de documentar, describir y explicar la historia y la naturaleza de la lingüística y la sociolingüística del quechua arequipeño.
Nuestra investigación documentará los mecanismos que emplean los hablantes bilingües del Valle del Colca en su comunicación cotidiana, y mostrará a partir de evidencias unos comportamientos propios de los bilingües en el uso del quechua que se manifiesta en todos los niveles de la lengua, principalmente en el sistema gramatical.
El contacto de lenguas es un fenómeno que se viene produciendo desde tiempos muy remotos. En el caso nuestro son más de quinientos años en los que el español entra en contacto con el quechua; sin embargo, no debemos olvidar que no son las lenguas las que entran en contacto vía sus sistemas, sino que son los hablantes, en situaciones de contacto, quienes actúan con estas lenguas. Por ello, el repertorio lingüístico de una comunidad de habla es producto de la confluencia de múltiples factores estructurales y no estructurales.
El contacto de lenguas permanente e intenso entre el español y el quechua, viene provocando una serie de cambios en la estructura inmanente y trascendente de ambas lenguas. Esto también se manifiesta a través del bilingüismo individual y social de gran intensidad, en el Valle del Colca, provincia de Chivay, Arequipa, región al sur del Perú. Esta conjunción de sistemas se manifiesta en una amplia gama de hechos que van desde la alternancia de códigos hasta las transferencias o interferencias, entendidas como cualquier rasgo lingüístico que se introduce en una lengua A por la injerencia de una lengua B, y debe entenderse como un fenómeno que no deteriora la estructura de las lenguas implicadas, sino más bien como una especie de enriquecimiento del sistema lingüístico.
Las preocupaciones iniciales por los estudios de las lenguas en contacto datan de los siglos XVI y XVII; inicialmente se insistía en que el contacto lingüístico era un fenómeno negativo que perjudicaba el correcto empleo de una lengua.Sin embargo, hoy las opiniones son de mayor comprensión y flexibilidad sobre los fenómenos del contacto entre lenguas.
La mayoría de trabajos de investigación que se han realizado sobre la lingüística del contacto, tienen que ver con las influencias de las lenguas amerindias a las lenguas romances, entre ellas, el español. Pocos investigadores se han ocupado de examinar las influencias de la lengua española en la estructura lingüística de las lenguas amerindias andinas; y de manera particular, en el quechua arequipeño.
Los objetivos son identificar y explicar los rasgos gramaticales de los hablantes bilingües del Valle del Colca. Determinar las influencias del español en el proceso de configuración gramatical del quechua arequipeño.
Tenemos que comprender que el contacto de lenguas (español-quechua), es un fenómeno donde las influencias entre las lenguas implicadas son recíprocas o bidireccionales, pese a que estos sistemas de comunicación no tienen ningún tipo de parentesco genético ni tipológico.
La investigación tiene cuatro partes. El primer capítulo está dedicado al planteamiento metodológico en el que se basa nuestra investigación. Dentro del marco metodológico consideramos la fundamentación de la investigación, señalamos el problema, planteamos los objetivos, las hipótesis, las variables, la justificación, los antecedentes; hacemos una descripción de la investigación, la población, la muestra e indicamos las técnicas e instrumentos para el levantamiento de datos.
Los capítulos II y III, son el marco teórico y conceptual en los cuales se basa la investigación. En ellos se explica la teoría de la lingüística del contacto y sus implicaciones; aspectos referentes al bilingüismo individual y social; naturaleza y tipos de interferencia gramatical; también realizamos una descripción de la comunidad de habla, las variables del quechua en el país y en la región Arequipa, y examinamos la morfología del quechua del Valle del Colca.
El capítulo IV describe y explica las características de la interferencia gramatical cuantitativa por adopción y eliminación; examina también los casos de interferencia gramatical cualitativa por sustitución y reestructuración.
Finalmente, presentamos las conclusiones generales, la bibliografía y los anexos, respectivamente.
