71 |
Los awajun en el mercado laboral: una mirada desde la lógica de la predaciónKiyak Pujupat, Noe 04 May 2023 (has links)
En concordancia con las investigaciones recientes, desde el animismo y el
perspectivismo, conocidos como el giro ontológico, que dan cuenta de una predación
generalizada en las tierras bajas de América del Sur, la presente investigación se centró
en el estudio de la relación laboral entre los awajun de la comunidad de Numpatkaim y
los mestizos (patrones o empleadores) de las ciudades de Lima y Trujillo bajo la lógica
de la predación aénts chicham. Es decir, se estudió si las lógicas de la predación aents
chicham predominan en la relación laboral entre los awajun de Numpatkaim y los
mestizos de las ciudades de Lima y Trujillo. En este sentido, a través de la metodología
cualitativa, se concluyó que los datos sostienen la existencia de elementos de la predación
aents chicham en la relación laboral entre los awajun de Numpatkaim y los empleadores
o patrones de las ciudades de Lima y Trujillo. / In accordance with recent research, based on animism and perspectivism, known as the
ontological turn, which shows a generalized predation in the lowlands of South America,
this research focused on the study of the labor relationship between the Awajun of the
Numpatkaim community and the mestizos (bosses or employers) of the cities of Lima and
Trujillo under the logic of aents chicham predation. That is, we studied whether the logics
of aents chicham predation predominate in the labor relationship between the Awajun of
Numpatkaim and the mestizos of the cities of Lima and Trujillo. In this sense, through
qualitative methodology, it was concluded that the data support the existence of elements
of aents chicham predation in the labor relationship between the Awajun of Numpatkaim
and the employers or bosses of the cities of Lima and Trujillo.
|
72 |
Los riesgos a la salud y el cumplimiento de medidas de seguridad y salud en el trabajo para reporteros y reporteras en durante el periodo marzo-noviembre 2020 en la ciudad de TrujilloNarbaiza Chanducas, Josif Vladimir 24 May 2021 (has links)
En el presente trabajo se analiza la relación que existe entre la situación laboral de los
reporteros y reporteras con el cumplimiento de las medidas de seguridad y salud en
el trabajo ante accidentes de trabajo y/o enfermedades profesionales durante el
periodo marzo- noviembre 2020 en la ciudad de Trujillo. En el estudio participaron
quince reporteros y reporteras pertenecientes a empresas de comunicación: radio,
televisión, prensa escrita y medios digitales de la ciudad de Trujillo a quienes se les
aplicaron encuestas y realizaron entrevistas; asimismo, se recurrió a la revisión
bibliográfica y se analizaron los planes para la vigilancia, prevención y control de
COVID-19 en el trabajo de cuatro empresas de comunicación de Trujillo. Los
resultados mostraron que los reporteros y reporteras se encuentran en una situación
precaria y de pluriempleo. Los reporteros y reporteras desarrollan una actividad
compleja y forman parte de la categoría profesional especial debido a la particularidad
de su profesión están expuestos a situaciones complejas y riesgos físicos, químicos,
biológicos, ergonómicos y psicosociales. El incumplimiento de las medidas de
seguridad y salud en el trabajo y la aplicación inadecuada de los planes para la
prevención del COVID-19 en el trabajo está vinculada al tipo de medio de la empresa
de comunicación y a la relación existente entre estas y los reporteros y reporteras
|
73 |
"A Border is a Veil Not Many People Can Wear": Testimonial Fiction and Transnational Healing in Edwidge Danticat's <i>The Farming of Bones</i> and Nelly Rosario's <i>Song of the Water Saints</i>Adams, Megan 31 May 2010 (has links)
Drawing on recent attempts to reconcile the divergent nations of Hispaniola, I will examine the ways in which fiction by U.S. immigrant writers Danticat and Rosario looks back to the traumatic history of race relations on Hispaniola and the 1937 massacre as a means of approaching reconciliation and healing amongst the inhabitants of Hispaniola. As invested outsiders to their homelands, Danticat and Rosario may work, as Chancy suggests, in the capacity of actors for Hispaniola. Both Danticat and Rosario graciously admit that their writing is largely contingent on the relative freedom from censure that their American citizenship affords them. In this capacity, these immigrant writers are uniquely able to revisit a traumatic cultural past to give voice to its widely arrayed victims and to provide an interrogation of the makings of horrific brutality. Despite the largely U.S. American readership, these authors foster a form of reconciliation through their works by forcing the audience to move past dichotomous thinking about the massacre, but also about the boundaries between the two nations.