|
76 |
Actitudes lingüísticas de migrantes bilingües andinos en San Juan de LuriganchoBenites Rojas, Karol Lisbeth January 2019 (has links)
Analiza las actitudes lingüísticas hacia el quechua y el castellano de los habitantes de dicha zona. Las actitudes fueron estudiadas desde los componentes cognoscitivos, afectivos y conductuales dentro del marco de la teoría mentalista. Las variables que se tomaron en cuenta fueron cuatro: edad, sexo, grado de instrucción y tiempo de residencia en Lima. Mediante los métodos directos e indirectos que incluyen la técnica de los pares ocultos, entrevistas y observación participativa, las actitudes de los bilingües fueron analizadas teniendo en cuenta las variables mencionadas y comprobando si existe o no correlación entre ellas. Aunque los bilingües residan muchos años en la capital, su postura hacia el quechua es positiva. Ellos muestran una valoración positiva hacia la lengua originaria y, desde el componente cognoscitivo, sostienen la importancia cultural y lingüística del país al mantener su lengua. Sin embargo, dentro de lo conductual, ello no se demuestra en sus prácticas lingüísticas. En el caso del castellano, su postura es positiva, además que su uso es mucho más fuerte que el del quechua, puesto que se desenvuelven en varios ámbitos en que esta lengua es hablada. / Tesis
|
77 |
Adaptación lingüística al quechua sureño de la Batería Bedside de lenguaje y su aplicación práctica a cuatro casos de afasiaAguirre Camacho, Alexandra María, Duharte Peredo, Melissa Violeta 04 February 2019 (has links)
El presente estudio tiene como objetivo fundamental lograr la adaptación
de la Batería Bedside de lenguaje al quechua sureño, para su aplicación en
pacientes afásicos quechuahablantes. Este instrumento tiene como finalidad la
detección de afasia en personas quechuahablantes a causa de una lesión cerebral,
esta batería evalúa cinco dominios, los cuales han tenido previas adaptaciones
para conseguir su correcta traducción, estas fueron realizadas con traductores
acreditados. La población a la cual se aplicó la prueba para verificar su correcta
traducción, estuvo conformada por 372 quechuahablantes. Luego realizamos la
aplicación a 4 casos de pacientes afásicos, ratificando así su diagnóstico previo.
Los resultados indican que la prueba es entendible en la totalidad de sus ítems,
pues ninguno de los dominios traducidos fue observado por el criterio de jueces.
Es así que dejamos el instrumento listo para su aplicación en pacientes afásicos
quechuahablantes. / The fundamental purpose of this study is to fully translate the Bedside
language battery to Southern Quechua, for its application on Quechua-speaking
aphasic patients.
The goal of this document is to achieve aphasia detection in Quechuaspeakers
with brain injuries. This battery evaluates five fields, whichwere adapted
in order to achieve a correct translation, which was carried out by profesional,
government-authorized translators.
In order to verify the fidelity of this translation, the test was given to a total
of 372 Quechua-speakers. Afterwards, we tested four Quechua-speaking aphasic
patients, obtaining the same results as their previous diagnostics.
The results prove that the test is intelligible in its entirety, since none of
the translated fields were scrutinized by the judges. Therefore, we make this
instrument available for its application on Quechua-speaking aphasic patients. / Tesis
|
78 |
Usos de DICE en castellano andino : estrategias evidenciales y narrativas en contacto con el quechuaAndrade Ciudad, Luis 02 September 2011 (has links)
Como sucede con varias características del castellano andino, el caso de dice se ha convertido
en un tópico en la literatura sobre esta variedad lingüística. Ya en Variaciones sociolingüísticas del
castellano en el Perú, Alberto Escobar presentaba los resultados de una encuesta aplicada en ocho
de las nueve regiones educativas peruanas, que tuvo como objetivo sondear la productividad
de los principales rasgos del castellano andino descritos hasta entonces. Dice estaba
considerado allí, subsumido junto con diciendo y descrito de la siguiente manera:
La adición final de una forma del verbo decir que funciona como elemento
narrativo: Extrañaba a su marido, dice; No sé dónde está mi marido, diciendo (Escobar,
1978: 109).
Al momento de especificar los resultados de la encuesta, Escobar solo señala el “uso normal”
de estos elementos en la región educativa conformada por Tumbes, Piura, Lambayeque, parte
de Cajamarca y Amazonas, y extrañamente, no reporta su empleo en las demás regiones
educativas peruanas. Por otra parte, el autor solo toma en cuenta las ocurrencias de dice y
diciendo al final de la frase, lo cual, como veremos, brinda una visión parcial de los hechos en el
caso de dice. Además, caracteriza ambos elementos como narrativos, sin mayor especificación
acerca del sentido en que está usando este término, pero a juzgar por sus ejemplos, narrativo
parece querer decir en este pasaje ‘de uso frecuente en narraciones’, una manera demasiado
laxa de usar el concepto de narratividad. Por otro lado, la caracterización es insuficiente, pues
tanto dice como diciendo pueden aparecer en géneros discursivos distintos de la narración.