“…in traumatic times like ours, when reality itself is so distorted as to have become impossible and abnormal, it is the function of all culture, partaking of this abnormality, to be aware of its own sickness. To be aware of the unreality or inauthenticity of the so-called real, is to reinterpret this reality. To reinterpret this reality is to commit oneself to a constant revolutionary assault against it.” (―We Must Learn to Sit Down and Talk about a Little Culture,‖ Sylvia Wynter 31)
|
74 |
Percepción del turista interno sobre la calidad de servicio al cliente, de la agencia de viajes y turismo, Perú Together Travel, en la ciudad de Trujillo, 2015Carmona Martínez, Araseli Teresa January 2019 (has links)
El presente tuvo como objetivo principal determinar la percepción de los turistas internos, en relación a la calidad del servicio que se brinda en la agencia de viajes y turismo Perú Together Travel. El tipo de investigación es cuantitativa, el diseño fue no experimental con un nivel descriptivo, ya que se empleó la encuesta para recolectar datos. La muestra estuvo conformada por 385 personas. El tipo de muestra que se utilizó es probabilístico. Se empleó el modelo de SERVPERF, para analizar la percepción de la calidad de servicio. Para el procesamiento y análisis de los datos, se usó el programa Microsoft Office Excel 2013, para la realización de las tablas y gráficos. Además con esta investigación se concluyó que la percepción que tienen los turistas con los servicios de dicha agencia de viajes es buena, cuenta con personal capacitado y brinda servicios de calidad.
|
75 |
Rewriting Trujillo, reconstructing a nation dominican history in novels by Marcio Veloz Maggiolo, Andrés l. Mateo, Viriato Sención, and Mario Vargas Llosa /Wolff, Andrew B. January 2006 (has links)
Thesis (Ph.D.)--Pennsylvania State University, 2006. / Mode of access: World Wide Web.
|
76 |
Satisfacción laboral en la fábrica de Calzados “Cindy” E.I.R.L., en la ciudad de Trujillo - 2018Morante Paniagua, Jackeline Vanessa, Perleche Gamonal, Merlin Janina January 2018 (has links)
El objetivo general de esta tesis es analizar el nivel de satisfacción laboral en la fábrica de Calzados “Cindy” E.I.R.L en la ciudad de Trujillo-2018, basándonos en el modelo propuesto por Chiang, quien mide el clima organizacional. En ella utilizamos como técnica de recolección de datos un cuestionario de 27 preguntas y como instrumento de medición se adjuntó “el modelo de Chiang” para diagnosticar la satisfacción laboral de la empresa mencionada. Este cuestionario mide 5 dimensiones: Ambiente físico del trabajo, la forma en que realiza su trabajo, oportunidades de desarrollo, relación subordinada, supervisor y remuneración. En conclusión, los resultados de este estudio corroboran que existe un bajo nivel de satisfacción laboral. Dada esta información se llevó a cabo la siguiente sugerencia: Proponer un plan de mejora para la fábrica de Calzados “Cindy” E.I.R.L en la ciudad de Trujillo-2018. Esta propuesta buscará mejorar los resultados obtenidos por las 5 dimensiones y, de esta manera poder mejorar la productividad de los colaboradores en la fábrica, sustentada en la búsqueda de la satisfacción laboral.
|
77 |
Female Development Amidst Dictatorship in Julia Alvarez's <em>In the Time of the Butterflies</em> and Mario Vargas Llosa's <em>La fiesta del Chivo</em>Call, Serena Eileen 24 November 2010 (has links) (PDF)
Dominican dictator Rafael Trujillo (ruled 1930-1961) developed the reputation as one of the most violent and oppressive leaders of the Western Hemisphere in his thirty-one years of power. Authors Julia Alvarez and Mario Vargas Llosa provide insight into the effects of Trujillo's infamy by sharing the stories of Dominican women. In Alvarez's novel, In the Time of the Butterflies, the Dominican-American author fictionalizes the lives of the Mirabal sisters, historical women who were assassinated in 1961 for their involvement in the anti-Trujillo movement. Likewise, Vargas Llosa centers much of his novel, La fiesta del Chivo, on the life of Urania Cabral, a fictional female character who is raped by Trujillo at the age of fourteen. Both the Mirabals and Urania grow up amidst dictatorship and Alvarez and Vargas Llosa frequently focus on their characters' growth as they progress from childhood and adolescence into adulthood. This formative time in the protagonists' lives is often impacted by Trujillo and his actions. In particular, Alvarez and Vargas Llosa emphasize the unique process of female identity formation as a means of highlighting the cruelty of the Trujillo dictatorship. Female development is often described as a process that focuses on connection and relationships to others. As a result, women often demonstrate a high ability to respond to the needs and feelings of the people in their lives. Alvarez's depiction of the Mirabal sisters reflects these principles as her characters mature into strong women by learning the value of selflessly caring for others. The Mirabals' concern for people contrasts to Trujillo's character, which Alvarez portrays as violent, selfish and petty. Conversely, Vargas Llosa's protagonist experiences a traumatic event at the age of fourteen that severely inhibits her growth. As a result of Trujillo's cruelty Urania loses her ability to connect with others and becomes cold and distant. Urania's developmental obstacles reflect the debilitating effects dictatorship can have on individuals, and by extension, on a whole nation. In both In the Time of the Butterflies and La fiesta del Chivo the concept of female development shapes and informs the portrayal of Rafael Trujillo and his corrupt government.