Al margen de estos problemas, quiero resaltar el hecho de que tanto dice como diciendo aparecen
identificados como elementos característicos del castellano andino desde mediados de los años
setenta, en una obra que bien podría considerarse como fundacional en el estudio de esta
variedad lingüística. Un punto importante del planteamiento de Escobar es la idea de que las
formas dice y diciendo constituyen dos manifestaciones del mismo fenómeno; a saber, una serie
de formas derivadas del verbo decir que en castellano andino funcionarían como “elementos
narrativos”. El subsumir ambas formas dentro de una misma categoría constituye una opción
que, como veremos, se mantendrá en la literatura hasta años recientes. En contraste, en este
trabajo parto por sostener, a partir de una sugerencia de Anna María Escobar (2001), que
diciendo y dice son elementos lingüísticos distintos: mientras que el primero se puede describir
como citativo en la medida en que siempre enmarca una cita directa,1 el dice que aparece en
Extrañaba a su marido, dice se puede caracterizar como reportativo —y de hecho, así se lo ha
llamado en la literatura— en la medida en que está refiriendo el discurso de otro (u otros) sin
citarlo(s) directamente y, crucialmente, sin especificar la identidad de la fuente. La distinción
semántica principal entre ambos elementos reside en que en el primer caso, el agente del decir
se encuentra identificado, mientras que en el segundo no. En No sé dónde está mi marido, diciendo,
el agente del decir es el propio sujeto citado, aquel que ha dicho “No sé dónde está mi
marido”, mientras que en Extrañaba a su marido, dice, el agente del decir no se encuentra
identificado: se trata de una o más personas —distintas del hablante— que han dicho de otro
sujeto que extrañaba a su marido.2 Por esta razón, parto en esta introducción por postular una
distinción básica entre la forma diciendo y la que constituye el objeto inicial de este estudio: el
dice reportativo. / Tesis
|
79 |
The Onomatopoeic Ideophone-Gesture Relationship in Pastaza QuichuaHatton, Sarah Ann 01 December 2016 (has links)
The relationship between ideophones and gestures has only recently been studied and is not yet completely understood. The topic has been specifically addressed by Kita (1993), Klassen (1998), Dingemanse (2013), Mihas (2013), and Reiter (2013). Yet there has been little focus on onomatopoeic ideophones. Onomatopoeic ideophones have been set aside as different by many previous researchers (Klassen, 1998, pp. 28-31; Kilian-Hatz, 2001, pp. 161-163; Dingemanse, 2011, pp. 131, 165-167; Mihas, 2012, pp. 327-329; Reiter, 2013, pp. 9-10, 308). Being stigmatized as simple, they have been labeled as "sound mimicking words" (McGregor, 2002, p. 341), "non-linguistic sounds" (Güldemann, 2008, p. 283), or "imitative sounds" (Hinton et al., 1994, §2.1). This thesis specifically addresses the relationship between onomatopoeic ideophones and gestures in Pastaza Quichua (PQ). My data acquired from primary and secondary sources, consists of 69 interactions, comprising eight hours of video recordings collected in Tena, Ecuador. These recordings include traditional narratives, personal experience tellings, elicited descriptions of nature, short didactic explanations, and folksongs. My methodology consists of close examination, classification, and tagging of 435 ideophones in the PQ data for sensory class and gestural accompaniment, using McNeill's (1992) typology. This thesis demonstrates that onomatopoeic ideophones do not have the same relationship with gestures that synesthetic ideophones do. Synesthetic ideophones are consistently accompanied by gestures (94.4% of the time) while onomatopoeic ideophones are much less likely to be accompanied by gestures (27.0% of the time). The lack of gestures occurring with onomatopoeic ideophones is striking given that PQ speakers seem to be constantly gesturing during speech. The PQ data supports previous observations that most gestures accompanying ideophones are iconic (Kunene, 1965; Dingemanse, 2013; Reiter, 2013; Mihas, 2013; Kita, 1993). The data also supports McNeill's (2007, p. 11) statement that gestures are used to make an image more real and that repetition can lead to fading gestures. However, it challenges his prediction that a minimal departure from context is the cause of a conspicuous lack of gesture. Sensory type, that is whether an ideophone is onomatopoeic or not, seems to be the most important factor in predicting gestural behavior. This paper also contributes to a better understanding of the relationship between ideophones and gestures and, ultimately, between language and gesture.
|
80 |
Características de la producción de textos en quechua y en castellano en un grupo de niños de 4to grado de primaria en una escuela con enseñanza intercultural bilingüePereda Burga, Andrea Gabriela 07 August 2014 (has links)
La educación intercultural bilingüe es un modelo educativo que busca que el aprendizaje de los niños y niñas se estructure desde su cultura, costumbres y lengua. Dentro de las competencias que espera desarrollar en ellos se encuentra la escritura, que refleja las mayores dificultades. La presente investigación busca conocer las características de la producción de textos en un grupo de niños quechua hablantes de 4to grado de primaria en una escuela bilingüe intercultural de la localidad de Cusco. Se observaron las clases, evaluando los desempeños del docente con la Ficha de observación elaborada y se analizaron los textos de los niños bajo la metodología de Cassany. Los resultados obtenidos nos demuestran que la producción de textos en su lengua materna evidencia una mayor participación y motivación de los niños que disminuye al momento de la textualización. Las clases en castellano tienen una entrada casi exclusivamente gramatical. Se busca que los niños escriban “bien y bonito”. Los contenidos interculturales de la comunidad se profundizan en quechua, que se traduce en la cantidad de sustantivos. En ambos casos no hay propósito claro de la escritura. / Tesis
|
Page generated in 0.0535 seconds