|
78 |
La Influencia de la Responsabilidad Social Empresarial en el Comportamiento de Compra de Galletas de los Consumidores Mayores de 18 años de la ciudad de TrujilloGeldres Calipuy, José Antonio, Panibra Flores, Oscar, Tuesta Saavedra, Mauro Segundo, Ugaz Olivari, Marco Antonio 03 December 2021 (has links)
El presente trabajo de investigación busca determinar la influencia que la
Responsabilidad Social Empresarial tiene en el comportamiento de compra de los
consumidores de galletas mayores de 18 años de la ciudad de Trujillo. Para ello se desarrolló
un experimento bajo la Metodología del Modelo de Elección Discreta con el objetivo de
poder cuantificar la intención de compra y la disposición a pagar por las acciones de
responsabilidad social desarrolladas por las empresas y que, a su vez, sean percibidas por los
consumidores.
El experimento se llevó a cabo utilizando una muestra aleatoria estratificada por
género y edad de 132 consumidores mayores de 18 años de la ciudad de Trujillo. La
investigación brinda evidencia empírica de la relación positiva existente entre los atributos de
Responsabilidad Social Empresarial y Competencias Corporativas con el comportamiento de
compra de la muestra seleccionada. Los resultados del estudio indican que el efecto de la
Responsabilidad Social Empresarial en su conjunto es superior al de las Competencias
Corporativas. / The present research work seeks to determine the influence of Corporate Social
responsibility has in the purchase consumer's behavior of cookies over the age of 18 in
Trujillo city. Which it developed an experiment under the methodology of discrete choice
model in order to quantify purchase intent and willingness to pay for the actions of developed
social responsibility by the companies, and at the same time these are perceived by
consumers.
The experiment was conducted using a random sample stratified by gender and age of
132 consumers over the age of 18 in Trujillo City. The research provides empirical evidence
of the positive relationship between the attributes of Corporate Social responsibility and
corporate competencies, with the purchase behavior of the selected sample. The results of the
study indicates the effect of Corporate Social responsibility as a whole is greater than the
corporate competencies.
|
79 |
Modelo ProLab: Vivienda+, una propuesta ecológica para viviendas construidas con productos sustentablesCórdova Zavala, Karla Juliana, Liza Castro, Alexandra Patricia, Carranza Anticona, Reynel Willington, Curioso Goicochea, Roberto Carlos 21 June 2024 (has links)
Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en la provincia de Trujillo,
departamento de La Libertad se evidencia un problema de déficit habitacional. Esta entidad
revela que existen 41 mil familias con necesidades habitacionales, principalmente en los
estratos socioeconómicos C y D; asimismo indica que esta cantidad continuará
incrementándose. Estas familias de ingresos medios y bajos luchan por acceder a viviendas
adecuadas que satisfagan sus necesidades básicas; la falta de recursos económicos y la
dificultad para acceder a préstamos hipotecarios, agravan aún más su situación.
Ante este relevante problema social, se propone desarrollar el proyecto “Vivienda+”,
enfocado en la producción y comercialización de casas modulares. Estas viviendas se
distinguen por su rápido ensamblaje, representando un diferencial clave. Se propone utilizar
técnicas de construcción prefabricada que permite ensamblar las viviendas de manera
eficiente, reduciendo significativamente los tiempos de entrega. Esto significa que las
viviendas podrán estar listas para habitar en un plazo mucho menor que el requerido por los
métodos tradicionales de construcción; facilitando una respuesta efectiva a la demanda
habitacional y acortando el período de espera de las familias.
Finalmente, el proyecto “Vivienda+” requiere de una inversión inicial de 1,550,500
dólares, este modelo de negocio generará un Valor Actual Neto (VAN) que superará los 20
millones de dólares en un lapso de cinco años. En términos ambiental sociales, se contribuye
a mejorar la calidad de vida de las personas, ofreciendo un espacio seguro y cómodo para que
puedan vivir y prosperar; además se fomentará la sostenibilidad, transformando la industria
de la construcción en Perú. Por consiguiente, este modelo de negocio generará un VAN
Social de U$S 44 millones en cinco años, en consonancia con los Objetivos de Desarrollo
Sostenible (ODS) 9 y 11. / According to the National Institute of Statistics and Informatics (INEI), in the
province of Trujillo, La Libertad department, there is evidence of a housing deficit problem.
This entity reveals that there are 41 thousand families with housing needs, mainly in socio economic strata C and D; it also indicates that this number will continue to increase. These
middle and low-income families struggle to access adequate housing that meets their basic
needs; the lack of economic resources and the difficulty in accessing mortgage loans further
exacerbate their situation.
In the face of this significant social issue, the project "Vivienda+" is proposed,
focused on the production and commercialization of modular homes. These dwellings are
distinguished by their rapid assembly, representing a key differentiator. It is proposed to
utilize prefabricated construction techniques that allow for efficient assembly of the homes,
significantly reducing delivery times. This means that the homes can be ready for occupancy
in a much shorter timeframe than required by traditional construction methods, facilitating an
effective response to housing demand and shortening the waiting period for families.
Finally, the "Vivienda+" project requires an initial investment of $1,550,500. This
business model will generate a Net Present Value (NPV) that will exceed $20 million over a
five-year period. In social terms, it contributes to improving the quality of life for people by
providing a safe and comfortable space for them to live and thrive. Additionally, it will
promote environmental sustainability, transforming the construction industry in Peru.
Consequently, this business model will generate a Social NPV of $44 million over five years,
in line with Sustainable Development Goals (SDGs) 9 and 11.
|
80 |
Edificio multifamiliar MetrópoliSánchez Capristán, Luis Carlos, Chávez D’Onofrio, Arnaldo Javier 04 March 2019 (has links)
Mediante el presente estudio, se busca analizar la viabilidad de llevar
adelante un proyecto inmobiliario de vivienda multifamiliar en la ciudad de Trujillo,
dirigido a un público objetivo del NSE C. El proyecto se desarrollará en un terreno
rectangular en esquina, de 690 m2, con medidas de 23 m por el frente y de 30
metros de fondo. El propietario es la empresa LAF Contratistas Generales. El
terreno está ubicado en la esquina de Av. Metropolitana II y Calle S/N, Urb. Las
Orquídeas, distrito y Provincia de Trujillo, región La Libertad.
El proyecto consistirá en un edificio multifamiliar de 18 pisos de altura y 2
sótanos de profundidad. Contará con un total de 99 departamentos y 50
estacionamientos. Las áreas de los departamentos irán desde los 64.68 m2
hasta los 84.33 m2, y todos serán de 3 dormitorios.
Como primer punto, se hará un análisis de la situación y su proyección
temporal, evaluando la situación mundial, situación en el Perú con respecto a los
mercados internacionales y la situación interna en el Perú, para con esta
información proyectar cómo afectaría al proyecto durante su desarrollo.
También, se evaluarán otros factores como por ejemplo la coyuntura política y
cómo puede esta afectar en el proyecto. Una variable muy importante a tomar en cuenta para este análisis es el PBI,así como los indicadores en el sector construcción, cómo se está moviendo la
demanda y la oferta, qué medidas de impulsión al sector está tomando el Estado
y qué facilidades o trabas está dando el sector bancario en el rubro inmobiliario.
Se hará un estudio de los principales competidores directos, para analizar
qué producto ofrecen ellos, a qué precio, cuáles son sus estrategias de
posicionamiento, por qué les comprarían a ello (Reason Why) y cómo llegan a
su target. Con esta información, tomaremos lo que nos sea de utilidad y
complementaremos nuestra estrategia de posicionamiento, nuestro Reason Why
y sobretodo, definiremos nuestro precio del producto inmobiliario, analizando a
qué precio venden nuestros competidores y ponderando qué atributos tienen los
productos de los competidores y cuáles tendrá el nuestro.
Con la información anterior analizada, procederemos a desarrollar el
Marketing MIX del proyecto, analizando las 4P que son: Producto, Precio,
Promoción y Plaza.
Con la información precedente, procederemos a realizar un análisis
económico-financiero para todo el período que durará el proyecto. Esto se realiza
elaborando un flujo de caja detallado y de los cuales obtendremos resultados de
TIR y VAN, y otros indicadores financieros de capitalización y rentabilidad, para
que con esta información, se pueda tomar una decisión informada de inversión
en el proyecto. / Tesis
|
Page generated in 0.0592 seconds